Guía de 5s

download Guía de 5s

of 15

Transcript of Guía de 5s

  • 8/18/2019 Guía de 5s

    1/15

    Guía de 5’s

    1.- Seiri CLASIFICACION

    ¡SEPARAR LO QUE ES NECESARIO DE LO QUE

    NO LO ES Y SEPARAR LO QUE ES INUIL¡

    !C"#$%&

    • Haciendo inventarios de las cosas útiles en el área detrabajo

    • Entregar un listado de las herramientas o equipos que no

    sirven en el área de trabajo• Desechando las cosas inútiles

  • 8/18/2019 Guía de 5s

    2/15

    E'ECUCI(N DE LA CLASIFICACI(N.

    El propósito de clasifcar signifca retirar de los puestos detrabajo todos los elementos que no son necesarios para las

    operaciones de mantenimiento o de ofcinas cotidianas. Los

    elementos necesarios se deben mantener cerca de la acción,mientras que los innecesarios se deben retirar del sitio, donar,

    transerir o eliminar.

    Ide)*i+,ar ee#e)*$s i))e,esari$s&

    El primer paso en la clasifcación consiste en preocuparse de

    los elementos innecesarios del área, ! colocarlos en el lugarseleccionado para implantar la " #.

    En este paso se pueden emplear las siguientes a!udas$

    • En esta primera %#& será necesario un trabajo a ondo en

    el área, para solamente dejar lo que nos sirve.

    • #e pueden implementar las tarjetas rojas para la los

    objetos que no se tengan claro su destinación.

    Diagrama de 'lujo para la (lasifcación

  • 8/18/2019 Guía de 5s

    3/15

    Se $*e)dr/) $s si0uie)*es e)e+,i$s.

    • )ás espacio

    • )ejor control de inventario• Eliminación de despilarro.

    • )enos accidentes.

  • 8/18/2019 Guía de 5s

    4/15

    .- Sei*$) ORGANI2AR

    ¡COLOCAR LO NECESARIO EN UN LUGAR FACIL3ENEACCESI4LE

    !C"#$%&

     

    (olocar las cosas útiles por orden según criterios de$

    #eguridad*(alidad*Efcacia.

      Se0uridad& +ue no se pueda caer que no se puedamover que no estorbe.

      Caidad& +ue no se o-ide que no se golpee que no sepueda meclar que no se deterioren.

     

    E+,a,ia& )inimiar el tiempo perdido. 

    Elaborar procedimientos que permitan mantener el

    orden.

    6U) u0ar 7ara ,ada ,$sa 8 ,ada ,$sa e) su u0ar9

  • 8/18/2019 Guía de 5s

    5/15

    E'ECUCI(N DE LA ORGANI2ACI(N

    /retende ubicar los elementos necesarios en sitios donde se

    puedan encontrar ácilmente para su uso ! nuevamenteretornarlos al correspondiente sitio.

    (on esta aplicación se desea mejorar la identifcación !

    marcación de los controles de los equipos, instrumentos,

    e-pedientes, de los sistemas ! elementos cr0ticos paramantenimiento ! su conservación en buen estado.

    /ermite la ubicación de materiales, herramientas !

    documentos de orma rápida, mejora la imagen del área ante

    el cliente %da la impresión de que las cosas se hacen bien&,mejora el control de stoc1s de repuestos ! materiales, mejora

    la coordinación para la ejecución de trabajos.

    En la ofcina acilita los archivos ! la búsqueda de

    documentos, mejora el control visual de las carpetas ! la

    eliminación de la p2rdida de tiempo de acceso a la

    inormación.

    Orde) 8 es*a)dari:a,i")&

    El orden es la esencia de la estandariación, un sitio de

    trabajo debe estar completamente ordenado antes de aplicarcualquier tipo de estandariación.

    La estandariación signifca crear un modo consistente de

    realiación de tareas ! procedimientos, a continuación seentregaran a!udas para la organiación.

    PASOS PROPUESO PARA ORGANI2AR&

    3 En primer lugar, defnir un nombre, código o color

    para cada clase de art0culo.3 Decidir dónde guardar las cosas tomando en cuenta

    la recuencia de su uso.3 4comodar las cosas de tal orma que se acilite el

    colocar etiquetas visibles ! utiliar códigos de

  • 8/18/2019 Guía de 5s

    6/15

    colores para acilitar la localiación de los objetos

    de manera rápida ! sencilla

    Se $*e)dr/) $s si0uie)*es e)e+,i$s&

    •5os a!uda a encontrar ácilmente documentos u objetosde trabajo, economiando tiempos ! movimientos.

    • 'acilita regresar a su lugar los objetos o documentos que

    hemos utiliados.

    • 4!uda a identifcar cuando algo alta.

    • Da una mejor apariencia.

  • 8/18/2019 Guía de 5s

    7/15

    6na ve realiada la organiación siguiendo estos pasos, s2

    está en condiciones de empear a crear procesos, estándareso normas para mantener la clasifcación, orden ! limpiea.

    7.8 #eiso L9)/9E:4

    ¡LI3PIAR LAS PARES SUCIAS

    !C"#$%&

    • ;ecogiendo, ! retirando lo que estorba.

    • Limpiando con un trapo o brocha.

  • 8/18/2019 Guía de 5s

    8/15

    E'ECUCI(N DE LA LI3PIE2A

    /retende incentivar la actitud de limpiea del sitio de trabajo !lograr mantener la clasifcación ! el orden de los elementos. El

    proceso de implementación se debe apo!ar en un uerte

    programa de entrenamiento ! suministro de los elementosnecesarios para su realiación, como tambi2n del tiempo

    requerido para su ejecución.

    Ca#7a;a de i#7ie:a&

  • 8/18/2019 Guía de 5s

    9/15

    Es un buen inicio ! preparación para la práctica de la limpiea

    permanente. Esta jornada de limpiea a!uda a obtener unestándar de la orma como deben estar los equipos

    permanentemente. Las acciones de limpiea deben a!udarnos

    a mantener el estándar alcanado el d0a de la jornada inicial.(omo evento motivacional a!uda a comprometer a la

    dirección ! uncionarios ! contratistas en el proceso de

    implantación seguro de la " #.

    Pre7arar as

  • 8/18/2019 Guía de 5s

    10/15

    Se $*e)dr/) $s si0uie)*es e)e+,i$s&

    • 4umenta la vida útil del equipo e instalaciones.

    • )enos probabilidad de contraer enermedades.• )enos accidentes.

    • )ejor aspecto.

    • 4!uda evitar ma!ores da=os a la ecolog0a.

    >.8 #ei1etsu E#?45D4;9:4;

    ¡3ANENER CONSANE3ENE EL ESADO DE ORDEN>LI3PIE2A E ?IGIENE DE NUESRO SIIO DE RA4A'O

    @(ómoA

  • 8/18/2019 Guía de 5s

    11/15

    • Limpiando con la regularidad establecida.

    • )anteniendo todo en su sitio ! orden.

    • Establecer procedimientos ! planes para mantener orden

    ! limpiea.

    E'ECUCI(N DE LA ESANDARI2ACI(N

    En esta etapa se tiende a conservar lo que se ha logrado,aplicando estándares a la práctica de las tres primeras %#&.Esta cuarta # está uertemente relacionada con la creación de

    los hábitos para conservar el lugar de trabajo en perectas

    condiciones.

    Es*a)dari:a,i")&

  • 8/18/2019 Guía de 5s

    12/15

    #e trata de estabiliar el uncionamiento de todas las reglas

    defnidas en las etapas precedentes, con un mejoramiento !una evolución de la limpiea, ratifcando todo lo que se ha

    realiado ! aprobado anteriormente, con lo cual se hace un

    balance de esta etapa ! se obtiene una reBe-ión acerca de loselementos encontrados para poder darle una solución.

    Se $*e)dr/) $s si0uie)*es e)e+,i$s&

    • #e guarda el conocimiento producido durante a=os.

    • #e mejora el bienestar del personal al crear un hábito de

    conservar impecable el sitio de trabajo en orma

    permanente.• Los operarios aprenden a conocer con proundidad el

    equipo ! elementos de trabajo.

    • #e evitan errores de limpiea que puedan conducir a

    accidentes o riesgos laborales innecesarios.

    ".8 #hitsu1e D9#(9/L954

    ¡ACOSU34RARSE A APLICAR LAS 5 S EN NUESROSIIO DE RA4A'O Y A RESPEAR LAS NOR3AS DEL

    SIIO DE RA4A'O CON RIGOR

    !CO3O%• ;espetando a los demás.

    • ;espetando ! haciendo respetar las normas del sitio de

    trabajo.• Llevando puesto los equipos de protección.

    •  ?eniendo el hábito de limpiea.

  • 8/18/2019 Guía de 5s

    13/15

    • (onvirtiendo estos detalles en hábitos reBejos.

    INCENI@O A LA DISCIPLINA

    La práctica de la disciplina pretende lograr el hábito de

    respetar ! utiliar correctamente los procedimientos,estándares ! controles previamente desarrollados.

    En lo que se refere a la implantación de las " #, la disciplina

    es importante porque sin ella, la implantación de las cuatroprimeras #s se deteriora rápidamente.

    Dis,i7i)a&

    La disciplina no es visible ! no puede medirse a dierencia delas otras #s que se e-plicaron anteriormente. E-iste en la

    mente ! en la voluntad de las personas ! solo la conducta

    demuestra la presencia, sin embargo, se pueden crearcondiciones que estimulen la práctica de la disciplina.

    PASOS PROPUESO PARA CREAR DISCIPLINA

    • 6so de a!udas visuales

    • ;ecorridos a las áreas, por parte de los directivos.

  • 8/18/2019 Guía de 5s

    14/15

    • /ublicación de otos del CantesC ! Cdespu2sC,

  • 8/18/2019 Guía de 5s

    15/15