Guía de actividades de ética y valores 2.1.

4
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE BACHILLERATO VIRTUAL GUÍA DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE ÉTICA Y VALORES. Ciclo IV. Ayer y ahora la familia, un espacio de transformación social. La transformación social: ¡somos parte de ello! En lo que se refiere a la transformación social se establecen los parámetros éticos presentes en nuestra realidad y así se el concepto de justicia aclara las contradicciones cotidianas sobre la libertad y respeto mediante estamentos racionales y su contenido normativo. Al terminar esta unidad el estudiante podrá debatir en torno a los medios adecuados de participar en la sociedad y las ventajas que resultan de este ejercicio democrático. Del mismo modo formulará una propuesta orientada hacia la transformación de alguna circunstancia de la comunidad donde habita, teniendo en cuenta las necesidades de la misma. La presentación de esta actividad será por medio de imágenes y texto los cuales serán subidos en programa moviemaker. Propuesta de transformación de la comunidad. Gran idea 2. Unidad de aprendizaje. Aprendizaje para la vida. 2.1 Desempeños de competencia Evidencia de aprendizaje. Actividades.

Transcript of Guía de actividades de ética y valores 2.1.

Page 1: Guía de actividades de ética y valores 2.1.

VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA

SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE

BACHILLERATO VIRTUAL

GUÍA DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE ÉTICA Y VALORES.

Ciclo IV.

Ayer y ahora la familia, un espacio de transformación social.

La transformación social: ¡somos parte de ello!

En lo que se refiere a la transformación social se establecen los parámetros éticos presentes en nuestra

realidad y así se el concepto de justicia aclara las contradicciones cotidianas sobre la libertad y respeto

mediante estamentos racionales y su contenido normativo.

Al terminar esta unidad el estudiante podrá debatir en torno a los medios adecuados de

participar en la sociedad y las ventajas que resultan de este ejercicio democrático. Del mismo

modo formulará una propuesta orientada hacia la transformación de alguna circunstancia de la

comunidad donde habita, teniendo en cuenta las necesidades de la misma. La presentación de

esta actividad será por medio de imágenes y texto los cuales serán subidos en programa

moviemaker.

Propuesta de transformación de la comunidad.

Gran idea 2.

Unidad de aprendizaje.

Aprendizaje para la vida. 2.1

Desempeños de competencia

Evidencia de aprendizaje.

Actividades.

Page 2: Guía de actividades de ética y valores 2.1.

VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA

SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE

BACHILLERATO VIRTUAL

Durante el transcurso del curso usted ha venido realizando unas experiencias de aprendizaje que

aportan al desarrollo de tu proyecto de desempeño autentico. En esta ocasión la realización de tu

proyecto de vida se articula a tu rol social y por ende es indispensable que formule una propuesta

que pretenda transformar una circunstancia de tu comunidad. El objetivo de esta experiencia de

aprendizaje apunta a que seas capaz de identificar las necesidades de tu comunidad y de ofrecer

alternativas que permitan aportar a la solución de las mismas. Para ello es menester tener en

cuenta el desarrollo de los siguientes pasos.

1. Leer y analizar las lecturas y enlaces recomendados en los recursos en línea de la

plataforma.

2. Entrar en el entorno de trabajo colaborativo con el fin de participar de los hilos de

discusión propuesto a través de preguntas problematizadoras cuya función es la

orientación del debate y aporte a la construcción de su aprendizaje autónomo. Tenga en

cuenta que usted puede aportar al desarrollo de aprendizaje de sus compañeros y estos

también al suyo por lo cual la necesidad de que participe en el entorno colaborativo.

3. Revisar y estudiar la infografía que se encuentra en el entorno de Gestión de conocimiento.

4. Debe realizar una pesquisa acerca de la participación ciudadana resaltando la importancia que tiene esta para la sociedad.

5. Se deben explicar mínimo tres medios de participación y por cada uno de estos señale 2 ventajas.

6. Luego formule la propuesta, tenga en cuenta para ello que debe especificar La circunstancia de la comunidad que se intenta transformar. Esta circunstancia bede mostrar unas necesidades a tratar, se sugiere que sean mínimo 2 necesidades de la misma circunstancia.

7. Para que sea más dinámico su trabajo la formulación debe mostrar imágenes que reflejen las necesidades descritas.

8. La presentación debe tener una portada, un titulo, el desarrollo y una conclusión 9. Por ultimo recuerde que la presentación de su propuesta será por medio del programa

moviemaker.

Es necesario que observe la rubrica que a continuación se presenta para que este informado de los

criterios que se tendrán en cuenta a evaluar de la evidencia de aprendizaje.

Page 3: Guía de actividades de ética y valores 2.1.

VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA

SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE

BACHILLERATO VIRTUAL

RUBRICA DE EVALUACIÓN DE LA GI 1, EP 2.1.

Aspectos a tomar en cuenta al

evaluar

Valor relativo (%)

Desempeño Superior (4.6 a 5.0 puntos)

Desempeño Alto (4.0 a 4.5 puntos)

Desempeño Medio (3.0 o 3.9 puntos)

Desempeño Bajo

(1.0 a 2.9)

Propuesta de transformación

de la comunidad.

presentada en Moviemarker

20%

Cumple con todos los criterios a evaluar 1. Se deben explicar mínimo

tres medios y por cada uno de estos 2 ventajas.

2. La formulación de la propuesta debe tener en cuenta 2.1. La circunstancia

de la comunidad que se intenta transformar.

2.2. Mínimo 2 necesidades de la misma.

2.3. La formulación debe mostrar imágenes que reflejen la misma

3. La presentación de esta actividad será en programa moviemaker.

4. La presentación debe tener una portada.

5. un titulo 6. un desarrollo de la

actividad y una conclusión.

Cumple con 5 de los 6

criterios a evaluar

1. Se deben explicar mínimo tres medios y por cada uno de estos 2 ventajas.

2. La formulación de la propuesta debe tener en cuenta 2.1. La circunstancia

de la comunidad que se intenta transformar.

2.2. Mínimo 2 necesidades de la misma.

2.3. La formulación debe mostrar imágenes que reflejen la misma

3. La presentación de esta actividad será en programa moviemaker.

4. La presentación debe tener una portada.

5. un titulo 6. un desarrollo de la

actividad y una conclusión.

Cumple con 4 o 3 de los 6

criterios a evaluar

1. Se deben explicar mínimo tres medios y por cada uno de estos 2 ventajas.

2. La formulación de la propuesta debe tener en cuenta 2.1. La circunstancia

de la comunidad que se intenta transformar.

2.2. Mínimo 2 necesidades de la misma.

2.3. La formulación debe mostrar imágenes que reflejen la misma

3. La presentación de esta actividad será en programa moviemaker.

4. La presentación debe tener una portada.

5. un titulo 6. un desarrollo de la

actividad y una conclusión.

Cumple con 2 o ninguno de

los 6 criterios a evaluar

1. Se deben explicar mínimo tres medios y por cada uno de estos 2 ventajas.

2. La formulación de la propuesta debe tener en cuenta 2.1. La circunstancia de

la comunidad que se intenta transformar.

2.2. Mínimo 2 necesidades de la misma.

2.3. La formulación debe mostrar imágenes que reflejen la misma

3. La presentación de esta actividad será en programa moviemaker.

4. La presentación debe tener una portada.

5. un titulo 6. un desarrollo de la actividad

y una conclusión.

Page 4: Guía de actividades de ética y valores 2.1.

VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA

SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE

BACHILLERATO VIRTUAL