Guia de Aprendizaje Lenguaje 5BASICO Semana 2 2015

8
www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje 5º BÁSICO 1 Unidad 11. ¿Qué textos has leído por tu cuenta? Nombra algunos de ellos: ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… 2. ¿Cuál de los textos leídos es el que más te gusto? ¿Por qué? ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… Te invito a seleccionar uno de los dos textos de la guía o asistir a la biblioteca con tu profesora para seleccionar por tu cuenta una lectura. TEXTO 1 Por una docena de huevos duros Cuento, Ernesto Montenegro Un hombre que no podía más de pobre se resolvió a irse un buen día a las minas de la "Descubridora" por probar suerte, dejando lo poquito y nada que había en el rancho "pa" la manteción de los chiquillos y una hermana viuda con sus huachitos. Después de caminar todo el día por cuestas y barrancas llegó, a la puesta del Sol, a un lugar donde se resolvió hacer de tripas corazón y pedir que lo convidaran con algo para pasar la fatiga. En la última puerta que vio abierta divisó a una señora solita junto al brasero, con su gato y sus gallinas: -Por la mucha "necesidá" no más, patroncita, ¿podría convidarme con unos huevitos fresco?, que cuando venga de vuelta se los pagaré bien pagados, se lo prometo. En esos días los huevos costaban tan poco que no valía la pena ir a buscarlos a los nidales; y como la señora había puesto el tacho a hervir para tomar mate, cogió dos puñados de la canasta y los puso a hervir hasta que tuvo rezados tres credos. El minero se fue muy contento y agradecido con su docena de huevos duros, y con eso le alcanzaron las fuerzas para llegar a las minas, donde se decía que la gente se estaba aburriendo de tanto contar plata de piña. Como a los diez años de trabajar su veta, el minero vio que ya había juntado su buen poco y que lo mejor sería partir para su tierra a socorrer a la familia. Pero tuvo muy presente su promesa de pasar por donde la señora que tenía la crianza de pollos, para CLASE N°1 SEMANA 2 Objetivo(s) de la Clase: Seleccionar textos para leer por su cuenta. Leer de manera fluida.

description

guia comprension

Transcript of Guia de Aprendizaje Lenguaje 5BASICO Semana 2 2015

Page 1: Guia de Aprendizaje Lenguaje 5BASICO Semana 2 2015

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje 5º BÁSICO 1

“Unidad 1”

1. ¿Qué textos has leído por tu cuenta? Nombra algunos de ellos: …………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

2. ¿Cuál de los textos leídos es el que más te gusto? ¿Por qué?

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

Te invito a seleccionar uno de los dos textos de la guía o asistir a la biblioteca con tu profesora para seleccionar por tu cuenta una lectura. TEXTO 1

Por una docena de huevos duros

Cuento, Ernesto Montenegro Un hombre que no podía más de pobre se resolvió a irse un buen día a las minas de la "Descubridora" por probar suerte, dejando lo poquito y nada que había en el rancho "pa" la manteción de los chiquillos y una hermana viuda con sus huachitos. Después de caminar todo el día por cuestas y barrancas llegó, a la puesta del Sol, a un lugar donde se resolvió hacer de tripas corazón y pedir que lo convidaran con algo para pasar la fatiga. En la última puerta que vio abierta divisó a una señora solita junto al brasero, con su gato y sus gallinas: -Por la mucha "necesidá" no más, patroncita, ¿podría convidarme con unos huevitos fresco?, que cuando venga de vuelta se los pagaré bien pagados, se lo prometo. En esos días los huevos costaban tan poco que no valía la pena ir a buscarlos a los nidales; y como la señora había puesto el tacho a hervir para tomar mate, cogió dos puñados de la canasta y los puso a hervir hasta que tuvo rezados tres credos. El minero se fue muy contento y agradecido con su docena de huevos duros, y con eso le alcanzaron las fuerzas para llegar a las minas, donde se decía que la gente se estaba aburriendo de tanto contar plata de piña. Como a los diez años de trabajar su veta, el minero vio que ya había juntado su buen poco y que lo mejor sería partir para su tierra a socorrer a la familia. Pero tuvo muy presente su promesa de pasar por donde la señora que tenía la crianza de pollos, para

CLASE N°1 SEMANA 2

Objetivo(s) de la Clase:

Seleccionar textos para leer por su cuenta.

Leer de manera fluida.

Page 2: Guia de Aprendizaje Lenguaje 5BASICO Semana 2 2015

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje 5º BÁSICO 2

cumplirle la palabra. Ahí mismo paró la tropilla de burros que venían arreando, y golpeó la puerta. Al rato vino a salir una viejita medio cegatona y sorda de yapa, que se quedó mirándolo por encima de los espejuelos. -¿Qué ya no me reconoce, mamita?- le gritó junto a la oreja-. Yo soy aquel caminante que pasó por aquí sin cocaví, y usted habilitó con una docena de huevos. Bueno, aquí vengo a cumplirle lo prometido. Una de estas cargas de plata es para usted; elija l que más le guste. Y ahí mismo el minerito fue descolgando unas cuentas por el corral. La vieja no entendió bien lo que le proponía, pero comenzaba a pasarle lo que a otros, que con los años se van poniendo avarientos.- Dígame joven: ¿es verdad que todo lo que llevan los burritos es de plata? ¿Y "uesté" fue a ganar toda esa platita después de que yo le fié los huevos? La veterana no podía conformarse con una carga, cuando los burros eran tantos. Y pensaba que si ella no hubiera tenido tan buen coraón, el hombre se muere de hambre sin remedio y entonces buena minita que se hubiera encontrado...- A ver, ¿cuánto tiempo dice que hace que le entregué esos huevos? -Calculo que harán bien sus diez años, mamita. Fue antes del temblor grande. El gesto se le avinagró del todo a la vieja. -Puchas la gente "desconsiderá"- rezongó-. Querer contentarme con una carguita de plata, cuando si yo guardo mis huevos y se las doy a empollar a mis gallinas, ¿cuántos miles y miles de pollos cree que tendría ahora? Tener la desfachatez de venirme con esos cuentos. ¿O cree que por andar vestida de lana, han de tomarla a una por oveja? ¡No, señor, ayúdame a "dentrar" la tropilla al corral! ¡Le digo que toda la plata es mía! Y tirón por aquí, garrotazo por allá, ella mima encerró a todos los burros y le puso la tranca a la puerta. El minero, que era un alma de Dios, no atinaba qué hacer con aquella vieja loca. Echarle la puerta abajo y llevarse sus burros a la fuerza tal vez hubiera sido peor. Había tomado, pues, para el pueblo, arrastrando los pies y con la cabeza gacha, cuando oyó que le decían en tono medio alegre. - ¿No me dirá, amigo, qué es lo que se le ha perdido?. Era un hombrecito de chaqué promo, con nariz de tomate remaduro. El minero tenía ganas de desahogarse del atropello y se lo contó todo. - ¿Y eso es lo que te ha puesto el ánimo por el suelo? No se le dé nda, amigazo. Mire que yo soy "abogado recebido", y le prometo ganarle el pleito a la vieja mañana mismo. Pase a que lo citen a comparendo para las dos de la tarde, y espéreme en el "juzgao" Y le sacó el último peso que le quedaba, para seguir emborrachándose. Al otro día, ya está el minero donde el juez, también la vieja, y en tinterillo sin aparacerse por ningún lado. -¿En qué anda su abogado que no llega?- le preguntó el juez con cara de vinagre al minero-. Le advierto que si no cumple la citación, le condeno con costas. Las dos que las están dado, y el tinterillo que entra muy acalorado y barriendo el sueño con el sombrero. - Le ruego a Usía me perdone si lo he hecho esperar; pero tenía tanto apuro en cocer una cebada antes de sembrarla.....El juez lo paró en seco. -¿Qué es esto de cocer la semilla, eh? ¡Vaya a contarle eso a su abuela!-gritó, pegando un golpe en la mesa que por poco la parte-. Contimás que me tiene esperándolo el caballerito, salirme ahora con ese disparate. -Me extraña, su Señoría, que se enoje conmigo por lo que acabo de decirle, y muy bien que tuvo paciencia para oírle a esta mujer que reclama miles de pesos por la crianza que iba a sacar de una docena de huevos duros que le fijó a este buen hombre. -¡Cómo!- exclamó el juez, saltando así tan alto de su asiento-. ¿Estaban cocidos los huevos, entonces? ¡Juró decir la verdad! -Así fue, señor; por mejor se los di duritos. -Bueno, amigo- le dijo el juez al minero-. Páguele su real y medio a esta vieja abusadora, y llévese su platita, que harto le ha costado ganarla. El tinterillo recibió su carga de plata por lo bien que defendió el pleito, y el minero salió arreando sus burros, contento como unas "pascuas".

Page 3: Guia de Aprendizaje Lenguaje 5BASICO Semana 2 2015

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje 5º BÁSICO 3

TEXTO 2

EL MOTOCICLISTA ENAMORADO El comendador Mambretti, propietario de una fábrica de accesorios para sacacorchos en Capri, provincia de Módena, tiene un hijo llamado Eliso, que tiene dieciocho años. Viste siempre un pesado chaquetón impermeable con acolchado interior pespunteado, pero debajo se pone un mono bicolor separable en la cintura con cremallera, y en la cabeza lleva un casco integral de fibra, con acústica perfecta, y visera recambiable. En suma, un motociclista propiamente dicho. Una mañana Eliso se presenta en la empresa de su señor padre y dice: —Papá, quiero casarme. El comendador Mambretti contesta: —Menos mal que te han entrado ganas de hacer algo. Mides un metro noventa y uno, pesas ochenta y siete kilos, no has acabado el Bachillerato, los accesorios para sacacorchos no te interesan, has gastado más en botas de motocross que yo en cuadros del maestro Annigoni… Oigamos. ¿Es rubia o morena? —Es roja —responde Eliso. El comendador Mambretti reflexiona. —Roja —dice—. ¡Pues sí que es un colorcito adecuado para el hijo de un industrial! Ya me parece oír las carcajadas de la comisión obrera. —Si quieres, puedo pintarla de blanco —dice Eliso, por darle gusto. El comendador Mambretti reflexiona un poco más. Eliso aprovecha para agregar otros detalles: —Es japonesa. —¡Ah, qué bien! Encima extranjera. No estoy de acuerdo, hijo: el caballo y la mujer de tu tierra han de ser. ¿Nombre? —Yo la llamo Minina. —Claro que sí, Eliso, emparentemos con los felinos. —No es una gata, es una motocicleta. Quiero casarme con mi moto Setecientos cincuenta. Gianni Rodari, Cuentos escritos a máquina, Alfaguara. Desarrolla las preguntas de la guía de acuerdo al teto leído:

Título del texto leído:

Tema del texto:

Personajes:

Page 4: Guia de Aprendizaje Lenguaje 5BASICO Semana 2 2015

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje 5º BÁSICO 4

Acciones relevantes:

Recomendarías el texto leído ¿Por qué?

Page 5: Guia de Aprendizaje Lenguaje 5BASICO Semana 2 2015

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje 5º BÁSICO 5

“Unidad 1”

1. Te invito a seleccionar textos de la biblioteca:

2. Lee un texto de manera fluida.

3. Registra las ideas más relevantes del texto leído.

Título del texto leído:

Tema del texto:

Personajes:

Acciones relevantes:

Objetivo(s) de la Clase:

Seleccionar textos para leer por su cuenta.

Visitar la biblioteca.

Leer de manera fluida.

Elaborar una introducción para presentar el tema al lector.

CLASE N°2 SEMANA 2

Page 6: Guia de Aprendizaje Lenguaje 5BASICO Semana 2 2015

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje 5º BÁSICO 6

Elabora una introducción para presentar el libro leído a tus compañeros, esto con el propósito de que uno de ellos sea el lector.

4. ¿Por qué seleccionaste este texto?

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

5. ¿Cumplió tus expectativas el texto?

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

6. ¿Por qué lo recomendarías a tus compañeros?

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

Page 7: Guia de Aprendizaje Lenguaje 5BASICO Semana 2 2015

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje 5º BÁSICO 7

“Unidad 1”

Te invito a presentar a tus compañeros el texto leído: Considera:

1. Relatar las acciones relevantes del texto.

2. Expresar con claridad y coherencias las ideas del texto.

3. Dar respuestas a las interrogantes de los compañeros.

Te propongo el desafío de pensar en uno de los textos que te llamo la atención. Escribe una opinión de acuerdo a lo escuchado. Recuerda: Las opiniones, son juicios que manifiestan el punto de vista de quien los emite. Lo que se expresa en ellas son las creencias personales del autor.

Revisa y reescribe la opinión.

Objetivo(s) de la Clase:

Parafrasear textos leídos.

Manifestar una opinión frente a los textos escuchados

CLASE N°3 SEMANA 2

Page 8: Guia de Aprendizaje Lenguaje 5BASICO Semana 2 2015

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje 5º BÁSICO 8

Textos que se sugiere al docente: