guia de programa de radio sobre insuficiencia renal

5
GUIA DE RADIO Docentes que elaboran el guion de radio/televisión: MCE Valba Sabi RosalesHernandez y MCE Diana Rubi Negrete Enciso CUIDADOS DE LA DIÁLISIS PERITONEAL EN CASA ESPACIO MUSICAL INICIAL LOCUTOR- Buenas tardes, hoy 13 de marzo Nace el actor cómico Marcelo Chávez, Tin-Tan. Hoy en nuestro programa tendremos la presencia de MCE Valba Sabi RosalesHernandez y MCE Diana Rubi Negrete Enciso dos maestras de la UAA que nos hablaran de los cuidados en casa de los pacientes con diálisis peritoneal. INVITADOS- Hola buenas tardes agradecemos su invitación a este programa, somos docentes del departamento de enfermería y les venimos a hablar de los cuidados que se deben de tener en la dialisis peritoneal. LOCUTOR- Maestras nos podrían explicar que es la insuficiencia renal? INVITADOS- los riñones sanos filtran la sangre eliminando el exceso de líquido, los minerales y los desechos. Los riñones también producen hormonas que mantienen los huesos fuertes y la sangre sana. Cuando los riñones fallan, los desechos dañinos se acumulan en el cuerpo, la presión arterial puede elevarse y el cuerpo puede retener el exceso de líquido y no producir suficientes glóbulos rojos. Cuando esto ocurre, se le llama insuficiencia renal y es cuando necesita tratamiento para reemplazar la función de sus riñones porque no funcionan adecuadamente. LOCUTOR- Que es lo que causa esta enfermedad? INVITADOS- El 50% de los casos se deben a otra enfermedad crónico degenerativa llamada Diabetes, otra causa son las infecciones recurrentes, Hipertencion arterial y algún tumor en el riñon. LOCUTOR- ¿Que tipo de tratamiento se le da a esta enfermedad? INVITADOS- Esta enfermedad no es curable, pero con cuidados adecuados la vida del paciente puede ser muy larga. Los tratamientos son: Diálisis Peritoneal, Hemodiálisis y Trasplante de Riñón.

Transcript of guia de programa de radio sobre insuficiencia renal

Page 1: guia de programa de radio sobre insuficiencia renal

GUIA DE RADIO Docentes que elaboran el guion de radio/televisión:

MCE Valba Sabi RosalesHernandez y MCE Diana Rubi Negrete Enciso

CUIDADOS DE LA DIÁLISIS PERITONEAL EN CASA

ESPACIO MUSICAL INICIAL

LOCUTOR- Buenas tardes, hoy 13 de marzo Nace el actor cómico Marcelo Chávez, Tin-Tan.

Hoy en nuestro programa tendremos la presencia de MCE Valba Sabi RosalesHernandez y MCE Diana Rubi Negrete Enciso dos maestras de la UAA que nos hablaran de los cuidados en casa de los pacientes con diálisis peritoneal.

INVITADOS- Hola buenas tardes agradecemos su invitación a este programa, somos docentes del departamento de enfermería y les venimos a hablar de los cuidados que se deben de tener en la dialisis peritoneal.

LOCUTOR- Maestras nos podrían explicar que es la insuficiencia renal?

INVITADOS- los riñones sanos filtran la sangre eliminando el exceso de líquido, los

minerales y los desechos. Los riñones también producen hormonas que mantienen los huesos

fuertes y la sangre sana. Cuando los riñones fallan, los desechos dañinos se acumulan en el

cuerpo, la presión arterial puede elevarse y el cuerpo puede retener el exceso de líquido y no

producir suficientes glóbulos rojos. Cuando esto ocurre, se le llama insuficiencia renal y es cuando

necesita tratamiento para reemplazar la función de sus riñones porque no funcionan

adecuadamente.

LOCUTOR- Que es lo que causa esta enfermedad?

INVITADOS- El 50% de los casos se deben a otra enfermedad crónico degenerativa

llamada Diabetes, otra causa son las infecciones recurrentes, Hipertencion arterial y algún tumor

en el riñon.LOCUTOR- ¿Que tipo de tratamiento se le da a esta enfermedad?INVITADOS- Esta enfermedad no es curable, pero con cuidados adecuados la vida del

paciente puede ser muy larga. Los tratamientos son: Diálisis Peritoneal, Hemodiálisis y Trasplante de Riñón.

La diálisis peritoneal es un procedimiento que permite depurar líquidos y electrolítos en pacientes que sufren insuficiencia renal. La diálisis peritoneal (DP) utiliza una membrana natural el peritoneo como filtro. El fluido de diálisis se introduce en la cavidad peritoneal a través de un pequeño tubo flexible que previamente se implantó en el abdomen de forma permanente, en una intervención quirúrgica. Parte de este tubo, o catéter, permanece fuera del abdomen. De esta forma puede conectarse a las bolsas de solución de diálisis. El catéter queda oculto bajo la ropa. El catéter instalado se conoce como catéter de diálisis pero su nombre es catéter de Tenckhoff en honor del médico que describió este tipo sistema de diálisis

En la hemodiálisis, se permite que la sangre fluya, 30ml a la vez, a través de un filtro

especial que elimina los desechos y los líquidos innecesarios. La sangre filtrada se devuelve luego

Page 2: guia de programa de radio sobre insuficiencia renal

a su cuerpo. La eliminación de los desechos dañinos, la sal y los líquidos innecesarios ayuda a

controlar la presión arterial y a mantener el equilibrio adecuado de sustancias químicas en el

cuerpo, como el potasio y el sodio. Uno de los ajustes más importantes que usted debe hacer

cuando comienza el tratamiento de hemodiálisis es seguir un horario estricto. La mayoría de los

pacientes van a una clínica tres veces a la semana durante 3 a 5 horas o más en cada visita. 

El trasplante renal es la colocación de un riñón donado de un donador cadavérico o vivo

que sea compatible con el paciente

LOCUTOR- En un momento volvemos no deje de sintonizar nuestra estación, para seguir

con este interesante tema.

ESPACIO PUBLICITARIO

LOCUTOR- Volvemos en su programa -------- y con el tema de cuidados en las

dialisisperitoneal, nos acababa de comentar que el 50% de las personas que tienen falla en los

riñones son diabéticas y que el tratamiento de esta enfermedad es la diálisis, la hemodiálisis y el

transplante de riñon.

INVITADOS-Asi es, pero independiente de los tratamientos las precauciones para contraer

una infección es lo que más nos preocupa, ya que los reingresos hospitalarios son debido a:

infecciones peritoneales y de cateter.

Los cuidados de las diálisis consisten en capacitar a uno de los familiares con la técnica correcta,

esta se debe de hacer cada 6 horas, debe de hacerse en un lugar exclusivo para esto, limpio sin

polvo, el lavado de manos debe de ser siempre ya que esto depende que tu familiar no se infecte,

también necesitaras un microondas ya que las bolsas deben entibiarse para realizar el lavado

peritoneal algo muy importante lleva un balance esto te lo pedirá el medico cada que nececite

revisión es decir cuenta cuanto liquido entra y anotalo con fecha y luego cuanto extrajiste debe ser

más o menos la misma cantidad si notas que introduces mas liquido del que sacas consulta al

médico ya que lo mas probable es que necesite cambiar la bolsa ya que hay de varas

concentraciones

LOCUTOR- tendremos un espacio para quemarquen y aclaren sus dudas, asi que marquen al teléfono----------

RADIOESCUCHA 1- Maestras mi hermano esta en diálisis tengo poco haciéndole yo las diálisis pero como debe de ser el liquido que extraigo de la bolsa?

INVITADOS- El liquido debe de ser amarillo paja, sin rastros de fibrina o fibras blancas como telarañas, si ves que esta amarillo espeso o sale sangre acude con un especialista, el realizara un estudio del liquido para descartar una infección.

RADIOESCUCHA2-Hola soy Rosa solo hablo para felicitarlos por su programa y preguntarles, mi mama tiene tiempo que esta hinchándose de las piernas y no sale el mismo líquido que introduzco, ¿que debo hacer?.

INVITADOS-Hola Rosy, lo que le pasa a tu mama es que esta reteniendo liquido de mas en la cavidad, puede ser que el catéter este doblado por la parte interna y tengan que cambiárselo,

Page 3: guia de programa de radio sobre insuficiencia renal

puede que este ocluido por fibrina o por pus, si es así tendrán que hacerle unas radiografías y tratar de destaparlo, es probable que le cambien de catéter y le den antibióticos, ten cuidado con el líquido que introduzcas ya que este líquido si es en exceso puede irse a los pulmones y dificultarle la respiración, si metes 1500ml, es lo mismo que tienes que sacar.

LOCUTOR- Pues bien finalisamos con este programa agradecemos la presencia de nuestras invitadas. Los esperamos mañana es RADIO UAA

Page 4: guia de programa de radio sobre insuficiencia renal

GUION DE RADIO

HIJO- MAMA, estoy muy asustado, ya no hago pipi, solo me salen unas gotitas, tengo muchas ganas de vomitar y me duele la cabeza.

MAMA- Esto ya me esta preocupando últimamente has adelgazado mucho y siempre tienes sed y te salen muchos moretones.¡ TE VOY A LLEVAR CON EL MEDICO!

HIJO- ¡NO…..¡ desegurito son las papitas que me cayeron mal

MEDICO- Que bueno que lo trajo, los laboratorios marcan que no esta eliminando las toxinas de su cuerpo y esta muy anémico, tendremos que hacerle Dialisis

MAMA- y… que es eso? es un proceso mediante el cual se extraen las toxinas y el exceso de agua

de la sangre, normalmente como sustituyente del riñón tras la pérdida de su  función.

MEDICO EN QUIROFANO- Un bisturí, parseme el disector, ahora paseme el cateter, muy bien ya quedo…. Solo falta cerrar y saldré a informarle a su mama.

MAMA- ¡Todo salio muy bien! Ahora solo tendre como hacer las dialisis yo

ENFERMERA- Pasele para aca dona estelita, le voy a explicar cómo debe de hacer las diálisis

1-Ponga a calentar la bolsa

2-Lavese bien las manos

3- Habra la bolsa y conecte al cateter aplicando antiséptico.

4- Baje la bolsa para que drene y la otra bolsa manténgala pinzada.

5 una ves llena