Guía de Segmentación Morfológica

2
Gramática Española I Prof. Carlos González Equipo de ayudantes ¡A segmentar 1 , a segmentar 2 que el mundo se va a acabar 3 ! 1. Callejón 2. Hermanastras 3. Pueblucho 4. Patrón 5. Amistoso 6. Posmoderno 7. Prejuicioso 8. Escudero 9. Vidrio 10. Invencible 11. Intraducible 12. Cabezazo 13. Gratis 14. Caca 15. Monedero 16. Artista 17. Preestablecidos Resoluciones en la próxima ayudantía 4 1 Segmentar es el nombre técnico para la formalización en corchetes de los morfemas libres (bases) y ligados (afijos). 2 Chicos, para cada segmentación les pedimos encarecidamente que coloquen corchetes en el orden esperado, que expliciten las palabras con las que hicieron la oposición, que etiqueten cada afijo (si es flexivo, derivativo, si es sufijo o prefijo). El morfema cero también deben explicitarlo con oposición y agregarlo dentro de los corchetes con el signo de vacío ∅. 3 Ok, no se va a acabar, pero la hipérbole me hace muy feliz. 4 Yeeeei :D

description

Guía con ejemplos de palabras difíciles de segmentar en el habla española.

Transcript of Guía de Segmentación Morfológica

  • Gramtica Espaola I Prof. Carlos Gonzlez Equipo de ayudantes

    A segmentar1, a segmentar2 que el mundo se va a acabar3!

    1. Callejn 2. Hermanastras 3. Pueblucho 4. Patrn 5. Amistoso 6. Posmoderno 7. Prejuicioso 8. Escudero 9. Vidrio 10. Invencible 11. Intraducible 12. Cabezazo 13. Gratis 14. Caca 15. Monedero 16. Artista 17. Preestablecidos

    Resoluciones en la prxima ayudanta4

    1 Segmentar es el nombre tcnico para la formalizacin en corchetes de los morfemas libres (bases) y ligados (afijos). 2 Chicos, para cada segmentacin les pedimos encarecidamente que coloquen corchetes en el orden esperado, que expliciten las palabras con las que hicieron la oposicin, que etiqueten cada afijo (si es flexivo, derivativo, si es sufijo o prefijo). El morfema cero tambin deben explicitarlo con oposicin y agregarlo dentro de los corchetes con el signo de vaco . 3 Ok, no se va a acabar, pero la hiprbole me hace muy feliz. 4 Yeeeei :D

  • Segmentacin de inanimado

    Que convendria hacer primero?: Oponer y segmentar la palabra inanimado. De este modo lograremos saber que morfemas contiene la palabra. Comencemos del supuesto que consiste en pensar que la palabra inanimado, significa no animado, por lo que tenemos que representar mediante los corchetes la forma en la que la caracterstica* de no, de animado y de gnero masculino estn presentes. La raz sera animad, esto se puede saber mediante la oposicin de esta palabra con otras como: animador, animados, animadas, animadora5. En las palabras anteriores es posible observar como todas comparten una base lxica comn y que adems tienen significados parecidos6. El segmento* o morfema flexivo de gnero masculino o se puede comprobar a travs de la oposicin con el gnero contrario (Animado/Animada). El orden de los pasos, hasta el momento, se basa en la construccin del significado que se est forjando con la palabra. Ya que primero existen los objetos* que son Animados y luego los inanimados . En el caso que la segmentacin y, por lo tanto, la colocacin de corchetes se realizara en otro sentido, esto implicara que la palabra inanimados da origen a la nocin de animados, lo que claramente, en espaol, no se da as7. In denota negacion, como sucede en in[util] (no util), in[visible] (no visible), etc. Con las palabras anteriores ya comenzamos la oposicin con palabras que posean el segmento in. Cabe destacar que palabras como indigena, india, indiecito, etc. No son pertinentes ya que el segmento in de estas palabras pertenece a la raz y no entrega un significado extra. Al realizar esta oposicion, hemos logrado, valga la redundancia, oponer la palabra inanimado a palabras que posean el segmento in, tanto como indicador de negacion y como parte de la raiz, ademas de haber opuesto la palabra a otras que posean la misma raiz (animar, animador, animados).

    [[[in[animad]]o]]

    [[[inprefijoderivativo[animadbaselxica/raz]]osufijoflexivodegneromasculino] morfema flexivo de nmero singular]

    5 Si se fijan las primeras palabras que se tienen que tener en consideracin para hacer oposiciones son las variantes de gnero y de nmero, conviene, por el momento, alejarse de los verboides (animar) y verbos (animar). 6 A la hora de realizar oposiciones no es pertinente usar palabras que no tengan relacin con la base o afijo que intentamos probar. 7 Vaya a saber uno lo que pasa con otras lenguas extraas, hermosas y desconocidas :o