Guia de Trabajo Sobre Ciencia Politica

2
GUIA DE TRABAJO SOBRE ANALISIS Y ORIENTACIÓN DE CONFLICTOS. Realizar un Prontuario de Curso, con los siguientes lineamientos. Valor: 20 pts. Presentación estilo folleto. (encuadernado-empastado) Letra Arial No. 12, interlineado 1.15 o 1.5 Carátula, Índice, Introducción, Objetivo, Contenido, Conclusión, Bibliografía. TEMATICAS. Fecha de entrega: 9 de mayo 2,015 1. Definiciones de Ciencia Política. 2. Objeto de estudio de la Ciencia Política 3. Relación de la Ciencia Política con los demás ciencias 4. La Ciencia Política en la Grecia Clásica 5. La Ciencia Política en el Feudalismo (Edad Media) 6. La Ciencia Política en el Capitalismo 7. La ciencia Política en el Socialismo 8. Observación de los hechos 9. Teorización de los hechos 10. Crítica teórica de los hechos 11. Crítica – ética de los comportamientos políticos 12. Método científico 13. Método deductivo 14. Método inductivo 15. Método comparativo 16. Método histórico 17. Método dialéctico 18. Factores que determinan la estratificación social 19. La riqueza 20. Las ocupaciones 21. La educación 22. La cultura 23. El poder 24. El Estado 25. La Democracia 26. Las clases sociales, los estatus y los estamentos 27. Las aptitudes, cualidades excepciones

description

jhfhg

Transcript of Guia de Trabajo Sobre Ciencia Politica

GUIA DE TRABAJO SOBRE ANALISIS Y ORIENTACIN DE CONFLICTOS. Realizar un Prontuario de Curso, con los siguientes lineamientos. Valor: 20 pts. Presentacin estilo folleto. (encuadernado-empastado) Letra Arial No. 12, interlineado 1.15 o 1.5 Cartula, ndice, Introduccin, Objetivo, Contenido, Conclusin, Bibliografa.

TEMATICAS.Fecha de entrega: 9 de mayo 2,0151. Definiciones de Ciencia Poltica.2. Objeto de estudio de la Ciencia Poltica3. Relacin de la Ciencia Poltica con los dems ciencias4. La Ciencia Poltica en la Grecia Clsica5. La Ciencia Poltica en el Feudalismo (Edad Media)6. La Ciencia Poltica en el Capitalismo7. La ciencia Poltica en el Socialismo8. Observacin de los hechos9. Teorizacin de los hechos10. Crtica terica de los hechos11. Crtica tica de los comportamientos polticos12. Mtodo cientfico13. Mtodo deductivo14. Mtodo inductivo15. Mtodo comparativo16. Mtodo histrico17. Mtodo dialctico18. Factores que determinan la estratificacin social19. La riqueza20. Las ocupaciones21. La educacin22. La cultura23. El poder24. El Estado25. La Democracia26. Las clases sociales, los estatus y los estamentos 27. Las aptitudes, cualidades excepciones 28. Teora de la normatividad29. Teora de la fuerza30. Teora del inters31. Teora de la costumbre32. Conciencia social

Elaborar mnimo una hoja de enfoque terico en cada tema, ilustrado para mejor presentacin. Queda a criterio de cada estudiante el diseo de presentacin.