Guia El Acento y Clases

3
ÁREA: HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PERIODO/GUIA: 2-3 ASIGNATURA: LENGUAJE GRADO: ° DOCENTE: CAROLINA ÁNGELES LEAL ESTUDIANTE: __________________________ FECHA: _________ EL TRIANGULO DE HELLWAG Para explicar la ubicación de la lengua en el interior de la boca a fin de pronunciar las vocales, el alemán Hellwag ha ideado el famoso triángulo vocálico que lleva su nombre y que señala lo siguiente: La U es la vocal más velar puesto que para pronunciarla debemos aproximar el dorso de la lengua al velo del paladar. La I requiere acercar la lengua a la parte anterior del paladar. Para pronunciar la A se mantiene la lengua en su posición horizontal. Al hablar emitimos dos clases de fonemas: vocálicos y consonánticos. Una buena articulación del sonido se refiere a la colocación correcta de los diferentes órganos de la cavidad bucal. RECUERDA El fonema es el sonido esencial y significativo que forma el sistema fonético de una lengua. ACTIVIDAD . 1. COPIA EN TU CUADERNO EL DIBUJO Y UBICA EL TRIÁNGULO DE HELLWAG EN EL APARATO BUCAL (VER IMAGEN). 2. Al hablar ¿qué fonemas emitimos? 3. ¿Qué es un fonema? 4. Consulta cuántos fonemas tenemos en español. 4. ¿Cuáles vocales son cerradas y cuáles son abiertas? EL ACENTO Es la intensidad de la voz para destacar una sílaba respecto a las demás. Algunas palabras llevan una tilde identificando el acento ortográfico. Todas las palabras llevan acento pero no todas llevan tilde. Existen reglas para determinar en qué sílaba va el acento ortográfico (tilde). El acento prosódico es la intensidad con que se pronuncia una palabra, no se marca tilde. Está presente en todas las palabras tónicas, tengan tilde o no. Las átonas no llevan fuerza de voz. Ej: Margarita rueda golpear. Los cuatro tipos de palabras que determinan la acentuación son: Agudas Graves Esdrújulas Sobresdrújulas LAS PALABRAS AGUDAS : (oxítonas) Las palabras agudas son las que llevan acento (la intensidad de la voz) en la última sílaba. Importante destacar que no todas las palabras agudas llevan acento ortográfico (tilde). Las palabras agudas llevan tilde si terminan en vocal, n o S Perú - sofá - café - rubí - menú - marroquí – bebé. También- algún- sillón- Raúl-además LAS PALABRAS GRAVES : Las palabras graves (o palabras llanas o paroxitonas) son las que llevan la intensidad de la voz en la penúltima sílaba. Cabe recalcar que no todas la palabras graves llevan acento ortográfico (tilde). Las palabras graves NO llevan tilde si terminan en VOCAL o en N o S: árbol - cárcel - ángel - difícil - túnel - azúcar - lápiz - césped - fácil - útil - carácter - débil Ejemplos de palabras graves SIN TILDE problema - adulto - martes - zapatos - volumen - pesca - amazonas - tasa - piso - corazones* LAS PALABRAS ESDRÚJULAS: Las palabras esdrújulas son las que llevan la intensidad de la voz en la antepenúltima sílaba. Importantísimo destacar que en este caso todas las palabras se acentúan con el acento ortográfico (tilde) siempre. Ejemplos de palabras esdrújulas:

description

LEER Y DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS.

Transcript of Guia El Acento y Clases

REA: HUMANIDADES lENGUA CASTELLANA PERIODO/GUIA: 2-3Asignatura: LENGUAJE GRADO: DOCENTE: CAROLINA NGELES LEALESTUDIANTE: __________________________ FECHA: _________

EL TRIANGULO DE HELLWAG

Para explicar la ubicacin de la lengua en el interior de la boca a fin de pronunciar las vocales, el alemn Hellwag ha ideado el famoso tringulo voclico que lleva su nombre y que seala lo siguiente:La U es la vocal ms velar puesto que para pronunciarla debemos aproximar el dorso de la lengua al velo del paladar.La I requiere acercar la lengua a la parte anterior del paladar.Para pronunciar la A se mantiene la lengua en su posicin horizontal.

Al hablar emitimos dos clases de fonemas: voclicos y consonnticos. Una buena articulacin del sonido se refiere a la colocacin correcta de los diferentes rganos de la cavidad bucal.RECUERDAEl fonema es el sonido esencial y significativo que forma el sistema fontico de una lengua.ACTIVIDAD. 1. COPIA EN TU CUADERNO EL DIBUJO Y UBICA EL TRINGULO DE HELLWAG EN EL APARATO BUCAL (VER IMAGEN).2. Al hablar qu fonemas emitimos? 3. Qu es un fonema? 4. Consulta cuntos fonemas tenemos en espaol.4. Cules vocales son cerradas y cules son abiertas?EL ACENTOEs la intensidad de la voz para destacar una slaba respecto a las dems. Algunas palabras llevan una tilde identificando elacento ortogrfico. Todas las palabras llevan acento pero no todas llevan tilde. Existen reglas para determinar en qu slaba va el acento ortogrfico (tilde). El acento prosdico es la intensidad con que se pronuncia una palabra, no se marca tilde. Est presente en todas las palabras tnicas, tengan tilde o no. Las tonas no llevan fuerza de voz. Ej: Margarita rueda golpear.Los cuatro tipos de palabras que determinan la acentuacin son: Agudas Graves Esdrjulas SobresdrjulasLAS PALABRAS AGUDAS: (oxtonas) Las palabras agudas son las que llevan acento (la intensidad de la voz) en laltimaslaba. Importante destacar que no todas las palabras agudas llevan acento ortogrfico (tilde). Las palabras agudas llevan tilde si terminan envocal, n o S Per - sof - caf - rub - men - marroqu beb. Tambin- algn- silln- Ral-ademsLAS PALABRAS GRAVES: Las palabras graves (o palabras llanas o paroxitonas) son las que llevan la intensidad de la voz en lapenltimaslaba. Cabe recalcar que no todas la palabras graves llevan acento ortogrfico (tilde).Las palabras graves NO llevan tilde si terminan enVOCALo enNoS: rbol - crcel - ngel - difcil - tnel - azcar - lpiz - csped - fcil - til - carcter - dbilEjemplos de palabras graves SIN TILDE problema - adulto - martes - zapatos - volumen - pesca - amazonas - tasa - piso - corazones*LAS PALABRAS ESDRJULAS: Las palabras esdrjulas son las que llevan la intensidad de la voz en la antepenltima slaba. Importantsimo destacar que en este casotodaslas palabras se acentan con el acento ortogrfico (tilde) siempre.Ejemplos de palabras esdrjulas: Amrica - Blgica - Sudfrica - msica - mircoles - slaba - mquina - gramtica - econmico - pjaro - sptimo - cudate - brjula - gtico - hgado - ejrcito - caractersticas - cllate - dmelo - fsforo - cscara - cermica - oxgeno - didctico - vlidoLas palabras esdrjulas tambin se llamanproparoxtonas.LAS PALABRAS SOBREESDRJULAS: llevan la intensidad de la voz en la slaba anterior a la antepenltima slaba.Todasllevan tilde.Ejemplos de palabras sobresdrjulas: cuntamelo - devulveselo - ticamente - fcilmente - explcaselo - rpidamente - jugatela - ltimamente - vndemelo - repteselo - frvolamenteACTIVIDAD : 1. Qu es el acento? 2. Cules son las clases segn el acento? Explica cada una 3. Busca en peridicos o en revistas 5 palabras de cada clase de acentuacin y seprala en slabas, subraya la slaba tnica o colorala y escribe en frente a qu corresponde Ejemplo: salida= sa-li-da trislaba y es grave.4.- Clasifica las siguientes palabras en agudas, llanas y esdrjulas y acenta las que lo necesiten:calefactor camiseta campana cuchara vigesimo andaluz transito fusil relampago consola vapor marmol tragico alferez tobogn. repetir semaforo examen invitar frances trabajo Victor crater comico azucar CONSULTA: ACENTO PROSDICO Y ORTOGRFICO.http://www.proyectosalonhogar.com/Enciclopedia_Ilustrada/Espanol/Silabas.htm

Busca en la sopa de letras los nombres de diez animales. Luego, clasifica las palabras de acuerdo con su acento.

AVESTRUZBUEYCERDOELEFANTEGATOHIENAJAGUARLEOPARDOPICAFLORVACA

Busca en la sopa de letras los nombres de diez animales. Luego, clasifica las palabras de acuerdo con su acento.

AVESTRUZBUEYCERDOELEFANTEGATOHIENAJAGUARLEOPARDOPICAFLORVACA

Busca en la sopa de letras los nombres de diez animales. Luego, clasifica las palabras de acuerdo con su acento.

AVESTRUZBUEYCERDOELEFANTEGATOHIENAJAGUARLEOPARDOPICAFLORVACA