Guía extraordinario

5
“2012, AÑO DEL BICENTENARIO DEL ILUSTRADOR NACIONALESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 259 GUIA PARA EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE 1. Profr. Edgar Raymundo Báez Ramírez PRIMER: SEMESTRE CICLO ESCOLAR: 2011- 2012 TURNO: VESPERTINO 1. ¿Qué es esa cosa llamada salud? 2. ¿En qué posturas radica la importancia de la salud? 3. ¿Qué es entonces educación para la salud? 4. Menciona 2 problemas de salud, de los cuales puedes ser tu el responsable directo 5. Menciona dos hábitos que pueden ser perjudiciales para tu salud 6. En la antigua Grecia se decía que los problemas de salud era consecuencia de: 7. ¿De qué nos habla el juramento Hipocrático? 8. ¿Qué sucede en Mesopotamia y el antiguo Egipto referente a la salud? 9. En Roma antigua se realizan dos importantes contribuciones para mejorar la salud del pueblo, ¿cuáles fueron? 10. ¿En qué época se origina la medicina experimenta? 11. ¿Dónde se comienza a utilizar el yeso para la reparación de fracturas? 12. ¿En qué cultura se anuncia muy ciertamente que las enfermedades se pueden transmitir a través del aire y el agua? 13. La salud depende del equilibrio del “chi”, el cual depende del ying y el yang, y cuyo desequilibrio causa la enfermedad. ¿Dónde se menciona esto? 14. ¿Dónde se originan los llamados “herbolarios” cuyos remedios curativos estaban elaborados a base de plantas medicinales? 15. Es en esta época cuando se fundan los primeros Hospitales. 16. Existe un gran desarrollo de la ciencia anatómica y un interés por el cuerpo humano, se inventa el 1er microscopio. 17. Se funda la OMS cuya finalidad es la responsabilidad de los asuntos sanitarios a nivel mundial 18. Los objetivos principales de la OMS son: 19. Los factores más recurrentes que condicionan la salud de los seres humanos son: 20. ¿Qué es el entorno?, ya que esto puede afectar las condiciones de salud del ser humano.

Transcript of Guía extraordinario

“2012, AÑO DEL BICENTENARIO DEL ILUSTRADOR NACIONAL”

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 259

GUIA PARA EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE 1. Profr. Edgar Raymundo Báez Ramírez

PRIMER: SEMESTRE CICLO ESCOLAR: 2011- 2012 TURNO: VESPERTINO

1. ¿Qué es esa cosa llamada salud? 2. ¿En qué posturas radica la importancia de la salud? 3. ¿Qué es entonces educación para la salud? 4. Menciona 2 problemas de salud, de los cuales puedes ser tu el responsable directo 5. Menciona dos hábitos que pueden ser perjudiciales para tu salud 6. En la antigua Grecia se decía que los problemas de salud era consecuencia de: 7. ¿De qué nos habla el juramento Hipocrático? 8. ¿Qué sucede en Mesopotamia y el antiguo Egipto referente a la salud? 9. En Roma antigua se realizan dos importantes contribuciones para mejorar la salud del pueblo, ¿cuáles fueron? 10. ¿En qué época se origina la medicina experimenta? 11. ¿Dónde se comienza a utilizar el yeso para la reparación de fracturas? 12. ¿En qué cultura se anuncia muy ciertamente que las enfermedades se pueden transmitir a través del aire y el agua? 13. La salud depende del equilibrio del “chi”, el cual depende del ying y el yang, y cuyo desequilibrio causa la enfermedad. ¿Dónde se menciona esto? 14. ¿Dónde se originan los llamados “herbolarios” cuyos remedios curativos estaban elaborados a base de plantas medicinales? 15. Es en esta época cuando se fundan los primeros Hospitales. 16. Existe un gran desarrollo de la ciencia anatómica y un interés por el cuerpo humano, se inventa el 1er microscopio. 17. Se funda la OMS cuya finalidad es la responsabilidad de los asuntos sanitarios a nivel mundial 18. Los objetivos principales de la OMS son: 19. Los factores más recurrentes que condicionan la salud de los seres humanos son: 20. ¿Qué es el entorno?, ya que esto puede afectar las condiciones de salud del ser humano.

A continuación tenemos algunos individuos. Unos de ellos llevan una vida saludable y los otros dejan mucho que desear en cuanto al cuidado de su salud. Relaciona las imágenes con las consecuencias de llevar una vida saludable y no saludable que se te presentan posteriormente, anotando en el paréntesis la letra que le corresponda a cada imagen.

A

B

C

D

E

F

G H

21) El no desayunar interfiere en el rendimiento físico y mental, ya que el cerebro no tiene la glucosa necesaria para funcionar, además de que puede fomentar el sobrepeso. ( )

22) Llevar a cabo esta actividad te permite obtener la energía que tu cuerpo requiere para realizar tus actividades diarias. ( )

23) El agua contribuye no sólo a la salud y al buen funcionamiento del sistema digestivo, sino que también contribuye a la belleza corporal externa al beberla o dejarla correr sobre la piel. ( )

24) El aumento de la elasticidad y movilidad articular generan mayor coordinación y habilidad. ( ) 25) La obesidad tiene como consecuencia problemas cardiovasculares. ( ) 26) El dormir bien ayuda al sistema nervioso central (SNC), contribuye a conservar la integridad neuronal,

lo cual implica mejora en el funcionamiento de la memoria y el aprendizaje. ( ) 27) No dormir lo suficiente puede comprometer el sistema inmunológico haciéndolo más susceptible a los

virus. Además, vivir en un estado constante de deuda del sueño puede contribuir a aumentar la tención arterial, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes tipo 2. ( )

28) El consumo de alcohol tiene como resultado final hipertensión arterial por la ingestión exagerada de lípidos y el efecto sobre las glándulas suprarrenales que producen cortisona. ( )

Atendiendo al concepto de salud que nos aporta la OMS cuya sede se encuentra en Ginebra y la cual nos dice: “La salud es el estado de completo bienestar físico, mental, espiritual y social, y no solamente la ausencia de enfermedades”. Diagnóstica el tipo de problema que presenta cada individuo. 29. Ramón goza de una buena salud física, sin embargo, se desenvuelve en un ambiente conflictivo, por esta razón se enoja constantemente y a veces cae en una profunda depresión. ¿de qué tipo de salud carece Ramón? 30. Julio tiene una magnífica salud mental, ya que tiene muy alta su autoestima, además hace ejercicio diariamente, aunque él no se lleva muy bien con las personas con las que trabaja ni con sus compañeros de la escuela. ¿qué tipo de salud le hace falta a Julio? 31. Jazmín tiene una buena autoestima y se lleva muy bien con las personas que lo rodean tanto en el trabajo como en el colegio, pero ella no tiene una buena actividad física, ni come de forma adecuada. ¿Qué salud le hace falta a Jazmín? 32. Jennifer tiene problemas alimenticios. Ella no quiere comer, pues tiene temor de subir de peso, se preocupa por su aspecto físico, busca constantemente la perfección y se aleja de sus amigos, ella sufre de:

No quiero

desayunar

Ind

ivid

uo

s 1

Ind

ivid

uo

s 2

33. Julio tiene una magnífica salud mental, ya que tiene muy alta su autoestima, pero hace ejercicio diariamente, aunque a veces se excede en sus rutinas del gimnasio pues parece que no está conforme con su físico y desea desarrollar mayor masa muscular, ¿qué trastorno padece Julio? 34. Jessica come en exceso y tiene periodos de ingestión excesiva. Después, ella siente culpa y corre al baño a vomitar la comida, ya que no le gustaría subir de peso. ¿Qué problema de salud le afecta a Jessica? Completa el siguiente texto anotando la palabra que corresponda.

La ______________ comienza con los cambios____________ de la pubertad y finaliza cuando el individuo es un ____________. En ella aparece una serie de ______________ en la ________________ como los _______________________________ y otros ____________________________ como los relacionados con la _________________________, abuso de sustancias y problemas funcionales como lo es la ______________________________ y los ___________________________.

Trastornos Adolescencia Problemas Depresión Adulto

Comportamientos de riesgo Sexualidad Salud Físicos Trastornos alimenticios

35. ¿Son el grupo de enfermedades que se transmiten principalmente por relaciones sexuales? 36. ¿En qué posturas radica la importancia de la salud? 37. En general, ¿cuáles son los agentes causantes de las enfermedades de transmisión sexual? 38. ¿Menciona 6 enfermedades de transmisión sexual 39. Estos son dos hábitos que no son perjudiciales para tu salud 40. ¿A qué se debe que las enfermedades de transmisión sexual sean consideradas un problema social que afecta mayormente a los adolescentes? 40.1 ¿Qué es promiscuidad? 41. ¿Uno de los factores que propician las relaciones sexuales a temprana edad es? 42. ¿Los métodos anticonceptivos son muy variados y por ello se clasifican según su…? 43. Así tenemos que algunas clasificaciones son: (menciona 4 tipos de clasificación) 44. Ejemplos de método natural. (menciona 2) 45. Ejemplo de método irreversible 46. Ejemplos de métodos hormonales 47. El DIU es un método que consiste en___, pues de ahí su nombre. 48. La ligadura de trompas es un método que consiste en___, pues de ahí su nombre. 49. La vasectomía es un método que consiste en___, pues de ahí su nombre. 50. Los implantes son un método que consiste en___, pues de ahí su nombre. 51. La abstinencia periódica consiste en: 52. Se refiere al hecho de ser precoz teniendo en cuenta esto como un problema de inmadurez sexual. 53. ¿En qué consiste el método térmico?

55. Completa el esquema colocando el concepto que le hace falta a la letra que le corresponda. a_________________________ b__________________________ c__________________________ d__________________________

e__________________________ f___________________________ g__________________________ h__________________________

i___________________________ j___________________________

56.- ¿Dónde se lleva a cabo la vasectomía? 57.- ¿Dónde se lleva a cabo la Salpingoclasia?

58.-Como ya sabes el Plato del Buen comer pretende servir como ayuda visual para ilustrar la agrupación de los alimentos correspondientes, y además te sirve como guía de cómo hacer una dieta equilibrada teniendo en cuenta la importancia de combinar y variar los alimentos. Localiza y pega un plato del buen

comer, y a continuación descríbelo.

a

b

h

g

f

e

d c

j

i

PLATO DEL BUEN COMER DESCRIPCIÓN: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Calcula el índice de masa corporal colocando la operación que llevarías a cabo para saberlo: 59.- José conocido también por sus amigos como “el chango”, pesa 88 Kg y mide 1.80 mts, IMC = _______ 60.-De acuerdo con su IMC, ¿En qué estado nutricional se encuentra él y por qué?

Normal

Desnutrido.

Con sobrepeso.

Con obesidad. ¿Por qué?