Guía Informativa Para Modalidad Virtual

2
7/21/2019 Guía Informativa Para Modalidad Virtual http://slidepdf.com/reader/full/guia-informativa-para-modalidad-virtual 1/2 Guía informativa para modalidad virtual ¿Qué quiere decir que mi materia/carrera sea virtual? Quiere decir que llevarás tus clases en línea a través de una página web, sin necesidad de asistir a clases presenciales pero con el apoyo de un asesor en línea y personal de soporte técnico. ¿Cuál es la dinámica de un curso virtual? Las materias virtuales tienen todo su contenido dentro de la plataforma para que puedas entrar a ellas desde cualquier lugar y a cualquier hora. Desde el principio podrás ver toda la información del curso, como la introducción, objetivo general, forma de trabajo, criterios de evaluación, calendario y fuentes bibliográficas. También podrás ver tus actividades, las cuales siempre vienen acompañadas de textos, presentaciones, videos u otros materiales que te presentan la información para que puedas desarrollar tu trabajo. ¿Cómo, cuándo y dónde entrego el trabajo resultado de las actividades? Cada actividad tiene un espacio de entrega o participación dentro de la misma plataforma, además de las condiciones, formatos y fecha límite en la que debes entregarlo. ¿Quién calificará mi trabajo? El asesor en línea realiza las funciones equivalentes al maestro presencial. Calificará trabajos, dará retroalimentación, asesorías y atenderá dudas generales. ¿Cómo lo puedo contactar? La plataforma pone a tu disposición varias formas de contactar a tu asesor, ya sea por medio de foros, chats y mensajes privados. ¿Necesito entrar en un día u horario específico? No es necesario entrar a los cursos en un horario específico. Lo único con lo que se debe cumplir son las actividades antes de su fecha límite según las marca el calendario de cada materia. Igualmente, podrás plantear preguntas y dudas a tu asesor para que las responda cuando entre a la plataforma. ¿Cómo podré conocer el funcionamiento de la plataforma? A través de un Tutorial te enseñaremos a navegar por la página, entrar a tus cursos, entregar tus trabajos, comunicarte con tus compañeros, maestros y administradores. Puedes entrar a practicar en él las veces que quieras o consideres necesario para que estés preparado para cuando sea el momento de realizar las actividades de tus cursos. ¿Qué clase de material o equipo necesito para cursarla? Necesitarás equipo de cómputo con conexión a Internet. ¿Qué tipo de equipo de cómputo debo usar? La plataforma está diseñada para en diversos equipos. Puede ser computadora de escritorio, portátil, Tablet, o incluso un teléfono que pueda navegar en Internet. También es importante que sepas que funciona independientemente de la marca del equipo y su sistema operativo.

description

Guía informativa para modalidad virtual.

Transcript of Guía Informativa Para Modalidad Virtual

Page 1: Guía Informativa Para Modalidad Virtual

7/21/2019 Guía Informativa Para Modalidad Virtual

http://slidepdf.com/reader/full/guia-informativa-para-modalidad-virtual 1/2

Guía informativa para modalidad virtual

¿Qué quiere decir que mi materia/carrera sea virtual?

Quiere decir que llevarás tus clases en línea a través de una página web, sin necesidad de asistir a

clases presenciales pero con el apoyo de un asesor en línea y personal de soporte técnico.

¿Cuál es la dinámica de un curso virtual?

Las materias virtuales tienen todo su contenido dentro de la plataforma para que puedas entrar a

ellas desde cualquier lugar y a cualquier hora. Desde el principio podrás ver toda la información del

curso, como la introducción, objetivo general, forma de trabajo, criterios de evaluación, calendario

y fuentes bibliográficas. También podrás ver tus actividades, las cuales siempre vienen

acompañadas de textos, presentaciones, videos u otros materiales que te presentan la información

para que puedas desarrollar tu trabajo.

¿Cómo, cuándo y dónde entrego el trabajo resultado de las actividades?

Cada actividad tiene un espacio de entrega o participación dentro de la misma plataforma, además

de las condiciones, formatos y fecha límite en la que debes entregarlo.

¿Quién calificará mi trabajo?

El asesor en línea realiza las funciones equivalentes al maestro presencial. Calificará trabajos, dará

retroalimentación, asesorías y atenderá dudas generales.

¿Cómo lo puedo contactar?

La plataforma pone a tu disposición varias formas de contactar a tu asesor, ya sea por medio de

foros, chats y mensajes privados.

¿Necesito entrar en un día u horario específico?

No es necesario entrar a los cursos en un horario específico. Lo único con lo que se debe cumplirson las actividades antes de su fecha límite según las marca el calendario de cada materia.

Igualmente, podrás plantear preguntas y dudas a tu asesor para que las responda cuando entre a la

plataforma.

¿Cómo podré conocer el funcionamiento de la plataforma?

A través de un Tutorial te enseñaremos a navegar por la página, entrar a tus cursos, entregar tus

trabajos, comunicarte con tus compañeros, maestros y administradores. Puedes entrar a practicar

en él las veces que quieras o consideres necesario para que estés preparado para cuando sea el

momento de realizar las actividades de tus cursos.

¿Qué clase de material o equipo necesito para cursarla?

Necesitarás equipo de cómputo con conexión a Internet.

¿Qué tipo de equipo de cómputo debo usar?

La plataforma está diseñada para en diversos equipos. Puede ser computadora de escritorio,

portátil, Tablet, o incluso un teléfono que pueda navegar en Internet. También es importante que

sepas que funciona independientemente de la marca del equipo y su sistema operativo.

Page 2: Guía Informativa Para Modalidad Virtual

7/21/2019 Guía Informativa Para Modalidad Virtual

http://slidepdf.com/reader/full/guia-informativa-para-modalidad-virtual 2/2

¿Qué características debe cumplir mi equipo de cómputo?

Que pueda navegar por Internet para lo cual requerirá alguna forma de conexión y un navegador

de Internet.

¿Debo utilizar algún navegador en particular?

No, la plataforma también funciona independiente del navegador. Puedes utilizar Internet Explorer,

Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari, Opera, por mencionar algunos.

¿Qué programas de computadora debo tener?

Para la mayoría de las actividades trabajarás directamente en la plataforma o utilizarás programas

como Microsoft Office o equivalente (Word, Excel, PowerPoint).

¿Necesito ser experto en computadoras para trabajar en esta forma?

No. La plataforma está diseñada para que sólo debas concentrarte en realizar las actividades de tus

materias.

Entonces no necesito ser experto en computadoras pero, ¿qué sí necesito saber hacer?

Deberás ser capaz de navegar páginas de Internet y manejar archivos y carpetas. También requiereque tengas conocimientos básicos de programas de Microsoft Office o equivalente (Word, Excel,

PowerPoint).

Para cualquier duda puedes enviar un correo electrónico a [email protected]