guia-lab-ep-unp

7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ESPEC. INGENIERÍA MECATRÓNICA Curso de Circuitos Electrónicos II Guía de Laboratorio Profesor: Ing. César Arturo Niño Carmona. MsC Alumno: Tema: …………. Piura__________ del 2015

description

GUIA DE LABORATORIO UNP

Transcript of guia-lab-ep-unp

Page 1: guia-lab-ep-unp

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

ESPEC. INGENIERÍA MECATRÓNICA

Curso de Circuitos Electrónicos II

Guía de Laboratorio

Profesor: Ing. César Arturo Niño Carmona. MsC

Alumno:

Tema: ………….

Piura__________ del 2015

Page 2: guia-lab-ep-unp

Esquema general de informe de laboratorio:

1. Resumen

- El resumen no debe exceder las 200 palabras y contener lo más breve posible el contenido teórico y/o práctico del laboratorio. El formato que se utilizará para el resumen será Arial, tamaño 11, cursiva y espacio 1.15.

- Se escogerán 5 palabras claves o frases cortas que representen en su totalidad el laboratorio desarrollado y se escribirán en el formato de Arial, tamaño 11, negrita y en mayúscula.

Ejemplo:PALABRAS CLAVES: RESUMEN, 200 PALABRAS, FORMATO ESTABLECIDO y NORMATIVA IEEE

2. Procedimiento y Análisis de Resultados

- El formato para trabajar será el siguiente Arial, tamaño 11, justificado y espaciado de 1,15.

- Para los laboratorios se seguirá el siguiente orden:

Objetivos: El objetivo da la naturaleza y propósito del experimento o circuito.

Marco Teórico: Leyes o principios que se desean comprobar. Gráficos esperados o teóricos que relacionan las variables a estudiar en el experimento. Máximo 02 hojas.

Equipo utilizado: Lista del equipo empleado en el experimento, indicando la cantidad y su nombre.

Procedimiento: Brinda una explicación clara, concisa y secuencial de los pasos seguidos para realizar el experimento sin dificultad.

Resultados Experimentales: información numérica y cualitativa recopilada durante el experimento.

Análisis de Resultados: El contenido de esta sección estará orientado a una discusión bien planteada en la cual se debe buscar la vinculación de los resultados

Page 3: guia-lab-ep-unp

experimentales con la teoría desarrollada y los objetivos propuestos. Las posibles causas de los errores experimentales.

3. Cuestionario

- El cuestionario debe resolverse bajo el siguiente formato: Arial, tamaño 12 para títulos y subtítulos, tamaño 11 para contenido, justificado y espaciado de 1,15.

- Títulos, subtítulos y preguntas deben estar en negrita. Se deberá enumerar correctamente y si es necesario se hará uso de la herramienta Viñetas.

- Si parte de la respuesta de las preguntas que conforman el cuestionario ha sido extraído de algún sitio web o bibliografía debe ser correctamente referenciada al pie de página.

- Imágenes, ecuaciones y/o tablas utilizadas durante el desarrollo de las preguntas del cuestionario deberán ser correctamente referenciadas presentando un índice de los mismos. Para facilitar el trabajo del alumno, se recomienda usar la herramienta de Insertar título e Insertar Tabla de ilustraciones en la pestaña de Referencias en Microsoft Office Word.

- En el caso de simulaciones, las imágenes deberán estar en una escala apreciable para facilitar la corrección y deberán estar correctamente referenciadas.

4. Conclusiones

- Las conclusiones serán escritas en el formato de Arial, tamaño 11 y espaciado 1,15. Deben ser concisas, no repetitivas.

- La cantidad de conclusiones debe ir acorde a la cantidad de circuitos o resultados obtenidos en el laboratorio.

Page 4: guia-lab-ep-unp

- Si algunas de las conclusiones presentan datos o información de un sitio web o bibliografía deberá ser correctamente referenciada.

Se adjunta la carátula la cual deberá ser completada con los datos del alumno y del Docente del curso correspondiente también se adjunta la hoja de evaluación la cual DEBERÁ SER PRESENTADA JUNTO CON EL INFORME DE LABORATORIO para que la evaluación se lleve a cabo sin inconveniente alguno, CASO CONTRARIO NO SE PROCEDERÁ A LA REVISIÓN.

Cualquier tipo de reclamo que se tenga en cuanto a la evaluación de los informes de laboratorio se deberá consultar con el docente y si el reclamo el válido se procederá a la rectificación.

La presentación de los laboratorios será evaluada, se recomienda para una mayor uniformidad y un mayor orden presentar el informe en un folder manila correctamente perforado.

La presentación se hará entrega en el momento de ingreso al salón de clases, por intermedio del delegado.

Se informa que si dos o más informes presentan similitudes en contenido o desarrollo se procederá a la nota de 0 por copia sin opción a reclamo alguno.

Page 5: guia-lab-ep-unp

Hoja de Evaluación

Comentarios:

…...............................................................................................................................................

...................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................

..............................................................................................

Criterios de Evaluación PuntajeSimulación completa y Resultados correctos

4

Cumple formato 3Explicación correcta de los

circuitos5

Resolución de Cuestionario y Conclusiones

5

Esfuerzo en pruebas adicionales del tema de

laboratorio3

Tardanza en 1 día/Horas -6/-3

Page 6: guia-lab-ep-unp