Guia Para Elaborar Peic

download Guia Para Elaborar Peic

of 6

Transcript of Guia Para Elaborar Peic

  • 7/21/2019 Guia Para Elaborar Peic

    1/6

    Introduccin

    FASE IIdentificacin del Ambiente Educativo:A. Ubicacin Geogrfica.B. Resea !istrica del "lantel # comunidad.$. %rganigrama.&. 'ustificacin del (EI$.&. Funcionamiento: )urnos # !orarios. *iveles. +atr,cula. $olectivo de la institucin. $ronograma de Actividades -$alendario acadmico/. $omisiones e0istentes.

    F. Recursos &is"onibles: Es"acios Funcionales Internos # E0ternos -$a"acidad1 &otacin1 $ondiciones1 otros/. +ateriales # E2ui"os -3ariedades1 $antidades1 $ondiciones1 &is"onibilidad 4oraria./ Econmicos.

    FASE III.Anlisis situacional (rinci"ales "roblemticas de la institucin.

    &iagnstico -A"licacin de instrumentos # anlisis/. +isin Institucional. 3isin Institucional. A0iolog,a institucional -3alores/.

    FASE III %b5etivos del (EI$. +isin # 3isin del (EI$. A"licacin de la +atri6 &%FA. 'erar2ui6acin de las necesidades. Red $ausal.

    FASE I3 (lanes de Accin "or com"onentes. (lan de evaluacin de # control # seguimiento del (EI$.

    (rof. *ilse $olmenre6$oordinacin de Formacin &ocente +unici"io Escolar (e6.

    Zona

    Educativa

    Portuguesa.Gobierno

    Bolivariano

    de Venezuela

    Municipio Escolar

    Pez

  • 7/21/2019 Guia Para Elaborar Peic

    2/6

    EQUIPO TECNICO DE LA DIRECCION GENERAL DEL CURRICULO. MPPPE.

    PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (PEIC)

    Gestin $om"artida de la $omunidad Educativa "ara la )ransformacin $urricularEs el "ro#ecto 2ue define las estrategias de gestin escolar1 integrando los "rinci"ios: "edaggicos1

    "ol,ticos1 socio7culturales # comunitarios. Se concibe en "ermanente construccin colectiva1establecindose como un medio de investigacin del conte0to1 "ara "lanear el traba5o "edaggico7curricular de la institucin educativa # su vinculacin con la comunidad.

    Finalidad)iene "or finalidad establecer de manera sencilla # "recisa los as"ectos filosficos 2ue orientan lamisin de la escuela1 2ue aun2ue estn diseados a la lu6 de la $onstitucin de la Re"8blicaBolivariana de 3ene6uela # de los "lanes de la nacin1 se diferencian en funcin de las caracter,sticassocio7culturales de la comunidad donde est ubicada la escuela9 se o"eracionali6an a travs de un "lande accin1 a "artir de la intencionalidad educativa articulado con los "ilares1 e5es integradores con el finde "romover:

    a formacin de un ser 4umano integral social1 solidario1 cr,tico1 creativo # autodidacta. El fomento de los &erec4os !umanos # el e5ercicio de la cultura de la "a6. a "artici"acin democrtica1 "rotagnica # corres"onsable1 en igualdad de derec4os1 deberes #

    condiciones. El fomento de la creatividad # las innovaciones educativas. El desarrollo del "ensamiento cr,tico # refle0ivo1 2ue "ermita el anlisis de la realidad "ara

    transformarla desde una nueva conciencia cr,tica. El em"leo de las )ecnolog,as de la Informacin # la $omunicacin -)I$;s/1 desde un enfo2ue

    social. a formacin integral del nio1 nia1 adolescente1 5oven1 adulto # adulta "ara elevar su calidad de

    vida. a formacin en1 "or # "ara el traba5o "roductivo # liberador1 2ue contribu#a con el adecuado uso

    de la ciencia # la tecnolog,a1 a la solucin de "roblemas # el desarrollo endgeno7comunitario. a formacin # consolidacin de actitudes # valores "ara la libertad1 la inde"endencia1 la

    solidaridad1 el bien com8n1 la integridad territorial # la convivencia9 de manera 2ue se asegure elderec4o a la vida1 al traba5o1 a la cultura1 a la educacin1 a la 5usticia # a la igualdad social1 sindiscriminaciones fundadas en la ra6a1 el se0o1 el credo1 la condicin social o a2uellas 2ue1 en general1tengan "or ob5eto o "or resultado anular o menoscabar el reconocimiento1 goce o e5ercicio encondiciones de igualdad1 de los derec4os # libertades de toda "ersona1 tal como lo establece la$onstitucin de la Re"8blica Bolivariana de 3ene6uela.

    El fomento de una conciencia ambientalista "ara el desarrollo endgeno # sustentable. El desarrollo de una conciencia "atritica # re"ublicana consustanciada con la identidad local1

    regional # nacional9 con una visin latinoamericana1 caribea # universal.

    El rescate de la memoria 4istrica1 "ara el fortalecimiento de la identidad vene6olana.

    El fortalecimiento # valoracin de la interculturalidad # la diversidad cultural.

  • 7/21/2019 Guia Para Elaborar Peic

    3/6

    GUA PARA LA ELABORACIN DEL PEIC.

    (rof. Gerardo (re6 Aguilar.

    FASE II

    DIAGNSTICO SITUACIONAL

    Es un "roceso continuo1 donde se determinan las debilidades # dificultades a vencer1 amena6as1o"ortunidades1 fortale6as1 logros # avances de las acciones 2ue se 4a#an "ro"uesto la escuela enrelacin a la intencionalidad educativa # su vinculacin con la comunidad.

    (ara tales efectos1 se deben utili6ar la matri6 F%&A1 entre otras estrategias1 tcnicas e instrumentos-conversatorios1 entrevistas1 revisin de fic4as de inscri"cin1 resultados del &iagnstico Integral deSalud -&IS/1 sociogramas1 situacin "edaggico7curricular1 entre otros/1 2ue "ermitan indagar1 reco"ilar# sistemati6ar informacin sobre:

    L!" # la" $"%&dian%$"%rigen1 caracter,sticas sociales1 econmicas del gru"o familiar9 costumbres # manifestacionesculturales de las comunidades de donde "rovienen los # las estudiantes9 actividades de"ortivas #comunitarias en las 2ue demuestran inters de "artici"acin9 necesidades educativas e intereses9 ritmos# estilos de a"rendi6a5e1 condiciones de salud f,sica # mental1 desarrollo "ersonal1 social # emocional1valores1 actitudes1 a"titudes1 4abilidades # destre6as.

    P$'"!nal d!$n%$ di'$%i*! ad+ini"%'a%i*! !,'$'! # !+&nidad*ecesidades de formacin # actuali6acin1 "artici"acin en organi6aciones # actividades socio7comunitarias1 de"ortivas # culturales en las 2ue demuestran inters de "artici"acin9 condiciones desalud f,sica # mental1 desarrollo "ersonal1 social # emocional1 es"iritual1 valores1 actitudes1 a"titudes14abilidades # destre6as.

    La $"&$laIdentidad institucional de la institucin educativa:

    Resea 4istrica de la institucin educativa. $aracteri6acin de las necesidades con res"ecto:

    7a am"liacin1 ambientacin1 re4abilitacin1 construccin # otros1 de la infraestructura.7a dotacin de materiales # recursos tecnolgicos1 didcticos # "ara el a"rendi6a5e1 mobiliario1 otros.7as condiciones ambientales1 sanitarias # de seguridad1 otros.7os servicios bsicos # generales: aguas blancas # servidas1 electricidad1 v,as de acceso1 comedor1canc4as de"ortivas1 biblioteca otros.

    La !+&nidadIdentidad institucional de la comunidad

    Resea 4istrica de la comunidad $aracteri6acin de las necesidades con res"ecto:

    -as familias 2ue la integran1 sus referencias culturales1 creencias1 costumbres.-as organi6aciones e0istentes # los servicios 2ue "restan1 situacin a nivel social.

  • 7/21/2019 Guia Para Elaborar Peic

    4/6

    ORGANIACIN DEL PEIC: se "ro"onen los siguientes elementos:

    El aborda5e comunitario en la institucin educativa a travs de la asamblea general de la comunidadeducativa1 "ara la sensibili6acin de las corres"onsabilidades a ser asumidas en el (EI$.

    a conformacin de comisiones de traba5o "ara el desarrollo colectivo institucional # comunitario. a elaboracin del cro2uis de la comunidad ubicando a la escuela1 # otras organi6aciones

    comunitarias 2ue se relacionan con ellas1 as, como la ubicacin de las casas o lugares de 4abitacin delos # las estudiantes # sus familias9 "recisando la distancia entre la escuela # su conte0to.

    +ISI

  • 7/21/2019 Guia Para Elaborar Peic

    5/6

    FA$)%RES E=)ER*%S:

    o O0!'%&nidad$"como a2uellos factores o recursos e0ternos 2ue los integrantes dela institucin "erciben 2ue se "ueden a"rovec4ar o utili6ar "ara 4acer "osible ellogro de una situacin # "ara "roducir cambios factibles.

    o A+$na/a"Factores e0ternos 2ue los miembros de la institucin sienten 2ue "uedenafectarlos negativamente1 "ueden ser de ti"o econmico1 "ol,tico1 social otecnolgico.

    - $om"letada la matri6 &.%.F.A.1 el gru"o constru#e uno o varios "roblemas1 relacionados

    con los # las estudiantes1 con el "ersonal docente1 directivo1 administrativo1 obrero1 laescuela # comunidad.

    - (osteriormente se redactan con "recisin el-los/ "roblema-s/ "rinci"al-es/.

    'ERAR?UI@A$I

  • 7/21/2019 Guia Para Elaborar Peic

    6/6

    FASE IV

    (A*ES &E A$$I