Guia Para La Creacion Del Sitio Web Academico (1)

6
 GUÍA PARA LA CREACIÓN DEL SITIO WEB ACADÉMICO  Consideraciones preias In!e"ran!es de# E$%ipo de Tra&a'o( Descripci)n de #a pro&#e*+!ica se#eccionada( Descripci)n de #a po&#aci)n o&'e!o( (Población a quien va dirigido el recurso didáctico virtual)  Da!os Genera#es  No*&re deL Si!io We& Acad,*ico  Nie# de -or*aci)n (preescolar, básica, media o superior) .rea a #a $%e per!enece #a G%/a Did+c!ica (ej: Comunicación, Trabajo Social, Licenciatura ó si es en básica: en ciencias naturales o matemáticas)  0%s!i1icaci)n  Co*pe!encias a Desarro##ar Ac!iidades a desarro##ar El planteamiento de la actividad y la metodología al Es el principio didáctico que vertebra todos los demás elementos curriculares. Nos referimos siempre a cómo hacerlo, cómo crear situaciones de aprendizaje en el aula para que sean posibles los aprendizajes. Rec%rsos

Transcript of Guia Para La Creacion Del Sitio Web Academico (1)

7/18/2019 Guia Para La Creacion Del Sitio Web Academico (1)

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-la-creacion-del-sitio-web-academico-1 1/6

GUÍA PARA LA CREACIÓN DEL SITIO WEB ACADÉMICO

 Consideraciones preias

In!e"ran!es de# E$%ipo de Tra&a'o(

Descripci)n de #a pro&#e*+!ica se#eccionada(

Descripci)n de #a po&#aci)n o&'e!o( (Población a quien va dirigido el recurso didáctico

virtual)

 

Da!os Genera#es

 No*&re deL Si!io We& Acad,*ico

 Nie# de -or*aci)n (preescolar, básica, media o superior)

.rea a #a $%e per!enece #a G%/a Did+c!ica (ej: Comunicación, Trabajo Social, Licenciatura ó

si es en básica: en ciencias naturales o matemáticas)

  0%s!i1icaci)n

 Co*pe!encias a Desarro##ar 

Ac!iidades a desarro##ar 

El planteamiento de la actividad y la metodología al

Es el principio didáctico que vertebra todos los demás elementos curriculares. Nos referimossiempre a cómo hacerlo, cómo crear situaciones de aprendizaje en el aula para que seanposibles los aprendizajes.

Rec%rsos

7/18/2019 Guia Para La Creacion Del Sitio Web Academico (1)

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-la-creacion-del-sitio-web-academico-1 2/6

Lec!%ras en 2PD-

0%e"os Ed%ca!ios

Si*%#adores

  Cri!erios de Ea#%aci)n

!eneralidades del proceso de evaluación del todo el curso

  Ro# de# T%!or 

"ndique cual va ser su rol durante la posible implementación de la guía didáctica

7/18/2019 Guia Para La Creacion Del Sitio Web Academico (1)

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-la-creacion-del-sitio-web-academico-1 3/6

Te*a 32 Unidad Did+c!ica

  In!rod%cci)n

  Co*pe!encias

  Con!enidos

  Ac!iidades de aprendi4a'e 5 Prod%c!o a En!re"ar 

  Tie*po Es!i*ado para e# desarro##o de #a ac!iidad

 

#efina en horas o minutos

  Rec%rsos Bi&#io"r+1icos

  -ec6a de Inicio

7/18/2019 Guia Para La Creacion Del Sitio Web Academico (1)

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-la-creacion-del-sitio-web-academico-1 4/6

  -ec6a de Cierre

  -or*a de En!re"a

  Cri!erios de Ea#%aci)n

#ise$e el instrumento de evaluación a partir de una r%brica

  Ro# de# T%!or 

"ndique cual va ser su rol durante la actividad &observador, acompa$ante, guía, partícipe,coordinador, etc'

  -ec6a de Re!roa#i*en!aci)n

"ndique cuándo deben esperar la retroalimentación sus estudiantes

7/18/2019 Guia Para La Creacion Del Sitio Web Academico (1)

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-la-creacion-del-sitio-web-academico-1 5/6

Te*a 72 Unidad Did+c!ica

  In!rod%cci)n

  Me!as de Aprensa 58o Co*pe!encias

  Con!enidos

  Ac!iidades de aprendi4a'e 5 Prod%c!o a En!re"ar 

  Tie*po Es!i*ado para e# desarro##o de #a ac!iidad

 

#efina en horas o minutos

  Rec%rsos Bi&#io"r+1icos

  -ec6a de Inicio

7/18/2019 Guia Para La Creacion Del Sitio Web Academico (1)

http://slidepdf.com/reader/full/guia-para-la-creacion-del-sitio-web-academico-1 6/6

  -ec6a de Cierre

  -or*a de En!re"a

  Cri!erios de Ea#%aci)n

#ise$e el instrumento de evaluación a partir de una rubrica

  Ro# de# T%!or 

"ndique cual va ser su rol durante la actividad &observador, acompa$ante, guía, partícipe,coordinador, etc'

  -ec6a de Re!roa#i*en!aci)n

"ndique cuándo deben esperar la retroalimentación sus estudiantes