Guia proyectos

1
PREPARATORIA OFICIAL 163 PROYECTOS INSTITUCIONALES GUÍA PARA SEGUNDO EXAMEN PACIAL 1. ¿Qué significa ortografía? 2. Uso de la “b” y “V” 3. Uso de la “c” y “s” 4. Uso de la “g”, “j” y “h” 5. Uso de la “y” 6. Expresiones que al escribirlas cambian su significado: a) Ahí, ¡Ay!, Hay b) Tú y Tu c) Él y El d) Sólo y Solo e) Más y Mas 7. Signos de puntuación y signos auxiliares: a) Definiciones de signos de puntuación y sus usos Coma, punto y coma, dos punto, punto, punto y seguido, punto y aparte, puntos suspensivos b) Definiciones de signos auxiliares y sus usos Admiración, interrogación, comillas, diéresis o crema, guión, raya, pleca o guión largo, asterisco 8. Definición de comics 9. Trama de los comics 10. Estructura de los comics 11. Marcos rigurosos de los comics 12. Definición de Blogs 13. Características de los blogs 14. Términos utilizados en los blogs 15. Tipos de lecturas (unidad III) 16. propósito del autor en las lecturas 17. Lectura reflexiva 18. Niveles de comprensión de lectura 19. Lectura estructurada. 20. La estructura clásica del texto 21. Grados de lectura

description

Guia proyectos para el sSegundo examen parcial de Proyectos Intitucionales I

Transcript of Guia proyectos

Page 1: Guia proyectos

PREPARATORIA OFICIAL 163

PROYECTOS INSTITUCIONALES GUÍA PARA SEGUNDO EXAMEN PACIAL

1. ¿Qué significa ortografía?

2. Uso de la “b” y “V”

3. Uso de la “c” y “s”

4. Uso de la “g”, “j” y “h”

5. Uso de la “y”

6. Expresiones que al escribirlas cambian su significado:

a) Ahí, ¡Ay!, Hay

b) Tú y Tu

c) Él y El

d) Sólo y Solo

e) Más y Mas

7. Signos de puntuación y signos auxiliares:

a) Definiciones de signos de puntuación y sus usos

Coma, punto y coma, dos punto, punto, punto y seguido, punto y aparte, puntos

suspensivos

b) Definiciones de signos auxiliares y sus usos

Admiración, interrogación, comillas, diéresis o crema, guión, raya, pleca o guión

largo, asterisco

8. Definición de comics

9. Trama de los comics

10. Estructura de los comics

11. Marcos rigurosos de los comics

12. Definición de Blogs

13. Características de los blogs

14. Términos utilizados en los blogs

15. Tipos de lecturas (unidad III)

16. propósito del autor en las lecturas

17. Lectura reflexiva

18. Niveles de comprensión de lectura

19. Lectura estructurada.

20. La estructura clásica del texto

21. Grados de lectura