GUÍA RESUELTA ÉTICA Y VALORES 1.pdf

7
 COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE DURANGO PLANTEL 11 TEPEHUANES  PROFESOR: RAÚL CALDERÓN SALGADO GUIA RESUELTA PRIMER SEMESTRE EXAMEN SEMESTRAL INSTITUCIONAL 2013B ÉTICA Y VALORES I

Transcript of GUÍA RESUELTA ÉTICA Y VALORES 1.pdf

Page 1: GUÍA RESUELTA ÉTICA Y VALORES 1.pdf

7/17/2019 GUÍA RESUELTA ÉTICA Y VALORES 1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/guia-resuelta-etica-y-valores-1pdf 1/7

 

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE DURANGO 

PLANTEL 11 TEPEHUANES 

PROFESOR: RAÚL CALDERÓN SALGADO

GUIA RESUELTA

PRIMER SEMESTRE

EXAMEN SEMESTRAL INSTITUCIONAL 2013B

ÉTICA Y VALORES I

Page 2: GUÍA RESUELTA ÉTICA Y VALORES 1.pdf

7/17/2019 GUÍA RESUELTA ÉTICA Y VALORES 1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/guia-resuelta-etica-y-valores-1pdf 2/7

1. Es el objeto de estudio de la ética:a) La razón b) La belleza c) La moral d) Los valores

2. Conjunto de normas, valores, tradiciones y juicios que se presentan como un sistema coherente deregulación de la conducta de un grupo social. Orienta acerca del bien o del mal, de lo correcto oincorrecto:

a) Filosofía b) Axiología c) Ética d) Moral3. Es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y los juicios valorativos:

a) Ética b) Axiología c) Ontología d) Estética4. ¿Quién castiga el incumplimiento de una regla moral?

a) Los tribunales b) Dios c) Uno mismo d) La sociedad5. Como disciplina filosófica, la Ética pretende:

a) Que obedezcamos las teorías éticas que proponen los filósofos.b) Reflexionar críticamente sobre la validez de las normas morales.c) Proponer un código moral para todos los grupos sociales.d) Regular la conducta de los médicos y los políticos.

6. Relaciona las dos columnas e indica cuáles planteamientos corresponden a la ética y cuáles a lamoral.

1. Ético2. Moral

a) La poligamia es mal vista por la sociedad mexicana.b) No hagas al otro lo que no quieres para ti.c) Las mujeres deben esperar a que como primero el esposo.d) Todos debemos de tomar medidas para proteger el medio ambiente.

e) La vida humana debe respetarse como el valor más grande.f) Las mujeres del Islam deben usar burka para cubrirse el rostro.

 A) 1c, d, e; 2a, b, f B) 1b, e, f; 2a, c, d C) 1b, d, e; 2a, c, f D) 1b, c, f; 2a, d, e7. Característica del Juicio de Valor que tiene que ver con la forma de percibir el mundo, los gustos,

conocimientos, sentimientos y necesidades de la persona:a) Subjetividad b) Relatividad c) Objetividad d) Confiabilidad

Lee con atención el siguiente caso y responde los reactivos 8, 9 y 10:Don Pascual tiene un comercio en donde expende alimentos y licor ubicado a pocos metros de una secundaria. Su esposa le llamó laatención por vender cervezas a los estudiantes y él se justifica diciendo que si no las vende él, otros las venderán, y que él al menos,destina parte de sus ganancias a los niños pobres.

8. Cuando la esposa de don Pascual le llama la atención por vender cerveza a los estudiantes, ¿a quéelemento del acto moral nos estamos refiriendo?

a) Objeto b) Fin c) Circunstancias d) Consecuencias9. El hecho de que don Pascual obtenga ganancias por las ventas de licor, ¿a qué elemento del acto

moral nos estamos refiriendo?a) Objeto b) Fin c) Circunstancias d) Consecuencias

10. Don pascual tiene un comercio en donde expende alimentos y licor a pocos metros de unasecundaria, ¿A qué elemento del acto moral nos estamos refiriendo?

a) Objeto b) Fines c) Circunstancias d) ConsecuenciasINDICACIONES: Contesta las siguientes preguntas.11. De acuerdo al planteamiento anterior (el caso de don Pascual), desde el punto de vista moral, ¿eacto es bueno o malo? ¿Por qué?12. ¿Cuáles son las condiciones que debe reunir un acto moral para considerarlo como tal?

a) La persona debe actuar con instinto y voluntad

b) La persona debe actuar con dignidad e inteligenciac) La persona de actuar instinto y dignidadd) La persona debe actuar con conciencia, inteligencia y voluntad.

Page 3: GUÍA RESUELTA ÉTICA Y VALORES 1.pdf

7/17/2019 GUÍA RESUELTA ÉTICA Y VALORES 1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/guia-resuelta-etica-y-valores-1pdf 3/7

INDICACIONES: Señala la letra de la opción que contenga la respuesta correcta.13. Es una de las condiciones que debe reunir un acto moral para que pueda ser considerado comotal:

a) La consecuencia del acto c) El fin pretendido con el acto b) La circunstancia del acto d) La voluntad del individuo.

14. Estamos ante un problema ético, cuando:a) Las normas morales son insuficientes y no ayudan a resolver una situación.  b)  Aplicamos una norma moral para regular la conducta del individuo ante una situación concreta. c) Recibimos y perfeccionamos los valores a través de prácticas cotidianas y la costumbre. d) Identificamos si un acto humano es moralmente bueno o malo, considerando el objeto, fin y

circunstancias. Instrucciones. Lee el siguiente texto y contesta el reactivo número 3.

Jaime es profesor en el bachillerato al que asiste Valentina. Ella es muy buena estudiante, se esfuerza por mantener buenascalificaciones y no tiene problemas de conducta en la escuela. Sin embargo, cuando toma clases con Jaime llega molesta a casa ysu promedio ha bajado en esa materia. Una de sus maestras le pregunta si tiene algún problema y Valentina decide contarle queno le agrada el maestro Jaime, pues desde el inicio del curso les exige que lleguen temprano, cumplan con sus tareas y le hablencon respeto, mientras que él no llega a tiempo a clases y en cuanto entra al salón cierra la puerta y no permite el paso a nadie másse dirige a ellos de forma despectiva y se nota que casi nunca prepara sus clases. La maestra decide hablar con Jaime, quién niegalo que dice ella y argumenta que para él la disciplina y el respeto son fundamentales para poder aprender.

15. ¿Cómo es la actuacion del profesor Jaime?a) Congruente, únicamente, con lo que piensa y dice

b) Congruente con lo que piensa, dice y hace. c) Incongruente con lo que piensa, dice y hace. d) Incongruente, únicamente con lo que piensa y hace. 

Instrucciones. Lee el siguiente texto y contesta el siguiente reactivo.Alejandra es una joven de 17 años que sale embarazada de su novio Pedro. Pedro le recomienda que aborte pues finalmente eproblema no es de él; ademas, le reclama que élla debio haber tomado medidas preventivas. Una de las amigas de Alejandratambien le recomienda que aborte, que élla le puede recomendar un lugar seguro. Ante esta situación, Alejandra toma la decisionde no abortar y de tener a su bebé.

16. La decisión de Alejandra de tener a su bebé, fue un ejemplo de: a) Heteronomía b) Autonomía c) Irresponsabilidad d) Incertidumbre 

17. Estos valores están por encima de cualquier circunstancia histórica, social, biológica o individualNo vale más para unos que para otros, vale para todos y de un modo uniforme:

a) Valores Objetivos b) Valores Universales c) Valores Relativos d) Valores Subjetivos 18. Estos valores son temporales y de poca intensidad, dependen de la persona, la sociedad o lacomunidad que los observa y comparte.

a) Valores Subjetivos b) Valores Objetivos c) Valores Relativos d) Valores Universales19. Completa los espacios que se requieren:

V A L O R E S A N T I V A L O R E SIgualdadJusticia

InfidelidadMentira

EquidadLibertad

Paz20. ¿Qué son las virtudes?

a) El fortalecimiento de nuestra autonomía c) La admisión de los valores de la comunidadb) El juicio moral que hacemos de nosotros mismos d) La práctica de los valores para hacer el bien

21. Estos valores son considerados como necesidades sociales, especialmente valiosos y básicospara lograr una convivencia armoniosa y justa entre los individuos de una sociedad.

a) Liberta, igualdad, prudencia y justicia c) Responsabilidad, la belleza, fe y prosperidadb) Moralidad, recato, nacionalismo y veracidad d) Superioridad, seguridad, negligencia y avaricia

Page 4: GUÍA RESUELTA ÉTICA Y VALORES 1.pdf

7/17/2019 GUÍA RESUELTA ÉTICA Y VALORES 1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/guia-resuelta-etica-y-valores-1pdf 4/7

22. Relaciona las dos columnas y escribe dentro del paréntesis de la izquierda la letra quecorresponda a la respuesta correcta:

1. ( E ) Cualidad o virtud de proceder o juzgar respetando la verdad y deponer en práctica el derecho que asiste a toda persona a que se respetensus derechos, que le sea reconocido lo que le corresponde o lasconsecuencias de su comportamiento. 

 A. Respeto 

2. ( D ) Es la aceptación de la diversidad de opinión, social, étnica, cultural yreligiosa. Es la capacidad de saber escuchar y aceptar a los demás,valorando las distintas formas de entender y posicionarse en la vida,siempre que no atenten contra los derechos fundamentales de la persona. 

B. Libertad 

3. ( B ) Es la capacidad que tiene el ser humano de poder obrar según supropia voluntad, a lo largo de su vida. Por lo que es responsable de susactos. 

C. Responsabilidad 

4. ( C ) Es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permitereflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos,siempre en el plano de lo moral. 

D. Tolerancia 

5. ( A  ) Es un valor que permite que el hombre pueda reconocer, aceptar,apreciar y valorar las cualidades del prójimo y sus derechos. Es decir, elreconocimiento del valor propio y de los derechos de los individuos y de lasociedad. 

E. Justicia 

LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y CONTESTA LOS SIGUIENTES 3 REACTIVOS“El Licenciado Leopoldo Rivas Acosta fue candidato a diputado y en su campaña de proselitismo estuvo llevando despensas a las

colonias para las familias pobres. Una vez terminadas las elecciones se olvidó de seguir repartiendo ayuda y se dedicó a mediocumplir con su función por lo que las personas ya no confían en él.”

23. Cuando el Licenciado Leopoldo Rivas Acosta tiene la pretensión de llegar a ser diputado, ¿a quéelemento del juicio moral nos estamos refiriendo?a) Fines b) medios c) causas d) consecuencias

24. Las despensas que repartió constituyen el elemento del juicio moral llamado:a) Fines b) medios c) causas d) consecuencias

25. El que no vuelvan a confiar en él constituye el elemento del juicio moral llamado:a) Fines b) medios c) causas d) consecuencias

26. Es una forma de organización social moderna, integrada por una sociedad humana, establecida en

un territorio que le corresponde, regida por un conjunto de leyes que son aplicadas por un poderpolítico al que denominamos gobierno:a) La Banda b) El Feudo c) El Estado d) El Imperio

27. Es una colectividad organizada de personas que viven juntas en un territorio común, cooperan engrupos para satisfacer sus necesidades sociales básicas, adoptan una cultura común y funcionancomo una unidad social distinta:

a) Sociedad b) Clase social c) Grupo social d) Estatus social28. La democracia es:

a) La forma de gobierno donde el poder reside en el primer ministro.b) La forma de gobierno donde el poder reside en el monarcac) La forma de gobierno donde el poder reside en el pueblo.d) La forma de gobierno donde el poder reside en un pequeño grupo de ricos

29. La Democracia es representativa cuando:a) Los ciudadanos en una asamblea toman las decisiones.b) Los ciudadanos eligen a sus representantes mediante el voto.c) Los ciudadanos no participan en las decisiones de gobierno.d) Los gobernantes heredan sus puestos.

Page 5: GUÍA RESUELTA ÉTICA Y VALORES 1.pdf

7/17/2019 GUÍA RESUELTA ÉTICA Y VALORES 1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/guia-resuelta-etica-y-valores-1pdf 5/7

Instrucciones: Lee el siguiente texto y contesta el reactivo numero 4.Tenía 26 años cuando lo detuvieron. Fue un lunes. Mientras lo subían al carro de policía, la ciudad de México festejaba a laGuadalupana. Se le acusó de haber matado a otro joven en una riña callejera. José Antonio Zúñiga Rodríguez aseguró no habervisto jamás a la víctima. El domingo de la tragedia, como lo hacía todas las semanas, había estado atendiendo su puesto de ropaen un tianguis de Iztapalapa. Así lo confirmaron, al menos, una decena de testigos.Sin embargo, tales testimonios de nada sirvieron. La autoridad sólo hizo caso a la declaración de un menor de edad, quiensupuestamente lo vio cometer aquel homicidio. (Tiempo después se sabría que ese testigo fue hostigado por la policía). Un juezterminó sentenciando al joven tianguista. Poco importó que las pruebas y los testimonios estuvieran viciados o, de plano,

 fabricados. Ésta es la historia verídica que se cuenta en Presunto culpable

30. ¿Qué obstáculo de la democracia identificas en el caso de Antonio Zuñiga?a) Injusticia b) Represión social c) Crimen organizado d) Impunidad

31. Lee el siguiente texto y contesta: ¿Qué obstáculo de la democracia identificas en el caso deAntonio Zuñiga?

Chilpancingo de los Bravo:  El enfrentamiento entre estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y elementos de diferentescorporaciones de policía dejó un saldo de dos muertos, alrededor de 15 heridos y por lo menos 23 detenidos.

 Alrededor de las 11:40 de la mañana, cerca de 300 estudiantes normalistas llegaron a la entrada sur de Chilpancingo a bordo deautobuses de diferentes empresas comerciales. Los jóvenes atravesaron las unidades y cerraron la entrada hacia la Autopista delSol y la carretera federal México-Acapulco, demandando una audiencia con el gobernador Ángel Aguirre Rivero. Hace variassemanas que los normalistas piden la solución a un pliego petitorio que, entre otras cosas, incluye el nombramiento de un directorcon perfil profesional, la apertura de la matrícula escolar y la ampliación de las raciones alimenticias…… Los manifestantes dejaron de lanzar piedras, corrieron sobre el puente elevado que va lleva hacia la carretera que comunica con

Petaquillas y trataron de escapar subiendo hacia los cerros. Entonces quedó al descubierto el saldo de la refriega; dos jóvenesmuertos cuyos cadáveres quedaron tirados sobre el asfalto de la carretera. Eran las 12:45, para ese momento ya la policía estatal yla federal tenían el control de la zona, minutos después arribaron elementos de la 35 Zona militar para tomar nota de los hechos,además de liberar la zona de curiosos.

a) Injusticia b) Represión social c) Crimen organizado d) Impunidad32. Lee el siguiente texto y contesta: ¿Cuál es el derecho individual del asistente de Carlos que seestá violentando?

Carlos es un pequeño empresario que con mucho esfuerzo ha logrado hacer prosperar su negocio, un día al salir del

banco es secuestrado junto con su asistente; horas más tarde, es liberado su colaborador y por su conducto, los

secuestradores piden a la familia de Carlos una enorme cantidad de dinero o bienes para que éste pueda ser liberado.

a) Derecho a la vida. b) Derecho a la libertad c) Derecho a la propiedad d) Derecho a emprender33. ¿Cuáles son las tres características mínimas de los derechos humanos?

a) Son universales, inalienables e incondicionados.b) Son voluntarios, renunciables y anulables.c) Son revocables, transferibles y particulares.d) Son inalienables, voluntarios y renunciables.

34. Puede definirse como el conjunto de instrumentos materiales e inmateriales que son realización yprerrogativa del ser humano. Tales elementos le sirven para vincularse con su medio ambiente yobtener todo lo necesario para vivir.

a) Cultura b) Interculturalidad c) Multiculturalidad d) Culturalidad35. EE.UU es un país de migrantes porque en su territorio habitan personas que vienen de todaspartes del mundo. Esto hace que ese país sea:a) Racista. b) Multicultural. c) Sincretista. d) Étnico.

36. La hamburguesa, el hot dog, la pizza, la sopa maruchan, y, en general la comida rápida de origenextranjero que se han arraigado en la dieta de los mexicanos es ejemplo de:a) Sincretismo. b) Interculturalidad. c) Multiculturalismo. d) Aculturación.

37. La piñata desde su origen en China hasta su llegada a América y su evolución en México hacambiado su significado. Este es un ejemplo de:a) Aculturación. b) Sincretismo c) Multiculturalismo d) Etnocentrismo

38. En las sociedades en las que se promueve el respeto a las diversas manifestaciones culturales sepone en práctica:a) El sincretismo. b) El etnocentrismo. c) El relativismo cultural d) La aculturación.

Page 6: GUÍA RESUELTA ÉTICA Y VALORES 1.pdf

7/17/2019 GUÍA RESUELTA ÉTICA Y VALORES 1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/guia-resuelta-etica-y-valores-1pdf 6/7

39. Cuando personas extranjeras que tienen un origen cultural diferente por ejemplo griegos,mexicanos, colombianos, ecuatorianos, árabes, judíos, cubanos, etc., conviven en una misma ciudadcomo los Ángeles, Chicago o Miami dan lugar a una expresión cultural denominada:a) Aculturación b) multiculturalismo c) sincretismo d) etnocentrismo

40. La bandera, el himno nacional, la historia, costumbres, son elementos de cultura:a) Universal. b) De masas. c) Popular. d) Nacional.

41. Los corridos, las guayaberas, sarapes, una bomba yucateca, las bebidas típicas, el mole, epozole, los camotes de Puebla, etc.; son ejemplos de cultura:

a) Universal. b) Popular. c) De masas. d) Hegemónica.42. El futbol, los medios de comunicación, los grandes centros comerciales, las mercancías que seproducen en la industria son ejemplos de cultura:a) Universal. b) Nacional. d) Popular. d) De masas.

43. Los libros, las películas y todos los artículos que se venden de Harry Potter, son ejemplos decultura:a) Popular b) nacional c) universal d) de masas

44. Plantea su mejor rostro cuando explica que se trata de un fenómeno económico caracterizado porla extensión de los mercados y las empresas participando de una dimensión mundial, en la que no hayfronteras. En lo cultural, se anuncia que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)permiten extender una sociedad del conocimiento, éste queda al alcance de “todos”. a) Globalización. b) Mercantilización. c) Culturización. d) Aculturación.

45. La transformación constante en las modas en la vestimenta de las personas, son muestras de:a) Globalización económica. b) Globalización cultural. c) Globalización Social. d) Globalización política.

46. Se refiere a que el trabajo arduo de muchos ha enriquecido a unos pocos que buscan acumularmás dinero para asegurarse condiciones de vida pródigas a costa de la pobreza e insatisfacción de lasnecesidades básicas de familias completas. Así, grandes empresas se benefician y obtienen jugosasganancias producto del trabajo de sus empleados, quienes no ganan lo suficiente para cubrir lasnecesidades de sus familias. Encontrando que muchas de ellas viven en condiciones precarias.a) Explotación. b) Discriminación. c) Racismo. d) Dominación cultural.

47. Es la tendencia a no reconocer a personas o grupos como pertenecientes a la raza humana y, potanto, no reconoce características consideradas como más humanas, por lo que constituye un tipo dedeshumanización.

a) Explotación. b) Discriminación. c) Racismo. d) Dominación cultural.48. Es cuando una persona, por sus creencias religiosas, condición social, económica, estado desalud, apariencia, por ser mujer, indígena, tener capacidades diferentes, etc., pueda ser tratada deforma diferente, sea excluida o se le restrinja, ya que impide el ejercicio de los derechos de laspersonas y la igualdad de oportunidades.a) Explotación. b) Discriminación. c) Racismo. d) Dominación cultural.

49. Se refiere al control de un país sobre otros, o de varios países sobre otros; un claro ejemplo deesta situación se refiere al uso de los aparatos electrónicos que hay en todo el mundo, la mayoría deestos aparatos se fabrican en China y Japón.a) Explotación. b) Discriminación. c) Racismo. d) Dominación cultural.

50. Es una forma de organización social moderna, integrada por una sociedad humana, establecida enun territorio que le corresponde, regida por un conjunto de leyes que son aplicadas por un poderpolítico al que denominamos gobierno:

a) Banda b) Feudo c) Imperio d) Estado51. Forma de gobierno donde el poder supremo descansa y pertenece al pueblo, y que solo éste tienela facultad de elaborar, modificar y establecer las leyes que sirven para regular al Estado y a lasociedad civil.

21. a) Oligarquía b) Democracia c) Monarquía d) Aristocracia 52. Este obstáculo de la democracia consiste en actuar al margen de las leyes que nos rigen y quedebemos acatar obligadamente.

a) Impunidad b) Injusticia c) Ilegalidad d) Inequidad

Page 7: GUÍA RESUELTA ÉTICA Y VALORES 1.pdf

7/17/2019 GUÍA RESUELTA ÉTICA Y VALORES 1.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/guia-resuelta-etica-y-valores-1pdf 7/7

Instrucciones: Lee el siguiente texto y contesta el reactivo numero 4.

Tenía 26 años cuando lo detuvieron. Fue un lunes. Mientras lo subían al carro de policía, la ciudad deMéxico festejaba a la Guadalupana. Se le acusó de haber matado a otro joven en una riña callejera.

José Antonio Rodríguez Escandón aseguró no haber visto jamás a la víctima. El domingo de la tragedia,como lo hacía todas las semanas, había estado atendiendo su puesto de ropa en un tianguis de Iztapalapa.

 Así lo confirmaron, al menos, una decena de testigos.

Sin embargo, tales testimonios de nada sirvieron. La autoridad sólo hizo caso a la declaración de un menor

de edad, quien supuestamente lo vio cometer aquel homicidio. (Tiempo después se sabría que ese testigofue hostigado por la policía). Un juez terminó sentenciando al joven tianguista. Poco importó que las pruebas y los testimonios estuvieran viciados o, de plano, fabricados.

Ésta es la historia verídica que se cuenta en Presunto culpable53. ¿Qué obstáculo de la democracia identificas en el caso de Antonio Zuñiga?

a) Injusticia b) Represión social c) Crimen organizado d) Impunidad54. Es un principio fundamental del estado de derecho, sirve para garantizar que toda acción de laautoridad administrativa o decisión de los tribunales este apegada a lo que dicta la ley:

a) Division de poderes b) Legalidad c) Legitimidad d) Libertad

Instrucciones: Lee el siguiente texto y contesta el reactivo numero 6.

Carlos es un pequeño empresario que con mucho esfuerzo ha logrado hacer prosperar su negocio. Un díaal salir del banco es secuestrado junto con su asistente; horas más tarde, es liberado su colaborador y porsu conducto, los secuestradores piden a la familia de Carlos una enorme cantidad de dinero o bienes paraque éste pueda ser liberado.

55. ¿Cuál es el derecho individual del asistente de Carlos que se esta violentando?

a) Derecho a la vida. b) Derecho a la libertad c) Derecho a la propiedad d) Derecho a emprender

Instrucciones: Lee el siguiente texto y contesta el reactivo numero 7.

En la Cámara de Diputados existen por lo menos dos iniciativas de PRD y PAN, y en el Senado una más,que buscan poner fin a la práctica de que cada inicio de Legislatura mujeres pidan licencia a su cargo paradejar su curul a hombres suplentes, fenómeno conocido como las juanitas.

En la primera sesión de la 61 Legislatura, el 3 de septiembre de 2009, 10 diputadas federales del PVEM, PRIy PRD pidieron licencia, así ocho mujeres abrieron la posibilidad de que sus esposos, hermanos y otroshombres ocuparan su lugar en el Congreso. Dos de PRI, una de PRD, cuatro de PVEM y una de PT.

56. ¿Cuál es la práctica antidemocrática que se observa en el caso anterior?

a) La falta de respeto por el sufragio b) La desigualdad económica

c) Imposición de un sistema político d) La desigualdad de genero57. Entendemos como derechos humanos:

a) El derecho a la vida

b) Lo que nos corresponde a cada uno por nuestra condición de ciudadanos

c) Derechos que no son iguales para todos.

d) Valores universales expresados como derechos exclusivos de todo hombre.58. ¿Cúales son las tres características mínimas de los derechos humanos?

a) Son universales, inalienables e incondicionados. b) Son voluntarios, renuciables y anulables.

c) Son revocables, transferibles y particulares. d) Son inalienables, voluntarios y renunciables.59. Qué articulo de la Declaracion Universal de los Derechos Humanos señala que: “Todos los sereshumanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia,deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.” 

a) Uno b) Dos c) Tres d) Cuatro