Guia tema 4

6
GUÍA DE ESTUDIO 2ºESO TEMA 4: LA RECONQUISTA Y LA FORMACIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS MEDIEVALES 1.-La Reconquista 1.1. Concepto de Reconquista. ¿Qué es la Reconquista? 1.2. Fases de la Reconquista. 2.- El Reino de Castilla y sus antecedentes 2.1. El Reino de Asturias 2.2. El Reino de León 2.3. El Condado de Castilla 3.- Los Reinos pirenaicos. 3.1. La Marca Hispánica 3.2. El Reino de Pamplona 3.3. El Reino de Aragón 3.4. Condados Catalanes 4.- La Repoblación 4.1. Repoblaciones libres 4.2. Repoblaciones concejiles FICHAS DE VOCABULARIO 1.-Reconquista 2.-Cruzada 3.-Razia 4.-Don Pelayo 5.-Batalla de Covadonga 6.-Condado de Castilla 7.-Fernán González 8.-Marca Hispánica 9.-Íñigo Arista 10.-Wífredo el Velloso 11.-Repoblación 12.-Fueros 13.-Carta Puebla 14.-Colonos

Transcript of Guia tema 4

Page 1: Guia tema 4

GUÍA DE ESTUDIO 2ºESO

TEMA 4: LA RECONQUISTA Y LA

FORMACIÓN DE LOS REINOS

CRISTIANOS MEDIEVALES 1.-La Reconquista

1.1. Concepto de Reconquista. ¿Qué es la Reconquista?

1.2. Fases de la Reconquista.

2.- El Reino de Castilla y sus antecedentes

2.1. El Reino de Asturias

2.2. El Reino de León

2.3. El Condado de Castilla

3.- Los Reinos pirenaicos.

3.1. La Marca Hispánica

3.2. El Reino de Pamplona

3.3. El Reino de Aragón

3.4. Condados Catalanes

4.- La Repoblación

4.1. Repoblaciones libres

4.2. Repoblaciones concejiles

FICHAS DE VOCABULARIO

1.-Reconquista

2.-Cruzada

3.-Razia

4.-Don Pelayo

5.-Batalla de Covadonga

6.-Condado de Castilla

7.-Fernán González

8.-Marca Hispánica

9.-Íñigo Arista

10.-Wífredo el Velloso

11.-Repoblación

12.-Fueros

13.-Carta Puebla

14.-Colonos

Page 2: Guia tema 4

TEXTOS

TEXTO 1

Actividad repobladora de Ordoño I (850-866).

Muerto Ramiro, su hijo Ordoño le sucedió en el reino. Fue éste un varón modesto y paciente. Las ciudades desiertas por sus antepasados, es decir, León, Astorga, Túy y Amaya Patricia, las amuralló y puso puertas. Las pobló con gente tanto de entre los suyos como procedentes de España. Con los caldeos mantuvo guerra frecuentemente y siempre resultó vencedor. En los inicios de su reinado se rebeló la provincia de Vasconia, en donde irrumpió con un ejército. Al instante, desde otra parte, cayeron sobre él de improviso los enemigos sarracenos. Pero, con la ayuda de Dios, puso en fuga a los caldeos y sometió a su autoridad a los vascones.

(Crónica de Alfonso III, en A. LOZANO y E. MITRE, Análisis y Comentarios de Textos Históricos. I. Edad Antigua y Media, p. 165).

TEXTO 2

Carta puebla de Alfonso I de Aragón

“Yo Alfonso concedo esta carta a vosotros cristianos mozárabes, a los cuales yo saque con el

auxilio divino, del poder de los sarracenos y conduje a tierras cristianas. Me complace porque

abandonasteis vuestras casas y vuestras heredades y vinisteis a poblar mis tierras, concederos

buenos fueros en toda mi tierra, que seáis libres y francos vosotros y vuestros hijos, en todo

cuanto podáis poblar y trabajar en las villas y términos que yo os daré. Vosotros mozárabes no

daréis lezda en todas mis tierras en los mercados que hagáis, ni haréis hueste ni cabalgada y

tendréis todos vuestros juicios en vuestra puerta. Andaréis libres y seguros por toda mi tierra sin

que nadie os haga daño, pero si alguien os agravia pagará multa de mil maravedís…”

Año 1126

Page 3: Guia tema 4

ESQUEMAS SOBRE EL TEMA

FASES DE LA RECONQUISTA

1ª FASE

DOMINIO

MUSULMÁN

(711- siglo XI)

-Poderío militar de los musulmanes y

desorganización de los cristianos

favorecen el rápido avance del ejército

islámico. Poco a poco los cristianos se

reorganizarán para combatir

2º FASE

EQUILIBRIO

ENTRE

CRISTIANOS Y

MUSULMANES

(siglo XI-1212)

-Fase de equilibrio de fuerzas entre cristianos y

musulmanes. No hay un dominador claro y

existen continuos avances y retrocesos

en la línea de frontera

3ª FASE

DOMINIO

CRISTIANO

(1212-1492)

-Periodo de superioridad cristiana.

Tras las Navas, los reinos cristianos

conquistan casi todo el sur peninsular y dejan

a Al-Ándalus un pequeño territorio

(Reino Nazarí de Granada)

Page 4: Guia tema 4

MAPAS SOBRE EL TEMA

Page 5: Guia tema 4
Page 6: Guia tema 4

PREGUNTAS BÁSICAS PARA ESTUDIAR

1.- ¿Qué es la Reconquista? ¿Qué sentidos tiene la Reconquista?

2.- Evolución de la Reconquista. ¿Qué etapas tiene? ¿Por qué se caracteriza cada

una de ellas?

3.- ¿Qué reinos cristianos se forman en la zona noroccidental de la Península

Ibérica?

4.-¿Cómo surge el Reino de Asturias? ¡Cuál es su evolución?

5.- ¿Qué reinos cristianos surgen en la zona pirenaica?

6.- ¿Qué es la Marca Hispánica? ¿Quién la crea y para qué?

7.- ¿Cómo evoluciona la Marca Hispánica? ¿A qué reinos y condados da lugar?

8.- ¿Qué entendemos por repoblación? ¿Para qué sirve? ¿Por qué es importante?

¿Qué tipos hay?