Guia2Discu1

4
PARTE B. Dadas las siguientes preguntas, señale la respuesta correcta 1) El flujo de masa de un fluido que entra en un lado de un contenedor es ; el que sale del otro lado del contenedor es . Suponiendo que el contenedor esté completamente lleno con líquido y que no haya otra forma de que entre o salga, podemos concluir que: a) el punto de entrada tiene una sección transversal mayor que el punto de salida. b) la magnitud de la velocidad de entrada es mayor que la velocidad de salida. c) debe aumentar la densidad del fluido dentro del contenedor . d) el fluido es incompresible. 6) En el flujo de fluidos, cuando los efectos de la fricción interna son nulos, se dice que el flujo es: a) Irrotacional b) No viscoso c) Incompresible d) No estacionario Descargas ues 2013 © Shadowill26

Transcript of Guia2Discu1

Page 1: Guia2Discu1

PARTE B. Dadas las siguientes preguntas, señale la respuesta correcta

1) El flujo de masa de un fluido que entra en un lado de un contenedor es ; el que

sale del otro lado del contenedor es . Suponiendo que el contenedor esté completamente lleno con líquido y que no haya otra forma de que entre o salga, podemos concluir que:

a) el punto de entrada tiene una sección transversal mayor que el punto de salida.b) la magnitud de la velocidad de entrada es mayor que la velocidad de salida.c) debe aumentar la densidad del fluido dentro del contenedor.d) el fluido es incompresible.

6) En el flujo de fluidos, cuando los efectos de la fricción interna son nulos, se dice que el flujo es:

a) Irrotacionalb) No viscosoc) Incompresibled) No estacionario

7) Las ecuaciones de continuidad y de Bernoulli se basan, respectivamente en las leyes de conservación de:

a) Masa ; Energíab) Ímpetu; Masac) Energía; Masad) Masa; Ímpetu

Descargas ues 2013 © Shadowill26

Page 2: Guia2Discu1

PARTE D. Problemas propuestas

1) Fluye agua a a través de una manguera de de diámetro. ¿Cuánto

tiempo le tomará llenar una alberca cilíndrica de de radio hasta una altura de

?Datos:

r=2m

v=1.2ms

h=1.25m

d=1.59cm

Acilindro=π r2=π ¿

Q=Av=(1.98 x 10−4 )(1.2ms )=2.38x 10−4m3

s

V=π r2h=π ¿

Q=Vtt=VQ

= 15.71m3

2.38x 10−4m3

s

=66008.4 s

4) Por un tubo de de diámetro se transporta agua que se desplaza a .

¿Cuánto tardará en descargar de agua?.Datos:

d=34.5cm

v=2.62ms

V=1600m3

Q=Vt

Q=Av

Acilindro=π r2=π ¿

Av=Vtt= VAvt=1600m

3

π ¿¿

Descargas ues 2013 © Shadowill26

Page 3: Guia2Discu1

5) Una manguera de jardin que tiene un diámetro interno de 0.75 pulg está conectada a un aspersor que consta simplemente de un accesorio con 24 orificios, cada uno de 0.050 pulg de diámetro. Si el agua de la manguera tiene una velocidad de 3.5 pie/s. ¿A qué velocidad sale por los orificios del aspersor?Datos:

d=0.75 pulg

d=0.050 pul g

v=3.5 ms

v1 A1=v2 A2

O bien asi:

v1 A1=nv2 A2 Donde n es el número de agujeros

Ya trasformadas la pulgada a metro

A1=π r2

4=π ¿¿

A2=π r2

4=π ¿¿

v1=3.5piessx

1m3.28 pies

=1.0668ms

v1 A1=nv2 A2 Despejando v2

v2=A1 v1n A2

=2.835 x10−4m2 x1.0668

ms

(24)1.267 x10−4m2=9.96

ms

9) ¿Cuánto trabajo efectúa la presión al bombear de agua por un tubo de de diámetro interno, si la diferencia de presión entre los extremos del tubo es de

?Datos:

P=1.4m3

d=13mm

P=1.2atm=121500Pa

W=V P=1.4m3 x 121500 Pa=170100 Nm

=1.71 x105 J

Descargas ues 2013 © Shadowill26

Page 4: Guia2Discu1

SI APRECIAN EL TRABAJO POR FAVOR COMPARTANLO CON OTRAS PERSONAS

Descargas ues 2013 © Shadowill26