guia_auditorias

1
GUIA PARA REALIZAR LAS AUDITORIAS EFECTIVAS DE SEGURIDAD. REV. 1. 30-08-05. AUDITORIA EFECTIVA. Definición: Es la manera de verificar como está funcionando el sistema de seguridad, mediante entrevistas con el personal y a través de la observación de las acciones de las personas. PASO 1: Contar con un programa de auditorias efectivas, en la refinería, sectores. y áreas de talleres, almacenes y administrativas PASO 2: Contar y usar el equipo de protección personal básico completo (casco con barbiquejo, lentes de seguridad, ropa de trabajo, zapatos industriales, tapones auditivos, guantes de piel). PASO 3: Presentarse con el jefe del área a auditar e informarle del motivo de la visita, necesario que alguien del área este acompañando la auditoria. Registrarse si existe bitácora para ello. PASO 4: Pregunte por los trabajos que se están efectuando en ese momento, esto le permitirá saber si existe un control de los mismos por el responsable del área y tendrá una idea clara en donde puede auditar en adición al área misma. PASO 5: Infórmese y conozca de las reglas de Seguridad de esa área y tome nota de las indicaciones de dicho estándar, con ello podrá observar su cumplimiento. PASO 6: Efectúe un recorrido por los lugares transitables de la planta, taller, laboratorio, almacén, etc., observando los señalamientos existentes y su cumplimiento por el personal que ahí labora. Así mismo observe: a) El uso del equipo de protección personal establecido como estándar mínimo en esa área. b) Las reacciones de los trabajadores cuando perciben su presencia, puede detectar las violaciones a las reglas que seguramente provocaron esas reacciones del personal. c) La posición de las personas que estén trabajando en ese momento, observe si tienen riesgo de caída, de que pueda ser golpeado por o atrapado por, tener contacto con … durante la ejecución del trabajo. d) Las herramientas que utilizan y la forma de utilizarlas, estado de las mismas, si es la adecuada para la clasificación del área. e) Pregunte por el procedimiento que se debe emplear para efectuar ese trabajo y si es el adecuado, lo conoce el personal? Se siguen los más crítico, como trabajos en altura, espacios confinados, Tarjeta, Blouqeo y Prueba, Permiso de Trabajo. f) Revise las condiciones el área del trabajo con relación al orden y la limpieza, debe ser limpia y ordenada en todo momento y hacer pausa para llevarla a cabo. Ponga atención a que no haya derrames, pisos resbalosos y que no estemos bloqueando accesos o equipos de emergencia. NOTA: Al contactar al personal, indique los aspectos positivos observados de su trabajo. En el caso de haber observado actos inseguros, pregunte a los trabajadores las razones que tienen para ello. Permita que el personal identifique o explique los riesgos y determine la forma más segura de hacer su trabajo. Obtenga el compromiso de los trabajadores de eliminar los actos inseguros. PASO 7: Registre el número de actos inseguros en el espacio correspondiente del formato para el reporte de Auditorias Efectivas. Registre el número de trabajadores efectuando su trabajo en forma segura. Califique los actos inseguros y regístrelos en el lugar correspondiente, según el factor de severidad del formato del reporte. Calcule el Índice de Actos Seguros y verifique en que rango quedo y si esta dentro del rango seguro PASO 8: Anote sus recomendaciones respecto a las acciones correctivas que aplicó si las hubo, así como las preventivas para evitar su repetición, mencione acciones como reentrenar, dar platicas, presupuestar actividades de mejora o eliminación de condiciones inseguras. PASO 9: Anote sus observaciones de integridad mecánica, integridad eléctrica y generales de la auditoria. PASO 10: Capture el reporte en la base de datos del servidor PASO 11: Involúcrese con la responsabilidad de cumplir en su área con el programa de auditorias y con las acciones recomendadas para eliminar los actos y condiciones inseguras y plantear estrategias de lograr tener los resultados dentro del rango seguro

description

auditorias efectivas

Transcript of guia_auditorias

Page 1: guia_auditorias

GUIA PARA REALIZAR LAS AUDITORIAS EFECTIVAS DE SEGURIDAD. REV. 1. 30-08-05. AUDITORIA EFECTIVA. Definición: Es la manera de verificar como está funcionando el sistema de seguridad, mediante entrevistas con el personal y a través de la observación de las acciones de las personas. PASO 1: Contar con un programa de auditorias efectivas, en la refinería, sectores. y áreas de talleres, almacenes y

administrativas PASO 2: Contar y usar el equipo de protección personal básico completo (casco con barbiquejo, lentes de

seguridad, ropa de trabajo, zapatos industriales, tapones auditivos, guantes de piel). PASO 3: Presentarse con el jefe del área a auditar e informarle del motivo de la visita, necesario que alguien del área

este acompañando la auditoria. Registrarse si existe bitácora para ello. PASO 4: Pregunte por los trabajos que se están efectuando en ese momento, esto le permitirá saber si existe un

control de los mismos por el responsable del área y tendrá una idea clara en donde puede auditar en adición al área misma.

PASO 5: Infórmese y conozca de las reglas de Seguridad de esa área y tome nota de las indicaciones de dicho

estándar, con ello podrá observar su cumplimiento. PASO 6: Efectúe un recorrido por los lugares transitables de la planta, taller, laboratorio, almacén, etc., observando

los señalamientos existentes y su cumplimiento por el personal que ahí labora. Así mismo observe: a) El uso del equipo de protección personal establecido como estándar mínimo en esa área. b) Las reacciones de los trabajadores cuando perciben su presencia, puede detectar las violaciones a las

reglas que seguramente provocaron esas reacciones del personal. c) La posición de las personas que estén trabajando en ese momento, observe si tienen riesgo de caída, de

que pueda ser golpeado por o atrapado por, tener contacto con … durante la ejecución del trabajo. d) Las herramientas que utilizan y la forma de utilizarlas, estado de las mismas, si es la adecuada para la

clasificación del área. e) Pregunte por el procedimiento que se debe emplear para efectuar ese trabajo y si es el adecuado, lo

conoce el personal? Se siguen los más crítico, como trabajos en altura, espacios confinados, Tarjeta, Blouqeo y Prueba, Permiso de Trabajo.

f) Revise las condiciones el área del trabajo con relación al orden y la limpieza, debe ser limpia y ordenada en todo momento y hacer pausa para llevarla a cabo. Ponga atención a que no haya derrames, pisos resbalosos y que no estemos bloqueando accesos o equipos de emergencia.

NOTA: Al contactar al personal, indique los aspectos positivos observados de su trabajo. En el caso de haber observado

actos inseguros, pregunte a los trabajadores las razones que tienen para ello. Permita que el personal identifique o explique los riesgos y determine la forma más segura de hacer su trabajo. Obtenga el compromiso de los trabajadores de eliminar los actos inseguros.

PASO 7: Registre el número de actos inseguros en el espacio correspondiente del formato para el reporte de

Auditorias Efectivas. Registre el número de trabajadores efectuando su trabajo en forma segura. Califique los actos inseguros y regístrelos en el lugar correspondiente, según el factor de severidad del formato del reporte. Calcule el Índice de Actos Seguros y verifique en que rango quedo y si esta dentro del rango seguro

PASO 8: Anote sus recomendaciones respecto a las acciones correctivas que aplicó si las hubo, así como las

preventivas para evitar su repetición, mencione acciones como reentrenar, dar platicas, presupuestar actividades de mejora o eliminación de condiciones inseguras.

PASO 9: Anote sus observaciones de integridad mecánica, integridad eléctrica y generales de la auditoria. PASO 10: Capture el reporte en la base de datos del servidor PASO 11: Involúcrese con la responsabilidad de cumplir en su área con el programa de auditorias y con las acciones

recomendadas para eliminar los actos y condiciones inseguras y plantear estrategias de lograr tener los resultados dentro del rango seguro