GUIA_Graficos de Control

download GUIA_Graficos de Control

of 12

Transcript of GUIA_Graficos de Control

  • 7/21/2019 GUIA_Graficos de Control

    1/12

    Grficos de control

    Los grficos de control son una herramienta para medir si el proceso se encuentra dentro de loslmites deseados. Su aplicacin ms frecuente es en los procesos industriales, aunque son

    vlidos para cualquier proceso en toda organizacin. Son un diagrama, donde se van anotandolos valores sucesivos de la caracterstica de calidad que se est controlando los datos se registrandurante el funcionamiento y a medida que se obtienen.

    l grfico de control tpico muestra tres lneas paralelas al e!e de las "#", a saber$

    Lnea %entral, que representa el valor medio de calidad e&igido por la fbrica.

    Lnea Superior, que representa el Lmite Superior de %ontrol 'LS%(.

    Lnea )nferior, que representa el Lmite )nferior de %ontrol 'L)%(.

    *or lo tanto, el desempe+o del proceso a travs del tiempo estar dentro de los parmetrosaceptables cuando todos los puntos del grfico estn entre el el Lmite Superior de %ontrol 'LS%(y el Lmite )nferior de %ontrol 'L)%( y dicha disposicin sea aleatoria.

    &isten dos tipos de grficos de control, para$

    -tributos, aplicable a estudios de comportamiento de nmeros y proporciones.

    /ariables, aplicables a problemas de peso, densidad, concentracin, etc.

    G012)%3 4 %35603L 5*

    s uno de los grficos para atributos mas utilizado, el cual permite monitorear la variacin delnmero de tems defectuosos en una muestra de tama+o constante.

    !emplo$

  • 7/21/2019 GUIA_Graficos de Control

    2/12

    4onde,

    n$ tama+o de la muestra 'constante(7

    d$ nmero de piezas defectuosas en cada muestra7p$ proporcin de piezas defectuosas por muestra ' p 8 d 9 n (.

    *ara la construccin del grfico es preciso conocer$

    la media de las proporcione,

    el nmero medio,

    los valores de LS%,

    los valores de L)%.

    La media de las proporcione

    * 8 media de las proporciones

    m 8 nmero de muestras

    Sumatoria de las proporciones

    m 8 :

    * 8 ;9: < '=> ? %> ? 4> ? > ? 2> ? G>( 8@ * 8 A,A>;:::::B

    Nmero medio:

    5* 8 * & n5* 8 nmero medio7n 8 tama+o de la muestra ' n 8 ;AA (5* 8 A,A>;:B < ;AA5* 8 >,;:::::::B

    Limite Superior de Control

  • 7/21/2019 GUIA_Graficos de Control

    3/12

    LS% 8 Limite Superior de %ontrol5* 8 5mero medio* 8 Cedias de las proporciones

    LS%8 =;D?'E

  • 7/21/2019 GUIA_Graficos de Control

    4/12

  • 7/21/2019 GUIA_Graficos de Control

    5/12

  • 7/21/2019 GUIA_Graficos de Control

    6/12

  • 7/21/2019 GUIA_Graficos de Control

    7/12

  • 7/21/2019 GUIA_Graficos de Control

    8/12

    Grfico de control para variables

    l grfico de variable ms conocido es el grfico X-R, que monitorea la variacin de la media yamplitud de los datos a lo largo del tiempo.

    !emplo /))0- ';JJI($

    Kna cooperativa agrcola que produce, embolsa y comercializa caf torrado y molido, resolviverificar la calidad de su producto en relacin al peso de cada paquete.

    *ara ello, necesario un grfico de control para variables, que en este caso, es el peso de lospaquete. n el estudio fue realizada una muestra aleatoria de cuatro paquetes en cada una de lasseis muestras.

  • 7/21/2019 GUIA_Graficos de Control

    9/12

    *ara cada una de las seis muestras se calcul la media aritmtica y la amplitud de los pesos'valor m&imo F valor mnimo(.

    n la construccin del grfico # F r son necesarios los siguientes valores$

    Cedia de las medias de las muestras '#(7

    Cedia de las amplitudes de las muestras '(7

    6ama+o de las muestras 'n(7

    Lmite Superior de control 'LS%(7

    Lmite )nferior de control 'L)%(.

    Estudio

    5mero de muestras 'm( 8 :

    5mero de paquetes por muestra 'n( 8 >

    %olecta de 4atos$

    Clculo da mdia:

    # 8 sumatoria de la muestra ; 9 n

  • 7/21/2019 GUIA_Graficos de Control

    10/12

    donde,

    # 8 media aritmtica7

    Sn 8 son dos pesos de la muestra ;

    n 8 tama+o de la muestra

    # 8 IA 9 >

    # 8 :,I '8SKC-''=E$=:((9%356-0'=E$=:((

    Clculo de la amplitud de los pesos:

    r 8 valor m&imo F valor mnimo

    donde,

    r 8 amplitud

    r 8 BA F II

    r 8 ;I M 8C-#'=E$=:(FC)5'=E$=:( @

    Construccin de la tala:

  • 7/21/2019 GUIA_Graficos de Control

    11/12

    -hora, para calcular los lmites de control L)% y LS% se debe obtener las medias de las mediasaritmticas y de las amplitudes de todas las muestras.

    Cedia de las medias '#( 8 Sumatoria med 9 m

    # 8 E:B,IA 9 :

    # 8 :;,I M 8SKC-'=B$GB(9%356-0'=B$GB( @

    Cedia de las amplitudes '( 8 Sumatoria ampl. 9 m

    8 JI 9 :

    8 ;I,DE M 8SKC-'=D$GD(9%356-0'=D$GD( @

    L)% 8 # F -2&

    LS% 8 # ? -2&

    L)% 8 :;,I F 'A,BJ & ;I,DE(

    L)% 8 >J,B;

    LS% 8 :;,I ? 'A,BJ & ;I,DE(

    LS% 8 B,BJ

  • 7/21/2019 GUIA_Graficos de Control

    12/12