guiatrabajcol2_Fase1_2013-1_nueva (1).pdf

11
Herramientas Telemáticas 2.013-2 Guía Fase 1 (Individual) Trabajo Colaborativo No.2 1. Objetivo general de la actividad: Esta actividad está dirigida a realizar un proceso de Aprendizaje Basado en Problemas, por ende los estudiantes deben: Trabajar en equipo Localizar recursos para resolver el problema Aplicar sus conocimientos en diversos contextos Autoaprender por cuenta propia Experimentar el aprendizaje en un ambiente cooperativo. 2. Premisas a tener en cuenta para garantizar el éxito de una actividad colaborativa: COOPERACIÓN. Los estudiantes se apoyan entre ellos para adquirir firmemente los conocimientos de la temática planteada. Además de desarrollar habilidades de trabajo en equipo (socialización), comparten todos los recursos, logros, metas. El éxito individual, depende del éxito del equipo. El éxito del equipo depende del éxito individual. RESPONSABILIDAD. Los estudiantes son responsables del trabajo que les fue asignado por el grupo. Pero el grupo debe permanecer involucrado en la tarea de cada uno de los integrantes y se apoyarse si es necesario. COMUNICACIÓN. Exponen y comparten la información relevante, se apoyan en forma eficiente y efectiva, se retroalimentan para optimizar su trabajo, analizan las conclusiones de cada integrante y por medio de la reflexión buscan obtener resultados de mejor calidad. TRABAJO EN EQUIPO. Los estudiantes aprenden juntos a resolver la problemática planteada, desarrollando habilidades de comunicación, liderazgo, confianza, resolución de problemas. AUTOEVALUACIÓN. Cada grupo debe evaluar su desempeño, tanto sus aciertos como sus errores, para enmendarlos en la siguiente tarea a resolver.

Transcript of guiatrabajcol2_Fase1_2013-1_nueva (1).pdf

Page 1: guiatrabajcol2_Fase1_2013-1_nueva (1).pdf

Herramientas Telemáticas 2.013-2

Guía Fase 1 (Individual)

Trabajo Colaborativo No.2

1. Objetivo general de la actividad:

Esta actividad está dirigida a realizar un proceso de Aprendizaje Basado en Problemas, por

ende los estudiantes deben:

Trabajar en equipo

Localizar recursos para resolver el problema

Aplicar sus conocimientos en diversos contextos

Autoaprender por cuenta propia

Experimentar el aprendizaje en un ambiente cooperativo.

2. Premisas a tener en cuenta para garantizar el éxito de una actividad colaborativa:

COOPERACIÓN. Los estudiantes se apoyan entre ellos para adquirir firmemente los conocimientos de la temática planteada. Además de desarrollar habilidades de trabajo en equipo (socialización), comparten todos los recursos, logros, metas.

El éxito individual, depende del éxito del equipo.

El éxito del equipo depende del éxito individual.

RESPONSABILIDAD. Los estudiantes son responsables del trabajo que les fue asignado por el grupo. Pero el grupo debe permanecer involucrado en la tarea de cada uno de los integrantes y se apoyarse si es necesario.

COMUNICACIÓN. Exponen y comparten la información relevante, se apoyan en forma eficiente y efectiva, se retroalimentan para optimizar su trabajo, analizan las conclusiones de cada integrante y por medio de la reflexión buscan obtener resultados de mejor calidad.

TRABAJO EN EQUIPO. Los estudiantes aprenden juntos a resolver la problemática planteada, desarrollando habilidades de comunicación, liderazgo, confianza, resolución de

problemas.

AUTOEVALUACIÓN. Cada grupo debe evaluar su desempeño, tanto sus aciertos como sus errores, para enmendarlos en la siguiente tarea a resolver.

Page 2: guiatrabajcol2_Fase1_2013-1_nueva (1).pdf

Herramientas Telemáticas 2.013-2

3. Objetivo Específico:

Transferir los conceptos adquiridos en la Unidad 2, los capítulos:

E-Learning

Herramientas de comunicación y ofimática en línea

Sitos Web

4. Planteamiento del problema General

El departamento de herramientas telemáticas de la empresa “Asesórese al Instante” resuelve problemas telemáticos planteados por sus clientes, está conformado por grupos de máximo 5 empleados estudiantes de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.

El gerente requiere resolver cinco (05) problemas que le han entregado los clientes de la empresa y ustedes como estudiantes del curso Herramientas Telemáticas tienen la misión de solucionárselos efectivamente.

Problema No.1

Juan es una persona de 60 años desde hace más de 10 años no estudia en una universidad y ahora desea hacerlo ingresando a una universidad virtual, pero él desconoce muchos aspectos, para ello requiere que usted le resuelva los siguientes interrogantes:

1. Con sus palabras defina los conceptos de Elearning y Blended Learning, para ello requiere que usted realice un video de máximo 2 minutos explicando los conceptos con sus propias palabras. El video debe iniciar mencionando su nombre completo y programa al que pertenece en la UNAD.

2. Requerimientos físicos (hardware) qué debe tener en su sistema de cómputo y lógicos(conectividad) para poder acceder a estudiar virtualmente en cualquier universidad. Para ello debe allegar mínimo 03 imágenes y explicaciones detalladas al respecto.

3. Cuáles son los actores (personas) que intervienen en este tipo de metodología de aprendizaje.

4. Mencionar con sus propias palabras 05 (cinco) ventajas que usted considere tiene este tipo de aprendizaje.

5. Toda esa información debe reunirla e integrarla en una página web o en un blog.

6. ¿Qué herramienta telemática utilizar? Es decisión suya, si desea utilizar blog o diseñar una página web en cualquier sitio gratuito que permita publicarlo. Usted debe analizar qué herramienta es la más apropiada para que el cliente quede satisfecho con el producto que usted le entregará.

Page 3: guiatrabajcol2_Fase1_2013-1_nueva (1).pdf

Herramientas Telemáticas 2.013-2

7. El producto que debe entregar el estudiante es una URL(Uniform Resource Locator - Localizador Uniforme de Recursos- Método de identificación de lugares en internet que se utiliza especialmente en la WWW) donde tiene el blog o pagina web publicado con la información solicitada.

8. En los plazos establecidos el estudiante debe subir al foro Trabajo Colaborativo-2 Aportes Individuales un documento de Word de 02 páginas, página No.1 portada y página No.2 la url de la página web o blog donde se encuentra publicada la información que el cliente solicitó. El archivo debe tener el nombre de Fase1NombresyApellidos Ejemplo: “Fase1LilianaEspinosa” eso significa que el documento pertenece a Liliana Espinosa.

Problema No.2

Lucas es una persona de 20 años, que le encanta la tecnología, él es estudiante virtual de primer semestre de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, Lucas desea utilizar todos los dispositivos Móviles necesarios para acceder al campus virtual ya que viaja mucho y no cuenta con computador personal.

Para ello requiere que usted lo ayude con la siguiente información:

1. Qué dispositivos móviles específicos que existen hoy en día en el mercado usted le aconsejaría para que Lucas pueda acceder al campus virtual y realizar las actividades eficientemente.

2. Debe realizar una tabla informándole los dispositivos móviles que requiere, incluya todos los que considere necesarios:

Dispositivo móvil Imagen del dispositivo

Función

3.Realizar un video de máximo 02 minutos donde con sus propias palabras usted le explique al cliente por qué eligió los dispositivos móviles que mencionó en la tabla, justifique porqué los necesita. El video debe iniciar mencionando su nombre completo y programa al que pertenece en la UNAD.

4. Toda esa información debe reunirla e integrarla en una página web o en un blog.

5. ¿Qué herramienta telemática utilizar? Es decisión suya, si desea utilizar blog o diseñar una página web en cualquier sitio gratuito que permita publicarlo. Usted debe analizar qué herramienta es la más apropiada para que el cliente quede satisfecho con el producto que usted le entregará.

Page 4: guiatrabajcol2_Fase1_2013-1_nueva (1).pdf

Herramientas Telemáticas 2.013-2

6. El producto que debe entregar el estudiante es una URL(Uniform Resource Locator - Localizador Uniforme de Recursos- Método de identificación de lugares en internet que se utiliza especialmente en la WWW) donde tiene el blog o pagina web publicado con la información solicitada.

7. En los plazos establecidos el estudiante debe subir al foro Trabajo Colaborativo-2 Aportes Individuales un documento de Word de 02 páginas, página No.1 portada y página No.2 la url de la página web o blog donde se encuentra publicada la información que el cliente solicitó. El archivo debe tener el nombre de Fase1NombresyApellidos Ejemplo: “Fase1LilianaEspinosa” eso significa que el documento pertenece a Liliana Espinosa.

Problema No.3

María Eugenia es una persona que acaba de terminar la universidad graduada en Terapia Ocupacional; fue contratada en una empresa de salud como gerente, esta empresa tiene varias sucursales a nivel nacional. Ella requiere constante comunicación con los subgerentes de cada una de las sucursales. Lamentablemente María no es muy amiga de la tecnología y desconoce las herramientas de comunicación que existen hoy en el mercado.

María Eugenia recurre a usted con el fin que le solucione los siguientes requerimientos:

1. En dos (02) párrafos explique qué son las N-etiquetas, ¿considera que son necesarias en la comunicación? Y¿ Porqué?

2. Sugerirle 03 herramientas sincrónicas que ella puede utilizar para comunicarse con los subgerentes eficientemente.

3. Informarle 03 sitios gratuitos donde puede crear cuentas de correo. Incluir imágenes.

4. Dentro de las herramientas sincrónicas seleccionar la que usted considere más eficiente. Justifique su elección en dos (02) párrafos.

5. La empresa cuenta con conectividad a Internet, por ello una subgerente le sugirió utilizar la Telefonía Ip. Usted debe informarle las ventajas y desventajas de esta telefonía, justificando su utilización o NO utilización, qué requerimientos necesita en caso de implementarlo; mediante un video de máximo 02 minutos realizado por usted. El video debe iniciar mencionando su nombre completo y programa al que pertenece en la UNAD.

6. Toda esa información debe reunirla e integrarla en una página web o en un blog. 7. ¿Qué herramienta telemática utilizar? Es decisión suya, si desea utilizar blog o diseñar una página web en cualquier sitio gratuito que permita publicarlo. Usted debe analizar qué herramienta es la más apropiada para que el cliente quede satisfecho con el producto que usted le entregará.

Page 5: guiatrabajcol2_Fase1_2013-1_nueva (1).pdf

Herramientas Telemáticas 2.013-2

8. El producto que debe entregar el estudiante es una URL(Uniform Resource Locator - Localizador Uniforme de Recursos- Método de identificación de lugares en internet que se utiliza especialmente en la WWW) donde tiene el blog o pagina web publicado con la información solicitada.

9. En los plazos establecidos el estudiante debe subir al foro Trabajo Colaborativo-2 Aportes Individuales un documento de Word de 02 páginas, página No.1 portada y página No.2 la url de la página web o blog donde se encuentra publicada la información que el cliente solicitó. El archivo debe tener el nombre de Fase1NombresyApellidos Ejemplo: “Fase1LilianaEspinosa” eso significa que el documento pertenece a Liliana Espinosa.

Problema No.4

José y María son padres de dos adolescentes adictos a la tecnología y sobre todo a las redes sociales, ellos están muy preocupados pues han escuchado los riesgos que estas redes tienen si son mal utilizadas. Por ello recurre a usted con el fin que le ayude a minimizar estos riesgos.

1. Mencionar 03 de las redes sociales más populares entre los jóvenes, incluir imágenes.

2. Sugerirle a los padres 05 claves para minimizar los riesgos por el uso de redes sociales, por medio de un video realizado por usted de máximo 02 minutos, el video debe iniciar informando su nombre completo y programa al que pertenece en la UNAD.

3. De acuerdo a su criterio en dos párrafos plantear si usted considera o NO que el abuso de la tecnología está afectando las relaciones interpersonales.

4. Pertenece usted a alguna red social? A cuál red y porqué? Si no es así Por qué NO?

5. Con imágenes ilustrativas explique ¿qué es el Control Parental? ¿Cómo Funciona?

6. Toda esa información debe reunirla e integrarla en una página web o en un blog. 7. ¿Qué herramienta telemática utilizar? Es decisión suya, si desea utilizar blog o diseñar una página web en cualquier sitio gratuito que permita publicarlo. Usted debe analizar qué herramienta es la más apropiada para que el cliente quede satisfecho con el producto que usted le entregará.

8. El producto que debe entregar el estudiante es una URL(Uniform Resource Locator - Localizador Uniforme de Recursos- Método de identificación de lugares en internet que se utiliza especialmente en la WWW) donde tiene el blog o pagina web publicado con la información solicitada.

9. En los plazos establecidos el estudiante debe subir al foro Trabajo Colaborativo-2 Aportes Individuales un documento de Word de 02 páginas, página No.1: portada y página No.2 la url

Page 6: guiatrabajcol2_Fase1_2013-1_nueva (1).pdf

Herramientas Telemáticas 2.013-2

de la página web o blog donde se encuentra publicada la información que el cliente solicitó. El archivo debe tener el nombre de Fase1NombresyApellidos Ejemplo: “Fase1LilianaEspinosa” eso significa que el documento pertenece a Liliana Espinosa.

Problema No.5

Petronila es una joven universitaria de primer semestre de Diseño gráfico y multimedial, ella no conoce mucho de el tema por ello antes de iniciar su periodo académico desea asesorarse con el fin de tener claros algunos conceptos básicos.

Ella requiere le solucione los siguientes requerimientos:

1. Mencione 05 herramientas que permitan la edición de imágenes por medio de esta tabla:

Herramienta de software Características ¿Gratuita o Licenciada?

2. Petronila desea realizar un video, por ello requiere saber qué herramientas de software le sirven para realizar un video corto y poder editarlo. Mencione 05(cinco).

3. Ella desea insertar el video en un blog que tiene a su nombre. Por medio de un video de máximo 02 de minutos realizado por usted, debe mostrarle de manera concisa el proceso para insertar un video a un blog. El video debe iniciar informando sus nombres completos y el programa al cual pertenece en la UNAD.

4. Petronila es aficionada a la música, mencione 02(dos) sitios donde ella puede descargar música gratuitamente. En tres (03) párrafos explicar brevemente la manera de hacerlo. Incluya imágenes.

5. Ella desea saber ¿qué son los Plug-Ins y los Controles Active-x? ¿Para qué sirven? ¿Qué sucede si no los tengo instalados? Debe explicar En dos (02) párrafos.

6. Toda esa información debe reunirla e integrarla en una página web o en un blog. 7. ¿Qué herramienta telemática utilizar? Es decisión suya, si desea utilizar blog o diseñar una página web en cualquier sitio gratuito que permita publicarlo. Usted debe analizar qué herramienta es la más apropiada para que el cliente quede satisfecho con el producto que usted le entregará.

Page 7: guiatrabajcol2_Fase1_2013-1_nueva (1).pdf

Herramientas Telemáticas 2.013-2

8. El producto que debe entregar el estudiante es una URL(Uniform Resource Locator - Localizador Uniforme de Recursos- Método de identificación de lugares en internet que se utiliza especialmente en la WWW) donde tiene el blog o pagina web publicado con la información solicitada.

9. En los plazos establecidos el estudiante debe subir al foro Trabajo Colaborativo-2 Aportes Individuales un documento de Word de 02 páginas, página No.1: portada y página No.2 la url de la página web o blog donde se encuentra publicada la información que el cliente solicitó. El archivo debe tener el nombre de Fase1NombresyApellidos Ejemplo: Fase1LilianaEspinosa eso significa que el documento pertenece a Liliana Espinosa.

5. Protocolo de Participación Individual

Para cumplir con el producto solicitado, cada integrante del grupo colaborativo debe realizar las siguientes acciones:

Leer detenidamente los conceptos de la unidad No.2

Leer el documento de preguntas frecuentes publicado en el aula virtual, en caso que tenga

alguna inquietud general el documento se la puede resolver sin necesidad de dirigirse al

tutor.

Cada uno de los estudiantes debe elegir uno de los 5(cinco) problemas planteados en la

guía del trabajo colaborativo para solucionarlo.

Una vez el estudiante elija el problema a solucionar, debe informarlo en el foro Trabajo

colaborativo2-Aportes individuales, con el fin de evitar que otro compañero elija el mismo

problema.

En caso que 2 estudiantes o más solucionen el mismo problema, solo será válido el del

estudiante que primero reportó el número del problema en el foro.

Una vez elegido el problema a solucionar NO podrá ser modificado por el estudiante.

Teniendo en cuenta que como producto se solicita una URL (leer módulo capítulo sitios web con el fin de tener claro los conceptos).

El nombre de la página web o blog debe contener: La inicial de su primer nombre y su apellido. Ejemplo: Lespinosa significa que lo realizo Liliana Espinosa.

La página web o blog que realiza cada estudiante debe cumplir mínimo con los siguientes requisitos:

La página web o blog debe ser original. La página web deberá ser creada en el lapso de las fechas de la actividad (trabajo

colaborativo2), No se aceptan páginas web creadas con anterioridad al 07 de octubre de 2013.

Una vez se cumplan los plazos establecidos para finalizar la actividad, la página web o blog NO debe ser modificado.

Page 8: guiatrabajcol2_Fase1_2013-1_nueva (1).pdf

Herramientas Telemáticas 2.013-2

Si la página web o blog es creado ó actualizado con fecha posterior a la finalización de la

actividad su nota será de 0/75 ya que no cumplió con los plazos establecidos. Debe solucionar todos y cada uno de los requerimientos del cliente de acuerdo al

problema elegido.

En caso de encontrarse que un estudiante realizó plagio la nota del trabajo será

cero (0)

Si se utilizaron imágenes o información de internet, se debe dar el respectivo

crédito (referenciarlas).

Se debe agregar en el documento la bibliografía y/o Webgrafía utilizada.

Solucionar el problema de acuerdo a los requerimientos y enviar un documento Ms.Word al foro que contenga 2 páginas:

Página No.1 portada Página No.2 Url de la página web o blog que realizó.

Elegir el líder del grupo colaborativo, el cual debe quedar claramente designado en el foro y éste debe informar su aceptación.

Observaciones Generales

Cada integrante es libre de elegir la herramienta a utilizar, siempre y cuando lo que reporte sea una URL.

El grupo de integrantes de la empresa “Asesórese al Instante”, trabajará bajo un modelo colaborativo no presencial, es decir que no se reúnen en un lugar físico sino que utilizan herramientas asincrónicas para su trabajo. En este caso el gerente requiere que se utilice un foro del trabajo colaborativo, con el fin de que cada integrante haga sus aportes, defina el contenido de la página web o blog de cada uno, la elaboren y hagan la entrega al gerente de la URL con la información solicitada.

Es importante que todos los integrantes del grupo participen en el foro activamente, aportando ideas para solucionar los problemas, sugiriendo herramientas, asesorando a los compañeros.

El tutor creará un tema en el foro: Trabajo Colaborativo 2 “Aportes Individuales”

llamado “Socialización, Inquietudes, Envío Aportes Individuales”, allí se solucionaran

inquietudes, socializaran con los compañeros y enviaran el documento solicitado.

En el foro Trabajo Colaborativo 2 “Aportes Individuales” “Socialización; Inquietudes, Envío

Aportes Individuales “, cada uno de los estudiantes enviará el documento solicitado de

acuerdo a los requerimientos de formato, nombre y contenido.

Page 9: guiatrabajcol2_Fase1_2013-1_nueva (1).pdf

Herramientas Telemáticas 2.013-2

En el foro Trabajo Colaborativo 2 “Aportes Individuales” “Socialización; Inquietudes, Envío

Aportes Individuales “, el grupo deberá llegar a un Acuerdo sobre quien asumirá el rol de

líder del grupo que moderará el proceso. Debe quedar consignado en el foro la

Aceptación del Líder de grupo.

El líder podrá crear todas las medidas que el grupo considere necesarias para cumplir con

el objetivo de la actividad con éxito, con el fin que todos los integrantes del grupo cumplan

con la fase1 en los plazos establecidos.

Cada integrante del grupo deberá diseñar y publicar la página web o blog de acuerdo al

problema elegido, con los requerimientos establecidos.

Cada integrante del grupo en el foro de Trabajo Colaborativo 2 “Aportes Individuales”

“Socialización; Inquietudes, Envío Aportes Individuales” en los plazos establecidos, deberá

reportar la URL, en un documento Ms. Word llamado: Fase1 seguido del primer nombre y

apellido, Ejemplo: “Fase1LilianaEspinosa” significa que lo realizó Liliana Espinosa. El cual

debe contener únicamente dos páginas:

Página No.1 Portada

Página No.2 URL

El documento NO debe contener información adicional, ni imágenes o información

diferente a la solicitada.

Se debe revisar que la URL esté correcta, ya que al copiarla en el navegador e ingresar

debe llevar a la página web o blog, de lo contrario se asume que el estudiante NO

solucionó el problema. No debe solicitar claves, ni cuentas de usuario, debe ingresar

inmediatamente a visualizar el blog o pagina web.

Es imprescindible la realización de la Fase 1(individual) para realizar la Fase 2(grupal).

La no realización de esta fase de acuerdo a los plazos y requerimientos establecidos

implica la No participación en la Fase 2 y por ende la No obtención de puntos en la

actividad Trabajo colaborativo2 que tiene un valor de 75 puntos.

Page 10: guiatrabajcol2_Fase1_2013-1_nueva (1).pdf

Herramientas Telemáticas 2.013-2

6. Participación en el Foro:

La participación en la primera fase es Imprescindible, caso contrario no podrá obtener

nota de la actividad Trabajo Colaborativo2 que tiene un puntaje de 75 puntos.

Un estudiante que no participe en la primera fase No podrá participar en la segunda fase,

ya que estas actividades son secuenciales, la segunda fase requiere de la primera para ser

ejecutada.

Un estudiante que no realice la fase No.1 en el plazo establecido no podrá ser líder del

grupo.

No se reciben trabajos individuales, a no ser que usted sea el único integrante del grupo

colaborativo que realizó la fase No.1.

No serán evaluados trabajos que sean enviados por otro sitio diferente al foro

correspondiente. (No se reciben trabajos a través de mensajería interna o correo externo

del tutor).

Cualquier inquietud por favor utilizar el foro correspondiente para consultar con el

gerente (tutor).

Recuerde que la actividad se califica de acuerdo a la guía de actividades y rúbrica de

evaluación, por ende se recomienda leerlas juiciosamente.

Se recomienda iniciar el proceso inmediatamente se abra la actividad, pues el plazo

establecido está claramente en el Foro Trabajo Colaborativo 2- Aportes Individuales 08 de

Noviembre 2013 para optar por 75/75puntos.

Existe una segunda oportunidad para quienes no realicen la fase1 hasta el 08 de

Noviembre. Estos estudiantes tienen plazo máximo hasta el 10 de Noviembre de 2013

para realizar la fase1 optando por un puntaje de 55/75 puntos.

Los estudiantes que cumplidos estos dos plazos NO hayan realizado la fase1, no participan

en la fase2 y su nota será lamentablemente de 0/75puntos

Les deseo muchos éxitos en la actividad

Ing. Liliana Espinosa Ramírez

Directora del curso HT

Page 11: guiatrabajcol2_Fase1_2013-1_nueva (1).pdf

Herramientas Telemáticas 2.013-2

Enlaces para ampliar la información sobre tutoriales HTML:

http://sestud.uv.es/manual.esp/

http://www-app.etsit.upm.es/~alvaro/manual/manual.html

http://www.sitiosargentina.com.ar/webmaster/cursos%20y%20tutoriales/tutorial_html.htm

http://usuarios.multimania.es/cursonvu/descargas/manualhtml.pdf

Videos:

http://www.youtube.com/watch?v=en0EfNXmL6M&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=9azgi6ncsxg

http://www.youtube.com/watch?v=tgg7oDPRCs8

Sitios web para diseñar y publicar blogs o sitios web gratuitos:

www.blogspot.com

www.blogger.com

www.freewebs.com

www.iwarp.com

www.50megs.com

www.20m.com

www.iespana.com