Guión Cortometraje "El Ciudadano"

13
Guión (aún sin título) Escrito Por: Simón Franco México D.F 2015 © Segundo tratamiento Poema: "Disentimientos de la nación" de Javier Raya.

description

Guión del cortometraje de Simón Franco llamado "El ciudadano"

Transcript of Guión Cortometraje "El Ciudadano"

Page 1: Guión Cortometraje "El Ciudadano"

Guión (aún sin título)

Escrito Por:

Simón Franco

México D.F 2015 © Segundo tratamiento

Poema: "Disentimientos de la nación" de Javier Raya.

Page 2: Guión Cortometraje "El Ciudadano"

EPÍGRAFE

Veo correr noches, morir los días, agonizar las tardes. Morirse todo de terror y de angustia. Porque ha vuelto a correr la sangre de los buenos

y las cárceles y las prisiones militares son para ellos. Efraín HuertaESC. 1. INT. NOCHE.

Luis, un joven de aproximadamente 20 años, se encuentra sentado en un cuarto donde están él, una mesa, una jarra de agua con dos vasos, y dos sillas más.Podemos ver que tiene moretones y heridas en la cara, ademas de una gran angustia en sus gestos.

Entra un oficial de policia a la habitación con papeles en la mano. El hombre posee una complexión robusta e intimidante.

De los papeles que tiene en la mano, saca tres periódicos y los avienta sobre la mesa. Estos tienen como portada la quema del metrobús.

OFICIAL DE POLICIA Ya valió verga, joven.

LUIS

Esto es un malentendido, yo soy

inocente...

OFICIAL DE POLICIA

Shhh,shhhh,shhh... Primero que nada, tranquilízate. Yo no te pregunté si eres o no inocente. Sólo dije que ya valió verga.

Luis se queda callado y con miedo en el rostro. Mientras tanto, el oficial abre el fólder que traía y empieza a sacar unos papeles.

OFICIAL DE POLICIA

A ver, a ver... Luis Fernando Reyes Santana, 22 años, soltero, estudiante... ¿Qué estudias?

LUIS

Historia, en la Facultad de Filosfía y Letras.

OFICIAL DE POLICIA Ya... Bueno, Luis, quiero que me cuentes qué hiciste hoy desde que te levantaste hasta que llegaste aquí al MP.

(CONTINÚA)

Page 3: Guión Cortometraje "El Ciudadano"

CONTINÚA: 2.

LUIS

En la mañana estuve en mi casa, como cualquier otro día normal.

ESC. 2 INT. DIA.

Sala de la casa de Luis.

Una sala no muy grande, donde está la abuela de Luis viendo televisión. Al principio están pasando el noticiero, luego la abuela le cambia para ver las telenovelas.

Luis pasa y se dirige a la puerta del apartamento.

LUIS

Ya me voy, abuela. Regreso en la noche.

ABUELA

¿A dónde vas, cabrón?

LUIS

A la escuela.

ABUELA

A mí no me haces pendeja, tu escuela está en paro. Vas a ir a andar de revoltoso en la marcha esa, ¿no? No quiero que andes pintando paredes y rompiendo vidrios como los manifestantes que aparecieron en el noticiero.

LUIS Tranquila, abuela.

ABUELA

A esos cabrones les hace falta otro

68 para que se comporten.

LUIS Bueno, ya estuvo ¿no?

ABUELA

Pues es la verdad, mijo. Mira, en el 68 hubo muertos y lo que quieras, pero hasta eso, no hubo vidrios rotos.

LUIS

Ya me voy. Te veo al rato.

(CONTINÚA)

Page 4: Guión Cortometraje "El Ciudadano"

CONTINÚA: 3.

ABUELA

Ta bueno, pero luego no digas que no te dije. Acá te espero.

Luis sale de la casa.

ESC. 3 EXT. DIA

Calle.

Vemos un carro estacionado con cuarto policías vestidos de

civil dentro.

Luis pasa por la calle donde esta el carro e inmediatamente

dos policías se bajan del carro.

Se acercan a Luis.

POLICIA 1

Necesito que me acompañes.

LUIS

¿Qué pedo? Suéltame, pendejo.

Los dos sujetos lo agarran de los abrazos y empiezan a

llevarlo hacia el carro.

Los policías forcejean con Luis para meterlo al carro.

LUIS

¡Auxilio, me están secuestrando!

El forcejeo continúa y un chavo que va pasando se acerca.

CHAVO 1

¡Ey! ¡Déjenlo, cabrones!

Uno de los policías le muestra una pistola que trae en el cinturón.

Otro chavo que está al lado del él empieza a grabar la

situación con su celular.

La cámara pasa a la subjetiva del celular.

LUIS

¡Ayúdenme!

¡Ayúdenme!

¡Auxilio! ¡Me quieren secuestrar!

(CONTINÚA)

Page 5: Guión Cortometraje "El Ciudadano"

CONTINÚA: 4.

CHAVO CON CELULAR Ya déjenlo, culeros.

CHAVO 1 Están armados.

CHAVO CON CELULAR ¡Di tu nombre!

LUIS

¡Ayúdenme!

CHAVO 1 ¡Di tu nombre!

LUIS

¡Por favor, ayúdenme!

El forcejeo continúa y los gritos de Luis cada vez son más cansados y desesperados. Los chavos siguen gritando pero no se acercan.

Finalmente, logran meter a Luis en el carro. Una vez que entra, Luis sigue forcejeando por salir.

CHAVO 1

!Las placas!

CHAVO CON CELULAR

No trae placas.

Apenas Luis entra, el carro arranca a toda velocidad con una puerta abierta.

CHAVO 1

¿Qué pedo con esos cabrones?

ESC. 4 INT. DIA

Carro de los policías.

Sólo vemos la puerta abierta y el carro en movimiento.

Durante toda la escena se escuchan golpes y gritos de Luis.

LUIS

¡Aghhh, aghhh! ¡Déjenme, por favor!

POLICIA 2

A ver, hijo de tu puta madre, deja de patear.

(CONTINÚA)

Page 6: Guión Cortometraje "El Ciudadano"

CONTINÚA: 5.

POLICIA 3 Cierren la puerta, pendejos.

POLICIA 1

Este hijo de puta no deja de

patear.

LUIS

¡Suéltenme, yo no hice nada!

POLICIA 2

(Se escuchan repetidos golpes) órale, cabrón. Estese quieto.

Cierran la puerta. Y la pantalla pasa a negro.

POLICIA 1

A ver, hijo de la chingada, ahora sí te cargó la verga. Te vamos a desaparecer como a los putitos de Ayotzinapa.

LUIS

Ya, por favor, dejen de golpearme, cabrones.

POLICIA 2

¿No que muy machito? ¿Dónde están tus compañeros, pendejo? Te vamos a violar y matar por andar de revoltoso.

LUIS

Por favor, déjenme ir, yo ni hice nada.

POLICIA 2

Aunque no hayas hecho, de esta ya

no sales putito.

ESC.5 INT. DIA

Habitación de interrogatorio.

Pasan imágenes del carro en movimiento por la ciudad.

LUIS

En un momento el carro se paró y un policía se acercó a preguntarles qué pasaba. El que estaba manejando lo encañonó, le dijo que eran federales y que no se metiera. Luego el carro arrancó y estuvimos

(MÁS)

(CONTINÚA)

Page 7: Guión Cortometraje "El Ciudadano"

CONTINÚA: 6.

LUIS (continúa)

dando vueltas por la ciudad durante cuatro horas, más o menos. Siguieron golpeándome y amenazándome, a mí, a mi familia y a mis amigos. Me pidieron mi contraseña de facebook y empezaron a preguntarme sobre todos mis contactos.

Después llegamos a un estacionamiento oscuro, me sacaron del carro, me trajeron aquí, me consignaron y todo lo que usted sabe.

OFICIAL DE POLICIA

¿Quieres un poco de agua?

Le acerca una jarra de agua con un vaso.

Luis asiente con la cabeza y empieza a servirse.

OFICIAL DE POLICIA

Mira, Luis, la neta sí quiero ayudarte. Pero sí andas metido en un pedo bien choncho.

Para ayudarte necesito que me firmes esta carta.

Saca el documento de su bonche de papeles y se lo acerca a Luis junto con una pluma.

OFICIAL DE POLICIA Básicamente dice que no vas a denunciar a los policías que te levantaron, y que admites haber

cargado explosivos en tu mochila. Te están imputando los cargos de: saño a propiedad federal, tentativa de homicidio y crimen organizado.

Usualmente son, mínimo, 30 años en el bote. Pero creo pordríamos reducirlo a 20...

Luis deja de escuchar al oficial de policía y sólo ve su vaso de agua servirse. El sonido se va y empieza a escucharse "...39, 40, 41, 42, 43 ¡Justicia!" En ese momento el vaso de agua se derrama, y moja la carta que el policía le había acercado.

OFICIAL DE POLICIA

¡Ey! ¿Qué te sucede, pendejo?

El oficial se para e intenta secar.

(CONTINÚA)

Page 8: Guión Cortometraje "El Ciudadano"

CONTINÚA: 7.

OFICIAL DE POLICIA

Chingada madre, mira lo que

hiciste.

Luis permanece callado y pensativo.

OFICIAL DE POLICIA Ahora sí te va cargar la verga por pendejo...

El policía abandona la habitación.

ESC.7 INT. DIA.

Sala de visitas.

Vemos al padre de Luis sentado en una mesa solo, su

rostro denota furia y angustia.

Llega Luis y simplemente se sienta.

Los dos permanecen en silencio unos segundos.

Finalmente, el padre respira hondo y rompe el silencio.

PADRE

Ahora sí te pasaste, Luis... Pero como siempre, yo te valgo madres ¿verdad?

Luis permanece callado mirando la mesa.

PADRE

¿Un metrobús? ¿Quemaron un pinche metrobús?

LUIS

Yo no fui.

PADRE

Me vale verga... Siempre anduviste de revoltoso en marchas y

"organizándote". Pero ya estarás contento, ¿no cabrón? ¿A esto querías llegar?

LUIS

Tú no entiendes...

PADRE

¿Qué? ¿Tú quién te crees que eres? ¿Tú crees que a mí no me tocó el PRI, sexenio con sexenio? También en

(MÁS)

(CONTINÚA)

Page 9: Guión Cortometraje "El Ciudadano"

CONTINÚA: 8.

PADRE (continúa)

mi época había marchas y toda la chingadera, pero yo me puse a trabajar para cuidarte a ti y a tu mamá. Y puta madre, tu mamá... cómo me hace falta.

No sabes las chingas que me pegué para darte de comer, para darte una buena vida. Porque vi más esperanza en ti que en cualquier pinche movimiento. Tú eras mi esperanza de un mundo mejor.

¿ Y así me lo pagas, cabrón?

LUIS

Tienes razón, tú luchaste por mí como yo lucho por personas que no conzco y posiblemente no conoceré. Pero ¿por qué involucrarnos sólo hasta que los muertos sean nuestros? ¿Y si las cosas no fueran así? ¿Y si un día no me encontraras?

PADRE

Ni siquiera lo digas, no es lo

mismo...

LUIS

No, es enserio, papá. ¿Qué harías si yo fuera el desaparecido?

PADRE

Tú eres el que no entiende, Luis...

El padre mira fijamente a su hijo y luego ambos permanecen

en silencio un instante.

El padre suspira profundamente y se reestablece.

PADRE

Ya te asignaron una fianza. Voy a pedir un préstamo al banco y tu tío Juan me va prestar la otra parte.

LUIS

Gracias.

PADRE

No te agüites, hijo, te vamos a sacar de aquí...

El padre le da un beso en la frente a Luis y se va.

Page 10: Guión Cortometraje "El Ciudadano"

9.

ESC. 8. INT. DIA

Adentro de un pesero o microbús no muy lleno. Todos los pasajeros están sentados. En el pesero vemos una diversidad de personajes de todas edades, clases sociales, etc. Entre ellos está el papá de Luis.

Su celular suena. Mira la pantalla y contesta.

PADRE

¿Qué pasó, Martín, cómo estas?... ¿Cómo que ya se lo llevaron? Pero si ya le habían asignado una fianza.

MARTÍN

Fue un engaño para que nos fueramos. Hoy, como a las tres de la mañana, se lo llevaron al reclusorio sur.

PADRE

¿Y qué hago, Martín? ¿Ahora qué voy a hacer?

MARTÍN

Bueno, ahora debemos permanecer fuertes. Quiero que sepas que tienes todo mi apoyo. Y bueno, estamos organizando un mitin en el reclusorio para la próxima semana. Ahorita hay que seguir presionando...

PADRE

Esta bién, luego me cuentas...

Gracias por la llamada.

El padre cuelga y recuesta su cabeza contra el vidrio del

pesero, desconsolado.

El pesero para y una chica con aspecto de estudiante sube al

camión. Sin ninguna introducción empieza a recitar.

POETISA

Una lucha empieza así: Disiento.

Disiento cuando dejo de creer en tu himno:

no, patria, no soy un soldado que Masiosare

en cada hijo te dio,

no soy un hijo de ningún concepto nacional

aunque retumben en sus centros la tierra,

porque no puedo estar a favor de tanto

bélico acento.

(CONTINÚA)

Page 11: Guión Cortometraje "El Ciudadano"

CONTINÚA: 10.

Algunos pasajeros del pesero ven con desdén a la chica que

recita.

Cuando veo que es más fácil en este país

conseguir mota, perico, pastas, polvo, piedra

que una hoja rosa del IMSS,

que una ficha para la universidad,

yo disiento.

Yo disiento de tu versión de la salud

como enfermedad que se cura a balazos.

Yo disiento de tu versión de la educación

que deja a las mentes más brillantes

de mi generación

condenados a empleos de telemarketing

o viviendo con sus padres hasta los 30,

cogiendo sin hacer mucho ruido,

porque la gente se acostumbró

muy pronto, a sentir

que no debe hacer mucho ruido:

que es mejor pasar frente a los extraños

en las calles sin verlos,

sin saludar, sin decir "buenos días",

que es mejor no voltear a ver a nadie en la calle,

en el metro, en las carreteras,

que ser inmorales nos vuelve chingones,

que ignorarnos nos hace más fuertes,

que el miedo nos prepara mejor

para enfrentar una guerra civil

que tú nos provocaste.

La poetisa camina por el pasillo del pecero.

El único lujo de los jóvenes ha sido la esperanza

e incluso la esperanza nos la venden a crédito y cara,

nos ven la cara como se la vieron a nuestros padres

y los dejaron embarrados en una clase media

más media y mediocre, como pollos hacinados

en sus jaulas mamando televisión

hasta ponerse gordos, hasta volverse zombis,

deseando una tele más grande,

una tele más grande

para ver unas mentiras más grandes

en alta definición, y un coche más grande

para no tener a dónde ir, porque las carreteras

estan tomadas por narcos,

y un miedo más y más grande vendido y cobrado

en abonos chiquitos

El padre levanta su cabeza del vidrio para poder ver, cada

vez más fijamente, a la poetisa.

(CONTINÚA)

Page 12: Guión Cortometraje "El Ciudadano"

CONTINÚA: 11.

Disiento, cuando me dices que los

121 mil muertos, y contando,

hasta 2014,

son bajas colaterales.

Disiento cuando me dices que los muertos

caben en una cifra, en un coste,

en un gasto de producción de la paz.

Disiento cuando acribillas las palabras

que 121 mil personas no dirán.

Disiento cuando me dices que la violencia

es el precio de la paz.

Disiento cuando me dices

que la escalada de violencia

es en nombre de la felicidad,

de la unidad, de la prosperidad nacional.

El padre empieza a llorar. Progresivamente el llanto va

creciendo.

Disiento cuando haces que una persona

tenga miedo de otra persona.

Cuando ejercer el testimonio cuesta la vida.

Cuando llamas a los jóvenes "porros,

huevones, flojos, anarquistas,

ninis, revoltosos,

porque salen a la calle

a tomar las calles

que siempre fueron suyas.

Disiento porque tu plan no es perfecto,

estimado presidente, estimado dirigente sindical,

estimado líder charro y petrolero,

estimado burócrata ahogado en el reloj del tedio.

Empieza a intercalarse el video de la poetisa en el pesero

con imagenes de marchas, la represión y la reciente

coyuntura.

Así mismo la energía de la poetisa va creciendo cada vez más.

Yo sé que todo va a estar bien

porque no estoy solo,

porque somos muchos,

los que vamos a hacer

que todo esté bien,

ve mandando hacer un disenso

de población con el Inegi,

les prestamos nuestras manos

para que nos cuenten, les prestamos

nuestros dedos y cada uno

de nuestros cabellos: somos mayoría

los vivos, los no acarreados,

(CONTINÚA)

Page 13: Guión Cortometraje "El Ciudadano"

CONTINÚA: 12.

los no abanderados del discurso oficial,

los abanderados del no, la escolta del no,

saliendo a la calle por primera vez,

protagonistas de la multitud anónima

aprendiéndose las consignas

en tu contra,

disintiendo,

con traje de oficinista, con los niños cargados,

con la bolsa del mandado,

Las personas del pesero poco a poco se van parando al lado

del poeta.

sin miedo porque están entre gente, y yo ya no le tengo

miedo a la gente, y mucha gente ya no tiene miedo de la

gente, y ya no tenemos miedo de estar vivos porque estar

vivo en México es un acto subversivo, porque estar vivo en

México es una conspiración de la vida una insurgencia de

vida, porque poner un pie en el asfalto caliente del país es

habitarlo, es la responsabilidad de la huella en el

atolladero de la sangre, un disentimiento cuando digo que mi

país empieza aquí, en este metro cuadrado, y tú eres mi

país, y tú eres mi país, y tú que me escuchas, también eres

mi país

La poetisa se dirige directamente a la cámara.

y de este metro cuadrado me hago cargo yo,

este metro cuadrado será también mi tumba,

en este metro cuadrado soy un peligro para México,

soy de este país que está debajo de mis pies,

como debajo de mi sombra,

y de esa sombra no pasarás,

no pasarás,

no pasarás.

Todos en el pesero, incluyendo el padre y algunos miembros de la producción, terminan parados al lado de poeta.

FIN.