Gure Lurra 102

2
Gure Lurra KATEA EZ DA ETEN (1995/2011) 2011ko Abendua 102 zenbakia LEIOA EAJ-PNV ha vuelto a ser la primera fuerza en respaldo ciudadano en Leioa (gana en todos y cada uno de los 9 colegios electorales), en Bizkaia y en la Comunidad Autónoma de Euskadi. Asimismo, EAJ-PNV y Geroa BAI, la coalición en la que participaba EAJ-PNV en Nafarroa, se erigen también en la principal referencia en Hegoalde o Euskadi sur. De este modo, EAJ-PNV es la fuerza política vasca que más votos ha logrado y obtiene grupo parlamentario propio en el Congreso y en el Senado (10 representantes en total), dos objetivos que se había marcado como imprescindibles para seguir siendo la voz vasca en Madrid y poder defender con solvencia mayores cotas de autogobierno y de bienestar para la sociedad vasca. Con esta victoria, EAJ-PNV concatena cuatro triunfos consecutivos en elecciones de diferente naturaleza (autonómicas, europeas, municipales-forales y generales), demostrando ser depositario de una confianza que se traduce en en unos sólidos apoyos en la sociedad vasca. Milesker zuen laguntzagaitik!! Eskerrik asko LEIOA 5.571 3.557 3.003 2.408 BIZKAIA 208.223 136.426 113.021 122.606 C.A. EUSKADI 323.517 254.105 210.000 284.528 HEGOALDE 365.928 326.761 336.101 333.682 AZKENEKO BI HAUTESKUNDEETAN, BAI UDAL ETA FORU ESPARRUKOAK ETA BAITA ESTATU MAILAKOETAN ERE, ALDERDI POLITIKO EZBERDINEK LORTU IZANDAKO EMAITZEK ZILEGITASUN GABE UTZI EGITEN DUTE PATXI LOPEZEN GOBERNUA. EGUNAK JOAN EGUNAK ETORRI, GERO ETA URRIAGOA DA EUSKAL GIZARTEAK GOBERNUAREKIKO DAUKAN BALORAZIOA ETA GOBERNUARI SOSTENGUA EMATEN DIOTEN ALDERDIAK BEHERA DOAZ. BADAUKA ARRAZOI NAHIKO LOPEZEK GASTEIZEKO LEGEBILTZARRERAKO HAUTESKUNDEAK LEHEN BAIT LEHEN DEITZEKO BOZKAK / VOTOS EAJ-PNV + Geroa Bai PP + UPN

description

Revista Gure Lurra con información municipal de Leioa.

Transcript of Gure Lurra 102

Page 1: Gure Lurra 102

Gure LurraK A T E A E Z D A E T E N ( 1 9 9 5 / 2 0 1 1 )

2011ko Abendua 102 zenbakia LEIOA

EAJ-PNV ha vuelto a ser la primera fuerza en respaldo ciudadano en Leioa (gana en todos y cada uno de los 9 colegios electorales), en Bizkaia y en la Comunidad Autónoma de Euskadi. Asimismo, EAJ-PNV y Geroa BAI, la coalición en la que participaba EAJ-PNV en Nafarroa, se erigen también en la principal referencia en Hegoalde o Euskadi sur.

De este modo, EAJ-PNV es la fuerza política vasca que más votos ha logrado y obtiene grupo parlamentario propio en el Congreso y en el Senado (10 representantes en total), dos objetivos que se había marcado como imprescindibles para seguir siendo la voz vasca en Madrid y poder defender con solvencia mayores cotas de autogobierno y de bienestar para la sociedad vasca.

Con esta victoria, EAJ-PNV concatena cuatro triunfos consecutivos en elecciones de diferente naturaleza (autonómicas, europeas, municipales-forales y generales), demostrando ser depositario de una confianza que se traduce en en unos sólidos apoyos en la sociedad vasca. Milesker zuen laguntzagaitik!!

Eskerrik asko

LEIOA

5.571

3.557

3.003

2.408

BIZKAIA

208.223

136.426

113.021

122.606

C.A. EUSKADI

323.517

254.105

210.000

284.528

HEGOALDE

365.928

326.761

336.101

333.682

AZKENEKO BI HAUTESKUNDEETAN, BAI UDAL

ETA FORU ESPARRUKOAK ETA BAITA ESTATU MAILAKOETAN ERE, ALDERDI POLITIKO

EZBERDINEK LORTU IZANDAKO EMAITZEK ZILEGITASUN GABE UTZI EGITEN DUTE PATXI

LOPEZEN GOBERNUA. EGUNAK JOAN EGUNAK ETORRI, GERO ETA URRIAGOA DA EUSKAL GIZARTEAK GOBERNUAREKIKO DAUKAN BALORAZIOA ETA GOBERNUARI SOSTENGUA EMATEN DIOTEN

ALDERDIAK BEHERA DOAZ. BADAUKA ARRAZOI NAHIKO LOPEZEK GASTEIZEKO

LEGEBILTZARRERAKO HAUTESKUNDEAK LEHEN BAIT LEHEN DEITZEKO

BOZKAK / VOTOS

EAJ-PNV + Geroa Bai

PP + UPN

Page 2: Gure Lurra 102

Leioako EAJ-PNVIparragirre, 62 - 48940 LEIOA (Bizkaia)tel./faxa 94 401 25 [email protected]

facebook.com/eajpnv.leioatwitter.com/leioabiziflickr.com/photos/leioabizi

La primera hace referencia a la Comunidad Autónoma vasca. Pese a que las Eleccciones al Congreso y Senado son propicias para los dos grandes partidos españoles, en Euskadi gana EAJ-PNV. PSOE y PP obtienen pésimos resultados. EAJ-PNV obtiene más votos y porcentaje que hace ahora cuatro años e iguala los resultados de las municipales-forales de hace seis meses. El PSE-PSOE pierde cerca de 180.000 votos y desciende un 17%. El PP repite votos con respecto a 2008, perdiendo cerca de un punto porcentual. Es decir, en Euskadi no suma nada y nada contribuye al triunfo de Rajoy. Amaiur obtiene unos resultados que no pueden compararse con los de 2008 porque entonces la izquierda abertzale pidió la abstención, pero si se hace la comparativa con las municipales-forales, Amaiur se queda muy por debajo de la suma BiIldu + Aralar.

La segunda se refiere a Leioa. EAJ-PNV pasa de 5.102 votos a 5.571. Sube de un 31,41% a un 34,37%. Gana aún más apoyo ciudadano. El PSE-PSOE pierde más de 2.500 votos (se deja más del 40% de sus apoyos) y se queda en un 21,94%, a casi trece puntos porcentuales de EAJ-PNV. El PP se queda por debajo de ambos, EAJ-PNV y PSE-PSOE, sin registrar cambios significativos con respecto a 2008 y sin saber beneficiarse del viento favorable del PP español. Y Amaiur se tiene que conformar con ser cuarta fuerza política en Leioa cuando hace escasamente seis meses Bildu logró situarse como segunda fuerza, por delante de PSE-PSOE y PP y siempre detrás y muy alejada de EAJ-PNV quien obtuvo más del doble de apoyo ciudadano. Pero es que, además, en Leioa el resultado de la suma de Bildu y Aralar (2.739 votos), hace ahora medio año, fue más amplio que el que ahora ha cosechado Amaiur (2.408), aún cuando la participación ha aumentado en cerca de 2.200 votantes que no lo hicieron en municipales. Bildu-Amaiur pierde por lo tanto un número significativo de votos y apoyo y ello con una participación

más alta, al contrario que EAJ-PNV que incrementa sus votos y apoyo ciudadano, haciéndose aún más grande la diferencia en Leioa entre ambas formaciones políticas.

La tercera, al sistema electoral y a la imagen equívoca que dicho sistema provoca. Ello permite que Amaiur, pese a ser segunda fuerza en la CAV, obtenga seis escaños, bien es cierto que el tercero por Gipuzkoa lo obtiene por un 0.9% y menos de 1.000 votos. Así, si en Bizkaia EAJ-PNV obtiene tres escaños con el 32,62% de los votos y Amaiur obtiene dos escaños con el 19,21%, en Gipuzkoa la cuenta es bien distinta ya que Amaiur con el 34,80% de los votos obtiene tres escaños y EAJ-PNV con el 22,40% se queda en uno sólo. La diferencia es palpable. De hecho, si la circunscripción electoral en vez de serlo la provincia, lo hubiera sido la Comunidad Autónonoma, el reparto de escaños se hubiera invertido y habría sido proporcional al número de votos. EAJ-PNV habría obtenido 6 escaños por ser, como así ha sido, la primera fuerza política y Amaiur, al ser segundo, se hubiera quedado con cinco escaños.

La cuarta también incide en el sistema electoral. Se dice que el sistema español beneficia a los partidos nacionalistas y perjudica a los partidos pequeños de ámbito español. Si la circunscripción electoral hubiera sido única para todo el estado, el PP habría obtenido 26 escaños menos y no habría obtenido mayoría absoluta. El PSE también habría sacado 9 escaños menos. IU alcanzaría 25 diputados, catorce más de los que ha logrado y UPyD se iría a 17, doce más que los actuales. CiU y ERC repetírian resultados. En Euskadi, EAJ-PNV obtendría cinco diputados, esto es, repetiría el resultado y Amaiur perdería dos escaños del total que ha sacado. Luego los grandes beneficiados del sistema lo han sido lo dos grandes partidos españoles, PP y PSOE, y en menor medida Amaiur, y los perjudicados IU y UPyD. El resto se queda igual.

Unas pinceladas