GYM PAS

download GYM PAS

of 15

Transcript of GYM PAS

  • 7/29/2019 GYM PAS

    1/15

    NUEVA ELECTRNICA LX1408 / 1

    TONIFICAR LOS MUSCULOS CON ELECTRNICA

    A muchos culturistas les gus-tara exhibir unos estupendosmsculos y para conseguirloshay que frecuentar con cons-tancia y asiduidad un gimna-sio. Al construir esteelectroestimulador se podrnpotenciar los msculosdirectamente en casa y a

    cualquier hora del da. Coneste circuito se puedentambin tonificar losmsculos abdominales de laspersonas sedentarias y losglteos de las mujeres, y,tambin reactivar lacirculacin sangunea.

    Los culturistas, para reforzar sus msculos,van frecuentemente al gimnasio y siemprehay quien para aumentar su masa muscularabusa de los anabolizantes sin saber queestas sustancias son muy peligrosas para lasalud y que por este motivo estn prohibidas.Muchos entrenadores, para aumentar lasprestaciones fsicas de sus atletas, usanotras sustancias qumicas, por tanto no hayque extraarse si antes o despus de unacarrera muchos atletas son sometidos a unatento control anti-doping.Para no ser descalificados los atletas piden

    ayuda a sus entrenadores y stos, para nocorrer riesgos han sustituido todas estas sus-tancias qumicas por un aparato llamadoelectroestimulador muscular que sirve parahacer gimnasia pasiva sin intoxicar elorganismo.Antes de realizar este electroestimulador sellev a cabo una exhaustiva investigacinpreguntando a muchos entrenadores y a losmejores gimnasios para conocer cules delos muchos electroestimuladores se hanrevelado como verdaderamente eficaces.

    LX 1408

    Queremos pblicamente agradecer estascolaboraciones externas que nos hanrevelado que, de los muchoselectroestimuladores vendidos, la mayorasirven de bien poco, mientras que los pocosque resultan eficaces tienen unos preciosincrebles. Tambin se pregunt si podamosllevar a los laboratorios el considerado comoms eficaz para poder analizar la forma deonda, las frecuencias y los valores de ten-Sin para poder proyectar uno similar.

    Terminados los primeros prototipos se

    entregaron a expertos para que los pudieranprobar con sus atletas y tras un periodo depruebas nos confirmaron que esteelectroestimulador es del todo vlido parareforzar la musculatura y tambin paratonificar los glteos de las mujeres que van amenudo al gimnasio para mejorar su aspectofsico.Antes de pasar a la descripcin del esquemaelctrico hay que indicar todos los consejostcnicos nos han sido sugeridos por losprofesionales de la gimnasia pasiva.

  • 7/29/2019 GYM PAS

    2/15

    NUEVA ELECTRNICA LX1408 / 2

    Como se explicar ms adelante, de esteaparato salen impulsos que provocan lacontraccin y la correspondiente dilatacin delos msculos, que de este modo, serefuerzan y vuelven a adquirir su elasticidadnatural, sin tener que someterse a fatigantesejercicios fsicos.

    Para obtener beneficio de la gimnasia pasivaes conveniente comenzar con la velocidadms baja durante unos 10 minutos, paraprecalentar los msculos, despus se puedepasar a una velocidad media durante unos 5minutos y a la ms alta durante otros 5-6

    minutos.La gimnasia pasiva se debe practicar en dasalternos, ya que no hay que olvidar que aun-que aparentemente no se realizan esfuerzosfsicos, los msculos estn trabajando. Portanto, cuando se estimulen los msculos delos brazos se obtiene el mismo resultado que

    si se levanta peso, mientras que cuando seestimulen los msculos de las piernas seobtiene el mismo resultado que si se pedaleaen bicicleta o se practica footing.Por este motivo, durante los primeros das esaconsejable someterse al electroestimuladordurante tan slo 7-8 minutos para no encon-trarse al da siguiente con todos los msculosdoloridos. Tras dos o tres aplicaciones sepueden prolongar los tiempos de lassesiones, ya que los msculos ya se habrnacostumbrado y estarn ya preparados paranuevos esfuerzos. Al cabo de uno pocos

    tratamientos se podr constatar la eficacia ylos efectos benficos que procura estagimnasia, ya que adems de tonificar losmsculos, se mejora el aspecto fsico. Esteelectroestimulador no sirve slo a losdeportistas, sino a todos aqullos que trashaber tenido un miembro escayolado por unafractura, necesitan reforzar el msculo queha quedado inactivo durante mucho tiempo.Utilizndolo con la funcin manual y con bajafrecuencia, puede servir tambin parareactivar la circulacin sangunea de unmiembro.

  • 7/29/2019 GYM PAS

    3/15

    NUEVA ELECTRNICA LX1408 / 3

    Existen de todas maneras algunas contraindi-

    caciones que se enumeran a continuacin:

    Todos los enfermos de corazn portadoresde un marcapasos no deben utilizarlo. Sedesaconseja su uso en el caso de personasepilpticas.No se deben aplicar los electrodos en elabdomen de mujeres embarazadas. No hayque aplicar las placas en heridas abiertas oen venas varicosas.

    Hay que anticipar que tras una sesin es nor-mal que aparezca en la piel, en el punto enque se han aplicado las placas, un leve

    enrojecimiento, que desaparecer tras unosminutos.

    LA FRECUENCIA DE LOS IMPULSOS

    Para practicar gimnasia pasiva es necesarioaplicar en los msculos un tren de impulsosde unos 0,96 segundos, formado porsemiondas positivas y negativas separadaslas una de las otras por una pequea pausa(ver fig.1), para as neutralizar cualquierefecto qumico, como por ejemplo laelectrlisis de la sangre.

    La frecuencia de este tren de impulsos ha deestar comprendida entre 150 y 180 Hz, puessino las fibras musculares, aunque se excita-sen, no obtendran beneficio alguno.Cada tren de impulsos ha de estar separadopor una pausa para poder relajar el msculo.En este electroestmulador se han previsto 3pausas que permiten estimular el msculo demodo lento - medio - veloz.

    En la velocidad lenta cada tren de impulsosde 0,96 segundos va seguido de una pausade 1,92 segundos (ver fig.3).

    En la velocidad media cada tren de impulsos

    de una duracin de 0,96 segundos va

    seguido de una pausa de 1,44 segundos (verfig.4).

    En la velocidad alta cada tren de impulsos deuna duracin de 0,96 segundos va seguidode una pausa de la misma duracin, es decir,0,96 segundos (ver fig.5).Quienes practiquen la gimnasia pasivapueden escoger una de estas velocidades obien pasar a la funcin automtica (ver fig.6),que al inicio pone al aparato a una velocidadlenta durante 10 minutos, despus pasa a lavelocidad media durante unos 5 minutos,

    despus a la alta durante otros 5-6 minutos,tras lo cual el circuito se para y para quevuelva a funcionar ser necesario pulsar elbotn que tiene la doble funcin StartlStop.Una serie de diodos LED indican la funcinpreseleccionada (ver en fig.7 DL1-DL2-DL3-DL4), mientras que un diodo LEDcomplementario (ver DL6) avisa cuando enlos bornes de salida estn presente losimpulsos.

    ESQUEMA ELCTRICO

    Para obtener la forma de onda necesaria ylos tiempos de pausa entre un impulso y elotro se ha utilizado un microprocesadorprogramado que enciende los diodos LED ylos hace parpadear cuando se pu isa el botnStart/Stop.El mismo microprocesador hace detemporizador cuando se pasa a la funcinautomtica y detecta la tensin de la baterahaciendo parpadear al diodo LED DL5cuando la batera de alimentacin se hadescargado.

  • 7/29/2019 GYM PAS

    4/15

    NUEVA ELECTRNICA LX1408 / 4

    Para la descripcin del funcionamiento delelectroestimulador hay que comenzar por losdos pulsadores P1-P2 conectados a laspatillas 13-12 del micro IC1.El pulsador P2 tiene la doble funcin de Starty de Stop, mientras que el pulsador P1

  • 7/29/2019 GYM PAS

    5/15

    NUEVA ELECTRNICA LX1408 / 5

    media - alta o bien poner el aparato en la

    funcin automtica antes de pulsar el botnStart/Stop.

    Cuando se alimenta, el circuito se pone en lavelocidad baja y pulsando ms veces elbotn P1 se encienden en rotacin los cuatrodiodos LED situados en el panel frontal, queindican la funcin seleccionada cada vez.El funcionamiento de este pulsador se desac-tiva cuando el circuito est en Start, paraimpedir que se cambie la seleccin durante laelectroestimulacin.

    Slo cuando se pulsa el botn P2 deStart/Stop, el diodo LED encendido quecorresponde a la modalidad seleccionada,comienza a parpadear para indicar que elelectroestimulador est activo.Tambin automticamente empieza a parpa-dear el diodo LED DL6 para avisar de que alos bornes de salida llegan los impulsos losimpulsos generados.Cuando se prepara el circuito en la funcinautomtica, el diodo LED DL4 permaneceencendido sin parpadear y en su lugar parpa-dear antes el diodo LED de la velocidad

    baja DL1 durante 10 minutos, despus stese apagar y comenzar a parpadeardurante 5 minutos el diodo LED de lavelocidad media DL2 y cuando este seapague, parpadear el diodo LED de lavelocidad alta DL3 durante otros 5 minutos.Cuando se apague tambin este ltimodiodo, se habr completado el cicloautomtico de la electroestimulacin.

    Volviendo al microprocesador, de su patilla 7sale una onda cuadrada de una frecuenciade 15.625 Hz que se aplica a la entrada delinversor 1C2/A, utilizado en este circuitocomo transformador de nivel lgico.

    De hecho, en la entrada del inversor 1C2/Aentra una onda cuadrada que partiendo de Ovoltios sube hasta un mximo de 5 voltios,mientras que en la salida sale una onda cua-drada que de 12 voltios baja hasta O voltios.Esta onda cuadrada se utiliza para controlarel terminal Gate (Puerta) del mospowerMFT1, que desempea la funcin deelevador de tensin switching enconfiguracin step-up.Desde el ctodo del diodo DS3, conectado al

    Dram (Drenador) del mospower MFT1, seobtiene una tensin que se puede variar

    LISTA DE COMPONENTES 1.X.1408

    R1 = 470 ohm

    R2 = 470 ohm

    R3 = 470 ohm

    R4 = 2200 ohm

    R5 = 5.600 ohm

    R6 = 1.000 ohm

    R7 = 1.000 ohm

    R8 = 1.000 ohm

    R9 = 1.000 ohm

    R10 = 1.000 ohm

    Rl1= 1.000 ohm

    R12 = 33 ohm

    R13 = 1 ohm

    R14 = 6.800 ohm

    R15 = 33.000 ohm

    R16 = 470.000 ohm pol. Lin.R17 = 150.000 ohm

    R18 = 160.000 ohm

    R19 = 10.000 ohm

    R20 = 1.000 ohm 1/2 wat

    R21 = 1.000 ohm 1/2 wat

    C1= 10 microF. electroltico

    C2 = 100.000 pF polister

    C3 = 100.000 p polister

    C4 = 100.000 pF polister

    C5 = 100.000 pF polister

    C6 = 1 microF. electroltico

    C7 = 100.000 pF polister

    C8 = 470.000 p polister

    C9 = 47.000 pF polister

    C10 = 220 mIcroF. electroltico

    C11 = 47 microF. electr. 100 V

    C12. 47 mIcroF. electr. 100 V

    C13 = 100.000 pF polister

    C14 = 100.000 pF polister

    C16 = 220 mIcroF. electroltico

    Z1 = impedancia tipo VK 27.03

    FC1 = Reson. cer. 8 MHz

    DS1 = diodo tipo 1N.4148

    DS2 = diodo tipo 1N.4007

    DS3 = diodo tipo BYTW800

    DS4 = diodo tipo 11.4007

    DS5 = diodo tipo 1N.4007DL1-DL6 = diodos led

    MFT1 = MosPower tipo IRF.840

    MFT2 = MosPower tipo IRF.840

    MFT3 = MosPower tipo IRF.840

    C1 = micro programador EP.1408

    IC2 = TTL tipo 7406

    IC3 = integrado tipo IR.2111

    IC4 = MC.78L05

    P1 = pulsador

    P2 = pulsador

    S1 = interruptor

    Nota: las resistencias que no se han especificado son de 1/4

    de wat.

    permite seleccionar las velocidades baja -

  • 7/29/2019 GYM PAS

    6/15

    NUEVA ELECTRNICA LX1408 / 6

    desde un mnimo de 15 voltios hasta un

    mximo de 170 voltios girando el cursor delpotencimetro R16.Cortocircuitando toda la resistencia de estepotencimetro, en salida se obtiene unatensin de 15 voltios, mientas que insertandotoda su resistencia, en salida encontramos

    una tensin de 170 voltios.Esta tensin aplicada a los doscondensadores electrolticos C11-C12conectados en serie permite obtener en suunin una tensin que resulta exactamenteigual a la mitad de la de alimentacin y quese ha utilizado como masa ficticia aplicada auno de los bornes de salida.Para obtener en el borne contrario unasemionda positiva y una negativa respecto ala masa ficticia, se han empleado dosmospower MFT2-MFT3 que, como se puede

    ver en el esquema elctrico, estn

    conectados a medio puente.Para controlar estos dos mospower finales esnecesario aplicar a sus Gates (Puertas) unatensin de polarizacin positiva que sea 12voltios mayor que su Source (Surtidor).

    De las patillas 19-20 del microprocesadorsalen slo una serie de impulsos negativosde 0,96 segundos de duracin, seguidos deuna pausa de 1,92 segundos si ha sidoseleccionada la electroestimulacin lenta, obien de una pausa de 1,44 segundos si se haelegido una electro-estimulacin media y deuna pausa de 0,96 segundos si se haseleccionado una electroestimulacin rpida.

    Para convertir los impulsos negativossuministrados por el micro IC1 en impulsospositivos se han utilizado los dos inversores

  • 7/29/2019 GYM PAS

    7/15

    NUEVA ELECTRNICA LX1408 / 7

    IC2/B-IC2/C que elevan los niveles lgicosaplicados en las entradas de O a 5 voltiospara que en la salida tengan de 12 a O

    voltios.

    Si la seal que hay en la salida de IC2/Cpuede aplicarse directamente al Gate(Puerta) del mospower MFT3 porque suterminal Source (Surtidor) est conectado amasa, no se puede, sin embargo, aplicar laseal que hay en la salida de IC2/Bdirectamente al Gate (Puerta) del mospowerMFT2, ya que en su terminal Source(Surtidor) hay una tensin igual a la mitad dela de alimentacin.

    Por tanto, si en el Source (Surtidor) delmospower MFT2 hay una tensin de 15voltios, en su Gate (Puerta) habr que aplicarun impulso positivo de 15 + 12 = 27 voltiosrespecto a la masa, mientras que si hubiese50 voltios habra que aplicar en su Gate(Puerta) un impulso positivo de 50 + 12 = 62voltios respecto a la masa.

    Para que esto ocurra hay que conectar entrela salida del inversor IC2/B y el Gate (Puerta)del mospower MFT2 el integrado IC3, que esun half bridge driver IR.2111.Conectando su patilla 6 al Source (Surtidor)

    del mospower MFT2, el integrado IC3 tomacomo referencia esta tensin de Source(Surtidor) y en su patilla de salida 7, que estconectada al Gate de MFT2, haciendo salirun impulso positivo 12 voltios mayor que elvalor de tensin de la patilla 6.

    En resumen, cuando conduce el mospowerMFT3 no conduce el mospower MFT2,mientras que cuando conduce el mospowerMFT2 no conduce el mospower MFT3, portanto en los bornes de salida delelectroestimulador aparecen los impulsos de

    onda cuadrada de las figs.3-4-5.

    Como se puede constatar, el diodo LED DL6conectado a los dos cables de salidaparpadear siguiendo la contraccin delmsculo, por tanto a una velocidad baja eldiodo LED se encender 0,96 segundos ypermanecer apagado 1,92 segundos,mientras que con la velocidad alta seencender durante 0,96 segundos y seapagar transcurrido el mismo lapso detiempo.

    Para alimentar este circuito se usa unabatera recargable hermtica de 12 voltios -1,2 amperios, ya que segn la normativa

    europea vigente todos loselectroestimuladores no pueden alimentarsecon los 220 voltios de la tensin de la red.Ya que el microprocesador IC3 y el integradoSN.7406, es decir, IC2, deben alimentarsenecesariamente con una tensin de 5 voltios,la tensin de 12 voltios se estabilizar eneste valor gracias al integrado estabilizadorIC4.

    En la parte trasera del panel delantero se hapreparado una toma para conectar elcargador de bateras para electromedicinalesLX.1176 presentado en el N

    .129.

    REALIZACIN PRCTICA

    Para realizar el electroestimulador paragimnasia pasiva son necesarios dos circuitosimpresos.En el de mayor dimensin, con la referenciaLX.1408, se monta la casi totalidad de loscomponentes (ver fig.l0), mientras que en elde menor dimensin, con la referenciaLX.1408/B, se montan, adems de otroscomponentes, los dos pulsadores Pl-P2 ycinco diodos LED (ver fig.11).

    Se puede iniciar el montaje del circuito msgrande insertando los tres zcalos para losintegrados y el conector macho para la man-guera cableada colocando el lado quepresenta una fisura hacia el integrado IC1.Tras haber soldado todos los terminales a laspistas del circuito impreso se pueden insertartodas las resistencias y los condensadoresde polister.Terminada esta operacin se puede empezara montar los diodos controlando susreferencias.

    El diodo de plstico BYT11/800 va insertadoen el espacio marcado con la referencia DS3con la franja blanca hacia la derecha.Los otros tres diodos de plstico, pero con lasigla 1N.4007, van insertados en losespacios marcados con las referencias DS2-DS4-DS5 colocando la franja blanca tal ycomo se muestra en el esquema de la fig.8.Slo el diodo de vidrio 1N.4148 o 1N.4150 ircolocado a la izquierda del integrado IC1 conla franja negra hacia IC2.

  • 7/29/2019 GYM PAS

    8/15

    NUEVA ELECTRNICA LX1408 / 8

    Ahora se puede soldar el resonador cermicoFC1 y puesto que es simtrico se puedeinsertar en cualquier sentido. Cuando se

    instalen los condensadores electrolticos hayque respetar la polaridad +/- de sus dos

    terminales.

    Siguiendo con el montaje hay que soldar el

    integrado estabilizador IC4 colocando laparte plana hacia la derecha, despus se

  • 7/29/2019 GYM PAS

    9/15

    NUEVA ELECTRNICA LX1408 / 9

    instalan todos los mospower colocando la

  • 7/29/2019 GYM PAS

    10/15

    NUEVA ELECTRNICA LX1408 / 10

  • 7/29/2019 GYM PAS

    11/15

    NUEVA ELECTRNICA LX1408 / 11

    pequea aleta metlica hacia la impedanciatoroidal Z1.

    Para completar el montaje de esta placa hayque montar las tres clemas para la toma deentrada para el carga-bateras, para labatera y para el conmutador Si, despus,

    junto al mospower MFT1 se inserta laimpedancia toroidal Z1 y por ltimo seintroducen en los zcalos todos losintegrados colocando la muesca dereferencia en forma de U hacia la izquierda.

    Ahora se puede pasar al montaje delpequeo circuito impreso LX.14O81By por el

    lado visible en la fig.11 se introduce elconector macho para la manguera cableadacolocando la fisura que tiene en uno de loslados hacia arriba, es decir, hacia los diodosLED.

    En la parte frontal de este circuito seintroducen los dos pulsadores, lasresistencias, los dos condensadores depolister y cinco diodos LED.Cuando se instalen estos diodos hay querecordar que el terminal ms corto, es decirel K (ctodo), debe estar girado hacia los

    pulsadores.Los primeros cuatro diodos de la izquierda

    son rojos, mientras que el diodo LED delextremo derecho es de color verde.

    MONTAJE EN EL MUEBLE

    En el panel frontal del mueble van fijados loscuatro bornes de salida, el portaled metlicopara el diodo LED DL6, el conmutador S1 ytambin el potencimetro R16.Como se ha sealado ya antes, antes deinsertar los bornes hay que quitar de la partede atrs la arandela aislante que despus hade colocarse por la parte de dentro del panelcomo se muestra en la fig.9.En el plano base del mueble se fija el circuitoimpreso LX.1408 utilizando los cuatroseparadores de plstico con baseautoadhesiva de 5 mm de largo.

    El segundo circuito impreso LX.14081B vafijado en cambio al panel frontal con dosseparadores de base autoadhesiva de 12mm de largo (ver fig.12). Para colocar estosseparadores en el panel y en el mueble,lgicamente hay que quitar el papel protectorque hay en la base autoadhesiva.

    En la parte trasera del mueble se puede fijarla batera de alimentacin utilizando laescuadra metlica que se incluye en el kit.

    Tras haber fijado los dos circuitos impresos,

    hay que conectar al circuito con trozos de hilolos dos conectores faston para la batera, los

  • 7/29/2019 GYM PAS

    12/15

    NUEVA ELECTRNICA LX1408 / 12

    bornes de salida, los terminales delpotencimetro R16 y los del diodo LED DL6respetando la polaridad A-K (nodo-ctodo)

    de los terminales.

    Para completar el montaje se insertan en losdos conectores macho que hay en loscircuitos impresos los dos conectores hembrade la manguera de 10 hilos ya cableados enlos extremos.

    Tras haber cerrado el mueble y comprobadoque todo funciona como se indica en elartculo se puede empezar a reforzar losmsculos.

    Nota: si algn lector tuviera que enviar anuestro laboratorio el kit para llevar a cabo uncontrol, envenlo sin batera ya que podrasalirse durante el transporte, daando elcircuito e incluso el mueble.

    LAS PLACAS DE GOMA

    Para endurecer los msculos normalmenteson necesarias 2 pares de placas de gomaconductora, que se apoyan en la piel trasmeterlas en sus correspondientes fundas detela.

    Antes de introducir las placas de gomadentro de estas fundas, hay que mojarlas conagua del grifo y despus escurrirlas.

    Las placas, una vez enfundadas, se colocanen las zonas que hay que electroestimularmantenindolas pegadas a la piel con unacinta elstica.

    Cuando se apoyan en las extremidades, sepueden agarrar con dos o tres vueltas degasa normal, o bien se puede preparar untrozo de tela con velcro. Este sistema de

    cerrado rpido, que se usa muy a menudopara indumentarias, botas, bolsas, etc., secompra en merceras y en tiendas de telas.

    Para el abdomen y para los glteos hay quepreparar una franja de velcro de una longitudigual a la circunferencia de cada uno.

    CMO USAR EL ELECTROESTIMULADOR

    Antes de encender el electroestimulador esaconsejable girar al mnimo el potencimetro

    R16, tras lo cual se aplican las placas en elcuerpo.

    Ya que la seal es alterna, no ser necesariorespetar ninguna polaridad al colocar las pla-cas.

    Al principio se sugiere seleccionar la posicinautomtica. De este modo el aparato comen-zar a estimular los msculos a unavelocidad baja durante 10 minutos paraprecalentarlos, despus automticamentepasar a una velocidad media y,transcurridos 5 minutos, pasar a la alta y enesta velocidad permanecer otros 5 minutos,transcurridos los cuales el circuito seapagar.

    Tras haber usado el electroestimulador enautomtico, se pulsa el botn Start / Stop yenseguida comenzar a parpadear el LED dela velocidad baja.

    Pulsando una segunda vez este botn, el cir-cuito se apagar.

    Lentamente se gira el potencimetro R16hasta que se contraigan y expandan losmsculos. Girando el potencimetroexageradamente, aumentar slo el picor en

    la piel. lo cual podra resultar fastidioso.

    Para el tratamiento de los msculos de lasextremidades y los pectorales, se puede unosentar en un silln cmodamente, mientrasque para los msculos abdominales convienetumbarse boca arriba en una tumbona, esdecir, con el vientre en alto poniendo un cojndebajo de las rodillas.Para el tratamiento de los glteos convieneen cambio extenderse en una tumbona bocaabajo o, si se prefiere, tumbarse de lado.

    Despus de algunas aplicaciones conautomtico, se puede pasar a la funcinmanual, que permite seleccionar entre tresdiferentes velocidades y terminar la gimnasiapasiva cuando se considere oportuno.De hecho, podra haber atletas yaentrenados que prefieran practicar lagimnasia durante ms de los 20 minutosprefijados en la funcin automtica. En estecaso usaran la funcin manual.

  • 7/29/2019 GYM PAS

    13/15

    NUEVA ELECTRNICA LX1408 / 13

  • 7/29/2019 GYM PAS

    14/15

    NUEVA ELECTRNICA LX1408 / 14

    Tras haber girado al mnimo el potencimetro

    R16 y haber colocado las placas, hay quepulsar el botn Pl para que se encienda el

    diodo LED de la baja velocidad.

  • 7/29/2019 GYM PAS

    15/15

    NUEVA ELECTRNICA LX1408 / 15

    Seleccionada la velocidad se podr pulsar elbotn P2 de Start / Stop y enseguidaparpadear el diodo LED DL1 . Ahora se

    puede girar lentamente el potencimetro R1

    6hasta que los msculos se contraigan ydilaten.

    Transcurridos los 10 minutos necesarios parael precalentamiento de los msculos, se parael aparato pulsando P2, despus se pasa a lavelocidad media o bien a la alta pulsando elbotn P1 de la velocidad.Para reactivar el electroestimulador bastarcon pulsar una segunda vez el botn Start /Stop.

    La velocidad y los tiempos son muysubjetivos por tanto cada uno ha de escogerlos que considere ms idneos en funcin desu fsico, recordando siempre que no hay queexcederse con los tiempos para evitar quelos msculos se fatiguen ms de lonecesario.

    Quienes hayan llevado durante aos unavida sedentaria, difcilmente cogeran unabicicleta el primer da y pedalearan 60-70kilmetros en un recorrido de montaa, sinoque empezaran con 10-15 kilmetros enllano, despus, cuando los msculos

    estuviesen entrenados, iran aumentando loskilmetros.

    Muchos entrenadores profesionales aconse-jan usar para los msculos de lasextremidades (piernas y brazos), la funcinmanual escogiendo la velocidad baja parapasar a la media tras 5-10 minutos.

    Para fortalecer los msculos pectorales,abdominales y glteos es aconsejablecomenzar con la velocidad media durante 10minutos para despus pasar a la alta durante

    otros 10 minutos.

    Aunque en el mercado existen placas degoma conductora autoadhesiva, los expertosde la gimnasia pasiva aconsejan noutilizarlas, ya que no adhieren perfectamentea la piel y tras dos o tres aplicaciones, hayque cambiarlas con un coste no pequeo.

    Es por tanto mejor usar las placas normalesde goma, meterlas en una funda de tela, yaque tienen una duracin ilimitada (ver fig.15).

    En los dibujos de las dos pginas siguientesse puede ver en qu posicin del cuerpo hayque aplicar los electrodos, que se extraen de

    las Salidas 1-2 del electroestimulador.Como se ver enseguida, los msculoselectro-estimulados se contraen y dilatancontinuamente.