Habilidades docentes reforzamiento

8
Habilidades docentes Reforzamiento Elaborado por: Prof. Cynthia Trejo

Transcript of Habilidades docentes reforzamiento

Page 1: Habilidades docentes reforzamiento

Habilidades docentes

Reforzamiento

Elaborado por: Prof. Cynthia Trejo

Page 2: Habilidades docentes reforzamiento

Características

Recordando…

Ayuda a saber qué mecanismos operan en la producción de distintas conductas en los participantes y cómo poder incrementar las conductas positivas y disminuir las negativas.

Para ello hay dos tipos de mecanismos:

Refuerzos: aumentan la conducta

Castigos: disminuyen o extinguen la conducta.

Page 3: Habilidades docentes reforzamiento

Refuerzo

Verbal

Dado por medio de una palabra estimulante, (contestar "muy bien" a la respuesta de un participante).

No verbal

Dado por medio de un gesto estimulante (el asentimiento o la sonrisa satisfactoria del instructor, o aún más, la simple mirada puede indicar al participante que va por el camino correcto).

Page 4: Habilidades docentes reforzamiento

Mecanismos que operan para aumentar la frecuencia de una conducta.

Refuerzo positivo: todo estímulo que cuando se añade a una situación aumenta la probabilidad de que repita la respuesta.

Ejemplo: si cuando un integrante del equipo participa en clase, el instructor lo felicita, lo esta reforzando positivamente. Este participante directamente participa y otros lo harán de manera directa.

Page 5: Habilidades docentes reforzamiento

Refuerzo negativo: todo estímulo que cuando se elimina de una situación aumenta la probabilidad de que se repita la respuesta.

Ejemplo: Un instructor se enfrenta con un grupo "asombrosamente pasivo", la mayoría de los participantes han obtenido muy bajos promedios. Preocupado por incrementar la participación de los integrantes, les da la opción de hacer un trabajo para aumenta su promedio, logrando con esto, de manera simultánea, incrementar la actividad y productividad de los participantes y hacer desaparecer la situación desagradable de un bajo promedio.

Page 6: Habilidades docentes reforzamiento

No hay que olvidar…

El refuerzo se analiza siempre en función de quien lo recibe y no de quien lo da.

El orden de "primero acción y luego refuerzo" es requisito indispensable para que verbalmente aumente la frecuencia de la respuesta.

Ejemplo: No podemos decirles a nuestros participantes al empezar el curso que todos tienen"10", porque tal vez muy pocos o ninguno, cumplirán con los objetivos.

Page 7: Habilidades docentes reforzamiento

Mecanismos que operan para disminuir la frecuencia de una conducta

Castigo: Es imponer a alguien algo desagradable, como consecuencia de una acción (u omisión) indeseable o delictiva, entendiendo que con ello se contribuye a que desaparezca en el futuro esa acción (u omisión).

Es tener presente que "el castigo" no es recomendable en la educación, porque puede bloquear la participación de los integrantes.

Extinción: Otra forma de disminuir la frecuencia de una conducta es ignorarla por completo.

Page 8: Habilidades docentes reforzamiento

Habilidad de

reforzamiento

Aprueba la participación.

Anima a los alumnos a participar (si, adelante…).

Motiva al alumno, al retomar aportaciones, le sonríe, afirma con gestos.

Ayuda a formular respuestas

Utiliza expresiones como “repita de nuevo” para ayudar a los alumnos a responder.

Hace referencia a comentarios anteriores de los alumnos.

Evita expresiones de molestia.

Evita sentir que una pregunta fue tonta o fuera de lugar.

Evita ignorar las respuestas o comentarios de los estudiantes.

Principales conductas