Habilitacion

3
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES Psicodiagnostico de la Personalidad - 401518 Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Habilitación 1 GUIA DE ACTIVIDADES Habilitación Objetivo General: El estudiante le da aplicabilidad a los temas desarrollados en la unidad 1 y unidad 2 del módulo. Relación de Temáticas a trabajar: Origen e Historia del Concepto “persona” y “personalidad” Construcciones Personalizadas Retroalimentación y Auto organización Concepto de Normalidad y Anormalidad Pruebas y Técnicas para la Evaluación y Psicodiagnóstico de la Personalidad Concepto de Psicodiagnóstico Lea Detenidamente El Siguiente Caso Lourdes tiene 21 años, estudia tercero de económicas. Es una joven con una presencia física normal de la que podríamos destacar su altura (mide casi 1,80mt). Acude al psicólogo porque desde hace algún tiempo se siente cada vez más insegura en el ámbito de las relaciones sociales. Desde pequeña y debido a su altura se ha sentido algo inhibida a la hora de relacionarse con los compañeros. En el colegio recuerda haberlo pasado muy mal en la etapa de la adolescencia ya que se sentía rechazada Algunos compañeros la llamaban “jirafa” por lo que en más de una ocasión me tuve que enfadar. Todas podían presumir más que ella, aunque al ser muy buena en los estudios, terminaban por aceptarla. Su seguridad personal era muy baja. Todas sus amigas eran más bajas y a los chicos de la clase parecía como si les diera vergüenza acercarse a ella. Sin embargo, al seguir relacionándose con los mismos compañeros esas dificultades se fueron solventando y en los cursos posteriores no tuvo grandes problemas. Es más consiguió hacer un grupo de amigos muy bueno. Al llegar a la universidad se volvió a sentir muy insegura. El cambio fue muy brusco, la gente le parecía muy independiente, como seguía en relación con sus amigos del colegio, quería pasar desapercibida pero por su altura le era muy difícil. También, le resultó difícil el comienzo de los estudios de la carrera, por lo que se centró en sacar las mejores notas y así ha ido pasando el tiempo.

Transcript of Habilitacion

Page 1: Habilitacion

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES Psicodiagnostico de la Personalidad - 401518 Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación

Habilitación

1

GUIA DE ACTIVIDADES Habilitación

Objetivo General: El estudiante le da aplicabilidad a los temas desarrollados en la unidad

1 y unidad 2 del módulo.

Relación de Temáticas a trabajar:

Origen e Historia del Concepto “persona” y “personalidad”

Construcciones Personalizadas

Retroalimentación y Auto organización

Concepto de Normalidad y Anormalidad

Pruebas y Técnicas para la Evaluación y Psicodiagnóstico de la Personalidad

Concepto de Psicodiagnóstico Lea Detenidamente El Siguiente Caso Lourdes tiene 21 años, estudia tercero de económicas. Es una joven con una presencia

física normal de la que podríamos destacar su altura (mide casi 1,80mt).

Acude al psicólogo porque desde hace algún tiempo se siente cada vez más insegura en

el ámbito de las relaciones sociales.

Desde pequeña y debido a su altura se ha sentido algo inhibida a la hora de relacionarse

con los compañeros. En el colegio recuerda haberlo pasado muy mal en la etapa de la

adolescencia ya que se sentía rechazada Algunos compañeros la llamaban “jirafa” por lo

que en más de una ocasión me tuve que enfadar. Todas podían presumir más que ella,

aunque al ser muy buena en los estudios, terminaban por aceptarla. Su seguridad

personal era muy baja.

Todas sus amigas eran más bajas y a los chicos de la clase parecía como si les diera

vergüenza acercarse a ella. Sin embargo, al seguir relacionándose con los mismos

compañeros esas dificultades se fueron solventando y en los cursos posteriores no tuvo

grandes problemas. Es más consiguió hacer un grupo de amigos muy bueno.

Al llegar a la universidad se volvió a sentir muy insegura. El cambio fue muy brusco, la

gente le parecía muy independiente, como seguía en relación con sus amigos del

colegio, quería pasar desapercibida pero por su altura le era muy difícil. También, le

resultó difícil el comienzo de los estudios de la carrera, por lo que se centró en sacar las

mejores notas y así ha ido pasando el tiempo.

Page 2: Habilitacion

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES Psicodiagnostico de la Personalidad - 401518 Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación

Habilitación

2

El año anterior empezó a relacionarse con la gente de su grupo, pero con grandes

dificultades. No sabe cómo acercarse ni cómo comportarse. Está muy pendiente de cómo

lo hace, de lo que dice, de la reacción de los demás, de lo que puedan decir o pensar de

ella……

Lo que ya se le había olvidado “su miedo al rechazo”, ha vuelto a aparecer. Así, muchas

veces teme que le vuelva a pasar lo mismo que en el colegio con lo de “jirafa” y se

angustia cuando nota que los demás no responden como ella espera que lo hagan.

En algunas ocasiones, está evitando el acercarse o quedar con los de clase, si no se

acercan a ella, Lourdes se bloquea, se siente muy tensa y “antes de meter la pata” se va.

Su objetivo al acudir al psicólogo es el de llegar a ser capaz de poder relacionarse con los

compañeros de la facultad de una manera natural, incluso le encantaría hacer amigos

nuevos. Si que hay personas que parecen afines a ella, pero no sabe cómo entablar

alguna relación.

Actividades a Realizar: Se responderán los siguientes puntos

Es importante tener en cuenta cada uno de los puntos de la guía de actividades y la

rúbrica de evaluación para el desarrollo de la prueba al igual que la política anti

plagio institucional, pues cualquier muestra de plagio en alguno de los puntos de

esta prueba es causal de anulación y automáticamente tendrán cero “0”.

1. Teniendo en cuenta el trabajo colaborativo No. 2 donde se trabajó sobre los 5

objetos de información contenidos en el tópico cero “caso de Nancy Pérez”;

realizar juego de roles sobre el caso de Lourdes planteado anteriormente, donde

cada uno de los estudiantes hace el papel del psicólogo y otra persona (amigo,

familiar, etc.) hace el papel del consultante. Este ejercicio debe ser registrado

en video.

2. Para esta actividad es importante tener en cuenta todos los aspectos de una

entrevista psicológica, para esto tendrán como insumo el ejemplo de entrevista del

trabajo colaborativo 2, el caso de Lourdes y la información del módulo.

3. Al finalizar la entrevista, una vez el consultante ha salido del lugar donde ésta se

desarrolló; en el mismo video cada uno de ustedes justificará que prueba de las

vistas en el módulo le aplicaría a la consultante (esta justificación se hará con sus

propias palabras y comprensión de la prueba escogida, argumentando como se

aplica y porque es la mejor opción para el caso de Lourdes) y realizará un posible

Page 3: Habilitacion

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES Psicodiagnostico de la Personalidad - 401518 Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación

Habilitación

3

Dx. De Lourdes justificando porque da ese diagnóstico, es decir, desde los

síntomas evidenciados y la entrevista realizada, cual sería ese posible Dx. de la

consultante. Todo esto debe quedar en el video.

4. Esta actividad de juego de roles donde cada uno de ustedes realizará el papel de

psicólogo que será grabada en video la subirán a YouTube, puesto que el

producto final es el enlace del video en YouTube.

5. Recordar como como toda entrevista inicial cada uno de ustedes hará su

presentación al consultante indicando su nombre completo.

Se entregará como producto final en el foro el enlace de video de YouTube.