HALLAZGOS-sedalib-almacen.docx

2
HALLAZGOS: AREA DE ALMACEN La forma que ellos utilizan para señalizar los productos terminados es el código del cliente o código del producto que se mandó a realizar, de esta manera identifican para donde se despachará cada producto. El almacén de la empresa no cuenta con la mayoría de las normas de seguridad requeridas por defensa civil, ya que no tiene botiquín, camilla de emergencia, además que la distribución de los productos son incomodas para la seguridad del empleado. El centro de almacén a pesar de no tener buenos espacios para almacenaje, cuenta con poca movilidad, pues la dimensión de las puertas y pasillos por donde circula los productos es muy reducida y es por esto que este es uno de los aspectos que se requieren mejorar en la empresa. A lo largo de la observación en el almacén de la empresa se mantuvo una cultura de la desorganización y aunque esta ha disminuido aún permanece; se observan productos terminados y materias primas por fuera de los estantes que obstaculizan los pasillos y corredores. El almacén de la empresa posee características similares a la mayoría de los almacenes del sector, debido a que sus estanterías son elaboradas por ellos, poseen problemas con el espacio para algunas piezas sobredimensionadas, manejan poco inventario y trabajan con bastante pedido.

Transcript of HALLAZGOS-sedalib-almacen.docx

Page 1: HALLAZGOS-sedalib-almacen.docx

HALLAZGOS: AREA DE ALMACEN

La forma que ellos utilizan para señalizar los productos terminados es el código del

cliente o código del producto que se mandó a realizar, de esta manera identifican para

donde se despachará cada producto.

El almacén de la empresa no cuenta con la mayoría de las normas de seguridad

requeridas por defensa civil, ya que no tiene botiquín, camilla de emergencia, además

que la distribución de los productos son incomodas para la seguridad del empleado.

El centro de almacén a pesar de no tener buenos espacios para almacenaje, cuenta

con poca movilidad, pues la dimensión de las puertas y pasillos por donde circula los

productos es muy reducida y es por esto que este es uno de los aspectos que se

requieren mejorar en la empresa.

A lo largo de la observación en el almacén de la empresa se mantuvo una cultura de la

desorganización y aunque esta ha disminuido aún permanece; se observan productos

terminados y materias primas por fuera de los estantes que obstaculizan los pasillos y

corredores.

El almacén de la empresa posee características similares a la mayoría de los

almacenes del sector, debido a que sus estanterías son elaboradas por ellos, poseen

problemas con el espacio para algunas piezas sobredimensionadas, manejan poco

inventario y trabajan con bastante pedido.

Las estanterías que utiliza la empresa para el manejo de los productos que requieren

no son las adecuadas, ya que son estanterías estándar que dificultan la salida,

entradas y movilización de la materia prima.

El almacén de producto de materiales de escritorios posee mejor organización que el

de materiales para obras, de modo que el primero posee un buen sistema de control

en los productos, codificando cada uno de ellos con el código que brinda el sistema de

la empresa y los estantes tienen un orden que aunque no es señalizado para ellos es

coherente.

Page 2: HALLAZGOS-sedalib-almacen.docx

La distribución de las estantes y maquinaria actual no es eficiente, estas obstaculiza

los movimientos tanto de personal como de materiales, además no ayuda al control y

seguridad de los mismos; es por esto que se requiere una re acomodación.

El almacén de la empresa posee un sistema de almacenaje al azar, de manera que no

existe un sitio fijo para cada artículo, sino que los productos se ubican donde hay un

espacio libre, una desventaja de este sistema es que para los empleados es más difícil

de localizar los productos y el recuento puede ser más largo.

Se posee poca seguridad para el ingreso al almacén, pues además que se tiene de

varias puertas de acceso, no se registra un control de entradas y salidas, no se

poseen cámaras de seguridad y las personas encargas tienen lugares de poca

visibilidad para mantener el control permanente.