Henry fuentes

4
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO INTEGRANTE: Henry Aguilera Profesora: Emily Ramirez SECCION: Saia B Fuentes del Derecho Internacional Privado

Transcript of Henry fuentes

  1. 1. UNIVERSIDAD FERMN TORO VICERRECTORADO ACADMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURDICAS Y POLTICAS ESCUELA DE DERECHO INTEGRANTE: Henry Aguilera Profesora: Emily Ramirez SECCION: Saia B
  2. 2. FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Las fuentes del derecho internacional privado son las siguientes: Los Tratados Internacionales: Son la primera fuente, el Juez la aplica cuando tiene un caso con elementos de extranjera, lo primero que tiene que utiliza son los Tratados Internacionales es decir se deben aplicar las normas establecidas en esta Convencin y en otras Convenciones, lo cual se puede traducir en que, el primer peldao en este artculo, son los tratados internacionales. La costumbre: Es una manera de crear normas jurdicas internacionales que se caracteriza por cierta conducta del sujeto del Derecho Internacional. Los Principios de Derecho Internacional Privado: Es una fuente del derecho internacional privado, los cuales se fundamentan las normas y que constituyen las bases inderogables de un ordenamiento jurdico. La Ley Interna: Esta es cuando pueden recurrir los jueces cuando tienen un caso vinculado por elementos extranjeros, es la ley interna. En general, se puede sealar que esta disposicin tiende a asegurar una aplicacin uniforme del Derecho Internacional Privado al consagrar la primaca de los convenios internacionales, ello responde a las actuales tendencias del Derecho Internacional que han determinado el abandono parcial de las concepciones dualistas, para consagrar el principio monista. La Doctrina y la Jurisprudencia: Son medios auxiliares en el Derecho Internacional, segn lo establece el mismo Art. 38 del ECIJ, y en el Derecho Interno tambin son medios auxiliares. La Doctrina se utiliza para apoyar las decisiones, para argumentar, no para decidir en base a ello y no tiene carcter vinculante, a pesar que muchas decisiones judiciales (en ausencia de norma o cuando la norma sea vaga), tomen interpretaciones que ha
  3. 3. hecho la doctrina. La doctrina no es fuente formal del derecho, slo es un medio auxiliar. La Equidad: Medio o parmetro que puede ser empleado para la resolucin de casos concretos en la aplicacin e interpretacin de las normas y se refiere a la justicia en cada caso concreto La Analoga: Permite la deduccin de un trmino desconocido a partir del anlisis de la relacin que se establece entre dos trminos conocidos, es decir es un recurso literario que ayuda a establecer una relacin basada en las similitudes entre dos conceptos o ideas. Mediante su uso podemos transmitir una idea nueva partiendo de una vieja como base para la comprensin. Con un vnculo mental entre los dos, uno puede crear la comprensin en relacin con el nuevo concepto de una manera simple y concisa.