Herencia_no_tradicional.pdf

download Herencia_no_tradicional.pdf

of 45

Transcript of Herencia_no_tradicional.pdf

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    1/45

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    2/45

    Mueller R, Young I, Emerys Gentica Mdica, 10ma

    Ed, Madrid, Marbn Libros, 2001.

    Thompson y Thompson Gentica en medicina 5ta

    Ed. Barcelona, Masson Libros.2005

    Passarge E, Gentica. Texto y Atlas, 2da Ed., Bs.

    As., Panamericana, 2004.

    Solari JA, Gentica Humana. Fundamentos y

    aplicaciones, 3era Ed., Bs. As., Panamericana, 2004.

    I LIOGR FI

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    3/45

    HERENCIA NO TRADICIONAL

    HERENCIA MITOCONDRIAL

    MUTACIONES DINAMICAS-REGIONES NO CODIFICANTES-ENFERMEDADES POR POLIGLUTAMINAS

    IMPRINTING GENOMICO

    DISOMIA UNIPARENTAL

    MOSAICISMO -GONADAL-SOMATICO

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    4/45

    Teoraendosimbitica

    Procariota ancestralque se incorpora

    dentro de uneucariota.

    1988 se asociaron las mutaciones en el DNA mt

    con enfermedad en humanos.

    * El 90% de las protenas mitocondriales son

    codificadas por genes nucleares, sintetizadas en

    el citosol e importadas a la mitocondria.

    En la evolucin el DNA mt perdi muchos de sus

    genes originales, estos migraron al ncleo por lo

    que el sistema es semi-autnomo: depende del

    genoma nuclear para producir factores

    necesarios en la trascripcin, transduccin y

    replicacin del DNA mt.

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    5/45

    Funcionesoxidacin del piruvato,

    ciclo de Krebs,metabolismo de aa, ac. grasos y esteroides,

    GENERACIN DE ATP

    ADN mit

    ADN nuclear

    rgano subcelular

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    6/45

    Genoma mitocondrialMolcula circular de doble hebra. 16.569 pb

    Codifidica para 37 genes

    22 tRNA

    13 genes estructurales

    2 rRNA (12S, 16S)

    7 subunidades (Complejo I)

    1 cyt b (Complejo III)

    3 subunidades (Complejo IV)

    2 de ATPasa (Complejo V)

    Resto de polipptidos son codificados por DNA nuclear

    Codifican para la cadena respiratoria

    93% ADNmt codificante

    complejo II

    coenzima Qcitocromo C

    Genoma extranuclear (citoplasmtico)

    Herencia materna, haploide

    No hay intrones

    No hay recombinacin

    Tasa de mutacin 10 vecessuperior al genoma nuclear

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    7/45

    Caractersticas de la patologa

    mitocondrial Herencia materna

    Heteroplasmia

    Efecto umbral Segregacin mittica

    Encefalomiopatas

    (alta dependencia delmetabolismooxidativo)

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    8/45

    El efecto umbral depende del equilibrio entre aporteEl efecto umbral depende del equilibrio entre aporte

    y demanday demanda oxidativaoxidativa..

    Un incremento del DNA mit. mutado amenaza la integridadbiolgica de la clula, si se alcanza el % umbral : ocurre laenfermedad.

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    9/45

    Durante la replicacin, las mitocondrias se segregan al azarhacia las clulas hijas, lo que desva la proporcin de DNA mmutante y normal entre lneas de clulas.

    Segregacin mittica:

    HOMOPLASMIA

    HETEROPLASMIA

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    10/45

    PATOLOGIAS CAUSADAS POR MUTACION DELGENOMA MITOCONDRIAL

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    11/45

    Naturaleza mutacin

    Grado heteroplasmia

    Requerimiento energtico

    Capacidad de compensacin

    Dificultad de correlacin mutacin / enfermedad

    DNAmit polimrfico

    mutaciones / fenotipo

    Disociacin genotipo / fenotipo

    Factores epigenticos

    mutacin / fenotipo

    Severidad

    enfermedad

    mitocondrial

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    12/45

    LHON"Leber's

    Hereditary

    Optic

    Neuropathy

    ( neuropata ptica

    hereditaria de Leber)

    Se caracteriza por: prdidaindolora, aguda o subaguda, dela visin. Normalmente ocurre

    entre los 12 y 30 aos de edad. mujeres 8-32%

    varones 3%.

    Cambio en proteina ND4 Complejo I CRMit

    Telangiectasias peripapilares ,pseudoedema papilar,

    microangiopatia determina tortuosidad vascular.

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    13/45

    MELAS

    M itochondrialE ncephalophatyL actic

    AcidosisS troke like episodes

    En 1990 se describi la mutacin A3243G, localizada en el genARNtLeu(UUR)del ADN mitocondrial. (mutacin puntual)

    Es un sndrome mitocondrial multisistmico, de gran variabilidad sintomtica yla aparicin de las manifestaciones clnicas puede ocurrir a cualquier edad.

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    14/45

    MELAS

    TRANSTRONO PROGRESIVO

    HERENCIA MATERNAINICIO: variable (5.15 a)

    MUTACION80%: A G en ARNt, posicin 3243

    Mltiples episodios de cefalea recidivante de tipo migraoso, diabetes mellitus,alteraciones visuales, demencia progresiva secundaria a infartos cerebrales (strokelike)y acidosis lctica que se pone de manifiesto durante los episodios agudos.

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    15/45

    Migraa

    Vmitos

    Demencia

    Epilepsia

    Sordera

    Talla baja

    Ataxia

    Retinitis pigmentaria

    Cardiomiopata

    Disfuncin tubular renal

    proximal

    Miopata

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    16/45

    MERRF Myoclonic

    Epilepsy and Ragged- Red Fibers.

    Enfermedad asociada con unamutacin en el ADNmt que codifica un

    ARNt Mutacin A8344G

    Mas comn

    80% de los pacientes con manifestaciones

    tpicas.

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    17/45

    MERRF

    1o 2 dcada de la vida

    Desarrollo tempranonormal

    Mioclnias Epilepsia generalizadaAtaxia progresiva Espasticidad Nistagmos Intolerancia al ejercicio

    Miopata ligera. Disartria

    Atrofia ptica RC/Baja estatura Sordera Demencia Biopsias : Ragged-red fibers queson mitocondrias cristalizadas en el

    sarcolema Cardiopatas con WPW

    RNM crneo: Atrofia cortical , calcificaciones ganglio basales

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    18/45

    Sndrome de Pearson

    Afecta a la hematopoyesis y funcin pancretica exocrina.

    Caractersticas clnicas:Anemia Sideroblstica.Vacuolizacin precursores mdula seaAcidemia lctica persistente por defecto en la fosforilacion oxidativa.

    Anemia sideroblstica, refractaria al tratamiento Pancitopenia . Diabetes tipo I. IRC. Sindrome de Fanconi.

    Anemia macroctica,trombocitopenia yneutropenia.

    (Reorganizacin, mutaciones, duplicaciones ADN mit )

    Fallecen en edades tempranas ,los que sobreviven desarrollan Sndrome de KearsSayre : retinitis pigmentaria, disfagia, alteracin en la conduccin cardiaca,degeneracin de la sustancia blanca.

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    19/45

    HERENCIA NO TRADICIONAL

    HERENCIA MITOCONDRIAL

    MUTACIONES DINAMICAS-REGIONES NO CODIFICANTES-ENFERMEDADES POR POLIGLUTAMINAS

    IMPRINTING GENOMICO

    DISOMIA UNIPARENTAL

    MOSAICISMO -GONADAL-SOMATICO

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    20/45

    MUTACIONES DINAMICAS

    ENF. REPETICIN DE TRIPLETAS EN REGIONES NO

    CODIFICANTES.

    ENF. POR POLIGLUTAMINAS

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    21/45

    MUTACIONES DINAMICAS

    Sndrome X frgil ( Lig. X D)

    Distrofia miotnica (H A D)

    Ataxia de Fiedreich (H A R )

    Ataxia Espino Cerebelosa (H A D )

    REPETICION DE

    TRIPLETAS ENREGIONES NOCODIFICANTES

    Corea de Huntington (H A D )Corea de Huntington (H A D ) ENF. POR POLIGLUTAMINASENF. POR POLIGLUTAMINAS

    Xq27.3 CGG 5-45

    19q13.3 CTG 5-27

    6p22-p23 CAG 6-39

    4p16.3 CAG 10-29

    9q13 GAA 6-12

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    22/45

    (CGG) n >200 afectado No transcripcin, islas CpG metiladas

    (CGG)50< n

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    23/45

    Sndrome de X frgilPrimera causa de RM hereditario

    Incidencia 1:2.000 h. 1 de 4000 a 6000 mujeres

    Macrocefalia / Dolicocefalia

    Facies alargada

    Frente alta

    Puente nasal y nariz anchos

    Mandbula prominente

    Orejas grandes antevertidas

    Macroorquidismo

    Escoliosis

    Hiperextensibilidad articular

    Fenotipo fsico

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    24/45

    Ret. Mental / Dif. de aprendizaje

    Dficit atencional

    Hiperactividad

    Lenguaje incomprensible

    Episodios de leng. repetitivo

    Trast. del comportamiento

    Timidez extrema

    Trastorno del espectro autista

    Fenotipo conductualFenotipo Fsico

    Macrocefalia / Dolicocefalia

    Facies alargada

    Frente altaPuente nasal y nariz anchos

    Mandbula prominente

    Orejas grandes antevertidas

    Macroorquidismo

    Escoliosis

    Hiperextensibilidad articular

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    25/45

    La mutacin responsable de la DM1 es una expansin inestable de

    los repetidos CTG en la regin 3 no traducida del gen DMPK

    localizado en Cr 19q13.3. Los repetidos CTG provocan la

    inhibicin de la miognesis . (CTG)n >1000, forma congnita

    80< (CTG)n

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    26/45

    Fenotipo Sntomas clnicos Nmero de repetidos

    Leve Cataratas 36-100

    Clsico Miotona, debilidad muscular, atrofia

    gonadal, defectos en la conduccin

    cardaca

    100-1000

    Congnito Hipotona, retardo mental y diplejia

    facial

    >1000

    Correlaciones entre el fenotipo y la expansin del nmero de

    repetidos

    (Harriset al

    . (1996) Hum Mol Genet 5:1417).

    Distrofia miotnica tipo 1

    Incidencia 1 : 20.000

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    27/45

    DISTROFIA MIOTNICA enf. Steiner

    Inicio tercera dcada

    Clsico: miotona, cambios

    distrficos en tejidos

    musculares, cataratas, defectos

    de la conduccin cardaca.

    Congnito: hipotona, retardo

    mental, diplejia facial, disfagia y

    artrogriposis

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    28/45

    FENMENO DE ANTICIPACIN

    Se presenta mas temprano en la descendencia.

    A mayor nmero de repeticiones menor es la edad deaparicin de los primeros sntomas.

    Edad mas temprana: Aumento de la severidad delos sntomas y/o penetrancia

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    29/45

    ENFERMEDAD DE HUNTINGTON

    Cr 4p16.3

    Mutacin gen que codifica la proteina Huntingtina, en la que larepeticion CAG produce acumulo de residuos de poliglutamina enneuronas del estriado fundamentalmente, afecta todo SNC tieneefecto toxico. provocando trastornos motores (corea, rigidez),

    trastornos cognitivos y psiquitricos de carcter progresivo

    HAD, penetracin completa y

    fenmeno de anticipacin.

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    30/45

    HERENCIA NO TRADICIONAL

    HERENCIA MITOCONDRIAL

    MUTACIONES DINAMICAS-REGIONES NO CODIFICANTES-ENFERMEDADES POR POLIGLUTAMINAS

    IMPRINTING GENOMICO

    DISOMIA UNIPARENTAL

    MOSAICISMO -GONADAL-SOMATICO

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    31/45

    IMPRINTING (sellado, marcado)

    Mecanismo normal de regulacin de la expresin dealgunos genes.Expresin monoallica en un determinado locus, haciendoque la expresin dependa de que su origen sea paterno omaterno.

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    32/45

    Dos clusters principales en el genoma humano:Cluster ANGELMAN/PRADER-WILLI ( Cr 15q11-13)Cluster H19/Igf2 (Cr 11p15)

    Diferentes causas que causan SPW-ANGELMAN

    Muchos genes que sufren imprinting estn ubicados en clusters dedeterminadas regiones cromosmicas y regulados coordinadamente(dominios y centros de imprinting).

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    33/45

    SNDROME DEPRADER - WILLI Caractersticas clnicas:

    Hipotona central. Problemas de la alimentacin y/o

    falla de crecimiento durante lainfancia.

    Ganancia rpida de peso entre los

    6 meses y el ao. Hiperfagia. Rasgos faciales caractersticos:

    Dimetro bitemporal angosto,hendiduras palpebrales

    almendradas, comisura bucalhacia abajo. Hipogonadismo Infertilidad. Retraso del desarrollo/RM

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    34/45

    SNDROME DE ANGELMAN Epilepsia.

    Dificultades delaprendizaje.

    Marcha inestable oatxica.

    Estado de nimoalegre.

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    35/45

    HERENCIA NO TRADICIONAL

    HERENCIA MITOCONDRIAL

    MUTACIONES DINAMICAS-REGIONES NO CODIFICANTES-ENFERMEDADES POR POLIGLUTAMINAS

    IMPRINTING GENOMICO

    DISOMIA UNIPARENTAL

    MOSAICISMO -GONADAL-SOMATICO

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    36/45

    DISOMIA UNIPARENTAL

    ORIGENES DE LA DISOMIA UNIPARENTAL

    La disoma uniparental (DUP) se define como la presencia de un par

    cromosmico derivado de uno de los progenitores, pudiendo ser unaheterodisoma (2 cromosomas diferentes) o una isodisoma (2 cromosomasidnticos). Esto resulta en un disbalance en la expresin de genes sujetos aimprinting

    HETERODISOMIA : no disyuncin meiosis I

    ISODISOMIA : no disyuncin meiosis II

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    37/45

    DISOMA UNIPARENTAL

    Resultado de la unin de un gameto con dos cromosomas de unpar y uno normal, con posterior prdida de un cromosoma extraen las primeras fases del desarrollo.

    Sd. de Silver Russell. Prader-Willi y Angelman. S. de Beckwith-Wiedemann.

    Fibrosis Qustica. Hemofilia A transmitida de padre a hijo.

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    38/45

    SINDROME BECKWITH-WIEDEMANN

    Cr 11p14-p15.5RN GEG

    Hipoglicemias RN

    Hemihipertrofia

    Macroglosia

    Onfalocele

    Identaciones en lbulos

    TumoresRetraso desarrollo

    Epilepsia secundaria

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    39/45

    SINDROME SILVER RUSSELL

    Disoma uniparental materna cromosoma 7

    Cara de forma triangular con frente amplia

    Mentn pequeo en punta

    Boca amplia , labios finos. Retraso psicomotor, anomalas esquelticas.

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    40/45

    HERENCIA NO TRADICIONAL

    HERENCIA MITOCONDRIAL

    MUTACIONES DINAMICAS-REGIONES NO CODIFICANTES-ENFERMEDADES POR POLIGLUTAMINAS

    IMPRINTING GENOMICO

    DISOMIA UNIPARENTAL

    MOSAICISMO -GONADAL-SOMATICO

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    41/45

    MOSAICISMO

    Presencia en un mismo individuo de dos lneas celularesgenticamente diferentes, derivan de un mismo cigoto.

    SOMATICO: NF segmentaria,

    Hipomelanosis Ito

    Cncer GONADAL: Se puede observar

    reiterado en la descendencia

    (padres portadores asintomticos)

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    42/45

    Evento mutacionalespontneo en una clula

    CromosmicoGnico

    Puede ocurrir en cualquierpunto de la vida de unindividuo

    Mientras mas precozmenteocurra la alteracin despusde la fertilizacin mas clulasvan a estar afectadas

    MOSAICISMO

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    43/45

    Hipomelanosis Ito

    LINEAS DE BLASCHKO

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    44/45

    MOSAICISMO GONADAL

    Periodo prenatal y perinatal aparentemente normal. PC normal al nacimiento.

    Desarrollo aparentemente normal durante los primeros 6meses de vida.

    Desaceleracin del crecimiento del PC en cualquiermomento entre los 3 y 48 meses.

    Prdida de las habilidades manuales adquiridas

    entre los 5 y 30 meses, estereotipias de manos.

    Deterioro severo del lenguaje expresin y de

    comprensin y retardo psicomotor., TGD

    Apraxia de la marcha y ataxia de tronco

    que aparece entre los 12 y 48 meses de vida.

    Sindrome RETT gen MECP2

  • 7/21/2019 Herencia_no_tradicional.pdf

    45/45

    Sndrome de Turner : 45,X/46,XX

    45,X/46,XY Es la nica monosoma

    compatible con la vida.

    El 80% comparten ambas

    lneas celulares es decir,

    son MOSAICOS: mejora

    la supervivencia y tiene

    fenotipo ms discreto.