Herika_MéxicoViejoTours

3

Click here to load reader

description

Archivo con comentarios para el Cluster de Turismo

Transcript of Herika_MéxicoViejoTours

Page 1: Herika_MéxicoViejoTours

Ing. Aristarco Cortés Martín. Reciba un cordial saludo. Envío la información requerida en la última reunión y también a última hora, perdón por lo tarde. 1. Idea Fuerza. Le pregunté a 5 personas y de acuerdo a lo que dijo la mayoría. Gana la imagen que tiene Tlaxcala mosaico de México Pero con la frase: ¡Ni te imaginas Tlaxcala! ..... Descúbrela. 2. Producto a Promover. Para mi los tres productos más importantes que tiene Tlaxcala son: 1. La Ruta del Pulque. La pongo en primer lugar por lo siguiente:

Es una ruta para el público en general, sobre todo en este tiempo en que el Pulque se esta poniendo de moda.

Se pueden hacer grupos invitando a escuelas de gastronomía y turismo carreras que también están en boga, por lo que hay mucho mercado.

Se le da continuidad a otras cosas que ya se han hecho apoyando esta ruta, en publicaciones de periódicos, revistas, visitas de periodistas, etc.

Aprovechar la ventaja de que Tlaxcala tiene pulque en todas partes y no como en otros estados que sólo son algunas zonas y sin temor a equivocarme yo creo que Tlaxcala es de los estados que mayor plantación de Maguey tiene, incluso tenemos una legislación que ampara su protección.

La experiencia del Maguey y el Pulque tienen una mezcla de picardía y mistisismo que al mezclarce, se obtiene una vivencia única y enriquecedora que encanta al turista. La gente que va pensando no tomar pulque termina hasta con cruzados en el tincal.

Page 2: Herika_MéxicoViejoTours

2. La Ruta Ganadera.

Es algo que identifica a Tlaxcala, somo el estado que tiene mayor número de ganaderías de todos de lidia, grandes toreros y buenas plazas, así que tenemos bastante tela de donde cortar.

Lo pongo en segundo lugar, porque es una actividad polémica que tiene un público muy exclusivo y hasta cierto punto limitado, pero con un gran potencial porque hay poco producto dirigido hacia este mercado en el que veo una gran oportunidad de crecimiento.

3. Las Bodas.

Por nuestra excelente ubicación y las haciendas, somos un destino ideal para organizar bodas en Tlaxcala y atender a los novios del D.F y Puebla. Al ser una actividad que genera una gran derrama económica creo que debemos de invertir más para atraer a este segmento de eventos, ofreciendo paquetes con todo incluído y una excelente logística para que los festejados no tengan nada de que preocuparse. 3. Medios de Promoción. Promoción. Mencionando dos puntos que olvidé la otra ocasión. 1. Las alianzas de promoción con otros estados, por ejemplo:

Intercambiar espacios en anuncios espectaculares para promover Tlaxcala en Puebla y Puebla en Tlaxcala. En alguna ocasión se lo propuse al secretario de Puebla y me dijo que él estaba en la mejor disposición, pero ya no le dimos seguimiento.

Hacer enlaces de rutas para tener un producto más atractivo para operadores internacionales.

Alianzas de cooperación mutua para campañas de promoción nacional e internacional.

Los Fam Trip con operadores, pero no como se ha venido haciendo de recibir a muchos operadores en un evento masivo en donde todos la pasamos super bien, pero no se hace negocio. Sino atender a un operador que realmente muestra interés por el destino y viene realmente interesado en hacer una inspección de nuestros servicios y rutas, hace sugerencias y comentarios y se mantiene en contacto para darle seguimiento, bajo este esquema, atendi a Moreno Travel de Canadá y ya tienen la ruta del pulque en su sitio web: http://www.moreno.ca/MorenoTravel/ 4. Campaña.

Page 3: Herika_MéxicoViejoTours

No conozco a una agencia que pudiera recomendar para ofrecer todo el servicio. Si se decide que lo haga una agencia de publicidad, creo que podemos mandar una solicitud a la AMAPhttp://www.amap.com.mx/ que es la asociación de agencias de viajes y revisar cotizaciones y propuestas para elegir la mejor. Y también veo la otra opción: 1. Una empresa que lleve todo lo que tiene que ver con la campaña de publicidad en internet, página, anuncios google, e-mails, redes sociales, etc. 2. Una agencia de diseño para la imagen en general de la campaña. Formar grupos de trabajo para que le den seguimiento y sean el contacto con cada una de las empresas antes mencionadas, más otros que realicen las siguientes actividades:

Buscar los canales para llegar a la difusión en Medios de Comunicación, solicitar cotizaciones para elegir las mejores opciones y atender a los periodistas cuando nos visiten.

Formar grupos itinerantes para asistir a ferias y centros comerciales.

Generar alianzas con los estados vecinos y organizar eventos varios en los que todos participamos pero hay un grupo responsable para su organización.

Que haya un presupuesto para los FAM y si alguien consigue traer a un operador a Tlaxcala lo justifique ante una comisión para que pueda tener acceso a un apoyo de los gastos que esta acatividad genera.

Capacitación para la profesionalización de los servicios.

Mecanismo de Evaluación.

Es un punto que todavía no tengo muy claro, pero por lo pronto creo que podría ser algo como lo siguiente:

Reporte mensual de cada grupo de las actividades que se están realizando y los resultados que se están obteniendo.

Llevar nuestro propio sistema de estadísticas para ver si crece la ocupación en los hoteles, si hay más tours y más comensales en los restaurantes, para evaluar el impacto económico.