Hernia Hiatal

download Hernia Hiatal

of 7

description

hernia

Transcript of Hernia Hiatal

ARIAS EULATE BRAYAN RODRIGOHERNIA HIATAL

Es unaafeccin en la cual una porcin del estmago se extiende a travs de una abertura en el diafragma ubicado en el trax. El diafragma es la capa muscular que separa el trax del abdomen.

Tipos de hernia de hiato

Hernia por deslizamiento de hiato es el tipo ms comn. En esta situacin, el esfnter en la parte inferior del esfago y la parte superior del estmago sobresale a travs del orificio (hiato) en el diafragma. La hernia puede deslizarse hacia arriba y abajo, dentro y fuera de la parte inferior del pecho. A menudo es bastante pequea.

Hernia por rodamiento de hiatoes menos comn.En esta situacin, una parte del estmago sobresale a travs del orificio en el diafragma al lado del esfago.

Causas

Se desconoce la causa de este tipo de hernias. La afeccin puede deberse a un debilitamiento del tejido de soporte. El riesgo de este problema aumenta con la edad, la obesidad y el tabaquismo.Las hernias de hiato son muy comunes. El problema ocurre frecuentemente en personas mayores de 50 aos.Esta afeccin puede ocasionar reflujo (regurgitacin) del cido gstrico desde el estmago hasta el esfago.Los nios con esta afeccin por lo general nacen con ella (congnita) y a menudo ocurre con reflujo gastroesofgico en bebs.

Sntomas

Una hernia de hiato en s rara vez presenta sntomas perceptibles. Sin embargo, puede causar un problema llamado enfermedad de reflujo gastroesofgico (ERGE)El esfago puede llegar a ser irritado severamente, ya que no est protegida contra el cido del estmago. Esto puede dar lugar a sntomas tales como:

ardor de estmago dolor en el pecho un sabor amargo desagradable en la boca dificultad para tragar ( disfagia ).

Acidez: es el sntoma principal.Se trata de una sensacin de ardor que se eleva desde la parte superior del abdomen o parte inferior del pecho hacia el cuello.Otros sntomas comunes incluyen: dolor en la parte superior del abdomen y el pecho, nuseas, un sabor cido en la boca, hinchazn, eructos, y un dolor ardiente al tragar bebidas calientes.Al igual que la acidez estomacal, estos sntomas tienden a aparecer y desaparecer, y tienden a ser peor despus de una comida.Algunos de los sntomas poco comunespueden ocurrir.Cualquiera de estos sntomas, puede dificultar el diagnstico, ya que estos sntomas pueden parecerse a otras condiciones.Por ejemplo:Una tos persistente, sobre todo de noche, a veces ocurre.Esto es debido al irritante cido.Los sntomas del asma, de la tos y sibilancias a veces puede ser debido al reflujo cido.Otros sntomas de la boca y la garganta a veces se producen como problemas en las encas, mal aliento, dolor de garganta, ronquera, y una sensacin de un nudo en la garganta.Dolor intenso en el pecho se desarrolla en algunos casos (y puede ser confundido con un ataque al corazn).

Pruebas y exmenes

Esofagografa Esofagogastroduodenoscopia (EGD) Radiografia

Tratamiento

Los objetivos del tratamiento son aliviar los sntomas y prevenir las complicaciones. Los tratamientos pueden abarcar: Medicamentos para controlar el estmago. Medicamentos para fortalecer los msculos en la parte inferior del esfago para impedir que el cido se devuelva. Otras medidas para reducir los sntomas abarcan: Evitar las comidas pesadas o abundantes. No acostarse ni agacharse inmediatamente despus de una comida. Bajar de peso y no fumar. Levantar la cabecera de la cama de 4 a 6 pulgadas.

Si los medicamentos y las medidas de estilo de vida no ayudan a controlar los sntomas, se puede necesitar ciruga. (ciruga antirreflujo)

Expectatvas (pronstico)La mayora de los sntomas de la hernia de hiato se pueden aliviar con el tratamiento.Posibles complicacionesAspiracin pulmonarSangrado lento y anemia ferropnica (debido a una hernia grande)Estrangulacin (obstruccin) de la herniaCundo contactar a un profesional mdicoConsulte con el mdico si:Tiene sntomas de una hernia de hiato.Tiene una hernia hiatal y los sntomas empeoran o no mejoran con el tratamiento.Se presentan nuevos sntomas.PrevencinEl control de los factores de riesgo como la obesidad puede ayudar a prevenir la hernia hiatal.Nombres alternativosHerniaHiatalDiagnstico de la hernia de hiatoYa hemos comentado que en muchos casos la hernia puede pasar desapercibida, ya que no produce sntomas o estos son muy leves o intermitentes en el tiempo.No obstante, ante complicaciones como las descritas en el apartado correspondiente (estrangulamiento, hemorragias...), o si la accin constante del cido puede hacer sospechar de un esfago de Barrett (pre-cancergeno) o una ERGE crnica, se hace necesaria la reparacin quirrgica de la misma. La tcnica consiste en una fundoplicacin de Nissen, una tcnica mediante laparoscopia, que previene el reflujo del contenido gstrico.

Ciruga antereflujo

La Ciruga Antirreflujo Laparoscpica, comnmente denominada Ciruga de Nissen Laparoscpica, es un procedimiento que consiste en reforzar la "vlvula" localizada entre el esfago y el estmago al envolver el extremo inferior del esfago con la porcin superior del estmago a manera de un manguito o chalina. Este procedimiento es por va laparoscpica, con incisiones muy pequeas (5 a 10 mm) y de manera ambulatoria, es decir el paciente ingresa a la clnica, es intervenido en el quirfano, recuperado y regresado a su casa el mismo da de su operacin, sin necesidad de ser hospitalizado. La Ciruga de Nissen Laparoscpica Ambulatoria es considerada la mejor alternativa para el tratamiento quirrgico de la enfermedad por reflujo gastroesofgico y tiene la misma efectividad que la realizada con hospitalizacin tradicional, pero con mayores ventajas mdicas, sociales y financieras para el paciente y el sistema de salud.La Ciruga de Nissen Laparoscpica realizada de manera ambulatoria ofrece todos los beneficios de la ciruga mnimamente invasiva, al ocasionarle al paciente un menor trauma quirrgico. Por tratarse de incisiones muy pequeas, el dolor en el postoperatorio es mnimo comparado con el dolor producido por la incisin de la ciruga abierta. Esto permite al paciente una recuperacin ms rpida de sus actividades habituales, adems de un excelente resultado esttico, al evitar grandes cicatrices en el abdomen. Por otro lado, la Ciruga de Nissen Laparoscpica Ambulatoria ofrece tambin las ventajas del manejo ambulatorio, como el menor riesgo de adquirir infecciones intrahospitalarias al estar poco tiempo en contacto con el medio hospitalario, la reduccin de los tiempo de incapacidad laboral, obtencin de niveles superiores de satisfaccin del paciente y sobre todo, un ahorro muy importante en recursos econmicos cuando se comparan con el sistema tradicional de hospitalizacin.

CaractersticaDetalle

Ciruga Antirreflujo por Laparoscopia

Procedimiento/ cirugaCiruga antirreflujo

CategoraCiruga laparoscpica para el control del reflujo gastroesofgico patolgico Enfermedad por reflujo gastroesofgico.

TcnicaCiruga Laparoscpica (Mnimamente invasiva)

Duracin de la ciruga50 minutos

Hospitalizacin1 noche, en ocasiones puede ser ambulatoria.

DescripcinSe crea una nueva vlvula (funduplicatura) para evitar el reflujo de secrecin gstrica y alimentos desde el estmago hacia el esfago.

Tiempo de recuperacin5 das

Seleccin de pacientes para ciruga antirreflujo

Los candidatos para la operacin antirreflujo deben de sufrir de reflujo gastroesofgico documentado con o sin hernia de hiatoTodos los pacientes han tenido al menos 6 meses de tratamiento medico/diettico/posturalEllos deben haber tenido recurrencia de los sntomas cuando el tratamiento se detiene o no alivian los sntomas y/o las lesiones esofgicas propiamente tales merecen trttamientoLos pacientes con esfago de barret son tambin candidatos para dicha ciruga

Eleccin del procedimiento operatorioLas operaciones antirreflujo pueden ser reducidas a dos principiosFunfoplicatura pacial (nissen)Fundiplicatura total

Tcnica quirrgica

Bajo anestesia general con intubacin endiotracreal Paciente posicin litotomaEl cirugano es colocado entre las piernas del paciente con el asistente quirrgico asu derecha y ala izquierda su instrumentistaEl set de video se coloca a la derecha o ya sea ala izquierdaInstrumentos quirrgicosSe usan los instrumentos estndar:Tijeras curvasPinzas frceps atraumaticasApli9cador de clipPortaagujasDisectoresSe usa tambin electrobisturi monopolar unido alas tijerasSe puede utilizsr el laparoscopio de 0 grados o tambin es til el de 30 grados

2 colocacion de trocaresEl neumoperitoneo es realizado de manera normal con las precauciones usuales (se permite presin mxima intraperitonealde 15mmhg)1 trocar calibre de 10mm es colocado en la lnea media supraumbilical entre el ombligo y el xifoides (el laparoscopio de introduce por esta puerta)Se debe de llevar a cabo una inspeccin de la cavidad peritoneal inmediatamente bajo visin directa4 trocares1 de 5mm de la lnea media bajo el xifoides1de 10mmen el cuadrante superior izquierdo de la lnea media clavicular1 de 5mm bajo el reborde costal izquierdo en la lnea medio clavicular 1 de 10mm lateral bajo el reborde costal derecho en la lnea axilar anteriro

Tcnica quirrgicaLa tcnica cominecza con la retraccin del lbulo izquierdo del hgado usando unretractor de hgado introducido atrvez del trocar de 10mm Posteriormente sigue la secuencia usado por laparotomaSe divide la membrana frnico esofgica en la cara anterior del orificio Hiatal

Esta incisin se extiende ala dercha para permitir la identificacin de la crura derecha, entonces alo largo del lado principal de esta crura, la pared esofgica derecha es liberada por diseccion roma en un plano de clavije.Esta diseccion es llevada a cabo con tijeras coaguladoras La liberacin de la cara posterior del esfago se comienza extendiendo la diseccion ala largo de la crura diafragmaticaderercha La pars flcida del epipln menor es abierta, preservando la rama heptica del nervio vagoEsto permite accesoa la crura izquierda y derecha ala cara posterior del esfago y al vao posteriot Luego de esta atencin nos dirigimos hacia lado izquierdo anterolateral del esfago; en este borde izquierdo se identifica la crura izquierda del esfago liberado el ligtamento gastrofrenico es escindido, comenzando con la movilizacin de la bolsa gasrica Se vuelve ahora al orificio Hiatal retroespfagico. La diseccion cuidadosa del mesoesofago y de la crura izquierda, revela un plano de clivaje entre la crura y la cara posterior del estmago La corfirmacion de haber abierto el plano correcto se obtiene visualizando el tejido graso del ligamento gastroespleenico o el bazo mismo, cuando se mira por detrs del esfagoEl canal retro esofgico es ampliado para permitir un pasaje fcil de la valva antirrefkujo, en este punto con la diseccion intramediastinica del esfago, uno obtiene la elongacin de su segmento intraabdominal y una reduccin de una hernia Hiatal si exidte Los pasos siguientes consisten en la movilizacin de la bolsa gstrica.Esto requiere ligadura y divisin del ligamento gastro esplnico y algunos vasoss cortos gstricos (2 o 3 clipados y divididos, segn requiera el tamao del fundus. Esta diseccion comienza en el estomago en el punto donde los vasos de la curvatura mayor pasan hacia el bazo, alejado de la arcada gastroepiploica Los prximos pasos envuelven la reparacin del orificio Hiatal: con sutura interrumpida, usando material no absorbible, colocado en la crura diafragmtica para cerar el orificio) una distancia de aproximadamente 1cm debe ser obtenida entre la sutura mas alta y el esfago La ultima parte onsiste en el pasaje y fijacin de la valva antireflujo Un frceps atraumatico es pasado por detrs del esfago (derecha a izquierda)Usado para tomar la bolsa gstrica ala izquierda del esfago y empujando por detrs formando un mangito