Herramientas de investigación

14
INFLUENCIA DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL USUARIO EN LA CIUDAD DE MEDELLÍN PARA EL DISEÑO DE INTERFACES BASADAS EN EDUCACIÓN EN DISPOSITIVOS MÓVILES Observatorio II interfaces Roilan Galeano Ospina Juliana Mesa Mejía Natalia Rojas Ortega Facultad de diseño gráfico Universidad Pontificia Bolivariana Medellín 04 de abril de 2014

Transcript of Herramientas de investigación

Page 1: Herramientas de investigación

INFLUENCIA DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL USUARIO EN LA CIUDAD DE MEDELLÍN PARA EL DISEÑO DE INTERFACES BASADAS EN EDUCACIÓN EN DISPOSITIVOS MÓVILES

Observatorio II interfacesRoilan Galeano Ospina

Juliana Mesa MejíaNatalia Rojas Ortega

Facultad de diseño gráficoUniversidad Pontificia Bolivariana

Medellín 04 de abril de 2014

Page 2: Herramientas de investigación

INFLUENCIA DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL USUARIO EN LA CIUDAD DE MEDELLÍN PARA EL DISEÑO DE INTERFACES BASADAS EN INTERNET EN DISPOSITIVOS MÓVILES.

Conocer más al usuario para la creación de nuevas interfaces.

Herramientas a usar:

Encuestas Entrevista a un experto Grupo objetivo

Juliana Mesa Natalia Rojas18 de marzo de 2014

Introducción:

En este taller escogimos como herramientas de observación, las siguientes: entrevistas a expertos, encuestas y grupo objetivo para generar unos resultados fieles a la realidad de nuestro usuario, además de generar un contacto más personal con las personas que serán objeto de nuestra investigación. Posteriormente y gracias a estas conoceremos las necesidades de nuestro usuario objetivo.

Page 3: Herramientas de investigación

Objetivos.

Específicos

Entender las dinámicas necesarias para la creación de una interfaz que sea acorde a las necesidades y oportunidades de los usuarios definidos.

Entender el compromiso que tenemos como estudiantes pertenecientes a una universidad para el cambio social que conllevan estos dispositivos.

Generales

Analizar los comportamientos de un sector de la sociedad para entender su rutina, actividades y demás aspectos que ayudan al mejoramiento en la creación de dispositivos móviles y su interfaz.

Comprender la interacción de los habitantes de Medellín con los dispositivos móviles

Page 4: Herramientas de investigación

Dirección de puntos de información especifica

Institutos:- Educational Portal of the Americas – Department of Human Development, Education and

Culture - Mundial- Coursera - Mundial- Udacity - Mundial- Apps.co- Colombia

Revistas:- Revista Digital Mundo – Universidad Eafit- Enter.co – revista digital- Revista Colombiana de Tecnologías de Avanzada-  ACM Digital Library- Revista wired

Periódicos:- Bbc Mundo- El colombiano- El mundo- Pulso social

Directorio de especialistas en la materia

Especialistas:- Carmen Cantillo Valero : Profesora colaboradora en el Máster universitario "Comunicación

y Educación en la Red: de la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento"Facebook: https://www.facebook.com/carmen.cantilloCorreo electronico: [email protected]

- Ana Sánchez Palacín: Profesora colaboradora en el Máster universitario "Comunicación y Educación en la Red: de la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento".Linkedin: http://www.linkedin.com/pub/ana-sanchez-palacin/67/569/37Correo electronico: [email protected]

Especialistas en creación de interfaces basadas en educación, de España. Realizo el Trabajo Final del Máster universitario de la Universidad Nacional de Educación a Distancia U.N.E.D. denominado Comunicación y Educación en la Red: de la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento, subprograma de investigación en Comunicación digital en la Educación,

Eventos:

Page 5: Herramientas de investigación

- http://www.unesco.org/new/es/unesco/themes/icts/m4ed/unesco-mobile-learning-week/

- http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublogs/cepsantacruzdetenerife/2013/09/02/smartlearn-dispositivos/

Foros:- http://ar.ask.com/web?l=sem&ifr=1&qsrc=999&ad=semA&an=google_s&q=foros

%20educacion%20dispositivos%20moviles&siteid=132402&gclid=CMDV3Kypx70CFW1nOgodZH0AFA&o=132402&ar_uid=C09E2DD0-E54C-48ED-883B-DE0E0212313D&click_id=711A35A1-2A0F-404D-981E-F66C8FD12638

- http://encuentro.educared.org/group/aprendizaje-movil-una-oportunidad-para-la-innovaci/forum/topics/que-oportunidades-tiene-el-aprendizaje-movil-en-los-procesos-de-f?commentId=6416998%3AComment%3A764435&xg_source=activity&groupId=6416998%3AGroup%3A762517

- http://www.rcysostenibilidad.telefonica.com/rconversa/es/debate/timeline/moviles-en-la-educacion-de-la-oportunidad-a-la-realidad

Herramientas elegidas para la indagación:

Encuestas: Se harán encuestas virtuales a mínimo 50 personas. En las preguntas iníciales se segmentaran los usuarios por género, edad y estrato.La plataforma utilizada para la encuesta virtual será google, esta generará el formato. Las preguntas son:

1. Género: Femenino Masculino

2. Qué edad tienes? 18 -30 años 31-40 años 41- 50 años

3. A que estrato perteneces? 3 4 5 6

4. Que dispositivos móviles usas? Celular inteligente Tabletas

Page 6: Herramientas de investigación

Portátil

5. ¿Tu dispositivo móvil recuerda algunos de tus gustos o preferencias? Si No

6. ¿Te sientes a gusto con lo que tu dispositivo móvil sabe acerca de ti y con que te ofrezca opciones personalizadas?

Si No

7. Usa usted alguna de estas aplicaciones para estudiar o aprender? Share Your Board Evernote Inclass Dropbox iTunes U Goodrae Wikidroid WordReference Anatomy 3D Merck PTE Google Maps y Earth Otras ¿Cuáles?

8. ¿Cuánto tiempo le toma aprender a usar la o las aplicaciones educativas? Días Semanas Meses

9. ¿Qué tan a gusto se siente con las aplicaciones educativas? Muy a gusto A gusto Más o menos a gusto Nada

10. ¿Con qué frecuencia utiliza aplicaciones educativas? Alta Media Baja

11. ¿Cuál de estas necesidades percibe usted a la hora de realizar la compra de un dispositivo móvil? Ordenar por prioridades

Comunicación Educación Diversión Información

Page 7: Herramientas de investigación

Productividad

12. ¿Cuáles de estos deseos, en orden de importancia percibe usted a la hora de realizar la compra de un dispositivo móvil?

Estatus Moda Apariencia Modernidad Productividad Comunicación Diversión Educación

13. Ordene estas cualidades según crea usted que es la principal ventaja de los dispositivos móviles

Comunicación permanente Mejora en la productividad Mejora en la educación Mas diversión

14. Ordene estas carácteristicas según crea usted que es la principal desventaja de los dispositivos móviles

Perdida de la privacidad Perdida de la comunicación verbal Aislamiento de la sociedad Alto costo Dificultan en el manejo

15. ¿Se siente identificado con alguna aplicación? Si No

16. Utiliza más aplicaciones de diversión y entetenimiento o educativas? Diversión Educativas

17. Si la respuesta a la pregunta anterior fue si ¿Qué aplicaciones enfocadas a la diversión utiliza?

Juegos Música Información de entretenimiento

Page 8: Herramientas de investigación

Entrevista a un experto: Se entrevistaran especialistas en este tema como lo son: Carmen catillo Valero y Ana Sánchez Palacín

PREGUNTAS A EXPERTOS:

1. ¿Piensa que las aplicaciones que existen actualmente nacieron para adaptarse a un consumidor o para que el consumidor se adapte a estas?

2. ¿Cree que existe alguna apliacion que identifique a una cultura?3. ¿Piensa que el nivel de comodidad de los usuarios frente a las aplicaciones es gracias a su

interfaz gráfica o a sus funciones?4. ¿El usuario ha llegado a tener aplicaciones en su dispositivo móvil gracias a que le resuelve

alguna necesidad o por simple moda?5. En el caso de las aplicaciones educativas ¿Cree que son un buen acompañamiento para

una formación academica? ¿Porqué? 6. ¿Porqué cree que los usuarios se sienten más atraidos hacia aplicaciones de diversión que

hacia otro tipo de aplicaciones? 7. ¿Hay variaciones en las interfaces o aplicaciones cuando entran a nuevas culturas o

contextos?8. ¿Piensa que el usuario aprovecha todas las ventajas que le ofrecen las aplicaciones

educativas?

Grupo objetivo: Con esta herramienta se realizara un conversatorio con grupos de 5 personas cada uno (mínimo 3 grupos), enfocando esta conversación en la problemática y los objetivos que se han mencionado anteriormente. Además se enfocara en la educación he interacción de los usuarios con estos dispositivos. La separación de las personas en los grupos obedece a la edad de los participantes 18 – 20 21 – 30 31-40 (Esta conversación se grabará en un video).

Cronograma de aplicación de las herramientas:

Los grupos objetivos, (son 5 grupos) se realizaran dos en un día y tres en el otro, cada uno con un tiempo de 45 minutos mínimo, máximo 1 hora. Esto se realizara en la misma semana en la que está abierta la encuesta en la plataformaGrupo 1 y 2: Lunes 5 de mayo de 2014Grupo 3, 4 y 5: Martes 6 de mayo de 2014

Las entrevistas a expertos se realizaran dos o tres por día, Empezando el dia en que se finaliza la investigación con los grupos objetivos.Experto 1 y 2: Miércoles 7 de mayo de 2014

Page 9: Herramientas de investigación

La encuesta es una herramienta que se practicara de manera virtual, por esto no requiere del tiempo de los investigadores para realizarlas. En la plataforma escogida se dejara abierta la encuesta por una semana, para recaudar la mayor información posible.Fecha inicio: Lunes 5 de mayo de 2014Fecha final: Domingo 11 de mayo de 2014

Cronograma para el análisis y presentación de la informaciónEn una semana se analizara los resultados de las encuestas, cada una de las entrevistas a expertos y las conversaciones de cada grupo objetivo y al finalizar esta, se puede presentar la información, resultados y conclusiones de las herramientas utilizadas. Semana del 12 al 16 de mayo de 2014.

Page 10: Herramientas de investigación

Conclusiones

Estas tres herramientas se eligieron para la realización de la investigación, ya que son ideales para nuestro público objetivo, los representan y dan resultados fieles y confiables

Se busca encontrar resultados provenientes de diferentes puntos de vista, para así entender el impacto del comportamiento y el desarrollo de las interfaces en la ciudad de Medellín – Colombia.

Page 11: Herramientas de investigación

FUENTES

Cybergrafía

http://www.uelbosque.edu.co/sites/default/files/publicaciones/revistas/ revista_tecnologia/volumen8_numero2/interfaces_graficas_eficientes8-2.pdf

http://forums.adobe.com/community/

http://dl.acm.org.consultaremota.upb.edu.co/

http://www.enter.co/

http://www.puromarketing.com/12/19525/como-tecnologia-dispositivos-moviles-estan- cambiando-habitos-estudiantes.html

http://www.puromarketing.com/21/19510/dispositivos-moviles-marcan-rumbo- empresas-consumidores.html

Bibliografia.

Mobile learning. Los dispositivos moviles como recursos educativos. Francisco Brazuelo Grund. Domingo J Gallego. Editorial Mad

Aprendizaje mediante dispositivos moviles. Johnson, L., Adams Becker, S., Cummins, M., Estrada V., Freeman, A. & Ludgate, H.

Diseño de contenidos educativos para dispositivos moviles, nuevas practicas, nuevos escenarios, nuevos aprendizajes. Andres Chiape