Herramientas Para Tomar Medidas

7

Click here to load reader

Transcript of Herramientas Para Tomar Medidas

Page 1: Herramientas Para Tomar Medidas

Herramientas para tomar medidas

Teniendo las herramientas necesarias para realizar su trabajo puede hacer su costura mas amena.Aquí trataremos el equipo básico de su taller de costura como los alfileres, agujas, la máquina de coser, la máquina overlock. También explicaremos todo lo relacionado con los zippers, botones, elasticos etc.

Tendremos un tema bastante extendido sobre la máquina de coser. Como su máquina trabaja, los accesorios, el mantenimiento que debe hacerle y como organizar su costurero.

Podemos clasificar las herramientas de acuerdo a el uso de las mismas.Empecemos con las herramientas necesarias para tomar medidasAquí encontramos la cinta métrica, la escuadra, la regla, algunas reglas especiales.También es importante que aprenda las abreviaturas que le damos a las medidas en todo el mundo.

Metro= m

Centímetro= cm

Milímetros= mm

La cinta métrica, es una tira flexible, marcada generalmente en centímetros por una cara y por la otra en pulgadas. Esencial para tomar las medidas del cuerpo, medidas a los cojines, sillas etc. Debe mantenerla limpia y en buen estado reponerla en caso de desgaste. Vienen en diferentes anchos y colores. Puede hacerse también a una retráctil pequeñá, parecida a la que usan los arquitectos. Muy útil para llevarla en el bolso. Su costo es bajo así que no tiene excusa para no comprarla.

La escuadra, vienen en variedad de tamaños y en diferentes materiales. Es útil para cuadrar rectos los bordes del papel o la tela, Conseguir otra línea recta a

Page 2: Herramientas Para Tomar Medidas

travez de su contraria. Viene en escala completa, media escala y 1.5. Es mejor comprar de las transparentes.

La regla, Debe hacerse a una regla recta de 1mt de largo, otra regla del tamaño escolar, una escuadra mínimo de 30cm.La regla de 1mt la va a utilizar en los trazos de pantalón y vestidos, tomar medidas para cortinas etc. Debe cuidarlas para que no se dañen los orillos ni se partan las puntas ya que eso impide realizar un buen trabajo.

Calibrador de modistería, es una regla pequeña de 15cm de largo de plástico o metálica, útil para medir y marcar ojales en el patrón o la tela, dobladillos, pliegues, ondas.

Medidor rápido de dobladillos y costuras, yo nunca lo he usado pero eso no quiere decir que no sea util.

En un solo paso puede hacer los aumentos para costuras, medir dobladillos. También ayuda en los escalados de patrones. En Colombia no los he visto, pero aquí en Estados Unidos los venden.

Tema anterior Como empezar

Tema siguiente, herramientas de marcad

Herramientas de marcado

Seguimos con las herramientas de marcado. Alli encontramos los lápices, plumones para marcar, tizas de sastre, la carretilla, el papel carbón para trazos. Todo patrón que usted realice debe tener los signos que le ayudaran en un buen corte y de acuerdo al tipo de tela.

El lápiz El papel carbón para trazar: No es el usado comunmente para dibujar. Este papel carbon es un papel encerado con el cual se pasa a la tela las líneas por donde va la costura, las pinzas, lugar de los ojales etc. Viene en diferentes colores(amarillo, azul rojo, verde, blanco) Aquí en Colombia es conocido como papel onix. También es usado al momento de pasar dibujos a la tela para bordar.Procuremos usar un color más fuerte que el color de la tela.

Page 3: Herramientas Para Tomar Medidas

La carretilla es una rueda plana dentada con mango. La vamos a utilizar junto con el papel encerado para pasar las líneas a la tela. La carretilla dentada pasa las líneas punteadas y se puede usar con la mayoría de las telas, no en las muy finas. Con estas telas finas usaremos la carretilla plana que nos marcará una línea continua.

El lápiz de greda o tiza: Ütil para marcar con rapidez directamente sobre la tela. Como se borra fácilmente usela si va a coser inmediatamente.

Plumines para marcar: Utiles para marcar ojales, pinzas, posición de bolsillos, pliegues etc. Las marcas de estos plumines desaparecen con agua o solas a las 48 horas. No debe usarlas en telas que destiñan al lavar, y OJO quite las marcas antes de planchar la pieza porque la plancha puede dejar los trazos permanentemente.

Para pasar las líneas de su patrón a la tela Coloque la tela con el revez hacia arriba, encima coloque el papel carbón con el color hacia abajo y luego el patrón. Utilice la rueda o carretilla y pásela por las líneas que desee ver en la tela y listo.

Herramientas de corte

Seguimos con el tema de las herramientas necesarias en modistería.Entre las herramientas de corte tenemos:

Las tijeras: Debemos tener una tijera unicamente para cortar papel, una grande  y de buena calidad para cortar tela y una pequeña para cortar hilos sobrantes.Hay tijeras con láser que guian por donde cortar.  Realmente no las veo de gran utilidad porque si usted tiene la tijera

Page 4: Herramientas Para Tomar Medidas

mal colocada pues cortará mal.

NUNCA utilice la tijera de cortar tela para cortar papel esa mala costumbre hace perder el filo de la tijera.Limpie y aceite las cuchillas de vez en cuando. Coloque las capas de tela que pueda cortar la tijera. Manténgalas siempre afiladas. Esto facilita el trabajo y evita el maltrato especialmente de sus dedos donde en ocasiones por el mal uso y el abuso de la tijera se engrosa la piel..

Los alfileres: Se utilizan para asegurar la tela al patrón, para cerrar pinzas, cuadrar moldes etc.  Los mejores son los que vienen con cabeza de colores.Con un imán puede recogerlos de manera rápida.También es recomendable que use una almohadilla para colocarlos, la cual puede asegurar al cabezote de la maquina de coser o en la mesa de corte para que los tenga a mano cuando los necesite.

Cortador giratorio Esta herramienta funciona igual que un cortador de pizza y facilita mucho el corte sobre todo en las curvas. Al igual que en las tijeras no utilizarlo para cortar papel a menos que tenga para dos funciones diferentes. Debe ser limpiado cada tanto con un paño embebido en alcohol para cuidar sus cuchillas. Guardarlo en un lugar seguro cuando tiene niños en casa.

La plancha y la mesa de planchar Debe colocarlas cerca de su máquina de coser y mesa de trabajo. Ahorra tiempo y le da comodidad. Si usted esta cómoda al realizar su trabajo seguramente trabajará felíz. Aunque la mesa de planchar usted la puede improvisar

Page 5: Herramientas Para Tomar Medidas

colocando una sábana sobre el mesón donde hace el corte, yo le aconsejo si tiene posibilidades, que se haga a una de buena calidad. Hay unas que son tan baratas que no aguantan ni una mirada.Manténgala limpia para que no manche lo que está planchando y si no tiene un forro protector usted puede fabricarlo.

Mesa de trabajo: Una mesa grande es lo ideal. Donde pueda estender su tela y trabajar comodamente.Puede comprar una lámina de madera liviana y colocarla encima de unos soportes así puede recogerla cuando no la esté utilizando o utilizar ese espacio en caso de emergencia.Tema anterior: Herramientas de marcadoTema siguiente: Herramientas de trazo

Herramientas de trazo

Los elementos del trazado de moldes son:- Papel de envolver, de manila o papel periódico sin imprimir. El mejor papel craft.- La escuadra que puede mandar a elaborar en triplex o cartón grueso de 60cm x 30cm

- Plantilla para curvas. (patrón abajo. Imprímala y pásela a otro material.)- La cinta métrica.- Los lápices. Los mejores son de mina negra No.2 y varios de colores.- Tijeras para cortar papel- Alfileres, cinta transparente- Mesa de trabajo- Cuadro de tallas o medidas de la persona a la que le va a elaborar el patrón.

Page 6: Herramientas Para Tomar Medidas

También debemos tener conocimientos elementales de geometría. Por ejemplo saber que es una línea horizontal, vertical, inclinada, recta, curva, semicurva, paralelas.Conocer que es un circulo, cuadrado, rectángulo, triangulo. Saber sobre angulos, recto, agudo, obtuso.Tema anterior: Herramientas de corte Tema siguiente: figuras geometricas