Hidrocele_Adulto

6

Click here to load reader

description

GRR Mexico, Guias GPC, Cenetec

Transcript of Hidrocele_Adulto

Diagnstico y Tratamiento del Hidrocele En el paciente adulto 1 Gua de Referencia Rpida Diagnstico y Tratamiento delHidrocele en el Paciente Adulto

GPC Gua de Prctica Clnica Catlogo maestro de guas de prctica clnica: IMSS-443-10 Diagnstico y Tratamiento del Hidrocele En el paciente adulto 2 N43 Hidrocele y Espermatocele, N43.2 Otros Hidroceles, N43.3 Hidrocele, No EspecificadoGPC Diagnstico y Tratamiento del Hidroceleen el Paciente AdultoISBN en trmite DEFINICINEl hidrocele es una coleccin de lquido entrela capa visceral y parietal de la tnica vaginalis, la variedad no comunicanteesaquellaquenosecomunicaconlacavidadperitoneal(debidoalcierredelprocessus vaginalis) por lo que el lquido se mantiene dentro del escroto. DIAGNSTICO Diagnstico clnico 1.Considerareldiagnsticodehidrocelenocomunicanteantelapresenciadeaumentodevolumen escrotalnodoloroso,irreductibleycontransiluminacinpositiva.Esrecomendablerealizarla transiluminacinconlaslucesdelcuartodeexploracinapagadas,colocandolafuentedeluzpor debajo del saco escrotal con lo que tomar una apariencia rosada. 2.En todos los pacientes se debe investigar la posibilidad de que el hidrocele sea secundario o que este asociadoaotraspatologas.Porelloserecomiendarealizarexploracinfsicadirigidaala identificacin de las estructuras anatmicas normales del escroto (ver escalas, cuadro I). Diagnstico diferencial (ver escalas, cuadro II) 1.Realizar diagnstico diferencial del hidrocele no comunicante con: Neoplasias testiculares Hernia inguinalHematocele Diagnstico de imagen 1.Realizar ultrasonido escrotal en todos los adultos con hidrocele no comunicante. 2.El cirujano urlogo decidir los casos en que se requiere Doppler testicular. TRATAMIENTO1.Lospacientesconhidroceleidiopticonocomunicanteasintomticoyconvolumenmnimode lquido escrotal (que no este a tensin) no requieren tratamiento.2.Se recomienda tratamiento quirrgico del hidrocele en los siguientes casos: Hidrocele de gran tamao Gua de Referencia Rpida Diagnstico y Tratamiento del Hidrocele En el paciente adulto 3 Hidrocele dolorosoHidrocele que dificulte la marcha o la postura Hidrocele que interfiera con las actividades cotidianas, laborales, deportivas osexualesHidrocele infectado Hidrocele septado 3.La decisin de tratar el hidrocele no comunicante mediante puncin y escleroterapia ser tomada por el cirujano urlogo. CRITERIOS DE REFERENCIASe recomienda referencia al cirujano urlogo del segundo nivel de atencin: 1. Referencia ordinaria: Todos los pacientes con hidrocele no comunicante que requieran tratamiento quirrgico (referir con ultrasonido escrotal) 2. Referencia urgente: Encasodequedurantelaevolucinmanifiestedatosdealarma(doloragudo,hiperemia,aumento sbito de volumen, fiebre, cambio en la consistencia) VIGILANCIA Y SEGUIMIENTO1.Lospacientesconhidrocelequenorequierentratamientoquirrgicosedebenvigilar anualmente en la UMF con control ultrasonogrfico escrotal: Si en algn momento de la evolucin se detectan criterios quirrgicos se recomienda referir al cirujano urlogo de manera ordinaria. Informaralpacientequeantelapresenciadesntomasdealarma(doloragudo, hiperemia,aumentosbitodevolumen,cambioenlaconsistencia,palpacinde ndulos, dolor a la presin) acuda al servicio de urgencias. 2.Autoexploracin: a)Despusdeunaduchaconaguacalienteselevantaelpeneconlamanoizquierdayconlosdedos ndiceymedioypulgardelamanoderechaserealizaligerapresinsobreeltestculoizquierdo tratando de palpar que sus bordes sean regulares. b)Tras localizar el testculo continuar con el epidimo que parece un cordn y se encuentra por encima y detrs del testculo c)Realizar los 2 pasos anteriores con el testculo contralateral Diagnstico y Tratamiento del Hidrocele En el paciente adulto 4 Cuadro I. Diferencias clnicas y ultrasonogrficas en el hidrocele no comunicante secundario CondicinPresentacinHallazgos Exp. FsicaUltrasonido HidroceleUsualmente aumento de volmen escrotal no doloroso que se desarrolla lentamente. Aumento de volumen escrotalno doloroso, irreductible y con transiluminacin positiva. Testculo normal. Liquido acumulado dentro de la tnica vaginal EpididimitisDolor gradual que ocasionalmente se irradia a hipogastrio, hay sntomas de infeccin del tracto urinario bajo. Induracin del epiddimo que puede extenderse hasta el testculo. Reflejo cremastrico normal.Epiddimo alargado y con engrosamiento de sus paredes, aumento de flujo vascular al doppler color. OrquitisInicio sbito de dolor testicular Inflamacin y dolor testicular. Reflejo cremastrico normal. Presencia de masas o inflamacin testicular. Con reas hipoecoicasy reas hipervasculares. Torsin testicularDolor agudo y de intensidad severa. Hay elevacin testicular y con eje orientado transversalmente. Reflejo cremastrico anormal y hay dolor a la elevacin testicular. Disminucin del dolor a la elevacin testicular (Signo de Prehn ). Apariencia ecogrfica del testculo normal, pero con disminucin del flujo vascular a la aplicacin del doppler Color. VaricoceleDolor testicular intermitente, autolimitado no incapacitante El clsico aspecto de bolsa de gusanos (por arriba del testculo que aumenta su tamao con la maniobra de valsalva) Estructuras tubulares hipoecocicas de mas de 2 mm. Al Doppler muestran un incremento de la velocidad de flujo con maniobra de valsalva Datosobtenidosde:BhattS,GhazaleH,DograVK.SonograhicEvaluationofScrotalandPenileTrauma.UltrasoundClin 2007;2: 4556.Trojian TH, Lishnak TS, Heiman D. Epididymitis and Orchitis: An Overview. Am Fam Physician 2009;79(7):583-587. ESCALAS Diagnstico y Tratamiento del Hidrocele En el paciente adulto 5 Cuadro II. Diagnstico diferencial del hidrocele no comunicante CondicinPresentacinHallazgos ExploracinFsica Ultrasonido HematoceleSecundario a un traumatismo intra o extratestcular. Por lo general se acompaa de dolor. (Incluye estados post-operatorios como vasectoma, varicocelectoma etc.) Aumento de volumen escrotal, transiluminacin difusa, en los estados crnicos puede haber calcificaciones. La apariencia ultrasonogrfica depende del tiempo de evolucin. Los agudos dan una imagen ecognica.Los sub-agudos o crnicos dan una imagen de colecciones complejas con septos y ecos internos. NeoplasiaPuede o no existir la presencia de dolor ( solo el 18 al 46% de los pacientes presentan dolor testicular)Puede o no existir aumento del volumen escrotal, se palpara una Masa firme, la transiluminacin debe ser negativa. Parenquima testicular heterogneo, al doppler color se observa flujo vascular normal o aumentado. Hernia Historia de dolor o aumento de volumen de la regin inguinalque puede o no reducirse Masa que se origina del anillo inguinal usualmente reductible Presentan inflamacin escrotal que puede variar de tamao durante el da incrementndose a la maniobra de valsalva Peristalsis en tiempo real, es diagnstico de la presencia de intestino, y la presencia de epipln como masa ecognica.Datosobtenidosde:BhattS,GhazaleH,DograVK.SonograhicEvaluationofScrotalandPenileTrauma.UltrasoundClin 2007;2: 4556.Trojian TH, Lishnak TS, Heiman D. Epididymitis and Orchitis: An Overview. Am Fam Physician 2009;79(7):583-587. Diagnstico y Tratamiento del Hidrocele En el paciente adulto 6 Algoritmos Algoritmo 1. Diagnstico y Manejo del Hidrocele no Comunicante