hidrologia en el mundo

4
11 CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN

description

hidrologia en el mundo

Transcript of hidrologia en el mundo

Page 1: hidrologia en el mundo

11

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN

Maria
Line
Page 2: hidrologia en el mundo

12

I. INTRODUCCIÓN

El Reglamento Nacional de Gestión de Infraestructura Vial aprobado

mediante Decreto Supremo Nº 034 – 2008 – MTC dispone entre otros

la implementación del Manual de Hidrología, Hidráulica y Drenaje, el

cual es un documento que resume lo más sustancial de la materia,

que servirá de guía y procedimiento para el diseño de las obras de

drenaje superficial y subterránea de la infraestructura vial, adecuados

al lugar de ubicación de cada proyecto.

La DGCF mediante Memorándum Nº 3599-2008-MTC/14 a la

Dirección de Estudios Especiales encarga la elaboración del Manual

de Hidrología, Hidráulica y Drenaje el cual pasará por un proceso de

revisión y complementación permanente a través de su difusión vía

Internet u otro medio que permita obtener los aportes necesarios por

parte de entidades, profesionales y/o empresas dedicadas a la

especialidad, a fin de optimizar su contenido.

Las definiciones de los términos utilizados en el presente Manual se

describen en la parte final de este documento, asimismo los términos

que no se incluyan en él, se encuentran contenidos en el “Glosario

de términos de uso frecuente en proyectos de infraestructura vial”

aprobado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Las características geográficas, hidrológicas, geológicas y

geotécnicas de nuestro país dan lugar a la existencia de problemas

complejos en materia de drenaje superficial y subterráneo aplicado a

carreteras; debido al carácter muy aleatorio de las múltiples variables

(hidrológico-hidráulico, geológico-geotécnico) de análisis que entran

en juego, aspectos hidráulicos que aún no están totalmente

investigados en nuestro país; el planteamiento de las soluciones

respectivas, obviamente estarán afectados por niveles de

incertidumbres y riesgos inherentes a cada proyecto. Por lo tanto y

dado el carácter general y orientativo del presente Manual, para el

Maria
Line
Page 3: hidrologia en el mundo

13

tratamiento de los problemas señalados se deberá aplicar los

adecuados criterios profesionales.

Hidrología es la ciencia geográfica que se dedica al estudio de la

distribución, espacial y temporal, y las propiedades del agua presente

en la atmósfera y en la corteza terrestre. Esto incluye las

precipitaciones, la escorrentía, la humedad del suelo, la

evapotranspiración y el equilibrio de las masas glaciares.

Los estudios hidrológicos son fundamentales para:

El diseño de obras hidráulicas, para efectuar estos estudios se

utilizan frecuentemente modelos matemáticos que representan el

comportamiento de toda la cuenca en estudio.

El correcto conocimiento del comportamiento hidrológico de un río,

arroyo, o de un lago es fundamental para poder establecer las áreas

vulnerables a los eventos hidrometeorológicos extremos; así como

para prever un correcto diseño de obras de infraestructura vial.

Su aplicación dentro del Manual esta dada en la determinación de los

caudales de diseño para diferentes obras de drenaje.

Hidráulica es una rama de la física y la ingeniería que se encarga

del estudio de las propiedades mecánicas de los fluidos. Todo esto

depende de las fuerzas que se interponen con la masa (fuerza) y

empuje de la misma.

Su aplicación dentro del Manual esta dada en la determinación de las

secciones hidráulicas de las obras de drenaje.

Todo esto y muchas aplicaciones más hacen que el Especialista en

Hidrología sea un personaje importante en todo equipo

Maria
Line
Page 4: hidrologia en el mundo

14

multidisciplinario que enfrenta problemas de ingeniería civil en

general y problemas de carácter ambiental.

Maria
Line