Higiene y seguridad industrial

13
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL BY ANDRES FELIPE MARTINEZ SANCHEZ

Transcript of Higiene y seguridad industrial

Page 1: Higiene y seguridad industrial

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

BY ANDRES FELIPE MARTINEZ SANCHEZ

Page 2: Higiene y seguridad industrial

RIESGO 1: RIESGO QUIMICO.

SITUACION DE RIESGO:Para pintar ciertos tipos de estructuras empleadas en

los vidrios, se utilizan pinturas galvanizadoras a base de plata, cuyas partículas quedan presentes en el ambiente durante y después de realizada la operación.

Page 3: Higiene y seguridad industrial

EFECTOS EN LA SALUD:

Genera asfixia para el operario, además generan irritación de ojos, nariz y dolores de cabeza por exposición prolongada.

Page 4: Higiene y seguridad industrial

FUENTE* Revisar los componente de la pintura

empleada actualmente, identificando aquellos que pueden generar reacciones adversas, y a partir de esto buscar opciones de pintura que sean mas viables, con porcentajes menores o

nulos de dichos compuestos.

Page 5: Higiene y seguridad industrial

MEDIO * Adecuar el espacio aplicando la ventilación locativas, por medio de espacios

abiertos si es posible o ventanales amplios. * Instalar extractores de partículas adecuados. * Mantener una limpieza adecuada del área de trabajo con el fin de evitar la

acumulación de partículas químicas. TRABAJADOR *La empresa debe dotar a los trabajadores con los elementos de protección

adecuados (Guantes, gafas de protección industrial, mascarillas o tapabocas adecuados); así mismo debe realizar capacitaciones mediante las cuales se concientice al trabajador acerca de la importancia del uso de los implementos de protección personal.

* El empleado debe utilizar en todo momento de la operación sus implementos de protección personal, atendiendo a las capacitaciones recibidas.

* Realizar la rotación del personal dedicado a este proceso, si es posible diariamente.

Page 6: Higiene y seguridad industrial

CASO 2: RIESGO FISICO (EL RUIDO)

En la empresa se manejan pulidoras empleadas para pulir vidrio blindado, estas maquinas presentaban deficiencias en lo referente a su estado, ya que eran maquinas viejas y con muy poco mantenimiento, lo cual incidía directamente en que estas hicieran mayor ruido del presentado normalmente.

Page 7: Higiene y seguridad industrial

EFECTOS NEGATIVOS DEL RUIDO:El ruido producido por estas maquinas genera en

los operarios estrés, dolores de cabeza reincidentes, dolor de oídos y hasta accidentes porque no oye prevenciones.

Page 8: Higiene y seguridad industrial

FUENTE:

* Realizar la inspección de cada una de las maquinas destinadas para este proceso y aquellas que estén incidiendo en esta

situación deben ser llevadas a mantenimiento correctivo para corregir las falencias y mitigar la generación intensa de ruido.

* Si el mantenimiento correctivo no es suficiente para mitigar las falencias de la maquina en cuanto al ruido generado, estas

deben ser cambiadas inmediatamente por nuevas maquinas, a las cuales desde su llegada a la empresa se les debe programar

por el jefe de mantenimiento una inspección continua y mantenimiento preventivo con el fin de evitar

Page 9: Higiene y seguridad industrial

MEDIO

* Dentro del espacio en donde se produce la operación se debe realizar un acondicionamiento acústico, es decir modificar los parámetros acústicos para reducir la propagación tanto del ruido como de la vibración dentro del espacio y así mismo evitar que pueda pasar a los otros espacios de la empresa, esto a partir de materiales absorbentes o materiales de difusión acústica.

TRABAJADOR *La empresa debe dotar a los trabajadores con los elementos de protección

adecuados (cascos, tapones, auriculares); así mismo debe realizar capacitaciones mediante las cuales se concientice al trabajador acerca de la importancia del uso de los implementos de protección personal.

* El empleado debe utilizar en todo momento de la operación sus implementos de protección personal, atendiendo a las capacitaciones recibidas.

Page 10: Higiene y seguridad industrial

CASO 3: RIESGO ERGONOMICO.

SITUACION DE RIESGO:En el área de recepción, almacén y entrega de

moldes de acero y vidrio es común ver operarios tanto individual como grupalmente levantando guacales pesados que contienen estos materiales, bien sea para trasladarlos de los camiones hacia la empresa o viceversa, o para trasladarlo hacia otras áreas de producción.

Page 11: Higiene y seguridad industrial

EFECTOS EN LA SALUD:Debido a la manipulación de estas cargas

pesadas, algunos operarios presentaban lesiones dorso-lumbares, hernias e incluso se llego a presentar lesiones de los miembros inferiores (pies, piernas) y superiores (manos, brazos).

Page 12: Higiene y seguridad industrial

FUENTE

* Emplear equipos como transpaletas manuales o equipos mecanizados como carros de carga, los cuales eliminen completamente el trabajo de esfuerzo físico que están

realizando los operarios. MEDIO*Realizar una mejor administración de operaciones mejorando

la distribución de los espacios de recepción, almacén, salida y producción de la empresa, de tal manera que su ubicación disminuya el espacio de traslado de los materiales y facilite la movilización de las nuevas maquinas a emplear.

Page 13: Higiene y seguridad industrial

TRABAJADOR*La empresa se debe comprometer a adquirir la

maquinaria adecuada para eliminar este riesgo, además de capacitar adecuadamente a los operarios acerca del uso adecuado de los equipos adquiridos.

* El empleado debe evitar realizar estas acciones y recurrir a los equipos adquiridos por la empresa para tal operación.

*Si es necesario se debe aumentar los operarios en estos procesos, para reducir el volumen de carga por operario