HISTORIA 8° OBJETIVO: RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS...

15
HISTORIA 8° OBJETIVO: RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DE LA BAJA EDAD MEDIA CLASE 3: MARTES 24 DE MARZO ACTIVIDAD: OBSERVA EN YOUTUBE EL VIDEO “LA BAJA EDAD MEDIA”, DE MARÍA CLARA BRAVO Y “EL ISLAM: GRNADES CIVILIZACIONES (REPORTEROS DE LA HISTORIA)”. LUEGO EN TU CUADERNO RESPONDE EL CUESTIONARIO 3. (DIAPOSITIVA 2)

Transcript of HISTORIA 8° OBJETIVO: RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS...

Page 1: HISTORIA 8° OBJETIVO: RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS …frayluisbeltran.webescuela.cl/sites/default/files/archivos/Historia 8... · AGRÍCOLAS ENRIQUECIMIENTO DE LAS CIUDADES POR

HISTORIA 8°

OBJETIVO: RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DE LA

BAJA EDAD MEDIA

CLASE 3: MARTES 24 DE MARZO

ACTIVIDAD: OBSERVA EN YOUTUBE EL VIDEO “LA BAJA

EDAD MEDIA”, DE MARÍA CLARA BRAVO Y “EL ISLAM:

GRNADES CIVILIZACIONES (REPORTEROS DE LA

HISTORIA)”.

LUEGO EN TU CUADERNO RESPONDE EL CUESTIONARIO

3. (DIAPOSITIVA 2)

Page 2: HISTORIA 8° OBJETIVO: RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS …frayluisbeltran.webescuela.cl/sites/default/files/archivos/Historia 8... · AGRÍCOLAS ENRIQUECIMIENTO DE LAS CIUDADES POR

Cuestionario nº3.

1) ¿Qué fueron las Cruzadas y cuál era su objetivo?

2) Sobre el Islam responde a lo siguiente:

a) ¿Qué es el Islam y qué establece?

b) ¿Qué es el Corán?

c) ¿Cuáles son los principios fundamentales del Islam?

d) ¿Por qué lugares se expandió el Islam?

e) Señala las razones del éxito de la expansión del Islam y sus aportes a la civilización.

3) ¿Por qué motivos la Iglesia tuvo tanto poder e influencia durante la Edad Media?

4) Enumera las causas (políticas, religiosas, sociales y económicas) de las cruzadas.

5) Haz una comparación entre las diferentes cruzadas, guiándote por el siguiente cuadro resumen.

Cruzada Años Líderes Causa u objetivo y

Resultado de la

Cruzada.

Primera

Segunda

Tercera

Cuarta

Quinta

Sexta

Séptima

Octava

6) Menciona las consecuencias

de las cruzadas.

Page 3: HISTORIA 8° OBJETIVO: RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS …frayluisbeltran.webescuela.cl/sites/default/files/archivos/Historia 8... · AGRÍCOLAS ENRIQUECIMIENTO DE LAS CIUDADES POR

HISTORIA 8°

OBJETIVO: IDENTIFICAR LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE

LA CAÍDA DEL FEUDALISMO Y EL IMPACTO EN LAS

CIUDADES.

CLASE 4: JUEVES 26 DE MARZO

ACTIVIDAD:

LEER LAS DIAPOSITIVAS DE LA 4 HASTA LA 14 Y LUEGO

CONTESTAR EL CUESTIONARIO NÚMERO 4 (DIAPOSITIVA 15)

SE COPIAN PREGUNTAS Y RESPUESTAS EN EL CUADERNO.

Page 4: HISTORIA 8° OBJETIVO: RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS …frayluisbeltran.webescuela.cl/sites/default/files/archivos/Historia 8... · AGRÍCOLAS ENRIQUECIMIENTO DE LAS CIUDADES POR

EL RESURGIMIENTO URBANO Y LA CRISIS DEL

FEUDALISMO.

A comienzos del siglo XII se inicia un proceso de crecimiento y expansión económica en los reinos europeos, el que dará origen a importantes transformaciones sociales y políticas.

Este fenómeno se caracterizará porque la estructura feudal es paulatinamente sustituida por un nuevo orden social basado en el desarrollo de las ciudades, de la vida urbana, y que tendrá como figuras centrales a los burgueses, es decir, a comerciantes enriquecidos por la apertura de nuevos e importantes mercados.

Page 5: HISTORIA 8° OBJETIVO: RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS …frayluisbeltran.webescuela.cl/sites/default/files/archivos/Historia 8... · AGRÍCOLAS ENRIQUECIMIENTO DE LAS CIUDADES POR

2º CRECIMIENTO

DEMOGRÁFICO

3º AVANCES

AGRÍCOLAS

ENRIQUECIMIENTO

DE LAS

CIUDADES

POR MEJORA EN LAS CONDICIONES DE VIDA.

POR EXTENSIÓN DE LA SUPERFICIE CULTIVADA

AVANCES TÉCNICOS: ARADO, RUEDAS, CABALLO

MOLINOS.

POR FORMACIÓN DE NÚCLEOS URBANOS

ALREDEDOR DEL BURGO.

CAUSAS DEL RESURGIMIENTO URBANO.

1º CRISIS DEL

FEUDALISMOPor participación de los señores en las Cruzadas.

Page 6: HISTORIA 8° OBJETIVO: RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS …frayluisbeltran.webescuela.cl/sites/default/files/archivos/Historia 8... · AGRÍCOLAS ENRIQUECIMIENTO DE LAS CIUDADES POR
Page 7: HISTORIA 8° OBJETIVO: RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS …frayluisbeltran.webescuela.cl/sites/default/files/archivos/Historia 8... · AGRÍCOLAS ENRIQUECIMIENTO DE LAS CIUDADES POR

CARACTERÍSTICAS DE LAS CIUDADES

MEDIEVALES.

1) Organización territorial: las nuevas ciudades

estaban constituidas por una plaza donde se

celebraba el comercio semanal, a su costado se

encontraban la Iglesia, el palacio de Ayuntamiento y

las casas de los principales gremios y de los patricios.

Como el área urbana era reducida, las calles eren

estrechas y las casas angostas y de varios pisos.

Page 8: HISTORIA 8° OBJETIVO: RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS …frayluisbeltran.webescuela.cl/sites/default/files/archivos/Historia 8... · AGRÍCOLAS ENRIQUECIMIENTO DE LAS CIUDADES POR

2) Organización política:

• La vida urbana era muy distinta de la

del campo, por lo cual, las ciudades

tuvieron que darse sus propias leyes y su

propia organización.

• El gobierno de la ciudad estaba a

cargo del Concejo Municipal, cuyos

miembros eran elegidos por las guildas y

los gremios.

•El Concejo estaba presidido por el

Alcalde.

•El gobierno municipal cuidaba de la

defensa de la ciudad y de la seguridad

pública, cobraba los impuestos,

administraba el dinero, nombraba a los

jueces, administraba las escuelas y los

hospitales y fijaba la política económica.

Page 9: HISTORIA 8° OBJETIVO: RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS …frayluisbeltran.webescuela.cl/sites/default/files/archivos/Historia 8... · AGRÍCOLAS ENRIQUECIMIENTO DE LAS CIUDADES POR

3) Organización social:

• Dentro de las ciudades vivían los comerciantes y los artesanos.

• Con el fin de reglamentar sus actividades comerciales los

mercaderes se organizaron en guildas.

• La guilda juzgaba los conflictos entre comerciantes, ayudaba a los

comerciantes en su vejez y mantenía casas para los pobres.

• Por su parte, los artesanos se organizaron en gremios. Para cada

actividad industrial había un gremio: joyeros, armeros, zapateros,

panaderos, etc. Para poder ejercer un oficio había que pertenecer a

un gremio. El gremio fijaba los precios y reglamentaba la cantidad y

la calidad de la producción.

• Por otro lado, con el desarrollo de la ciudad y de la población

urbana apareció un elemento nuevo en la sociedad europea. El

habitante de la ciudad o burgo, el burgués, que a diferencia del

noble, estaba interesado en el comercio, en la industria y en el

trabajo, no en la guerra. En fin, en la ciudad no existía la

servidumbre, los vecinos eran hombres libres que se sentían

orgullosos de sus derechos, de su riqueza y de su poder.

Page 10: HISTORIA 8° OBJETIVO: RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS …frayluisbeltran.webescuela.cl/sites/default/files/archivos/Historia 8... · AGRÍCOLAS ENRIQUECIMIENTO DE LAS CIUDADES POR

EL RESURGIR DEL COMERCIO.

L a economía rural y cerrada del

feudalismo se cambia por una

economía abierta y comercial.

La ciudad se convirtió en el

centro del comercio local e

internacional

Page 11: HISTORIA 8° OBJETIVO: RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS …frayluisbeltran.webescuela.cl/sites/default/files/archivos/Historia 8... · AGRÍCOLAS ENRIQUECIMIENTO DE LAS CIUDADES POR

LAS CIUDADES Y EL COMERCIO.

Las cruzadas dinamizaron la actividad comercial

introduciendo nuevos productos y activando el

comercio entre Oriente y Occidente por medio

de ciudades estratégicamente ubicadas.

Ciudades italianas en el Mediterráneo : Génova,

Florencia, Venecia

Paíse Bajos: Liga Hanseática

Page 12: HISTORIA 8° OBJETIVO: RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS …frayluisbeltran.webescuela.cl/sites/default/files/archivos/Historia 8... · AGRÍCOLAS ENRIQUECIMIENTO DE LAS CIUDADES POR

ARTESANOS, GREMIOS Y FERIAS.

La unión de artesanos que trabajaban

en un mismo oficio, dio origen a los

gremios que eran

Asociaciones profesionales para la

defensa de los intereses comunes de

sus miembros.

Las ferias fueron lugares donde los

mercaderes se reunían para

intercambiar productos

Page 13: HISTORIA 8° OBJETIVO: RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS …frayluisbeltran.webescuela.cl/sites/default/files/archivos/Historia 8... · AGRÍCOLAS ENRIQUECIMIENTO DE LAS CIUDADES POR
Page 14: HISTORIA 8° OBJETIVO: RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS …frayluisbeltran.webescuela.cl/sites/default/files/archivos/Historia 8... · AGRÍCOLAS ENRIQUECIMIENTO DE LAS CIUDADES POR

- - Se conectaron diferentes lugares del mundo

a través del comercio.

- - Se produjo un importante intercambio

cultural entre Occidente y Oriente (árabes y

bizantinos).

- - Aumentó el poder del Rey: los impuestos

que las ciudades pagaban al rey aumentaron

la riqueza de éste, y por lo tanto, también su

poder sobre los nobles.

- - Las ciudades se convirtieron en aliadas

importantes de los reyes en su lucha por

consolidar el poder central y quebrantar la

resistencia de los señores feudales.

Consecuencias del resurgimiento urbano.

Page 15: HISTORIA 8° OBJETIVO: RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS …frayluisbeltran.webescuela.cl/sites/default/files/archivos/Historia 8... · AGRÍCOLAS ENRIQUECIMIENTO DE LAS CIUDADES POR

Cuestionario nº4.

1)¿Cómo estaban constituidas las ciudades

territorialmente?

2) ¿Cómo se organizaba políticamente una ciudad?

3) ¿Quiénes componían la sociedad en las ciudades y cómo

se organizaban? Crea un esquema explicativo.

4) Haz un dibujo imaginando una ciudad de esa época.

(Hoja de block, pintado a elección)

5) Realiza una comparación señalando semejanzas

y diferencias entre una ciudad medieval y una ciudad

actual. (CUADRO COMPARATIVO)