Historia de La Musica

3
La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la música y su ordenación en el tiempo. Dado que toda cultura conocida ha tenido alguna forma de manifestación musical, la historia de la música abarca a todas las sociedades y épocas, y no se limita, como ha venido siendo habitual a Occidente, donde se ha utilizado la expresión "historia de la música" para referirse a la historia de la música europea y su evolución en el mundo occidental. La música de una cultura está estrechamente relacionada con otros aspectos de la cultura, como la organización económica , el desarrollo técnico, la actitud de los compositores y su relación con los oyentes, las ideas estéticas más generalizadas de cada comunidad y la visión acerca de la función del arte en lasociedad , así como las variantes biográficas de cada autor . En su sentido más amplio, la música nace con el ser humano, y ya estaba presente, según algunos estudios, mucho antes de la extensión del ser humano por el planeta, hace más de 50 000 años. 1 Es por tanto una manifestación cultural universal. Índice [ocultar ] 1 Música en la Prehistoria (50000 a. C.-5000 a. C.) 2 Mundo antiguo (5000 a. C.-476 d. C.) o 2.1 Antiguo Egipto y Mesopotamia o 2.2 Antigua Grecia o 2.3 Antigua Roma o 2.4 La música en la China Antigua: simbología y textura en la música tradicional china 3 Música de la Edad Media (476-1450) o 3.1 La música en la Iglesia católica primitiva o 3.2 El canto gregoriano 3.2.1 Otros tipos de canto 3.2.1.1 Véase también 4 Música del Renacimiento (1450-1600) o 4.1 Escuela flamenca o 4.2 Música renacentista francesa o 4.3 Música renacentista italiana o 4.4 Música renacentista inglesa o 4.5 Música renacentista alemana o 4.6 Música renacentista española 5 Música del período de la práctica común o "clásica" (1600-1900)

description

LAMUSICA

Transcript of Historia de La Musica

Lahistoria de la msicaes el estudio de las diferentes tradiciones en lamsicay su ordenacin en el tiempo.Dado que todaculturaconocida ha tenido alguna forma de manifestacin musical, la historia de la msica abarca a todas las sociedades y pocas, y no se limita, como ha venido siendo habitual a Occidente, donde se ha utilizado la expresin "historia de la msica" para referirse a la historia de la msica europea y su evolucin en el mundo occidental.La msica de una cultura est estrechamente relacionada con otros aspectos de la cultura, como la organizacineconmica, el desarrollo tcnico, la actitud de loscompositoresy su relacin con los oyentes, las ideasestticasms generalizadas de cada comunidad y la visin acerca de la funcin delarteen lasociedad, as como las variantes biogrficas de cadaautor.En su sentido ms amplio, la msica nace con el ser humano, y ya estaba presente, segn algunos estudios, mucho antes de la extensin delser humanopor el planeta, hace ms de 50000aos.1Es por tanto una manifestacin cultural universal.ndice[ocultar] 1Msica en la Prehistoria (50000a.C.-5000a.C.) 2Mundo antiguo (5000a.C.-476d.C.) 2.1Antiguo Egipto y Mesopotamia 2.2Antigua Grecia 2.3Antigua Roma 2.4La msica en la China Antigua: simbologa y textura en la msica tradicional china 3Msica de la Edad Media (476-1450) 3.1La msica en la Iglesia catlica primitiva 3.2El canto gregoriano 3.2.1Otros tipos de canto 3.2.1.1Vase tambin 4Msica del Renacimiento (1450-1600) 4.1Escuela flamenca 4.2Msica renacentista francesa 4.3Msica renacentista italiana 4.4Msica renacentista inglesa 4.5Msica renacentista alemana 4.6Msica renacentista espaola 5Msica del perodo de la prctica comn o "clsica" (1600-1900) 5.1Barroco (1600-1750) 5.1.1El bajo continuo 5.1.2El sistema tonal 5.2Barroco temprano (1600-1650) 5.3Barroco medio (1650-1700) 5.4Barroco tardo (1700-1750) 6Clasicismo (1750-1800) 6.1La orquesta y nuevas formas musicales 6.2Escuela de Mannheim 6.3Otras escuelas 6.4Clasicismo mediterrneo 7Romanticismo (1800-1860) 7.1El piano romntico 7.2Msica programtica 7.2.1El lied 7.3Sinfona romntica 7.4Los nacionalismos (1850-1950) 7.4.1Rusia 7.4.2El Grupo de los Cinco 7.4.3Bohemia 7.4.4Escandinavia 7.4.5Espaa 8Impresionismo (1860-1910) 9Msica moderna y contempornea (1910-presente) 9.1Msica modernista y contempornea 9.1.1Futurismo 9.1.2Crisis de la tonalidad y atonalismo 9.1.3Primitivismo 9.1.4Microtonalismo 9.1.5Segunda Escuela Vienesa, dodecafonismo y serialismo 9.1.6Neoclasicismo 9.1.7Msica electrnica y concreta 9.1.8Msica aleatoria y vanguardismo radical 9.1.9Micropolifona y masas sonoras 9.1.10Minimalismo 9.1.11Msica cinematogrfica 9.1.12Poliestilismo 9.1.13Espectralismo 9.1.14Nueva simplicidad 9.1.15Libre improvisacin 9.1.16Nueva Complejidad 9.2Jazz 9.2.1Jazz de Nueva Orleans 9.2.2Dixieland 9.2.3El jazz de Chicago y New York 9.2.4La era del swing 9.2.5Bebop 9.2.6Cool jazz 9.2.7West Coast jazz 9.2.8Hard bop 9.2.9Soul jazz y Funky jazz 9.2.10Free jazz 9.2.11Post-bop 9.2.12Jazz rock y jazz fusin 9.2.13Jazz latino y jazz afrocubano 9.2.14Jazz flamenco y otras fusiones tnicas 9.2.15La crisis del jazz y el nuevo tradicionalismo 9.2.16El jazz contemporneo 9.3Msica popular 9.3.1Historia 9.4Notas 9.5Referencias 9.6Bibliografa 9.7Enlaces externos