Historia De Pereira

11
PEREIRA PEREIRA "LA QUERENDONA, TRASNOCHADORA "LA QUERENDONA, TRASNOCHADORA Y MORENA Y MORENA " "

Transcript of Historia De Pereira

Page 1: Historia De Pereira

PEREIRAPEREIRA"LA QUERENDONA, "LA QUERENDONA,

TRASNOCHADORA Y MORENATRASNOCHADORA Y MORENA""

Page 2: Historia De Pereira

PEREIRAPEREIRAPereira es una ciudad de Pereira es una ciudad de Colombia, capital del Colombia, capital del departamento de Risaralda, departamento de Risaralda, ubicada en el Eje Cafetero. ubicada en el Eje Cafetero.

Se encuentra ubicada en la Se encuentra ubicada en la región centro-occidente del región centro-occidente del país, en el valle del río Otún país, en el valle del río Otún en la Cordillera Central de en la Cordillera Central de los Andes colombianos. Esta los Andes colombianos. Esta ciudad es conocida también ciudad es conocida también como "la querendona, como "la querendona, trasnochadora y morena" y trasnochadora y morena" y "La perla del Otún". "La perla del Otún".

Page 3: Historia De Pereira

HISTORIAHISTORIA

Durante 6 años se llamó Cartago Viejo, pero en 1869 la municipalidad de Cartago le dio el nombre de Villa de Pereira, en honor al doctor Francisco Pereira Martínez, quien en 1816 se refugiara en la zona, junto con su hermano Manuel Pereira, tras la derrota de las huestes patriotas de Simón Bolívar en la batalla de Cachirí y manifestase tiempo después el deseo de que se estableciese una ciudad en dichos predios, hecho que se cumplió seis días después de su muerte.

Page 4: Historia De Pereira

ORGANIZACIÓN POLÍTICO-ORGANIZACIÓN POLÍTICO-

ADMINISTRATIVAADMINISTRATIVA En el área urbana En el área urbana los municipios en los municipios en Colombia están Colombia están divididos en comunas. divididos en comunas. Pereira esta dividida Pereira esta dividida en 19 comunas, cada en 19 comunas, cada una de estas con una de estas con múltiples barrios, múltiples barrios, entre ellos el barrio entre ellos el barrio Providencia, Pereira Providencia, Pereira Providencia, Providencia, perteneciente a la perteneciente a la Comuna Boston. Comuna Boston.

Page 5: Historia De Pereira

GEOGRAFÌAGEOGRAFÌA

El área municipal es de 702 El área municipal es de 702 km²; limita al norte con los km²; limita al norte con los municipios de La Virginia, municipios de La Virginia, Marsella y Dosquebradas, al Marsella y Dosquebradas, al este con Santa Rosa de Cabal y este con Santa Rosa de Cabal y el departamento del Tolima, al el departamento del Tolima, al sur con los departamentos de sur con los departamentos de Quindío y Valle del Cauca, al Quindío y Valle del Cauca, al oeste con el municipio de oeste con el municipio de Balboa y el departamento del Balboa y el departamento del Valle del Cauca. Pereira es el Valle del Cauca. Pereira es el primer centro urbano del eje primer centro urbano del eje cafetero y el segundo de la cafetero y el segundo de la región paisa.región paisa.

Page 6: Historia De Pereira

ECONOMÍAECONOMÍA

La economía de Pereira La economía de Pereira depende en gran medida del depende en gran medida del café. Es un municipio café. Es un municipio industrial, donde se industrial, donde se encuentran diversas fábricas encuentran diversas fábricas de ropa, calzado y productos de ropa, calzado y productos comestibles. comestibles. En años recientes se ha En años recientes se ha iniado una polémica por el iniado una polémica por el creciente número de centros creciente número de centros comerciales de Pereira.6 Entre comerciales de Pereira.6 Entre estos se destacan Unicentro estos se destacan Unicentro Pereira y el Alameda Centro Pereira y el Alameda Centro Comercial (en construcción), Comercial (en construcción), proyectado como el más proyectado como el más grande del Eje Cafetero.7grande del Eje Cafetero.7

Page 7: Historia De Pereira

INFRAESTRUCTURASINFRAESTRUCTURAS Pereira es un importante eje Pereira es un importante eje comercial del país, por lo cual cuenta comercial del país, por lo cual cuenta con el Aeropuerto Internacional con el Aeropuerto Internacional Matecaña, así como con una red de Matecaña, así como con una red de acceso por los departamentos de acceso por los departamentos de Caldas, Valle y Quindio, con carreteras Caldas, Valle y Quindio, con carreteras interdepartamentales como la interdepartamentales como la denominada "Autopista del Café". denominada "Autopista del Café". En el año 2006 se inauguró el En el año 2006 se inauguró el sistema de transporte compuesto por sistema de transporte compuesto por buses articulados y alimentadores, buses articulados y alimentadores, denominado Megabús, que sirve denominado Megabús, que sirve principalmente a los municipios de principalmente a los municipios de Pereira y Dosquebradas, aunque se Pereira y Dosquebradas, aunque se tiene planeado extender el sistema a tiene planeado extender el sistema a los municipios de La Virginia, Cartago los municipios de La Virginia, Cartago y Santa Rosa de Cabal, aún y Santa Rosa de Cabal, aún condicionado a que estos dos últimos condicionado a que estos dos últimos decidan formar parte del área decidan formar parte del área metropolitana.metropolitana.

Page 8: Historia De Pereira

TURISMOTURISMO •En lo turístico, desde el En lo turístico, desde el Zoológico Matecaña, Zoológico Matecaña, hasta la Laguna del Otún, hasta la Laguna del Otún, y el Nevado de Santa y el Nevado de Santa Isabel, todos ubicados Isabel, todos ubicados dentro del municipio, dentro del municipio, ofrecen escenarios para ofrecen escenarios para actividades que van desde actividades que van desde el deporte de aventura al el deporte de aventura al ecoturismo. Pereira es ecoturismo. Pereira es conocida también como conocida también como "ciudad nocturna" por sus "ciudad nocturna" por sus bares y discotecas bares y discotecas

Page 9: Historia De Pereira

EDUCACIÒNEDUCACIÒN•La ciudad cuenta con diversos La ciudad cuenta con diversos centros educativos como la centros educativos como la Universidad Tecnológica de Universidad Tecnológica de Pereira, donde se odrecen Pereira, donde se odrecen carreras en pregrado y posgrado.carreras en pregrado y posgrado.•Otras universidades con las que Otras universidades con las que cuenta Pereira son: la cuenta Pereira son: la Universidad Católica Popular de Universidad Católica Popular de Risaralda y la Universidad Libre, Risaralda y la Universidad Libre, la Universidad Andina, y la la Universidad Andina, y la Universidad Tecnologica de Universidad Tecnologica de Pereira, entre otras.Pereira, entre otras.•Tambien cuenta con una serie Tambien cuenta con una serie de instituciones de capacitacion de instituciones de capacitacion para el trabajo como el SENA.para el trabajo como el SENA.

Page 10: Historia De Pereira

CULTURACULTURA**Arquitectura Arquitectura y y

urbanismourbanismo La reconstrucción del sector de la La reconstrucción del sector de la antigua Galería, es el proyecto de antigua Galería, es el proyecto de renovación social y económica más renovación social y económica más grande que se haya realizado en la grande que se haya realizado en la ciudad. Desde principios de la década ciudad. Desde principios de la década de los 80 se empezó a hablar en Pereira de los 80 se empezó a hablar en Pereira de la necesidad de emprender acciones de la necesidad de emprender acciones de renovación en la zona debido al de renovación en la zona debido al deterioro de ese sector. Mediante la deterioro de ese sector. Mediante la figura de la Renovación urbana la figura de la Renovación urbana la municipalidad permitió el desarrollo de municipalidad permitió el desarrollo de lo que es hoy Ciudad Victoria, que lo que es hoy Ciudad Victoria, que cuenta con variados espacios públicos, cuenta con variados espacios públicos, entre los que sobresale la Plaza de entre los que sobresale la Plaza de Bolívar, localizada en las calles 19 y 20, Bolívar, localizada en las calles 19 y 20, entre las carreras Séptima y Octava, entre las carreras Séptima y Octava, frente a la Catedral de Nuestra Señora frente a la Catedral de Nuestra Señora de la Pobreza, es famosa por su de la Pobreza, es famosa por su monumento del Bolívar Desnudo. monumento del Bolívar Desnudo.

Page 11: Historia De Pereira

DEPORTEDEPORTEEn la capital de En la capital de Risaralda, así como en Risaralda, así como en todo el país, el deporte todo el país, el deporte que más se practica es que más se practica es el fútbol, siendo el el fútbol, siendo el Deportivo Pereira el Deportivo Pereira el equipo de primera equipo de primera división, campeón en división, campeón en el año 2000 del torneo el año 2000 del torneo de la segunda división. de la segunda división.