Historia Del Concreto Armado

3
 FACULTAD DE INGENIERIA BUAP DISEÑO DE ELEMENTOS DE CONCRETO TAREA No. 1: HISTORIA DEL CONTRETO REFORZADO RAMOS PEREZ ROGELIO 200725792 José Monier (1823-1906) eran un jardinero y francés de los inventores principales de concreto ref orzado.  Como jardinero, Monier no fue satisfecho con los materiales disponibles para hacer flowerpots. La arcilla estuvo rota y la madera fue resistida fácilmente gravemente y se podía romper por las raíces de la planta. Monier comenzó a hacer los potes y las tinas del cemento, pero éstos no eran bastante estables. Para consolidar los envases del cemento, él experimentó con el acoplamiento encajado del hierro. Él no era el primer a experimentar con concreto reforzado, sino que él vio algunas de las posibilidades en la técnica, y los promovió extensivamente. Monier exhibió su invención en Exposición de Parí s de 1867. Él obtuvo su primera patente encendido 16 de julio, 1867, en los canales hierro-reforzados para la horticultura. Él continuó encontrando las nuevas aplicaciones para el material, y obtuvo más patentes - las pipas y los lavabos hierro-reforzados (1868) del cemento; paneles hierro-reforzados del cemento para los façades del edificio (1869); puentes hechos del cemento hierro-reforzado (1873); vigas concretas reforzadas (1878). En 1875 el primer hierro-reforzó el puente del cemento construido siempre fue construido en el castillo de Chazelet. Monier era el diseñador. El punto importante de la idea de Monier era que combinó el acero y el concreto de una manera tal que las mejores calidades de cada material fueran traídas en juego. El concreto se procura y se forma fácilmente. Tiene fuerza compresiva o de machaca miento considerable, pero es algo deficiente en fuerza que esquila, y distintamente débil en fuerza extensible o que tira. El acero, por otra parte, es fácilmente asequible en formas simples tales como barras largas, y es extremadamente fuerte. Pero es difícil y costoso trabajar sube en formas modificadas para requisitos particulares. El concreto había sido evitado para hacer  vigas, las losas y las paredes finas porque su carencia de fuerza extensible condenado le a fall ar  en tales circunstancias. Pero si a losa concreta se refuerza con una red de barras de acero pequeñas en su cara interior donde ocurren las tensiones extensibles, su fuerza enormemente será aumentada. François Hennébique las tinas concretas reforzadas y los tanques de Monier de la sierra en la exposición de París y comenzaron a experimentar con maneras de aplicar este nuevo material a la construcción de edificios. Él instaló su propia firma el mismo año y en 1892 él patentó un sistema completo del edificio usando el material. En 1886 la patente de Gustav Adolf Wayss (1851-1917) Monier comprados del ingeniero del alemán y convertido el más lejos. Él condujo la investigación adicional en el uso del concreto reforzado como material de construcción, y estableció la firma de Wayss y de Freytag.

Transcript of Historia Del Concreto Armado

Page 1: Historia Del Concreto Armado

5/13/2018 Historia Del Concreto Armado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/historia-del-concreto-armado 1/3

 

FACULTAD DE INGENIERIA BUAPDISEÑO DE ELEMENTOS DE CONCRETO

TAREA No. 1: HISTORIA DEL CONTRETO REFORZADORAMOS PEREZ ROGELIO 200725792

José Monier (1823-1906) eran un jardinero y francés de los inventores principalesde concreto ref orzado. 

Como jardinero, Monier no fue satisfecho con los materiales disponibles para hacer

flowerpots. La arcilla estuvo rota y la madera fue resistida fácilmente gravemente y se podía romper por las raíces de la planta. Monier comenzó a hacer los potes y lastinas del cemento, pero éstos no eran bastante estables. Para consolidar los envasesdel cemento, él experimentó con el acoplamiento encajado del hierro. Él no era elprimer a experimentar con concreto reforzado, sino que él vio algunas de lasposibilidades en la técnica, y los promovió extensivamente.

Monier exhibió su invención en Exposición de Parí s de 1867. Él obtuvo su primera patente 

encendido 16 de julio, 1867, en los canales hierro-reforzados para la horticultura. Élcontinuó encontrando las nuevas aplicaciones para el material, y obtuvo máspatentes - las pipas y los lavabos hierro-reforzados (1868) del cemento; paneles

hierro-reforzados del cemento para los façades del edificio (1869); puentes hechosdel cemento hierro-reforzado (1873); vigas concretas reforzadas (1878). En 1875 elprimer hierro-reforzó el puente del cemento construido siempre fue construido enel castillo de Chazelet. Monier era el diseñador.

El punto importante de la idea de Monier era que combinó el acero y el concreto deuna manera tal que las mejores calidades de cada material fueran traídas en juego.El concreto se procura y se forma fácilmente. Tiene fuerza compresiva o demachaca miento considerable, pero es algo deficiente en fuerza que esquila, y distintamente débil en fuerza extensible o que tira. El acero, por otra parte, esfácilmente asequible en formas simples tales como barras largas, y es

extremadamente fuerte. Pero es difícil y costoso trabajar sube en formasmodificadas para requisitos particulares. El concreto había sido evitado para hacer vigas, las losas y las paredes finas porque su carencia de fuerza extensible condenado le 

a fallar en tales circunstancias. Pero si a losa concreta se refuerza con una red de barras deacero pequeñas en su cara interior donde ocurren las tensiones extensibles, sufuerza enormemente será aumentada.

François Hennébique las tinas concretas reforzadas y los tanques de Monier de lasierra en la exposición de París y comenzaron a experimentar con maneras deaplicar este nuevo material a la construcción de edificios. Él instaló su propia firmael mismo año y en 1892 él patentó un sistema completo del edificio usando el

material.

En 1886 la patente de Gustav Adolf Wayss (1851-1917) Monier comprados delingeniero del alemán y convertido el más lejos. Él condujo la investigación adicionalen el uso del concreto reforzado como material de construcción, y estableció lafirma de Wayss y de Freytag.

Page 2: Historia Del Concreto Armado

5/13/2018 Historia Del Concreto Armado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/historia-del-concreto-armado 2/3

 

FACULTAD DE INGENIERIA BUAPDISEÑO DE ELEMENTOS DE CONCRETO

TAREA No. 1: HISTORIA DEL CONTRETO REFORZADORAMOS PEREZ ROGELIO 200725792

Uso en la construcción 

El concreto se refuerza para darle fuerza extensible adicional; sin el refuerzo, muchos

edif icios concretos no habrían sido posibles.

El concreto ref orzado puede abarcar muchos tipos de estructuras y de componentes,incluyendo losas, paredes, vigas, columnas, fundaciones, marcos y más.El concreto ref orzado se puede clasif icar como concreto prefabricado y concreto "in-situ"del molde.

Mucho del f oco en ref orzar el concreto se coloca encendido piso sistemas. Diseñar y poner 

el sistema más ef iciente del piso en e jecución es dominante a crear las estructuras de 

edif icio óptimas. Los cambios pequeños en el diseño de un sistema del piso pueden tener 

impacto signif icativo en costes materiales, horario de la construcción, última fuerza, gastos

de explotación, niveles de ocupación y uso f inal de un edif icio.

Materiales 

El concreto es una mezcla del cemento (generalmente Cemento de Portland) y

piedra agregado. Cuando está mezclado con una cantidad pequeña de agua, el

cemento hidratos para f ormar un enre jado cristalino opaco microscópico estructure el

encapsulado y la f ijación del agregado en su estructura rí gida. Las mezclas de hormigón

tí picas tienen alta resistencia a compresivo tensiones (cerca de 4.000 PSI (27.5 MPa)); sin

embargo, apreciable tensión (e.g. debido a flexión) romperá el enre jado rí gido

microscópico dando por resultado agrietarse y la separación del concreto. Por esta razón,el concreto no-ref orzado tí pico se debe apoyar bien para prevenir el desarrollo de la 

tensión.

Si un material con de alta resistencia en la tensión, por e jemplo acero, se coloca en el

concreto, entonces el material compuesto, concreto ref orzado, resiste la compresión pero

también la f lexión, y otras acciones extensibles directas. Una sección concreta ref orzada 

donde el concreto resiste la compresión y el acero resiste la tensión se puede hacer en casi

cualquier f orma y tamaño para la industria de construcción.

Dependiendo del tipo de mezcla y de acero de hormigón empleados, las estructuras

concretas ref orzadas pueden apoyar 300 a 500 veces su peso combinado y comportarse,según mecánicos generales, como sola entidad estructural. Aunque el concreto y el acero

aparecerían tener una desventa ja del peso, este cociente de la ayuda es competitivo con

los puentes de la balsa-madera del estudiante.

Page 3: Historia Del Concreto Armado

5/13/2018 Historia Del Concreto Armado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/historia-del-concreto-armado 3/3

 

FACULTAD DE INGENIERIA BUAPDISEÑO DE ELEMENTOS DE CONCRETO

TAREA No. 1: HISTORIA DEL CONTRETO REFORZADORAMOS PEREZ ROGELIO 200725792

Ventajas y Desventajas del Concreto Armado 

 V entajas: 

1. Es durable a lo largo del tiempo y no requiere de una gran inversión para su mantenimiento.Tiene una vida útil extensa 

2. Tiene gran resistencia a la compresión en comparación con otros materiales.

3. Es resistente al efecto del agua 

4. En fuegos de intensidad media el concreto armado sufre daños superf iciales si se provee unadecuado recubrimiento de acero. Es más resistente al fuego que la madera y el aceroestructural

5. Se le puede dar f orma que uno desee haciendo uso del encofrado adecuado

6. Le conf iere un carácter monolítico a sus estructuras lo que les permite resistir másef icientemente las cargas laterales del viento o sismo.

7. No requiere mano de obra muy calif icada 

8. Su gran rigidez y masa evitan problemas de vibraciones en las estructuras erigidas con él.

9. En la mayoría de lugares, es el material más económico

10. Por su gran peso, la inf luencia de las variaciones de cargas móviles es menor.

Desventajas: 

1. Tiene poca resistencia a la tracción aproximadamente la decima parte de su resistencia a la compresión. Aunque el acero se coloca de modo que absorba estos esfuerzos, la f ormación de grietas es inevitable.

2. Requiere de encofrado lo cual implica su habilitación, vaciado, esperar hasta que el concretoAlcance la resistencia requerida y desencofrado, con el tiempo que estas operaciones implican.El costo del encofrado puede alcanzar entre un tercio y dos tercios del costo total de la obra 

3.Su relación resistencia a la compresión versus peso está muy por deba jo que la correspondiente al acero, el cual es más ef iciente cuando se trata de cubrir grandes luces.El concreto requiere mayores secciones y por ende el peso propio es una carga muyimportante en el diseño.

4. Requiere de un permanente control de calidad, pues esta se ve afectada por las operacionesde mezcla, colocación, curado etc.

5. Presenta def ormaciones variables con el tiempo. Ba jo cargas sostenidas, las def lexiones enlos elementos se incrementan con el tiempo