Historia Natural Del Alcoholismo (Jellinek)

2
HISTORIA NATURAL DEL ALCOHOLISMO (JELLINEK) Jellinek define el trastorno de alcoholismo como cualquier uso de bebidas alcohólicas que cause cualquier daño al individuo a la sociedad o a ambos. Alcoholismo alfa. Consiste en una dependencia psicológica al alcohol. “Bebida indisciplinada” es la frase que también utiliza para describir este estado. Un individuo con alcoholismo alfa puede proceder a desarrollar dependencia física y las demás características del alcoholismo gamma. Alcoholismo beta. Representa el hábito de beber de manera social en exceso con sus secuelas físicas. Jellinek considero que el fenómeno es más común en los países en que es normal consumir alcohol. Con frecuencia se relaciona con desnutrición. De acuerdo con Jellinek no están presentes aquí la dependencia psicológica ni física. Alcoholismo gamma. Consiste en beber hasta el estado de embriaguez en episodios que pueden durar días, semanas o meses. Existe dependencia física, que se manifiesta por los síntomas del síndrome de abstinencia cuando se deja de ingerir la dosis de alcohol habitual. Entre borrachera y borrachera el alcohólico gamma o se abstiene de tomar o bien lo hace de modo muy moderado. Se dice que en este estado se “pierde el control”, en el sentido de que cuando el sujeto toma alcohol a veces evoca añoranza y deseo de beber más y la ingestión puede continuar hasta la intoxicación. “Un trago es demasiado y veinte no son suficientes”. Alcoholismo delta. Se caracteriza por un elevado volumen en el consumo de alcohol durante el día, aunque el sujeto retiene su capacidad de evitar las disfunciones de la intoxicación latente, existe una pronunciada neuroadaptación y una marcada tolerancia funcional, aunque las características del síndrome de abstinencia típicas de la dependencia física ayudan a explicar porque el sujeto no puede dejar de beber ni siquiera un día.

description

Modelo Jellenik para el diagnostico de alcoholismo

Transcript of Historia Natural Del Alcoholismo (Jellinek)

HISTORIA NATURAL DEL ALCOHOLISMO (JELLINEK)Jellinek define el trastorno de alcoholismo como cualquier uso de bebidas alcohlicas que cause cualquier dao al individuo a la sociedad o a ambos.Alcoholismo alfa. Consiste en una dependencia psicolgica al alcohol. Bebida indisciplinada es la frase que tambin utiliza para describir este estado. Un individuo con alcoholismo alfa puede proceder a desarrollar dependencia fsica y las dems caractersticas del alcoholismo gamma.Alcoholismo beta. Representa el hbito de beber de manera social en exceso con sus secuelas fsicas. Jellinek considero que el fenmeno es ms comn en los pases en que es normal consumir alcohol. Con frecuencia se relaciona con desnutricin. De acuerdo con Jellinek no estn presentes aqu la dependencia psicolgica ni fsica.Alcoholismo gamma. Consiste en beber hasta el estado de embriaguez en episodios que pueden durar das, semanas o meses. Existe dependencia fsica, que se manifiesta por los sntomas del sndrome de abstinencia cuando se deja de ingerir la dosis de alcohol habitual. Entre borrachera y borrachera el alcohlico gamma o se abstiene de tomar o bien lo hace de modo muy moderado. Se dice que en este estado se pierde el control, en el sentido de que cuando el sujeto toma alcohol a veces evoca aoranza y deseo de beber ms y la ingestin puede continuar hasta la intoxicacin. Un trago es demasiado y veinte no son suficientes.Alcoholismo delta. Se caracteriza por un elevado volumen en el consumo de alcohol durante el da, aunque el sujeto retiene su capacidad de evitar las disfunciones de la intoxicacin latente, existe una pronunciada neuroadaptacin y una marcada tolerancia funcional, aunque las caractersticas del sndrome de abstinencia tpicas de la dependencia fsica ayudan a explicar porque el sujeto no puede dejar de beber ni siquiera un da.Alcoholismo psilon. Dipsomana caracterizada por un patrn de fases intermitentes, infrecuentes borracheras cortas intercaladas entre periodos largos de abstinencia total.