Historia recetas en clase

3
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL COCINA ECUATORIANA II Historia de las recetas realizadas en el taller. 1.- Corviche de Pescado El corviche es un plato típico de la costa originario de Manabí, la preparación su mayoría de platos son a base de mariscos, maní, queso y plátano por su ubicación geográfica, dando una excelente gastronomía que atrae a nacionales y extranjeros. El viche, la cazuela, los corviches y los ceviches son los platos que se resaltan en esta provincia. 2.- Chupe de Camarones Este delicioso plato es originario de Perú especialmente en Arequipa por su alta presencia de camarón. Los ingredientes de este plato varían según el lugar y son principalmente consumidos en Perú, Chile, Panamá y Ecuador. En Ecuador la preparación del chupe de camarones se la hace con: fumet de camarón, camarones, yuca, mano entre otros. 3.-Sopa de Bolas de Verde DIEGO TOAPANTA QUINTO “B”

Transcript of Historia recetas en clase

Page 1: Historia recetas en clase

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL COCINA ECUATORIANA II

Historia de las recetas realizadas en el taller.

1.- Corviche de Pescado

El corviche es un plato típico de la costa originario de Manabí, la preparación su mayoría de platos son a base de mariscos, maní, queso y plátano por su ubicación geográfica, dando una excelente gastronomía que atrae a nacionales y extranjeros.

El viche, la cazuela, los corviches y los ceviches son los platos que se resaltan en esta provincia.

2.- Chupe de Camarones

Este delicioso plato es originario de Perú especialmente en Arequipa por su alta presencia de camarón.

Los ingredientes de este plato varían según el lugar y son principalmente consumidos en Perú, Chile, Panamá y Ecuador.

En Ecuador la preparación del chupe de camarones se la hace con: fumet de camarón, camarones, yuca, mano entre otros.

3.-Sopa de Bolas de Verde

DIEGO TOAPANTAQUINTO “B”

Page 2: Historia recetas en clase

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL COCINA ECUATORIANA II

Es un plato típico de nuestra costa ecuatoriana, lo interesante de este plato es que completamente mestizo pero agregándole también ingredientes americanos. Es un plato hecho con: base de consomé de carne, hueso de carne y rabo de vaca, maní, trozos de choclo y yuca; y las bolas de verde que están compuestas por una maza de plátano verde con relleno de carne sofrita con cebolla, culantro, achiote, ajo, comino, aceituna, maní, pasas y huevo duro,

4.- Viche de Pescado

Es un plato que fusiona la variedad de mariscos y vegetales el cual es originario de Manabí, en la historia de este plato era uno de los más célebres para degustar por los indios y españoles, el viche es tradicional y de carácter familiar por lo general se lo consume en el medio día principalmente en Manabí, santa Elena y Guayas.

5.- Sango de Choclo con Camarones

Este plato es originario de la costa se puede decir que es la evolución de la comida de nuestros antepasados de la cultura Valdivia ya que vivían en la costa y se les facilitaba el camarón para su preparación.

Biblioografia:

rivadeneira, f. (s.f.). ecuador inmediato. Obtenido de http://www.ecuadorinmediato.com/hoyenlacocina/Informacion/Gastronomiadebahia.html

visita ecuador. (s.f.). www.vistaecuador.com. Obtenido de http://www.vistaecuador.com/ve/mostrarRegistro.php?odRefistro=26077

DIEGO TOAPANTAQUINTO “B”