hojas de prácticas word

11
CEIP MONSEÑOR SOCORRO LANTIGUA MICROSOFT WORD – HOJA DE PRÁCTICAS 1 1.- Abre el programa WORD desde el menú Inicio. 2.- Una vez aparezca la página en blanco teclea el siguiente texto: "Al asomar la cabeza, quedó deslumbrado. Miró hacia abajo, hacia la penumbra de donde él surgía. Entre sus botas de goma negra, brillantes, vio el rostro de su compañero mal afeitado, prematuramente viejo." 3.- Guarda el documento en la carpeta Mis Documentos con el nombre de Práctica 1 seguido de tu nombre. 4.- Cierra el documento. 5.- Abre el documento nuevamente. 6.- Añade al final del texto anterior lo siguiente: No se había equivocado era él. 7.- Cierra el Word directamente. 8.- Guarda los cambios cuando te pregunte. 9.- Vete al Explorador de Windows, busca la carpeta Mis Documentos y comprueba que el documento se ha guardado correctamente. MICROSOFT WORD – HOJA DE PRÁCTICAS 2 1.- Abre el Word desde el icono del Escritorio. 2.- Teclea el siguiente texto. El coronel destapó el tarro y comprobó que no había más de un cucharadita. Retiró la olla del fogón, vertió la mitad del agua en el piso, y con un cuchillo raspó el interior del tarro sobre la olla hasta cuando se desprendieron las últimas raspaduras del polvo negro de café revueltas con óxido de lata.

Transcript of hojas de prácticas word

Page 1: hojas de prácticas word

CEIP MONSEÑOR SOCORRO LANTIGUA

MICROSOFT WORD – HOJA DE PRÁCTICAS 1

1.- Abre el programa WORD desde el menú Inicio. 2.- Una vez aparezca la página en blanco teclea el siguiente texto:

"Al asomar la cabeza, quedó deslumbrado. Miró hacia abajo, hacia la penumbra de donde él surgía. Entre sus botas de goma negra, brillantes, vio el rostro de su compañero mal afeitado, prematuramente viejo."

3.- Guarda el documento en la carpeta Mis Documentos con el nombre de Práctica 1 seguido de tu nombre.

4.- Cierra el documento.

5.- Abre el documento nuevamente.

6.- Añade al final del texto anterior lo siguiente:

No se había equivocado era él.

7.- Cierra el Word directamente.

8.- Guarda los cambios cuando te pregunte.

9.- Vete al Explorador de Windows, busca la carpeta Mis Documentos y comprueba que el documento se ha guardado correctamente.

MICROSOFT WORD – HOJA DE PRÁCTICAS 2

1.- Abre el Word desde el icono del Escritorio. 2.- Teclea el siguiente texto.

El coronel destapó el tarro y comprobó que no había más de un cucharadita. Retiró la olla del fogón, vertió la mitad del agua en el piso, y con un cuchillo raspó el interior del tarro sobre la olla hasta cuando se desprendieron las últimas raspaduras del polvo negro de café revueltas con óxido de lata.

3.- Utilizando el ratón sitúate justo al final de la palabra tarro y añade del café.

4.- Utilizando las flechas de desplazamiento sitúate al final de la palabra piso y añade de tierra.

5.- Utilizando el teclado (ctrl. + flechas) desplázate hasta la palabra polvo y utilizando la tecla Supr (Delete o Del) borra la palabra negro.

6.- Guarda el documento con el nombre Práctica 2 seguido de tu nombre en la carpeta Mis Documentos.

Page 2: hojas de prácticas word

CEIP MONSEÑOR SOCORRO LANTIGUA

7. Cierra el Word.

MICROSOFT WORD – HOJA DE PRÁCTICAS 3

1.- Abre el Word desde el icono del escritorio. 2.- Abre el documento Practica 2 seguido de tu nombre que terminaste la práctica anterior. 3.- Teclea el siguiente texto justo debajo del que ya estaba escrito:

Octubre era una de las pocas cosas que llegaban. Mientras esperaba a que hirviera la infusión, sentado junto a la hornilla de barro cocido en una actitud de confiada e inocente expectativa, el coronel experimentó la sensación de que nacían hongos y lirios venenosos en sus tripas. Era octubre. Una mañana difícil de sortear, aun para un hombre como él que había sobrevivido a tantas mañanas como ésa. Durante cincuenta y seis años –desde cuando terminó la última guerra civil- el coronel no había hecho nada distinto de esperar.

4.- Utilizando el ratón (picando con el botón izquierdo y arrastrando) selecciona todo el texto del documento. Observa cómo cambia a video inverso.

5.- Pica fuera de la selección para deseleccionar.

6.- Busca la palabra coronel del texto (3), selecciónalas con doble clic, bórrala y escribe Coronel.

7.- Selecciona la segunda línea del documento con un clic en el margen.

8.- Selecciona el segundo párrafo con un doble clic en el margen.

9.- Borra este segundo párrafo seleccionado.

10.- Con el botón Rehacer deshace la última acción de borrado.

11.- Selecciona la primera frase que has escrito en esta práctica (Octubre era una de las pocas cosas que llegaban.) utilizando el ratón. Córtala y cópiala al final de todo el texto utilizando los iconos de la barra de herramientas.

12.- Selecciona ahora todo el texto del documento con el ratón y utilizando el menú contextual (botón derecho) cópialo.

13.- Crea un documento nuevo con el icono de la barra de herramientas.

14.- En este nuevo documento pega lo copiado anteriormente (con el botón derecho del ratón).

15.- Guarda este nuevo documento con el nombre Practica 3 seguido de tu nombre.

16.- Cierra este documento.

17.- Cierra y guarda los cambios de Practica 2.

18.- Cierra el Word.

Page 3: hojas de prácticas word

CEIP MONSEÑOR SOCORRO LANTIGUA

MICROSOFT WORD – HOJA DE PRÁCTICAS 4

1.- Abre el Word.

2.- Abre el Documento de la Práctica anterior (Práctica 3 seguido de tu nombre).

3.- Teclea el siguiente texto a continuación del que ya está escrito.

Su esposa levantó el mosquitero cuando lo vio entrar al dormitorio con el café. Esa noche había sufrido una crisis de asma y ahora atravesaba por un estado de sopor. Pero se incorporó para recibir la taza.- Y tú –dijo.- Ya tomé –mintió el Coronel-. Todavía quedaba una cucharada grande.

4.- Abre el cuadro de diálogo de guardar utilizando el menú Archivo y la opción Guardar como …

5.- Crea una carpeta nueva dentro de Mis documentos llamada como el curso donde estás (5A, 5B, 6A, 6B, 6C o 6D).

6.- Guarda el documento con el nombre Práctica 4 seguido de tu nombre dentro de dicha carpeta.

7.- Cierra el documento.

8.- Mediante el menú Archivo, Abrir …, abre el cuadro de diálogo Abrir.

9.- Mediante el icono de Vistas prueba las 4 posibles formas de ver un documento.

10.- Abre el documento guardado anteriormente Práctica 4 seguido de tu nombre. (Recuerda que está en una carpeta nueva que creaste con el nombre de tu curso).

11.- Cierra el documento.

12.- Cierra el Word.

Page 4: hojas de prácticas word

CEIP MONSEÑOR SOCORRO LANTIGUA

MICROSOFT WORD – HOJA DE PRÁCTICAS 5

1.- Abre el Word.

2.- Abre el Documento de la práctica anterior Práctica 4 seguido de tu nombre.

3.- Teclea el siguiente texto a continuación del que ya está escrito.

En ese momento empezaron los dobles. El coronel se había olvidado del entierro. Mientras su esposa tomaba el café, descolgó la hamaca en un extremo y la enrolló en el otro, detrás de la puerta. La mujer pensó en el muerto.- Nació en 1922 –dijo-. Exactamente un mes después de nuestro hijo. El siete de abril.Siguió sorbiendo el café en las pausas de su respiración pedregosa. Era una mujer construida apenas en cartílagos blancos sobre una espina dorsal arqueada e inflexible.

4.- Mediante el menú Archivo, Guardar como… Guarda el documento con el nombre de Práctica 5 seguido de tu nombre en la carpeta con el nombre de tu curso.

5.- Selecciona todas las palabras Coronel y ponlas en negrita y subrayada.

6.- Selecciona la frase El coronel se había olvidado del entierro. Y ponla en cursiva.

7.- Selecciona el primer párrafo y cambia las características del mismo a Tipo de Letra Arial y Tamaño 14 puntos.

8.- Busca la frase El siete de abril y ponla subrayada.

9.- Selecciona el segundo párrafo y ponle alineación centrada.

10.- Selecciona el tercer párrafo y ponle alineación derecha.

11.- Selecciona el primer párrafo y ponle alineación izquierda.

12.- Mediante el icono deshacer deshace las tres últimas acciones.

13.- Selecciona la palabra Coronel y cámbiala a mayúscula mediante el menú Formato, la opción Cambiar a mayúsculas y minúsculas...

14.- Guarda el Documento mediante el icono de la barra de herramientas .

15.- Cierra el Documento.

16.- Cierra el Word.

Page 5: hojas de prácticas word

CEIP MONSEÑOR SOCORRO LANTIGUA

MICROSOFT WORD – HOJA DE PRÁCTICAS 6

1.- Abre el Word. 2.- Abre el Documento de la práctica anterior Práctica 5 seguido de tu nombre. 3.- Teclea el siguiente texto a continuación:

Los trastornos respiratorios la obligaban a preguntar afirmando. Cuando terminó el café todavía estaba pensando en el muerto.“Debe ser horrible estar enterrado en octubre”, dijo. Pero su marido no le puso atención. Abrió la ventana. Octubre se había instalado en el patio. Contemplando la vegetación que reventaba en verdes intensos, las minúsculas tiendas de las lombrices en el barro, el coronel volvió a sentir el mes aciago en los intestinos.- Tengo los huesos húmedos –dijo.

4.- Mediante el menú Archivo, Guardar como… Guarda el documento con el nombre de Práctica 6 seguido de tu nombre en una carpeta con el nombre de tu curso.

5.- Mediante el icono Vista Preliminar, haz una vista preliminar del documento. 6.- Varía el Zoom picando con la lupa en la página del documento. 7.- Cierra la Vista Preliminar en el comando Cerrar de la barra de herramientas. 8.- Utilizando la Barra de Menú (Archivo – Configuración de página …) abre el cuadro de diálogo Configurar página. 9.- Varía los márgenes de la forma siguiente:

Margen Superior 3 cm. Margen Inferior 3 cm. Margen Izquierdo 2 cm. Margen Derecho 2 cm.

y Acepta.

10.- Mediante el icono Vista Preliminar, haz una vista preliminar del documento y observa los cambios producidos. 11.- En esta Vista Preliminar modifica los márgenes colocando el cursor en la regla y desplazándolo. 12.- Cierra la Vista Preliminar en el comando Cerrar de la barra de herramientas. 13.- Deshace el último cambio de márgenes. 14.- Inserta un encabezado de página que contenga lo siguiente:

CEIP MONSEÑOR SOCORRO LANTIGUA NOMBRE DE TU CURSOcon el tipo de letra Comic Sans y de tamaño 8 pto. 15.- Inserta el número de página de la siguiente forma:

Parte Inferior de la página y Centrado 16.- Vuelve a hacer una Presentación Preliminar y observa cómo ha quedado el documento. 17.- Cierra la Vista Preliminar en el comando Cerrar de la barra de herramientas. 18.- Guarda el Documento. 19.- Cierra el Word.

Page 6: hojas de prácticas word

CEIP MONSEÑOR SOCORRO LANTIGUA

MICROSOFT WORD – HOJA DE PRÁCTICAS 7

1.- Abre el Word. 2.- Abre la práctica anterior (Práctica 6 seguido de tu nombre). 3.- Sitúate al final de dicho documento y crea la siguiente tabla utilizando los comandos que hemos visto en clase.

TÍTULO: El Coronel no Tiene Quien le Escriba. (1961).AUTOR: Gabriel García Márquez

ED

ITO

RIA

L:

Pla

neta

.

SINOPSIS: Narración parca y persistente como esa lluvia del trópico que enferma las tripas del viejo coronel olvidado del destino.OTRAS OBRAS:

Cien años de soledad.El otoño del patriarca.Crónica de una muerte

anunciada.Vivir para contarla.

PRECIO:7 € (IGIG incluido)

4.- Guarda el Documento con el nombre de Práctica 7 seguido de tu nombre. 5.- Haz la vista preliminar del documento. 6.- Cierra la vista preliminar. 7.- Sitúate al principio del Documento 8.- Crea la siguiente tabla y complétala.

ALUMNOS/AS CURSOPRÁCTICAS

REALIZADASVALORACIÓN

F: fácil D: Difícil

Nombre y apellidosNombre y apellidos

9.- Guarda el Documento. 10.- Cierra el Word.

Page 7: hojas de prácticas word

CEIP MONSEÑOR SOCORRO LANTIGUA

MICROSOFT WORD – HOJA DE PRÁCTICAS 8

1.- Abre el Word. 2.- Abre la práctica anterior (Práctica 7 seguido de tu nombre). 3.- Sitúate al final del documento y teclea el siguiente texto:

Gabriel García Márquez nació en Aracataca (Colombia) en 1928. Estudió Derecho y fue periodista. Posteriormente se dedicó a las letras sien Cien Años de Soledad su obra más importante. En 1982 le fue concedido el Premio Nóbel de Literatura.

4.- Guarda el documento con el nombre de Práctica 8 seguido de tu nombre. 5.- Inserta una foto de Gabriel García Márquez que encontrarás en el directorio de Mis Documentos. 6.- Manipula la imagen una vez insertada utilizando el ratón. 7.- La imagen debe de tener Ajuste Estrecho y un tamaño de Alto 3,5 cm y situada a la derecha del texto que escribiste anteriormente. 8.- Colócale un borde a la fotografía de color azul y grosor de 2 pto. 9.- Haz una Vista Preliminar y observa el resultado. (Ver final de la Práctica) 10.- Cierra la Vista Preliminar. 11.- Guarda el documento. 12.- Cierra el Word.

Así debe quedar la práctica aproximadamente.

Gabriel García Márquez nació en Aracataca (Colombia) en 1928. Estudió Derecho y fue periodista. Posteriormente se dedicó a las letras sien Cien Años de Soledad su obra más importante. En 1982 le fue concedido el Premio Nóbel de Literatura.

Page 8: hojas de prácticas word

CEIP MONSEÑOR SOCORRO LANTIGUA

MICROSOFT WORD – HOJA DE PRÁCTICAS 9

1.- Abre el Word. 2.- Abre la práctica anterior (Práctica 8 seguido de tu nombre). 3.- Sitúate al principio del documento. 4.- Inserta un Salto de Página desde el menú Insertar – Salto … Salto de página. 5.- Inserta un WordArt que contenga lo siguiente:

Gabriel García MárquezEl Coronel no tiene quien le escriba.

6.- Dale la forma, tipo de letra, tamaño, color, etc., que quieras. 7.- Guarda el documento con el nombre de Práctica 9 seguido de tu nombre. 8.- Haz una Vista Preliminar del documento y observa el resultado (Debes tener al menos dos páginas). 9.- Cierra la Vista Preliminar. 10.- Cierra el Word y guarda los cambios si te lo pide.

MICROSOFT WORD – HOJA DE PRÁCTICAS 10

1.- Abre el Word. 2.- Abre la práctica anterior (Práctica 9 seguido de tu nombre). 3.- Haz una Vista Preliminar del documento y observa como ha quedado el documento y si está listo para imprimir. 4.- Cierra la Vista Preliminar. 5.- Abre el cuadro de diálogo de Impresión desde el Menú Archivo, Imprimir. 6.- En Nombre de la Impresora selecciona la Epson C/660, que es la impresora del aula. 7.- Observa todas las Opciones que te ofrece este cuadro. 8.- Selecciona Todo el documento, Número de copias 1 y deja el resto de las opciones como está. 9.- Recoge la impresión realizada en la impresora y observa el resultado final. 10.- Entrega la/s hoja/s. 11.- Cierra el Word.

Si has realizado correctamente todas las prácticas y has seguido las explicaciones probablemente ya serás capaz de diseñar, elaborar e imprimir documentos en Microsoft Word, por lo que la calidad de la presentación de tus tareas podrá mejorar de ahora en adelante.

Tus maestros y tus maestras te animan a que utilices los procesadores de texto en tus trabajos, estaremos encantados de ayudarte.