Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece...

39

Transcript of Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece...

Page 1: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra
Page 2: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra

Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes: Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. Si parece que fue ayer que tuvimos nuestra asamblea para buscar la línea del año y si miramos hacia atrás nos damos cuenta que ya tuvimos las primeras jornadas de inicio, el primer encuentro con los jupachinos, los primeros beneficios, etc. Ya los grupos están organizados al igual que las diócesis. ¡UF! Y aquí vamos de nuevo, con sueños e ilusiones, para vivir, para Jupach, que ojala podamos realizar. Agradecemos a los asesores, coordinadores, dirigentes, pre-dirigentes, jóvenes y niños que han elegido a Jupach como un espacio para ser más felices. Para compartir sueños y momentos de alegrías, penas, metas y todas aquellas emociones que nos dan cada encuentro. Durante estos meses tenemos dos grandes invitaciones: RESPONDER y COMPROMETER. RESPONDER a la invitación que Jesús nos realiza para hacernos servidores de los más pequeños, nuestros niños y niñas del Jupach. Elegir implica COMPROMETERNOS con lo que hemos elegido como opción, por lo tanto, el llamado es a cumplir con la responsabilidad de afiliarnos durante estos meses. El hecho de aceptar “formalmente” el compromiso de afiliarnos a Jupach, nos hace suponer que se conocen todas las obligaciones que ello conlleva ¿verdad? Querer servir en Jupach nos exigirá estar 100% dispuestos a sacrificar gran parte de nuestro tiempo libre para estar con los jupachinos y que nuestros niños participen semana a semana en los encuentros que hemos preparado para ellos. ¡Animo! tenemos mucho por hacer y lograr en este 2012. ¡Manos a la obra!

El tiempo ya llegó, Ya trascurre, y lo estás viviendo.

Tu tiempo es hoy. Tu oportunidad es hoy.

Ni el ayer, ni el mañana existen ya. El hoy está abierto para ti.

No llegues atrasado. Son muchos, muchísimos los que aguardan esperanzados.

P. Miguel Ortega (Q.E.P.D.)

TU REVISTA

Page 3: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra

OPCION MAYO - JUNIO: "Mi opción es comprometerme con JUPACH" Mayo: Responder

Al no querer contestar el teléfono, responder a un correo electrónico o abrir el correo tradicional, no sólo estamos perdiendo oportunidades, sino que estamos ignorando asuntos que necesitan una resolución. ESCUCHA EL LLAMADO… Hoy es el día en el que el Señor te va a hablar, y Él espera a que tú respondas. Hoy es el día en el que tú vas a escuchar el LLAMADO. Tú llamado.

Llamado = Elegir a alguien para una tarea específica, invitar y convocar. Dios te está invitando, y Él está esperando a que tú reacciones. El Señor está haciendo una invitación a nuestro corazón. Una tarea que Él no quiere que otro más lo haga. ¡Te escogió a ti! Te hace una invitación para participar con él en sus planes y en sus sueños. Ha decidido hacerte participe, ha decidido a través de su llamado involucrarte. Hay tres llamado de Dios para tu vida. 1.- PARA SER DE JESUCRISTO. Nuestro primer llamado es conocerlo. No estamos llamados a pertenecer a una iglesia, estamos llamados a ser de Jesucristo y a conocerlo. 2.- LLAMADOS A SER SANTOS. Necesitamos cumplir con el primer llamando, que es conocer a Dios, y posteriormente vivir en santidad y pureza.

Ser Santo= Estar apartado para Él. Tu llamado de santidad y pureza comienza cuando estas apartado para Él y escondido en Él. No estamos apartados para sus planes, ni estamos fuera de ellos. Cuando pecas y corres hacia donde esta Él, Dios te sigue manteniendo santo. 3.- SERVIRLE. Un llamado cuya naturaleza y propósito y origen son divinos. Es como si derramara una parte de Él, y cayera y se impregnara en ti. ¿Estás dispuesto a servir de una manera radical? ¿Cómo reaccionas al llamado?

Nosotros en JUPACH queremos ayudar a escuchar este llamado y darle respuesta a una parte de todo este trabajo, cada día, en cada encuentro es una vivencia que nos acerca a este proceso…¿Existe una respuesta correcta a este llamado?

“El que encuentre su vida, la perderá; y el que pierda su vida por mí, la encontrará” (Mt 10, 39).

Page 4: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra

Desde los Patriarcas, todos los profetas, pasando por la Santísima Virgen María, los Apóstoles, los Mártires hasta llegar a los grandes Santos este nuevo milenio podemos observar que la única respuesta posible ante la llamada de Dios a vivir en Santidad y amor en la donación de la vida misma, es negarse a sí mismo para vivir en la plenitud, es abandonarse en un fiat al plan de Dios, es dar un salto de fe y dejarlo todo por seguir a Jesús. Así como la vida se renueva cada mañana al despertar, así la respuesta a la vida se consolida día a día. Es una forma de responder con generosidad al amor que Dios mismo nos tiene. Es una donación gratuita pues hemos sido creados por Dios y no descansaremos hasta encontrarnos con él. La vida es un misterio que sólo encuentra sentido en ese encuentro con su creador, de tal manera que podemos decir junto a San Agustín “Nos hiciste Señor para Ti, y no descansaremos hasta encontrarnos en Ti”. Es necesario abrir nuestro corazón y vencer todos los ruidos que nos impiden escuchar el llamado de Dios, y una vez escuchada esta voz, romper todas las barreras que nos limitan a dar una respuesta libre y generosa a tan maravilloso Don. Una verdadera y autentica vida cristiana sólo hallará sentido encontrando la misión que su Creador le ha encomendado.

Tal vez el temor a fracasar nos frena pero debemos de tomar la determinación de trabajar, de pelear, de hacer algo para Dios cuando se presenta la oportunidad de hacerlo. Hay dones y talentos que Dios nos dio que nos gritan que los dejemos salir, pero muchos de nosotros esperamos tener una posición grande para poder usarlos, sin saber que ya los podemos usar.

“Hoy Dios quiere desafiarte, salte de las ovejas, sal del redil, y empieza a hacer lo que Dios a puesto en tu corazón, no te escondas con temor a lo que va a pasar pues nuestras vidas están en sus preciosas manos y el tiene el control de todas las cosas”.

Page 5: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra

COMPROMETERME CON JUPACH: RESPONDER Mayo: afiliaciones Me llamo Juan Carlos, participe en Jupach varios años, no sé cuantos, pero fueron muchos, trabaje con la sección roja, me gustaban esos cauros… Les voy contar la siguiente historia:

“Un día, Julio, llegó contándome que su hermana mayor, Luisa, estaba totalmente tonta, y por eso no venía a Jupach. Desde que comenzó a pololear con Juan no sabe de otra cosa. Habla de él todo el santo día, aunque el otro lleva dos meses estudiando en Chillán parece que lo viera en todas partes. Ya ni TV podemos ver tranquilos, porque al tiro empieza: ‘¿Te fijas, mamá?`, ese artista se parece a Juan o para un reclame de lana y ya sale: Con esa lana le voy a tejer un suéter. Anoche estábamos viendo la pelea de Martín Vargas y de nuevo lo mismo: Menos mal que Juan no es boxeador, porque yo no podría vivir tranquila. Se da cuenta tío… Cuando llega alguna carta ella la lee varias veces. Las guarda como hueso santo y deben ser puras cabezas de pescado…Déjala tranquila le respondo. Total, ella es feliz. El amor pone así y cuando tú estés de novio vas a comprender mejor lo que le pasa a tu hermana.”

San Marcos 2, 1-12. La Novedad sorprendente de Jesús Muchas veces el anuncio de la Palabra encuentra obstáculos a causa de los particulares modos de actuar del ser humano, de los que no escapan, como es lógico, los propios dirigentes religiosos. En tiempos de Jesús los "escribas", o letrados, encargados de transmitir en forma auténtica la Palabra, se habían convertido en obstáculos para su comunicación debido a las múltiples prescripciones y leyes con que la habían sobrecargado, hasta ahogar la Palabra viva de Dios. Desde el poder que tiene Jesús para perdonar los pecados, nuestro grupo debe convertirse en el lugar más típico de la transmisión de ese amor para convertirlo en perdón, aunque a veces tal tarea se torne en fuente de conflictos. Sólo es libre quien en su interior puede desatar las trabas que le impiden abrirse al servicio de los demás. Quien recibe la Palabra de Jesús puede tomar su propia historia y, con ella a sus espaldas, dar testimonio de la Verdad al mundo de hoy, promoviendo la justicia, la paz, la esperanza y la fraternidad, construyendo espacios de vida plena para todos.

Una Luz en tu

Camino

Page 6: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra

Querido Dirigente: ¿Te has preguntado por qué vienen los Verdes al Encuentro Jupachino? Sin lugar a dudas eres el Dirigente más querido…por lo tanto debes prepararte para Jugar de la mejor manera. Los Verdes aprenden por modelamiento, esto quiere decir que copiará algunos gestos, tu gusto por jugar y danzar, copiará tu responsabilidad y puntualidad… ¡Qué gran desafío tienes! Bienvenidos al mes de mayo, donde nuestra Opción es “Comprometerme con JUPACH” Compromisos son compromisos dicen por ahí, entonces estos meses pondremos nuestro mayor empeño en poner en práctica nuestra Adhesión al Movimiento de JUPACH. Deberás organizarte para que junto a tus niños/as logren el 100% de afiliaciones este año, así también tendrás el total de Jupachinos que recibirán su respectivo Corbatín. OPCIÓN MAYO: RESPONDER -Responder al llamado de Tú Movimiento, el que Tú mismo elegiste para formar parte de Él -Responder a preparar conscientemente tus Encuentros Jupachinos. -Responder a la invitación que nos hace Jesús: “dejen que los niños vengan a mí”… -Responder y Caminar por los pasos de Cristo… ¡Esa es la opción para dirigentes y pre dirigentes de la Sección Verde!.

ATENCIÓN – ATENCIÓN “SE VIENE EL DÍA DE LA MADRE” Con tus Jupachinos pueden crear un hermoso portarretrato. Aquí van las indicaciones generales.

-Palitos de helados -Témpera de color verde Restos de géneros rojo (para la chinita), pegamento, cartulina verde Una foto con su mamá (pedir durante la semana)

¿QUÉ PROFESIÓN TIENE? (Manual de Juegos pág.232 VARIANTE: Lleva una serie de objetos que tienen que ver con las profesiones u oficios, ejemplos: tijera, sartén, lápiz, lupa, fruta, cruz, pala… (Puedes usar tarjetas con dibujos de colores). Los Jupachinos al toque de pito deben buscar el objeto o tarjeta que represente la profesión u oficio. Gana el equipo que tiene más aciertos en el menor tiempo registrado.

Page 7: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra

TACO EN PUNTA Este juego es muy sencillo, pero te ayudará como dirigente a crear un clima de sana alegría junto a tus Jupachinos. Verás motricidad, agilidad, respeto de turnos, animación, rapidez. MATERIALES: -Un tablero para ir pegando las marcas de cada Jupachino -Papeles con el nombre del Jupachino y algo para pegar en el tablero -Reloj (para cronometrar los tiempos de cada niño/niña) INSTRUCCIONES: Motiva a tus verdes y divídelos en dos grupos. Marca un recorrido con tiza u otro en el lugar de juego. Los Jupachinos deberán, por turno, realizar en el más breve tiempo posible, el trazado del recorrido, poniendo un pie delante del otro de manera que, en cada paso, el taco del pie que avanza llegue a tocar la punta del pie que sostiene el cuerpo. Gana el equipo que emplea menos tiempo en llegar al final del recorrido. CANTAR ES REZAR DOS VECES CANTAR CON LA ALEGRÍA DE LOS VERDES ES REZAR TRES VECES!!! GLOBO GLOBITO Globo, globito que vas por el aire Vida al mundo queremos dar/bis Hoy yo te veré partir Amigos las manos aplaudir Juntos cantando sin cesar Amigos los labios a silbar Que lleves por todas partes Amigos vivamos la Alegría La alegría de JUPACH De poner en el mundo Paz (Esta es una canción muy fácil de enseñar a los Verdes. Recuerda llevar la copia de la letra para cada uno; puedes mandar a pedir el CD con las canciones Jupachinas a la Oficina Nacional y ponerles una grabadora y cantar. Otra idea puede ser que ellos confeccionen sus propios instrumentos musicales. ¿Cuánta alegría sentiste al escuchar a tus Jupachinos cantar? ¡PARA DIRIGENTES Y PREDIRIGENTES DE LA MEJOR SECCIÓN! ¿Cómo escoger el juego correcto para Verdes? Un juego apropiado para los Verdes es aquel que es adaptado y preparado según el tipo de participantes. -Experimenta previamente el juego a realizar, así podrás prevenir accidentes. -Revisa el lugar, eliminando obstáculos, piedras, vidrios, etc. NO TE OLVIDES QUE TODOS DEBEN JUGAR. EL JUEGO DEBE RESPONDER A LAS NECESIDADES DE LOS NIÑOS/AS

Page 8: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra

JUEGO: “PUÑO DE HIERRO” MATERIALES: una pelota de plástico DESARROLLO: Divide a tus Niños/as en dos equipos en un terreno delimitado anteriormente. Uno de un equipo sujeta la pelota estrechamente con las manos. Debe hacerlo muy fuerte. Un adversario del otro equipo, con la mano cerrada en forma de puño, da un golpe a la pelota, intentando hacerla caer al suelo. Cuando lo logra, el Jupachino del puño, la toma rápidamente y la lanza al resto de su equipo para “quemar” a sus adversarios. Luego se cambian los roles en los equipos. ¿SABÍAS QUÉ?...UN VERDE ¿Sigue hasta 5 órdenes recibidas de manera seguida? ¿Sabe usar símbolos y mapas para describir la ubicación de lugares? ¿Disfruta realizando actividades que lo mantienen ocupado, como pintar y dibujar?

PARA CONVERSAR CON LOS/LAS VERDES Copia este dibujo y entrega a cada Jupachino/a para que tenga en sus manos. Luego lean en voz alta y pregunta a tus niños/as si saben cuales son sus derechos. Escriban en una cartulina dividida en 2 partes, los derechos que ellos saben. Explica también que cada derecho tiene una obligación. Pídeles que den ejemplos. Pueden ser los Derechos y Obligaciones de un Jupachino… PIDE AL ENCARGADO DE FAMILIA QUE ESCRIBA EN UNA CARTULINA DE COLOR VERDE UNO DE LOS DERECHOS Y DEBERES QUE TODA LA FAMILIA VA A RESPETAR EN LOS ENCUENTROS JUPACHINOS. CADA SÁBADO PUEDEN EVALUAR SI CUMPLIERON.

JUEGO: “EL MURO DE LAS PREGUNTAS” MATERIALES: -una serie de papeles de colores con preguntas sobre el movimiento ¿Qué significa JUPACH? ¿Qué representa el color Verde? ¿Cuál es nombre de nuestro Asesor? ¿Cómo se llama nuestro Párroco? ¿Cuántos años tiene Jupach en nuestra Capilla/parroquia? Etc. DESARROLLO: Todas las preguntas se pegarán en una pared y los Jupachinos, divididos en 2 equipos tendrán que correr para alcanzar una pregunta y responder correctamente. Gana el Equipo que tiene más respuestas correctas. Puedes hacer una variante dejando papelitos con preguntas distribuidas en el patio. Cuando un Jupachino encuentra una pregunta corre donde el dirigente a responder y seguir buscando. Gana el Jupachino que tiene más preguntas y respuestas correctas. ATENCIÓN, ATENCIÓN, ATENCIÓN…RECUERDA QUE EN JUNIO CELEBRAMOS EL DÍA DEL PADRE Y LA BENDICIÓN DE NUESTROS CORBATINES…¿QUÉ HARAS CON TUS VERDECITOS?

Page 9: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra

Hola queridos amigos….. Esperamos que esta nueva experiencia luego de haber trabajo con la sección roja dos meses, no haya sido tan dura y que en cada encuentro hayan puesto todo su cariño, dedicación y comprensión a nuestros rojitos y rojitas. Mayo nos invita a Responder con Jupach, valorando y respondiendo a todos nuestros compromisos Jupachinos, en la universidad, trabajo, colegio, familia etc. En estos 31 días, viviremos un hecho muy importante para todos los Jupachinos, el proceso y preparación para la afiliación al movimiento, una ocasión para decir SÍ a Jupach….. También tenemos el día de la Mamá y seguramente algún cumpleaños o aniversario o porque no, una fiesta de amigos………. Muchos acontecimientos que no podemos olvidar….. Una vez más te deseamos…. ¡MUCHA SUERTE Y ÉXITO! PARA LA BIENVENIDA EN LA FAMILIA…

OBJETIVO: Conocer las cualidades de nuestros rojitos y rojitas.

Presentación de cualidades: Todos se presentan diciendo su nombre y una cualidad que comience con la letra inicial de su nombre, por ejemplo: Alejandra Alegría - Jorge Juvenil - Tamara Tierna. Luego uno por uno deben nombrar a sus compañeros sin equivocarse, quien comete un error entrega una prenda. Al finalizar se pagan las penitencias. Cantando, bailando, contando chistes. Etc.

PARA TRABAJAR LA OPCIÓN EN FAMILIA. Para este mes de mayo te proponemos un trabajo en familia, cada uno de los rojos o rojas deberán buscar 3 objetos en la naturaleza como piedras, hojas, ramas etc. de tamaño pequeño y deberán pintarlas de la manera más original posible con los dedos, en la cual cada uno deberá comprometerse a responder en algún aspecto que hasta el momento sientan que no han cumplido con sus compromisos o deberes, ya sea en la familia, estudio, amigos Jupach etc. de nuestros l@s rojit@s . Cada uno deberá regalar a otro integrante de la familia estos pequeños símbolos , lo que significará que a la persona que le regalé mis obsequios deberán ayudar a cumplir con mis compromisos que quiero mejorar.

Page 10: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra

COFRE PARA EL DÍA DE LA MADRE!!!!

Te proponemos hacerles un cofre a nuestras madres, ya que en los cofres se guardan

todos los objetos valiosos como joyas y muchas veces nuestras madres guardan nuestros

regalitos que han marcado etapas importantes de nuestras vidas, es por esto que les

regalaremos en cofre y un dibujo hecho por nosotros, que sea pequeño para guardarlo en el

cofre.

Ahora manos a la obra y a poner todo el amor en nuestro cofre para regarlo a nuestras madres. Que se merecen no solo tener un día en el cual les digamos lo mucho que las queremos sino que todos los días es un día de la Madre más.

Materiales:

Paletas de helado - Tempera –

Cartulina – Cintas – Tijeras –

Pegamento - Goma Eva

Importante:

Falta poco para el Día de la Madre, el ser más

importante en nuestras vidas. Que podemos hacer

para regalarle a nuestras lindas Mamá? Aquí te

sugerimos algunas manualidades para el día de la

madre!!!

ELABORACIÓN:

1º Cortar un pedazo de cartón o cartulina, hacer el

diseño de un cofre con el cartón o cartulina

2º Sobre el diseño el cofre, pegar las paletas de

helado por todo el contorno una vez pegadas

todas las paleta de helado dejar secar el

pegamento.

3º Mientras esperamos que se seque podemos

hacer unas flores de cartulina o goma eva para

decorar el cofre.

4º Cuando se hayan pegado bien las paletas de

helado, pintamos con tempera el cofre. Y listo!!!!!

Tenemos preparado un lindo Cofre para nuestras

madres, quienes podrán guardar sus joyas en este

cofre.

Page 11: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra

Te presentamos ahora algunos jueguitos, para pasarlo muy bien en las tardes con nuestros rojitos y rojitas. EL GATO HUMANO. MATERIALES: 9 sillas. Cal o tiza para delimitar el terreno.

DISTRIBUCIÓN: las 9 sillas se distribuyen en 3 hileras. Se divide al grupo en 2. El equipo Uno se para a un lado de las sillas (unos 2 metros) y el equipo Dos, en el otro lado (a la misma distancia). Los jugadores de cada equipo se enumeran.

DESARROLLO: Quien dirige grita un número. Los números de cada equipo corren y se sientan en dos sillas, cualquiera, lo más rápido posible. Cuando están sentados, se llama otro número y el juego sigue hasta que tres compañeros de cualquiera de los equipos formen un “gato”, sentándose en una hilera vertical, horizontal o diagonal. Si no se forma “el gato”, entonces los jugadores regresan a sus equipos y se juega por otra vez.

VOLEIBOL DE INTERIOR. MATERIALES: Una pelota grande, sabanas, cortinas o una mesa.

DISTRIBUCIÓN: Cuelguen una red normal, sábanas o cartulinas viejas o coloquen una mesa. Formamos dos equipos.

DESARROLLO: Si se juega en un lugar de techo bajo o dentro de la sala. Mantener la “red” baja. Haz que todos los jugadores se sienten en el piso o jueguen de rodillas. Jugamos utilizando las reglas del voleibol. ¡ A jugar!.

Durante este mes, todo nuestro grupo local dice SI ¡!!! Queremos pertenecer a este

movimiento, por lo tanto, entre todos nos preocupamos unir todos los datos necesarios

para la afiliación.

Seguramente ya hemos descubierto a los líderes innatos. Sería una buena propuesta

para elegir al encargado de familia. Jupachino que tendrá más contacto con el dirigente

y que será vocero de sus pares los demás rojitos o rojitas.

Para ésta labor de elegir al encargado de familia, se debe tener presente, que debe tener

un año como Jupachino, haber asistido al campamento de verano, ser un líder positivo y

asistir constantemente a Jupach, ser comprometido con sus propios compañeros.

IMPORTANTE

:

Page 12: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra

Queridos Dirigentes y Pr dirigentes:

“En MAYO… nuevamente nos encontramos queridos Dirigentes para continuar el trabajo de cambiar este mundo, por uno de alegría y esperanza.

Ya dimos la bienvenida a los jóvenes, invitándolos a nuestro movimiento y motivándolos

en su integración con los demás Jupachinos. En la línea de trabajo que tenemos como sección, debemos responder al llamado que

hace nuestro Hermano Mayor para hacer de nuestra comunidad un lugar justo para todos, comprometido y responsable en todo momento”.

“¿Cómo lo hacemos?... comprometiéndonos con

la esencia de Jupach y el mensaje de Jesús”. “Te invito para que en estos meses,

descubramos en profundidad a nuestro movimiento, pero más importante aún, lograr que la familia Azul se fortalezca como un equipo de amigos trabajando para hacer un mundo mejor.”

¡¡¡ Un JuEgO pArA CoNoCeRnOs!!!

Cada integrante de la familia debe tener una hoja en su espalda con preguntas (como las que aparecen en el recuadro), además de un lápiz. Hacemos dos grupos de igual número y cada uno en una base como lo indica el dibujo. Al toque del silbato, cada integrante del grupo corre a la otra base, pero para lograrlo debe interceptar a un oponente y responder una pregunta que tiene en su espalda.

Materiales: - hojas con preguntas para cada integrante. - lápiz por cada uno. - pegote o scotch - silbato.

¿QUÉ PIENSAS DE MÍ?

¿PODEMOS TRABAJAR

EN EQUIPO? ¿CÓMO?

¿QUÉ HACEMOS UN

MUNDO MEJOR?

B

A

S

E

B

A

S

E

Page 13: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra

¡ATENCIÓN!:

Cuando el grupo se encuentre completo en la base contraria, gana un punto.

Los oponentes pueden responderse ente sí, pero sólo una pregunta a la vez.

Puedes variar las preguntas ya que te puede ser útil saber que piensan sobre los demás.

Al término del juego, hacemos un plenario y reflexionamos sobre lo importante que somos cada uno para construir un mundo mejor.

…Cerremos con un aplauso…

NUESTRO TIEMPO DEL LEMA Los adolescentes ya se conocen, saben que es Jupach y cada uno de nuestros elementos, pero por sobre todo se sienten identificados con el mensaje de nuestro hermano Mayor, creemos en él y respondemos a su llamado. ¿Cómo lo podemos hacer? Si elegimos ser Jupachinos…debemos organizarnos…

Vamos!

Grito de Familia o Sección: nuestra familia está presente en cada formación y con un grito actualizado al lema. Que los Azules tengan un nombre de familia.

Banderín: Bien sabes que el banderín simboliza la unidad y la identidad de la familia. Lo deben crear todos los azules de la familia…

Encargado de familia: reconocimiento para aquellos que se han destacado en su trabajo, responsable y comprometido con Jupach, pero recuerda deben tener al menos 1 año en la familia, el encargado, será de un gran apoyo y motivación para los demás.

Corbatines: expresa nuestro sentido de unidad y pertenencia a este gran movimiento, trabajemos este mes para recordarles a cada uno la importancia de tenerlo.

ALGO IMPORTANTE QUERIDO DIRIGENTE…

Es que tengas especial atención en los Azules, sobre todo en esta etapa

de cambios y en aquellos que se muestran un poco tímidos al momento

de trabajar a nuestra manera como Jupachinos.

Al no integrarlos y potenciarlos, podemos aumentar sus sentimientos de

soledad.

Eres hábil y lograrás transformar a este grupo, ¡en un gran equipo!

Page 14: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra

JUGUEMOS! (El Manual de Juegos nos ofrece una cantidad importante de juegos para los distintos momentos de Jupach, espero lo tengas a mano para que compartas con los Azules. (Aquí va uno!) “AMIGOS – DESCONOCIDOS”

Dos grupos, cada uno con un banderín y cintas (de color del banderín) para cada integrante de sus equipos. En los extremos del campo e colocan los banderines. Los dispersan por el campo. Quien dirige lanza la pelota hacia arriba y el jugador que la atrape deberá tirarla al compañero más próximo, en donde el último compañero que tenga la pelota deberá acertar a su respectivo banderín.

Materiales: - 2 banderines de distinto color. -Cintas por cada participante (del color del banderín) - Una pelota Nota aparte: Si bien te damos algunos concejos para los juegos, es importante lo que tú puedas crear o variar pero siempre que tus actividades estén orientadas al trabajo Jupachino y por sobre todo a vivir nuestro lema.

Page 15: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra

Estimados dirigentes de Aspirantes: Llegó Mayo, más conocido como el mes del mar, donde se nos invita a RESPONDER el llamado que nos hace nuestro movimiento a consolidar la unión de nuestro grupo, que hemos empezado a formar en abril, por lo que en este mes queremos decir Sí a JUPACH. ¿Ya tienen un nombre, grito y banderín?, ¿eligieron a su encargado de familia?, ¿llevas un registro de la asistencia de tus jupachinos a los encuentros?, ¿les resultó la actividad del “camino del aspirante” propuesta en abril?. Por otra parte, la iglesia también nos hace comprometernos más con ella, tal como lo hicieron los primeros discípulos en Pentecostés. Qué el Espíritu Santo te ayude también a ti como dirigente a ser guía para tus aspirantes.

PARA TRABAJAR EL LEMA: Este año el grupo de aspirantes está llamado a hacer grandes cosas, pero es necesario que todos aporten al grupo, de acuerdo a los dones que cada uno posee. Comienza invitándolos a jugar el siguiente juego. Al toque del silbato, dirás una letra del abecedario, y ellos deberán distribuirse en el piso de forma tal que entre todos formen la letra que les están pidiendo.

Después de decir unas cuantas letras comenten la importancia de estar unidos en el juego, y así como cada uno de ellos formó parte de la letra, en cada encuentro jupachino forman parte de este núcleo de amigos. Si están dispuestos a seguir adelante, entonces pueden RESPONDER a su opción de comprometerse con JUPACH. Mira lo que dice al respecto el apóstol San Pablo: Porque así como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, aunque son muchos, constituyen un solo cuerpo, así también es Cristo… Y si todos fueran un solo miembro, ¿qué sería del cuerpo? Sin embargo, hay muchos miembros, pero un solo cuerpo. Y el ojo no puede decir a la mano: No te necesito; ni tampoco la cabeza a los pies: No los necesito. Por el contrario, la verdad es que los miembros del cuerpo que parecen ser los más débiles, son los más necesarios… (1 Corintios 12, 12-22).

Page 16: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra

Y AHORA A JUGAR!!!: Para consolidar a los aspirantes como núcleo de amigos, es importante reconocer los liderazgos, la disposición y la comunicación dentro del grupo. Para ello te proponemos los siguientes juegos extraídos del manual, en donde puedes profundizar estos temas.

TRANSPORTE DE ZAPATOS (Pág. 143): Al terminar el juego comenten ¿Qué sentimos cuando se nos cayó el zapato a mitad del juego y tuvimos que comenzar todo de nuevo?, ¿quiénes actuaron como líderes en ambos grupos?.

¿CUÁL ES EL ANIMAL? (Pág. 172): Al terminar comenten ¿a quién le costó entender cuál era el animal que se estaba imitando?, ¿tenemos una buena comunicación en el grupo?. ZORROS Y CONEJOS (PAG. 244): Intenta repetir el juego pero cambiando los roles. ¿Cuál es el rol que se nos hace más fácil?, ¿y el más difícil?. Más Juegos: EL TOQUE: Quién dirige elige un objeto que se encuentre cercano al lugar de juego, como una ventana, la manilla de la puerta, el tronco del árbol, el talón del Tío Gervasio, etc. y luego los jupachinos deben ir y tocar el objeto, el primero en hacerlo gana. Repite el juego cuantas veces sea necesario y cada vez más específico con los objetos. LAS MOMIAS: Divide a tus aspirantes en dos grupos y entrega a cada uno un rollo de papel higiénico. Cada grupo elegirá un voluntario que será disfrazado de momia, usando el papel higiénico. Da un máximo de cinco minutos para que terminen de disfrazar a la momia, luego de lo cual se elegirá a la que quede mejor representada.

Page 17: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra

MES DEL MAR Si vives en una localidad costera aprovecha uno de estos días para acercar el mar a tus jupachinos destacando la importancia que este tiene para nuestro país. ¡Qué tal si buscan conchitas en la playa y luego hacen artesanías con ellas!

DÍA DE LA MADRE No olvidemos que en Mayo recordamos a nuestras madres en su día. Destaquemos durante ese domingo la figura materna que cada uno de ellos tiene en sus hogares. Tómate el tiempo para escuchar las experiencias de tus jupachinos y los sentimientos que tienen hacia su madre. Aprovechen mientras tanto de confeccionar alguna tarjeta, carta o regalo que puedan llevar a sus mamás ese día.

PENTECOSTÉS A fines de mayo la iglesia celebra la festividad religiosa de Pentecostés, conocida como “La fiesta del Espíritu Santo”. Motiva a tus aspirantes a participar juntos de esta experiencia, y de las vigilias que en muchas parroquias y capillas organizan las pastorales juveniles respectivas.

TAREAS PARA EL ENCARGADO DE FAMILIA ¿Ya tienes un encargado de familia? pues bien, es hora de darle responsabilidades. Comienza pidiéndole ayuda en pequeñas cosas como por ejemplo, tomar la asistencia de los jupachinos, recordar la opción del mes pasado, realizar una expresión entre los juegos, etc.

Page 18: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra
Page 19: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra

HISTORIA DE LOS COYPULLIS…

La palabra Coypulli surge de la necesidad de tener un nombre propio para este campamento jupachino. Desde esa perspectiva se busca una palabra mapuche, la que más se asemeja en la palabra collipulli que en lengua mapuche significa tierra colorada, pero nada todavía tenía que ver con nosotros. Por lo que buscando algo que fuera netamente nuestro surge la palabra Coypulli lo que en lengua jupachina significa reunión de la gran familia jupachina. Es así como surge el…….COYPULLI.

PRIMER COYPULLI :

En enero de 1980, entre el 7 y el 22 se realizó el primer Coypulli en “La Compuerta”, a 9 kilómetros al interior de Cabrero, octava región. 11 grupos de la diócesis de Concepción participaron: Chiguayante: San Pablo, Leonera, Santa María Goretti, - Coronel - Lan B San Eduardo - Lan C – Gaete Cristo Salvador – Penco – Tomé Bellavista – Santa Cecilia – Concepción: San Juan de Matta y Lagos de Chile. ¿Tantos días? se preguntarán. Anteriormente cada campamento duraba cinco días. Comenzaban los azules y naranjos (estos últimos, aspirantes actualmente), debido a las grandes construcciones que se debían hacer entonces, baños, comedores, armado de carpas, etc. los lugares no contaban con las condiciones de estructuras que ahora se exigen. Continuaban los más chiquitos, verdes que gozaban de lo que ya estaba preparado y terminaban los rojitos, los cuales debían desarmar el campamento. Este primer Coypulli se realizó solamente con la diócesis de Concepción

Anécdota: El valor de la cuota de participación para niños y dirigentes fue de $ 150.-, el 1% del valor actual.

Lema: Pincipitos, juntos vivamos hoy. (basado en el cuento del principito)

SEGUNDO COYPULLI:

En enero entre los días 4 al 19 de 1985, fue realizado el segundo Coypulli jupachino el “La Aguada”, sector de Los Ángeles participaron nuevamente los grupos de la diócesis de Concepción. La diócesis de Los Ángeles, Santiago y Arica tuvieron sus propios campamentos. AZULES: Tío Caimán. Rojos: vida de los mapuches. Verdes: visita de Datsima Z-1 Plateado.

TERCER COYPULLI

Este Coypulli, realizado en enero de 1991 en Río Claro –Yumbel (VIII región), fue el primero en la historia jupachina en ser nacional, pues en el participaron 9 diócesis de nuestro país.

Page 20: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra

Arica: Cristo Salvador, San Marcos, Santa Cruz, Las Peñas y San Ignacio (143 participantes) Iquique: San José, Pozo Almonte, Espíritu Santo San Norberto (189 participantes). Valparaíso: Nogales y Casablanca (34 participantes). San Bernardo: Fátima, Buen Pastor, San Ignacio y San Gregorio (331 participantes). Linares: Jesús Obrero, El Pilar y Don Bosco (83 participantes). Concepción: Penco, Tomé, Bellavista, San Miguel, Gaete, San Ramón, Nueva Esperanza, Sagrada Familia, San Juan de Mata, San Norberto, San Pablo, Lourdes, Santa Juana, Florida, Juan Pablo II, Schwager (1014 participantes) Los Ángeles: Fátima, Buen Pastor, San Rosendo, San Esteban (Mulchén), Cristo Rey Laja, Santiago Apóstol, Santa María Madre de l Iglesia, Quilaco, Tucapel, San Juan Bautista y Antuco (888 participantes). Ancud: Manantial (107 participantes). En este Coypulli participaron alrededor de 3000 personas incluyendo la organización. Azules y aspirantes: Lago Lanalhue – Juan salvador Gaviota Rojos: Perico trepa por Chile. Verdes: Mauli

CUARTO COYPULLI:

El último Coypulli se enmarcó en la celebración de los 45 años del movimiento. Niños, niñas, jóvenes y adultos… de manera organizada y solidaria sorprendieron a sus comunidades promoviendo la realización del Coypulli 2010, evento que reunió a 1008 jupachinos en Picarquín (ubicado en la Comuna de San Francisco de Mostazal, Rancagua, VI región). Entre el 05 hasta el 09 de enero y cuyos principales objetivos fueron “fortalecer lazos de unidad, pertenencia e identidad de todos y cada uno de los jupachinos”. Con el lema: “JUPACHINOS A SOÑAR, A PASO FIRME CONTINUAR”, vivimos días intensos de actividades jupachinas. Por el gran costo monetario que significó este Coypulli, no pudieron participar todos los integrantes del movimiento, que son muchísimos, si hubo delegaciones de los grupos más distantes del país. Los participantes fueron: San Ramón (Arica), Casablanca (Valparaíso); Pedro Rojas (Santiago); Buen Pastor, Monserrat, Nuestra Señora (San Bernardo); Cristo Resucitado (Curicó), San Juan de Mata, San Norberto, Bellavista, Penco, Dolores Sopeña, Manuel D’alzón, Los Lagos, San Francisco (diócesis de Concepción); San Juan Bautista, Santa Bárbara, San Judas Tadeo, Santa María, Cristo Rey, San Rosendo, Mulchén, Nacimiento, San José, Fátima, Santiago Apóstol (diócesis de Los Ángeles), Los Lagos (Valdivia). De sur a norte, de mar a cordillera, hemos sido testigos del trabajo de cientos de personas que soñaron con la experiencia maravillosa del Campamento Nacional de Jupach “COYPULLI” y no queremos dejar de soñar por eso la propuesta está y queremos llegar a realizar el quinto COYPULLI 2015 para festejar los cincuenta años de nuestro querido movimiento. Esa es nuestra gran meta. Para allá vamos y queremos llegar…¿Contamos contigo?...

Page 21: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra

Amigos jupachinos, aquí estamos con nuevos desafíos para los más capos del Jupach, pero también para los que todavía no se atreven. ¡Felicitaciones!!!!!!!!! a los 3 ganadores del ingenio anterior: Baldo y Joselyn de Jupach Los Lagos de la diócesis de Concepción y a Paulina de Cristo Rey – Laja de la diócesis de Los Ángeles. ….. ¿el premio ya lo recibieron? ¿les gustó? ¿QUIEN ES QUIEN?

Maria es vecina de Horacio.

Laura, Horacio y Diana viven en pisos diferentes.

Pablo, Carolina y Diana viven en el mismo piso.

Alfredo vive justo arriba de Beatriz y Beatriz justo arriba de Diana.

Mirando de frente el edifico, Pablo vive en un departamento ubicado a la izquierda del de Diana, pero no junto a éste.

El departamento de Romina está ubicada entre otros dos y justo sobre el de Horacio.

Sólo hay un varón por piso. Con esta información podrás averiguar en qué departamento vive cada vecino.

INVASION INTERGALACTICA Al partir de su última misión, los astronautas no notaron que llevaban nueva compañía en la nave espacial. Resulta que, justo antes del despegue del Planeta 25 de la galaxia 86, se introdujo en la nave un diminuto ejemplar de una especie desconocida en la tierra. Los animalitos de esta especie tiene corta vida, pero se reproducen rápidamente sin necesidad de pareja. Ponen 5 huevos, y luego de desovar, mueren. Transcurridos el mes, cada huevo se ha convertido en un adulto que se reprodujo poniendo otros 5 huevos. Suponiendo que todos los huevos alcancen a llegar a adultos:

¿Cuántos bichitos de la especie habrá en la nave a los tres meses de aquella misión?

¿Cuántos meses transcurridos desde que ingresó el primer bichito hasta que hubo 390.625 animalitos de esta especie?

¿A cuántos llegaron transcurridos un año?

¿Existirá alguna fórmula que permita calcular la cantidad de bichitos en función de los meses transcurridos?

Page 22: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra

OPCION MAYO - JUNIO: "Mi opción es comprometerme con JUPACH" Junio: Comprometer

Dios nos revela la importancia de permanecer en los Caminos de Dios, la importancia de obedecer y, sobre todo, la importancia de comprometerse, es establecer un pacto. Es así como vemos, desde el Antiguo Testamento, que Dios mismo establece pactos; es Él mismo que nos hace prosperar y bendice nuestro entorno. Así podemos ver grandes hombres comprometidos al servicio de Dios: - Noé - Moisés - José - David - Salomón La lista de nombres es bastante larga y continúa de la misma manera en el Nuevo Testamento: - Juan El Bautista - Pedro - El Apóstol Pablo - El Apóstol Juan Como vemos, La Palabra de Dios está llena de hombres de Compromiso; llena de hombres que fueron llamados para un propósito: servir a Dios, andar en Su Camino y realizar sus obras y en la actualidad, Dios busca personas así. Por último, es de vital importancia que nos esforcemos todo el tiempo: en nuestros estudios, en nuestra vida familiar (ante problemas, circunstancias malas, etc.), en nuestras relaciones (amigos, padres, etc.), pero, sobre todo, en nuestro Caminar en Dios. Para lograr este compromiso, es fundamental ser personas que luchan por conseguir lo que quieren lograr. Los más grandes sabios, los más grandes inventores, los más grandes empresarios, han debido dedicar mucho esfuerzo (tiempo, dedicación, entrega, voluntad) para conseguir sus propósitos. Este caminar en Cristo y hacia Él, no es la excepción: necesitamos esforzarnos para ser los mejores en todo, nada ni nadie podrá apartarnos de nuestra meta, si nosotros confiamos en Dios, eso es lo que hace VIDA nuestro carisma en JUPACH. Uno de los más grandes enemigos de la juventud en estos tiempos, uno de los principales causantes de muchas vidas sin propósitos, sin sueños es la falta de compromiso. Si Dios es nuestro creador, es Él quien derrama Sueños en nuestro ser. Los sueños son ideas creativas que nos regala para que las desarrollemos y las cumplamos. Como jóvenes, somos emocionales, hormonales y momentáneos. Muchos de nosotros queremos servir a Dios desde nuestras perspectivas. Queremos muchas veces predicar a lo largo del mundo, cuando ni siquiera podemos predicarle a nuestros vecinos. Muchos de nosotros queremos tener muchos discípulos, pero en realidad no queremos pagar el precio de

Page 23: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra

dedicarle nuestro tiempo al Señor. Muchos queremos que caigan las cosas del cielo, nuestra unción, nuestro ministerio, nuestro llamado, pero así de simple no funcionan las cosas. El compromiso con Dios implica las siguientes virtudes:

Decisión de seguir al Señor para siempre

Autoridad para enfrentarnos a nuestros temores

Valentía para permanecer en el lugar donde Dios nos pone

FE en que Dios nos ayudará, pese a las circunstancias Entonces, ¿Cuál es nuestro compromiso? Un compromiso significa una obligación contraída por medio de un acuerdo, promesa o contrato, entre dos o más personas. Cuando nos convertimos a Cristo le prometemos muchas cosas, por ejemplo cambiar, orar, ir a la iglesia. Le pedimos por la salvación de nuestros familiares y por todas las almas que necesitan salvación, y eso está muy bien. Pero muchas veces nos olvidamos de lo que prometemos y dejamos de hacer nuestra parte, y nos echamos hacia atrás a esperar a que Dios nos de lo que le hemos pedido. Y cuando pasa el tiempo y vemos que nuestras peticiones no son contestadas le reclamamos a Dios, entonces Él nos recuerda que nuestro pacto no fue solamente para El darnos a nosotros, sino para que nosotros también le demos a El. Ya es tiempo de que comencemos a cumplirle a Dios lo que le prometemos para que podamos ver cumplido lo que pedimos. Oremos no solamente por nuestras peticiones, también oremos por las peticiones de los demás. Entreguémosle nuestros hijos a Dios y también los que no son nuestros hijos. No hay que olvidar que el compromiso auténtico tiene dos características: SINCERIDAD Y EXIGENCIA. Sólo cuando la persona es sincera y exigente con ella misma, es auténticamente comprometida, auténticamente amante y auténticamente libre. De esta misma manera, la verdadera libertad es la que compromete, la que transforma, la que consume. Si queremos sanar nuestro corazón y los corazones de los que nos rodean tenemos que asumir un compromiso como el de Dios: serio, claro y fuerte. No nos queda otro camino más que el compromiso auténtico, sincero y exigente.

Page 24: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra

Junio: Bendición de Corbatines, compromiso Me llamó Gabriela, siempre fui la más vieja del grupo… por esas cosas de la vida me case con Flavio, presidente de la Junta de Vecinos del sector. Un día cuando ambos estábamos en el portón de nuestra casa paso la Hna Camila en su bicicleta, nos hizo señas con la mano y doblo la esquina. Entre ambos conversamos lo que ella significaba para nuestra población. Flavio era un “come-curas” y no le gusto mucho que ella y dos hermanas más vinieran a vivir en la población. Pero ellas se lo ganaron, ella viene muy seguido a nuestra casa a vernos como estamos y a pegarnos en la pera. Ella ha significado mucho para los chiquillos de la Capilla, también en el Centro de Madre, pero, donde más la quieren es el grupo de Jupach, donde nos convenció que fuéramos asesores y que ayudáramos a los jóvenes a buscar a Dios en la oración. Una vez nos contó que la fuerza de su trabajo es la oración, y nosotros como familia hasta hoy mantenemos la oración en familia. Siempre ella propone actividades entretenidas y originales. Es muy inteligente. Ella ha traído como una vida nueva, pero creo que, más que de su inteligencia, es del corazón de donde le brota el atractivo”

San Marcos 2, 18-22. A la novedad del Evangelio corresponden comportamientos nuevos

La formación del discípulo de Jesús no se hace en el marco de la antigua alianza, regulada por leyes y ritos, sino en el de la nueva, que es la alianza de Jesús. En consecuencia, la nueva comunidad no se construye sobre una disciplina de normas, sino sobre la libertad en la amistad / adhesión a Jesús (los amigos del novio). Cuando llegue el momento de la tristeza, ayunarán; aquel día, que será el de la muerte de Jesús, sí será un día de luto. En los versículos finales se propone un principio más general: el hombre nuevo y la nueva comunidad universal no pueden encuadrarse en las estructuras religiosas y en las categorías culturales del judaísmo (manto pasado, odres viejos), por lo que éstas han caducado. El vino nuevo es símbolo del amor. Los dos ejemplos muestran que todo intento de armonizar lo nuevo con lo viejo, el mensaje de Jesús con las instituciones o categorías del pasado, está condenado al fracaso: no conseguiría más que estropear aún más lo antiguo y causar la ruina de lo nuevo. Situación parecida es la que hoy encontramos en el evangelio. Han pasado muchos siglos y en nuestros grupos creemos con frecuencia que las personas nos distraen cuando queremos ponernos en contacto con Dios. Además, poco tiempo le dedicamos a la oración comunitaria. La oración, el ayuno en algunos contextos, la recitación de fórmulas... se convierten en lo más apreciado.

Una Luz en tu

Camino

Page 25: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra

¡BIENVENIDOS A JUNIO! Un gran abrazo a todas y todos los Dirigentes y Pre Dirigentes de la Sección Verde. ¿Cuánto hemos avanzado en nuestra Familia Jupachina? ¿Cómo nos estamos preparando para vivir de mejor forma nuestro Compromiso? ALGO PARA COMPARTIR Cuando mi Tía me fue a visitar a mi casa, estaba muy contenta. Ella los fue a invitar para que fueran a la parroquia porque los Jupachinos tendríamos nuestra Bendición de Corbatines. Me dijo frente a mis papás que yo tenía que ser mucho más obediente, tenía que estudiar y ser mejor compañera y no faltar nunca a JUPACH. Desde ese día no podía dormir bien, soñaba con mi Corbatín, el que conocía porque otros niños ya lo usaban en su cuello. El Día de la Misa me levanté muy temprano y mi mamá me mandó de nuevo a acostarme. Me dolía la guatita, pero no dije nada en mi casa por temor a que me dejaran en la cama. Ya en la parroquia vi a mis amigas y a mis tías, las que nos ordenaron y nos sentaron. En un momento pasaron 2 tíos a dejar unas bandejas llenas de corbatines y ahí estaba el mío. ¡No saben la alegría inmensa que sentía mi corazón! Parece que iba a salirse de mi pecho. Fue uno de los días más felices de mi vida, hasta hoy en día… ¡porque ahora soy Dirigente de Verde! (Testimonio de la Tía Dany)

JUGAMOS: “A LA CONQUISTA DEL MES” MATERIALES: una hoja de calendario, una hoja de papel para los resultados de cada Jupachino y un lápiz. Una moneda para cada jugador. DESARROLLO: En una mesa o en el suelo, se coloca la hoja de calendario. Al menos a tres pasos de distancia de la mesa o suelo, los Jupachinos lanzan por turno, una moneda sobre el calendario, conquistando el día sobre el que se detiene la moneda. Sobre el día conquistado, el Dirigente pone

un trozo de papel con las iniciales del Jupachino que acertó. Desde ese momento será considerado nulo cualquier lanzamiento que deje una moneda sobre ese día. ¡Verás que cada vez se va poniendo más difícil realizar un lanzamiento válido! Al final del juego se suman los días obtenidos por los/las niños/as. Ejemplo: si acertó el día 2 y el día 20 el Jupachino obtuvo 22 puntos.

¡AHORA A JUGAR Y DISFRUTAR! …”perder el tiempo jugando” Esta era la lamentación antigua de padres, profesores y tal vez algunos adultos de nuestra Comunidad. Las cosas han cambiado mucho. Psicólogos, psicopedagogos, educadores, padres afirman con vigor y convicción que el juego es importante para sus hijos e hijas. ¡Entonces querido Tío! Estás por un buen Camino…elegiste ser JUPACHINO.

Page 26: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra

JUEGO: “ASALTO AL CASTILLO” MATERIALES: tres palos de escoba y una pelota. DESARROLLO: El Castillo está representado por tres palos de escoba apoyados el uno en el otro de manera que formen una pirámide inestable en medio del círculo formado por los Jupachinos. El círculo debe ser a una distancia de diámetro de 4 metros. El castillo está defendido por un guardián que tiene la tarea de evitar que la pelota, lanzada por los Jupachinos que están en el círculo, golpee los palos. Quien logra derribar el castillo toma el puesto del guardián, el cual pasa a formar parte del círculo.

LOS VERDES MÁS CREATIVOS Aquí va una linda idea para regalar a nuestros papás. Consiste en hacer una tarjeta con una medalla para el Mejor Papá. Necesitarás trocitos de fieltro de color: rojo, verde, amarillo, según el dibujo. Pegamento, Cartulina y tijeras. Lleva los moldes en un cartón duro para que los Verdes marquen, recorten y peguen.

¡VERÁS QUE BIEN TRABAJAN TUS JUPACHINOS/AS! JUEGO: “A LA PATA COJA” MATERIALES: una pelota de tenis, una hoja con un número para cada Jupachino, Cinta adhesiva. DESARROLLO: Todos los Jupachinos saltan en círculo sobre una sola pierna, teniendo la otra levantada del suelo con una mano. Se asigna a cada Jupachino un número que lo pegará en el pecho. En medio del círculo, el Dirigente lanza al aire una pelota de tenis y grita un número. El Jugador llamado debe atrapar al vuelo la pelota con la mano libre, sin ayudarse con la otra mano ni apoyar el pie en el piso. Un punto, si lo logra; menos uno si se equivoca en la captura o pone el pie en el suelo. En todos los casos, le toca después lanzar al aire la pelota de tenis, llamando a otro número, y así sucesivamente.

JUEGO: “LA MOMIA” MATERIALES: Rollos de papel higiénico Desarrollo: El Dirigente divide en dos o tres grupos a sus Verdecitos. Cuando se toque el pito, cada equipo debe cubrir a uno de sus propios jugadores de papel higiénico, envolviéndolo de manera que desaparezca por completo. Gana el Equipo que lo hace mejor y queda su momia mejor cubierta. Recuerda que después de jugar debes dejar todo limpio.

Page 27: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra

Juego: “LA CAMISA Y EL COLGADOR” MATERIALES: tres o cuatro camisas de adulto y tres o cuatro colgadores (según los equipos que formarás. DESARROLLO: En el lugar de juego, se colocan tantas camisas de adulto según cuantos sean los equipos de Jupachinos. Cada camisa está colgada en una percha, completamente abotonada, y cada percha colgada de un hilo o alambre a un metro de distancia del suelo. A la señal del dirigente los primeros Jupachinos de cada grupo corren hasta el colgador, desabotonan la camisa, se ponen la camisa y corren hasta el segundo compañero. El segundo Jupachino se pone la camisa y corre hasta el colgador donde debe no sólo colgar la camisa sino también abotonarla COMPLETA y así sigue el juego, hasta que termina el último. Gana quien termina primero y cumple con todas las reglas. Recuerda: JUGAR BIEN!!!

LA BENDICIÓN DE CORBATINES

-Es importante que te preocupes de que cada Jupachino tenga su Corbatín. -Explica qué significa llevar nuestro Corbatín. -Cuenta a tus Verdecitos por que el Sacerdote bendice en una Misa cada uno de los Corbatines. -Prepáralos para que participen con mucho entusiasmo y en orden durante la Misa. -No te olvides de invitar a los papás de tus niños/as - Has un recuerdito de ese día para cada uno de los Verdes.

PARA CONVERSAR Seguramente en tu grupo tienen distintas formas de organizarse para pagar la Afiliación. En una reunión de apoderados se les informa la importancia que tiene SENTIRSE PARTE DEL MOVIMIENTO. Por eso, POR UNA VEZ EN EL AÑO…LOS VERDES TAMBIÉN DICEN ¡PRESENTE! Son sólo $1.200 por Jupachino/a Si tienes Verdes que no pueden cancelar…recuerda que puedes hacer una Feria con ventas de “chucherías” que los mismos papás te pueden dar. Organiza a tus papás y vendan completos a la salida de la Misa. Los Tíos/tías pueden hacer flores de goma Eva y los Niños pueden vender por las casas de las villas cercanas a la parroquia o capilla… EN FIN…ESTOY SEGURO QUE USTEDES SERÁN MÁS CREATIVOS. SUGERENCIAS DE JUEGOS: BUSCA EN TU MANUAL DE JUEGOS Pág.: 33: Chicas contra grandes Pág.: 49: El Tendedero LA ORACIÓN DE LOS VERDES: EL 27 DE MAYO SE CELEBRA LA FIESTA DE PENTECOSTÉS. ENSEÑA A TUS JUPACHINOS QUÉ SIGNIFICA ESTO. ANTES DE COMENZAR, PREGUNTA A TUS NIÑOS/AS QUÉ SABEN ELLOS…VERÁS QUE GRANDES SORPRESAS NOS DAN. HASTA LA PRÓXIMA EDICIÓN!!! TUS IDEAS, COMENTARIOS Y SUGERENCIAS A JUPACH.CL

Page 28: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra

Estimados Dirigentes y Pre-dirigentes de la sección roja….

Esperando que se encuentren bien y que todas sus actividades las estén llevando a cabo

de la mejor manera, estamos otro mes en comunicación ….. Aportando nuevas ideas para realizarlas en nuestros encuentros Jupachinos, con canto, juegos, dinámicas, informaciones varias, etc. Este mes es muy importante para nosotros los Jupachinos, Es cuando Bendecimos nuestros corbatines y Confirmamos nuestro ¡SII! a pertenecer a este movimientos que tantas alegrías y logros nos da como personas católicas comprometidos con la iglesia.

Es por esto que este mes les daremos la importancia necesaria a que cada rojito o rojita

para que se sienta comprometido con Jupach y reflexionen de lo importante que es Bendecir nuestro corbatín, ya que “Son muchos los llamados, pero pocos los elegidos “ a perseverar en Jupach a Dejar entrar en nuestros corazones a nuestro Amigo Jesús.

Para trabajar este mes especial para nuestros Jupachinos:

Necesitamos: Diferentes símbolos y signos Jupachinos: La bandera, Los colores (Torqui), la insignia etc. Los podemos dibujar en cartulina nuestros símbolos o signos y las definiciones de cada uno de éstos, por separado, en cartulinas de diferentes colores.

Organización: Los Jupachinos se dividirán en 3 equipos y se ubicaran frente a los símbolos y signos Jupachinos.

Desarrollo: Antes de comenzar esta actividad, les presentaremos a nuestros rojit@s cada símbolo o signo y lo que el significa. Por ejemplo El corbatín, representa la unidad y la pertenencia al movimiento así sucesivamente. Luego 1 representante del grupo pasa al frente. Una vez que hemos quitado todos los dibujos y hemos cambiado de lugar las definiciones, en el menor tiempo posible debe tratar de ubicar correctamente la definición con su dibujo u objeto. Cada cierto tiempo podemos detener el tiempo y contar cuantas correctas tiene. El resto del grupo puede ayudar, desde la distancia a sus compañer@s.

Esta actividad es ganada por el equipo que en menor tiempo logre ubicar al símbolo o signo con su respectiva definición. Con esta actividad, podemos dar a conocer la importancia que es nuestro corbatín para todos los Jupachinos y Jupachinos, ya que representa Cristo Presente. Debiendo al pertenecer a Jupach, asumir diferentes obligaciones o cambios, ser mejores personas cada día (Hijos, Católicos, Amigos, Primo, Estudiante etc.), siempre al comenzar el día proponerse crecer espiritualmente , para vivir así siendo buenos Jupachino.

Conociendo más de Jupach!!!!

Page 29: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra

Los señores de los anillos

Como la gran mayoría vio la película del Señor de los anillos jugaremos en relación a esta película, pero para los dirigentes que no la han visto, podemos contarte brevemente la película… de que se trata, son 9 anillos los que fueron creadas, cada uno, con un dueño. Si bien es cierto en la película “La mala onda” y poco compañerismo, estos antivalores se apoderaron de ellos, en nuestra familia el desenlace lo narramos nosotros. A continuación te invitamos a realizar el siguiente trabajo con tu familia: ELABOREN SUS PROPIAS NORMAS BÁSICAS DE CONVIVENCIA. : Los Jupachinos en pareja escriben en una hojita los acuerdos necesarios para vivir “en un ambiente grato” con muy buenas vibras, dentro de la familia. Luego de algunos minutos, compartan sus acuerdos con los demás y los asumimos como nuestros compromisos. En una cartulina roja, pegarán todos estos acuerdos. Cada integrante deberá firma la cartulina, en el cual estarán asumiendo que se comprometerá a vivirlos y ser parte de uno estos acuerdos. Esta vez serán 10 los anillos (podemos buscar los símbolos que nos identifiquen como familia). Ejemplo: una pulsera, un recuerdo pequeño, una lana, un clavo, etc., diferentes objetos confeccionados por nosotros mismos o que tengan un significado diferente para nosotros como familia, Nadie debe quedar solo, somos anillos de una cadena, nos necesitamos, todos nos complementamos. Segunda parte: Viviremos propósitos concretos en nuestra familia.

Realizaremos una labor concreta para ayudar a cada uno de los

integrantes de nuestros familiares (Padre, Madre, Herman@s, Prim@s , Ti@s

y mascotas, estos últimos podría ser sacarlos a pasear, bañarlos, elaborar

ropa con nuestras manos en estas tardes frías.) Todo esto como símbolo de

Agradecimiento por existir en nuestras vidas, y por ser nuestro complemente

en nuestros hogares.

Cuidaremos nuestras vidas, nuestra alimentación, dejaremos de comer

comida “ Chatarra” , en los regresos del colegio, dejamos de ir a comprar al

negocio de la esquina de nuestras casas dulces, compraremos frutas. Y

haremos ejercicios, correr , caminar saltar etc. Para tener una vida saludable.

Si tienes otros propósitos para tus rojit@s, puedes cambiarlas, pero Siii

darles actividades concretas para realizar, para que asiii se sientan

comprometidos con sus pares a realizarlas.

ESPERAMOS QUE TE GUSTEN

LAS ACTIVIDADES A REALIZAR

EN ESTE MES DE JUNIO.!!!!

Page 30: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra

Ahora a Jugar: Demos en cada encuentro lo mejor de nosotros, con juegos, cantos, danzas, expresiones, con todo el POWER ...!!! Así nuestros rojit@s sentirán las mismas ganas de jupach, gritar, aplaudir etc.

AHORA MANOS A LA OBRA.!

NECESITAMOS: 10 obstáculos (Botellas plásticas rellenas con tierra.) 10 cuerdas o de 4 metros cada una. Se puede modificar las cuerdas con tiras largas, por ejemplo con Sábanas viejas. ORGANIZACIÓN: Dividimos a los Jupachinos en dos equipos, cada jugador con un integrante del equipo contrario. Ambos jugadores se anudan la cuerda en la cintura. Ubican las botellas frente a los jugadores en fila, separadas una de otra por 1,50 metros. DESARROLLO: A la señal, ambos jugadores correrán hacia las botellas, intentando pasarlas en forma zig- zag sin derribarlas y evitando que la fuerza de su contrincante lo impida. Cada pasada vale 1 punto para el equipo que logre llegar primero sin derribar botella alguna. NECESITAMOS: Tiza o cal para marcar el terreno. ORGANIZACIÓN: Dos equipos de igual número de participante, los que se ubicaran a cada lado de una línea en el suelo. DESARROLLO: El objetivo del juego es atraer al otro equipo para su lado de la línea. No se puede retrocedes en su lado de la línea más de un metro y debe tratar de estirarse lo más posible para atrapar a alguien del equipo contrario del otro lado de la línea dibujada en el suelo, sin pisar la línea. Una vez que pisa la línea, automáticamente pasa a ser miembro del otro equipo, entonces debe tratar de ayudar a atraer a otro del equipo en el cual estaba antes. Al final del equipo establecido, gana el equipo con más participantes.

Te hacemos una invitación …. Siiii !!!! A ti querido dirigente de la sección roja, si quieres contar alguna noticia, proponer un nuevo juego, danzas, aplausos etc. En nuestra próxima revista, puedes escribir al correo [email protected] y nos comprometemos a ponernos en contacto contigo para que la noticia este en nuestra SECCIÓN ROJA…. La mejor ¡!!! Así que esperamos tus mail.

Gana si puedes.

¡!!!

Jaleo de fila ¡!!!

Page 31: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra

¡En JUNIO! ... ¡me comprometo con el movimiento!

Así es amigo Dirigente, durante este mes hacemos visible nuestro compromiso con Jesús y nuestro movimiento. Ya nos permitimos conocer, sabemos cuál es el desafío del movimiento y sobre todo reconocernos como alternativa de cambio.

Con nuestras herramientas Jupachinas nos comprometemos con la misión que Jesús nos plantea, la de ser alternativa ante los demás y seguir con su misión de levantarnos y levantar a los demás.

¿Y como lo materializamos?, recibiendo nuestro tan querido y anhelado Corbatín, y para aquellos Jupachinos antiguos que lo tienen, renovar su compromiso con el movimiento.

Así que desafiamos a los Azules a tener su Corbatín, ganarlo con el esfuerzo demostrado durante estos meses y siendo responsables con cada uno de las metas planteadas. Y para los antiguos, a validar sus años de compromiso. PARA LOS ENCUENTROS RECUERDA SIEMPRE:

¡JuGuEmOs!

LA REINA QUIERE UN MEJOR CASTILLO… DESARROLLO: Dos equipos que formarán un reinado cada uno en sectores opuestos (deben nombrarse y elegir a una Reina o Rey).

La reina quiere que su castillo tenga el máximo de objetos con el fin de ser el mejor de todos, así que envía a sus servidores y vasallos a invadir el castillo contrario con el propósito de obtener sus riquezas. Lamentablemente la otra reina quiere lo mismo así que se invadirán mutuamente. La idea es transportar el máximo de objetos y pertenencias desde el otro castillo para mantener a la reina contenta. Pero no deben descuidarse, ya que el otro grupo intentará obtener los mismos objetos del reinado contrario. La Reina no se mueve, solo ordena y espera luego de dos minutos contabilizar sus riquezas. Ganan aquellos que logran el máximo de objetos en su castillo.

¡Para las

formaciones!

1. El grito de la

Familia o Sección.

2. El banderín que esté

siempre presente.

3. Motivarlos en todo

momento

¡En Familia!

Hacer espacios de

reflexión y oración,

sobre todo para que la

familia siempre esté

unida.

¡En los encuentros

como familia!

1. Registrar la

asistencia de todos y

todas las Azules.

Materiales 10 Objetos de

diferentes tamaños.

Como por ejemplo,

sillas, botellas, escobas,

mesa

Page 32: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra

TRABAJEMOS EL LEMA Conversemos sobre las cosas que queremos para nuestras vidas, que deseamos como movimiento y ver si se complementan para asumir el trabajo como Jupachino. Tenemos que recordar que siempre nuestro Hermano Mayor está con nosotros para guiarnos estando siempre a nuestro lado... ¿y cómo lo hará?...presente en nuestro corbatín y en nuestras actividades. En un círculo compartimos y entregamos a cada Azul un corbatín dibujado en cartulina; los invitamos a anotar qué acciones tendrá al interior del movimiento y cuál será su compromiso con Jesús. Como ya recordarás, el corbatín es usado por cada uno de Jupachinos y expresa nuestra pertenencia al movimiento. Es de color amarillo con un símbolo muy importante para nosotros, ¿que es? ... ¡bien!. . El Cristograma “Jesús está con nosotros”… ¡Con esto, debemos respetarlo siempre!, cuidándolo y que siempre tenga un lugar preferencial en nuestras casas y nuestros corazones.

APLAUSOS JUPACHINOS! Osito Regalón

El Zancudo El Tábano

DIRIGENTE: Nuevamente tenemos una fecha importante en nuestra sociedad, me refiero al día del Padre. Sólo te invito a realizar algo distinto y que los Azules celebren con algún gesto simbólico saludando a aquellos hombres significativos para sus vidas. Crear un mensaje, confeccionar una vela o simplemente un gran abrazo para ellos son expresiones de agradecimiento por su gran esfuerzo.

Un Juego Rápido

En dos grupos, cada integrante escribe en un papel una palabra, luego, el desafío está en formar frases coherentes con las palabras escritas por los integrantes del grupo.

¡Son ganadores aquellos que logren el máximo de frases!

Page 33: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra

Estimados dirigentes de Aspirantes: Ya estamos en junio, el mes de los santos, y JUPACH nos llama a COMPROMETERNOS con el grupo. Damos la bienvenida a quienes se integran a nuestro movimiento por primera vez, y como grupo recibimos la bendición de corbatines en donde decimos SI a JUPACH. Debes dejar en claro a tus aspirantes que ellos son libres de entrar o no al movimiento, pero que una vez dentro, están obligados a aceptar nuestro modo de vida y nuestro JUGAR BIEN ES VIVIR BIEN. Durante Junio, procuremos motivar en nuestros jupachinos el sentido de pertenencia al grupo. La Iglesia nos invita además a acercarnos más a nuestro hermano mayor Jesús, en las fiestas de Corpus Christi y El Sagrado Corazón. Qué el nos de la fuerza para seguir adelante en nuestra tarea evangelizadora. PARA TRABAJAR EL LEMA:

No podemos decir SI a un movimiento que no conocemos, por lo que como primera actividad te proponemos acercar más a tus aspirantes a lo que es JUPACH, sus costumbres, tradiciones y métodos. Para ello te proponemos el siguiente juego, para lo cual necesitarás un dado y un tablero similar al que se muestra a la derecha.

En el tablero debe haber una partida y una meta, y cada aspirante debe tener una ficha con la cual avanzar. Cuando caigan en un casillero que tenga un signo de interrogación, deberán contestar una pregunta relacionada con el movimiento, como por ejemplo: ¿Qué métodos empleamos en JUPACH?, ¿Cuáles son los signos jupachinos?, ¿Qué edades tienen los verdes?, ¿Quién es el(la) coordinador(a) nacional?, ¿Qué es la FIMCAP?, ¿Qué funciones cumplen el: coordinador, asesor, dirigente animador, dirigente, predirigente?, y otras que se te ocurran. Cuando caigan en un casillero que tenga un signo de exclamación, deberán hacer una expresión como por ejemplo, el merequetengue, Juan se enojó, guana, la familia sapo, etc. Cuando caigan en un casillero que tenga una nota musical, deberán cantar una canción jupachina, como por ejemplo, la canción de las secciones, como JUPACH no hay, crece mira ama, alegría alegría, etc. Y por último, cuando caigan en el signo del Cristograma, les corresponderá hacer una difícil prueba, entre las cuales pueden estar: hacer entre todos una pirámide humana, permanecer colgados sin tocar el piso por cinco minutos, sujetar con los brazos estirados una silla por cinco minutos (sin bajar los brazos), etc. La idea es que con este juego tus jupachinos logren darse cuenta de cuál es nuestro estilo jupachino, y como ellos forman parte de él. ¿Tienen todos ya su corbatín?, ¿Tenemos listo nuestro banderín?, ¿Nuestro encargado de familia tiene chapa?. Todas estas cosas nos identifican como grupo y es necesario mantenerlas.

Page 34: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra

Y ahora a Jugar: Sacamos del manual de juegos algunas ideas con variantes para profundizar más el lema. Aquí te proponemos las siguientes: EL GRAN REMATE (Pág. 250): Variante: Trata de que las pruebas estén relacionadas con aspectos del quehacer de tu grupo local. CANJE DE OBJETOS (Pág. 253): Fíjate en este juego si todos conocen los nombres de los aspirantes. PARA CONOCER JUPACH (Pág. 277): Sácale provecho a este juego (incluso te puede servir como evaluación). Adáptalo de acuerdo al número de aspirantes que tengas. TIÑA ARAÑA: Uno de los jupachinos lleva la tiña (pinta), y la tiene que pegar al resto, pero todos los jugadores están en posición de arañas, con las manos y los pies en el suelo y el abdomen levantado. RECONOCIENDO AL PERSONAJE: Cada aspirante sacará una hoja en donde aparece escrito el nombre de un personaje famoso (histórico, de la televisión, padre de la patria, etc.) el cual deberá ser adivinado por el resto del grupo, los que podrán hacer preguntas que se puedan responder sólo con un sí o un no, como por ejemplo: ¿es cantante?, ¿su nombre empieza con J?

DÍA DEL PADRE En Mayo saludamos a nuestras mamás en su día, en Junio es el turno de nuestros padres. Todos tenemos una figura paterna a la cual admiramos, puede ser nuestro padre, padrino, abuelo, tío, padrastro, o un hermano mayor. ¿Qué imagen tenemos de ellos?, a pesar que los íconos de paternidad han sido representados por hombres severos y mañosos, la imagen paterna hoy en día se vincula mucho más con la de un padre preocupado por sus hijos. Preparemos alguna artesanía para nuestros padres durante este domingo, y no olvidemos saludar a algún dirigente que ya sea papá.

NOCHE DE SAN JUAN A fines de junio la iglesia celebra la fiesta de la natividad de San Juan Bautista. En Chile, la vigilia aquella festividad ha estado relacionada con diversas costumbres conocidas como “Las Pruebas de San Juan” que se hacen la noche del 23 de junio, que corresponde a “la noche más larga del año” (por el solsticio de invierno). Motiva a tus jupachinos a seguir estas tradiciones y comenten entre todos cuál de todas ellas conocen.

TAREAS PARA EL ENCARGADO DE FAMILIA Pide a tu encargado de familia que te ayude a organizar alguna convivencia en una mañana de juegos. Nunca está demás buscar una razón para compartir, ¿quizá los cumpleaños que han pasado hasta ahora?.

Page 35: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra

Dirigentes, predirigentes y coordinación, en esta edición queremos compartir con ustedes la siguiente reflexión… LA AMISTAD: un antídoto contra el estrés!! En su consulta, un cardiólogo argentino, tiene unos frascos de medicamentos que están vacíos, pero rotulados con indicaciones tales como “actividad física”, “música” y “cápsula de amigos”, los que no duda en entregar a sus pacientes. Es que según sostiene el especialista, “el manejo del estrés requiere de diferentes y múltiples herramientas. Por supuesto, de por medio hay acciones médicas, farmacológicas y tratamientos especiales que son muy importantes. Sin embargo, para superarlo lo más efectivo no se vende en farmacias”. Es el caso de la amistad. Muchas investigaciones han demostrado que los amigos, entendidos éstos, como las personas con las que hay una comunicación emocional, hacen realmente muy bien. Una especialista holandesa, junto a un equipo de científicos, investigó a 100 niños de nueve años. Entre las variables a evaluar estuvieron cómo eran sus amistades y si eran marginados, excluidos o victimizados por sus compañeros. Los resultados arrojaron que los niños que efectivamente eran marginados poseían altos niveles de cortisol (hormona del estrés), pero que a lo largo del día, ésta disminuía gracias a que los niños excluidos tenían algunos amigos con los que compartían las actividades. Así, estas relaciones les mitigaba el dolor en las áreas del cerebro y se disminuía la tensión. Al respecto un neurólogo infantil, señala que la amistad es muy importante en el desarrollo de los niños. “De hecho, así como el pediatra evalúa el crecimiento en talla y peso de los niños, la normal adquisición de pautas motrices y del lenguaje, la evaluación del desarrollo social es un aspecto que no debería quedar de lado”. La amistad surge aproximadamente a partir de los 12 años de edad, es decir, cuando los niños ya son capaces de compartir su intimidad mutuamente comunicándose aquello que los hace mejores personas. Los buenos amigos son un tesoro en la vida, ya que ayudan con sus ejemplos, consejos y compañía desinteresada.

Page 36: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra

Algunas ideas para afianzar lazos de amistad:

Fomentar la comunicación Fomentar el cuidado de la lealtad y la sinceridad con los amigos. Enseñar a ser generosos con el tiempo que se dedica a los amigos y con la ayuda que les

puedes ofrecer. Estar disponibles para escucharlos y atenderlos. Organizar actividades e invitar a los amigos a la casa o salir a diversos lugares de nuestra

ciudad. Eso hará que en sus mentes solo se alberguen buenos recuerdos.

(Fuente: Revista Hacer Familia, Febrero 2012)

En Jupach, no estamos tan distantes de lo que nos dicen los especialistas en el tema. Le damos a cada edad un espacio para crecer, tener amigos, desarrollar capacidades y aptitudes. El formar familias, secciones, nos hace ser especiales, porque aparte de fomentar la amistad, estamos creando lazos entre niños, niñas, y jóvenes. Por eso es importante que el dirigente que esté a cargo de este grupo de niños (familias), se de el tiempo de conocer a sus niños, de escucharlos, de saber qué les gusta, qué les interesa. Solo así, podrá buscar actividades que satisfagan sus necesidades. Estos meses nos invitan a responder y comprometernos, responder al llamado de Jupach, de nuestro amigo Jesús, comprometernos con este estilo de vida y hacer las cosas bien en nuestro diario vivir. Compartimos:

¿Nos sentimos capaces de comprometernos por nuestros amigos? ¿A qué? ¿Qué sacrificaría por la amistad? ¿Identifico claramente a mis verdaderos amigos? Comentamos situaciones, en donde la amistad ha sido una terapia a las penas o problemas de mi

vida.

Amigos hasta la próxima edición!!!

Page 37: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra

ASAMBLEA EXTRAORDINARIA... Ya se ha enviado la invitación a todos los grupos solos y diócesis para ser partícipes de nuestra Asamblea Nacional Extraordinaria que se llevará a cabo en Chiguayante. Estaba propuesta para el fin de semana del 19 y 20 de mayo, pero la hemos cambiado debido a la gran alza de pasajes que se produce cuando hay fines de semana largos y este es una de ellos. Por esta razón y para facilitar que los grupos participen es que la cambiamos para el 26-27de mayo. No tiene costo de participación, solo deben preocuparse de sus pasajes. Deben tener las ganas de participar activamente y traer sus materiales jupachinos… Comenzará a las 09:00 del sábado 26 para terminar el domingo 27 a las 17:00 aprox. HORARIOS DE OFICINA

Como es de conocimiento general, nos estamos trasladando de casa.

Nuestra nueva dirección es Castellón.

Nuestro fono es el mismo.

Los horarios de Oficina son: Martes y jueves desde 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00 horas

Miércoles y Viernes de 13:00 a 18:00 horas. FOLLETOS ANUALES La fecha para cancelar los folletos ya se cumplió pero aún faltan grupos. AFILIACION JUPACHINA El valor de cada jupachino afiliado será de $ 1.200. En el caso de no afiliarse a la fecha estipulada los grupos deberán cancelar una multa por cada afiliado de $ 200 más. Es importante que junto a la cancelación del dinero envíen sus fichas de grupo local, ficha de familia y fichas de diócesis si es el caso, por correo o por este medio. Esa es la forma correcta de realizar el proceso de afiliación. LOS JUPACHINOS DEBERÁN ESTAR AFILIADOS EL 03 DE JULIO….

Page 38: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra

VALORES DE MATERIALES 2012.

Corbatín Dirigente con torque $ 2.000

Corbatín Azul / Aspirante con torque $ 1.450

Corbatín niño con torque $ 1.200

Torque Dirigente $ 550

Torque niño $ 400

Chapa Encargado de Familia $ 550

Cancioneros $ 550

Bandera Jupachina $ 5.250

Insignia Roja $ 1.150

Insignia Dorada $ 1.900

Manual de Jupach $ 1.650

Manual de Juegos $ 2.100

Vivir en Campamento $ 1.000

Aprender para servir (curso, incluye Manual de Jupach) $ 1.900

Asesorar en Jupach $ 1.500

Como empezar con Jupach $ 2.650

Con mis manos $ 1.700

Cuellos $ 500

Jockeys $ 1.000

Afiche “súmate a los Jupachinos” $ 100

Adhesivos individuales $ 50

Pano adhesivos Medianos $ 300

Pano adhesivos grandes $ 500

Page 39: Hola amigos dirigentes y pre-dirigentes - JUPACH · Comenzamos el mes quinto del año, nos parece increíble. ... ^El que encuentre su vida, ... Muchas veces el anuncio de la Palabra

MATERIAL EDITADO POR: Equipo Coordinador Nacional. EQUIPO DE REVISTA: Alfonso Riquelme, Tamara Vásquez, Claudio Moreno,

Cristóbal Villaseñor, Katherine Concha, Andrea Fuentes. CASILLA Nº 1584

FONO/FAX 56 – 41 – 2234263 [email protected]

CONCEPCIÓN CHILE