Hoy Estado 65

13
1 Del 13 al 19 de mayo de 2013 Recorre Eruviel Ávila zona siniestrada y refrenda apoyo total a víctimas págs. 12 y 13 Presentan muestra artesanal mexiquense en El Vaticano Museos de la Santa Sede ofrecerán piezas de artesanos del estado pág. 7 Colapsa vía López Portillo por obras del Mexibús pág. 3 Quejas por maltrato a reos en penal Neza-Bordo pág. 11 La Perra Brava da voto de confianza a Cardozo pág. 21 Publicación semanal Año 3 Número 65 Del 13 al 19 de mayo de 2013 Costo: $ 3.00 Luto en Ecatepec

description

Esta es la edición número 65 de Hoy Estado

Transcript of Hoy Estado 65

Page 1: Hoy Estado 65

1

Del

13

al 1

9 de

may

o de

201

3

Recorre Eruviel Ávila zona siniestrada y refrenda apoyo total a víctimas págs. 12 y 13

Presentan muestra artesanal mexiquense en El VaticanoMuseos de la Santa Sede ofrecerán piezas de artesanos del estado pág. 7

Colapsa vía López Portillopor obras del Mexibús pág. 3

Quejas por maltrato a reos en penal Neza-Bordo pág. 11

La Perra Brava da voto de confianza a Cardozo pág. 21

Publicación semanal Año 3 Número 65 Del 13 al 19 de mayo de 2013 Costo: $ 3.00

Luto en Ecatepec

Page 2: Hoy Estado 65

Del

13

al 1

9 de

may

o de

201

3

32

Del

13

al 1

9 de

may

o de

201

3

DENUNCIA CIUDADANAEstimado lector: Se le suplica no hacer caso de esta información, porque como ya lo dijo El Venao “son rumores, son rumores...”

NO ES POR INTRIGAR,

PERO...

Manda tus quejas a [email protected] o llámanos al 11-15-46-18 de 9:00 a 19:00 hrs.

TU VOZ

SE ESCUCHA

11 15 46 18

Semanario de circulación estatal con domicilio

en Av. Insurgentes lote 7 s/n, Segundo Piso,

San Cristóbal Centro, Ecatepec de Morelos,

Estado de México, C.P. 55000.

Teléfono: 11-15-46-18,

correo electrónico:[email protected] y hoyestadodemexico@

gmail.com

Dictamen previo 04-2011-081512282500-01,

Certificado de licitud de título: En trámite,

Certificado de licitud de contenido: En trámite.

Impreso en los talleres

de Milenio Diario, Morelos #16,

Col. Centro, Delegación Cuauhtémoc, México, DF,

C.P. 06040.

DirectorioDirector

Edgar Chávez

Coordinadora de Información Marisol Escárcega

Coeditor y Edición OnlineGuillermo Tovar

Diseño Gráfico Marcelina GonzálezRomán Rodríguez

Coeditor OnlineMarco Hernández

Relaciones PúblicasAlejandro Quiroz

Relaciones ComercialesKarla Juárez

Redacción y Fotografía Emmanuel Suberza

Nahielli PulidoSara Barrera

Veneranda Mendoza

Apoyo Online Brandon Jonathan Quiroz

Emmanuel Suberza-Coacalco/[email protected]

Padres de familia de la escuela primaria Acamapixtli en el municipio de Cuautitlán Izcalli denuncian que no les han entregado el par de zapatos que les prometieron autoridades del Gobierno del Estado de México y de la institución educativa, como parte de un programa estatal que dota de calzado escolar a los niños.“Al inicio del presente ciclo escolar, las autoridades de la escuela nos dijeron que había un programa estatal en el que le otorgan a los niños dos pares de zapatos, uno al inicio del ciclo escolar y otro al fina-lizarlo, pero ya va a terminar el año y nada, no nos han entregado nada.“Los profesores pidieron datos y firma de los padres de familia, pero nada de los zapatos. Nosotros hemos sabido que en otras escuelas ya les entregaron el calzado, pero a nosotros no, por eso queremos una explicación porque en la primaria nos dicen que ellos no saben nada al respecto”.

Incumplen con entrega de zapatos escolares

La reactivación de las obras de la Línea 2 del Mexibús y el inicio de la excavación y colocación de co-

lumnas de lo que se presume serán dos distribuidores viales en la Vía José Ló-pez Portillo en Coacalco, han genera-do severos congestionamientos viales en las zonas limítrofes con Ecatepec y Tultitlán durante las últimas semanas.La primera zona de obra de estos po-sibles distribuidores viales se encuen-tra a la altura de la colonia Jardines de San Felipe, mientras que la segunda edificación está a la altura del centro comercial Plaza Coacalco, espacios en los que la vialidad se reduce de cuatro a dos carriles por sentido.En un recorrido que realizó Hoy Es-tado de México se constató que este ‘embudo’ vehicular suele provocar el desplazamiento “a vuelta de rueda” de miles de vehículos por ambas zonas de esta vialidad pese a la presencia de una decena de elementos de tránsito muni-cipal, quienes tratan de agilizar el paso de los automovilistas, principalmente en las llamadas horas “pico”.

Sin embargo, una vez que los con-ductores han superado esta zona se topan con las obras de las estaciones pendientes de la Línea 2 del Mexibús, ubicadas a lo largo de la Vía José López Portillo que terminan por generar una considerable carga vehicular.“No supimos que iban a empezar es-tas obras en la López. Lo que más nos sorprendió fueron todos los retornos y cruces que se cerraron de un día para otro por las excavaciones y la coloca-ción de trabes y columnas, pero de ahí en fuera no sabemos nada de este pro-yecto”, dijo Armando Guido, vecino de la colonia Bosques del Valle.Cabe señalar que el Programa Anual de Obra de la Secretaría de Comuni-caciones estatal, contempla la gestión para construir el Distribuidor Vial Ecatepec-Coacalco en la Vía José Ló-pez Portillo desde el 3 de enero hasta el 30 de agosto de este año, obra que tendrá una inversión de 86.51 millones de pesos provenientes del Fondo Me-tropolitano del Valle de México.Asimismo, el documento señala que

Obras del Mexibús y distribuidores viales paralizan la Vía López Portillo

la obra cuenta con un avance del uno por ciento y actualmente se trabaja en el trazo de las zapatas de cimentación, ubicación y reubicación de obras indu-cidas y en los planos de desvío realiza-dos por Constructora Mexicana Desti-no, SA de CV, asociada con Hemisferio Construcciones, SA de CV y Edifica-ciones la Guardiana.No obstante, la página de la empre-sa Impulsora de Desarrollo Integral

(Idinsa) precisa en su apartado de obras en proceso, la construcción del Distribuidor Vial Coacalco-Tultepec que contempla dos viaductos: el pri-mero con una longitud de 836.80 me-tros y 24 claros de longitudes variables y el segundo con 477.65 m. de longitud y 13 claros de longitudes variables.De acuerdo a la página, ambos tendrán un ancho total de 6.60 metros y un an-cho de calzada de 5.50 metros.

Fot

o: R

omán

Rod

rígu

ez

Fot

os: E

mm

anu

el S

ube

rza

“Sé que la presentaron y que los maestros se han manifestado en contra, pero bien a bien no sé de qué trata, sería bueno que explicaran a toda le gente, porque por lo menos yo no sé si es a favor o en contra de la educación”

Gerardo, 34 años “Es una mala propuesta, lo único que van a hacer a corto plazo es privatizar la educación, pero obviamente los medios de comunicación no lo van a pasar, están vendidos”

Ariana, 21 años “No sé nada de eso, sólo veo en la televisión que los maestros hacen desmanes y medios, cierran carreteras, yo creo que esos ni son profesores”

Édgar, 18 años “Estoy a favor, los maestros deben ser evalua-dos para saber el nivel de conocimientos que tienen y sobre todo si están capacitados para formar a los niños, los profesores deben estar preparados para enseñar”

Alicia, 32 años “No sé a qué le temen los maestros que se manifiestan en otros estados, si saben, si tie-nen conocimientos pues no deben temer a que sean evaluados, yo soy profesor de primaria y estoy de acuerdo con la constante evaluación, lo único que si me gustaría es que también los altos directivos se capaciten”

Félix, 46 años

¿Qué opinas de la reforma educativa?

El 21 de abril del 2012 el Congreso de la Unión aprobó la reforma educativa, misma que había sido presentada días antes por Enrique Peña Nieto, desde entonces se suscitaron una serie de eventos a favor y en contra del proyecto. Maes-tros de los estados de Guerrero, Morelos, Oaxaca y Michoacán han realizado una serie de manifestaciones para oponerse a dicha reforma, en tanto miles de alum-nos de han quedado sin clases. Le preguntamos a los mexiquenses qué opinaban la reforma educativa.

C reo que antes de emitir una crítica deberíamos es-

tar informados de ello, porque así sólo caemos en todos los ru-

mores que se han generado alrededor del tema y nos vamos sólo con lo que los me-dios de comunicación nos presentan. Debe-mos informarnos”

Juana, 56 años

“No estoy a favor, quieren que los profesores ense-ñen un plan de estudios para todas las escuelas y eso es una falacia, cada estado tienen sus particularida-des, no se puede enseñar de la misma manera a los niños de Chihuahua, Monterrey que los que viven en Chiapas o en el Distrito Federal, sus realidades son totalmente diferentes”

Natalia, 25 años “Deben hacer una revisión más exhaustiva, no sólo es evaluar a los niños y maestros, sino además mo-dificar los planes de estudio, que de verdad son del año de la prehistoria, incluir asignaturas acorde con los tiempos, capacitar en serio a los profesores, in-centivarlos, darles oportunidad de proponer porque a final de cuentas son ellos los que se tienen la respon-sabilidad de formar a los pequeños”

Fabiola, 30 años

El que sí se voló la barda fue David Sán-chez Guevara, edil de Naucalpan, quien ade-

más de bailar La Macarena se reunió con el entrenador de los Acereros de Pittsburg durante una gira que realizó por el vecino país del norte.Resulta que el funcionario mexiquense luego de participar en el intento de récord Guinness de mayor número de per-sonas bailando La Macarena se reunió con el entrenador del equipo de futbol americano y con quien se tomó una foto que presumió en redes sociales.El hecho provocó la indignación de sus gobernados que le criticaron, que mientras él andaba de paseo, la inseguri-dad imperaba en Naucalpan; por lo pronto, integrantes del Cabildo local pedirán al edil informes para saber si el viaje fue de placer o de trabajo.

¡Héroes!

A quienes hay que reconocer por la aten-ción otorgada después de la tragedia en San Pedro Xalostoc son a los bomberos, socorristas y voluntarios que de manera he-

roica apoyaron a los habitantes después del siniestro.

Durante y después de la emergencia brindaron su apoyo a los afectados y acompañaron a los deudos

durante la misa y entierro de las personas que lamentablemente perdieron la vida, actos que fueron reconocidos por el goberna-dor del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas.Lo que sí debe señalarse es que debido a la visita del mandatario mexiquense, personal de obras públicas colocó alumbrado pú-blico y reparó de manera exprés diversas luminarias en las calles de este poblado que no fueron afectadas durante la explosión. Ojalá que estas necesidades no sólo sean atendidas con la visita del gobernador.

Ya casi, ya casiAl que se le cuecen las habas para que por todas las de la ley lo ratifiquen como líder del Partido Acción Nacional (PAN) del Estado de México es a Óscar Sánchez.La semana pasada, el Tribunal Electoral del Estado de México pidió su restitución como di-rigente estatal del albiazul, pero será hasta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TE-PJF) le dé el falló a su favor para que pueda respirar con toda tranquilidadSin embargo, del otro lado, en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), la crisis interna comienza a agudizarse, después de que 5 de los 12 diputados locales, de la corriente Nueva Izquierda (NI), desconocieron a su coordinador, Héc-

tor Bautista, y pugnan por sustituirlo.

Dale a tu cuerpo alegría Macarena

Page 3: Hoy Estado 65

Del

13

al 1

9 de

may

o de

201

3

54

Del

13

al 1

9 de

may

o de

201

3

www.hoyestado.com/HoyEstado

Nahielli Pulido - Ixtapaluca / [email protected]

Nahielli Pulido - Nezahualcóyotl / [email protected]

Fot

os: N

ahie

lli

Pu

lid

o

Fot

os: N

ahie

lli

Pu

lid

o

DAT

O

Luego de formarse desde muy temprano por más de tres horas, sólo 15 de las decenas de perso-

nas que hacen fila alcanzan ficha para recibir atención médica en el Centro de Salud de la colonia Cuatro Vientos en el municipio de Ixtapaluca. Diariamente, desde las cuatro de la madrugada los habitantes de esta loca-lidad acuden a formarse con la inten-ción de obtener una ficha y conseguir una cita con el médico de la institu-ción. Pocos son los que lo logran y si son de los favorecidos tienen que es-perar hasta las siete de la mañana para recibir la atención médica. Yadira Juárez Barrera, habitante de esta colonia es una de las personas que fre-

cuentemente acude al Centro de Salud y que debe formarse desde las cuatro de la mañana si quiere ser de las prime-ras en la fila y alcanzar ficha.“Antes, los trabajadores repartían 20 fichas, pero actualmente sólo entregan para consultas y realmente son insu-ficientes para todos los habitantes de la colonia, porque la gran mayoría se queda sin atención médica.“Por si fuera poco, casi no hay médicos y los que están en el Centro de Salud nos dejan varios minutos esperando al interior del consultorio, pese al frío de la madrugada y la desmañanada que nos damos”, dijo.Sonia Meléndez López, otra de las afectadas denunció que por no tener

Denuncian carencia de atención médica en centro de salud

el equipo necesario, falleció una joven que estudiaba la secundaria; “se cayó dentro del plantel y los profesores acu-dieron al Centro de Salud, pero por las lesiones no la quisieron atender y la trasladaron al hospital más cercano pero ya no llegó con vida. “Es lamentable que aquí sólo entre-guen 15 fichas para toda la comu-nidad, muchos se han quedado sin consulta, a pesar de que muchos de los pacientes tienen una gripe o un

dolor de estómago fuerte”, comentó enojada.Ante esto, los habitantes de la localidad exigieron a las autoridades municipa-les y estatales incrementar el número de fichas para recibir atención médica y evitar problemas severos de salud. Cabe destacar que debido a las pocas fichas que otorga este Centro de Salud, la mayoría de los pacientes se han visto en la necesidad de recurrir a clínicas privadas.

Con 18 imágenes de diferentes oficios, más de 60 estudiantes del cuarto semestre de la carrera

de Comunicación y Periodismo expu-sieron la Sexta Muestra de Fotoperio-dismo en la Facultad de Estudios Supe-riores (FES) Aragón.El carnicero, el mago, el escultor de madera, el lanza fuegos, el tamalero, el juguero, la señora que realiza palmas, el sastre, entre otros, son algunos de los oficios que plasmaron a través de la lente y que fueron exhibidos en la ex-planada principal de la institución. Víctor García, profesor de la asignatura de Reportaje y responsable de la mues-tra explicó que el objetivo de la Sexta Muestra de Fotoperiodismo fue dar a conocer que ese género periodístico no está muerto.“Como periodistas pueden recurrir a él, con el apoyo de las redes sociales y así tener su propia página de Internet, sin necesidad de acudir a un medio im-preso para difundir su trabajo”, dijo.Estefanía Díaz, estudiante de la carrera comentó que “el profesor nos pidió a to-dos los alumnos un fotoreportaje, se en-tregaron más de 60 trabajos y 18 fueron escogidas para exhibirse en esta muestra.

“Lo que buscamos en las gráficas fue dar a conocer estos oficios que cada vez se han perdido con el tiempo”, señaló la joven.Por su parte, Gabriel Orta Presa, estu-diante del cuarto semestre indicó que su fotografía la tituló “Ilusión pasaje-ra” y le llamó la atención porque es un mago muy visitado en la calle de Made-ro en el Centro Histórico.“El personaje es cubano, primero em-pezó como maestro de salsa, después al boxeo y al final el oficio de la magia, además el oficio no es muy normal, ya que en los últimos la magia tiene poca demanda porque mucha gente no cree en ella”, comentó.Laura Rivera, también alumna de la carrera compartió que su imagen es “Vivir a fuerza de puntadas”, gráfica que captó a su abuelito, que es sastre en la calles, oficio que con el tiempo se ha perdido en las colonias del Distrito Fe-deral y Estado de MéxicoLa joven narró que su abuelito empezó desde los 10 años por inducción de su familia que se dedica a ello y pese a que en los últimos días ha disminuido las ventas y en algunas ocasiones sólo gana 200 pesos al día, él ama su trabajo.

Muestran alumnos de FES Aragón oficios a través de la lente

El dinero recaudado desde el ini-cio de la actual administración por seis mil 204 licencias será

reembolsado en su totalidad en un tiempo aproximado de quince días hábiles al Ayuntamiento de Ecatepec, esto como parte de un convenio con el gobierno estatal.Pablo Bedolla, edil local informó que Ecatepec es uno de los ocho municipios con los que tiene convenio el gobierno mexiquense para retribuir al Ayunta-miento el cien por ciento de los pagos que la población hace al momento de tramitar su licencia de conducir que

oscila entre los 371 y 882 pesos, a fin de incrementar los programas sociales y mejorar los servicios públicos.“Con esta acción se contribuirá con las finanzas del gobierno que preside, per-mitiendo a su vez que se capten mayo-res ingresos económicos, mismos que ayudarán a brindar más servicios en beneficio de la población”.En Ecatepec se encuentran dos esta-blecimientos fijos en el Centro Admi-nistrativo de Cerro Gordo y al interior del Palacio Municipal en San Cristóbal Centro, y una unidad móvil, que reco-rre diferentes puntos de la localidad.

Firma Ecatepec y Edomex convenio para reembolsar recaudo por licenciasRedacción - Ecatepec

• En el primer trimestre del 2013 se logró captar un ingreso de cuatro millones de pesos

• En el Estado de México se cuenta con un total de 38 módulos donde la ciudadanía puede llevar a cabo el trámite para expedir su licencia de manejo para usuarios particulares

Sara Barrera - Huixquilucan / [email protected]

Carlos Iriarte, alcalde de Huix-quilucan firmó un Convenio de Movilidad con la Secretaría del

Transporte del Estado de México con el propósito de reordenar el transporte público, reforzar las medidas de segu-ridad y revisar la legalidad de las uni-dades, además de la certificación de los choferes.Lo anterior dentro del marco de la en-trega de alrededor de 500 títulos de propiedad para este municipio y tam-bién para habitantes de Naucalpan, Ni-colás Romero y Tlalnepantla.Anunció que se creará un Consejo del Transporte donde estarán representa-

dos los colonos y los líderes transpor-tistas para hacer más eficiente esta red que por la ubicación del municipio, se pueda tener una mejor prestación del mismo.El convenio abarca seguridad en el transporte en dos rubros: integridad física de las personas y continuar con los operativos de seguridad pública con la Secretaría del Transporte, con la que ha habido una gran voluntad de los transportistas para garantizar la se-guridad de los usuarios a altas horas de la noche o muy temprano y que tengan la seguridad que hay operativos para abatir ese tipo de incidentes que ofen-den a la ciudadanía.Asimismo, indicó que coadyuvarán con el gobierno estatal en la política de dar certidumbre hasta la operación del transporte para saber la condición de quienes conducen las unidades a través de su certificación y capacitación.Se llevarán a cabo operativos para combatir el transporte irregular que en los últimos días han sido detenidos de tal suerte de que el convenio es muy ambicioso y podrá brindar seguridad.Finalmente mencionó que muchas de las rutas que vienen a estos municipios están involucradas, es decir vienen de la Delegación Miguel Hidalgo por lo que tendrán que revisar este tipo de rutas.

Revisarán transporte público en Huixquilucan

Page 4: Hoy Estado 65

Del

13

al 1

9 de

may

o de

201

3

76

Del

13

al 1

9 de

may

o de

201

3

@HoyEstado www.hoyestado.com

îSara Barrera - Naucalpan / [email protected]

Conductores y transeúntes se quejan de los constantes embo-tellamientos viales causados por

el transporte público en calles como la Ramos Millán y San Luis Tlatilco, que desembocan en vialidades primarias como la avenida Primero de Mayo y Periférico, en Naucalpan, y que afectan no sólo a los automovilistas sino a la comunidad en general.Guadalupe Rojas, conductora, aseguró que esas vialidades se han convertido en un problema pues los microbuses ocupan los dos carriles y los vehículos particulares no pueden pasar hasta que los transportistas se mueven.“Es un problema pasar por esta calle y el problema es que es de las pocas que bajan hacia el ayuntamiento, hay veces que puedes estar hasta 15 minutos tra-tando de pasar por esta avenida y los microbuseros no se quitan”.Señaló que es una situación que se vive todos los días y pese al tránsito que ocasionan, los transportistas no han sido regulados. Estos microbuses -principalmente de las rutas 13 y 14-, utilizan estas y otras avenidas como bases por lo que el

tránsito vehicular permanece hasta 20 minutos detenido, ocasionando filas interminables de vehículos en espera de salir de esta vialidad.Además, quienes transitan a diario por esta avenida afirman que el exceso de unidades genera mayores índices de contaminación, ruido y pérdida de tiempo.Raúl Contreras, quien diariamente utiliza estos transportes, señaló que también como pasajero padecen de

maltrato por parte de los choferes de las unidades, pues aseguran que co-bran con molestia y al quedarse  para-dos varios minutos dejan de respetar el tiempo de los pasajeros.Tanto vecinos como pasajeros y con-ductores de unidades particulares se quejan del servicio de transporte pú-blico. Los quejosos afirman que es in-soportable la situación, pues los trans-portistas no respetan el tiempo ni el espacio de nadie.

Transporte público se adueña de calles de Naucalpan

Microbuses, camiones y combis convierten en estacionamientos vialidades del municipio

Además estas vialidades también se ven afectadas por la imprudencia de los padres de familia que dejan a sus hijos en las escuelas de los alrededores como la primaria León de los Aldama, dónde los coches se estacionan en do-ble fila, provocando caos vial.El problema, manifiestan automovi-listas, es que los padres de familia “no toman conciencia de los conflictos viales que representa el que quieran dejar a sus hijos en la puerta de las escuelas”, y no apoyar la iniciativa del transporte escolar obligatorio.Los padres de familia que continúan llevando a un solo infante por auto-móvil se niegan a la opción de este ser-vicio comunitario que desahogaría en gran medida los embotellamientos en esta zona.“No sabemos si nuestros hijos lle-guen bien, si no sufran algún ac-cidente o que los choferes puedan hacerles algún daño, es por eso que preferimos traerlos y asegurarnos que llegan bien”, dice Martha, madre de familia.La realidad es que el tránsito que oca-sionan las escuelas sí repercute en la fluidez vial, pues cuando los infantes están de vacaciones, el tránsito dismi-nuye notablemente.Por su parte el presidente munici-pal David Sánchez Guevara firmó un convenio de Movilidad Urbana y Me-joramiento del Transporte con el Se-cretario de Transporte estatal, Ismael Ordoñez Mancilla, con el que se busca reordenar el transporte público, sobre todo en la zona centro de este ayun-tamiento. Además se buscará sentar las bases para reorganizar el sistema de transporte y consolidar una red de movilidad eficiente.

Foto: Sara Barrera

Inaugura Eruviel Ávila muestra artesanal mexiquense en El VaticanoRedacción

El colorido, la originalidad y el legado cultural del Estado de México han cobrado vida en las

vitrinas y pasillos de los Museos de El Vaticano, en la exposición Presencia de las Artesanías Mexiquenses, inaugurada por el gobernador de la Ciudad del Va-ticano, Giuseppe Bertello, y el goberna-dor Eruviel Ávila Villegas, en lo que fue el inicio de la comercialización de las piezas que los artesanos de la entidad surtirán a este recinto.“El Estado de México es el alma de Mé-xico, el corazón, el mejor comunica-do, pero lo que lo hace más grande es su gente, amable, sencilla, trabajadora, de bien, como mis hermanos artesa-nos que hoy están con ustedes com-partiéndoles estas habilidades, este ta-lento, para que con sus manos, con su corazón puedan aportar este cariño al mundo entero; cada pieza es una obra poética, porque no hay una igual, cada una se realiza con amor, con cariño”, manifestó el Ejecutivo mexiquense.El gobernador expresó que el objetivo de este encuentro es acercar las bellezas del Estado de México a los turistas de todo el mundo que llegan a éste, uno de los sitios más visitados.“El Estado de México es muy bello, con volcanes, con ríos, con bosques, con pirámides, con climas extraordinarios y queremos que acepten conocerlo y promoverlo”, dijo el gobernador, acom-pañado por sus hijos y la secretaria de Turismo estatal, Rosalinda Benítez González, tras presenciar una exhibi-ción de danza prehispánica, a la par que una bordadora mexiquense mostraba la elaboración de sus textiles.Este acto está enmarcado en un acuerdo comercial mediante el cual los Museos Vaticanos apoyarán en la difusión y co-

mercialización de las artesanías mexi-quenses, entre las cuales se encuentran Árboles de la Vida elaborados en barro, cruces del mismo material con la ima-gen de la mariposa Monarca –especie que cada año migra miles de kilómetros desde el norte de América para hibernar en los bosques mexiquenses-, alhajeros de cerámica, platones de latón, rosario de filigrana, cucharas y campanas de plata, de las cuales Eruviel Ávila compró la primera pieza en venta para formali-zar este hecho.Al respecto, el embajador ante la Santa Sede, Mariano Palacios Alcocer destacó que se trata de un esfuerzo de hacer pre-sente a México en uno de los destinos

más importantes de la relación diplo-mática y de la tradición histórica secu-lar del país, a través de una muestra de la cultura popular mexiquense, expresa-da en sus artesanías.“Aquí la sensibilidad, el tacto, la vista, el espíritu creativo, la posibilidad de trans-formar la naturaleza muerta en explíci-ta, que se manifiesta en la estética en uno de los sitios más recorridos en los museos predilectos del mundo moder-no, que será contemplada por millones de visitantes. Y aquí se podrá advertir el talento, la creatividad y la sensibilidad que cobran vida y permiten posicionar a México en una de sus tradiciones más genuinas, que es la cultural”, expresó.

En el Estado de México se ejercen 17 de las 18 ramas artesanales reconocidas a nivel nacional, con presencia en casi los 125 municipios que conforman el terri-torio más poblado de México, con 15 millones de habitantes. En la Presencia de las Artesanías Mexi-quenses también se exhiben 26 piezas de gran formato, como un Árbol de la Vida de 3 metros de altura, una cazuela vidria-da, una figura de la virgen de Guadalupe; una piñata y un vitral del Hombre Fuego, similar al que forma parte del Cosmovi-tral Jardín Botánico de Toluca.Durante el evento también se llevó a cabo una muestra gastronómica de pla-tillos típicos del Estado de México.

îComercializarán piezas que productores locales surtirán para su venta en museos de la Santa Sede

Page 5: Hoy Estado 65

Del

13

al 1

9 de

may

o de

201

3

98

Del

13

al 1

9 de

may

o de

201

3

/HoyEstado

Nayely Olvera Cortés*

[email protected]

El objEto dEl dEsEo

Veneranda Mendoza - Metepec / [email protected]

Redacción - Atizapán de Zaragoza

Con una exposición de las creaciones más vistosas de la

demarcación, la celebra-ción del Concurso Nacio-nal de Alfarería, la Expo Ganadera y el Paseo de la Agricultura, el Ayunta-miento de Metepec se pro-puso este año rescatar la esencia de la Feria de San Isidro que, a últimas fechas, se había convertido en sólo un pretexto para la diver-sión nocturna.Carolina Monroy, presi-denta municipal enfatizó que su administración con el respaldo del Cabildo, dispuso defender las tradi-ciones y hará todo lo que le corresponda por impul-sar y preservar las activi-dades que caracterizan el origen del pueblo, como la agricultura y la alfarería, reconociéndolos como ele-mentos identitarios de los metepequenses.Por eso, en el marco de la Feria de San Isidro 2013, en el Museo del Barro se mon-tó la exposición “Legado de Dioses, Cultivo del Hom-bre”, que presenta 35 piezas de barro, seis retablos de semillas, instrumentos de labranza, imágenes religio-sas, accesorios de trabajo y técnicas de cultivo, todas aportadas por vecinos y 40 artistas del municipio.

La alcaldesa agradeció el apoyo de los vecinos para mostrar a los visitantes la riqueza cultural del muni-cipio y contribuir a preser-var las tradiciones, usos y costumbres que han dado nombre, carácter y pres-tigio nacional, en un ho-menaje colectivo al maíz y a su trascendencia como elemento clave en el de-sarrollo y la cultura de las comunidades.Adicionalmente, en el re-cinto ferial se dispuso un Pabellón Artesanal para exhibir 347 obras de arte elaboradas en barro por ar-tistas de la cultura popular mexicana que participan en el Certamen Nacional de Alfarería “Árbol de la Vida”.En cuanto al impulso de los aspectos agrícolas de la Fe-ria, que incluso responden en fecha a las festividades del patrono de los agriculto-res, la administración local convocó al primer concurso del Paseo de La Agricultura, que premiará los tres mejo-res retablos adornados con semillas, y que servirá como un incentivo más para que las familias metepequenses participen en el recorrido, que también es popular-mente denominado Paseo de los Locos.Además, por primera oca-sión en muchos años, en

el recinto ferial se dispuso un pabellón para una ex-posición ganadera que, sin embargo, para esta ocasión cuenta con pocos ejempla-res de reses, caballos, bo-rregos y gallos de pelea, con la finalidad de que, los años

próximos, se incremente el interés en estas actividades.Con acciones de esta natu-raleza, Metepec espera recu-perar su identidad agrícola y artesanal, y ubicar ambas actividades como signo dis-tintivo en el país y el mundo.

Rescatan esencia agrícola de la Feria de San Isidro

A fin de dar un destino social y responsable al reusar y reciclar los residuos sólidos electróni-

cos, el Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza puso en marcha el programa “Atizapán recicla con responsabilidad social”.Pedro Rodríguez Villegas, alcalde lo-cal informó que Atizapán es el primer municipio en implementar este pro-grama, mismo que ya comienza a dar resultados y rendirá beneficios al me-dio ambiente, así como a la economía municipal.Indicó que en coordinación con la Unidad Politécnica para el Desarro-llo y la Competitividad Empresarial (UPDCE) del IPN, y la Cooperativa Recicla Móvil Coyoacán, el gobierno local busca dar respuesta a un proble-ma de salud pública con relación a los residuos sólidos del municipio.El edil comentó que en esta primera etapa se logró retirar de las bodegas del municipio aparatos eléctricos y electrónicos, residuos, mobiliario me-tálico y equipos variados, equivalentes a mil 896 kilogramos de material resi-dual, del cual se recuperaron mil 839, 12 kilos.De las partes de computadora se re-cuperó el 32 por ciento de metales fe-

rrosos, no ferrosos y preciosos, 55 por ciento plásticos, 13 por ciento vidrio de monitores. Con relación a los re-siduos mobiliario metálico y de otros equipos se recuperó el 95 por ciento de los metales, mismos que fueron en-viados a fundidoras para su reciclaje.Los principales objetivos del progra-

ma es prolongar la vida útil del re-lleno sanitario municipal, disminuir la contaminación al medio ambiente por las emisiones de químicos tóxicos creadores del efecto invernadero y la creación de más empleos en las activi-dades laborales de su destrucción.

En marcha programa de reúso y reciclaje de aparatos electrónicos

¿Cuántas veces esta-mos realmente pre-sentes en una comida,

cena, reuniones, charlas con nuestra pareja, familia o amigos?, realmente son pocas, y es que la tecnología nos ha rebasado, ahora estamos en una fiesta y estamos tuiteando que está increíble cuando en la reunión apenas y se puede ha-blar con nosotros porque estamos todo el tiempo revisando el teléfono. Antes la hora de la comida era el punto donde solía haber más co-municación entre las personas, ac-tualmente la gente se la pasa desde fotografiando o relatando cada uno de sus movimientos mientras disfru-ta de los alimentos.Entre enero y febrero se realizó un plan piloto de “guarderías para smartphones” en varios locales de zonas de Santiago de Chile. “En esa oportunidad, los comensales se en-contraban en el hall de cada recinto con una anfitriona que los invitaba a dejar sus celulares en custodia”, reseñan en «La Tercera».Según este diario, la anfitriona le preguntaba a los usuarios cuánto tiempo eran capaces de estar sin sus móviles y si estaban dispuestos a dejarlo en una «guardería».Para sorpresa de los anfitriones, cerca del 80% de los consultados accedió a dejar su móvil. La en-cargada depositaba el celular en bolsas individuales que luego guar-daba bajo llave. Los comensales retiraban sus móviles al terminar la cena.“Cada vez es más común ver a parejas o grupos de personas que prácticamente no se hablan y es-tán solamente pendientes de sus celulares. Llamarlos a conectarse a la realidad es una noble causa”, señaló Macarena Ahumada, brand manager del restaurante Castillo de Molina de Viña San Pedro.Sin duda nuestros teléfonos aho-ra son una extensión de nuestro cuerpo y de nuestra mente, ya casi todo se puede hacer a través de un smartphone, excepto la calidez de una convivencia, y es que aunque en la vida virtual adoremos a nues-tros amigos, la realidad es muy di-ferente, aquí ni somos tan felices ni tan amables, ni tan populares, simplemente somos seres huma-nos ajenos cada vez más a nuestro entorno, porque aunque estamos presentes, el 50% de nosotros está interactuando en alguna red social.¿Estaríamos dispuestos a dejar nuestra vida virtual en una guarde-ría?, ¿por lo menos mientras disfru-tamos nuestra comida?

GuARDERíAS PARA SMARTPHONES

Foto: Veneranda Mendoza

9

Durante la primera semana de la doceava edición de la Feria

Metropolitana, Artesanal y Cultural Chimalhuacán se realizaron con éxi-to diversas actividades, que tuvieron como colofón el concurso de tallado de piedra, tradición prehispánica que forman un mosaico de esplendor en esta localidad.Año con año el trabajo artístico de los canteros se deja ver y no sólo eso, sino las muestras gastronómica con plati-llos prehispánicos, las tradiciones, los juegos mecánicos y las diversas expre-siones artísticas y culturales invaden el municipio, ubicado a 40 minutos de la capital del país.En la feria se llevó a cabo el concurso en talla en piedra, en cuatro categorías: Tradicional, Nuevos diseños, Maestros y Contemporáneos.Los habitantes se regocijaron en una noche de fiesta grupera, coreando y bailando las canciones de Pancho Ba-rraza, entre las que destacaron “Mi

enemigo era el amor”, “Te esperaré”, “Ignoraste mis lágrimas”; el escenario alterno de la Feria de Chimalhuacán retumbó cuando la Banda Pequeños Musical salió para cantar “Y me equi-voqué”, “Mentira”, “Y yo que te amo”, “Hoy tengo ganas de ti”, entre otros éxitos que la han convertido en una de las mejores agrupaciones de México.Asimismo, se llevó a cabo el tradicio-nal carnaval, donde los charros con caretas en sus rostros y las mujeres con sus particulares vestidos y sombreros recorrieron las principales calles, bai-lando a ritmo de banda y orquesta.También se presentaron agrupaciones musicales, tales como: Los Bybys y Grupo Saya, Sonora Maracaibo, Ace-rina y su Danzonera, Hermanos Ca-rreón, Los Rebeldes del Rock y la Or-questa Sinfónica Juvenil del Estado de México.En los próximos días la feria presen-tará a Natalia Lafourcade, Celso Piña, Carlos Cuevas y Aida Cuevas.

Al oficiar una misa en la Parroquia de San Pedro Xalostoc para trans-

mitir el mensaje de solidaridad del Papa Francisco y orar por las víctimas de la explosión de una pipa de gas el pasado martes 7 de mayo, el Nuncio Apostólico de México, Christopher Pierre reconoció al gobernador Eruviel Ávila Villegas por atender de manera inmediata la emergencia e incluso sus-pender la gira de trabajo que realizaba por El Vaticano e Italia“Este acontecimiento extraordinario que nadie podía prever es para nosotros que lo experimentamos, una oportunidad de reunirnos, de manifestar que el otro existe, que todo es importante, que cada uno de nosotros tenemos algo muy importante, tenemos valor; a mi me da mucho gusto la historia de esto señor gobernador, de saber que aunque estaba muy lejos, de viaje, de repente decidió, es su responsabilidad cla-ro, pero lo hizo para estar con ustedes, para estar con nosotros”, indicó.En la misa celebrada al medio día, a la que acudió el mandatario estatal acom-pañado de integrantes de su gabinete y Pablo Bedolla López, alcalde de Ecate-pec; Christopher Pierre leyó el mensaje que el Papa Francisco envío a los afecta-dos, donde expresó sus condolencias y cercanía espiritual por esta tragedia.“Aconteció que al momento de la tragedia,

el señor obispo, estaba encontrándose con el Santo Padre, el Papa Francisco y mani-festó a todos ustedes su cercanía, su solida-ridad, eso es muy importante porque la di-ficultad más grande que tenemos cuando hay sufrimiento es la soledad”, dijo.

Debido a los acontecimientos sucedidos en la autopista México-Pachuca, el go-bernador Eruviel Ávila anticipó su re-greso de una gira que realizaba en Italia y El Vaticano, en donde sostendría una audiencia con Su Santidad el Papa Fran-

cisco, sin embargo le envió una carta disculpándose por no poder acudir, y regreso a México, en donde desde el miércoles pasado recorre la zona afecta-da por la explosión de una pipa en San Pedro Xalostoc, en Ecatepec.

Destacan canteros en Feria de Chimalhuacán

Reconoce el Nuncio Apostólico de México labor de Eruviel Ávila con víctimas de explosión

Nahielli Pulido - Chimalhuacán / [email protected]

Redacción

Fot

o: N

ahie

lli

Pu

lid

o

Page 6: Hoy Estado 65

Del

13

al 1

9 de

may

o de

201

3

1 110

Del

13

al 1

9 de

may

o de

201

3

/HoyEstado

DA

TO

Nahielli Pulido - Chimalhuacán / [email protected]

Nahielli Pulido - Nezahualcóyotl / [email protected]

Sara Barrera - Tlalnepantla / [email protected]

La Procuraduría Federal del Con-sumidor (Profeco) delegación Tlalnepantla invitó a las amas de

casa a participar como “Mujeres Vigi-lantes” dentro de sus espacios de con-sumo diario.El delegado de esta institución en el municipio, Raúl Chaparro informó que se trata de un programa con el que tanto las autoridades como los consumidores podrán conocer dónde se encuentran los precios más económicos, dónde se registran anomalías por parte de los comerciantes e incluso las amas de casa que participen podrán acompañar a los verificadores a los sitios de compras.“Se instruyó a que este programa fuera enfocado a la población femenina de-

bido a que el 80 por ciento de quienes hacen las compras de súper mercado son mujeres y además son práctica-mente quienes cuidan la economía de las familias”.Señaló que este proyecto permitirá a las participantes encuestar e infor-mar a Profeco sobre los precios de un aproximado de 50 productos de la ca-nasta básica con la finalidad de com-parar su costo en diversas zonas de la entidad.Raúl Chaparro explicó que desde el 2 de mayo y hasta el 15 del mismo mes estarán en la etapa de inscripciones que podrán realizarse en las diferentes delegaciones de la dependencia o a tra-vés de la página de Internet de Profeco.

Serán amas de casa las vigilantes de Profeco

Los requisitos para ser parte de este programa consisten en ser mujer, sa-ber leer y escribir o en su defecto, ser acompañadas por algún familiar que pueda cumplir con este requisito, ser mayor de edad y que su domicilio esté ubicado dentro del territorio nacional.“Este programa se lleva a cabo a nivel nacional por lo que si una persona se registra por Internet y radica en Tlax-cala por ejemplo, se vincula a la delega-ción correspondiente”.El funcionario precisó que la selección de las 500 participantes se llevará a cabo del 16 al 31 de mayo para iniciar en junio la capacitación de las nuevas mujeres vigilantes, la cual consistirá en que las amas de casa conozcan el sis-tema a través del cual podrán capturar

los datos que requiere Profeco.Asimismo, Raúl Chaparro aseguró que el principal objetivo es que las mujeres amas de casa puedan contribuir a que Profeco se mantenga informada sobre los precios de los productos que se consumen a diario.“Nos ayuda a la recopilación de pre-cios, a que sepamos con precisión el comportamiento de los productos, porque Profeco no regula precios, lo único que vamos a verificar es que no haya abusos al consumidor a través de una comparación de precios en las diferentes zonas comerciales de cada entidad”.Cabe mencionar que el programa “Mujeres Vigilantes” comenzará a fun-cionar a partir del primero de julio.

De las 29 estaciones que confor-man la Línea 3 del Mexibús que recorre de la estación Pantitlán

a Chimalhuacán, al menos 13 de ellas presentan un rezago de infraestructura. Las Torres, Guerrero Chimalli, Las Flo-res, Canteros, La Presa, Embarcadero, Santa Elena, Ignacio Manuel Altami-rano, San Pablo, Los Patos, Refugio, Acuitlapilco y Chimalhuacán son las paradas que aún no están terminadas, todas ellas ubicadas en su tramo que corresponde al municipio de Chimal-huacán.

Telesforo García Carreón, alcalde local informó que en las estaciones del mu-nicipio todavía existen zonas inconclu-sas, como obras de drenaje, imagen ur-bana, obras de jardinerías, entre otras.Manifestó que tanto el gobierno de esa localidad como autoridades de la Se-cretaría de Comunicaciones y Trans-portes del Estado de México acordaron que a finales de mayo se concluyan to-das las obras faltantes.García Carreón dijo que aceptó que el Mexibús comenzara a operar a pesar de las obras pendientes a fin de que la po-

Con atrasos, funciona Línea 3 del Mexibús

• Desde la semana pasada aumentaron de 30 a 58 unidades articuladas para brindar el servicio a más de 140 mil habitantes de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán

• El recorrido de la Línea 3 inicia con la estación Chimalhuacán hasta Las Torres y continúa por avenida Bordo de Xochiaca -municipio de Nezahualcóyotl- a la estación Pantitlán. Tiene 17 kilómetros con 29 estaciones

Familiares de reclusos del Penal Neza Bordo denunciaron que los presos reciben presuntamente ma-

los tratos dentro del lugar, ya que han recibido llamadas de los internos para decirles que constantemente son casti-gados por los custodios.La semana pasada, al menos unas cien personas, en su mayoría mujeres, se ma-nifestaron en la entrada principal del penal estatal Neza-Bordo, para exigir informes sobre el estado de sus fami-liares y amigos que se encuentran ahí recluidos, ya que, según les informaron que dentro de la penitenciaría se registró un enfrentamiento entre grupos rivales.De acuerdo con información de la Di-rección de Prevención y Readaptación social de la Secretaría de Seguridad Ciu-dadana (SSC) no hubo enfrentamiento entre reos.Salvador Neme Sastré, secretario de Se-guridad Ciudadana desmintió que en el penal se haya presentado un motín, y aseguró que la situación siempre estuvo bajo control.“Lo único que ocurrió fue que un gru-

po de quince internos solicitó entablar un diálogo con directivos del penal para presentar un pliego petitorio en el que se solicitan mejoras en materia de alimen-tos, tiempos de recreación y respeto a las citas conyugales”.Isela Mendoza Castro, esposa de un in-terno del penal Neza-Bordo explicó que existen quejas reiteradas debido a casti-gos a los que los presos son sometidos por el personal de custodia.“Ellos nos han dicho que los castigos son por instrucciones del director del penal, donde se les suspenden las raciones ali-menticias, incluso el derecho a beber agua durante varios días, y aseguran que les cobran cuotas a cambio de no mal-tratarlos”, se quejó.Al lugar también arribaron representan-tes de la Comisión de Derechos Huma-nos del Estado de México (CODHEM), quienes informaron haber sido convo-cados por los propios familiares de los internos que exigían que se permitie-ra el acceso para hablar con los presos y cerciorarse que estuvieran en buenas condiciones.

Denuncian malos tratos en penal Neza-Bordo

Armados con narices, zapatos multicolores y un vistoso maquillaje que logra convertirse en su mejor arma en contra del bullying, los “Polipa-

yasos”, agrupación creada por la Dirección de Seguri-dad Ciudadana de Tultitlán tienen un objetivo claro: utilizar el humor y el deporte para prevenir este tipo de violencia en los menores de edad.El concepto de esta peculiar agrupación, liderada por Juventino González Sánchez, conocido como el co-mandante “Gazu” surgió ante la inquietud de identi-ficar los problemas a las que están expuestas los niños, a fin de trabajar en conjunto con los padres de familia en la prevención de situaciones de riesgo como el bu-llying y el consumo de drogas a corta edad, entre otras.

“Gazu”, quien lleva seis años como policía municipal y 15 como payaso profesional presumió el “arsenal” con el que los polipayasos recorren los jardines de niños y las primarias del municipio mexiquense: pelotas, ju-guetes y dulces que les permiten que los niños pierdan el miedo a los policías y “descubran que pueden confiar en nosotros”.Sin embrago, los seis integrantes que conforman los Polipayasos confesaron que les ha costado mucho trabajo ganarse la confianza de los niños, luego de que en los últimos años, la policía municipal de Tul-titlán fuera calificada como la peor corporación del país a causa de la corrupción que imperaba en ella.No obstante, “Gazu”, “Chispita”, “Chiquitín”, “Beny”, “Largillo” y “Polinince” aseguraron estar listos para afrontar este reto “que de sencillo no tiene nada, pero a la

vez nos motiva a poder cambiarle la vida a miles de niños en nuestro municipio”, puntualizó González Sánchez.Los Polipayasos están conformados por Juventino González Sánchez “Gazu”, Janet Mayra Robles “Chis-pita”; Víctor Manuel Rosales “Chiquitín”; Benjamín González Gamboa “Beny”; José Ramón Sánchez “Lar-gillo” y Jonathan Robellada “Polinince”, quienes con-jugan sus actividades en la corporación policíaca con sus “payasadas”, cuya mayor satisfacción suelen ser las sonrisas de los niños.

En los últimos meses, los integrantes de esta agrupación han tomado cursos en psicología a fin de detectar y atender a los menores expuestos a cualquier tipo de violencia escolar o familiar

Emmanuel Suberza - Tultitlan / [email protected]

Polipayasos combaten el bullying y la delincuencia en Tultitlán

blación de Chimalhuacán hiciera uso del transporte. “Los habitantes deben de disfrutar esta línea por su rapidez, comodidad y so-bre todo por la economía, porque el pasaje será de seis pesos y se ahorrarán la mitad del pasaje”.Para Olivia Sánchez, vecina de Chi-malhuacán, las estaciones que se en-cuentran en su municipio no están

al 100 por ciento, ya que “hay basura en los carriles confinados, las máqui-nas están a un lado de donde pasa el Mexibús, las personas no respetan las unidades y los conductores invaden la arteria”.Apolinar Mena Vargas, secretario del Transporte estatal informó que el ser-vicio en la Línea 3 será gratuito hasta el 15 de mayo.

Fot

os: N

ahie

lli

Pu

lid

oF

otos

: Sar

a B

arre

ra

Page 7: Hoy Estado 65

Del

13

al 1

9 de

may

o de

201

3

1312

Del

13

al 1

9 de

may

o de

201

3

Tragedia en Xalostoc

î Recorre Eruviel Ávila zona afectada por explosión

El gobernador Eruviel Ávila Villegas realizó un recorrido nocturno en la zona afectada por la explosión de una pipa de gas en la carretera México-Pachuca, en San Pedro Xalostoc, Eca-

tepec, donde escuchó las peticiones de los damnifica-dos y de los familiares de las 23 personas que lamenta-blemente perdieron la vida, donde les aseguró que el Gobierno del Estado de México pedirá que se castigue con todo el peso de la ley a los responsables de este pe-noso incidente.“He instruido al procurador de justicia que siga coadyuvando con la Procuraduría General de la Repú-blica, para irnos hasta las últimas consecuencias; este incidente, este acontecimiento no puede quedar así, te-nemos que irnos hasta las últimas consecuencias, con la ley en la mano, eso sí, pero sancionar a quienes resul-ten responsables, en este caso, tentativamente y presun-tamente la empresa tiene responsabilidad, el conductor desde luego, y se proceda conforme a derecho”, aseveró. Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de Mèxico, anunció el otorgamiento de crédi-tos para la vivienda para las familias cuyas casas sean declaradas como no habitables en los peri-tajes realizados por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), además de precisar que se dispondrán de 20 millones de pesos para el apoyo inicial de los damnificados, y para la reparación de una escuela dañada.Señaló que su administración destinará a los habitan-tes de 33 casas dañadas, el equivalente a 75 mil pesos por vivienda, 25 mil pesos en efectivo y 50 mil en ma-

teriales de construcción, a fin de que los damnificados puedan adquirir muebles, electrodomésticos, entre otros. Además se apoyará también a las personas que perdieron sus animales de cría, a través de reposición en especie o con algún recurso. El mandatario destacó que la contingencia perma-necerá hasta el restablecimiento de las viviendas y servicios en la zona; además sostuvo que no se esca-timarán recursos para el apoyo a los damnificados y sentenció que se aplicará todo el peso de la ley a la empresa responsable y al conductor “porque el hecho no puede quedar impune”.Asimismo Eruviel Ávila expresó su agradecimiento por el apoyo de los socorristas y las labores realizadas por parte de las autoridades del Gobierno de la Repú-blica, del DF y municipales, que apoyaron en la emer-gencia, y aseveró que los funcionarios de su adminis-tración permanecerán en San Pedro Xalostoc, hasta que se estabilice la situación. “Quiero reconocerle a aquellos héroes anónimos que se entregaron en cuerpo y alma a esta labor, desde socorristas, y mucha gente que estuvo solidaria con nuestros paisanos de Ecatepec de Morelos. Pudimos apreciar una vez más que los mexiquenses, que los mexicanos somos solida-rios cuando se trata de algún incidente lamenta-ble de este tipo”, afirmó.El mandatario estatal indicó que instruyó a los se-cretarios General de Gobierno y Comunicaciones de la entidad, Efrén Rojas Dávila y Apolinar Mena Vargas, respectivamente, para apoyar a los deudos

con el cobro del seguro de la autopista; además para agilizar los trabajos del Jardín de Niños dañado, a fin de que el próximo lunes 13 de mayo ya pueda dar servicio a los más de 400 alumnos. Informó que hasta el momento se encuentran hos-pitalizados 12 personas, en nosocomios del Segu-ro Social y del sector salud estatal, destacando que gracias a la fundación Michou Mau, dos personas fueron trasladadas a Texas, EU; aunado a ello, la aplicación del Plan DNIII puesto en marcha por elementos del Ejército Mexicano continuará con las labores de auxilio y limpieza por dos días más. El gobernador precisó que es momento de que se tome una determinación, de una vez por todas, so-bre la vigencia de la Norma 012 que regula la opera-ción de unidades pesadas que circulan no sólo en la entidad mexiquense sino en las carreteras de todo el país y giró instrucciones a la Secretaría de Co-municaciones del estado para que junto con su ho-mólogo federal, revisen las medidas de seguridad que prevalecen en la autopista México-Pachuca, así como las viviendas que se ubican a un costado.Al término de la conferencia de prensa, el gober-nador retalizó un recorrido por la zona afectada, en donde escuchó las quejas de los afectados de San Pedro Xalostoc y reconoció a aquellas perso-nas que arriesgaron su vida por salvar otras.Cabe destacar que el gobernador canceló su gira de trabajo por Roma, Italia, a fin de atender personal-mente las necesidades de los damnificados.

Inadmisible politizar entrega de apoyos a damnificados: Eruviel

El gobernador indicó que pedirá se castigue con todo el peso de la ley a los responsables de este accidente Redacción - Emmanuel Suberza / [email protected]

En su segunda visita a la zona afectada por la explosión de una pipa de gas en San Pedro

Xalostoc, el gobernador Eruviel Ávila comenzó la entrega de recursos a los damnificados y a las víc-timas de la tragedia. Detalló que además de los gastos funerarios y 20 mil pesos a los familiares de cada persona que fa-lleció, se otorga un primer apoyo de 25 mil pesos para reparación y reconstrucción de las viviendas afectadas, en las que se realiza un peritaje para saber a detalle los daños; aunado a ello, se brindó diez mil pesos para la compra de enceres, así como 15 mil pesos a los propietarios de los autos que quedaron destruidos. Además, entregó ovinos,

porcinos y aves a personas que perdieron sus ani-males de crianza.Asimismo, anunció que a los habitantes de la pe-riferia de la zona afectada, les entregarán canastas alimenticias, colchones, cobijas y un botiquín, ade-más de un paquete de 10 aves, ocho pollas y dos machos de cuatro semanas, las cuales en el corto plazo estarán en condiciones de producir huevo.Desafortunadamente, el gobernador dio a conocer el fallecimiento de una persona más, con lo cual suman 24 las víctimas mortales por este accidente, ante lo cual expresó su solidaridad con los familia-res; además, informó que hasta el momento, con el apoyo de la Fundación Michou y Mau, dos perso-nas han sido trasladadas a Galveston, Texas para recibir atención a sus quemaduras.

En el encuentro, se dieron a conocer a los servido-res públicos, tanto estatales como municipales, que fungirán como padrinos de cada persona afectada, los cuales estarán en contacto permanente y darán seguimiento a trámites y servicios que requieran.El titular del Ejecutivo estatal reiteró que su gobier-no no bajará la guardia para que las aseguradoras y la empresa lleven a cabo las indemnizaciones correspondientes, ya que lo que han otorgado las instituciones gubernamentales es adicional a lo que por ley los responsables están obligados por reparación de daños.Adelantó que este viernes, el Nuncio Apostólico Christopher Pierre ofrecerá una misa en la Pa-rroquia de San Pedro Xalostoc, para transmitir el mensaje de solidaridad del Papa Francisco y orar

por las víctimas.Este acto, que se llevó a cabo en el Jardín de Ni-ños Rosaura Zapata, que sufrió afectaciones en sus instalaciones y donde ya se realizan los trabajos necesarios para que el próximo lunes se reanuden las clases; al lugar se trasladó una unidad móvil del Registro Civil para entregar de manera gratuita actas de nacimiento, a quienes hayan perdido este tipo de documentos durante el siniestro.Posteriormente se trasladó al Hospital de Alta Es-pecialidad de Zumpango para visitar a los cuatro heridos que reciben atención médica en este lugar y expresarle su solidaridad y una pronta recupera-ción, mientras que a los familiares les reiteró que su gobierno otorgará los apoyos necesarios para este fin.

Entrega gobernador apoyos a víctimas de estallido en EcatepecRedacción

DA

TO • En esta visita, Eruviel Ávila aseguró a los lesionados que continuará al

pendiente de la recuperación de su salud.• “Me da mucho gusto que estén muy bien, claro, están recuperándose.

Su salud nos interesa mucho. Vamos a apoyarles para que todo este tiempo de recuperación su familia no salga afectada de ninguna

manera. No están solos, cuentan con su amigo el gobernador”, les dijo.• “Vamos a estar muy al pendiente de su evolución y cualquier cosa que

se ofrezca. Vale la pena también referir que hemos contado con el apoyo de la Secretaría de Salud federal, que nos ha respaldado con material y con equipo especializado”, señaló.

Al reunirse con damnificados y familia-res de los fallecidos, destacó que su ad-

ministración no es de discursos ni dichos, sino de hechos y resultados concretos.El gobernador aseveró que los apoyos a los afectados por la explosión de una pipa de gas en la autopista México-Pachuca, en San Pedro Xalostoc, se dan de manera institu-cional e incondicional, haciendo a un lado temas políticos, por lo que reprobó que al-guien quiera sacar ventaja de esta lamen-table situación, luego de iniciar la entrega formal de recursos por 20 mil pesos a las familias de cada persona fallecida; de 25 mil pesos para viviendas dañadas; de 10 mil pe-sos para la compra de electrodomésticos y de 15 mil pesos por cada vehículo dañado.

“Que nadie los sorprenda, todo se hace de manera institucional y oficial, ni parti-dos políticos, ni líderes, ni organizaciones, todo es a través de instituciones guberna-mentales, no se vale que alguien se atreva a sacar raja de un acontecimiento que real-mente nos conmovió a todos los mexica-nos y que a todos nos duele muy en el co-razón, no lo vamos a permitir. Con estos apoyos les demostramos que no venimos a expresar discursos ni dichos, nos vamos a los hechos a los resultados concretos”, advirtió.

Al reunirse por segunda ocasión con dam-nificados y familias de las víctimas morta-les, Eruviel Ávila dijo que la intención de entregar este tipo de apoyos es compensar de alguna manera los gastos económicos, pues destacó que nada compensará las pér-didas humanas. Por lo que hizo un llamado a los afectados, que por alguna razón aún no estén recibiendo los apoyos, para que se acerquen a las autoridades estatales y mu-nicipales

Redacción

El Papa Francisco, a través del cardenal Tarcisio Ber-tone, Secretario de Estado, envió a monseñor Óscar

Roberto Domínguez Couttolenc, obispo de Ecatepec, un mensaje con motivo de la explosión de una pipa de gas en San Pedro Xalostoc, que causó 24 muertos y numerosos heridos.“El Santo Padre entristecido al recibir la noticia del grave accidente ocurrido a la altura del municipio de Ecatepec, que ha causado numerosas víctimas y heridos graves, así como cuantiosos daños, ruega a Vuestra Excelencia que tenga la amabilidad de transmitir su cercanía espiritual a todos los afectados por esta tragedia, a la vez que ofrece sufragios pidiendo a Dios el eterno descanso de los que

perdieron su vida en este lamentable percance.“Asimismo, Su Santidad el Papa Francisco, desea hacer lle-gar a través de vuestra excelencia sus condolencias a los familiares de los difuntos, junto con expresiones de con-suelo y afecto a todos los heridos, con el vivo deseo de su pronta y total recuperación.“Con estos sentimientos, el Sumo Pontífice, mientras in-voca el dulce nombre de Nuestra Señora de Guadalupe, imparte de corazón a todos la confortadora bendición apostólica, como signo de esperanza en Cristo resucitado”.De esta forma, el Santo Padre se solidarizó con los damni-ficados y con los familiares de los fallecidos en el trágico accidente acontecido en la autopista México-Pachuca.

Papa Francisco envía condolencias

Page 8: Hoy Estado 65

Del

13

al 1

9 de

may

o de

201

3

1514

Del

13

al 1

9 de

may

o de

201

3

Octavio Germán Olivares anunció que solicitará una prórroga al Tribu-

nal Electoral del Estado de Mé-xico para acatar la resolución y hacer una entrega “correcta, seria y eficaz” a Oscar Sánchez Juárez de la presidencia esta-tal del Partido Acción Nacio-nal, como le ordenó realizar en máximo 24 horas esa entidad jurisdiccional.“Voy a realizar la entrega-recepción. Ya giré oficio a los secretarios y encargados de las áreas del Comité Directivo Estatal para que preparen los documentos concernientes al acto”, aseguró.Calificó el plazo de 24 horas es-tablecido por el Tribunal Elec-toral local como “insuficiente e inapropiado”, de acuerdo a la complejidad de la estructura del Comité Directivo Estatal de Ac-ción Nacional.Recordó que la primera ocasión que hizo la entrega-recepción del CDE del PAN se tardó una semana, y cuando Sánchez Juárez le devolvió la estructura directiva del albiazul en la entidad, necesitó de dos sema-nas (16 días), además que se contra-tó una empresa consultora externa que, por cierto, cobró 150 mil pesos para certificar que todo se realizara conforme a la ley.

“Voy a solicitar al TEEM una pró-rroga para la entrega-recepción, pensando que la misma debe ser en forma seria y profesional; que sea la última entrega-recepción que efectuaré de mi parte, porque aun-que el proceso jurídico continúe en otra instancia y se pueda ordenar lo contrario a lo sentenciado, mi in-tención es ya no regresar a ocupar el cargo de presidente del PAN en el Estado de México”, concluyó Ger-mán Olivares.

El Partido de la Revolución Democrática ha sido una oposición leal, como corres-

ponde en todo sistema democráti-co, que no busca ser un obstáculo, sino abonar y ha querido dejar de lado ser el partido del permanente “no”, afirmó Héctor Miguel Bautista López, coordinador de la bancada perredista en la Legislatura local.Lamentó que los legisladores de su partido -que se dicen inconformes con su actuación-, no hayan planteado los asuntos dentro de la instancia correspon-diente.Aseguró que no ha ha-bido diálogo entre él y los diputados Octavio Martínez Vargas y Ana Yuritxi Leyva Piñón, quienes han comen-tado que la fracción perredista parece una oficialía de partes del Ejecutivo.“Es lamentable, por-que en el PRD hay mecanismos y formas para resolver los con-flictos, pero no es un asunto tan grave como para que se pueda romper la fracción”, indicó.Sostuvo que la situa-

ción parece más un asunto perso-nal que de interés partidista, “y los compañeros están equivocados, porque no se puede trabajar como si el PRD fuera un partido mayo-ritario”.Hizo un llamado a los perredistas inconformes para que reflexionen acerca de su posición y entiendan que en el PRD hay reglamentos y un pleno ejercicio de la democracia.

www.hoyestado.com

Veneranda Mendoza - Toluca / [email protected]

Redacción Redacción

Redacción

Sara Barrera - Isidro Fabela / [email protected]

Más de 800 pobladores de Isi-dro Fabela tomaron el Pala-cio Municipal para que no

regrese a ejercer sus funciones Lizeth González Mondragón, alcaldesa local a quien obligaron a renunciar la madru-gada del miércoles pasado por el mal desempeño que presuntamente ha te-nido durante los primeros 100 días de su gobierno.Los quejosos denunciaron -a través de un escrito que fue entregado a los medios de comunicación- que la pre-sidenta municipal cesó a todos los tra-

bajadores para imponer a funcionarios de Nicolás Romero y que vende a 30 pesos las despensas que otorga el Go-bierno Estatal.Asimismo indicaron que entre las irre-gularidades cometidas por la alcaldesa fue que su gobierno cedió 15 kilómetros de zona boscosa al municipio de Nicolás Romero donde se construye un arco de delimitación en la colonia Miraflores, so-bre la carretera Monte Alto.La población también se quejó que ha querido implementar impuestos como los que se pagan en Nicolás Romero,

“sin darse cuenta que Isi-dro Fabela es un muni-cipio pequeño donde sus habitantes se dedican en su mayoría al campo.“Los impuestos los ha au-mentado hasta en un 60 por ciento y ha creado nuevas cargas fiscales lo-cales”.Los afectados comentaron que las despensas que ven-den pertenecen al progra-ma Nacional de la Cruzada contra el Hambre.Afirmaron que las irregu-laridades cometidas por la joven alcaldesa tienen el res-paldo de un alto funciona-rio del municipio vecino de Nicolás Romero, razón por la cual presuntamente cedió terrenos para ampliar el te-rritorio de esta localidad.Este medio buscó la versión de la autoridad, sin lograr respuesta hasta el cierre.

Denuncian anomalías de alcaldesa de Isidro Fabela

El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) ordenó la restitu-

ción de la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) a Oscar Sán-chez, quien en el proceso interno de selección ganó la asamblea a su adver-sario Jorge Inzunza con sólo un voto de diferencia.Los magistrados advirtieron que en toda democracia basta un voto de dife-rencia para obtener el triunfo.Por tanto, otorgaron un plazo de 24 horas a Octavio Germán Olivares, el dirigente provisional para que concre-te la entrega-recepción del Comité Di-

rectivo Estatal (CDE) a Sánchez Juárez, incluidas las cuentas de los ingresos y egresos realizados mientras fungió como presidente estatal formal de ese instituto político.En contraste, los magistrados desecha-ron las impugnaciones promovidas por Jorge Insuza Armas en contra de Gustavo Madero, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), de la Comisión de Asuntos Internos del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y de la Secretaría General del CEN por ratificar el triunfo de Oscar Sánchez a la dirigencia estatal.

Ordena TEEM restituir a Oscar Sánchez en PAN-Edomex

Luis Videgaray, secretario de Hacienda presentó la reforma financiera, misma que busca

que la banca comercial en México aumente los créditos otorgados a las personas, pero que las tasas y los cos-tos reduzcan en favor de la población.Detalló que la iniciativa tiene cuatro ejes fundamentales: cambios en la banca de desarrollo, mayor compe-tencia entre las instituciones, incen-tivos para que la banca preste más y el fortalecimiento del mercado finan-ciero.Por su parte, Enrique Peña Nieto, Presidente de la República afirmó que el objetivo de la Reforma es que haya más crédito y que sea más barato.La iniciativa redefine el mandato a la banca de desarrollo del país, fomenta el crédito privado, promueve la com-petencia y mantiene la solidez del sector financiero, todo con el fin de incentivar el otorgamiento de “más crédito a menores tasas, más baratas”.“La reforma financiera fortalecerá la banca, porque es incluyente, incorpo-ra la premisa básica de que exista más crédito y en mejores condiciones para todos los mexicanos”.De la misma forma aseguró que la iniciativa no pretende reducir las ta-sas de interés por decreto; pero lo que sí hará es otorgar flexibilidad y los incentivos correctos para que tanto el sector privado, como la banca de de-sarrollo, liberen el crédito que requie-re México para crecer. Entre las iniciativas que se plantean, está que la Comisión Federal de Competen-cia (CFC) podrá hacer recomendaciones

Reforma financiera fortalecerá la banca: EPN

a los bancos comerciales para mejorar los niveles de competitividad en el sector.Cabe destacar que el 23 de abril iba a presentarse la reforma financiera, sin

embargo Peña Nieto suspendió de manera temporal todas las actividades públicas del Pacto por México, por lo que se canceló el evento.

Luego de que todas las fuerzas políticas de país regresaran al diálogo, la iniciativa fue presentada, misma que será enviada al Congreso para su discusión y aprobación.

PRD quiere dejar de ser el partido del “no”: Bautista

Pide Octavio Germán más plazo para entregar PAN

Page 9: Hoy Estado 65

Del

13

al 1

9 de

may

o de

201

3

1716

Del

13

al 1

9 de

may

o de

201

3

Con una diversidad de grupos musicales y eventos cultura-les, el Festival Cultural Texco-

co 2013,”Rey Poeta Nezahualcóyotl” culminó con gran éxito en sus distin-tos eventos y sedes de esta localidad.El festival se realizó, después de que en los últimos años quedó en el ol-vido ante el desinterés de la anterior administración.En la inauguración, los texcocanos presenciaron al tenor mexicano Fer-nando de la Mora con la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Mé-xico bajo la dirección de Rodrigo Macías que reunió a más de cuatro mil espectadores, bajo una noche de lluvia que no impidió el desarrollo del recital. La tarde-noche del sábado 4 de mayo se vivió un día cubano con artistas de lujo como Amaury Pérez, Eliades Ochoa y Las Estrellas de la Matance-ra, que amenizaron por más de cinco horas al público de la localidad.También se proyectó la cinta titulada “Asalto al cine”, en la cual participan cuatro adolescentes, amigos desde pequeños y que viven en una unidad habitacional de la colonia Guerrero donde empiezan a jugar con la idea de asaltar un cine. La aventura los orilla a enfrentarse con sus vidas y pone en riesgo lo único que tienen; la amistad.Para el género femenino, ofrecieron una tarde de cabaret con el show de Marisa Saavedra, Las Reinas Chulas y Regina Orozco aportaron risas y ale-gría en cada una de sus actuaciones.El teatro también arribó con la pues-

ta en escena “Paisajes Marinos con Tiburones y Bailarinas” en las insta-laciones de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh).Esta obra escrita por el dramaturgo Don Nigro, bajo la dirección y pro-tagonización de Bruno Bichir y Tato Alexander lograron transportar al público al entorno de dos personajes enamorados, pero en conflicto per-manente.Asimismo, se presentaron los gran-des años del rock and roll con Angé-lica María, Beny Ibarra, Leda More-no, Teens Tops, Los Belmonts y Los Sparks. Enea, Muerte Chiquita, Triciclo Cir-

cus Band, Sonora Balkanera, Pate de Fuá, Playa Limbo y Natalia Lafour-cade fueron coreados por los jóvenes, aunque fueron Jacinto Kanek, Tupac Amaru, Salón Victoria, El Gran Silen-cio y Panteón Rococó, quienes esti-mularon a cientos de jóvenes a cantar y a bailar.El 10 de mayo La Beguña, Javier Si-ria con Mariachi, Grupo Zazhil, Trió Los Dandys y Armando Manzanero y Francisco Céspedes festejaron a miles de madres de familia. Las últimas presentaciones del festi-val corrieron a cargo de Angélica Vale con la obra teatral “Las Mentiras” y finalizó Inspector y Celso Piña.

[email protected]

Diego Ulises Pérez*

@ddiegoulises

*Asesor de Medios de Comuni-cación para UNIDEM y Director Comercial para Radio Web TEL-MEX

Hoy NEgocios

CEMATTIP

Camisería sobre Medida

6269.61 46

A Ladylike Shape

Veneranda Mendoza - Toluca / [email protected]

Fot

o: V

ener

and

a M

end

oza

Nahielli Pulido - [email protected]

Nahielli Pulido - [email protected]

Desde el pasado 19 de abril y has-ta el 19 de julio próximo, el Mu-seo José María Velasco expone

en sus instalaciones la muestra “Del Sumi-E al Temple” de Alejandro Cruz García, quien fuera alumno del maes-tro Luis Nishizawa, de quien aprendió diversas técnicas tradicionales.En las 25 obras expuestas, que fueron pintadas desde 2008, el maestro Ale-jandro Cruz García retoma el sincre-tismo de Nishizawa “de pintar paisajes mexicanos con técnica japonesa”.“Esta serie que presento me permite mostrar una recopilación de cuadros exhibidos anteriormente en la Embaja-da de Japón en México, y los realizados con la beca obtenida del H. Ayunta-miento de Toluca y algunos otros ela-borados especialmente para esta mues-tra”, refirió el autor.En este conjunto de obras se emplearon materiales diversos y la experimenta-ción formal, “el summi-e (tinta negra) y los problemas de la monocromía; la

utilización en seco, sin modificación de la mancha y por la contra en húmedo y sus aplicaciones, por ejemplo, el fro-tamiento reiterado del papel húmedo a fin de obtener otros efectos; el temple y su plasticidad, en este caso, aplicándolo en capas transparentes o cubrientes y su mezclamiento fugaz de los distintos colores a usarlo en el papel”, describió.Al combinar el summi-e y el temple (que por el manejo de las técnica se vuelven afines) en un solo cuadro, el autor busca enriquecer la obra y sus posibilidades plásticas; por ejemplo, el manejo de temperaturas, texturas o efectos de lejanía y acercamiento.Sobre la obra presentada en esta expo-sición, el artista plástico Rafael Huerta Carreón consideró que Alejandro Cruz camina por el sendero correcto para trascender con su arte, debido a que su pintura de paisaje contiene atmósfera, luz y color, y porque la técnica sumi-e resulta, por sí, complicada.

“Del Sumi-E al Temple”; paisajes mexicanos con técnica nipona

La sala permanente de exposicio-nes de la Universidad Autóno-ma Chapingo (UACh) alberga la

muestra más grande y representativa de la historia de la agricultura en Mé-xico, compuesta por 32 maquetas de arte popular, más de 400 piezas ilus-tran el desarrollo de los instrumentos agrícolas tradicionales, y un concepto museográfico novedoso, además de obra mural de Alfredo Nieto.Abierta al público gratuitamente, la exposición exhibe maquetas de arte popular, realizada en barro, cerámica, madera tallada, textil y plomo, por un selecto grupo de artistas del México rural, la mayoría de ellos premios na-cionales. En los paneles inferiores del mobilia-rio, donde van montadas las maquetas, y que corresponde al horizonte visual de los niños, se hicieron más de 200 viñetas que ilustran el desarrollo temá-tico del museo.La muestra está dividida en seis salas, cada una de ellas dedicada a una etapa histórica. El Origen de la Agricultura y la Agricultura Prehispánica, La Co-lonia, La Gesta de Independencia, El México Independiente, El Periodo Re-volucionario y El México Rural Con-temporáneo.De las maquetas destacan la maqueta modelada en barro por Filadelfo Mo-rales, de Arrazola, Oaxaca, donde se representa una aldea y algunas de las primeras prácticas agrícolas hace poco más de cinco milenios. También hay otras que llaman la aten-ción, como la pieza elaborada por José Juan García de Ocotlán, Oaxaca, en la que se representa al mercado tra-dicional de Tlacolula; la de Francisco

Exposición sobre agricultura en Chapingo

Martínez, de Tlaquepaque, en la que se ilustra la arriería del siglo XIX y la de Floriberta Reyes de San Bartolo Co-yotepec, Oaxaca, en la que representa una batalla entre las huestes zapatistas y el ejército de Huerta.La muestra se logró gracias un equipo de investigación museológica formado por académicos de Chapingo, entre Luis Morett Alatorre, Patricia Muñoz, Miguel Ángel Sámano, Juan José Flo-res y José Arceo. Además de un equipo de montaje de maquetas formado por alumnos de arquitectura de la UAM Xochimilco, un equipo de viñetas y de diseño gráfico; coordinados por Xó-lotl Morett, Lilian Ramírez y Salvador Alba, respectivamente.El concepto novedoso del montaje es la utilización de los paneles inferiores del mobiliario, donde van montadas las maquetas, y que corresponde al horizonte visual de los niños, donde a través de más de 200 viñetas se ilustra el desarrollo temático del museo.

Culmina con éxito Festival Cultural en Texcoco

DerbyLa principal diferencia con el Oxford es que en el Derby la parte lateral del zapato va cosida por fuera de la par-te delantera. Los podremos lucir con chaquetas de tweed o incluso con tra-jes de lino. Los colores: negros, ma-rrones en sus diversas tonalidades, vino, etc.

Turismo de Negocios

El Turismo de Negocios es de gran importancia en virtud de que, ade-

más de ser uno de los seg-mentos de más crecimiento en la última década, proporciona diversos beneficios al turismo en México, como el aumento de la estacionalidad de la de-manda turística, así como del gasto promedio por persona. Prueba de lo anterior, es la derrama económica que se re-fleja en cada ciudad, región o estado, por concepto de este segmento.Tan sólo en el Estado de Méxi-co, la derrama económica as-ciende a los 12 mil mdp, más de 13 millones de visitantes anuales, 15 pueblos con en-canto, 5 pueblos mágicos y la industria más fuerte del país.En ese sentido, la secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu Salinas y el go-bernador Eruviel Ávila Villegas firmaron un convenio de cola-boración para el otorgamiento de un subsidio para el desarro-llo turístico del Estado de Mé-xico que asciende a 100 millo-nes de pesos, y representa un monto tres veces mayor a los recursos asignados en el 2012.Significando todo esto, el for-talecimiento en la demanda del consumo interno. Una in-dustria, que si crece, aumen-tará la creación de empleos y competitividad, en beneficio de los habitantes, los negocios y visitantes de la entidad.Sin duda también es parte de la promoción internacional que se debe dar a fin de captar mayor inversión extranjera di-recta.La secretaria de turismo fe-deral, Claudia Ruiz Massieu, mencionó que para la depen-dencia que encabeza es impor-tante consolidar un esquema de colaboración y coordinación con las entidades federativas, ya que para el gobierno fede-ral el turismo es una actividad prioritaria y estratégica, pues impacta a más de 40 ramas de la economía, generando más de 2.5 millones de empleos di-rectos y más de cinco millones indirectos.Este sexenio apunta directa-mente apostar por el turismo de negocios y, con base en ello, elevar la competitividad en el Estado y una derrama económica más fuerte para los negocios locales.

…Nos vemos en la cima

Calzado de Vestir (Parte 1)

MAIL: [email protected]: @cematti

FACEBOOK: vestircemattiWEB: cematti.com.mx

Unos buenos zapatos tratados con mimo pueden durar mu-cho tiempo. No es correcto vestir dos días seguidos los mismos zapatos aparte de la cuestión de deformación del zapato hay muchas razones más para no hacerlo ¿Acaso usarías la misma ca-misa dos días seguidos?

Guárdalos con sus respectivas hormas de cedro. Cinco pa-res en nuestro armario correctamente escogidos para afron-tar nuestro día a día.

Oxford (el clásico inglés)

El modelo más clásico y más elegante, perfecto para ser vestido tanto con traje como con chaqué. Su color por excelencia sigue siendo el negro.

Fot

os: N

ahie

lli

Pu

lid

o

Fot

o: N

ahie

lli

Pu

lid

o

Page 10: Hoy Estado 65

Del

13

al 1

9 de

may

o de

201

3

1918

Del

13

al 1

9 de

may

o de

201

3

SEXCRETOS

[email protected]

Héctor Ledezma*@natheleo y @sexcretos_

www.hoyestado.com

EX

TR

A

Redacción

• Chris Wedge, director de esta película dijo que la idea del filme lo tuvo en 1998 cuando asistió a una exhibi-ción de pinturas de 100 años de antigüedad que repre-sentaban reinos extraños que existían en el bosque

• El Reino Secreto es obra de los creadores de La Era de Hielo y Rio

Este viernes las salas de cines mexicanos se llenarán de ma-gia, aventura y color con el filme

animado El Reino Secreto, que habla de Mary Katherine, “MK”, una chica de 17 años, inteligente, enérgica y tes-taruda que se encuentra en el viaje de su vida.Después de regresar a su casa de la infancia a reencontrarse con su padre pierde la paciencia con sus intermina-bles historias sobre “pequeñas perso-nas” que viven en el bosque.Sin embargo, cuando ella es mágica-mente transportada al mundo de los Leafmen, MK adquiere una nueva perspectiva.

Para encontrar su camino a casa, la joven in-trépida debe hacer más que creer en este mundo, pues tendrá que ayu-dar a salvarlo.Steven Tyler, líder de Aerosmith dijo que “no importa la edad, porque estás destinado a enamorarte de El Reino Secreto. Con la sabiduría de mi per-sonaje, Nim Galuu, y la belleza de Be-yoncé como la Reina Tara, suma-do al humor de Mub and Grub; esta pelí-cula que tiene algo para todos”.El filme animado se estrena en 3D y 2D.

• Título:El reino secreto• Dirección: Chris Wedge• País: Estados unidos• Año: 2013• Género: Animación, aventu-

ras, fantástico• Reparto: Jason Sudeikis,

Steven Tyler, Amanda Seyfried, Pitbull, Beyoncé Knowles, Josh Hutcherson, Judah Friedlander, Colin Farrell, Aziz Ansari, Blake Anderson, Christoph Waltz, Chris O’Dowd, Emma Kenney, Jason Harris

Ficha técnica:

El Reino Secreto; experiencia mágica en los bosques

UN disco Depeche Modedelta MachineMute Records, 2013

No se trata de una grabación de bajo perfil; sin embargo, el 13avo ál-bum de Depeche Mode no ha cobrado la impronta mediática que uno supondría en un país donde habitan una gran cantidad de fans suyos.El tono sombrío de casi todo el Delta Machine (exceptuando la apoteó-sica “Goodbye”) hace pensar que el trío sobrevive y al mismo tiempo, fuera de toda recepción nostálgica, siguen vigentes. Porque si bien todo escucha tiene claro que no se trata del mejor disco de los padres del synth-pop, éste cuenta con las suficientes texturas (“Secret to the End” y “My Little Universe” son temas referentes en la primera parte de esta máquina Delta, onírica) y estridencias (“Should Be Higher” en particular). Cuenta además con las consabidas letras eróticas, de po-sesión consensuada (la retrofuturista “Welcome to My World”), y esa secular profanía (“Heaven”). Escribí que Delta Machine no es el mejor disco de DM, pero puede que exagere. Si bien no hay el gran hit, ¿acaso no cuenta que la mayoría de las canciones que lo integran suenen completamente a lo mejor de Depeche Mode? Este disco es un claro ejemplo de consis-tencia y por tanto, de honestidad musical y eso es lo mejor que una banda puede ofrecer.

UN libroFausto Alzati Fernández

Poemas perrones pa´ la razaEd. Mono Ediciones

Habrá que subrayar el lenguaje como una entidad viva que muta constantemente y se transforma. Alzati hurga en la cultura callejera y canalla para construir a unos poemas ladradores que trasudan barrio y cachondería. Sin duda que provoca el ardor y el rencor a todos aquellos que consideran a la poesía como un género elevado y espiritual que sólo obedece a las altas pulsiones. Este cuadernillo da cuenta de todo lo contrario, es carnal, guarro y con cierto flow arrabalero más cercano al hip hop.Su estética se nutre de El libro vaquero en otro dible provocador de un autor que comenzó siendo ensayista. La ilustración de Jorge Aviña brinda rostro a un cuadernillo en el que 14 poemas increpan a los mustios y exaltan líneas sexosas y juguetonas: “Trozo de pedazo de cachito de rebanadita de tantito de al ratito, / date”.

Alzati Fernández sabe como increpar a las buenas conciencias cul-teranas, se sabe un outsider de los cenáculos finos y rancios; ahora se deja ir con su verborrea urbana extraída de los rumbos más pro-miscuos y desmadrosos: “Verduras para tu caldo. / Y un microbús que recorre / los ejes de un sueño, / repartiendo sapes / a inocentes bellezas durmientes”.He aquí un librillo picante que pugna por oxigenar a una disciplina que se toma demasiado en serio y a la que falta soltura y atrevimiento.

Love & Rockets (ideas y sonidos)

Love & Rockets (ideas y sonidos) es una cortesía de librossampleados.com

Nahum TorresJuan Carlos Hidalgo

En las relaciones hay de todo, aunque ya no sé si decir si se vale o no, porque muchas ve-

ces lo que hay no es sano, ni bue-no, aunque a alguna de las partes le guste.Existe un tipo de hombre llamado “calzonazo”, que para algunas per-sonas sería el hombre ideal, porque es aquél que hace lo que dicen, sin decir “no”.Digo que es ideal para algunos, por-que hay personas que gustan de “mangonear”, tener la voz de man-do y que la pareja sea justo lo que quieren.Al analizarlo a fondo, parece que no quieres un novio, sino un monigote, de ahí que crea que no es tan sano, ni tan bueno.Pero, ¿cómo son?, ¿cómo se reco-nocen?, la idea de esto es que los hombres sepan que si son así, se llaman calzonazos; si lo saben y lo asumen, pues bien por ellos; y si se identifican y no les gusta la idea, pues hagan algo al respecto.Y si tienes una relación con un cal-zonazo, seas hombre o mujer, pien-sa si realmente eso puedes llamarlo relación, pues ésta es de dos, donde ambos comparten lo que son, lo que tienen, lo que quieren; no donde sólo uno decide, opina y el otro hace.

Los calzonazos…

• Tienen miedo a la pareja, se les imponen y no hay poder que los haga grandes.

• Necesitan aprobación de todo lo que hacen, dicen o van a realizar, ojo, no es lo mismo que te cuente lo que hace con el fin de comuni-carse, esto último es bueno.

• Te consiente en TODO, pero lo hace para que no te enojes, pue-de incluso comprar lo que gustes. Vaya, esto no suena mal, pero no es lo mejor.

• Suplica por sexo, no es de los que te besa y seduce, sino más bien de los que pregunta durante la cena si pueden tener relacio-nes, obvio, si tu quieres sí, sino, pues no.

• Pide permiso para salir, te llama o avisa para preguntarte si está bien, pues no desea te enojes que salga con amigos, su mamá o fa-milia en general.

Aunque parezca raro, hay muchos hombres así, que lo son sin saberlo, que viven para agradar y no tienen ni un tantito de amor propio, porque vivir para alguien más, nunca será bueno.Y para quien se aprovecha de este tipo de hombres, hay que pensar si realmente es lo que quieren, alguien sin pasión, sin decisión, que no re-crimine nada. No es requisito, pero muchos hom-bres calzonazos lo son, porque no se sienten agraciados físicamente o de plano la autoestima es muy baja.Aprende a reconocerlos o recono-certe.Escríbeme a [email protected] y agrégame en Twitter a @natheleo y @sexcretos_

Pareja

HOMBRES “CALzONAzO”, ¿ERES O NO ERES?

EXTRA • Al artista le han otorgado más de 40 premios y posee 3 récords mundiales

El pintor mexicano Enri-que Ramos realiza una ex-posición en la que 250

obras le dieron vida al audito-rio Jorge Fons en Tlalnepantla.Obras creadas en materiales como cabellos, monedas, alfileres, moscas, cigarros, chapulines y más, son las que han llevado desde hace 14 años a Ra-mos a pertenecer al Museo de Ripley.“La exposición comprende una co-lección de alrededor 250 obras que van desde pinturas en un cabello, en pepitas de calabaza, en moscas, pinturas en arroz y hasta micros ma-cros como la Última Cena, obras en telarañas, murciélagos, en todo lo que a la gente no le llama la atención o lo ven como basura, Enrique Ra-mos realiza obras de arte”, comentó.El artista explicó que después de 14 años de trabajar para Ripley se ha consolidado como el único mexica-no que tiene 250 obras en 29 mu-

seos alrededor del mundo, como en Singapur, Japón, Canadá y México, donde se encuentra en tres mu-seos: Distrito Federal, Guadalajara y Veracruz.“Se pueden pintar caballeros aztecas con penachos, brazaletes, mazos, es-cudos en un arroz, que tiene un es-pacio de tres milímetros y de igual forma tenemos obras en una cabeza de alfiler en la que podemos obser-var desde un barquito en el mar has-ta un Divino Rostro”.El trabajo de este creador consiste en reutilizar aquellos materiales que parecen no tener ningún otro uso como las telarañas, que pasan por un proceso hasta que su consistencia queda como la de un cartón, es en-tonces que Enrique Ramos comien-za a plasmar el color.Ramos señaló que las dos mil 500 obras de su creación existe un men-saje que refleja que “Dios a través de

su creación nos grita su maravillosa calidad espiritual y su amor profun-do”, pues asegura que no es su obra lo bello sino el objeto en sí en el que puede expresarla.Enrique Ramos aseguró que la creatividad que lo caracteri-za como el pintor en miniatu-ra más reconocido en el mun-do surgió de los juegos de niñez.“Nací en una vecindad del Centro Histórico del DF, jugaba con insec-tos, había acceso a cuevitas de la pa-red y jugaba con hormigas, moscas y entre un juego y otro se fue forman-do un mundo para mí”.Cada obra de Ramos tiene un sim-bolismo, por ejemplo, los frijoles negros, mismos que en Estados Unidos son alusión de un mexi-cano, por lo que el artista realizó una colección de pinturas de presi-dentes norteamericanos rubios en frijoles negros.

La llegada a los récordsEl pintor Enrique Ramos, que en los años ochenta po-

seía una colección de 22 moscas, fue conocido en Ri-pley México a través de una exposición de esta obra, misma que lo puso en el ojo de los conocedores internacionales.Fue en 1984, en un programa de televisión llamado “Hoy mis-mo”, cuando se presentó con la obra más pequeña del mun-do realizada en 3 milímetros, misma que fue llevada a Nueva

York y rompió el récord mundial de pintura en miniatura.“Tengo que estar innovando con temas diferentes cada año y este año el tema es “No sólo de pan vive el hombre”, que consiste en una escultura en homenaje a Pedro Infante hecho de pan”.El pintor aseguró que para Tlalnepantla tiene un proyec-to “muy especial”, que será la primer obra de arte a nivel mundial “Historia del Estado de México en una tortilla”, que será la más grande del mundo y se llevará a cabo en este municipio con ayuda de alrededor de 300 niños de diferentes edades.

Exhibe Museo Ripley en Tlalnepantla 250 obras en miniaturaSara Barrera -Tlalnepantla / [email protected]

Fotos: Sara Barrera

Page 11: Hoy Estado 65

Del

13

al 1

9 de

may

o de

201

3

2120

Del

13

al 1

9 de

may

o de

201

3

www.hoyestado.com

E X T R AVeneranda Mendoza - Toluca / [email protected]

Redacción - Naucalpan

Aunque considera que sus mé-ritos como director técnico no son suficientes todavía, Rolan-

do González Medina, líder de la Barra Perra Brava reconoció que la trayecto-ria futbolística de José Saturnino Car-dozo en Los Diablos Rojos vale la pena para ofrecerle una oportunidad de di-rigir al Toluca e hizo votos porque los resultados sean positivos.El dirigente de los aficionados confió en que la llegada de quien se convir-tió en el máximo anotador del Club Deportivo Toluca, con 249 goles influ-ya en el ánimo de los jugadores, pues “el equipo ha caído en un bache muy peligroso que se puede prolongar por años, como en otras ocasiones”.

“Ojalá él (Cardozo) sea el elemento que se necesita para sacar al equipo de ese bache. Yo siento que no es el ideal, pero por la trayectoria que tiene en To-luca merece una oportunidad, aunque no sea el momento para dar oportu-nidades a ex jugadores para dirigir el equipo”, dijo.González Medina consideró que un técnico con mayor experiencia pudiera ser el ideal en estos momentos para el equipo escarlata.“Yo quisiera que se trajeran un mun-dialista. Nos hubiera gustado que hubiera sido una persona con más renombre como técnico, no como ju-gador, pero si ése es el técnico que contrata la Directiva, qué bueno, tiene

Perra Brava da beneficio de la duda a Cardozo como DT del Toluca

• Este torneo, el Toluca quedó en el 13 lugar con 18 puntos: cinco partidos ganados, tres empatados y nueve perdidos, 14 goles a favor y 21 en contra

El Ayuntamiento de Naucalpan y autoridades del Comité Olímpi-co Mexicano firmaron un con-

venio para que los deportistas de este municipio entrenen en las instalacio-nes del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM).“En Naucalpan, el deporte es una ban-dera de cambio y progreso; una he-rramienta que fomenta una sociedad sana, así como la base para generar hombres y mujeres de bien”, comentó David Sánchez Guevara, edil local.Destacó que pese a la falta de recursos, este municipio ha tenido la fortuna de ser testigo de lo que el ímpetu y la voluntad puede hacer en deportistas como Carlos Mercenario, Fernando Platas, Jesús Mena, Soraya Jiménez, entre otros.En tanto, Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano aseguró que el olimpismo es una forma de vida; “quien no invierte en la juventud no está

haciendo lo que le corresponde como gobernante, y está poniendo en riesgo el futuro inmediato de su sociedad”.“La firma no es un compromiso de bue-nas voluntades, es el cumplimento de nuestros deberes y obligaciones como responsables del deporte, pues el Comi-té Olímpico Mexicano abrirá sus puer-tas y tendrá la obligación de atender a los atletas de Naucalpan”, dijo Padilla.Por otra parte, Carlos Mercenario Carbajal, director del Instituto para la Cultura Física y Deporte, señaló que el convenio permitirá que los atletas nau-calpenses que accedan a las instalacio-nes del CDOM se formen con la mis-ma disciplina, rigor y sobre todo con la misma pasión que todos los que han tenido la fortuna y el honor de partici-par en una olimpiada.“El deporte es la mejor herramienta para que niños y jóvenes encuentren alternativas que los lleven a ser triun-fadores”, comentó Mercenario.

Entrenarán atletas de Naucalpan en Centro Deportivo Olímpico

buena trayectoria como futbolista y puede dar buen resultado.“Estamos contentos con él, tenemos que apoyar y sacar al equipo del bache”, dijo.El representante del grupo de anima-ción más importante de los Diablos Rojos confió por tanto, en que el prín-cipe guaraní demuestre la grandeza que forja el Club y lleve al campeo-nato al Toluca como siempre desea el

aficionado.“Esperamos que Cardozo haga una buena labor, y me imagino que con él van a llegar los jugadores que se ne-cesitan. Si trae un plan de trabajo, lo vamos apoyar, y ojalá se den las cosas. Nosotros apoyamos a una institución que se llama Club Deportivo Toluca, y el aficionado del Toluca está con el To-luca, aunque haya sido un mal torneo”, abundó.

Fot

os: A

gen

cia

MV

T

Page 12: Hoy Estado 65

Del

13

al 1

9 de

may

o de

201

3

2322

Del

13

al 1

9 de

may

o de

201

3

Horóscopos

Ingredientes: Preparacion:

Veneranda Mendoza - Toluca / [email protected]

EX

TR

A

ARIES (21 de marzo-20 de abril): Alguno de los proyectos que estabas esperando y que no llegaban, asomarán la cabeza. Muestra todo lo que eres capaz de ofrecer. En el amor, algunas discusiones surgirán con tu pareja y serán difíciles de calmar por su estado de ánimo.

TAURO: (21 de abril-21 de mayo): Es importante que uses todas las energías que te has guardado para hacer frente a todo lo que vendrá. En el trabajo, los cambios en este campo no serán buenos, así que no pierdas energías en variar nada y céntrate en lo que realmente importa.

GÉMINIS (22 de mayo- 21 de junio): Será una buena semana para empezar con todos los cambios a nivel de salud que te has estado planteando. Es importante que no comentes nada con nadie sobre tus planes de cambiar de oficio. Busca qué es lo que quieres y empieza por ahí.

CÁNCER (22 de junio-22 de julio): En estos días habrá mucho para hacer, así que prepárate porque tendrás mucha actividad. En el amor, si no tienes pareja, debes ir con cuidado si quieres iniciar una relación.

LEO (23 de julio-23 de agosto): Días con muchas energías y ganas de cambiar todas las cosas que no funcionan en tu vida. Todo lo que quieras hacer, intenta hacerlo y te saldrá bien. Si buscas nuevos proyectos y nuevas especializaciones, debes empezar para formarte.

VIRGO (24 de agosto-23 de septiembre): Tendrás suerte en todo lo que te propongas conseguir. En lo sentimental debes evitar a toda costa tener una pareja, ya que aún no conocerás a una persona con la que iniciar una relación duradera.

LIBRA (24 de septiembre-22 de octubre): Es posible que te sientas agobiado de tantas llamadas o requerimientos. Es importante que antes de hacer ningún cambio, valores qué debes cambiar. Intenta poner un límite.

ESCORPIÓN (24 de octubre-22 de noviembre): Tu situación laboral es bastante buena por el momento, pero esta calma que vives no durará para siempre, así que no bajes la guardia y trabaja duro. Tienes muchas ganas de encontrar a tu media naranja, no desesperes ya viene pronto.

SAGITARIO (23 de noviembre-21 de diciembre): No te presiones a ti mismo ni trates de tomar una decisión precipitada antes de haberla meditado del todo. Sera una buena semana para elegir tu camino. Disfruta del momento tranquilo que vivirás con tu pareja.

CAPRICORNIO (22 de diciembre-20 de enero): La suerte se posicionará en tu signo si estás buscando trabajo. Será buen momento para ponerte manos a la obra en la búsqueda. En el amor, pronto conocerás a alguien muy interesante con quien pasarás una buena etapa de tu vida.

ACUARIO (21 de enero-19 de febrero): Estarás con una buena salud, muchas energías y ganas de hacer cosas. Pero cuidado con algunos problemas en las muñecas. En el trabajo, llegarán nuevas tareas que hacer y te tocará repartir las labores entre tus compañeros.

PISCIS (20 de febrero-20 de marzo): Si te ofrecen un trabajo, mira bien la letra pequeña de éste. En caso de que no tengas trabajo, debes estudiar muy bien las ofertas. Tu pareja te apoyará en todo, pero debes explicarle cómo te sientes, ya que vas a estar centrado en otro tipo de cosas.

1. Hierve la cebolla en agua con sal durante 10 minutos

2. Añade la avena y cocina durante 20 minutos más

3. Espolvorea semillas de sésamo, pipas y alga nori tostadas y molidas al servirla

Avena facilita la digestión y reduce el apetito

La avena es no de los alimentos que tiene abundantes proteínas, hidratos de carbo-no, grasas de buena calidad, vitaminas y

minerales y oligoelementos.Dos cucharadas de avena tienen un aporte aproximado de 100 calorías y es una excelente fuente de fibra y bajo en grasa.

El modo más fácil de preparar la avena es in-corporarla en las comidas en forma de grumos. Cien gramos de avena cubren el 40 por ciento de las necesidades diarias de vitamina B1, mis-ma que es esencial para el funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso.

• La avena tiene seis de los ocho aminoá-cidos esenciales. Si se compara con el trigo, que contiene sólo uno, o la ceba-da y el centeno que no tienen ni uno, se puede ver la importancia de incluir este cereal en la alimentación diaria

• Los carbohidratos que aporta este ce-real proporcionan energía durante mu-cho tiempo. De este modo se evita la sensación de cansancio y sueño que se produce por la disminución de los nive-les de glucosa, además del aumento del apetito

• Posee fibra que ayuda a normalizar el tránsito intestinal y a reducir el colesterol

• La avena contiene grasas insaturadas y ácido linoleico. Estas grasas a diferencia

de las de origen animal, son saludables y necesarias en la dieta

• Contiene betaglucanos, componentes que absorben el colesterol y los ácidos biliares del intestino, evitando que los compuestos nocivos pasen al organismo. También ayudan a eliminarlos de forma natural

• Puede comerse sin cocinarse en desayunos mezcladas con leche, yogurt, frutas o en las comidas en rebozados, rellenos, sopas

• Entre todos los cereales, la avena es el que más vitaminas y minerales con-centrados tiene. Vitaminas, E, B1, B2 y minerales como el calcio, hierro, zinc, fósforo y magnesio están presentes en grandes cantidades

de avenaCrema

• Un tazón de avena

• Una cebolla mediana cortada en juliana

• Sal marina

• Semillas de sésamo tostadas

• Pipas tostadas

• Nori tostada (variedad de alga marina)

El caprichoso Árbol de las Mani-tas, conocido así por la forma de sus flores ha elegido una casa

del municipio de Toluca para arrai-garse, pese a ser flora en peligro de extinción, cuyos ejemplares se estima subsisten en la actualidad sólo a razón de una decena en bosques altos y cá-lidos de Chiapas, Oaxaca, Michoacán y Guatemala, además del de la capital mexiquense.Aunque apenas existe un ejemplar origi-nal en la demarcación, y algunos repro-ducidos in vitro por la Universidad Au-tónoma del Estado de México (UAEM) que después han sido trasplantados en lugares como el Cosmovitral, el Museo Leopoldo Flores, y la Prepa 1 y 2, sin co-nocer hasta ahora de su supervivencia, el Árbol de las Manitas se ha convertido en un emblema toluqueño.El Códice De la Cruz-Badiano atri-buía a esta planta, desde 1552, cuali-dades curativas, relacionadas funda-mentalmente con los padecimientos del corazón.Al Árbol de las Manitas le gustó, des-de hace alrededor de 200 años la casa de la señora Dolores Colín Gómora, ubicada en la calle que ha sido bauti-zada con el nombre de la planta, en la colonia Lomas Altas, una de las más elevadas de la cabecera municipal.Dolores Colín y sus hermanos perte-necen a la cuarta generación de la fa-milia que lo conserva, y asegura que su bisabuelo, Eutimio Gómora, plantó el árbol que, hasta la década de los cuarenta, se reconoce como ícono de los toluqueños.

Aunque cada vez es menos visitado, todavía algunas personas acuden a comprar sus flores como remedio cu-rativo para enfermedades cardiovas-culares; la propia Dolores hierve las flores en agua para beberla como un remedio contra los nervios y la pre-sión. Sin embargo, no permite que nadie ajeno lo toque para evitar que se seque.Las “manitas” son completamente perceptibles entre los meses que van de noviembre a marzo, cuando florece y se pinta de rojo; el árbol es frondoso y extenso, mide aproximadamente 12 metros de alto, de tal manera que el espacio en que se encuentra le resulta ya insuficiente porque sigue crecien-do, si bien la familia Colín Gómora ha colocado polines para soportar un poco el peso de las ramas y evitar que se quiebre.En la actualidad, también se conoce de otros ejemplares en el convento de San Francisco, en la hacienda de los Morales y en la Delegación Tlal-pan del Distrito Federal (DF); ade-más, se habla de su reproducción ar-tificial en el Jardín Botánico de París y Montpellier.La planta fue bautizada oficialmente en 1803 por el botánico Aimé Bon-pland, acompañante de Alexander Von Humboldt en Toluca. Los ná-huatls ya lo llamaban “Macpal - Xo-hitl- Cuauhuitl” o “árbol con flor como la palma de las manos”, aunque pudo conocerse como “El Ezmaitl” o “Mano Sangrante” por el color de sus flores.

El Árbol de las Manitas; 200 años de historia mexiquense

• Este árbol es difícil de reproducir en su hábitat natural, y en el laboratorio se necesitan muchas condiciones de hidrógeno, nitrógeno, oxígeno y sus sustratos de los que se alimentan.

Fot

os: A

gen

cia

MV

T

Page 13: Hoy Estado 65