Hoy Estado 81

24
Anuncia Eruviel grandes proyectos en beneficio del Valle de México Resucitan lucha libre 12 Vigilan Tlalne en helicóptero rentado; piden cuentas COMUNIDAD n Pág. 5 n Pág. 6 PUBLICACIÓN SEMANAL AÑO 3 NÚMERO 81 DEL 2 AL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2013 COSTO: 3 PESOS Combaten extorsiones en Edomex EN ROJO n Pág. 11 Se quedan sin agua vecinos de La Paz COMUNIDAD n Pág. 3 Por ti HOY ESTADO DE MÉXICO renueva su imagen @HoyEstado HoyEstado www.hoyestado.com HoyEstadoTV Gladiadores mexiquenses “se rifan” para que arenas no pierdan aforo y tradición

description

Esta es la edición número 81 de Hoy Estado de México

Transcript of Hoy Estado 81

Page 1: Hoy Estado 81

Anuncia Eruviel grandes proyectos en beneficio del Valle de México

Resucitan lucha libre

12

Vigilan Tlalne en helicóptero rentado; piden cuentas

COMUNIDAD

n Pág. 5

n Pág. 6

PUBLICACIÓN SEMANAL • AÑO 3 • NÚMERO 81 • DEL 2 AL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2013 • COSTO: 3 PESOS

Combaten extorsiones en Edomex

EN ROJO

n Pág. 11

Se quedan sin agua vecinosde La Paz

COMUNIDAD

n Pág. 3

Por ti HOY ESTADO DE MÉXICO renueva su imagen

@HoyEstado

HoyEstado

www.hoyestado.com

HoyEstadoTV

Gladiadores mexiquenses

“se rifan” para que arenas no pierdan aforo

y tradición

Page 2: Hoy Estado 81

PÁGINA 2 l Del 2 al 8 de septiembre de 2013

ZONA CERO

Semanario de circulación estatalcon domicilio en

Av. Insurgentes lote 7 s/n, Segundo Piso, San Cristóbal Centro, Ecatepec de Morelos,

Estado de México, C.P. 55000.

Teléfono: 11-15-46-18correo electrónico:

[email protected]@gmail.com

Reserva de título04-2011-081512282500-01,

Certificado de licitud de título y contenido: 15936

Impreso en los talleres

de DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.Av. Cuauhtémoc 1236, Col. Santa Cruz Atoyac,

Del . Benito Juárez D.F. CP 3310.

Director y editor responsableEdgar Chávez

Coordinadora de Información Marisol Escárcega

Coeditor y Edición OnlineGuillermo Tovar

Diseño Gráfico Marcelina GonzálezRomán Rodríguez

Coeditor OnlineMarco Hernández

Relaciones PúblicasAlejandro Quiroz

Relaciones ComercialesKarla Juárez

Redacción y Fotografía Veneranda Mendoza

Sara BarreraNahielli Pulido

Apoyo Online Brandon Jonathan Quiroz

Rediseño: Miguel A. González Trejo

TU VOZ SE ESCUCHANO ES POR INTRIGAR PERO...

DENUNCIA CIUDADANA

DIRECTORIO

Manda tus quejas [email protected]

o llámanos al

11-15-46-18de 9:00 a 19:00 horas

}Bien, pero ojalá apoyaran más a este deporte, las instalaciones, una pintadita no les caería mal, hay mucho chavo que sí tiene talento,

pero no hay apoyo y no todos siguen” Gilberto, 60 años

Los que al parecer ya limaron aspe-rezas o por lo menos lo están tra-tando, son autoridades del Gobier-

no del Estado de México y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) estatal.Ambas partes llegaron a un acuerdo para que el gobierno mexiquense en-

tregue a los ayuntamientos que administra el sol azteca 100 millones de pesos del Programa del Gasto de Inversión Estatal (GIS) con la promesa de que la autoridad de esta entidad tam-bién concrete en sus territorios obra públicas. Vaya, al fin una buena noticia.

No se tragan

El miedo no anda en burro

El que anda escondiéndose por todos los lugares más recónditos que encuentra es Andrés Aguirre,

alcalde de San Vicente Chicoloapan.Dicen las lenguas largas y bien informa-das que no quiere dar la cara a los an-torchistas del municipio que gobierna,

pues lo andan buscando para ‘aclarar’ algunas inconformidades.Para muestra, lo que aconteció el sábado 14 de agos-to cuando al reunirse en la explanada municipal, los in-tegrantes de Antorcha Campesina pidieron hablar con el edil, pero como se armó la ‘gorda’, el alcalde tuvo que salir a la velocidad de la luz antes de que lo golpearan.

Consenso

Una habitante de Jardines de Morelos de Ecatepec pide el apoyo de organizaciones civiles y del gobierno local para brindarle ayuda a un centroamericano de piel negra que

vive en la calle.“Sabemos que se cayó del tren y no recuerda quién es ni de dónde viene, pero todos los días lo vemos deambulando por las vías del tren, busca comida.

“Casi siempre está por un Chedraui o por el VIP’s de Plaza Las Américas, a veces nosotros le damos comida, pero necesita ayu-da, atención médica y que pueda regresar a su casa.“Ojalá las autoridades de Ecatepec o alguna organización civil pueda ayudarlo; no es agresivo, sólo que no sabe dónde está. Les ruego su apoyo”.

Migrante sin ayuda

“Nunca he ido, pero mi esposo a veces la ve desde la casa, dice que es muy emocionante y así debe ser porque pega unos gritos que los escuchan todos los vecinos. En ocasiones me siento con él a verla y sí me divierte, como que me desestreso”

Noemí, 37 años

“He ido algunas veces a Tlalnepantla, se pone bueno con los luchadores locales, luego hay fun-ciones donde traen buen cartel del Consejo o de la Triple A. La gente se desahoga, grita, se jala de los pelos, deberían ver a las señoras, son las que más gritan, ya sea para ‘aventar’ piropos o para decir: ‘acaba con él, ¡dale duro!’”

Érick, 30 años

¿Cómo calificas la lucha libre en el Estado de México?

Encordados, rudos, técnicos, máscaras, cabelleras, cinturones, honor, gritos y afición son los elementos más importantes y que no pueden faltan en una función de lucha libre. Desde hace más de 50 años, el deporte del pancracio ha vivido en los hogares mexiquenses, municipios como Tlalnepantla, Atizapán, Coacacl-

co, Naucalpan, Nezahualcóyotl y Toluca han dado cabida a luchadores que se rifan el físico en vuelo, cruceta, quebradora o lucha en jaula. Le preguntamos a los habitantes cómo calificarían la lucha libre en el Edomex.

“Se pone re bueno, quisiera ir más seguido, pero no puedo por mi trabajo, pero las veces que he ido a Naucalpan salgo muy contenta, es cierto, son golpes, ves sangre, pero los luchadores son profesionales, en el ring los ves dándose cates, pero afuera los en-cuentras comiendo juntos. Es un deporte”

Alejandra, 27 años

“Muy buena, la gente lo ignora, pero en el Esta-do de México hay muchos lugares donde se prac-tica la lucha libre de manera profesional; yo he ido a las arenas de Naucalpan, Atizapán, Tlalnepantla y Coacalco, y si el nivel no fuera bueno o no hubiera afición, luchadores como Dr. Wagner, Blue Demon Jr, El Hijo del Perro, El Cibernético o Chessman no vendrían a luchar acá, eso demuestra que hay dema-siada afición hacia las luchas”

Jorge Antonio, 55 años

Se dice que el alcalde del municipio de La Paz, Juan José Medina Cabre-ra tiene roces con el séptimo re-

gidor del ayuntamiento, Fernando Gon-zález Mejía, porque no coinciden en la forma de trabajo.El séptimo regidor apoya al Movimiento

Antorchista y el edil lo señala por no asistir a los cabildos.

Page 3: Hoy Estado 81

PÁGINA 3 l Del 2 al 8 de septiembre de 2013

COMUNIDAD

NAHIELLI PULIDO • La [email protected]

SARA BARRERA • [email protected]

FOTO: SARA BARRERA

FOTO: NAHIELLI PULIDO

Ante el exceso de vehícu-los estacionados en pri-mera y doble fila en las

calles y avenidas en la periferia de los mercados en Naucalpan, dirigentes y locatarios solicita-ron al Ayuntamiento la instala-ción de parquímetros.

A diferencia de los colonos de zonas como Ciudad Satélite o Tecamachalco, donde los par-químetros han causado descon-tento, locatarios de los centros de abastecimiento pidieron que se regule el estacionamiento en los alrededores.

“Queremos orden y menos tránsito en las calles que rodean los mercados, además muchas ve-ces quienes se estacionan no son los compradores, sino gente de los negocios cercanos y no es justo para quienes compran o para no-sotros que descargamos la mer-cancía”, dijo Juan, quien es trabaja-dor en el mercado de San Bartolo.

La petición se llevó a cabo formalmente a través de Rober-to Germán Camacho, secretario del mercado de Reforma San Luis, quien pidió al alcalde David Sánchez Guevara se coloquen dichos aparatos en el menor tiempo posible dentro de los

estacionamientos de los 41 mer-cados ubicados en el municipio.

En contraste, los llamados “franeleros” expresaron su des-acuerdo, pues aseguraron que es-tacionar y cuidar los automóviles es su única fuente de ingresos.

“Si ponen los parquímetros nos van a quitar nuestro empleo, es poco lo que ganamos, pero sabemos que es seguro”, dijo Adalberto, un cuida coches.

Por su parte, el munícipe señaló en entrevista que es un hecho que se instalaran estos dispositivos de cobro a la breve-dad a petición de los locatarios y que la tarifa será la misma que en las zonas donde ya funcionan los aparatos.

Puntualizó que los parquíme-tros se colocaran en el mercado de la cabecera y en los que sean solicitados.

Además, indicó que será la Comisión Edilicia de Mercados y Vía Pública, presidida por el noveno regidor, Felipe Herrera Delgado, la encargada de llevar a cabo mesas de trabajo y foros de consulta para la revisión con los locatarios el nuevo reglamento y para formalizar las propuestas de los comerciantes.

Piden parquímetros locatarios de mercados en Naucalpan

Habitantes de la cabecera munici-pal de Los Reyes, La Paz carecen de agua potable desde el 26 de

agosto, debido a que la bomba del Pozo R-25 que suministra el vital líquido está en mantenimiento.

Juan José Medina Cabrera, alcalde lo-cal explicó que han bajado los recursos económicos para la introducción de la red primaria de agua potable en varias colo-nias como San Isidro sección Pino I, II y III.

Agregó que la bomba R-25 está en mantenimiento desde el pasado lunes, por ello a “los habitantes les cae poca agua”.

Juan Lemus, trabajador del Pozo 311 comentó que a la cabecera municipal la abastece de agua potable dos pozos: “el R-25, ubicado en avenida Texcoco y Tenan-go, y el 311, localizado en la calle México casi esquina con Central.

“La bomba del Pozo R-25 está en mantenimiento porque no agarraba la presión, y se espera que en los próximos días se establezca el servicio de agua po-table para todos los habitantes”.

Luis Sandoval López, habitante de la cabecera municipal indicó que el agua po-table tiene un olor fétido, sin embargo en los últimos días tienen poco líquido, “nos dijeron que una semana no íbamos a te-ner agua porque está en mantenimiento una bomba del pozo; ojalá no tarde más”.

Se quedan sin agua en La Paz

}Si ponen los parquímetros nos van a quitar nuestro empleo, es poco lo

que ganamos, pero sabemos que es seguro”.Adalberto, cuida coches

en el Mercado de Naucalpan

Page 4: Hoy Estado 81

PÁGINA 4 l Del 2 al 8 de septiembre de 2013

El alcalde de Atizapán, Pedro Rodrí-guez Villegas fue invitado por el Se-nado de Colombia a participar en el

Foro “Barranquilla Ciudad Global”, en la urbe del mismo nombre, para intercam-biar experiencias entre mandatarios exi-tosos de diferentes ciudades modelo de América.

Además de lo anterior, el objetivo de esta reunión es firmar acuerdos de her-mandad, además de reconocer experien-cias positivas en el desarrollo de estrate-gias orientadas a mejorar los procesos de Infraestructura, Turismo, Internacionaliza-ción, Educación, Salud, Cultura y Medio Ambiente de ciudades internacionales que puedan ser referentes.

En el uso de la palabra, Pedro Rodrí-guez Villegas compartió experiencias exi-tosas de su gobierno. El alcalde atizapense se pronunció por iniciativas que fortalez-can el entorno social además de impulsar proyectos para un desarrollo sostenible.

“Contamos con iniciativas que son referente en todo el territorio nacional,

como la generación de energía con los lixiviados, estamos trabajando para aca-bar con un basurero y lograr una mejo-ra ecológica y sustentable”, compartió el munícipe.

Rodríguez Villegas agradeció la honro-sa invitación al Foro “Barranquilla Ciudad Global”, al recibir de manos de la alcalde-sa de Barranquilla, Colombia, Elsa Nogue-ra, el título de visitante distinguido.

El foro reunió alcaldes exitosos de las principales ciudades de Colombia y varias del extranjero como Atizapán de Zaragoza, México; Miami, Estados Uni-dos; Arequipa, Perú; Palmas, Brasil y San Salvador, El Salvador.

COMUNIDAD

REDACCIÓN

NAHIELLI PULIDO • Nezahualcóyotl [email protected]

SARA BARRERA • Cuautitlán [email protected]

A fin de arreglar las calles del munici-pio de Nezahualcóyotl, el gobierno local puso en marcha el programa

“En Neza, calles pavimentadas, calles tran-sitadas y seguras”, debido a que en los últimos cuatro años, la administración pa-sada sólo trabajó 23 calles de las mil 223 existentes.

Juan Zepeda Hernández, alcalde local informó que 700 de las mil 223 calles re-quieren algún tipo de mantenimiento, “cal-culamos que un 60 por ciento del total de avenidas necesitan pavimentación”.

Aseguró que se invirtió 70 millones de pesos para la adquisición de mezcla y emulsión asfáltica, “que nos permite aho-rrar hasta un 50 por ciento de lo que nos costaría una obra de esta naturaleza si lo asignamos a una empresa o una construc-tora”.

El edil del sol azteca, dijo que repa-vimentarán alrededor de 200 calles y 53 estárán a cargo de una empresa, por sus

características de las calles; “en algunos casos su asfalto está delgado y sería in-conveniente meter la máquina reciclado-ra”.

Cabe señalar que la calle Benito Juárez esquina con avenida Chimalhuacán de la colonia Estado de México fue la primer área pavimentada, tras las consecuencias que originó las obras del Mexibus.

“Las calles presentan un daño gene-rado por la desviación formada por el tráfico de las rutas paralelas al Mexibus, y después nos iremos con otras calles”.

Aseguró que durante el año 2013, al-canzarán un 60 por ciento del rezago que tienen en las calles del municipio.

Zulema Díaz Nava, habitante de Neza-hualcóyotl comentó que la gran mayoría de calles tienen muchos baches, “no sólo en avenidas sino en calles, incluso tene-mos que echar cemento o piedras para mitigar el hoyo”.

Repavimentan 200 calles en Neza FOTO: NAHIELLI PULIDO

Con una inversión de 250 millones de dólares se llevará a cabo la apertura de Business Park para di-

ciembre de este año que contará con dos áreas específicas: un centro logístico y una zona comercial, informó Karim Carvallo Delfín, alcalde de Cuautitlán Izcalli.

La primera áera que dependerá de ingenieros, buscará egresados de áreas de logística y planeación, tanto técnicos como profesionistas; la segunda consistirá en una zona comercial que traerá ventas desde un almacén hacia este centro.

“Este proyecto fue impulsado por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, quien desde el primer trimestre del año me conminó a las reuniones para llevar a cabo la consolidación de Business Park que desde años anteriores se había pla-neado y no se pudo concluir”, señaló Carvallo Delfín.

El proyecto de inversión estará ubica-do sobre la Autopista México-Querétaro a la altura de la ensambladora automotriz, por lo que el presidente municipal asegu-ró que dará preferencia a los empleados de Cuautitlán Izcalli.

En el lugar participarán empresas de primer nivel, entre ellas de manufactura de piezas automotrices.

El anuncio lo hizo dentro del marco de la Segunda Feria del Empleo en la que comentó que habrá diversas ferias del empleo en el año, pero cada una tendrá un fin en especial.

“Esta no es la última feria del año, es-tamos planeando cómo se va a desarro-llar la siguiente y cada feria tiene y tendrá un matiz, en este caso fue de plazas para administradores, contadores, ventas, auxi-liares contables y asesores financieros”, explicó Carvallo Delfín.

En esta edición participaron alrede-dor de 250 empresas, como Bancomer, Alpura, Chedraui, Soriana y Nextel, entre otras, donde recibió cerca de dos mil des-empleados.

Karim Carvallo indicó que Cuautitlán Izcalli está por debajo de la media de des-empleo con un cinco por ciento de ha-bitantes sin un trabajo fijo, sin embargo aseguró seguirán realizando este tipo de eventos para que las población de este mu-nicipio tenga las mejores oportunidades.

Invierte Cuautitlán Izcalli 250 mdd en construcción de Business Park

Atizapán participa de foro internacional en Colombia

FOTOS: SARA BARRERA

Page 5: Hoy Estado 81

PÁGINA 5 l Del 2 al 8 de septiembre de 2013

COMUNIDAD

El gobernador Eruviel Ávila anunció la construcción del Mexipuerto Cuatro Caminos, que transformará lo que

actualmente es el paradero de transpor-te del mismo nombre en Naucalpan, así como de la autopista Siervo de la Na-ción, en Ecatepec, con una inversión con-junta de la iniciativa privada por más de 5 mil 600 millones de pesos, con lo que el Estado de México se consolida como la entidad mejor comunicada del país, se fomenta la competitividad, el desarrollo económico, se generan empleos y, ade-más, se beneficia tanto a mexiquenses como a habitantes del Distrito Federal.

“Hoy en día la inversión es la llave del empleo y la puerta más grande para el progreso. En el Estado de México nos distinguimos por ser uno de los polos de inversión más importantes del país, gracias a las facilidades que brindamos a los em-presarios y por ser el corazón económico y el mayor mercado de consumo del país, que es, precisamente, esta zona centro de nuestro país”, afirmó.

Fin al caos en presencia de Raúl Mu-rrieta Cummings, subsecretario de Infraes-tructura de la Secretaría de Comunicacio-nes y Transportes del gobierno federal, Eruviel Ávila indicó que el Mexipuerto Cuatro Caminos es el proyecto más gran-de de transferencia modal en México, el cual permitirá interconectar de forma rá-pida y segura a los usuarios del Transporte Colectivo Metro con el transporte públi-co de pasajeros y atenderá diariamente 40 mil movimientos hacia 400 destinos.

Tendrá una inversión de mil 141 mi-llones de pesos y generará 4 mil 300 em-pleos, entre directos e indirectos y en sus instalaciones contará con oficinas y estacionamientos, tiendas de autoservicio, zona de comida rápida, restaurantes y ci-nes, áreas cubiertas de circulación peato-nal y áreas verdes.

En el caso de la autopista Siervo de la Nación, Eruviel Ávila señaló que correrá sobre el derecho de vía del Gran Canal,

desde el Río de los Remedios y hasta Venta de Carpio, e interconectará a las carreteras México-Tepexpan con el Cir-cuito Exterior Mexiquense, así como con la tercera etapa de la Naucalpan-Ecatepec, y con los estados de Hidalgo y Queréta-ro, además de las delegaciones Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, del Distri-to Federal.

Para su construcción se invertirán 4 mil 500 millones de pesos y tendrá una longitud de 14.5 kilómetros. Se estima un aforo de 21 millones de usuarios al año, ahorrándoles hasta 30 minutos en sus traslados, y adicionalmente se rehabilitará el cauce del Gran Canal, para lograr una obra sustentable con el medio ambiente.

Plataforma al futuro

El gobernador Eruviel Ávila y Germán Ahumada, presidente de la empresa Desa-rrollo Urbanos Integrales (DUI), firmaron el Fideicomiso para el Desarrollo de la Plata-forma Logística del Estado de México Arco 57, para construir un nodo de distribución que posicionará a la entidad como la núme-ro uno, a nivel nacional, en este sector de concentración, almacenamiento, transporte e intercambio de mercancías y servicios.

“El Gobierno del Estado de México seguirá trabajando con el apoyo de sus legisladores, en coordinación con los pre-sidentes municipales, para impulsar el de-sarrollo del estado, pero sobre todo, para lograr el bienestar de los mexiquenses, pues no hay mejor política social que la política económica: atraer inversión, dar facilidades para los inversionistas, que ade-más, habrán de generar los empleos que merece nuestro querido Estado de Méxi-co”, sostuvo.

El gobernador detalló que la Plataforma Logística Arco 57, la cual se construirá en los municipios de Soyaniquilpan y Jilote-pec, proporcionará servicios que llegarán al Golfo de México, Pacífico mexicano, norte del país, así como a Estados Unidos

Anuncia Eruviel grandes proyectos e inversiones para el EdomexREDACCIÓN

y Canadá, lo que generará 25 mil empleos, 10 mil directos y 15 mil indirectos, duran-te los próximos 6 años, gracias a una in-versión privada en tres fases, aproximada de 2 mil 400 millones de pesos.

Aseveró que con este proyecto, que será una de las plataformas logísticas me-jor conectadas del mundo, se atienden las metas del presidente Enrique Peña Nieto, de democratizar la productividad, logran-do que lleguen las oportunidades de de-sarrollo a todas las regiones del país y del Estado de México.

Más empleos

Además, el gobernador dio a conocer una inversión cercana a los 6 mil millones de pesos que las empresas Fibra Uno y Unilever realizan en el Estado de Méxi-co, que generarán más de 12 mil empleos directos e indirectos, lo cual es muestra de lo que con el trabajo en equipo entre iniciativa privada y el gobierno se logran grandes resultados, ya que es una alianza que refuerza la economía estatal y eso se refleja en más fuentes laborales.

El gerente general adjunto de Fibra Uno, Gonzalo Robina Ibarra precisó que esta compañía destinará 2 mil 790 millones de pesos, que crearán 4 mil empleos directos y 6 mil indirectos, con la construcción de los parques industriales: Lerma Park, San Martín Obispo I y II, estos últimos en Cuau-titlán Izcalli, e indicó que aunque esta firma tiene presencia en todo el país, 40 por cien-to de su capital se encuentra en el Estado de México, con operaciones en cerca de 2 millones de metros cuadrados, distribuidos en 19 parques industriales, además de que tiene un ritmo de inversión anual cercano a un millón de metros .

En tanto, el presidente de Unilever en México y el Caribe, Fabio Prado informó que esta empresa invertirá 3 mil 100 mi-llones de pesos, y creará 2 mil 300 puestos de trabajo, con la ampliación de la capa-cidad de producción, fabricación, exporta-ción y comercialización de los productos que fabrica, entre los que se encuentran de higiene personal, limpieza y alimentos procesados, además de incrementar el ta-maño de sus plantas ubicadas en Lerma y Tultitlán.

Page 6: Hoy Estado 81

PÁGINA 6 l Del 2 al 8 de septiembre de 2013

COMUNIDAD

FOTO: SARA BARRERA

A fin de promover un espa-cio para la difusión, expe-rimentación y formación

cultural, vecinos de zona norte del municipio de Nezahualcó-yotl promueven y diseñan la in-fraestructura adecuada para un Centro Cultural y Educativo en la localidad.

La Asociación de Residentes de Bosques de Aragón (ARBA) en coordinación con otras aso-ciaciones, implementan el pro-yecto en tres etapas de las cua-les, cada una de ellas requiere el diseño, organización y valora-ción de un espacio cultural.

Guilebaldo Sotelo, presiden-te de la ARBA, explicó que “la primera etapa será el desarrollo de charlas, coloquios, mesas re-dondas, círculos de lectura, con-ferencias, conformación de un coro musical y cursos de escul-tura, historia del arte, de México, música, pintura, yoga, etcétera.

“La segunda etapa radica en la impartición de diplomados en la atención y cuidado de la salud, didáctica de las diferentes áreas del conocimiento, diseño de modas, gastronomía, literatura, nutrición y redacción”, dijo.

Agregó que la última etapa

se conforma por la cafetería, el cine club y la librería, “es impor-tante resaltar, que a partir de la segunda etapa se podrá impartir los cursos, seminarios y talleres desarrollados en la primera eta-pa del proyecto”.

El plan es que el inmueble se edifique a un costado del merca-do municipal, José Luis Salcedo Solís, que se localiza en Libia y Argelia en la colonia Bosques de Aragón.

Los colonos piden el apoyo de las autoridades municipales y estatales para llevar a cabo di-cho espacio cultural.

NAHIELLI PULIDO • Nezahualcó[email protected]

Promueven vecinos centro cultural en Neza

FOTO: NAHIELLI PULIDO

SARA BARRERA • [email protected]

Tlalnepantla tendrá que rendir cuentas sobre el uso y arrendamiento del

helicóptero que utiliza para ta-reas de seguridad pública, así lo solicitó el Instituto de Transpa-rencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Méxi-co (Infoem).

El Infoem señaló que el go-bierno de Tlalnepantla deberá entregar la versión pública de la documentación, contrato, con-

venio o dictamen para el arren-damiento del helicóptero que patrulla el municipio.

Al no exponer puntualmen-te las razones para clasificar dicho expediente ni entregar información alguna al particu-lar que la pidió, la administra-ción municipal de Tlalnepantla violentó un derecho humano fundamental: el acceso a la in-formación pública, aseveró Fe-derico Guzmán Tamayo, comi-sionado del Infoem.

El funcionario explicó que Tlalnepantla envió documentos insuficientes para esclarecer el uso de recursos para el patru-llaje aéreo con la unidad, por lo que no fueron tomados en cuenta por algún órgano revisor de la legalidad.

“Para sustentar la clasifi-cación de la información, el Ayuntamiento adjuntó copia del acuerdo respectivo; sin embargo, se aprecia que sólo es una parte del documento que al parecer,

fue manipulado, a fin de no mos-trarlo integralmente”.

Por este motivo el archivo entregado no es legal y deja al particular en estado de incer-tidumbre, ya que no sabe por qué se restringió su acceso a tal información, expresó el co-misionado.

Los contratos firmados por el Ayuntamiento de Tlalnepantla se inscriben en la Información Pública de Oficio (IPO) y deben transparentarse, pues su consul-

ta permite aclarar si esta alcaldía aplica los recursos públicos con eficiencia, eficacia, economía y honradez.

Ante la negación de la con-sulta del contrato, está privan-do al particular del ejercicio de uno de sus derechos huma-nos; además, resta certeza a su actuación como autoridad. Por ello, se le ordena entregar la información, que, asimismo, es pública, puntualizó el comi-sionado.

Pide Infoem cuentas claras a Tlane sobre renta de helicóptero

Page 7: Hoy Estado 81

PÁGINA 7 l Del 2 al 8 de septiembre de 2013

Page 8: Hoy Estado 81

PÁGINA 8 l Del 2 al 8 de septiembre de 2013

*Periodista

EL OBJETO DEL DESE0

Nayely OlveraCortés*

@one_me_1@ hotmail.com

COMUNIDAD

REDACCIÓN • Ecatepec

VENERANDA MENDOZA • [email protected]

Luego de la conclusión de la primera etapa de la ciclovía, que corre de Ciudad Uni-

versitaria a la Alameda, sobre la avenida Hidalgo, y el inicio de la segunda fase, el gobierno de To-luca anunció la construcción de más ciclopistas.

Martha Hilda González Cal-derón, alcaldesa de la capital mexiquense adelantó que es-tas obras serán para la zona norte, en delegaciones como San Pablo Autopan, San Cris-tóbal Huichochitlán y San An-drés Cuexcontitlán, donde el uso de la bicicleta de por sí es frecuente.

“Se proyecta que se instalen sobre la avenida Manuel Buendía que llega a San Pablo, San Cristó-bal y San Andrés Cuexcontitlán, es una de las rutas que se tienen contempladas”, refirió la presi-denta municipal.

Los trazos ya son elaborados por el Instituto Municipal de Pla-neación (IMPLAN), con un ca-rácter eminente social que tiene como propósito apoyar a la po-blación, pero antes de comen-zar las obras se deben concluir los trabajos del distribuidor vial para no obstruir más el tránsito en esta zona.

Reiteró que el propósito de las ciclopistas es brindar a los estudiantes y población en gene-ral una alternativa de transpor-te con seguridad para quienes practican el ciclismo.

La primera etapa que ya está terminada ya se ha co-menzado a utilizar por par-

Prevén construir más ciclopistas en Toluca

te de los ciclistas, aunque se mantiene “confinada” en tanto los conductores de vehículos automotores se acostumbran y aprenden a respetar este

espacio, pues en la actualidad uno que otro despistado aún la invade.

Por lo que respecta a la se-gunda etapa, consiste en el equi-

pamiento de la zona, con sitios específicos para estacionar las bicicletas en los dos kilómetros de largo que, de entrada, tiene este primer esfuerzo.

FOTO: VENERANDA MENDOZA

Pablo Bedolla López, alcalde de Ecatepec anunció que se redoblarán esfuerzos para

que alumnos de nivel superior del Tecnológicos de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE), cuenten con el doble de becas para estudiar en el extranjero.

El programa pretende que cuatro estudiantes de esta casa de estudios sean beneficiados.

La propuesta fue anunciada durante la entrega de paquetes escolares a estudiantes de nivel superior, que tuvo lugar en el TESE.

En esta ocasión, los más de seis mil alumnos de las diez In-genierías y dos licenciaturas que oferta esta institución recibie-ron una carpeta de doble arillo, dos cuadernos tamaño profesio-nal, un paquete de hojas y marca textos, una memoria USB, calcu-ladora científica y resistol adhe-sivo, con un costo superior a los trescientos pesos.

Con este programa, dirigido a los niveles medio superior y superior, se pretende beneficiar a más de 50 mil estudiantes eca-tepequenses.

Duplicarán becas para nivel superior del TESE

A la fecha, 18 jóvenes de distintas universidades de la localidad, dos de ellos del TESE, han sido enviados cada año durante el verano a la Universidad Complutense de Madrid, para realizar una especialización de acuerdo a su área de estudio

¿Quién no se va de la lengua en Facebook? Escupir hasta los huesos de la vida de otros, pero

ahora lo normal es que lo haga de la suya propia. Que nos ilustre con sus problemas de tránsito intestinal o los de su hijo, la narración doméstica para poner la funda del edredón, que publique un mensa-je de su ex o la foto de las cuatro botellas de vino vacías que están sobre la mesa de su cocina.

Algunos expertos en sociología expli-can nuestras rupestres conductas en las re-des y aquí van algunas de las más recientes hipótesis:

UnoLa profesora del MIT, Sherry Turkle,

supone que “estamos perdiendo el saluda-ble sentido de la compartimentación de la información”. Ese que nos enseñaba que no podíamos decir las mismas cosas en todos los sitios, que cada público requería unos códigos y un lenguaje y que no se hablaba igual con todos, ni se contaba lo mismo a todo el mundo. Esta pérdida del pudor para hablar de nuestras miserias la explicaron el año pasado unos investigadores de la Uni-versidad de Harvard con su hallazgo de que “compartir nuestros pensamientos y sentimien-tos íntimos activa el sistema de recompensa neuroquímico del cerebro, en una medida ma-yor que contar las actitudes de otras personas”.

DosDel Wall Street Journal, Elizabeth

Bernstein, socióloga y columnista pien-sa que la pérdida de aprecio por nuestra privacidad no podría explicarse solamente por la proliferación de reality shows en to-das las televisiones del mundo, sino también porque hablar de nosotros mismos es un modo de controlar la ansiedad. Este es-fuerzo se conoce como autorregulación y funciona, según la socióloga, de esta mane-ra: Cuando estamos hablando con alguien consumimos mucha energía en intentar lo-grar dejar una buena impresión en el otro. “Tratamos de parecer más inteligentes e interesantes pero ese esfuerzo supone que el cerebro pierda capacidad para filtrar el tipo de información que vamos soltando y a quién”.

TresPara el profesor Russel W. Belk, de la

Escuela de Negocios de la York Univer-sity en Toronto y autor del trabajo El yo extendido en el mundo digital, nuestra pre-sencia y comportamiento en redes sociales como Pinterest, Instagram y Youtube están creando una idea más compleja de quiénes somos. “Estamos construyendo nuestra identidad de un modo que nunca antes habíamos probado”. “Cuando publicamos algo sobre nosotros no tenemos a nadie enfrente para que nos responda, esto nos hace ser más desinhibidos. Nos sentimos casi invisibles cuando escribimos un co-mentario que irónicamente podrá ser visto potencialmente por mucha gente”.

Belk cree que las prácticas del con-fesionario católico o del diván del psi-coanálisis han migrado a Internet. Por su parte, las redes sociales con sus continuas preguntas “¿Qué está pasando?¿Qué estás pensando?” no hacen más que incitarnos a que contemos cada vez más detalles sobre nuestra vida. La reacción de amigos, fami-liares y desconocidos nos critican o nos va-lidan en nuestras posturas, y terminan por apuntalar nuestra identidad. Pero eso no es nada nuevo, en el mundo real la identidad se construye entre todos, entre uno mismo, los amigos y los enemigos.

Nota:En conclusión, las investigaciones seña-

lan que las personas que comparten poco o nada de su vida en las redes sociales son simplemente, aburridas.

Quizá simplemente tienen una vida, chueca o derecha pero están a gusto, y no necesitan un “me gusta” para ser felices. Finalmente ¿qué tanto de lo que la gente cuelga en sus redes es verdad?, tan solo la mayoría de las fotos de perfil están mani-puladas, aquí aplica una aseveración como esta: “Nadie es tan guapo como en su foto de Facebook, ni tan feo como en la licencia”.

¿Diarrea Bucal, yo?

Page 9: Hoy Estado 81

PÁGINA 9 l Del 2 al 8 de septiembre de 2013

COMUNIDAD

REDACCIÓN

REDACCIÓN • Toluca

El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) puso en marcha el pro-

grama “Operación Niños Mexi-quenses” que busca prevenir, de-tectar y atender el problema de sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes de entre cinco y 19 años de edad, principalmente en las zonas urbanas y de mayor concentración poblacional en la entidad.

El programa consiste en la presentación de la obra de teatri-no, Tu cuerpo un lugar saludable, mediante el cual se promueve de forma divertida e interactiva una cultura de cuidado general para lograr un estilo de vida más salu-dable, con el consumo de alimen-

tos sanos y activación física.Además, pediatras y personal

médico toman el peso y talla de los menores para conocer su Ín-dice de Masa Corporal (IMC) y les realizan una encuesta sobre hábitos alimenticios con la in-tención de detectar y canalizar a los menores con sobrepeso para su tratamiento con nutriólogas en las distintas jurisdicciones de salud de este Instituto.

Salomón Kuchinsky Cárde-nas, coordinador de Innovación, Operación y Enlace del ISEM y encargado de este programa in-formó que en una primera etapa, se harán 142 representaciones en 18 municipios, de los valles de México y Toluca, en munici-

pios como Ecatepec, Atizapán de Zaragoza, Zumpango, Tenan-go del Valle, Naucalpan, Tenan-cingo, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Jilotepec y Xonacatlán.

Indicó que además de cen-tros escolares, las presenta-ciones se llevarán a cabo en auditorios, hospitales, centros culturales, parques y explanadas de los diferentes municipios en los próximos seis meses.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), el 31.5 por cien-to de los niños entre cinco y 19 años de la entidad presentan sobrepeso y obesidad, principal-mente en municipios urbanos de mayor población.

‘Arranca’ ISEM programa contra obesidad infantil

En gira de 4 dìas por muni-cipios del norte del Estado de Mèxico, el gobernador

realizó la puesta en funciona-miento de la vialidad Barranca del Negro, en Huixquilucan, la cual destacó es una acción tras-cendente para la región, con la que se da respuesta a una vieja petición vecinal que permite re-ducir hasta en una hora los tiem-pos de traslado para los más de 20 mil vehículos que circularán cada día por ahí.

“Esta Barranca del Negro, que circula de Interlomas hacia La He-rradura, es una vialidad de cuatro cuerpos, dos por sentido, en la que se construyeron dos deprimi-dos, y esto le ahorrará a la gente entre 20 y 30 minutos de viaje, ya sumados con ida y vuelta, habla-mos de una hora o más, que la gente podrá estar con sus familias o llegar más rápido a su trabajo o escuela”, indicó.

Durante un evento de en-trega de viviendas y materiales para ecotecnias, realizado en el

marco de su quinta gira regional con pernocta, en esta ocasión por el norte de la entidad, expli-có que durante 13 años la obra estuvo detenida por diversas circunstancias, pero finalmente se concluyó y entró en funcio-namiento la noche del domingo 25 de agosto.

En esta vialidad se invirtie-ron 175 millones de pesos para beneficiar principalmente a los habitantes de Bosque Real, La Herradura, El Olivo, Tecamachal-co, San Fernando, e Interlomas en Huixquilucan, así como a una parte de la delegación Cuajimal-pa del Distrito Federal.

Apoyo a adultos mayores

En el marco del Día del Adul-to Mayor, Eruviel Ávila inauguró la segunda Clínica Especializada de Atención Geriátrica, de las 17 que se tienen proyectadas en la actual administración, para ofrecer a los abuelitos servicios gerontológi-cos, medicina general, odontolo-

gía, nutrición, psicología, estudios de laboratorio y terapia física, con el propósito de tener mexiquen-ses más sanos y protegidos.

“Al final de la administración aspiramos a tener 17 Clínicas de Atención Geriátrica para nuestros queridísimos adultos mayores. Yo siempre he dicho, que un hombre agradecido es un hombre bien na-cido, y sí, somos agradecidos con los adultos mayores, por los cua-les estamos aquí, por quienes he-mos llegado a estos lugares. Este México que tenemos, este Estado de México es gracias a ustedes, ustedes lo construyeron, han for-jado muchas generaciones y no-sotros debemos ser agradecidos con ustedes”, expresó.

El gobernador explicó que la Clínica de Geriatría de Jilote-pec se suma a la que ya funcio-na en Metepec, y se encuentran en construcción siete más que estarán concluidas el próximo año en Chalco, Cuautitlán, Tlal-nepantla, Zumpango, Ixtapan de la Sal, Melchor Ocampo y Huix-

quilucan, municipios en donde se concentra el 50 por ciento de las personas mayores de 60 años en la entidad, que de acuerdo con el Instituto Nacional de Es-tadística y Geografía (INEGI), es de un millón 137 mil habitantes.

En este nuevo centro se in-

virtieron más de 30 millones de pesos y cuenta con un espiró-metro para medir el funciona-miento de los pulmones; un ne-bulizador para tratar síntomas de enfermedades en vías respi-ratoria; sala de rayos X, ultraso-nido, entre otros servicios.

Inaugura Eruviel Ávila obras en gira por el norte del Edomex

Page 10: Hoy Estado 81

PÁGINA 10 l Del 2 al 8 de septiembre de 2013

COMUNIDAD

ALEJANDRO QUIROZ • Tecá[email protected]

Antigüedad, pobreza extrema y ac-titud de servicio fueron algunos de los factores que la presidencia

del municipio de Tecámac consideró para otorgar un apoyo económico a más de 70 trabajadores recolectores de basura, pertenecientes a 12 de las principales agrupaciones que trabajan en esa región mexiquense.

“Hemos entregado apoyos a diver-sos sectores de la población con el único objetivo de mejorar la imagen del muni-cipio y la calidad de vida de sus habitan-tes, hoy toca reconocer la digna labor de estas organizaciones recolectoras de basura, pues sin su actividad Tecámac no sería el que hoy tenemos”, seña-ló Rocío Díaz Montoya, alcaldesa local.

En el evento, la presidenta municipal recalcó la dinámica de su gobierno don-de aseveró que no permitirá acciones de corrupción y pidió a los trabajadores de la basura a que denuncien cualquier acto

Apoya Díaz Montoya a recolectores de basura

DATO

La inversión fue de 187 mil 400 pesos que fue repartido y entregado en cheques de hasta 25 mil pesos a cada recolector de basura

que los vulnere, por lo que, les dijo, no deben pagar cuotas para realizar su tra-bajo, pero sí tener el compromiso de ser cordiales y serviciales con la comunidad.

“Señores, su trabajo es tan digno y se han ganado tener sus propias rutas, que les quede bien claro y las rutas no se ven-den, son gratuitas para que ustedes las trabajen, no se dejen engañar, el día que descubra a un servidor público vendiendo las rutas se va”, aseveró Díaz Montoya.

ALLTUB MEXICO S.A DE C.V*MECÁNICO DE MANTENIMIENTO

Edad: Menor a 40 años, Sexo: Masculino, Esco-laridad: Técnico en mantenimiento Industrial, Experiencia: En mantenimiento correctivo y preventivo a cualquier máquina, Sueldo Men-sual: 7,000 + Prestaciones superiores a las de ley.

FLOWSERVE, S.A. DE C.VMECANICOS CNC VERTICALES (2)

Edad: 18 a 50 años, Sexo: Masculino, Escola-ridad: Técnico en Máquinas y Herramientas, Experiencia: 5 años y que Tenga conocimien-tos básicos de máquinas convencionales, Ho-rario de trabajo: Lunes a Sábado, Sueldo Men-sual: $8,800 + Prestaciones superiores a las de la Ley, Zona de trabajo: Santa Clara.

Contactar cita con la Lic. Diana Gó-mez de Recursos Humanos al tel. 56 99 10 13 ó enviar curriculum a: [email protected]

MOVIL CONTEINER*AUXILIAR CONTABLE

Edad: indistinta, Sexo: femenino Escolaridad: pasantes, tunca, técnico, Experiencia: conta-bilidad básica, catálogo de cuentas compaq. Sueldo: 5,500 a 6,000 mensuales + prestaciones de ley + fondo de ahorro+comedor + apoyo de utiles + despensa.

Contactar cita con la C.P. Maricela Pineda al Telefono. 57889363

METALPLAST, S.A. DE C.V. *TORNEROS FRESADORES

Edad: 18 a 45 años, Sexo: Masculino, Escolari-dad: Carrera técnica en máquinas, Experiencia: En interpretación de planos, Horario de traba-jo: L a V de 8:45 am a 6:00 pm y Sab de 9 am a 15 pm, Zona de trabajo: Ecatepec, Sueldo: Se-gún aptitudes + prestaciones de Ley. *AUXILIAR ADMINISTRATIVO (2) Edad:18 a 23 años, Sexo: Preferente Mujer, Es-colaridad: Mínimo preparatoria, Experiencia: No necesaria, Zona de Trabajo: Ecatepec, Suel-do Mensual: A tratar.

Enviar curriculum para cita al correo: [email protected] Tel: 58 35 76 90 María Elena

BYTEK SEGURIDAD *GUARDIA DE SEGURIDAD Sexo: Masculino, Edad:20 a 45 años Nivel estudios: Secundaria TerminadaConocimientos: Experiencia en Seguridad deseable mas no indispensable.Condiciones Físicas: Estatura mínima 1.65 mts.Complexión: Delgada a MedianaEstado Físico: Rangos Motrices, auditivos, visuales normales.Habilidades: Disciplinado, Ordenado, ca-rácter firme, activo, Actitud de servicio y observadorDisponibilidad: Inmediata para laborar de lunes a domingo con un día de descanso entre semana con rol de turnos y sucursa-les en el D.F. y Edo de Mex.

Interesados mandar CV a [email protected] con atención al Lic. Arturo Carrasco.

Vacantes

Semana del 2 al 8 de SEPTIEMBRE

*INSPECTORES DE CALIDAD

Edad: Indistinto, Sexo: Indistinto, Escolaridad: Técnico Químico, Experiencia: En inspecciones de calidad, Días y Horario de Trabajo: Trabajar 12 x 12, disponibilidad para rolar turnos, Sueldo Mensual: Según Aptitudes.

*PRACTICANTES EN INGENIERIA

Edad: Indistinta, Sexo: Indistinto, Escolaridad: Ingenieros Mecánicos, Eléctricos, Industriales, Mecatrónicos, estudiando los últimos semestres de la ingeniería y requieran hacer prácticas pro-fesionales.

*PRACTICANTES EN CONTABILIDAD

Edad: Indistinta, Sexo: Indistinto, Escolaridad: Lic. En contabilidad, Estudiando los ultimos se-mestres de la ingeniería y requieran hacer prác-ticas profesionales.

Vía Morelos No 414, Santa Clara, In-teresados comunicarse al 56 99 25 18, con la Lic. Flor Zuñiga.

Page 11: Hoy Estado 81

PÁGINA 11 l Del 2 al 8 de septiembre de 2013

EN ROJO

SARA BARRERA • [email protected]

SARA BARRERA • [email protected]

SARA BARRERA • [email protected]

FOTO: SARA BARRERA

Atiende SSC 17 mil denuncias por extorsión

En el Estado de México, la extorsión ocupa uno de los primeros lugares en delitos

cometidos, ya que hasta agosto de 2013 se registraron más de 17 mil llamadas para denunciar este ilícito, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

DATO

De las 17 mil extorsiones se han exigido 350 mil millones de pesos, de los cuáles se han entregado sólo tres millonesDatos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) ubican al Estado de México, Distrito Federal, Guanajuato y Jalisco como los estados que encabezan la lista de mayor incidencia

Tan sólo en el municipio de Ecatepec, con el operati-vo “Vamos Por Ellos”, se han detenido en dos meses a 25 personas que pasaban con periodicidad a recoger el lla-mado “derecho de piso” y que portaban armas de fuego o se

encontraban en posesión de estupefacientes.

Salvador Neme Sastré, ti-tular de la SSC explicó que los recursos que poseen las bandas dedicadas a la extorsión, son utilizados para la adquisición de armas, vehículos y lugares de se-

guridad para llevar a cabo otro tipo de delitos.

Explicó que es estrategia del gobierno actual actuar en contra de quienes extorsionan, por lo que hizo un llamado a empresa-rios y comerciantes a denunciar de manera anónima este delito.

“Es importante que confíen en la autoridad, vamos a seguir manteniendo el anonimato y a seguir trabajando contra estas bandas; creo que es importante que nos ayuden”, solicito Neme.

El funcionario enfatizó que dicho programa piloto contra las extorsiones, aunque sólo se ha llevado a cabo en Ecatepec, ha recibido llamadas de Naucalpan y otros municipios, por lo que expresó que es un operativo

que ha dado resultados contun-dentes en el Estado de México.

“Ya basta que te amenacen, que te pidan dinero, tu llamada es anónima”, anuncios que ase-guró sí cumplen con el objetivo.

Para la operatividad de “Vamos por ellos” existen 50 grupos tácticos divididos en cuadrantes por lo que su despla-zamiento hacia el lugar donde se comete el delito es oportuna”, indicó Neme Sastre.

Cabe destacar que en el pri-mer semestre de 2013, a nivel nacional y sólo por debajo de Michoacán y Tamaulipas, en el Estado de México se cometie-ron 89 delitos relacionados con la extorsión en el llamado “Co-rredor templario”.

FOTO: SARA BARRERA

FOTO: SARA BARRERA

Naucalpan se encuentra dentro de los cinco primeros lugares de in-seguridad en el Estado de México,

reconoció el presidente David Sánchez Guevara, quien presentó el Plan de Convi-vencia y Seguridad Ciudadana para dismi-nuir los índices delictivos.

Informó que a partir de esta nueva estrategia, la policía municipal llevará a cabo operativos a través de cuadrantes, mismos que se manejarán con turnos de 12 por 24 horas, con una homologación en la nómina.

El edil señaló que el municipio contará con un sistema de registro de todos los detenidos denominado “Plataforma Nau-calpan”, en el que llevará a cabo un censo de todas las personas remitidas al Minis-

terio Público y/o juez calificador, donde se incluirán también a los elementos de seguridad ciudadana que causen baja.

“El robo a casa habitación y auto-móviles, son dos delitos que han teni-do una baja en Naucalpan, pero el que más preocupa es el de homicidio, por lo que los resultados de este plan serán percibidos en un plazo no mayor a seis meses”.

Otro de los objetivos de este plan es la delimitación de los 302 cuadrantes, que busca la proximidad de los policías con la gente, regresar al viejo esquema de policía de barrio, pero con estrategia, además de la asignación correcta de equipamiento y armamento acorde a la problemática de cada región.

Naucalpan, entre los cinco municipios más inseguros

Debido a que existen alrededor de dos mil mexiquenses extraviados, la Procuraduría de Justicia del Es-

tado de México (PGJEM) se sumó al pro-grama de búsqueda Alerta Amber.

Miguel Ángel Contreras Nieto, titular de la dependencia explicó que en la en-tidad se ha activado la Alerta Amber en 12 ocasiones, programa por el cual se han podido recuperar con vida a ocho meno-res de edad y uno muerto a sólo tres me-ses de su aplicación.

Señaló que en estos primeros ocho meses del año a su cargo se han registra-do 111 secuestros, aunque no puntualizó el número de casos resueltos ni la canti-dad de cuerpos no reconocidos.

Reconoció que en su mayoría depen-de del aviso oportuno por parte de la

ciudadanía para que este programa tenga mejores resultados, ya que en ocasiones los familiares no dan conocimiento del extravío.

Contreras Nieto aseguró que de los ocho casos de recuperación hay deteni-dos, aunque no precisó el número.

Cabe señalar que en el Estado de Mé-xico, la alerta Amber se activa por ausen-cia, desaparición, extravío, privación ilegal de la libertad o cualquier otra circuns-tancia donde se presuma la comisión de algún ilícito ocurrido en territorio estatal.

La Alerta Amber surgió en 1996. Los expertos han indicado que las primeras horas tras la desaparición de un niño son vitales, por lo que su difusión se hace apremiante para poder llegar al mayor nú-mero de personas posible.

Dos mil mexiquenses están desaparecidos:

PGJEM

Page 12: Hoy Estado 81

PÁGINA 12 l Del 2 al 8 de septiembre de 2013

En México la lucha libre en sus inicios y hasta hace algu-nas décadas fue considerado

un espectáculo para la clase baja de la sociedad, era el circo de

quienes podían pagar muy poco por disfrutar de los “reyes de la técnica y de la rudeza”.

Actualmente el medio luchístico es la diversión de la “raza” pero también de quie-nes gozan ser de clase

privilegiada y que

sin pudor alguno también se atre-ven a envolverse el rostro con telas multicolores y ponerse las camisetas de los súper héroes de carne y hueso.

En el Estado de México el deporte de la maroma y las lla-ves hace que la afición abarrote las arenas sin importar si los en-mascarados son de renombre o si son iniciadores en el arte de volar desde la tercera cuerda.

Tradición pura

Arenas que tienen historia son la de Nezahualcóyotl, ubi-cada en la colonia Ampliación Vicente Villada, que con la pre-

sentación del Santo al lado del Doctor Wagner contra

Ray Mendoza y Villano III abrió sus puertas

por primera vez y desde entonces es un ícono popular del oriente.

U b i c a d a entre las calles

Carmelo Pérez y Texcoco, lumina-

rias como Mil Másca-ras, Canek, El Rayo de Jalisco, Dos Caras ó Blue Panther

pisaron este recinto para complacer a quienes anhelaban apreciar un cartel como los que se presentaban en el hoy extinto Toreo de Cua-

tro Caminos que cobijó por última vez en 2007 al

Hijo del Santo que desenmas-caró a Pentagón Black, para luego ser demolida en el 2008.

La arena de “Neza” es una de las que conserva mayor tra-dición y por dónde han pasado la mayoría de los atletas dedica-dos a la lucha libre pero, tuvo su antecedente en la arena Azteca Budokan, que pertenece a la dinastía Moreno, familia de lu-chadores que inició a la par de la consolidación del municipio; fue fundada por el luchador Al-fonso “El Acorazado” Moreno, con la finalidad de alejar a sus habitantes de los vicios y las malas prácticas propiciados por la marginación y la pobreza de aquellos tiempos.

Luego de más de 50 años de existencia, este centro ha visto pasar figuras como El Oriental, quien ha destacado en empre-sas como la AAA o el Consejo

Mexicano de Lucha Libre, así como en Estados Unidos.

Otra de las arenas con mayor concurrencia es la López Mateos en Tlalnepantla , que después de 46 años aún ofrece los mejores carteles.

Para su inauguración se llevó a cabo una misa el 14 de mayo de 1967 en la que se encontraban grandes personalidades del me-dio como Manuel Guzmán Ba-rreto, El Santo y Héctor Guzmán Chávez, quien fue el fundador de este centro de espectáculos.

Hoy en día la pequeña “gran arena” es dirigida por Héctor Guzmán Herrera, quien prepara cada domingo los duelos que apasionan al público con la fina-lidad de conservar el legado de su padre.

“Se mantiene una tradición fincada y forjada por personas que en su momento tuvieron ins-piración y visión para apostar su vida y sus recursos a una empre-sa que hoy por hoy permanece en la historia de la lucha libre…”, expresó Héctor Guzmán.

El coso ha recibido a grandes personalidades entre ellas Los Perros del Mal, Dr. Wagner, Tinie-blas, Pirata Morgan, El Texano Jr., entre muchos otros.

Naucalpan también se le re-conoce su tradición como cua-drilátero -que data sus inicios por ahí de 1960-, y ha sido sede de grandes gladiadores como Fuerza Guerrera, Pirata Morgan, La Parca, Máscara Sagrada, Chessman, Pim-pinela Escarlata, Yuriko y La Parka.

También ha visto nacer a fi-guras inolvidables de los encor-dados como Octagón, quien de-butó en 1982 con el nombre de Dragón Dorado y con el paso de los años y la prueba de muchos otros seudónimos encontró el que lo llevaría a la cúspide de la fama.

Un cuarto coliseo que aún sigue vigente es el de Coacalco, que cada fin de semana brinda a su público lo mejor de su car-telera. Ubicada en la colonia San Lorenzo del mismo municipio, se encuentra el ring que además de dar espectáculo, también es el centro de entrenamiento para quienes se quieren iniciar en el arte de los golpes con técnica.

Las clases son impartidas nada más y nada menos que por el Justiciero y el Magnífico, por lo que está garantizada la formación luchística.

EL REPORTAJE

Recupera su esplendor pancracio mexiquense

v La lucha libre ha retomado el auge de sus inicios en México en los años 30´s y se ha convertido en el circo de todas las clases sociales

SARA BARRERA [email protected]

DATOChessman nació el 2 de junio de 1975 en Villa Nicolás Romero, debutó en la Triple A a principios del año 2000 y es actualmente el luchador mexiquense más reconocido a nivel mundial

Page 13: Hoy Estado 81

PÁGINA 13 l Del 2 al 8 de septiembre de 2013

Bastet, diosa de “Neza”

En la lucha libre todos los días pueden nacer promesas que quizá se cumplan o se queden en el camino, como es el caso de una joven luchadora que salió de los gimnasios de Nezahualcóyotl y está dispuesta a llegar hasta “donde el cuerpo se lo permita”, expresó Bas-tet, la diosa egipcia.

Con tan sólo 23 años de edad, se ha con-solidado en el Estado de México como una “técnica” con mucho estilo, y ya se presenta en diferentes funciones en territorio mexi-quense y en el Distrito Federal.

Aseguró que tienen el sueño de debutar con el Consejo Mexicano de Lucha Libre, pero para ello tiene que seguir entrenando y perfeccionando su técnica.

Explicó que la lucha libre es un deporte que requiere mucha condición física ya que “las corridas y los saltos son muy cansados”, después viene el perfeccionamiento de tom-blin, que es la ejecución correcta de las ma-romas, la práctica de “uno a uno”, los vuelos desde las cuerdas para después todo comple-mentarlo y poder hacerlo sobre un ring.

Pelean contra lesiones

Bastet comentó que hace pocos meses tuvo un desgarre en la rodilla derecha, lo que le impidió estar activa dentro del medio du-rante un mes pero que está totalmente re-cuperada y ya está sobre las cuerdas nueva-mente.

La diosa egipcia comentó que actual-

mente está estudiando la carrera de Dise-ño Gráfico por lo que el tiempo siempre está dividido entre sus dos profesiones, pues las dos requieren de todo su tiempo.

Un “bastardo” que despierta pasiones

Otros gladiadores que causan revuelo son Los Bastardos, oriundos de Tlalnepantla. De atuendos en vivos amarillos, este cuar-teto despierta las más bajas pasiones de las mujeres que asisten a la arena.

“Se ven imponentes, no se les ve la cara pero llaman mucho la atención y a mí en lo personal me gustan mucho y más porque son de Tlalne y yo también, entonces me identifico con ellos”, dijo Marcela, aficionada

al espectáculo de máscaras y cabelleras.Tormento pertenece a éste grupo que

ha hecho mancuerna para derrotar a equi-pos como Los Policías de Naucalpan, Los Apocalípticos y Ola Negra. Éste luchador tlalnepantlense se ha consolidado en la Are-na López Mateos y a diferencia de muchos, su gusto por la lucha libre viene de cuna, pues uno de sus tíos perteneció a la lucha libre y Tormento siguió sus pasos.

Se preparó dos años para subirse a la tercera cuerda y tiene una trayectoria de 5 años.

Reconoció que desde la creación de Los Bastardos, la aceptación ha crecido y la gente se identifica con ellos, los apoya y “eso es lo que da satisfacción, que el público te aplauda y te reconozca”.

Recupera su esplendor pancracio mexiquense

Rescatarla de la TV

A partir de la creación de la Federa-ción de Luchadores del Estado de México, los luchadores de la entidad se han de-

dicado a rescatar el valor cultural y social de este legendario es-

pectáculo que ha venido en picada debido a la fuerza

con la que las televiso-ras han hecho de la lucha un “verdadero circo” a decir de los luchadores que con-forman esta agrupa-ción.

Y es que las cadenas televisivas se encargaron de reducir un depor-te completo a un espectáculo de pura imagen, luz

y sonido, por lo que el televidente sólo percibe muy poco de lo que son los lu-chadores, que entrenan, que hacen ejer-cicio, que también sufren lesiones, aunque para muchos todo es una farsa.

“Pensamos en hacer una organización a través de la cual se amalgamara a todos los nuevos valores luchísticos que hay en el Estado de México, con el fin de resca-tar la cultura de este deporte en el país; desgraciadamente la televisión ha venido a matar a la lucha libre y ha dejado sin trabajo aproximadamente a un millón y medio de personas entre todos lo que de una u otra forma conseguían su sustento a través de la lucha libre”, expresó Rey Neza luego de la iniciación de la federa-ción.

Volver a la raíces

Desde que se conformó esta asocia-ción, su objetivo fue que la afición volviera

a las arenas olvidadas, principalmente a la arena de Nezahualcóyotl.

Actualmente en la Federación hay cerca de 50 luchadores registrados por el rescate de la original lucha libre que hasta la fecha es una salida a las frustraciones y preocupaciones del mexicano en general.

Entre los rudos y técnicos que confor-man esta Federación se encuentran Black Danger, Black Kid, Elemento, Warrior Steel, Dr. Trauma, Líder, Turako; y por el lado de los científicos están: Rey Neza, Cosmotron, Motocross, Furia Roja, Dra-gón Xtreme y muchos compañeros más. Incluso hay elementos extranjeros como el alemán Joseph Smith, que militó en la WWF y Súper Zeta.

Existen otras asociaciones como la Asociación de Luchadores Profesio-nales del Estado de México (ALPEM) que tiene agremiados como El Monje Loco, Los Gemelos Fantásticos, y Slayer y 100 elementos activos a nivel nacional.

“Partirse el alma”

Detrás de un debut como luchador profesional ya hay mucho camino reco-rrido, varios años de entrenamiento, pre-paración física pero también mentalidad y decisión para continuar con la rudeza del deporte, expresó el luchador Tormento.

Saltos, maromas, aterrizajes boca aba-jo, lance entre las cuerdas, llaves, y hasta golpes que parecen muy sencillos tienen una metodología y un tiempo.

Luego de esta preparación, los gla-diadores comienzan su participación en arenas chicas “picando piedra” expresó, el gladiador.

Para debutar está claro que lo que se necesita es talento y audacia para saber cuándo es el momento de lanzarse a las grandes empresas como el CMLL y la AAA, que son las más buscadas.

Mira más en:www.hoyestado.com

Chessman nació el 2 de junio de 1975 en Villa Nicolás Romero, debutó en la Triple A a principios del año 2000 y es actualmente el luchador mexiquense más reconocido a nivel mundial

Page 14: Hoy Estado 81

PÁGINA 14 l Del 2 al 8 de septiembre de 2013

POLÍTICA

VENERANDA MENDOZA • [email protected]

REDACCIÓN

Al tomar protesta a los integrantes de la Inspección General de las Instituciones de Seguridad Públi-

ca del Estado de México, el gobernador Eruviel Ávila afirmó que ningún acto de corrupción será tolerado en su adminis-tración, por lo que cualquier funcionario que llegue a incurrir en esta falta será cas-tigado con todo el peso de la ley, además de destacar que para hacer frente a esta problemática, es fundamental garantizar que las instituciones de seguridad y admi-nistración de justicia cumplan su obliga-ción de trabajar para la gente y no para aprovecharse de ella, ya que así se cons-truirá un mejor futuro para las próximas generaciones.

“Esta institución, la Inspección Gene-ral es, así la consideramos, una aportación novedosa en el marco del sistema anti-corrupción que estamos impulsando en el Estado de México. Está orientado a la prevención, desde luego, a la detección, y también en su caso para sancionar aque-llos actos que impliquen corrupción en materia de seguridad pública, de procu-ración de justicia. Vamos a seguir identifi-cando a los malos elementos del gobierno, no vamos a tolerar que una minoría de elementos, de las instituciones de seguri-dad, afecten el buen trabajo de sus com-pañeros. Por eso, que se sepa, vamos con todo y vamos en serio, vamos a vigilar de cerca que se cumpla la ley y se respete a la ciudadanía, como es nuestra obligación”, señaló.

Crean organismo para castigar a policías corruptos del estado

En la primaria Rafael Favila, en Atlaco-mulco, donde arrancó su quinta gira con pernocta, que comprendió cuatro días de actividades en beneficio de 15 municipios de la zona norte de la entidad, Eruviel Ávila destacó que el objetivo de este or-ganismo es impedir, investigar y sancionar actos de corrupción cometidos por servi-dores públicos, de instituciones policiales estatales y municipales que suscribieron el convenio correspondiente; además del personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, los sistemas penitenciarios y las dependencias de segu-ridad pública estatales.

Ante los 15 alcaldes de los municipios que conforman la región II Atlacomulco, el gobernador expresó que esta medida es una aportación novedosa que responde a las nuevas necesidades para combatir esta problemática, por lo que garantizó que continuará implementando estrategias para identificar a los malos elementos.

Eruviel Ávila señaló que ya se sancio-nó a 5 mil 513 servidores públicos por parte de la Secretaria de la Contraloría, en lo que va de su administración. “Por una parte vamos a ser muy severos con los malos elementos, pero también vamos a premiar a aquellos que demuestran efi-cacia”, subrayó.

La Legislatura mexiquense aprobó du-rante su séptimo periodo extraor-dinario de sesiones varias iniciativas

del Ejecutivo estatal que tienen como propósito inhibir el robo de autopartes, disminuir el consumo de alcohol en eda-des tempranas y evitar el desfalco de los ayuntamientos con el cambio de adminis-tración.

En primer término, los diputados lo-cales aprobaron turnar al Congreso de la Unión una iniciativa para obligar el regis-tro en el Padrón Vehicular, de todas la au-topartes importantes, con la intención de inhibir su robo.

Entre las autopartes que serán mo-tivo de inscripción la propuesta con-sidera el tren motriz (motor, trans-misión, diferencial) ejes, suspensiones, estructura, puertas, cofre, cajuela, sal-picaderas, fascias y tableros, pero no se incluyen accesorios de instalación opcional.

El pleno además avaló la creación de un registro público estatal de ta-lleres mecánicos, “deshuesaderos”, lo-tes de autos y establecimientos donde

Avala Congreso mexiquense reformas del Ejecutivo estatal

se comercialicen autopartes usadas o nuevas, para garantizar que sean de origen lícito; estos giros además deben contar con licencia de funcionamiento a más tardar en marzo del 2014, pues de lo contrario serán sancionados y hasta clausurados.

Los legisladores mexiquenses ade-más aprobaron la obligatoriedad de todos los giros negros, como bares y centros nocturnos, de obtener un dic-tamen de factibilidad de impacto sani-tario para operar, y de que todos los establecimientos que venden bebidas alcohólicas lo refrenden para tener un mayor control de esos establecimien-tos, combatir el alcoholismo y evitar que se abran por presión de la delin-cuencia organizada.

De igual manera, la LVIII Legisla-tura local avaló establecer 12 meses como límite para la indemnización la-boral por salarios caídos, en caso de despido injustificado en el servicio público.

Saúl Benítez, diputado local explicó que su bancada avaló la reforma porque favorece las finanzas municipales, pues prácticamente cada 3 años los ayunta-mientos se ven obligados a indemnizar a los ex trabajadores.

Los cambios, desde su punto de vista, permitirán “la efectiva protección de los derechos de los funcionarios públicos, además del legítimo interés de las finanzas públicas”.

“Es importante que se establezca un límite a los salarios para combatir la inde-bida práctica de prolongar la duración de los juicios laborales”, abundó.

RELEVO

n Rocío Alonso Ríos rindió protesta ante el gobernador Eruviel Ávila como secretaria de Seguridad Ciudadana. El gobernador la invitó a mantener

contacto y colaboración con las distintas instancias municipales, federal y de las entidades colindantes para redoblar los esfuerzos, en beneficio del estado.

Page 15: Hoy Estado 81

PÁGINA 15 l Del 2 al 8 de septiembre de 2013

POLÍTICA

REDACCIÓN

SARA BARRERA • [email protected]

Como “nuevo” dirigente del Co-mité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Oscar

Sánchez Juárez aseguró que el blanquiazul no está “acabado” políticamente y que en el 2015 sería un buen experimento ir en alianza con el PRD en busca de alcaldías mexiquenses.

Sánchez Juárez, quien asumió nueva-mente la presidencia del PAN en el Estado de México, señaló que como coordinador en la entidad trabajará por la unidad den-tro del partido.

En entrevista aceptó que los nueve meses de parálisis que tuvo este institu-to político seguramente, traerá conse-cuencias, por lo que de manera inmediata iniciará la búsqueda de quienes estuvie-ron en su contra para llegar a la unidad del partido.

Dijo, que este no es el proyecto de Oscar Sánchez, sino de los panistas del Es-

tado de México, “y en ese cabemos todos”.Aseguró que no habrá revanchismo

sino que por el contrario buscará la uni-dad entre los panistas mexiquenses.

“En Acción Nacional cabemos todos. El PAN nos necesita a todos. Es tiempo de mirar al frente y voltear la página del pasado, es por eso que hago un llamado a la unidad para trabajar por nuestro par-tido y llevarlo a ocupar el puesto que la ciudadanía nos ha otorgado”.

Asimismo afirmó que habrá conti-nuidad en las giras por todos los mu-nicipios de la entidad a fin de que la militancia sepa que tiene un presiden-te que escucha y da soluciones a sus demandas y problemas.

Cabe destacar que en su primer acto como presidente del CDE ratificó a Uli-ses Ramírez Núñez como coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso Local.

Para alcanzar la paz en México debe-mos tener una mayor coordinación institucional entre gobiernos, así lo

afirmó Enrique Peña Nieto, Presidente de la República.

Tras destacar que la seguridad de los mexicanos ocupa un lugar prioritario en la agenda nacional, aseguró que “en estos casi nueve meses de administración nos hemos enfocado en realizar los cambios o ajustes necesarios a nivel institucional, para brin-dar mayores resultados a la población”.

Subrayó que gracias a la coordinación efectiva y la inteligencia eficaz que distin-gue a la nueva Política Pública de Seguridad y de Justicia, “en el periodo que va de di-ciembre de 2012 a julio de 2013 se redujo en 20 por ciento el número de homicidios vinculados con delitos federales”, respec-to al mismo lapso inmediato anterior.

Este avance, añadió, “ha sido aún más notorio en las regiones y ciudades más violentas, donde se ha concentrado la ac-ción del Estado”.

Peña Nieto destacó que, a pesar de lo significativo y alentador de estas cifras, es importante reconocer que son apenas primeros resultados “y en cualquier caso, el gobierno de la República no caerá ni en triunfalismos y menos en autoelogios”.

Recalcó que uno de los pasos más sig-nificativos que se han dado en materia de seguridad es asegurar una efectiva y real coordinación entre los distintos órdenes de gobierno, “y que esto sin duda pue-da alentar un trabajo mucho más eficaz, comprometido, coordinado y que habrá de aportar mejores resultados”.

Bajo ese tenor, apuntó, que “como resultado de la instrumentación de la po-lítica que empezamos a seguir y aplicar desde diciembre del año pasado, se ha logrado ya la captura o detención de 62 de los 122 presuntos delincuentes más buscados, para que ya no sean éstos una amenaza para la sociedad”.

Pide EPN coordinación entre gobiernos para lograr la paz

Vislumbra albiazul alianza con PRD en Edomex para 2015

FOTO: SARA BARRERA

Page 16: Hoy Estado 81

PÁGINA 16 l Del 2 al 8 de septiembre de 2013

*Asesor de Medios de Comunicación para UNIDEM y Director Comercial para Radio

Web TELMEX

6269.61 46

CEMATTIP

A Ladylike Shape

[email protected] Facebook: vestircematti.com Twitter: @cematti Of. Mx: 6269.6146

cem

atti.

com

.mx

HOY NEGOCIOS

Diego UlisesPérez*

@ddiegoulisesddiegoulises@

gmail.com

ACADEMIAREDACCIÓN

A Ladylike Shape

Camisería sobre Medida VestirCematti

En 9 meses, poco: IP

A casi ya poco tiempo de cumplir un año de gobierno, Enrique Peña ha recibido crí-

ticas fuertes por todos lados. Algu-nos creen que con tan sólo impulsar las reformas dan resultado.

Por otra parte, la oposición de todo se queja, reclaman, toman las calles y se defienden sin argumen-tos ni sentido, es muy fácil revivir en el pensamiento mexicano a los viejos fantasmas corruptos priístas. Y es que la gente parece sólo tener memoria.

¿Qué nos ha dejado a este sector la “nueva” administración presidencial? Son muchos los temas que se han procurado intentando favorecer a las empresas mexicanas. Y digo intentando porque ciertamente todavía no hay resultados, todo lo contrario, la expectativa económica parece ser cada vez más baja.

La Reforma Fiscal: Se generó el hasta ahora compromiso de simpli-ficar el régimen fiscal como parte de la reforma hacendaria que se pre-sentará en este mes. Además bus-cará incluir las medidas necesarias para que los empleados de las mi-pymes sean los primeros beneficia-dos de la seguridad social universal.

Compras de Gobierno: Se re-habilitó dicho programa que ofrece a las empresas conocer mayores oportunidades de negocio, obtener capacitaciones, financiamientos y licitaciones gubernamentales. Pero decíamos anteriormente que nunca ha operado bien, pues insisto en que el tema no es conseguir la adjudi-cación de un servicio, sino que el gobierno te lo pague.

Instituto Nacional del Empren-dedor: Es la remodelación de lo que se conocía como México Emprende, sólo que ahora se ofrece ya como una institución de apoyo y no como un programa. Al día de hoy tampo-co se ha logrado vislumbrar lo posi-tivo de su creación. Y es que reitero en que el tiempo ha sido poco.

Es de lo más destacado que nos ha “hecho el favor” de regalar el nuevo programa de trabajo presi-dencial. Mis palabras pueden leerse juiciosas, entiendo los argumentos del gobierno para defender lo in-defendible. Sí, indefendible porque a diferencia de otros entes institucio-nales, la IP no tiene más tiempo. El día a día nos está matando.

…Nos vemos en la cima

Beca Comecyt a 650 alumnos de bachilleratoEn coordinación con la Se-

cretaría de Educación, el sector empresarial y el

Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) becarán a 650 alumnos para que ingresen al sistema de educación dual.

Rauluí Vargas Torres, director del Comecyt informó que este esquema educativo tiene como fin que los alumnos se adiestren en las empresas o industrias y complementen su instrucción académica en las aulas.

Comentó que los estudian-tes del Conalep, CECyTEM y CBTIS serán los beneficiarios del programa a fin de incorpo-rarlos al mundo laboral de for-ma adecuada y de acuerdo con las necesidades de los emplea-dores.

“El Consejo otorgará el 50 por ciento del apoyo y el resto la compañía contratante, por lo que destinamos 20 millones de pesos, además la beca consiste en que el alumno realice su esta-día al interior de las empresas y a cambio obtenga una gratifica-ción económica”.

Indicó que los estudian-tes tienen que permanecer

EXTRALas empresas que participan en este convenio son del Estado de México y de los ramos manufacturero, químico y farmacéutico

seis meses o más dentro de la firma y no es a cambio de la liberación del Servicio Social o Prácticas Profesionales, aun-que es posible que al término de su ciclo, puedan incorpo-rarse a la plantilla laboral de la empresa.

Cabe destacar que los Co-nalep del Estado de México, reci-birán más de 200 becas, el 96.61 por ciento de las carreras que ofrece fueron aprobadas por el Programa Nacional de Acredi-tación, lo que favorece a la vida laboral del egresado.

NUMERALIA

63 %de los egresados del Conalep consigue trabajo durante el primer año

• La corbata no debe sobrepasar la cintura.

• El nudo siempre debe estar bien ajustado al cuello e impidiendo que se vea el botón de la camisa.

• No se debe ver la parte estrecha de la corbata.

• El nudo Windsor queda bien con las camisas Italianas por tener estas el cuello más abierto.

• El nudo Americano queda bien en todas las camisas.

• Las corbatas no se lavan, se limpian en seco o se llevan a la tintorería.

• Las corbatas no se guardan con el

nudo hecho, ello las deteriora.• Si su espalda y cuello son anchos,

haga un nudo pequeño. Y si su espal-da y cuello son chicos, opte por un nudo grande.

• La corbata debe combinar con las demás prendas.

• 10. Si lleva un traje rayado, no use una corbata que también lo sea.

• Si quieres conocer mayor informa-ción o hacer de tu persona un estilo único y a la medida, contáctanos.

10 Tips para el uso correcto de la corbata

Su origen es milenario, pero su uso jamás pasará de moda. Aquí te presentamos algunos tips básicos para usar la corbata con estilo:

FOTO: AGENCIA MVT

Page 17: Hoy Estado 81

PÁGINA 17 l Del 2 al 8 de septiembre de 2013

ENTRETELONES

Desde el 28 de agosto se exhibe en las Terminales 1 y 2 del Aero-puerto Internacional de la Ciu-

dad de México (AICM), una selección de 34 piezas de las 71 que conforman Raíces vivas de Chimalhuacán, muestra escultó-rica que contribuye a dar continuidad a la tradición del tallado en piedra en ese municipio del Estado de México.

Gracias al apoyo del gobierno de Chi-malhuacán, la Fundación Sebastián y HG Desarrollos y Asociados, quienes tran-sitan por la terminal aérea y el público en general podrán apreciar esculturas en piedra de artistas como Sebastián, Jazza-moart, Gustavo Monroy, Edna Pallares y Silvia Ramírez, con el trabajo de talla en piedra de los canteros de ese municipio mexiquense.

Raíces vivas de Chimalhuacán da cuenta de este oficio milenario, tradición ancestral heredada desde la época de los aztecas, que hoy atraviesa por un difícil momento, pues ya sólo quedan 250 ta-lladores de piedras en Chimalhuacán y

las canteras que se explotan son pocas, debido al avance de la urbanización.

Para los artesanos chimalhuacanos la talla en piedra, además de representar un ingreso económico, tiene una identifica-ción estética y cultural, por lo que desde hace más de 10 años el gobierno muni-cipal ha trabajado en su rescate, muestra de ellos es la creación de la Escuela Ta-ller del Cantero institución donde desde 2008 se imparten clases de Tallado en Cantera Artesanal y Artística.

Raíces vivas de Chimalhuacán puede ser visitada en las terminales 1 y 2 del AICM hasta el 13 de octubre. La entrada es libre.

REDACCIÓN • Distrito Federal

Llevan Raíces vivas de Chimalhuacán al AICM

EXTRAn Esta muestra ha sido exhibida en recintos como el Palacio de Bellas Artes y el Alcázar del Castillo de Chapultepec, en el Distrito Federal; el Teatro Degollado de Guadalajara y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario de Texcoco

Page 18: Hoy Estado 81

PÁGINA 18 l Del 2 al 8 de septiembre de 2013

TU SALUD NO ES UN LUJO

REFLECTORES

REDACCIÓN • Ecatepec

Con la pregunta angular: ¿Quién puede matar a un niño?, Diego Luna, Gael

García y Pablo Cruz traen a Méxi-co Juego de niños, película mexi-cana del género de terror pro-ducida por Vediocine y Canana.

El largometraje narra la his-toria de dos turistas que llegan a una lejana isla y se dan cuenta de que no hay adultos. Al paso de

los días descubren que se trata de un juego perverso entre los pequeños habitantes, quienes mataron a todo ser mayor que se pusiera en su camino.

Aunque no se sabe a ciencia cierta, se presume que la pelícu-la sea una adaptación de los li-bros “Los niños del maíz” o de “¿Quién tendría el valor de ma-tar a un niño?”, ambas novelas

fueron llevadas al cine en 1976 y 1984, respectivamente

Todos los niños que apare-cen en la filmación no son acto-res, sino originarios de la isla de Quintana Roo donde se ‘rodó’ la película. El filme es estelariza-do por Evan Moss y Daniel Gi-ménez Cacho. Pese a que es un largometraje mexicano, es habla-do en inglés.

EXTRAMakinov, director de este filme jamás estuvo presente en la filmación de la película; su forma de trabajar es para hacer teatro, por lo que pidió a los actores participantes que se aprendieran sus líneas

Juego de niños;¿quién puede matar uno?

Actualmente en México se con-sumen en promedio más de 450 latas de refresco por persona

en un año, de acuerdo con datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

El gravísimo problema de obe-sidad infantil es de particular interés, el consumo de bebidas endulzadas se ha incrementado notablemente en los niños, adolescentes y jóvenes adultos.

Los refrescos a menudo desplazan bebidas más saludables en la dieta y es una señal de advertencia sobre una dieta de poca calidad.

El peligro de los refrescos y cual-quier bebida endulzada se extienden más allá del incremento en las calorías.

Consumir grandes cantidades de azúcar que se digieren rápidamente y jarabe de maíz de alta fructosa produ-ce un aumento de azúcar en la sangre e insulina, lo que puede llevar a infla-mación y resistencia de insulina, ambos puede aumentar el riesgo de accidentes cerebrovasculares, enfermedades del corazón, diabetes, obesidad y cáncer.

Las grandes dosis de fructosa, pro-venientes tanto de la sacarosa (azúcar de mesa) como del jarabe de maíz de alta fructosa pueden ser particular-mente perjudiciales para la salud ya que pueden causar la acumulación de grasa en el vientre que es metabólica-mente tóxica, anomalías en el coles-terol, incluyendo triglicéridos altos y niveles reducidos de HDL (colesterol bueno), y enfermedades del hígado graso que no están relacionadas con el consumo de alcohol.

Los refrescos también están aso-ciados con síntomas de reflujo gas-troesofágico, cuando el contenido del estómago regresa y causan una sen-sación de ardor en el esófago. Aun-que no se conoce si tomar refrescos produce úlceras, puede acrecentar los síntomas.

La Asociación Americana del Co-razón en Estados Unidos recomienda consumir no más de 450 calorías de bebidas azucaradas por semana (la cantidad de tres latas de refresco de cola).

También ha quedado a la luz que los endulzantes artificiales dañan su salud de muchas maneras diferentes. El aspartame, por ejemplo, tiene una larga lista de estudios que indican sus efectos dañinos, que van desde el daño cerebral hasta el parto prematuro. Se ha encontrado que la sucralosa es particularmente dañina para sus intes-tinos. Un estudio publicado en el 2008 encontró que la sucralosa: reduce la cantidad de bacterias buenas en sus intestinos en un 50 por ciento y au-menta el nivel de pH en sus intestinos

Las bebidas endulzadas, ya sea con azúcar, con jarabe de maíz de alta fruc-tosa y la fructosa producida de forma natural o con endulzantes artificiales se encuentran entre los principales culpa-bles de la obesidad y los problemas de salud como la diabetes, enfermedades cardíacas y hepáticas, por mencionar algunas. Entonces, ¿qué debería tomar?

La única respuesta es: AGUA NA-TURAL, es más barata, no tiene calo-rías y no daña nuestra salud, dejemos de enriquecer a las cadenas de refres-cos y de endulzantes de “dieta”; es hora de hacer algo por nuestro cuerpo.

Bebidas endulzadas: nuestro peor enemigo

Gabrielle Casa@gabriellehouse

Page 19: Hoy Estado 81

PÁGINA 19 l Del 2 al 8 de septiembre de 2013

UN CONCIERTO

Chet Faker en El lunario Pensar que Australia vive un resurgimiento musical no es exagerado;

el país continental siempre ha tenido una escena sugerente a la que vale la pena acercarse. Recién arrancada la segunda década de este siglo, sostiene propuestas de exportación: Pond, Cut Copy, Tame Impala, The lucksmiths y Midnight Juggernauts, entre muchos otros.

Chet Faker (proyecto del productor Nick Murphy con raíz de tributo al legendario jazzista Chet Baker) es uno de ellos. En 2011 su electro-soul sorprendió la escena in-dependiente de Melbourne y, un año después, su Thinking In Textures EP lo llevó a convertirse en el Artista Independiente Revelación en los 2012 Jagermeister Independent Music Awards, lo cual se reforzaría en enero de este año, con el premio de la revista Ro-lling Stone edición local a Mejor Lanzamiento Independiente.

Con el ‘humorístico’ cover a “No Diggity” (original de Blackstreet) Faker consiguió una fama viral -a tal grado que su versión sirvió para la publicidad de una cerveza alemana- que reafirmó con la sensual canción “Love & Feeling”; su tema “Terms And Conditions” celosamente remezclado por Nicolas Jaar, o su más reciente single digital “Melt”, a dúo

con Kilo Kish, son ya parte de la sensación austral. Eso sin mencionar su colaboración con Ta-Kus (Flame, Timberlake, The Presets) en “Mahal”.

A la par de su gira por Norteamérica, que cuenta con una fecha en el Lunario (21 de septiembre con Belafonte Sensa-cional como abridores), Faker también ha estado grabando un álbum debut, ya esperado por todos sus fans. Música tan actual que casi quema.

UN LIBRO

VelvetAshauri LópezEdiciones Acapulco

En la actualidad se le exige al ta-lento emergente que aparezca casi

con el fogueo que sólo la experiencia trae consigo. Hay un competencia encarnizada que ha redundado en encon-trarnos con debuts de talento novel que se comportan como si llevaran muchos años de carrera. ¿Porqué no ce-lebrar la aparición de mozalbete killer? Estamos ante la primera obra de un tuistar (una estrella mexicana del Twit-ter). Y qué mejor que sea arrogante y desmadrado a la vez.

Velvet (¿noveleta lisérgica?) tiene mucho de exabrup-to juvenil, de maquinazo a lo Kerouac. ¿Y tiene algo de malo? A los veintipocos estás para tratar de dinamitarlo todo y desaburrirte en el intento. Así que puedes crear un artefacto en el que quepan muñecas sexuales, viajes en el tiempo, tatuajes e incluso una bruja. Un divertimento narrativo de la era afterpop.

Además, cuenta con una banda sonora (en casette o para descargar) que am-plifica la experiencia y un excelente diseño de parte de Selva Castillo, que rompe los cánones y conserva lo desparpajado del asunto en general. El recién llegado –protagonista de la historia- está atrapado entre planos temporales, entre realidad y ficción, entre violencia soterrada y amor puro. A la velocidad de un pasón súbito busca convertirnos en sus cómplices.

Love & Rockets (ideas y sonidos)

Love & Rockets (ideas y sonidos) es una cortesía de librossampleados

Nahum TorresJuan Carlos Hidalgo

REFLECTORES

Page 20: Hoy Estado 81

PÁGINA 20 l Del 2 al 8 de septiembre de 2013

GRADA

REDACCIÓN • Metepec

Árbitros mexiquenses de básquetbol, entre ellos 15 de Metepec, acredi-taron la calificación que les permi-

tirá dirigir partidos en la liga nacional.Los árbitros participaron en la Clínica

Nacional de Certificación y Clasificación, organizada por la Asociación de Bás-quetbol Estudiantil AC, y respaldada por el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec (Imcufidem), que se llevó a cabo en la unidad deportiva Mar-tín Alarcón Hisojo, impartida por el réferi olímpico Jaime Spínola.

Entre los objetivos alcanzados destaca la ampliación y actualización de conoci-mientos de árbitros y jueces de balonces-to, quienes en sesiones teórico prácticas aumentaron y renovaron temas relativos al registro de participantes, evaluación de diagnóstico, actualización de reglas FIBA (Federación Internacional de Básquetbol),

contactos y perfil de jueces.Jaime Spínola González fue responsa-

ble de la capacitación, con 30 años de ex-periencia como árbitro de básquetbol, ha pitando en certámenes nacionales e inter-nacionales, entre ellos, universiadas, ligas estudiantiles de las Comisiones Nacional Deportiva Estudiantil pública y privada, así como en juegos olímpicos.

Los cursantes tuvieron la oportunidad de aplicar lo aprendido durante los par-tidos de la liga municipal de básquetbol, evaluando los errores y el comportamien-to de los árbitros, de esta manera la teoría fue aplicada a la práctica.

Quienes aprobaron el curso podrán arbitrar en el torneo nacional organizado por la ABE (Asociación de Básquetbol Es-tudiantil) y los mejores promedios podrán asistir a las clínicas de certificación de la FIBA.

Certifican a árbitros mexiquenses de básquetbol

Page 21: Hoy Estado 81

PÁGINA 21 l Del 2 al 8 de septiembre de 2013

GRADA

Page 22: Hoy Estado 81

PÁGINA 22 l Del 2 al 8 de septiembre de 2013

TURISMO

San Mateo Ixtacalco; ‘para pasteles los de aquí’

Con el atardecer en la frente San Ma-teo Ixtacalco nos abre sus puertas, el olor se nota desde metros atrás y el

paladar comienza a imaginar esos manjares a los que se acerca. Sí, ahí está: La Providencia.

Ubicada en la calle de Mariano Escobedo a un costado del templo de San Mateo, en Cuautitlán Izcalli se encuentra en el número 5, una pastelería que se fundó en 1972 como patrimonio familiar y que desde sus inicios se ha caracterizado por ser la mejor del rumbo

Con 60 variedades y sabores de pasteles, este negocio siempre sorprende a sus clien-tes y es que hay desde el más típico pan de tres leches hasta el pastel artesanal de ma-zapán o el de queso cottage con zarzamora.

Los precios varían, el más económico cuesta entre 100 y 120 pesos y el más caro está entre 300 y 400 pesos, como el de piñón.

Los pasteles son de todo tipo desde le-che, licor, secos y hasta combinados, mismos que pueden llevar un piso de pan y otro de flan o fruta como el de mamey, ah, pero si usted es de los que cuida su línea también hay bajos en azúcar y de diferentes caracte-rísticas para todo tipo de paladares.

Estos manjares son creados por ocho chefs especialistas en pasteles gourmet que en un día pueden elaborar hasta doscientos moldes de una sola variedad.

La mayoría de las “tortas” como también suele llamarse a estos postres son elabora-dos de forma industrializada, pero existen al-

gunos como el de mazapán que están hechos artesanalmente.

Todos los pasteles sin excepción están decorados con los más finos acabados y están cubiertos con crema natural y no con chantilly ni con crema pastelera como comúnmente se encuentran en otros co-mercios.

Los días más concurridos son los vier-nes, sábados y domingos en los que llegan a recibir hasta 700 clientes; un día entre semana pueden variar las compras entre 30 y hasta 100 personas.

En esta pastelería tradicional no hay es-pecialidad porque todos los pasteles tienen un toque que los distingue y los caracteri-za, como el pastel de peras al vino tinto o el llamado “Ópera”, que es un complemen-to de almendras, café, vainilla y chocolate.

La Providencia también hace pan tra-dicional; como conchas, cuernos, y empa-nadas, pero su especialidad es el bolillo que hasta la fecha se hornea en hornos de piedra.

Al visitar San Mateo Ixtacalco debes ir a la iglesia de San Mateo Apóstol, cons-truida entre los siglos XVI y XIX, que re-presenta varias épocas, pues tiene rasgos del período neoclásico, aunque presenta ornamentos característicos de la cul-tura azteca y un frente que refleja algo del Renacentismo.

En este pueblo residen alrededor de cinco mil habitantes, de los cuales aún 100 pertenecen a culturas indígenas y 32 de ellos hablan lenguas indígenas aunque también dominan el español.

SARA BARRERA • Cuautitlan [email protected]

EXTRALuis Nishizawa, pintor, escultor y muralista que recibió el Premio Nacional de Artes en 1996, nació el 2 de febrero de 1918 en una hacienda de San Mateo Ixtacalco, donde vivió los primeros siete años de su vida

Page 23: Hoy Estado 81

PÁGINA 23 l Del 2 al 8 de septiembre de 2013

MOMENTO DEHoróscopos

Ingredientes:

Preparación:

REDACCIÓN

ARIES (21 de marzo-20 de abril): No conseguirás acabar con todo lo que te ha-bías planeado para esta semana y es que debes ser un poco más realista con los pla-zos y los tiempos de ejecución de las tareas. Dudas de tu pareja porque no hay manera de saber qué es lo que ella piensa.

TAURO: (21 de abril-21 de mayo): No dudes en ir a por todo lo que te hayas pro-puesto, pues verás varios de tus objetivos logrados. Busca la complicidad de los com-pañeros para que te ayuden con todo lo que tienes por hacer.

GÉMINIS (22 de mayo- 21 de junio): No dejes de hacer nada de lo que tenías pre-visto en el trabajo, pues las consecuencias económicas pueden ser bastante negativas. Busca estar un rato a solas con la pareja.

CÁNCER (22 de junio-22 de julio): Busca un poco de tranquilidad cuando aca-ben los días en casa y verás que te sentirás mucho mejor. Aunque tengas energías, será necesario que descanses para no acabar con todas ellas.

LEO (23 de julio-23 de agosto): Con-seguirás todo lo que te propongas, sobre todo en las relaciones con las demás perso-nas; sin embargo, debes ir con cuidado con las más jóvenes.

VIRGO (24 de agosto-23 de septiem-bre): En el trabajo te vas a sentir un poco decepcionado, pues esperabas conseguir mucho y no vas a llegar ni a la mitad. Si tie-nes pareja, la semana con ella pasará como es de costumbre.

LIBRA (24 de septiembre-22 de octu-bre): No dejes que el sueño te haga empe-zar mal la semana; es mejor que empieces con un buen desayuno y un poco de ejer-cicio. Así te activarás. No conseguirás solu-cionar un problema que se te presentará.

ESCORPIÓN (24 de octubre-22 de noviembre): La vida laboral no es que te haya sonreído mucho, pero verás que si consigues centrarte en la búsqueda de este empleo que quieres, las cosas mejorarán.

SAGITARIO (23 de noviembre-21 de diciembre): Intenta pensar en todo lo que necesitas para mejorar el humor y es que no hay nada por lo que debas estar de ma-las. Intenta ponerte al día con todo lo que te vaya llegando y trata de no hacer favores a nadie.

CAPRICORNIO (22 de diciembre-20 de enero): Verás que hay poco por hacer y que empezarás a trabajar con un ritmo bas-tante lento. Irás mejorando con los días. No empieces ninguna discusión con la pareja.

ACUARIO (21 de enero-19 de febre-ro): No dejes de hacer lo que tengas pen-diente en el trabajo, pero tampoco debes hacer más horas de la cuenta. Piensa que hay muchos más días. Vivirás días maravillo-sos con tu pareja.

PISCIS (20 de febrero-20 de marzo): No conseguirás sentirte bien del todo pero es que te levantarás con los ánimos un poco bajos. Es importante que aprendas a decir lo que sientes. Esperas cambios que no llegarán y lo sabes.

1. Lava las hojas de espinaca y de berros y ponlas aún mojadas en una cacerola grande. Tapa y cuécelas a medio fuego, moviendo ocasionalmente, por unos dos minutos o hasta que se reduzcan

2. Agrega los chícharos y espera a que se calienten, sin tapar, unos dos minutos (revisa que haya suficiente líquido en la cacerola para que se cuezan). Pasa todo a un plato y deja aparte

3. Cuece la pasta en una cacerola grande con agua hirviendo por tres minutos o de acuerdo con las instrucciones del paquete

4. Mientras tanto, licua el yogur con la fécula de maíz y viértelo en la cacerola en la que cociste las verduras. Agrega las verduras, el perejil y la albahaca y sazona con la sal y pimienta al gusto mien-tras mueves. Espera unos segundos hasta que todo esté caliente y retira del fuego.

5. Escurre la pasta y agrégala a la salsa. Revuelve y sirve

Coca-Cola como una empresa con compromiso social busca en este 2013 contribuir al entendimiento del bienestar integral de las personas y a la promoción de

estilos de vida saludables, por ello, entre otras iniciativas, Jun-tos sabe mejor busca llevar ese mensaje a través de distintas razones que inspiren acciones positivas de unión y convivencia.

A continuación te compartimos una receta para que la dis-frutes con la familia:

Tallarines con salsa verde• Tres tazas de hojas de espinaca• Dos tazas de berros, sin los tallos• Una taza de chícharos congelados• 250 gramos de tallarines (o cualquier pasta

larga)• Una taza de yogur natural bajo en grasa

Aunque de apariencia desagradable para la vista, la cerilla tiene una función importante, pues atrapa la

mugre y el polvo del ambiente y evita que éstos penetren al sistema auditivo.

El conducto auditivo tiene un sistema de limpieza natural, que hace que el ceru-men que pueda acumularse se seque y se

Importancia de la limpieza del oído

caiga solo, sin necesidad de utilizar ningún tipo de objeto.

Para limpiarte el oído sólo tienes que dejar que se moje, como sucede siempre que te bañas; posteriormente, tienes que limpiar las zonas externas (como lo es el pabellón auricular) con una gasa o con la toalla.

También puedes auxiliarte de un co-tonete para secarte la parte exterior del

oído, sólo úsalo en esa zona, nunca los ingreses al conducto auditivo. Además, el cotonete puede ayudarte a retirar los res-tos de shampoo o jabón.

No abuses en el uso de líquidos es-peciales ni de cotonetes, ya que pueden provocar un aumento en la producción de cerilla.

La mayoría de los otorrinolaringólo-gos no recomiendan el uso de cotonetes o líquidos, ya que pueden facilitar la for-mación de tapones, crear infecciones u otros tipos de lesiones.

Page 24: Hoy Estado 81

El Conjuro no sólo es la película que ha destacado esta semana en la ta-quilla de los cines, sino también la

que ha estremecido a los amantes del séptimo arte, ya que está basada en he-chos reales.

De acuerdo con Ed y Lorraine Wa-rren, la muñeca de nombre “Annabelle”, que había sido regalada a una jovencita estudiante de enfermería, estaba poseída por un demonio, por lo que decidieron llevársela a un museo que tenían de obje-tos relacionados con el ocultismo.

La muñeca permaneció el museo sin cambio o alteración alguna, hasta que un día un joven que no creyó las historias que se decían de ella, la retó a mostrar sus poderes. El chico apareció muerto sobre la carretera, los dictámenes dije-ron que fue un accidente de motocicleta, pero la duda siempre quedó.

Para la realización de la película El Conjuro se utilizó una muñeca similar y darle realismo al film.

Se sabe que Los Warren fundaron en 1952 el Museo del Ocultismo y la Socie-dad de Investigación Psíquica de Nueva Inglaterra.

Ambos investigaron cientos de casos paranormales, entre el que destaca, el de Amityville, del cual también se rodó una película.

REDACCIÓN

Existe “Annabelle”, la muñeca de El Conjuro

EXTRAn El museo de Los Warren se encuentra en Connecticut, Nueva Inglaterra; la colección cuenta con objetos embrujados. Actualmente está abierto al público que puede recorrerlo con visitas guiadas y conocer a “Annabelle” entre otras cosas escalofriantes

Mira más sobre esta historia en:

http://www.hoyestado.com/nota.php?id=16177