hoytodayene12

72

Click here to load reader

description

ocio guide tenerife

Transcript of hoytodayene12

Page 1: hoytodayene12

nº_

e n e r oj a n u a r y _ 2012

. . . con   e l  me jo r   a i s l am ien to   acús t i co

  El mejor descanso...

www.jelovicaspain.com

Page 2: hoytodayene12

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE

LA PROPUESTA DE DELIMITACIÓN DE SERVIDUMBRE

ACÚSTICA EN ZONA AEROPUERTO

TENERIFE NORTE

En su afán por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que viven en las inmediaciones del aeropuerto Tenerife Norte, Aena tie-ne previsto aprobar en 2012 la ampliación de la huella de viviendas que pueden ser insonorizadas, de forma gratuita. El proyecto está promovido por Aena Aeropuertos, que tiene una oficina de gestión del Plan de Aislamiento Acústico centralizada en Madrid, pero que subcontrata a las empresas privadas que participan en el proyecto las obras a realizar en cada vivienda incluida en la zona delimitada. Pero ninguna tiene exclusividad ni preferencia por parte de Aena. Este hecho puede haber quedado en un segundo plano por la estrategia comercial que han llevado a cabo varias empresas que llevan bastantes años en este proyecto y que han realizado captaciones previas para mar-car su territorio y hacer sus previsiones, lo que ha confundido, en muchos casos, a los beneficiarios que han sido contactados antes de que salga el listado oficial, lo que se conoce como Censo de Aena. Esta estrategia lo único que ha conseguido es no dejar en buen lugar a Aena porque los pro-pietarios de las viviendas creen que tanto tiempo de espera es culpa de la propia Aena, nada más lejos de la realidad.Por ello, lo mejor será explicar el proceso completo para que nadie se lleve a engaños. Cuando Aena pu-blica el Censo es cuando vale oficialmente el com-promiso con los propietarios de las viviendas. Sólo en ese momento. Porque es Aena la única que tie-ne capacidad legal de enviar la hoja de inclusión, exigiendo en todo momento los originales para evitar problemas derivados de terceros. Por lo tanto, el vecino es el primero en enterarse de que su vivienda está incluida en la ampliación de la huella y el único que tiene la capacidad de decidir si lo va a hacer con una empresa determinada, o incluso si tiene capacidad operativa y financiera, puede hacerlo por su cuenta. Eso sí, Aena paga la obra reali-zada. Del mismo modo, es muy importante resaltar que en el caso de que hayan firma-do un compromiso con alguna empresa en las fechas previas no les compromete absolutamente a nada.

PROCESO COMPLETO1. Después de hacer la solici-tud, Aena comunica la aper-tura de ese expediente.2. Posteriormente, Aena mide la contaminación acústica en el inmueble y en base a ese informe, el departamento técnico indica lo que se debe incluir en las viviendas.3. Una vez medido el ruido y terminado el proyecto, se pasaría a la aprobación de la financiación. 4. A partir de ahí, se llevaría a cabo la obra.

TIEMPO ESTIMADO DE TODO EL PROCESO

Aproximadamente un año a partir de que se aprueba la nueva huella de viviendas que deben ser incluidas en el Censo.

NOTA IMPORTANTE: A día de hoy, la segunda huella del aeropuerto Tenerife Norte no se ha aprobado y se espera que se haga a lo largo de 2012. En este sentido, debe quedar claro que un propietario pue-de decidir hasta el último momento, por lo que si hay amenazas de acciones judiciales por parte de alguna empresa por haber cambiado de opinión no tienen que tener ningún miedo ni preocupación, porque no tienen responsabilidad ninguna, ni civil ni jurídica. De hecho, los vecinos no han buscado nada sino que han sido las empresas las que se han presentado en su puerta, consiguiendo única-mente una confusión generalizada por pura avaricia comercial. Por su parte, a Aena lo único que le preocupa es que los vecinos queden contentos con la obra y que tengan el mejor material posible para que dejen de sufrir los problemas derivados de la contamina-ción acústica. Asimismo, debe quedar claro que ni tienen preferencia por nadie ni son los culpables de la supuesta espera en la que ya están los vecinos a raíz de ser contactados por las empresas.

922 82 31 30 / 664 25 53 34 www.jelovicaspain.com 

Page 3: hoytodayene12

PVC, ALUMINIO, MADERA O MADERA RECUBIERTA DE ALUMINIOEn el PVC y el ALUMINIO el perfil es totalmente hueco y a pesar de que se puede poner el vidrio que se quiera, transmite el sonido y la tempe-ratura. Sin embargo, la MADERA, y más la de un espesor de 68 cm, no le pasa esto. Es material macizo y el grosor mejora el aislamiento a todos los niveles. En el vidrio también hay diferencias, así como en las certificaciones que informan de la calidad de cada material que también

deben ser analizadas por el propietario de la vivienda. Busque, compare, y cuando encuentre el mejor material, cógelo.

Jelovica tiene cientos de años de tradición y su marca es perfección duradera e innovación. Cada ventana Jelovi-ca pasa por un proceso perfeccionado tecnológicamente y a través de un proceso de producción controlado a fondo que asegura el logro de las más altas demandas de ahorro

energético, sostenibilidad y calidad de vida, obteniendo varios premios de precisión tecnológica e innovación por sus ventanas. En Jelovica desarrollan una nueva línea de ventanas de madera, una solución inteligente para la pro-tección de su hogar. Al tener la exclusividad de la fábrica, es un material de lujo que ofrece mayores posibilidades a los propietarios ya que es su principal signo de distinción. Su lema consiste en no ha-cer el mejor negocio sino hacer que la vivienda sea lo mejor posible. Principalmente por este motivo, circula el bulo de que Jelovica Spain es una empresa extranjera que no tiene capacidad operativa en Tenerife para llevar a cabo este proyecto, lo que es rotundamente falso ya que ha formado una UTE con Olano Construcciones, una empresa con una trayectoria impecable y que actualmente sigue prestando el mejor servicio a sus clientes. Por lo tanto, si se tiene el mejor material de aislamiento y la garantía de una gran empresa en el sector de la construcción, creemos que la credibilidad y seriedad de esta gran empresa queda fuera de toda duda. Asimismo, lo demuestran las decenas de viviendas que se han desarrollado ya por parte de Jelovica en la primera huella de Tenerife Norte, así como en centros públicos tan importantes como el Centro Cultural de Guía de Isora o el de Granadilla de Abona, además de la Universidad de La Laguna… Sin embargo, los que no tienen el mejor material tienen que lanzar cortinas de humo para poder hacerse con un mercado con la fórmula del porque somos de aquí o el primero que llega se lo lleva. Y no es así. Cada propietario quiere lo mejor para su vivienda y eso es lo que debe obtener al final.

922 82 31 30 / 664 25 53 34 www.jelovicaspain.com 

Este escrito solo

pretende ser trans-parente con la población

porque las empresas se apro-vechan de la ignorancia de la

gente para obtener únicamente un rédito comercial. Para ello,

pasamos a explicarles los diferentes materiales que

existen:

922 82 31 30 / 664 25 53 34

 

www.jelovicaspain.com

 

922 82

 31 30

 / 664 

25 53 

34

 

www.je

lovicas

pain.c

om

 

JELOVICA. EL MEJOR AISLANTE

922 82 31 30 / 664 25 53 34 www.jelovicaspain.com 

Page 4: hoytodayene12

Disponemos de una terraza con un ambiente idealpara celebrar eventos (hasta 45 personas)

Cumpleaños, despedidas,comidas de empresas...

C/Antonio Dominguez Alfonso, 37. La Noria · 38003 · Santa Cruz de TenerifeTel. 922 247 815 · Fax 922 281 759 · [email protected] · [email protected]

De domingo a jueves 20% de descuentoMás de 20 personas obsequio cena para dos personas con un valor de 30 euros

Page 5: hoytodayene12

Hoy & Today no se responsabiliza de las eventuales alteraciones en la programación. Se reserva el derecho de selección de las informaciones que integran la publicación. Las informaciones contenidas en Hoy & Today fueron facilitadas por las entidades responsables de las iniciativas divulgadas. Hoy & Today no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores.

Dirección eDitorial_Joaquín Mesa RodríguezAlejandro García RomeroDiseño y Maquetación_Imada VadilloFotoGraFÍa_Guillermo PozuelotraDucción_Nina GarcíaKaren BlanchardDepósito leGal nº_TF 1076/2005ISSN 1888-3141

colaboraDores_Guille Gómez;Raquel Rguez.;Maikel; Alex Méndez; Kiko Castro; Iván Méndez;Joaquín Artime; Miguel Galván; Magaly Darias;Francisco Belín; Elisa Falcón; Alex García; Oliver Lorenzo; Adrián Romero; Mia Hove Christensen; Alberto Palenzuela;Gara L. Béjar Millet;Cristina Ruíz; Muchavida Teamy Javier Tejera.

C/Villalba Hervás, 3, 4º piso, of. 438002 • Santa Cruz de TenerifeM | 676 805 583 • 669 529 921T | 922 151 [email protected] | [email protected]

SUMARIO SuMMaryZAPPInG BonDAGeeFeCTIVAMenTe Y noMúsICA Y ArTes esCénICAs ACUerDos Y DesACorDeslA newsleTTer...el sUsUrro Del GAllIneroGUíA UrBAnAMUseos Y exPosICIonesesPeCTÁCUlos,HUMor, FerIAs…CIne Y TeleVIsIón

AlUCIneMICro_relATIVoTenerIFe A lA CArTACAMAleónICosTenerIFe noCHeTUrIsMoDePorTesHoY&MoTorqUé PAsó!lo VerÁs

678

10121416202630

32343644525458626470

Page 6: hoytodayene12

etiquetas

6›

ZaPPInG BOnDaGE

El otro día, después de muchos años, me dio por pei-narme antes de salir a la calle. no recuerdo exactamente la razón que me llevó a embarcarme en tal empresa puesto que no he tenido que buscar trabajo o sentarme

delante de un juez últimamente pero lo cierto es que, tres cuadras más abajo, como Pedro navaja, me crucé un colega que me preguntó la solemne idiotez de que si ahora me estaba dando por escuchar música Indie. Creo que, en realidad, la condición del ser humano lle-va inevitablemente añadida la necesidad de ponerle nombre a todo, incluso a usted y a mi, porque cuando existe tanta información se hace necesario clasificarla para poder venderla y consumirla. así que lo que an-tes leías en un periódico o veías por la televisión, hoy lo puedes encontrar a golpe de click en la Wikipedia, siempre y cuando tengas una etiqueta por donde em-pezar. La misma Wikipedia precisamente, que por lo visto ahora es como el Oráculo de Delfos o la chamus-cada Biblioteca de alejandría, se refiere al término Indie, que proviene del inglés independent (indepen-diente), a cualquiera de los movimientos, panoramas, subculturas y atributos estilísticos y culturales, con un acercamiento autónomo y un nivel de planteamiento que se reduce al lema “Hazlo tu mismo”. y vale que yo mismo fui el que me peiné ese fatídico día pero, de ahí a que ahora me guste escuchar esa empalagosa colección de falsetes, posturas de loca inglesa, laca y gafa-pastas, va un largo trecho. Lo diga quien lo diga o

lo etiquete quien lo etiquete. Cuando mi padre era niño todo era mucho más senci-llo porque existían dos tipos de jóvenes: los ricos y los pobres. Luego aparecieron los hippies, mods y rockers de hace cuarenta tacos. Más tarde llegaron los hea-vies de toda la vida y también los punkis, skinsheads, raperos, góticos y pijos que, a su vez, fueron seguidos por clubbers, ravers, sharps, skaters, ciberpunks, los propios indies y no se cuántos tipos de adolescente más perfectamente clasificados por sus hobbies, for-mas de vestir o aficiones musicales. Pero ahí no acaba la cosa. Luego se complica aun más cuando se acaban las etiquetas para tanta gente y aparecen cosas tan surrealistas como punkis neonazis o los metaleros cristianos tipo Evanescene, que vienen a formar parte, además, de toda una nueva sección de metales: nu metal, Trash metal, Death metal, Gotic metal... La frenética manía por etiquetar al personal, aunque sea utilizando para ello criterios tan absurdos como tu forma de vestir o la música que escuchas, no es nada nuevo. a algunos les gusta etiquetarse a sí mismo por aquello de auto-definirse y auto-confirmarse como parte de algo; a la otra parte, la mayoría, nos etique-tan o clasifican contra nuestra voluntad terceros que, por lo general, no tienen ni la más remota idea de lo que se cuece fuera de sus despachos. Total que al final pasa como cuando mi amiga Mercedes me ordena mi mesa de trabajo, que ocurre tan pocas veces como los días en que me peino: queda muy bonita pero tardo un huevo en encontrar mis cosas, eso si las encuentro.

alberto Palenzuela

¬El otro día, después de muchos años, me dio por pei-

narme antes de salir a la calle. no recuerdo exactamente la razón que me llevó a embarcarme en tal empresa puesto que no he tenido que buscar trabajo o sentarme

delante de un juez últimamente pero lo cierto es que, tres cuadras más abajo, como Pedro navaja, me crucé un colega que me preguntó la solemne idiotez de que si ahora me estaba dando por escuchar música Indie. Creo que, en realidad, la condición del ser humano lle-va inevitablemente añadida la necesidad de ponerle nombre a todo, incluso a usted y a mi, porque cuando existe tanta información se hace necesario clasificarla para poder venderla y consumirla. así que lo que an-tes leías en un periódico o veías por la televisión, hoy lo puedes encontrar a golpe de click en la Wikipedia, siempre y cuando tengas una etiqueta por donde em-pezar. La misma Wikipedia precisamente, que por lo visto ahora es como el Oráculo de Delfos o la chamus-cada Biblioteca de alejandría, se refiere al término Indie, que proviene del inglés independent (indepen-diente), a cualquiera de los movimientos, panoramas, subculturas y atributos estilísticos y culturales, con un acercamiento autónomo y un nivel de planteamiento que se reduce al lema “Hazlo tu mismo”. y vale que yo mismo fui el que me peiné ese fatídico día pero, de ahí a que ahora me guste escuchar esa empalagosa colección de falsetes, posturas de loca inglesa, laca y gafa-pastas, va un largo trecho. Lo diga quien lo diga o

El otro día, después de muchos años, me dio por pei-narme antes de salir a la calle. no recuerdo exactamente la razón que me llevó a embarcarme en tal empresa puesto que no he tenido que buscar trabajo o sentarme

delante de un juez últimamente pero lo cierto es que, tres cuadras más abajo, como Pedro navaja, me crucé un colega que me preguntó la solemne idiotez de que si ahora me estaba dando por escuchar música Indie. Creo que, en realidad, la condición del ser humano lle-va inevitablemente añadida la necesidad de ponerle nombre a todo, incluso a usted y a mi, porque cuando existe tanta información se hace necesario clasificarla para poder venderla y consumirla. así que lo que an-tes leías en un periódico o veías por la televisión, hoy lo puedes encontrar a golpe de click en la Wikipedia, siempre y cuando tengas una etiqueta por donde em-pezar. La misma Wikipedia precisamente, que por lo visto ahora es como el Oráculo de Delfos o la chamus-cada Biblioteca de alejandría, se refiere al término Indie, que proviene del inglés independent (indepen-diente), a cualquiera de los movimientos, panoramas, subculturas y atributos estilísticos y culturales, con un acercamiento autónomo y un nivel de planteamiento que se reduce al lema “Hazlo tu mismo”. y vale que yo mismo fui el que me peiné ese fatídico día pero, de ahí a que ahora me guste escuchar esa empalagosa colección de falsetes, posturas de loca inglesa, laca y gafa-pastas, va un largo trecho. Lo diga quien lo diga o

Page 7: hoytodayene12

7

›EFECTIVAMENTE Y NO

Page 8: hoytodayene12

8›

MúSICA Y ARTES ESCéNICAS muSiC anD performinG arTS

El Festival de Música lleva 22 conciertos a las islas no capitalinasademás de los conciertos en sus dos sedes principales de Tenerife y Gran Canaria, el XXViii festival de música de Canarias, ofrecerá 22 espectáculos en otros escenarios de todas las Islas. La nueva edición refuerza así su compromiso de impregnar a todo el archipiélago de música con formaciones sólidas y de prestigio programando conciertos en las islas no capitalinas, así como acercar a los principales núcleos turísticos una muestra del acontecimiento musical más importante de Canarias, en los que se ofrecerán cuatro conciertos. Cuatro formaciones integran esta programación: The King´s Consort, il Giardino armónico, Cuarteto de oslo y Sexteto de Colonia. La garantía de una perfecta organización, la respuesta del público y, evidentemente, la benignidad de nuestras condiciones climáticas hacen que la cita de Canarias ocupe un lugar preferente en las agendas de todos los grandes de la música.

The Music Festival bills 22 concerts on the minor islandsIn addition to the concerts in the two main venues of Tenerife and Gran Canaria, the 28th Music Festival of the Canaries will include 22 performances on other stages around the islands. Thus, the new edition endorses its commitment of filling all of the islands with music, billing concerts by consolidated and reputed ensembles in the minor islands, as well as offering a taste of the most important musical event of the Canaries in tourist resorts by means of four concerts, featuring four ensembles: The King´s Consort, Il Giardino Armónico, Oslo Quartet and the Cologne String Sextet. The assurance of a perfect organisation, the dedication of the audience and, of course, the mildness of our climate has pencilled the Canaries in the agendas of all the big names in music.

xxVIII FesTIVAl De MúsICA De CAnArIAsDel 10 al 30 de enero auditorio de Tenerife, auditorio alfredo Kraus y otras islas

Page 9: hoytodayene12

9

›El Show de Ennio Marchetto. Después de actuar y triunfar en más de 70 países, por fin tendremos la oportunidad de disfrutar de un show en el que un solo hombre llena el escenario de forma inigualable. Inspirado por los dibu-jos animados de Disney que veía de niño, la moderna coreografía de Pina Bausch y el colorido y cambiante carnaval de su Venecia natal, Ennio Marchetto revolucionó el mundo del transformismo con sus fantásticas interpretaciones de iconos populares.After performing and delighting audiences in more than 70 countries, finally we have a chance of enjoying a highly original one-man show. Inspired by the Disney cartoons he saw as a child, by Pina Bausch’s modern choreography and by the varied and colourful carnival of his native Venice, Ennio Marchetto revolutionised the world of cabaret shows with his repertoire of celebrities.

4Bobos. “Por favor, ¡despierte!. no aplace la vida para otro día. Mire que esto se hunde y no es un barco. Ellos se hacen fotos y no-sotros radiografías. ¡S.O.S!, mande refuerzos a su niño interno y díga-le que la cosa va de nubes, de hacer el amor, de llorar de alegría en bicicleta...¡Ha llegado la hora de parar la hora, y no tener más que el reloj de la conciencia bien despierta!”. “Please, wake up! Don’t postpone life for another day. This is sinking, and it isn’t a boat. They take pictures and we have x-rays done. S.O.S! send reinforcements to the child inside you and tell him that it’s all about clouds, about making love, of crying with joy on a bicycle... The time has come to stop time, with only the awareness clock wide awake!”

Concierto de Tangatos. El público experimenta el tango des-de la trastienda del lujo al que nos tiene acostumbrado este genero, mos-trando con reflexiones positivas y cargadas de optimismo, que se puede llenar de luz la oscuridad de este genero musical, logrando así un equilibrio sentimental y un mensaje claramente esperanzador. En definitiva estamos ante una propuesta que conjuga el tango con la poesía, la danza y el teatro.The public experiences the tango from the perspective of luxury it has accustomed us to, showing that with positive thinking and optimism, the darkness of this musical genre can be flooded with light, thus achieving a sentimental balance and a clearly promising message. In a nutshell, this is a show which combines tango with poetry, dance and drama.

Teatro Sala TimanfayaSábado 21 | 20:30 horas.

Teatro Victoria | 3,4, y 5 de febrero

Andrés Leoni -Javier López Musso - Juan Carlos Baeza

Uruguay / Argentina Auditorio Infanta Leonor | 28 de enero

Teatro Guimerá 13 y 14 de enero | Viernes 13: 20:30 h.

Sábado 14: 18:00 y 20:30 h.Precios: 19 y 12 €

The Birkins. El aguere Espacio Cultural nos deleitara con la actuación del grupo grancanario The Birkins que se dejan llevar por el rock británico y la chanson francesa para poner en marcha un proyecto prometedor caracterizado por sus brillantes instrumenta-ciones, la búsqueda constante de la melodía, las guitarras contun-dentes, el feedback y la psicodelia.Aguere Espacio Cultural will treat us to a performance by The Birkins, from Gran Canaria, whose novel project - featuring brilliant instrumentation, constant quest for melody, convincing guitars, feedback and psychedelia - owes very much to Brit rock and French chanson.

ConciertoAguere Espacio Cultural | 22:00 h.

Page 10: hoytodayene12

10›

ACUERdOS Y dESACORdES CHOrDS anD DISCOrDS

¿Cómo ha sido el 2011 para Rider y Tantoarte?Hemos desarrollado muchos proyectos culturales y no de entretenimiento y ocio. Estamos satisfechos con los resultados tanto a nivel de asistencia como económico en el 95% de los casos, aunque nuestros márgenes de be-neficios en estas actividades son cortos. Sin embargo, he notado que la demanda ha bajado, si bien considero que el auditorio de Tenerife sigue siendo un buen punto de convocatoria, hay otros espacios que aún no se han situa-do en el mercado como el Teatro Guimerá. También hemos tenido la experiencia en espacios abiertos como el Winter Festival, en donde la afluencia de público no ha sido la es-perada. En definitiva no ha sido un año de vacas gordas. además, aprovecho la ocasión para decir que en medio de las dificultades que tenemos los promotores para sacar propuestas nos encontramos con actitudes inflexibles. Por un lado, de la población que muestra su posición creciente contra la música con la batalla anti-ruido; y por parte de la autoridades con el aumento de las tasas municipales. Por ejemplo, este año en el Mumes hemos pagado más tasas que el año pasado. nos encontramos con inconvenientes mas que ventajas y si añadimos los recortes presupuesta-rios del Gobierno, pues debemos todas las partes sentar-

nos para diseñar un marco de trabajo más sostenible y que haga posible que la iniciativa privada intervenga, que aho-ra es obligatorio, porque cambia el concepto y para el 2012 debemos plantearlo, al igual que los espacios públicos.

Si, pero es que, al parecer, ahora los espacios son más caros… Hay una irresponsabilidad absoluta. yo propongo que se forme un gran mesa de la cultura y el espectáculo para que los responsables públicos de lugares culturales y promotores diseñemos y definamos un nuevo marco de actuación. Estamos viviendo de espejismos. Este próximo año a los promotores se les estrechan más las posibilida-des, los espacios públicos tienen unos costes y eso hay que replanteárselo. Hay que facilitar la burocracia al promotor, porque debemos tener un estímulo para llevar adelante propuestas. También creo que el próximo año habrá es-pacios que tengan que cerrar. Por todo ello, representan-tes de diferentes sectores debemos crear un proceso uni-ficado y regional, y no estar cada uno por su lado. y claro, hay voces disonantes, pero en su conjunto hemos logrado madurar y fortalecernos, además de articular un discurso cargado de razón. Es una manifestación de la palabra, de las ideas, de los argumentos y eso está calando.

“El Gobierno se ha comprometido

a intentar compensar el

recorte y analizar y asumir a la cultura

como industria”Martín Rivero apuesta por un nuevo marco de trabajo más sostenible en donde habría que replantearse el coste de los espacios públicos. Y resalta que el dinero público no debe incrementar los beneficios de un evento que sea rentable.

Page 11: hoytodayene12

11

›¿Qué avances ha visto?Pues tras dos meses del error del Gobierno, que lo ha-yan reconocido llevando al Parlamento una enmienda de un millón y medio de euros, además de comprome-terse con el sector que a partir del 15 de enero comen-zará un proceso de conversaciones para intentar com-pensar por el recorte y analizar y asumir a la cultura como industria. Hemos logrado que oficialmente se nos reconozca como industria generadora de puestos de trabajo. Cultura es turismo e innovación tecnológi-ca. Hemos subido un escalón. Lo negativo, es que esta-mos aún en la incertidumbre de que necesitamos que se dote a la cultura de unos recursos para que subsista.

Si solo consiguieran ese millón y medio, ¿qué futuro espera al sector? nosotros para hablar de éxito necesitamos de un reco-nocimiento político de máximo nivel porque sin dinero no podemos avanzar nada. Es importante que primero se consiga la dotación para poder poner el techo de la casa y no mojarse. Luego, con esa dotación, debemos estudiar las fórmulas para que el sector sea cada vez más autosu-ficiente, más industria y no tenga que depender tanto del presupuesto. Estamos dispuestos porque somos creativos y emprendedores, trabajamos todos los días de la semana y creo que hay fórmulas intermedias que podemos mejorar para obtener mejor jugo, es decir, con el mismo dinero dar más. Posiblemente hemos cometido el error de que con menos presupuesto cada año hemos generado más espec-táculos, pero demuestra que tenemos una capacidad de adaptación muy grande, lo que pasa es que este año el palo que hemos recibido de los presupuestos es muy fuerte. Confío en el presidente del Gobierno para convencer a sus compañeros que hay que aportar alrededor de 5 millones al presupuesto de Cultura y, luego, que todos busquemos soluciones para obtener fórmulas como recursos exter-nos, mecenazgo, la rIC que fomente la intervención de los empresarios en la cultura... Debemos normalizar nuestra situación. ya, de hecho, en su momento se hizo el Plan Es-tratégico de la Cultura que tiene varios puntos interesantes. Debemos ir ajustando para sacar el mayor rendimiento po-sible. Creo que tenemos que dar una buena imagen y nin-gún promotor debe recibir ni un sólo euro de dinero público si su proyecto ya tiene beneficios por la demanda, es decir, con el dinero público no se le puede aumentar las ganan-cias a un promotor si ya tiene con la venta de entradas. Los promotores culturales no se pueden enriquecer con el di-nero público porque éste debe ser utilizado para proyectos con interés cultural que no sean rentables.

Algunos promotores opinan todo lo contrario, que los proyectos que se deben apoyar son los que son real-mente rentables… yo lo que digo es que aquel proyecto que, una vez hecho los números, sea rentable para el promotor el dinero público no debe entrar a incrementar sus beneficios. Es-toy hablando de cultura comercial, lo que digo es que el dinero público debe estar para la cultura no comercial. Presentaciones de artistas canarios que sabemos que no tienen un mercado suficiente para sustentarlo, pues ahí tiene que estar el dinero público. Cuando hicimos 50 Cent, por ejemplo, si yo por taquilla tengo un beneficio, el Gobierno y el Cabildo no tienen porque aportarme dinero público para aumentar mis beneficios. Ese dine-ro por ejemplo debe ir al Festival de jazz, que no tiene demanda suficiente porque se cree que es útil hacer este tipo de festivales, es decir, debemos cubrir todas las áreas del sector. Es una forma de optimizar los recursos. La cultura que sostenga el mercado no debe subven-cionarla el estado.

¿Cómo se puede concienciar a la gente de que la cultura es muy importante?Pues poco a poco y repetir el discurso y explicarlo. Es muy difícil llegar a la gente porque tienen su cliché y limpiar a la gente, es cues-tión de estar explicando continuamente, al igual que a los políticos. Mucha gente ignora lo que cuesta hacer una exposición, un concierto o una película.

¿Y por qué tanto personal sino hay presupuesto para apoyar actividades culturales?ya se dijo hace tiempo, hay que adelgazar la adminis-tración. este presupuesto tiene por un lado 10 millones para los funcionarios y 8’5 para un convenio de donde han sacado un millón y medio para la enmienda de cultura. Este dinero es para invertir en un pabellón de deportes en Las palmas para 16.000 espectadores con motivo del Mundial de baloncesto. Habiendo ya un pabellón pues se van a gastar en 4 años 32 millones de euros. Que es más necesario el pabellón o mantener el sector. Claro si nos comparas con Sanidad lo entiendo pero nos podían haber comparado con la Policía auto-nómica, con innovación tecnológica o con justicia.

Page 12: hoytodayene12

Fotografiando sueñosEn estos momentos tan especiales en que la magia flota en el aire, cerramos fuerte los ojos para pedir nuestros deseos al año que empieza. Lo que siempre quisimos: atrapar los sueño para saborearlos un poco más, para retenerlos y poder disfrutarlos a nuestro antojo. algo muy parecido ha conseguido el artista fotó-grafo israelí ronen Goldman, a través de su proyecto "Surrealistic Pillow" en el que durante 5 años ha desarrollado una fotografía evocadora y muy particular en la que atrapa y recrea sus momen-tos de ensueño. Sus imágenes son, efectivamente, sus sueños. Fuente| www.ronengoldman.com

nos queda el ArteEs reconfortante navegar por las webs de las principales salas y mu-seos del país y comprobar que en el 2012 seguirá habiendo arte. Ya sea en forma de retrospectiva, de novedad, temáticos, ontologías... la inquietud artística sigue moviendo las consciencias de muchos. Podremos conocer el trabajo de artistas contemporáneos y recono-cer a los clásicos. Chagall, la complejidad de E. Hopper, o el mundo exótico de Gauguin, en el Thyssen-Bornemisza; las fotografías que tomaron en Barcelona r. Cappa, Gerda Taro y David Seymour duran-te la guerra civil; o la pintura del pintor bilbaíno anselmo Guinea, Goya o Botero en el Museo de B.B.a.a. de Bilbao. Las videos insta-laciones de aernout Mik, que el centro Ca2M presenta en el marco de la sección focus para arcomadrid2012; o los 12 proyectos expo-sitivos del reina Sofía entre los que veremos a Hans Haacke, james Coleman o nacho Criado. ¿Por dónde empezamos?.Fuente| www.hoyesarte.com

Combinado de cultura."pou up spaces", "performance architecture", "Tempos cruzados", ciclo "euro-pa/Destinos", "Fundación Orquesta Estudio", intercambios entre nuevos ar-tistas, castings para bailarines... ¿Quieres saber de qué estamos hablando?... Guimarães 2012 es la respuesta. "La ciudad, la comunidad, el pensamiento y el arte" son los cuatro clusters que vertebran el programa cultural de la ciudad portugüesa elegida "Capital europea de la Cultura 2012". además habrá una sección de "Proyectos especiales" que englobarán los eventos relacionados con la difusión y publicidad de la ciudad. Este año, la ciudad comparte título con la eslovena Maribor, ya que, la normativa de la Comisión Europea lo estableció así a partir de 2007, lo que resaltaría la diversidad y la riqueza de las diferentes culturas del continente y fomentaría el conocimiento mutuo entre los ciuda-danos europeos. Quizás es la ocasión perfecta para conocerla aprovechando su cercanía. ¡¡¡nos apetece!!!. Fuente| www.guimaraes2012.pt

FOTO| "In the Court of the Crimson Queen" "Surrealistic Pillow Project"

FOTO| "Mujer sentada", Fernando Botero."Helsmoro Country", 1990. Hans Haacke.

FOTO| audiovisual "Misteiro das coisas" Alberto Cairo

nos GUsTó

ArTe

exPo´s

02 Enero

06 Enero

05 Enero

Page 13: hoytodayene12

Licenciado en B.B.A.A.Director de la compañía “Teatro 13”.

Abraham Gómez_ [email protected]

¿Cuál fue la primera motivación que tuviste para dedicarte al mundo del teatro –si es que la hubo-?Pues la verdad es que no hubo nunca ninguna “primera motivación”. jamás me senté en una piedra a plantearme que me iba a dedicar a esto (de hecho quería ser piloto de aviación). Siempre que me siento a pensar qué quiero hacer: ya lo estoy haciendo. y siempre tiene que ver con la expresión.O sea, ¿que todo surgió de forma natural, solapado con tu vida académica?... Si, porque de hecho durante mis estudios universitarios de Bellas artes, ya empecé a estudiar teatro como miembro de “Catarsis Teatro” dirigido por la fabulosa ana montesdeoca. Cuando su directora tuvo que dejarlo, no podía entender quedarme sin hacer teatro, y creé “Teatro13”.¿Cuándo fue la primera vez que decides hacer un montaje más profesional?Lo cierto es que yo nunca decía: “quiero ser un director profesional”, sino: “he escrito esto y hay que mon-tarlo de la mejor manera posible”. Todos confiaron en mí y así ha sido hasta hoy. Ah si… ¿cómo fue tu formación?Mi formación técnica ha sido como intérprete. En París, que ha sido siempre como mi primer destino, me formé en una institución privada de actores “Course Viriot”, y luego en Madrid, donde he compaginado mi formación actoral con la realización de hasta 3 montajes al año. Esta combinación ha sido maravillosa para aprender teatro desde los dos puntos de vista: el del actor y el del director. ¿O sea, que cuántos años llevas ya dirigiendo?pues, curiosamente dentro de poco “Teatro 13” cumplirá 13 años. Y con más de un montaje al año en algu-nos casos, así que eso son más de 13 obras en cartel…¿Cuál son tus proyectos actuales?ahora mismo estamos trabajando en dos proyectos. uno que ya ha sido estrenado en el Teatro Victoria (y que repetiremos el 3,4 y 5 de febrero), que se llama “4 Bobos” y con el que comenzamos una gira. Tam-bién dirijo otro montaje: “JuánToc”. una comedia “trastornada” que parte de una profunda investigación sobre el trastorno obsesivo compulsivo. Por lo demás, preparo el guión de un cortometraje y continúo escribiendo mi primer libro.¿O sea, que siempre piensas en un tema previo para los montajes?. ¿“Teatro 13” sigue una línea o la temática va surgiendo?. ¿Quieres despertar una actitud crítica sobre algo?no, esto va paralelo a mis inquietudes. yo me pongo a escribir sobre lo que me genera inquietud, y de repente, veo que la gente me da la enhorabuena: ¡a ellos también les pasa!. ¿Pero siempre en torno a la comedia, verdad?La comedia es tragedia. no quiero mostrar enfermedad, sino los caminos que acaban con ella. Lo que hace que siga en el teatro es la sensación de que comparto aspectos con gente que pensaba que estaba sola.¿Qué consejos darías a todos los que están estudiando carrera artística?Que no se dejen llevar por la pereza. Conozco a muchas personas que se han traicionado a sí mismas, dejando aprendizajes importantes por culpa de la pereza. En general, quien quiere, puede. El Mundo de la Expresión está hecho para todos. Pero el Mundo profesional de la expresión sólo para quienes combi-nan la disciplina y el respeto, con una sensibilidad entrenada y estudiada. Cada vez conozco a más gente que tiene prisa y que aplaza la felicidad para mañana. Los políticos deberían invertir en los procesos que hicieran que la gente no enfermara. La cultura, el ocio, el deporte son la verdadera SanIDaD, porque nos permiten vivir el presente y no proyectar tanto. Proyectar demasiado genera frustración. Tenemos la impresión de que el barco se hunde y que somos la banda del Titanic y a mi me gusta pensar que somos el agua y que es lo contrario: por fin vamos a cargarnos e inundar este barco para crear otro….

Hablando con¿Cuál fue la primera motivación que tuviste para dedicarte al mundo del teatro –si es que la hubo-?Pues la verdad es que no hubo nunca ninguna “primera motivación”. jamás me senté en una piedra a plantearme que me iba a dedicar a esto (de hecho quería ser piloto de aviación). Siempre que me siento a pensar qué quiero hacer: ya lo estoy haciendo. y siempre tiene que ver con la expresión.O sea, ¿que todo surgió de forma natural, solapado con tu vida académica?... Si, porque de hecho durante mis estudios universitarios de Bellas artes, ya empecé a estudiar teatro como miembro de “Catarsis Teatro” dirigido por la fabulosa ana montesdeoca. Cuando su directora tuvo que dejarlo, no podía entender quedarme sin hacer teatro, y creé “Teatro13”.¿Cuándo fue la primera vez que decides hacer un montaje más profesional?Lo cierto es que yo nunca decía: “quiero ser un director profesional”, sino: “he escrito esto y hay que mon-tarlo de la mejor manera posible”. Todos confiaron en mí y así ha sido hasta hoy. Ah si… ¿cómo fue tu formación?Mi formación técnica ha sido como intérprete. En París, que ha sido siempre como mi primer destino, me formé en una institución privada de actores “Course Viriot”, y luego en Madrid, donde he compaginado mi formación actoral con la realización de hasta 3 montajes al año. Esta combinación ha sido maravillosa para aprender teatro desde los dos puntos de vista: el del actor y el del director. ¿O sea, que cuántos años llevas ya dirigiendo?pues, curiosamente dentro de poco “Teatro 13” cumplirá 13 años. Y con más de un montaje al año en algu-nos casos, así que eso son más de 13 obras en cartel…¿Cuál son tus proyectos actuales?ahora mismo estamos trabajando en dos proyectos. uno que ya ha sido estrenado en el Teatro Victoria (y que repetiremos el 3,4 y 5 de febrero), que se llama “4 Bobos” y con el que comenzamos una gira. Tam-bién dirijo otro montaje: “JuánToc”. una comedia “trastornada” que parte de una profunda investigación sobre el trastorno obsesivo compulsivo. Por lo demás, preparo el guión de un cortometraje y continúo escribiendo mi primer libro.¿O sea, que siempre piensas en un tema previo para los montajes?. ¿“Teatro 13” sigue una línea o la temática va surgiendo?. ¿Quieres despertar una actitud crítica sobre algo?no, esto va paralelo a mis inquietudes. yo me pongo a escribir sobre lo que me genera inquietud, y de repente, veo que la gente me da la enhorabuena: ¡a ellos también les pasa!. ¿Pero siempre en torno a la comedia, verdad?La comedia es tragedia. no quiero mostrar enfermedad, sino los caminos que acaban con ella. Lo que hace que siga en el teatro es la sensación de que comparto aspectos con gente que pensaba que estaba sola.¿Qué consejos darías a todos los que están estudiando carrera artística?Que no se dejen llevar por la pereza. Conozco a muchas personas que se han traicionado a sí mismas, dejando aprendizajes importantes por culpa de la pereza. En general, quien quiere, puede. El Mundo de la Expresión está hecho para todos. Pero el Mundo profesional de la expresión sólo para quienes combi-nan la disciplina y el respeto, con una sensibilidad entrenada y estudiada. Cada vez conozco a más gente que tiene prisa y que aplaza la felicidad para mañana. Los políticos deberían invertir en los procesos que hicieran que la gente no enfermara. La cultura, el ocio, el deporte son la verdadera SanIDaD, porque nos permiten vivir el presente y no proyectar tanto. Proyectar demasiado genera frustración. Tenemos la impresión de que el barco se hunde y que somos la banda del Titanic y a mi me gusta pensar que somos el agua y que es lo contrario: por fin vamos a cargarnos e inundar este barco para crear otro….

Page 14: hoytodayene12

14›

ca por razones ocultas o por pura envidia) no se critica la elección, no es esa la cuestión. El pro-blema real que debería dejarnos a todos consterna-dos es, que se trata de un espectáculo viejo de más de veinte años. Es decir, al ser candidato como mejor espectáculo a los Premios Max, confesamos abier-tamente que el panorama actual del Teatro Canario no tiene nada mejor que ofrecer, más que volver atrás y re-pescar un viejo y exitoso espectáculo, ma-nifestando una política que no encoraja un teatro de búsqueda y vivo, donde el espectador descubra y no mastique lo ya visto. También el espectáculo “La reunión de los Zanni” que se llevó varios premios, es una producción de 2009 (¡qué curioso que no hayan presentado a la candidatura de los premios “noche de bufones” del director nacho Cabrera!, qué extra-ño ¿no?) Pero no es un caso aislado, es decir, no sólo en Tenerife se hacen refritos de viejos espectáculos, también en Gran Canaria se re-estrenó a mediados de diciembre “Soy lo prohibido”, otro espectáculo de hace algunos años... de la compañía Clapso, cuyo

Por ende, Canarias se verá representada en los próximos Premios Max de las artes Escénicas por: “un culo anda suelto”, de la compañía histórica, Delirium. Lo han decidido así, el variopinto jura-do de los premios réplica formado por: Fernando Ordóñez, Domingo Borges, Manuel Feo, Isidoro Hernández, Leo reyes, josé Vidal Domínguez, Mar-celino Martín y Malu Morera, (¡vaya una sola mu-jer y no muchos actores y en cuanto a los críticos teatrales de profesión... ésta, es una raza en vía de extinción!) La gala se celebró en el marco especta-cular del Teatro Guimerá con mucha afluencia de los representantes de la profesión el martes 13 de diciembre, del pasado año.nada que objetar sobre la elección, puede que el espectáculo en el que uno de los protagonistas sea un culo (protagonizado por el cómico actor, Carlos jonás) resulte uno de los mejores... de los pocos y seleccionados espectáculos que réplica propone (muchas de las compañías canarias no participan en los premios boicoteándolos y, rechazando répli-

Turuleta

¬...El SUSURRO dEl GAllINERO... ...EL SuSurrO DEL GaLLInErO...

anda suelto”“Un premio...

Page 15: hoytodayene12

15

›tre profesionales. a pesar de todo lo que uno pue-da pensar a favor o en contra de la celebración se tiene que subrayar que todos los premiados son gente que activamente y con cariño intentan dar lustro a la profesión. Por ejemplo, la muy valiosa y trabajadora bailarina Teresa Lorenzo merece este y muchos más premios por “Fantasías de Sísifo” galardonado también como mejor espectáculo de danza. Mejor intérprete masculino de danza, Eduardo González por “Emuseonarte”. Lorena Ma-tute, mejor actriz, confirma su buena formación académica en la tradición de un teatro popular como la Comedia del arte. El italiano adriano Iu-rissevich, da un toque internacional ganando el premio al mejor director por la puesta en escena de La reunión de los Zanni. Severiano García, mejor actor demuestra lo difícil que es dialogar con un culo como si fuera una persona, bravo ¡de verdad!, no debe ser fácil. Elsa Mateu, gana el premio jus-tamente a mejor iluminación por “un ataúd en la azotea” que hubiera merecido también el premio mejor escenografía aunque alberto Soriano ganó el premio con un brillante juego de proyecciones. Maykol Hernández actor y autor ganó el premio mejor autor Teatral con “Desmontando a Don juan”, es importante que el dualismo actor-autor se imponga, porque quien escribe conociendo el oficio de dentro aporta su visión especial. Con-cluye la lista el coreógrafo Charo Febles por “Ver para leer” de Entredanza, galardonado también como mejor espectáculo Infantil y mejor vestuario a Margarita ruesga por “La reunión de los Zanni”. una mención especial al premio de honor que este año ha sido concedido al excelente profesor de la universidad de La Laguna, rafael Fernández, por su trayectoria vital relacionada con el estudio del teatro hecho en el archipiélago.

director Israel reyes no presenta sus espectáculos a los premios porque forma parte del clan rebelde que no acepta los... rrrrréplica ¿cómo nacho Ca-brera?, qué coincidencia, ¿no? Por caridad, hay mil espectáculos que se repiten cada noche en los tea-tros del mundo, pero estas “...réplicas” dentro del panorama del teatro canario parece más un signo de debilidad de un sector profesional que no tiene nada que ofrecer más que una propuesta comercial y oportunista que siempre ha existido en el univer-so de las artes escénicas.De todas maneras, un certamen teatral anual de-bería considerar sólo creaciones “frescas como huevos del día” (el gallinero las prefiere así), pero sí así fuera, tendríamos un panorama del teatro de este último año, patético y desolador, “la culpa” es del tijeretazo, espera un momento ¿pero el recorte no está previsto para el 2012? no pensemos enton-ces que serán los réplicas en el 2012, dejemos las cosas como están. By the way, una tijera atril con un imponente n O, se materializaba concretamen-te en el escenario de los Premios réplica: justo... el tijeretazo que siempre ha sufrido las artes escéni-cas y que... sufrirá, es el culpable de tanta penuria de creación y es por eso qué, se premia un espectá-culo de una época en la que no existía este gusto por la... espectacularidad, por los... Tú Sí Que Vales, que tantos éxitos tienen hoy en día. Oh... pero es la fiesta de la profesión... vaaaaale, de acueeeerdo, de acuerdo también con la simpática gala dirigida por josé Pedro Hernández, julio nieto y josé Soriano. De acueeeerdo con los participan-tes y el público, felices de pasar un rato en un tea-tro lleno, y felices de actuar... como si nada fuera... ¿grave?, como si no hubieran... ¿graves recortes, que amenazan la vida misma de la profesión...? alaaaa, no pasa nada, el viceconsejero de cultura esta aquí, esta noche, con nosotros... ayyyy, cómo nos gustaría ver más teatro y menos proyectos septenarios con... con... dejémoslo así. nos gustaría ver teatro y no hablar de teatro ni ju-gar a los Oscars. nos gustaría que fuera destinado dinero a las creaciones y distribuciones y no a las alfombras rojas y a las hipócritas tijeras n O. no conocemos el gasto de la celebración, el evento está patrocinado por el Gobierno de Canarias, el Área de Cultura del Cabildo de Tenerife y el Área de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, algo habrán dado para que la armonía reine en una velada en-

Page 16: hoytodayene12

16›

GUíA URBANA urBan GuIDE

URBAN FASHION Este mes puedes decirle a Melchor, que se pase por la web www.revilbeat.com, porque en la tienda online tenemos gorras planas de la mar-ca nEW Era, en diferentes colores y diseños. Desde la clásica gorra de los yankees, negra o azul con el bordado en blanco, hasta un fantás-tico modelo en amarillo con bordados en negro, también de los yankees. recuerda que el trans-porte nacional está incluído.URBAN SPORTS

El 7 de Enero, en el Skatepark "La nave", anchieta70 y aj Project, patrocinan el "Campeonato de Skate en La nave".El evento empezará a partir de las 11:00hrs y podrás inscribirte por tan solo 3€. El premio será en material de Skate.Este espacio está abierto para la práctica de este deporte de una manera cómoda y con unas instalaciones de la más alta calidad. Está situada en el Coromoto, Camino La Villa, La Laguna y su horario es de Lunes a Viernes de 16:00hrs a 21:00hrs, y los fines de semana y festivos de 10:00hrs a 14:00hrs y de 16:00hrs a 21:00hrs. Puedes acceder a "La nave" por 4€, diariamente, o hacerte con un bono mensual de 20€.

Más información en:SKATE lA NAVEFacebook: Skatepark la NaveANCHIETA70anchieta70.blogspot.comAJPROJECTajprojectskateshop.blogspot.com

REVIl.COM STORE

www.revilbeat.com

Page 17: hoytodayene12

Top-5 Urban Music

Extra Music

Descárgalas en Itunes.

12345

1234

17

›URBAN MUSIC nos centraremos, este mes, en dos álbumes que salieron a la venta el mes pasado. En primer lugar el nuevo LP de SoulSanet, que salió a la ven-ta el pasado 12 de Diciembre y agotándose casi de manera inmediata. no es la primera vez que recomiendo desde aquí trabajos de este legen-dario grupo canario. y ahora, ya después de mucho tiempo anunciándo-lo, nos llega este esperadísimo larga duración llamado "nuevo Destino". entre los estupendos 14 cortes que se incluyen en este disco, encotramos el ya conocido "Conspiración" y también el primer single oficial "Salvar el mundo", producidos por Lupion, siendo este el productor de cada uno de los tracks. una nueva versión del cláscio "3718" y muchísimos otros temas que hacen de este "nuevo Destino" un trabajo completísimo y regalo fantástico para todo amante de la buena música.

www.soulsanet.com

el primer single del 5º albúm de robin Thicke fue el "Love after War" y es, al mismo tiempo, el nombre que da título al álbum también disponible para su compra desde el pasado mes de Diciembre (6 de Diciembre). La elegancia a la que nos tiene acostumbrado, se ve refle-jada en estos 17 nuevos tracks (20 en la edición deluxe). Su segundo single lleva por título "Pretty Lil' Heart" y cuenta con la colaboración con Lil Wayne. En su website puedes escuchar online su disco com-pleto, así como ver el vídeo de "Love after War". Muy recomendable.

www.robinthicke.com

Revil Beat AgendaREVIL IN PARISLugar: Tempo muSiC Cafe - La LaGunafecha: 12 enero 2012www.tempomusic.esWE FOUND LOVELugar: Tempo muSiC Cafe - La LaGunafecha: 20 enero 2012www.tempomusic.esSEXY & I KNOW IT / LITTLE BLACK DRESSLugar: Tempo muSiC Cafe - La LaGunafecha: 26 enero 2012www.tempomusic.esREVIL BEAT BIRTH DAY BASHLugar: Tempo muSiC Cafe - La LaGunafecha: 28 enero 2012www.tempomusic.esInformación ampliada sobre estos eventos, otros no listados aquí y puntos de venta en:www.revilbeat.comwww.myspace.com/revil_beatwww.facebook.com/djrevilbeatwww.twitter.com/revilbeat

rihanna feat. Jay Z - Talk That Tal

Jay-Z & Kanye west - niggas in Paris

will.I.Am - T.H.e. (The Hardest ever) feat. Mick Jagger

T-Pain feat. lil wayne - Bang Bang Pow Pow

roscoe Dash - Good Good night

Chris Brown feat. Kevin McCall - strip

Beyoncé feat. J Cole - Party (remix)

Tyga - rack City

Trey songz - what I Be on

Urban RadioESCUCHA:

“El BEATdOwN RAdIO SHOw”• Dj revil Beat & “The Young Homies Crew”• @ radio milenium mx 100.5fm y 94.3fm Santa Cruz / 95.8fm La Laguna / Sur 104.5fm• emisión online www.radiomx.net audio y Webcam Live! • emisión fm: en Directo: Cada Viernes de 19:00hrs a 21:00hrs | • repetición: Sábados de 21:00hrs a 23:00hrs• elbeatdown.blogspot.com

Page 18: hoytodayene12

El programa está sujeto a cambios.Programme changes are possible.

18›

> El SHOw dE ENNIO MARCHATTOTeatro Guimerá 20.30 h. Y Sábado 14: 18:00 y 20:30 h. precios: 19 y 12€

> VÁNdAlOSConcierto Blancobar 23:30 h.> dEAd RElICConciertoAguere espacio Cultural 22:00 h.

> PHIlHARMONIA ORCHESTRA I28 Festival de música de CanariasAuditorio de Tenerife 20:30 h.

> THE BIRKINSConciertoAguere espacio Cultural 22:00 h.> NIGHTHRAINConcierto Blancobar 23:30 h.

> ORQUESTA SINFÓNICA dE TENERIFE28 Festival de música de CanariasAuditorio de Tenerife 12:00 h.> PHIlHARMONIA ORCHESTRA II28 Festival de música de CanariasAuditorio de Tenerife 20:30 h.

> THE KING'S CONSORT28 Festival de música de CanariasAuditorio de Tenerife20:30 h. Y martes 17Magma Arte & Congresos

> lA FURA dElS BAUS. ORFEÓN PAMPlONéS Y ORQUESTA FIlARMÓNICA dE GRAN CANARIA28 Festival de música de CanariasAuditorio de Tenerife20:30 h. Y sábado 21 > THIS dRAMAConciertoAguere espacio Cultural22:00 h.> PANGEAEkadeAuditorio de el sauzal 21:00 h. precio: 6 y 4€

> TRIBUTO U2ConciertoBlancobar 23:30 h.> VAlERIJ PETASCH Y SERGEJ METElSKIJAuditorio Infanta leonor. Arona 20:30 h precio: 10€

> GlASHERZConciertoAguere espacio Cultural22:00 h.> MIlIX VlEMINCHXConcierto Blancobar 23:30 h.> ENNIO MARCHETTOAuditorio Infanta leonor. Arona 20:30 h. precio: 15€

> MOZARTEUM ORCHESTER SAlZBURG I28 Festival de música de CanariasAuditorio de Tenerife 20:30 h.

> CONCIERTO dE AÑO NUEVO 2012Auditorio Infanta leonorprecio: 10€ 20:30h

> PINOCCHIO dEl S. XXITeatro Guimerá martes 3 y miércoles 4: 18.00 y 20.00 h. Viernes 6: 18.00 h. Domingo 8: 12:00, 17:00 y 19:00 h. precios: 8, 10 y 12 €

> PACHUMBA ConciertoAguere espacio Cultural 22:00 h.> MOdUlO 22Concierto Blancobar 23:30 h.

> BlANCOBAR BANdConcierto Blancobar 23:30 h.

> wE ARE NOT / ACdC Tribute Band Aguere espacio Cultural 22:00 h.> FUNKTASTIC BANdConcierto Blancobar 23:30 h.

> CARlOS AGUIlERAConcierto Blancobar 23:30 h.

> BAMBERGER SYMPHONIKER I28 Festival de Música de CanariasAuditorio de Tenerife 20:30 h. Y viernes 13

> MOZARTEUM ORCHESTER SAlZBURG II28 Festival de música de CanariasAuditorio de Tenerife 20:30 h.

> BABY BlACK QUARTERConcierto Blancobar 23:30 h.

> MAlCORTAdO + ISOlIINAConciertoAguere espacio Cultural22:00 h.> CAFE MEZClAOConcierto Blancobar 23:30 h.> ORQUESTA SINFÓNICA dE TENERIFE28 Festival de música de CanariasAuditorio de Tenerife 20:30 h.

> ABUBUKAKAEstreno nueva temporadaAguere espacio Cultural19:00 h.> CATPEOPlEConcierto Aguere espacio Cultural 22:00 h.> CONCIERTO dE TANGATOSAuditorio Infanta leonor. Arona 20:30 h. precio: 10€

> Il GIARdINO ARMONICO28 Festival de música de CanariasAuditorio de Tenerife 20:30 h.

lunes 2 Viernes 13

Sábado 14

domingo 15

lunes 16 Miércoles 25

Jueves 26

Viernes 27

Sábado 28

domingo 29

Viernes 20

Sábado 21

Martes 24

Martes 3

Jueves 5

Viernes 6

Sábado 7

Miércoles 11

Jueves 12

MúSICA Y ARTES ESCéNICAS muSiC anD performinG arTS

Page 19: hoytodayene12

C/ Capitán Brotón nº 2 ∙ local 338201 ∙ La Laguna ∙ Tenerife

Tel. 922 260 017www.secretroom.es

El Secreto mejor guardado

Page 20: hoytodayene12

20›

MUSEOS Y EXPOSICIONES muSeumS & eXHiBiTionS

MUseo De lA nATUrAleZA Y el HoMBre (MnH)Hasta el 31 de enero. De martes a domingo

Tras varias semanas de intensa actividad sísmica, el 10 de octubre de 2011 se produjo una erupción volcá-nica submarina frente a la costa de La restinga, en el extremo sur de la isla de El Hierro. Los gases emitidos por el volcán se disolvieron en el mar, formando una enorme mancha verde que se fue extendiendo… el 15 de octubre de 2011 comenzaron a observarse unas piedras humeantes flotando sobre un manchón oscuro y burbujeante, situado a unos 2,5 Km de La restinga. Su origen está relacionado con la erupción submarina que surgió a 300-500 metros de profundidad, formando un cono volcánico que en pocos días se elevó más de 100 metros sobre el fondo del mar. Los análisis realizados indican que se trata de un pro-ducto volcánico desconocido hasta el momento. Por esta razón, la asociación Volcanológica de Canarias (aVCan) ha propuesto el nombre resTInGolITAs, esto es, “piedras de La restinga”, y así se han populari-zado a través de los medios de comunicación. las restingolitas son oscuras por fuera y blancas por dentro, y flotan porque pesan menos que el agua del mar. Tienen el aspecto de bombas volcánicas, con formas más o menos globosas, la mayoría entre 10 y 30 centímetros de diámetro. Contienen una gran cantidad de gases atrapados a alta presión, que son liberados cuando alcanzan la superficie del mar, de ahí el aspecto de piedras flotantes que desprenden humo. Los piroclastos flotantes que han ido apareciendo posteriormente, son más grandes y están huecos. al carecer del material blanco interno, no pueden ser considerados restingolitas, ya que su estructura y composición química son diferentes.

Una muestra sobre las restingolitas de El Hierro

Page 21: hoytodayene12

21

›Trasmite 2012. exposición que incluye las obras de los 12 artistas cana-rios que protagonizan la edición del calendario “fuentealta transmite 2012”, patro-cinado por la empresa de agua del mismo nombre. Este año se ha apostado por poner nombre y apellidos a cada mes con obras inéditas firmadas por jóvenes ar-tistas canarios. El calendario, de edición limitada, se adquiere únicamente a través de envíos personalizados, regalo o descarga a través de Facebook de “Fuentealta”.This exhibition shows works by the twelve Canary artists featured in the “Fuentealta transmite 2012” calendar sponsored by the mineral water company of the same name. This year, there are names and surnames attached to each month, with hitherto non-ex-hibited works by young Canary artists. This limited edition calendar can only be acquired through personalised mailing, as a gift or downloaded from the “Fuentealta” Facebook.

Suspense: Tensión en ámbar. Esta muestra reúne más de medio centenar de imágenes que fueron tomadas en diferentes ciudades rusas y europeas (como Estambul, roma o nápoles) a lo largo de los últimos cuatro años. a través de esta exposición, el espectador podrá conocer su exquisito juego de colores, matices de sombras y contraste que se esfuerzan por aproximarse al prototipo de su búsqueda: el film noir de los cuarenta y el neo-noir de los setenta. This show gathers over fifty pictures taken in different Russian and European cities (such as Istanbul, Rome or Naples) during the last four years. Through this exhibition, the visitor can appreciate the exquisite combination of colours, the hints of shadows and contrasts which endeavour to approach the desired prototype: the film noir of the forties and neo-noir of the seventies.

Rostros. Conjunto de 53 retratos en acuarela, que expresan emociones, estados de ánimo y sentimientos que giran entorno a la propia experiencia vital de la artista. Esta muestra es el resultado de un trabajo continuo reali-zado en los últimos diez años. no son imágenes que vengan a representar a identidades personales sino a simbolizar experiencias emergentes y atesora-das a lo largo de estos años.This is a set of 53 water-colour portraits expressing emotions, states of mind and feelings that revolve around the life experience of the artist. This show is the result of ongoing work carried out during the last ten years. These are not pictures that represent specific individuals, but symbolise personal experiences that have been lived and treasured through the years.

Alma de Volcán. Martín ramallo ha utilizado para sus creaciones artísticas tintes, acrílicos, barnices cerámicos y arenas, que le sirven para dar relieve y como herramientas de diálogo y ex-presión. Tanto en el color y las formas como en las texturas se ad-vierte la influencia del paisaje peculiar y volcánico de las islas, con alusión a todas y cada una de ellas.For his artistic creations, Martín Ramallo has used dyes, acrylic paints, ceramic varnishes and sands to produce a relief effect and as tools for dialogue and expression. The influence of the singular volcanic landscape of all of the islands is evident in the shapes and colours, as well as in the textures, of his work.

El Centro de Arte La Recova Calendario “Fuentealta”

Fotonoviembre:Tim ParchikovSala de Arte del Instituto Cabrera

Pinto. La LagunaHasta el 12 de febrero

Isabel Yanes GarcíaSala de Exposiciones La Caixa. La Laguna

Hasta el 20 de enero

José J. Martín Ramallo Sala de Arte ‘Los Lavaderos’

Hasta el 20 de enero

Page 22: hoytodayene12

›22

Dejamos el 2011 vacío y con teleraña al fondo, como en una tira de Carpanta, empozado de incertidum-bre y desasosiego, agobiado por amenazas de cierre y re- corte que ya se concretan en certezas

de angostura. y, sin embargo, pienso que no hay que ponerse catas-

trofistas. Enfadarse un poco sí, que las cosas, a buen seguro,

pudieron hacerse antes y mejor para no tener que

llegar a estos extremos. Pero presiento que la

vaticinada hecatom-bre, esa anunciada

aniquilación total de la cultura, no va a acontecer, respiremos tranquilos, porque, como dijo alguien muy listo que de esto sabe mucho, mientras siga-mos siendo libres de tirarnos al solecito en un par-que para leer un buen libro, cultura no nos va a fal-tar, aunque sea de la de llevar “en el tupper”.

Se me vino a la cabeza todo esto hará cosa de una semana, viendo un documental en La 2 (les aseguro que es cierto) sobre arquitectos estrella en tiempos de crisis. reflexionaban en él reputados proyectis-tas, periodistas culturales y otros expertos sobre esa suerte de “fenómeno fan” que también está afectan-do al mundo de la edificación, donde lo importante,

Empieza un año y supongo que lo que toca es hacer ejercicio, también de arrepenti-miento; analizar los fallos del sistema, redactar el greatest hits de topicazos y buenos propósitos. No sé si llego a tiempo para publicar mi carta a los reyes magos y, por eso, he pensado que mejor me calzo yo misma la corona (a estas alturas, lo de ser familia real está ciertamente devaluado) y me marco un discurso, en este caso, de año nuevo. Porque también en estas cuestiones del arte y sus consecuencias hay (o debería de haber) espacio para la pataleta, la reflexión, los ruegos y las preguntas, para las nobles intenciones y los mejores deseos.

Elisa Falcón Lisón

¬El discurso del ReyMUSEOS Y EXPOSICIONES muSeumS & eXHiBiTionS

Page 23: hoytodayene12

23

›últimamente, no parece ser tanto por qué y para qué, para quién, cómo y dónde se constru-ye, sino apenas quién lo hace. resulta triste que no se atienda a necesidades reales, con lógica y corazón, pero más triste es que los referidos devoradores de firmas no sean otros que clientes públicos, dispuestos a dejar limpias las arcas mu-nicipales con tal de que en su ciudad proliferen auditorios, fundaciones, museos, estaciones y puentes de la factoría tal. Da lo mismo que conte-mos o no con la necesaria partida presupuestaria y el programa de actividades para el día posterior al corte de la cinta roja; da igual si lo que estamos encargando realmente nos hace falta, o si es una ifraestructura con futuro. y el problema funda-mental es que clientes públicos quiere decir cor-poraciones, quiere decir nosotros.yo no soy, ni mucho menos, una experta en esas lides, ni en gestión ni en dotaciones. Pero siempre me gustó la arquitectura, como mera espectado-ra, porque es un arte hermoso y noble en el que se ven obligados a confluir necesidad e imaginación, funcionalidad y belleza, tecnología y artesanía. y, cuando efectivamente lo logran, qué emocionante puede ser el resultado. Otra cosa muy buena que tiene la buena arquitectura es que disfrutarla es gratis, basta con darse un paseo, aunque un pro-fesional del medio seguramente me tiraría de las orejas por insinuar que un edificio es tan solo su fachada. ni mucho menos, es cierto. El edificio es (además y sobre todo) el espacio contenido, con-vertido, transformado; diría incluso que, muchas veces, un espacio preexistente no era nada antes de ser el edificio que lo envuelve, que le da sentido y utilidad. arquitectura, creo, es también todo lo que acontece por dentro del edificio y no una bonita escultura que no sirva para otra cosa que para ser contemplada. Para eso, perdonen la redundancia, ya tenemos la escultura.

Decía Llátzer Moix en el citado reportaje que te-nemos que dejar de echarle la culpa a los artistas y empezar a asumir nuestras responsabilidades como público, nuestro compromiso como clien-tes. En hermosos términos musicales, se compa-raba este momento concreto de la arquitectura (y, por extensión, de la cultura) con la compleja y perentoria interpretación de una sinfonía en re Mayor, pues lo que toca es reciclar, recuperar,

renacer, reinventarse. y yo diría aun más: jamás rendirse.no, no creo que la cultura vaya nunca a desaparecer. Se lo leí a otro señor inteligente: somos cultura, y utiliza-mos el arte como medio para obrar esa bendita trans-formación de la naturaleza. Los pintores no dejarán de pintar, los escritores de escribir, los músicos de compo-ner e interpretar. y ya se las apañarán ellos, por la cuen-ta que les trae y porque lo necesitan (y hablo de algo más profundo que de poner cada mes las lentejas sobre la mesa), para hacernos partícipes del producto de su creación. La calle es nuestra. La cultura, también.no es que piense que debamos conformarnos con los mismos perros de siempre, aunque luzcan distinto co-llar, responsables, igual nos da, de que el flamante Cen-tro niemeyer se muera de risa un año después o varios años más tarde los carísimos pabellones de la Expo de Zaragoza. Pero no hay que confundirse: eso es pésima gestión, no muerte de la cultura. altamira, amigos míos, se pintó sin presupuesto.

Page 24: hoytodayene12

El programa está sujeto a cambios.Programme changes are possible.

24›

> BIENAl INTERNACIONAl dE FOTOGRAFíA-FOTONOVIEMBREwww.fotonoviembre.com• SECCIÓN OFICIAlHasta el 29 deenero de 2012PaISajES DEL aIrEIsabel FloresTeA Tenerife espacio de las Artes• SECCIÓN OFICIAlHasta el 26 defebrero de 2012HeTaira, CarToGrafÍaS LiTerariaSalexis WTeA Tenerife espacio de las Artes• ATlÁNTICA COlECTIVASHasta el 29 de enero de 2011TeA Tenerife espacio de las Artes• SECCIÓN OFICIAlHasta el 12 de febrero del 2012SuSPEnSE: TenSiÓn en ÁmBarTim parhikov sala de Arte del Instituto de Canarias Cabrera Pinto

> AlMA dE VOlCÁNjosé j. Martín ramallo Hasta el 20 de enero

> TRASMITE 2012Calendario “Fuentealta”

> THE ÓPERAVarvara ShavrovaHasta el 15 de enero

> AUROI dU BOIS (Al REY dEl BOSQUE), dE ANNE-lISE BROKER. una trilogía en vídeo, de Simona Stoll.Bienal de Fotografía FotonoviembreHasta el 15 de enero > dE RENdERINGrubén acostaDel 20 de enero al 29 de abril

> MERCAdIllO dEl ARTEHasta el 7 de enero

> MUJERES EN TENSIÓN (2010-2011)Paula Muhr. Bienal de Fotografía FotonoviembreHasta el 15 de enero

> AlGO FAlTA. El SIGNIFICAdO FUGAdO EN lA FOTOGRAFíA Colectiva de fotografía Hasta el 29 de enero

> TROPOS SURREAlISTAS EN lA FOTOGRAFíA POlACA dESPUéS dE 1945ColectivaHasta el 26 de febrero> EN OBRAS Coleção Teixeira de freitas.Hasta el 4 de marzo

> FUNdACIÓN CRISTINO dE VERA- COlECCIÓN PERMANENTE dE CRISTINO dE VERA

y EXPOSICIÓN TEMPORAl JUAN MANUEl díAZ-CANEJA Hasta el 28 de enero

> SUSPENSE: TENSIÓN EN ÁMBARfotonoviembre:Tim ParchikovHasta el 12 de febrero

> ROSTROSIsabel yanes García

Hasta el 20 de enero > ANdANZASLa Inmigración a través de manifestaciones artísticasCine, pintura, escultura, relatos, fotografía

> UN PASEO ENTRE FAdESManuel BernalDel 13 enero al 1 febrero

> dE Allí Y dE AQUí ana ColoretesHasta el 30 de enero

> MUESTRA dE FOTOGRAFíA SUBMARINA Programa SeptenioHasta el 9 de enero

MUSEOS Y EXPOSICIONES muSeumS & eXHiBiTionS

Instituto Canarias Cabrera Pinto

Sala de Exposicionesla Caixa

AguereEspacio Cultural

Puerto de la Cruz

TEA Tenerife Espacio de las Artes

Fleming 4

Blancobar

Exposiciones distribuidas

por diferentes municipios de la Isla

la laguna

Sala de Arte Contemporáneo. Museo Municipal

Tragaluz digital(Museo Municipal)

Centro de Artela Recova

Espacio CulturalEl Tanque

Círculo de Bellas Artes

Espacio Cultural CajaCanarias

Sala Cofradíade Pescadores

Sala de Artelos lavaderos

Santa Cruz

Page 25: hoytodayene12

En pleno centro de Adeje, encontramos un espacio etnológico en el que podemos deleitarnos con el apasionante el mundo del vino. Con más de 200 referencias novedosas estamos ante un espacio donde confluyen grandes vinos, licores, destilados, delicatessen, accesorios, cursos de cata, decoración, enoturismo, vinoterapia,... Tras un año y medio de funcionamiento, su propietario Varis díaz nos asegura que ha llevado a cabo el proyecto gracias a la inspiración que le concedió su padre, y que nos brinda a todos la posibilidad de disfrutar de una experiencia diferente y acogedora.

la VinotecaCalle Grande, 20. Adejewww.lugardelvino.com

Page 26: hoytodayene12

26›

ESPECTÁCUlOS,HUMOR, FERIAS… SHoWS, ComeDieS, TraDe…

Los finalistas seleccionados entre una veintena de propuestas, han sido Betsabé Borcha, de Santa Cruz de Tenerife, paula de andrés de madrid, y Carmen Sillero, de Córdoba. el jurado ha valorado tanto la origina-lidad, como la calidad y creatividad de los diseños presentados así como su innovación y adaptabilidad al mercado y su viabilidad como producto comercial. Los participantes presentaron una colección compuesta por doce modelos, dibujados de frente y espalda. Las láminas van acompañadas de una descripción técnica de la propuesta. El premio a la mejor colección está dotado con 5.000 euros, pero además tendrá incentivos de emprendedura y participará en pasarelas nacionales e internacionales bajo el sello Tenerife moda.

The finalists selected from around twenty proposals were Betsabé Borcha, from Santa Cruz de Tenerife, Paula de Andrés from Madrid, and Carmen Sillero from Cordoba. The panel has valued both originality and the quality and creativity of the submitted designs, as well as their innovation, adaptability to the market and viability as commercial product. The participants presented a collection made up by twelve front and back drawings. The designs are accompanied by a technical description of the proposal. The prize for the best collection consists in 5,000 euros, in addition to business incentives and participation in national and international fashion shows grouped under the Tenerife Moda label.

IV CerTAMen De JóVenes DIseñADores De TenerIFeCentro de Arte la recova12 enero

Betsabé Borcha, Paula de Andrés y Carmen Sillero llevarán sus propuestas a la pasarelaBetsabé Borcha, Paula de Andrés and Carmen Sillero head for the catwalk

Page 27: hoytodayene12

Romería San Sebastián la Enramada. El muni-cipio sureño acoge tanto devotos del santo patrón de los ganaderos, como turistas y visitantes atraídos por la fiesta tradicional y original. Lo más reseñable es el tradicional baño de los caballos al llegar a la playa y, como no, la buena comida canaria y las parrandas que ani-man la fiesta.The borough of southern Tenerife is visited both by those devoted to the patron saint of livestock farmers, and by tourists and people attracted by this traditonial and highly original festivity. The highlight is the traditional herding of de horses to the water when they reach the beach and, of course, the typical food and music which accompany the party.

Fiestas San Antonio de Abad. Las fiestas en honor a San antonio de abad se celebran en varias localidades tinerfeñas con actos tradicionales, además de juegos y deportes tradicionales, paseos romeros, eventos gastronómicos, exhibicio-nes pirotécnicas y grandes bailes. Los realejos y Buenavista lo ce-lebraran el 17 de enero y arona el 15 de enero.The festivities in honour of St. Anthony the Abbot take place in different towns of Tenerife with traditional activities, games and sports, streets parties, food tasting, fireworks and grand balls. Los Realejos and Buenavista del Norte celebrate on 16th January and Arona on the 30th.

La Enramada. Adeje 20 de enero

Arona, Buenavista y Los Realejos

los trastornos alimentarios en la sociedad carnívora. El cuerpo humano representa fuertemente la identidad, y en el imaginario social se ha construido un ideal inalcanzable, objeto de la medicina, la alimentación medicada y la cirugía estética. un físico como una máscara, que apunta a una perfección imposible. En este contexto la anorexia, la bulimia y otros trastornos alimentarios afectan de for-ma específica a chicas y muchachos y se difunden a la manera de una epidemia, y más precisamente como un síntoma social.The human body is a strong trait of identity, and collective imagery has constructed an unattainable ideal, the result of medicine, health foods and plastic surgery; a body like a mask, which pursues impossible perfection. In this context, anorexia, bulimia and other eating disorders affect youngsters of both sexes and spread like an epidemic or, more exactly, like a social symptom.

Viaje por el fascinante mundo del ajedrez. El periodista vasco invita “a un viaje imaginario a través de los siglos y del mundo” para detenerse en los momentos más importantes de la historia del ajedrez, “desde su invención en la India y su llegada a España con los musulmanes”. Leontxo contará sus vivencias personales con fischer, Kárpov, Kaspárov, anand, Carlsen, las hermanas Polgar y un buen puñado de estrellas de 75 países durante los últimos 35 años.The Basque reporter invites us to “an imaginary voyage through the centuries and the world” in order to delve into the most important moments of the history of chess “from its invention in India to its arrival in Spain with the Muslims”. Leontxo narrates his personal experiences with Fischer, Karpov, Kasparov, Anand, Carlsen, the Polgar sisters and a good number of stars from 75 countries during the last 35 years.

Charla: Susana Isoletta. Especialista en Psicología Clínica

Ámbito Cultural de El Corte Inglés 26 de enero | 19:30 h.

Conferencia: Leontxo GarcíaEspacio Cultural CajaCanarias

Viernes 13 | 19: 00 h.

Page 28: hoytodayene12

El programa está sujeto a cambios.Programme changes are possible.

28›

> VéRTIGOCine: Ciclo alfred HitchcockAguere espacio Cultural Hasta el 12 de enero 20:00 h.

> TAOíSMO Y lONGEVIdAdConferencia con el Maestro Yuan Xiugang / monje TaoístaAguere espacio Cultural 19:00 h.

> PROJETO BRASIlEIRO Cine documentalAguere espacio Cultural 19:00 h.> CARPA MÁGICAMagia infantilAguere espacio Cultural 18:00 h.> MANU BAEZAComedy Blancobar 22:30 h.

> El GATO dESAPARECECine TeA. Tenerife espacio de las Artes Hasta el 8 de enero 19:00 h. y 21:30 h.

> UNA dE PIRATASCía. Timaginas Teatro. infantil Aguere espacio Cultural 18:00 h.

> HERAldOS dE lA OSCURIdAdLibro. Victor CondeAmbito Cultural de el Corte Inglés 19:30 h.

> CUAdERNO dE VIAJE. TAllER dE lITERATURA dE VIAJES, EXPEdICIONES Y AVENTURASCharla gratuitaMuseo de la naturaleza y el Hombre > PARA QUé FORMARSE COMO COACHCharla. Sabina roleffAmbito Cultural de el Corte Inglés 19:30 h.

> VIAJE POR FASCINANTE MUNdO dEl AJEdREZConferencia: Leontxo Garcíaespacio Cultural CajaCanarias19: 00 h.> AUlA dE FOTOGRAFíA Gustavo ramírezAmbito Cultural de el Corte Inglés 19:30 h.> lOS PÁJAROSCiclo alfred HitchcockAguere espacio CulturalHasta el 26 de enero 20:00 h.

> lA RUTA dE lOS CASTIllOSVisitas guiadas y dinamizadas Museo de Historia y Antropología de TenerifeDe 11:00 a 14:00 h.922 825 949/43.

> CUENTA CUENTOSSilvia TorrentsAguere espacio Cultural 11:30 h.

> TAllER dE RECIClAJE Y MANUAlIdAdES dE PICAZOCurso. para mayores de 16 años Ambito Cultural de el Corte Inglés19:00 h. 18 y 19 de enero

> dON MAUROComedy Blancobar 22:30 h.

> ElAdIO TORRESMagia Blancobar 22:30 h.

> NOCTURNOS dE INVIERNOMúsica, historia y literaturaMuseo de Historia y Antropología de Tenerife> CUENTO CUENTOS SOBRE CUENTOSTaller de cuentacuentos y manualidadesAmbito Cultural de el Corte Inglés 18:00 h.

> APRENdE A VER El ARTE (III) “lOS lENGUAJES dE lA CONCA”Ambito Cultural de el Corte Inglés 19:30 h. 24 y 25 de enero

> CONMEMORACIÓN dEl PRIMER CENTENARIO dE lA TEORíA dE lA dERIVA CONTINENTAlCiclo de charla-coloquio Museo de la Ciencia y el Cosmos

> MIKI MACAComedy Blancobar 22:30 h.

> lOS TRASTORNOS AlIMENTARIOS EN lA “SOCIEdAd CARNíVORA”Charla Ambito Cultural de el Corte Inglés 19:30 h.

> NOCHES dE MUSEOÚltimo viernes de cada mes Museo de Historia y Antropología de Tenerife922 825 949/43.> CON lA MUERTE EN lOS TAlONESCiclo alfred HitchcockAguere espacio Cultural Haste el 9 de febrero 20:00 h.> UN RECORRIdO POR lA HISTORIA dEl CINECineClassicsAmbito Cultural de el Corte Inglés 18:30 h.

> dEBATIMOS SOBRE “SUKKwAN ISlANd”, dE dAVId VANNClub de lectura Ambito Cultural de el Corte Inglés 19:30 h.

> NETwORK MARKETING: lA INdUSTRIA dEl SIGlO XXI.CharlaAmbito Cultural de el Corte Inglés19:30 h.

domingo 1 Miércoles 11 Martes 17 Miércoles 25

Jueves 26

Viernes 27

lunes 30

Martes 31

Miércoles 18

Jueves 19

Viernes 20

lunes 23

Martes 24

Viernes 13

Sábado 14

domingo 15

lunes 2

Miércoles 4

Viernes 6

Sábado 7

lunes 9

ESPECTÁCUlOS,HUMOR, FERIAS… SHoWS, ComeDieS, TraDe…

Page 29: hoytodayene12

¿Por qué no cambias tus costumbres por una vez, te lanzas y pruebas algo original y divertido? Pues aquí tienes la solución porque te presentamos el lugar perfecto para salir de la rutina y disfrutar de una experiencia diferente, original y diver-tida, donde podrás celebrar tus fiestas de cumpleaños, aniversarios, fiestas de empresa y mucho más. Participa en los torneos y gana fantásticos premios. Y es que además de disponer de 10 pistas profesionales, este lugar ofrece un servicio de deliciosa cocina y cócteles especiales con los que completar una apasionante experiencia. No lo pienses. disfruta de un ambiente espectacular y descubre por ti mismo toda la diversión que te trae Mega Bowl.

Calle londres, 5CC Fañabé 1 Costa Adeje.

Tel. 922 713 040www.megabowltenerife.com

Page 30: hoytodayene12

30›

CINE Y TElEVISIÓN Cinema & TV

Que la redención es imposible ya lo aprendimos de Carlito Brigan-te. Estamos aviados: el nombre del protagonista de Carlito’s Way en una reseña sobre una película evidentemente menor y con la que guarda algunas similitudes. Si las relacionas durante el metraje de London Boulevard, vas listo. Hay obras maestras y obras como esta: correctas, que hacen pasar un buen rato y que manejan bien el uso de cli-chés del género y la falta de originalidad. Pero bueno, lo de Carlito venía por lo de “quien nace lechón, muere cochino”. Es lo que le pasa a Mitchel (Colin Farrell), que recién salido de la cárcel ve imposibilitada su rehabi-litación por culpa de amigos chapuceros, un gangster que ve en él al rookie del hampa del año y la sed de venganza ante una promesa del fútbol que mató a un viejo amigo. Mientras, se dedica a proteger a Charlotte (Keira Knightley), una actriz que está de año sabático por algunos problemas con su último trabajo. ah, y a falta de mujer fatal, tenemos una hermana zumbada. Hay ecos de Tarantino y de Guy ritchie, el tipo ese que suele hacer siempre la misma película y que para col-mo no le sale del todo mal. Se le agradece a William Monahan que, aunque maneje estos referentes, trate de ser más contenido y no se dedique al desparrame estilístico y argumental de los nombrados, que para eso ya están ellos. Se le agradece que construya su película siguiendo los postulados del género negro y que no se diga más de lo necesario. Se le agradece que la historia de amor, por difícil e increíble, la edifique con silencios y retazos, que simplemente haga que ocurra. Se le re-procha algunas otras cosas: un guión poco creible, un puzzle muy evidente. Se me queda la sensación de que pudo ser una gran película, pero no llegó. aún así con-servo la esperanza en Monahan y en su nuevo proyecto, Becket, un film de época del que aún se sabe poco.

We learnt that redemption is impossible from Carlito Brigante. But don’t misinterpret the naming of the leading character of Carlito’s Way in

the write-up of an evidently lesser film, although with a few similarities, because if you try and relate them as you watch London Boulevard, you’re in for a disappointment. There are masterpieces and then there are works like these: correct, enjoyable, works that handle well the cliché of the genre and the lack of originality. But anyway, the bit about Carlito is because “once a thief, always a thief”. This is what happens to Mitchel (Colin Farrell) who, straight out of prison, wants to stay legitimate but isn’t allowed to by the messy crooks of his friends, by a gangster who sees him as the rookie of the underground scene and by wanting to get revenge from a promising football player who killed an old friend. In the meantime, he is busy protecting Charlotte (Keira Knightley), an actress taking a gap year on account of a few problems in her last work. Oh, and as there’s no femme fatale, we do have a crazy sister. There are airs of Tarantino and Guy Ritchie, the one who usually always makes the same film and, what’s more, they’re not too bad. We should be grateful to William Monahan as, even with these references in mind, he endeavours to be more contained and forsakes the excesses of style and plot of those mentioned before – we already have them for that. We should be grateful that he constructs his film following the canons of the film noir and no more than necessary is said. We should be grateful that the love story, however difficult and unlikely, is built up with silences and snippets, which just make it happen. Although we have to reproach him for some other things: a less than credible script, a very obvious puzzle. I was left with the sensation that it could have been a great film, but didn’t quite make it. Nevertheless, I still have my hopes set on Monahan and his new project, Becket, a period film we still know very little about

Guille Gómez

¬

lONdON BOUlEVARdDirigida por William MonahanAÑO: 2010

londres en negroUnderground London

Page 31: hoytodayene12

31

›The dictadorSacha Baron Cohen vuelve. ya lo sabíamos después de la que lió en Sevilla con el cruce de manifesta-ciones, pero ya está el trailer en la red. Esta vez se pone en la piel de una suerte de Saddam Hussein emperrado en que la democracia no llegue a su querido país.

¿Crees que te sabes el cuento?Los amigotes hacen las mochilas, se suben a la furgoneta y van a la cabaña tétrica perdida en el mon-te. Hasta aquí, la hemos visto mil veces. Pero hay truco. Más “Person unknown” (la serie) y menos “Pose-sión infernal” de lo que parece, The Cabin in the Woods está produci-da por joss Whedon.

MIB, y van 3Vuelven los Hombres de negro, o más o menos. vuelve el agente j (Will Smith) para descubrir que el agente K (Josh Brolin / Tommy Lee Jones) la ha diñado. Se impone un viaje en el tiempo para desfacer el entuerto

TOP 10 CiNEImmortals

Mision Imposible: Protocolo Fantasma

Noche de Fin de Año

Alvin y las Ardillas 3

El Topo

El gato con botas

No tengas miedo a la oscuridad

El Rey león

In time

Fuga de cerebros 2

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

No tan reality. no se engañen. El experimento sociológico lo llevan a cabo en nuestros hogares y no en las casas-platós. Los monitos somos nosotros. Los de allí dentro solo dios sabe lo que son, aunque parecen el próximo paso de la involución. El concepto en sí no parece malo, pero me parece insuficiente. Cuan-to más real, más aburrido. afortunadamente, la tele (casi) todo lo convierte en mentira, y gracias a eso se hace soportable. El modelo del mundo que proponen, lejos de resultar paradigmático, es excén-trico. Su vulgaridad, tan homogénea, tan de manual, es plana. Si el desnudo físico se desnaturaliza gracias a tantos ojos sobre él, el des-nudo emocional es imposible: nadie lo entendería; ninguna empresa querría sus anuncios en sus pausas publicitarias; sería arte y ensayo.así que me planto frente al televisor y me mando Top Chef, más show que reality, más ficción que reality, más teleserie que reality. Obser-ven los recursos y los resultados: cuentas atrás, giros inesperados, sus propias leyendas urbanas (“nadie ha salido airoso haciendo un pos-tre” debe ser el nuevo “en esta curva me maté yo”), un montaje que lo convierte a veces en una película de suspense y de acción en otras ocasiones, gotitas (pocas) de psicodrama y las dosis pertinentes de deux ex machina. Es un producto bien planteado pero mal resuelto. Es adictivo también. Mucho, al menos para mí o al menos en EEuu, donde van ya por la novena temporada buscando al mejor chef del país y donde han logrado colarnos una especie de spin-off: Top Chef just Desserts. Debe ser el único reality del mundo donde no me im-portaría ser jurado. Mira que se ponen morados los listos esos.

FRAMES

notantonta | notantonta} }

Page 32: hoytodayene12

32›

AlUCINE aLuCInE

una ac-triz que hace ya u n o s

cuantos años dejó su ciudad

natal, Gijón y viajó a la capital en busca de su sueño. Desde muy pequeña veía

que todas sus amigas querían ser azafatas, enfermeras, maestras… “Yo siempre dije: Quiero ser artista. Mis padres no me hicieron mucho caso hasta que, a medida que crecía vieron que la cosa iba en serio, así que terminé mis estudios tal y como me pidieron y con dieciocho años me vine a la capital a estudiar Arte Dramático”.Beatriz se siente muy contenta, porque sigue viviendo de lo que realmente le gusta desde hace ya veinte años. “Y es que vivir de lo que más te gusta es un privilegio, es lo mejor que te puede pasar”.Bea trabajaba en una agencia de modelos. aunque no tenía la estatura para hacer pasarela, sí que hacía publi-cidad, hasta que un día la avisaron de un casting para “El Precio justo”. Esto le sirvió para aprender cosas muy importantes, como coger soltura ante la cámara, desen-volverse en un plató. allí trabajó durante tres años hasta la aparición de las televisiones privadas. “Un día, con la aparición de las televisiones privadas, decidí echarle morro al asunto y me hice un montaje churro con mis mejores imágenes y mis mejores sonrisas de azafata y las envié a Telecinco. Creo que lo que les hizo gracia fue la cara dura que le eché y las ganas que me vieron”. La llamaron, le hi-cieron una prueba y entró a formar parte de programas infantiles, donde trabajó durante un año y medio. El pú-blico infantil es maravilloso, pero muy entusiasta y ense-

guida te ponen la etiqueta. “Me di cuenta que me estaba convirtiendo en algo parecido a Xuxa y yo no quería eso. Yo había venido a ser actriz y no podía dejarme llevar por el dinero que ganaba ni por la fama”. Cierto es que el infan-til tiene una vida limitada y se acaba pronto, así que un día tomó la decisión de dejar el infantil, avisó con quince días y dejó el contrato a la mitad. no estaba dispuesta a perder su sueño real de ser actriz.“Si realmente tienes esa ilusión que te empuja realmente consigues las cosas que quieres. Tanto así que en sólo una semana me llamaron para una prueba en la película Los Hombres Siempre Mienten, junto a Gabino Diego, Anto-nio Resines y Juan Luis Galiardo. Primer casting que hago, primer casting que me cogen como coprotagonista. Lo cual me hizo creer que la vida te premia la valentía. Estar cómodo hoy es hambre para mañana”.Cuando llegó a Madrid todo el mundo le decía que se to-mase la profesión con mucha calma, las cosas no estaban fáciles en aquellos momentos. Sin embargo, para Bea no fue así. El factor suerte y el estar en el lugar y momento adecuados funciona mucho, pero ella opina que eso sólo te abre la primera puerta, “las demás puertas te las abres tú a base de talento, tesón y sobre todo mucho trabajo”. Lo difícil no es llegar, tal vez sea más difícil mantenerse. Lle-gar puede ser una cuestión de suerte como nos explicaba antes, pero para mantenerse hay que trabajar mucho. “Pasas épocas muy buenas, pero también las hay malas en las que lo que te apetece es tirar la toalla, pero si mantienes la ilusión y crees en ti, puedes conseguirlo”. nos explica que ahora las cosas son más difíciles que cuando ella empezó, pero no sólo para los que empiezan, ella lleva veinte años y las cosas están también difíciles para los que ya están.La competitividad cada vez es mayor porque hay menos trabajo, los cachés han bajado, si tú no quieres hacer un trabajo, hay otros muchos que sí van a querer hacerlo y eso complica las cosas bastante. “El secreto es formarse cons-tantemente, aprender siempre, de todo y de todos. Si ade-más de interpretar sabes cantar, o bailar claqué, o mímica, o lo que sea, pues mucho mejor. Nunca desaprovecho ninguna oportunidad para formarme, ahora mismo con teatro musi-cal”. Esto es algo que confiesa haber aprendido de Gabino Diego, que para ella es como un hermano. “Nunca se sabe bastante, ponte a la altura del lugar en el que estés”.Me permito saltarme la parte de los lugares, escuelas y profesores con los que ha estudiado porque son muchos y muy diversos, sin mencionar el altísimo nivel de cada uno de ellos. Pero puedo asegurar que Beatriz Rico es sin ningún género de dudas una de las actrices mejor forma-das del panorama nacional. De igual manera que hablar

F| Gus Geijo Kiko Castro

¬

“la vida te premia la valentía. Estar cómodo hoy es hambre para mañana”

BEATRIZ RICO

Page 33: hoytodayene12

33

de cuántos y de la calidad de trabajos que ha realizado a lo largo de sus ya veinte años de trayectoria profesional. no tengo palabras. Sólo recomendaros que visitéis su web en www.beatrizrico.es que no tiene desperdicio en ningún sentido. recientemente la tuvimos por Tenerife rodando El Clan bajo la dirección de jaime Falero.Insiste en la importancia del aprendizaje. “En esta profe-sión nunca se sabe lo suficiente, el estar formándote cons-tantemente forma parte de nuestro día a día, la competi-tividad es cada vez mayor y, cuantas más cosas sepas más oportunidades tienes de trabajar y sobre todo de brillar y disfrutar realmente de lo que haces”.actualmente trabaja en el teatro, en la obra Las Novias de Travolta una obra de Andrés Tulipano, muy premiada en medio mundo. una obra protagonizada por cuatro mujeres que, llegadas a los cuarenta, hablan de hombres, hijos, trabajos, frustraciones, sexo… “A las mujeres les gus-ta porque se identifican y a los hombres también porque es como ver por una ventanita de qué hablan las mujeres cuando estamos a solas”.¿Envidias en el mundillo?“Sí, alguna vez que cuentas algún proyecto con brillo en los ojos y ves que alguien se gira o hace preguntas. Pero normalmente huyo porque no me gusta la mala energía que me dejan en el cuerpo. Me gusta rodearme de buena gente que se alegra de los éxitos de los compañeros. ¿Por qué ella sí y yo no?, eso destruye a quien lo siente y acaba por convertirse en una persona frustrada y amargada. De-finitivamente yo huyo de esa gente.¿Algún referente?¿Alguien a quien quisiste parecerte de pequeña?“Sí, sí… A Verónica Forqué. Me encanta esa mujer y no la he po-dido conocer personalmente. Hace unos días nos comunica-mos por un Twitter y a mi casi me da algo. Es una persona que me apasiona por la calidez y la humanidad que desprende”.Un mensaje para la gente de aquí:“Los que se quedan en el camino son los que se dejan ven-cer. Hay un punto en el que si tiras la toalla te quedas, pero si superas esa fase, consigues lo que quieras. Esta profesión es psicológicamente dura, pero tiene compensaciones que no tienen otras profesiones. La gente sale de las oficinas

amargadas. Yo salgo de mi casa pensando que cada día ha merecido la pena. Ha de prevalecer siempre la ilusión y las ganas de mantenerte en el camino. Un día malo lo puede tener cualquiera, lo duermes y al día siguiente otra vez para arriba. Esta profesión

es lo más bonito del mundo, de verdad”.Una película: “Con Faldas y a lo Loco”.Un actor y una actriz: “Verónica Forqué y Pepe Sancho”.¿Cine o teatro?: “Cine, Teatro y Televisión en su justa medi-da. No me creo eso de que los grandes actores se forman en el teatro. Javier Bardem nunca ha hecho teatro y es Javier Bardem. Igual que hay actores que han hecho teatro toda su vida, los pones ante una cámara y no te los crees. El cine te da prestigio, el teatro te da el calor del público que es im-pagable. Y la televisión es una escuela, cada día trabajas a un ritmo que te obliga a tener muchos reflejos. Cada me-dio te enseña cosas diferentes y muy interesantes”.Beatriz Rico ha pulsado el botón naranja. “Pulso el botón naranja de AluCine en este momento porque creo que es importantísima la formación de las personas a la vez que sus ilusiones. En esta profesión se puede llegar a jugar por el lado malo con las ilusiones de las personas y utilizar a la gente y creo que AluCine no sólo te ayuda y te forma sino que además lucha por tu espacio dentro de este mundillo, por tus derechos, para que tu trabajo no sea solamente un regalo para los demás sino que también tengas tus com-pensaciones tanto a nivel personal como profesional. Una parte es la formación y la otra es el trabajo, que también es una gran escuela. Y AluCine tiene ambas cosas y sobre todo cuida de las personas. Es muy importante sentirse cuidado y protegido estés donde estés”.Bea, algo que siempre has querido decir y hasta ahora no has tenido la oportunidad.“Quiero hacer un musical, por favor, que me llamen… y otra cosa Sahara Libre. Ya no es cuestión de concienciación, es más de información. Ojalá llegue el día en el que se cumplan los derechos humanos para todos. Siempre que sea por la paz y los derechos humanos hay que dar la cara un poco”.¿Qué más puedo añadir? ¿acaso no queda claro quién es Beatriz rico? Toda ella es pasión, ilusión, tesón, constancia y lo más importante, humildad. así nos ha atendido la que sin duda es una de las profesionales mejor prepara-das del panorama artístico nacional. adquirimos el com-promiso de traerla a Tenerife al menos en dos ocasiones.un abrazo muy grande de tu amigo tinerfeño y

bienvenida a AluCine.www.alucineweb.tk

Page 34: hoytodayene12

34›

MICRO_RElATIVO miCro_reLaTiVo

los textos, apropiadamente creados para la ocasión; y que pro-bablemente sin sus palabras, la experiencia de viajar sería otra.

antes de nuestro encuentro, me propongo disfrutar de los contenidos de estas guías de museos. Sé por su presenta-ción que la cubierta es lavable, para salvaguardarla de las aventuras de los más revoltosos, y que el papel, hábilmen-te escogido, es el más adecuado para colorear, pintar y ra-yar, aunque eso haya perjudicado la intensidad original de las imágenes. Siendo así, con mi estuche a mano, relleno el carné de viaje y me pierdo entre sus hojas.

Saltándome el pudor que me entra el ensuciar un manual tan bonito, me sumerjo en un ir y venir de páginas tan divertido como didáctico. En primer lugar, nos presentan las ciudades y los museos que vamos a visitar. Para eso es importante que dispongamos de información relevante, y Gatoblas nos la da. Luego nos sumergen en el mundo de las obras y sus creadores. Es curioso observar cómo los da-tos biográficos de los artistas se refieren únicamente a su infancia, y cómo la representación de los cuadros se basa en la visión particular del gato, que no es más que otro niño.

Elisa me cuenta que con esto se pretende que los más pequeños se sientan cómodos con el arte, entiendan que es un lenguaje que les pertenece, que está a su al-cance. Incluso se les anima a desarrollar sus capacidades artísticas con unas actividades que además de estimu-lar su creatividad, hacen que entiendan lo que el artista crea, que experimenten lo mismo que un día él hizo.

La idea es que el niño ahonde en la preparación de un viaje que puede ser real o imaginario –porque desde el sillón de casa también se puede realizar–, que se vea capaz de con-sultar un plano, elija un horario, un metro, o que se meta en Internet para buscar más detalles, porque el proceso tam-bién es entretenido. y una vez lo tenga todo preparado, se aproxime al museo sin miedos ni recelos. Para ello se le ex-plica qué es eso, un museo. Es más, se le anima a estar aten-to, como un detective, con el objetivo de educar la paciencia de mirar, de generar curiosidad, y en ella, hallar disfrute.

Pero este es un viaje que aunque busca la autonomía del niño, está diseñado para hacerlo en compañía de sus padres, estrechar lazos y educar a un futuro público con-sumidor de cultura.

joaquín artime

¬

El mes de diciembre acu-do a la presentación de Gatoblas en el Café 7. Con ilustraciones de amanda

León y textos de Elisa Fal-cón Lisón, Demuseos con

Gatoblas. Madrid y Demuseos con Gatoblas. Barcelona son dos

guías de viaje para niños de entre 7 y 12 años que recientemente ha publicado una nueva editorial, Modernito Books.

Precisamente es con Elisa Falcón, licen-ciada en Historia del arte por la universidad de Granada, con quien me cito. Es habi-tual encontrarla impartiendo talleres de arte que nos ayu-dan, sin prejuicios, a mirar e interpretar obras artísticas, al igual que es habitual leer aquí, entre las páginas de esta revista, lo que le evo-can las exposiciones de hoy. Sus apreciaciones, poéticas y sinceras, van más allá del interés por el objeto citado para convertirse en un texto estético con valor propio.

ahora, Elisa afronta una nueva etapa y, por extraño que parezca, habla de es-tos primeros libros como un proyecto ajeno en el que tuvo la suerte de caer. Se incorporó al tra-bajo cuando Gatoblas ya tenía forma, y por eso se quita méritos. Parece no entender que en estos libros tan importante es el dibujo, simplista e infantil, como

Los museos son nuestros

Elisa Falcón nos presenta a Gatoblas

lIBROS: “Demuseos con Gatoblas. Madrid” y “Demuseos con Gatoblas. Barcelona”, Modernito Books. 2011

Page 35: hoytodayene12

35

›Las bombillas del dormitorio comenzaron a titilar, como temblando por el frío que reinaba. ana no cabía en sí de espanto y asombro, y aunque natalia se agolpaba en su pecho, empujando con fuerza, como si quisiera atravesarla y esconderse dentro, no pudo huir. Los apliques del techo se fundieron, quedando una única luz encendida al final del cuarto, sobre la mesilla de noche. Las paredes, iluminadas por un halo que se agitaba al igual que la llama de una vela azotada por el viento, parecían a punto de desplomarse. De las acentuadas sombras surgieron formas oscuras, escuáli-das, sin vida, viejas conocidas de Tomás.

Eran fantasmas, y lo que era peor, ana ahora también los po-día ver. aquellos seres se abalanzaron sobre jonay, envolvién-dolo. y el niño permaneció callado y quieto mientras se fundía en la negrura hostil de unas figuras aberrantes.

apenas salió un no ridículo y ahogado de los labios de ana. abrazó la mujer con atrocidad a la única de sus criaturas que le quedaba. notó la humedad de su orina, el latido desbocado de su corazón inocente. Trató de cubrirla con su propio cuerpo con la intención de protegerla. En vano. natalia, que agradecía el gesto, sólo abrió la boca cuando notó una de aquellas géli-das manos tocarle los tobillos. no, no la tocaba, la atravesaba. La lámpara se apagó y algo invisible tiró de ella, hacia los bajos de la cama. Quiso agarrarse al cuerpo de su madre, pero ya no estaba. nada impediría que se la llevasen. El somier se alzó, de debajo comenzaron a salir destellos azules, cegadores. y sin más, lo entendió, no había qué temer. aquella luminosidad era tan bonita. y ellos, lo sabía, no eran malos.

Desconociendo lo que ocurría en la cabeza de su hija, ana quiso gritar al sentir que ésta se petrificaba como una estatua de hie-lo, impertérrita y glacial. Mientras las sombras se dirigían hacia ella como una proyección imparable, quiso gritar. Tras aquella

mirada de ojos desorbitados, quiso gritar. Pero no encontró la voz en medio de aquel trastorno.

¡NO! ¡Llevadme a mí!, ¡llevadme a mí!, ¡llevadme a mí!, suplicó Tomás. ¡Rompo el pacto, llevadme a mí! ¡No os los llevéis a ellos, llevadme a mí! ¡Rompo el pacto!, ¿me escucháis? ¡Rompo el pacto! ¡Por el amor de Dios, rompo el pacto!

Y entregado al llanto volvió a tener Tomás siete años. y aquella sombra sin rostro que lo miraba fijamente pareció sonreír en el vacío de su cara.

¿Creías que no volveríamos? ante aquella acusación Tomás lloriqueó como el niño que ahora volvía a ser. Si vienes con nosotros, ellos nunca existirán… ¿Lo comprendes?, le preguntó aquella voz cruelmente aguda. y él, que aún conservaba la determinación y el amor que había acumulado en veintisiete años, le contestó que sí. Será como si nunca los hubieses salvado, le recordó el mensajero de la muerte, rego-cijándose. y él asintió lleno de resignación.

El colchón de la cama se levantó descubriendo unas escaleras hacia lo ignoto. Tomás apretó los puños, se aferró al recuerdo de su mujer e hijos y pisó el primer peldaño. ráfagas azules iluminaron el pasadizo. Miró hacia atrás. ¿Sufriré?, preguntó. No, contestó la sombra, nosotros somos buenos, somos bondadosos.FIN

Texto | joaquín artimeIlustración | Leticia Zamora

¿qué ocurrió antes? entra en www.micro-relativo.blogspot.com.

finlas momias no existen

Page 36: hoytodayene12

›36

TENERIFE A lA CARTA

Que todos somos gastrónomos es noción que he escrito en no pocas ocasiones. a todos, incluso los menos golosos, nos agrada un dulce, como bien reza el dicho.

Chris, alemán que lleva una veintena de años en estos lares, re-afirma en su pequeño establecimiento de la calle Teobaldo power de Santa Cruz el concepto de una repostería libre de artificios, de aditivos. En la vitrina de la entrada se dejan ver las propuestas de a diario, como los donuts recubiertos de chocolate elaborados sin aditivos, sin conservantes; solo hay que comprobar hincando el diente tal ligereza. Lo mismo en unos croasants hechos como mandan los cánones, con mantequilla y pincelada de vainilla.El propietario del local que lleva su nombre indica que no hay se-cretos, sino naturalidad y criterios básicos: “yo me empeño en res-catar para los pasteles o la galletas típicas navideñas -aplicable al pan- esas harinas antiguas, caso de la espelta, desechando tajan-temente las refinadas. Esto, además de contribuir a una nutrición

The fact that we are all epicureans is a notion that I have often written about. All of us, even those without a sweet tooth, enjoy something sweet. Chris, a German

who has been living in the area for twenty years, defends the concept of confectionery without shortcuts and additives in his small premises of Calle Teobaldo Power de Santa Cruz. In the shop window, as you go in, you can see his proposals of the day, such as chocolate-coated doughnuts free of additives and preservatives; you only have to bite into them to check just how spongy they are. The same goes for the croissants made in the traditional way, with butter and a hint of vanilla.The proprietor of the shop of the same name remarks that there are no secrets, only natural ingredients and basic criteria: "I insist on recovering for bakery and typical Christmas biscuits, and also for bread, those old flours, such as spelt, discarding refined flours completely. This, apart from contributing towards a healthy diet,

Un concepto dulce

nada reñido con la salud

REPOSTERíA CHRISSANTA CRUZ

Tenerifea la carta

Francisco Belín

A concept in sweets that isn’t at

odds with health

Page 37: hoytodayene12

37

saludable, supone una tran-quilidad para las personas que son alérgicas”, afirma.Es interesante el receta-rio pastelero que nace de esta casa, tanto de factura germana como del de Italia. Como muestra de la primera, los clásicos preparados de cerezas o manzana con la ligera de costra de hari-na y mantequilla dorada al horno. O el canutillo con crema pastelera inspirado en la tradición del sur de Italia.Hay que decir que el pan que elabora el compañero Marco, de otro obrador, sigue la misma consigna con masas largamente mimadas.Chris estima que en Santa Cruz se observa una preocupa- ción cada vez más palpable por este tipo de propuesta repostera más decididas por evitar componentes nocivos.De hecho, se tienen en cuenta algunas vertientes para personas vegetarianas que no consumen leche, huevos o algunos de los dos elementos previo encargo.De cualquier forma, el que tiene un rato, puede probar “in situ” en un espacio diáfano, vestido de naranja y blanco, o en la terraza. Buen café italiano, chocolate o té seleccionado sirven de aliados estupendos a ese croasant relleno de mazapán y almendras tostadas, a la barra de cereales y frutos secos con miel y horneada.Igualmente sencillo y riquísimas, las tortitas de almendra, miel y chocolate belga.La tradición de la fecha también manda y van a salir mucho, estos días, las citadas galletas navideñas y el panetonne con sus tres especialidades: uva-pasa, chocolate y fruta confitada.para tener una idea de precios, una tarta de frambuesa y trufa de chocolate negro sale por 16 euros.

is a godsend for people with allergies” he explains.The range of recipes found in this establishment is interesting, inspired both by German and Italian traditions. As an example of the former, the classics prepared with cherries or apple, with a light flour and butter pastry browned in the oven. Or the cannoli filled with crème pâtissière inspired in the tradition of southern Italy. I have to say that the bread made by his partner Marco, the other baker, follows the same criteria, treating the dough with great care. Chris believes there is growing interest in Santa Cruz for this type of confectionery, bent on avoiding harmful ingredients.Indeed, some products are prepared by order for vegetarians who do not consume milk and eggs, or one of the two. Anyway, anyone who has a few minutes to spare can try the wares "in situ" in the modern premises, decorated in orange and white, or in the terrace. Good Italian coffee, hot chocolate or a selection of teas are wonderful pairings for the croissant stuffed with marzipan and toasted almonds, or the oven-cooked cereal and nut bar with honey.Equally simple and delicious are the almond, honey and Belgian chocolate tarts. The traditions of the season are also important, so during these days there will be a big demand for Christmas biscuits and the three panettone specialities: raisins, chocolate and candied fruit. To give you an idea on prices, a raspberry and plain chocolate truffle cake costs 16 euros.

Page 38: hoytodayene12

38›

RELato dE fRancisco bELín} }TENERIFE A lA CARTA

Como de catalufa e quedan las pupilas cuando Doña josefa, que está dale que te pego al punto de las jareas de vieja compuestas y el mojo cochino, pues esta familia es presta para celebrar de condumio la Epifanía del Señor, desovilla lo que aconteciera en la festividad a su bisabuela Doña Consuelo.Según tal leyenda de mucha miga, que heredan las primogénitas como la nuestra doña, cuando la relato-ra culmina el cuento ante la concurrencia el día de autos, fluye por los lacrimales de la susodicha perlado rocío de penas, que sólo calma un extracto de ajonjolí servido ipso facto.atipla la voz Doña josefa, sin interrumpir yo, impávido, ni literatura ni suspiros por la tan inverosímil narración. -Dejó lacrado mi bisabuela por escribano el raro acontecer que le marcara el ánimo a porvenir (o devenir, según se mire), aquella justa jornada de la adoración del Señor. Que degustando el roscón, palpó ella que había dado con la figurita de la suerte, pues a la cristiana se le atoró entre los molares una durez-blandita, si se admite la contradicción, pero de tal fortuna que hubo quejidito humano, por lo que la cauta mujer desistió del inminente mastique.y en sacándose el corpúsculo, miró fijo y dio respingo y chilló, pues era cuerpito humano de parvulito, duende o gorgojito, de facciones de pubertad muy bellas y agasajadoras, embutido en sayito esmeral-da con campánulas moteadas de fresa, y un lindo tocado crema de fieltro con plumilla de barriga del pinzón azul del Teide. Con la vocecita de ángel y tan cantarina, el enanito, garbancito o pulgarcito esbozó elegante reverencia a Doña Consuelo, elevando con fino gracejo el sombrerillo, de tal que la buena mujer terminó ahogando el susto, aunque los ojos aún como de pargo.La lentejuela andante, humanito o botoncillo se presentó, de nombre nanarín, y jus-tificó su procedencia de la comunidad de una diminuta villa junto a raros bejeques y zanjoras, en la comarca de La Guancha. aterrizó el resuelto nanarín a cuál más esponjoso atolladero, por ser el garrapatillo, pulguín o arvejito un amoroso de la cocina, que frecuentaba el obrador de un maese muy afanado; y resbaló a la masa en vísperas.Que aguantó la hornada fue por ser su racita indemne a esos exigentes quemores. He aquí que nanarín sirvió una mesa al momento como no se vio nunca en la ca-sona, sustanciosas las viandas. acompañaba a la bisabuela, y mucho, y se maneja-ba la Mar de oportuno en un fogoncillo que él habilitó en el refectorio. Desapareció una noche de San juan, que el bisabuelo dijo soñar un cántico de amores, como de campanilla. y de entonces se hila tamaño desconsuelo.Enjugo una lagrimita, y eso que valdrá insistir en que servidor no es primogénita.

Milagro en el día de la Adoración

(De las andanzas de Doña Josefa)

Page 39: hoytodayene12

es el exclusivo restaurante del renombra-

do chef vasco Martín Berasategui, uno de los

pocos españoles que ha conquistado las tres es-

trellas Michelin. Considerado una referencia de

la alta gastronomía y reconocido por sus altas

puntuaciones en todas las guías gastronómicas

del mundo, practica una cocina que algunos de-

finen como ligera, imaginativa, fresca, inmediata

y elaborada con técnica preciosista. En este tem-

plo gourmet, el chef donostiarra juega con las

texturas, los condimentos y las temperaturas

realzando el sabor de sus ingredientes cuidado-

samente seleccionados.

ABAMA PRESENTAUNA NUEVA DIMENSIÓN DE GASTRONOMÍA

Abama Golf & Spa Resort Carretera General TF-47 · km 9 · 38687 Guía de Isora · Tenerife · EspañaT + 34 922 126 000 · F +34 922 126 100 www.abamahotelresort.com

Page 40: hoytodayene12

Entre opciones frescas tras las fiestas, desde esta página se sugiere y apuesta por este registro gus-tativo, un recurso gastronómico originario de un país nórdico, Dinamarca. El tartar de arenque de Danny nielsen, chef del restaurante santacrucero El Gusto por el Vino, es un bocado redondo, con gran alcance sápido que da empaque al oportuno brindis con champán o aquavit danés.

el jefe de cocina del establecimiento que cuenta con 1 Sol repsol) detalla la receta del tartar de arenque de su tierra originaria. realmente exquisito, con muchos matices, y que da juego

para estos días. Para el que quiera animarse:Para cuatro personas. 4 arenques salados; 4 cebollas blancas; 1 vaso de azúcar (3 dl); 1 cu-

charada de pimienta; zumo y ralladura de 2 naranjas; 2 ramos de canela; 4 cardamomos abiertos; 6 granos de pimienta enteros; 1 cucharada de granos de mostaza; 2 hojas de laurel;1 vaso de vinagre (2 dl); 2 vasos de agua fría (4 dl); 2 dl de vino oporto.Dejar los arenques en agua de una a dos horas; sacarlos y filetearlos. Cortarlos en tiras de 1,5 cm. Cortar las cebollas en aros finos. mezclar las especias, las cebollas y el arenque. Mezclar en un tazón el vinagre, el azúcar y el agua, revolviendo hasta que se haya disuelto el azúcar. Marinado. Meter la preparación de arenques en un tarro grande de boca ancha, este-

rilizado y con tapa, verter el preparado de vinagre hasta cubrir los arenques y dejarlo reposar al menos unas horas (preferiblemente al menos un día)

Para el tartar, se cortan los arenques con un cuchillo bien afilado en daditos pequeños. Se mezcla con cebolla roja en corte fino también y alcaparras picadas.

Se sirve una generosa porción sobre tosta de pan de centeno y mantequilla con sal. El cocinero estima que va fantástico con un champán con cerveza o akvavit (destilado de papa danés).

RESTAURANTE El GUSTO POR El VINO

Gustoso tartar de arenque de danny Nielsen

La R

EcEt

a

}

}TENERIFE A lA CARTA

40›

Page 41: hoytodayene12

Restaurante Comidas La UniónEl Tanque

Horario | De 11 a 23 horasTel. 922 136 908 · 606 520 438

www.comidaslaunion.com

Su catering se diferencia de casi todos los demás ya que cocina en el lugar. Nada de llevar la comida hecha. Se transporta en crudo y se elabora delante de los comensales. Y eso les hace exclusivos. Este es su gran valor añadido porque a la hora de degustar la comida que no se hace en el lugar pierde.

Page 42: hoytodayene12

despensala

representantes de diversos medios de comunicación de la isla de Tenerife tuvieron hoy la oportunidad de conocer con detalle el aula de Cocina del Iberostar Grand Hotel Mencey, una de las apuestas más importantes de esta nueva etapa del emblemático establecimiento capitalino. La propuesta gastronómica, bajo la supervisión de juan Carlos Clemente, jefe de cocina y asesor gastronómico en Canarias para hoteles Iberostar 5 estrellas, es uno de los atractivos con los que cuenta esta nueva etapa.La idea de poner en funcionamiento un espacio que permi-ta a los asistentes profundizar en sus conocimientos gastro-nómicos y disfrutar de nuevas experiencias culinarias surge como respuesta a la creciente demanda de este tipo de ofertas. Se trata de convertir el aula de Cocina en un referen-te gastronómico de calidad en Santa Cruz y cubrir todo tipo de servicios y actividades: cursos de cocina, show-cooking, catas, degustaciones, eventos gastronómicos, etcétera.

ArrAncA el AulA de cocinA deliberostAr grAnd hotel Mencey

La alta cocina puede ser un escenario perfecto para la novela negra, como lo demuestra El Chef ha muerto de la escritora y periodista Yanet acosta. Traiciones, competitivi-dad, obsesiones, celos, envidias y un muerto para empe-zar: el Chef más importante del mundo.El encargado de entrar en este mundillo será el investiga-dor privado Ven Cabreira, un hombre ajeno a este mundillo que además tiene una tara: carece del sentido del gusto.La novela recorre de forma trepidante y con un gran sen-tido del humor restaurantes, lugares y ciudades hasta las que llega el inspector para desentrañar el misterio. La historia ofrece múltiples paralelismos con la realidad, aunque los personajes sean inventados y destripa, no sólo el mundo de la fama a través de la cocina, sino también los límites de los sentimientos humanos.Blog de el Chef ha Muerto: http://elchefhamuerto.wordpress.com

TENERIFE A lA CARTA

el chef hA Muerto de yAnet AcostA, novelA negrA y viAjerA

42›

Page 43: hoytodayene12

43

Con ya más que un nombre arrai-gado en el ámbito de la repostería tinerfeña, que se cimentó duran-te muchos años en La Laguna, el apellido Díaz se suma a la oferta de pastelería en la capital tiner-feña tras abrir, el pasado mes de diciembre, un establecimiento que se ubica en el entorno de la plaza del Príncipe.antonio Díaz inyecta modernidad en conceptos reposteros al proyec-to familiar impulsado por su padre durante 40 años. El joven creador ha abierto nuevos caminos gusta-tivos y de diseño en la cocina dulce que le han llevado a representar a Canarias en el ámbito nacional.

El primer vino espumoso afrutado de Canarias fue presentado a fina-les de diciembre en el hotel Mencey de Santa Cruz de Tenerife por la SAT Viticultores Valle de Güímar, propie-taria de la marca Brumas de Ayosa, en un encuentro con periodistas, sumilleres, gastrónomos y exper-tos en el mundo de la restauración que cataron el nuevo producto. La bodega suma un nuevo espumoso a su alta gama de reputados caldos.Obtenidos como los grandes cavas y champagnes, por el método de segunda fermentación en botella o “champenoise”, este vino presenta un color amarillopajizo con ribete verdoso, brillante y fina burbuja.

un año más, la Isla, a través del Plan de Gastronomía de Tenerife (pGT) gestio-nado por la sociedad pública Turismo de Tenerife, dependiente del Cabildo Insular, ha sido oficialmente invitada a participar, con su ya tradicional estand y posibles ponentes, en la décima edi-ción de la Cumbre Internacional de Gastronomía madridfusión 2012.En esta ocasión, la cita anual se celebra-rá los días 24, 25 y 26 del próximo mes de enero de 2012 en el palacio munici-pal de Congresos de Madrid. Para esta edición la organización que preside el prestigioso periodista gastronómico josé Carlos Capel ha elegido como tí-tulo de presentación: “Las puertas del futuro. Generación de talentos”.

nuevA pAsteleríA díAz en lA plAzA del príncipe

tenerife, nuevAMente en MAdridfusión

bruMAs de AyosA lAnzA su espuMoso AfrutAdo

Page 44: hoytodayene12
Page 45: hoytodayene12

www.camaleónicos.es

Page 46: hoytodayene12
Page 47: hoytodayene12
Page 48: hoytodayene12
Page 49: hoytodayene12
Page 50: hoytodayene12
Page 51: hoytodayene12

www.camaleónicos.es

Page 52: hoytodayene12

TENERIFE NOCHE Tenerife niGHTLife

›52

ROOM 26

Elegancia y calidad en el servicioEs un “afterwork” pensado para quienes pueden y quieren tomar un aperitivo y/o una copa de tarde-noche. Inaugurado el pasado mes, nos encontramos con un lugar interior, cálido, elegante, cómodo y que cuida en extremo los detalles estéticos, la iluminación y quiere ofrecer calidad en el servicio por encima de todo. Para la media tarde y la tarde noche, una carta de aperitivos ligeros y tapas muy elaboradas y cocinadas al momento con productos frescos. También carta de cafés, tés e infusiones y pastas. Para la noche, carta de destilados selectos, servidos en cristalería específica y con la maestría que esperamos cuando queremos saborear algo con placer. Abrirá de 18 a 2 h. todos los días.

Page 53: hoytodayene12

53

ROOM 26C/Dr. José Naveiras, 26 · 38001 · Santa Cruz de Tenerife

Tel. 922 276 000 · Fax 922 270 [email protected]

Su distribución lo hace apto para pequeñas reuniones al tener varios espacios amueblado con tresillos y asientos. Cualquier día después del trabajo, si otras responsabilidades no te lo impiden o te puedes escapar, quizás te apetezca tomar un aperitivo y pasar un rato con tus amigos o compañeros de trabajo en lugar de volver a casa. Además, la línea decorativa recoge algunas de las tendencia actuales llamadas étnicas que integran guiños orientales y africanos sobre colores ocres y berenjenas siempre buscando los cambios tenues y la calidez salpicada con los colores de las flores naturales. Asimismo, Room 26 apuesta por la colaboraciones culturales y presentó en su inauguración una colección de obra pictórica de Gabriel Roca y algunas esculturas de Juan Carlos Batista. la intención de la exposición es acompañar la sala con arte formando un espacio único no una sala de arte ni un bar de cuadros. También se programarán, con regularidad, actuaciones musicales no más tarde de las 22.00 h.

Page 54: hoytodayene12

TURISMO TouriSm

¿Se puede practicar turismo responsable con los animales? La responsabilidad de todos noso-tros a la hora de viajar puede abarcar muchos ámbitos, influyendo a la hora de mejorar las vi-das de los animales, minimizando los impactos de la industria del turismo sobre la naturaleza y, por lo tanto, sobre los animales que habitan en ella, promoviendo en definitiva una industria responsable. La campaña Turismo responsable con los animales, lanzada por la fundación fa-aDa a través de la página Web www.turismo-responsable.com, pretende informar en este sen-tido a los consumidores para reducir posibles perjuicios a los animales y fomentar proyectos reales de protección y conservación en los destinos.

Turismo responsablecon los cetáceos que viven en Tenerife

Page 55: hoytodayene12

De este modo la iniciativa nace con un doble objetivo. Por un lado, asesorar a las agencias de viajes y a otras empresas turísticas, proporcionando información a través de la red mundial de entidades de protección de los animales, ofreciendo alternativas y proponien-do lugares que promuevan esta campaña. y por otro, convertirse en referente para aquellos turistas que no quieran perjudicar a los animales durante sus viajes o, incluso, ir más allá y aprovechar su tiempo para ayudar a centros que trabajan para la protección de la fauna.

En una isla como la nuestra, hay muchísimas activi-dades turísticas en las que hay animales involucra-dos. unas son mucho más respetuosas que otras, pero si hubiese que destacar alguna por la especial singularidad de nuestras costas y por la biodiversidad que albergan, esa es el avistamiento de cetáceos. Hay que recordar que Canarias es una de las zonas del mundo con mayor número de cetáceos, tanto desde el punto de vista de su cantidad, como de su varie-dad. Se han cifrado hasta 28 especies distintas y esta riqueza parece deberse a una combinación de carac-terísticas físicas y biológicas atractivas para estas es-pecies, como la abrupta topografía del fondo marino costero que les facilita el encuentro con sus presas a una distancia muy cercana de las propia costa.

en este sentido, la parte suroeste de Tenerife es reco-nocida como uno de los mejores lugares del mundo para estos tipos de observaciones, dada la existencia de una significativa cantidad de cetáceos en libertad. Entre las especies que habitan en las aguas tinerfe-ñas se encuentra una población estimada de medio millar de calderones tropicales, a los que se añade también una cifra notable de delfines mulares que viven igualmente de forma permanente en estas aguas, aparte de ejemplares de otras veintiuna espe-cies, entre ellas la orca y la ballena azul.

Debido a estas peculiaridades, el avistamiento de estos mamíferos acuáticos ha levantado gran interés entre los turistas que visitan la isla. ahora. Para tratar de regular esta actividad, alrededor de diez empresas dedicadas al avistamiento de cetáceos como produc-to turístico en la Isla han ratificado una carta de ca-

lidad. El documento recoge las condiciones más ade-cuadas para la prestación de sus servicios y ha sido propuesto por Turismo de Tenerife, elaborado con la participación de los propios empresarios del sector y representa el compromiso de implantar y mantener unos estándares de calidad, siempre sobre la base de la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.

Con este proceso se garantiza la dinamización de este producto turístico con criterios de sostenibilidad integral del recurso, además de que es la muestra clara de los frutos que se obtienen como resultado de la estrecha colaboración entre empresas y sector público. Con esta acción y otras similares se pretende mantener un equilibrio entre la experiencia turística y la conservación de los recursos marinos de la Isla. así, las empresas adheridas a la carta de calidad se comprometen a trabajar en diferentes aspectos am-bientales, operativos y comunicativos que ofrezcan un valor añadido en sus servicios.

La carta recoge, entre otras cuestiones, el tratamien-to selectivo de residuos que generen las embarcacio-nes, la existencia de un guía a bordo con experiencia reconocida, que la información que se ofrezca a los turistas esté disponible al menos en español e inglés, o el compromiso del mantenimiento de los barcos en condiciones de limpieza adecuadas.La firma del documento significa además la acepta-ción de un manual de buenas prácticas en el que se plasman principios y pautas de conducta referidas tanto al servicio que prestan las empresas como re-lacionados con los turistas que disfrutan de la activi-dad, se promueve la cultura del detalle y la protección de los propios cetáceos.

Javier Tejera. | E-MAIL: [email protected] | SKYPE: ecotumismo | WEB: www.ecotumismo.org | TWITTER: @Ecotumismo | FACEBOOK: Ecotumismo Comunidad | Responsable de comunicación Proyecto Ceres Ecotur (Turismo Rural Ecológico en España) WEB: www.ceres-ecotur.es

55

Page 56: hoytodayene12

56›

Las sinuosas formas de las rocas de la Cañada de Capricho en pleno p.n. del Teide, son como su pro-pio nombre indica, un capricho de la naturaleza. nuestro primer contacto con la misma es cómo-da, quiere que la escalemos. La luz es tremenda, todo es azul allí arriba, el sol acaricia tus brazos, el viento seco y en rachas no te deja oír a quien te asegura desde abajo y allí estas, solo/a, subiendo y subiendo, buscando los pasos, las presas, algunas de adherencia, otras más cómodas y amplias. y no-tas que alguien más te mira, está detrás de ti, es el punto más alto del territorio nacional, el Teide, y tu sonríes, esta es mi aventura.el relieve volcánico de Tenerife unido a las rocas más antiguas emitidas en forma de colada, aún siendo de diferentes composición y litología, son ideales para la escalada por su gran solidez y ad-herencia. La erosión ha hecho el resto, moldeando los elementos que hoy caracterizan nuestro pai-saje, barrancos, acantilados, cresterías, calderas y roques.Como una novela te presentamos esta práctica deportiva conocida como la escalada en roca, lo hacemos de esta manera para limpiarla del aire que siempre ha tenido a la hora de relacionarla con tipos fuerte montañeros vigorosos que suben tremendas paredes, pues hay otra escalada, la de la gente que quiere divertirse y disfrutar de un día ajeno a nuestra vida diaria. Son muchas las zonas de escalada las de esta isla, pero patea Tus montes se centra en las más sencilla y fáciles de llegar: la Cañada de Capricho en el p.n. del Teide, la mesa de Tejina, la zona de playa de San marcos (icod de Los Vinos) o unos de tantos barrancos de arico. no du-des en consultar nuestro programa de actividades de escalada y nos vemos allí arriba!

PATEATUSMONTES. Tel. 922 335 903 | Móvil. 608 641 675 | INFO: www.pateatusmontes.com [email protected]

TURISMO TouriSm

The sinuous forms of the rocks of Cañada de Capricho in the Teide National Park are really - as their name would imply - a whim of nature. Our initial contact with the formation is easy, it invites us to climb. The light is tremendous, everything is blue up there, the sun caresses your arms, the gusts of dry wind blots out the voice of the belayer behind you and there you are, alone, climbing up and up, looking for footholds and handholds, some better than others. And you notice that somebody else is looking at you, it’s behind you, it is the highest point of the national territory, Mount Teide, and you smile to yourself, this is my adventure. In the volcanic landscape of Tenerife, the most ancient rocks emitted in the form of lava flows, although of different compositions, are ideal on account of their solidity and adherence. Erosion has done the rest, shaping the elements making up our scenery: ravines, cliffs, crests, craters and outcrops. We present this adventure sport known as rock climbing as in a novel, we do it this way in order to do away with that cliché that associates it to rough and rugged mountaineering types who climb up impossible walls, as there is another kind of rock climbing, the type practiced by people who want to enjoy themselves, to escape routine. There are numerous rock climbing areas on this island, but Patea Tus Montes focuses on the easier and most accessible ones: Cañada de Capricho in the Teide National Park, Mesa de Tejina, the area of the beach of San Marcos (Icod de Los Vinos) and some of the many ravines of Arico. Take a look at our rock climbing programme, and see you up there!

Climb up and up!!!Sube, up, up!!!

Page 57: hoytodayene12
Page 58: hoytodayene12

58›

dEPORTES SporTS

la carrera de montaña K42 Canarias Anaga Maratón se realizo el pa-sado 11 de diciembre en los montes de Anaga, la laguna, Tenerife. Con esta prueba arranca el Cicuito Internacional K42 2011-2012, con pruebas en Francia, Brazil, Portugal, Chile… donde clasificara a sus ganadores para la final de K42 Patagonia en 2012. A la 9.00 horas se dio el pisto-letazo de salida para las dos pruebas que se realizaron, la K21 de media maratón y la prueba reina, la K42 con 44 Km. de recorrido. Muchavida Team estuvo allí, y así nos lo cuentan…

K21 - CRÓNICA dE MIGUEl.el pasado domingo 11 de diciembre se celebró la K-42 anaga 2012, con dos circuitos: uno de 21 Km y la prueba reina 44 Km. “mucha Vida Team” no faltó a la cita y estuvo presente en las dos modalidades. a las 9 de la mañana se da la salida a las dos pruebas, corredores de montaña con un mismo objetivo, llegar a la Meta. Sin embargo el ritmo es variable. Las estrategias, el calzado, la respiración, los avituallamientos, son la clave en el devenir de la carrera, ya que el temido muro del que hablan los corredores de maratón de asfalto puede aparecer en cualquier momento. El tiempo es un aliado. La tónica de la carrera: subir-bajar, carrera de montaña. Llegamos al primer avituallamiento, mirador de Zapata Km 7.6, hay que parar hasta la Cruz del Carmen no volvemos a tener avituallamiento. antes de llegar al mirador de la Cruz del Carmen los corredores de la K-42 siguen en dirección a la punta. nos despedimos, nos deseamos suerte, nos recordamos mutuamente lo que nos queda, pero sobre todo un mismo objetivo: llegar a la Meta, “finisher”. Los corredores de la prueba de 21 seguimos en busca del mirador de la Cruz del Carmen, último puesto de avituallamiento y debemos medir el esfuerzo. Todavía nos queda sufrir, nos queda subir los últimos kilómetros. Te animas, te dices a ti mismo “una vez llegues arriba esta hecho” Ánimo. Llegas al asfalto y se acerca la meta……..parecía algo inalcanzable. el speaker avisa de tu llegada. nuevamente le hemos ganado a la montaña. una vez cruzas la meta, abrazos, felicitaciones, besos.

una gran jornada de montaña que vivimos los más de setecientos corredores que se dieron cita y pudi-mos con el duro trazado, para todos ellos nuestra más sincera enhorabuena.

Correr en montaña, una forma de vivir……… MUCHA VIdA TEAM.Miguel Ángel Martín de León

Page 59: hoytodayene12

59

K42 - CRÓNICA dE MAURO.11 de Diciembre del 2011. Llegó el día. me levanto bien temprano, a las 5:30 am. Ya no puedo dormir más porque pienso lo que me espera, nada más y nada menos que 44 km por los Montes de anaga.Me desayuno, me visto y mi querida esposa, Mery, siempre apoyándome me traslada a la Plaza del Cristo en La Laguna, donde ya hay un ambientazo. unos 700 corredores, que van a participar entre la media y la maratón, se preparan en la salida. allí esperan impacientes y con nervios el resto del muchaVida Team (Pepe, Miguel y angel corren la media maratón y Carlos la maratón como yo). a las 9 am se da la salida y empieza la aventura subiendo por el Bronco y el Lomo Largo, una fuerte subida nada más empezar. Luego toca ascender hasta Zapata donde se encuentra el primer avituallamiento, allí me hidrato y sigo corriendo. Tengo buenas sensaciones. empieza una larga bajada hacía Los Dornajos y a continuación subimos por el Barranco de la Goleta. Las fuerzas ya flaquean y me cuesta ascender pero consigo hacerlo a un paso lento pero continuo.El tiempo acompaña, el sol se mantiene detrás de unas densas nubes. ahora toca bajar hacia La Punta de Hidalgo, llego bastante dolorido pero intento no pensar en ello ya que me queda lo más duro.antes de empezar la subida a Chinamada repongo fuerzas en el avituallamiento y comienza la ascensión, a un ritmo muy suave, pero a mitad de la subida los cuádriceps se resienten bastante por el esfuerzo y empiezo a sufrir algún calambre que me obliga a pararme y a estirar en varias ocasiones.Consigo alcanzar Chinamada y tras el avituallamiento emprendo el camino hacía la Cruz del Carmen con más orgullo que ilusión. Llego sobre las 15 horas e inicio la bajada de Jardina. aquí las rodillas sufren bastante pero aún más los dedos de los pies, me pregunto cuantas uñas perderé esta vez.y se acerca el final, ya sólo me queda la subida al Bronco, cuando lo consigo sólo pienso en llegar y disfru-tar de la postcarrera con mi gente.Después de 7h 15´12" consigo cruzar la meta. me duele todo pero estoy satisfecho de haber conseguido acabar esta espectacular maratón. Tanto yo como el resto de mis compañeros estamos contentos de ha-ber participado en una carrera a través de la magestuosa geografía del macizo de anaga.

Page 60: hoytodayene12

el 12 de julio del 2010 nació el 1º Centro Deportivo exclusivo de Actividades Dirigidas y Fitness Funcio-nal de Tenerife, basado en los entrenamientos per-sonales, pero para una clase de muchas personas a la vez. Con 14 grandes Programas de entrenamien-to, 8 de los cuales son de la Franquicia Internacional de Programas Fitness les Mills, nacidos en nueva Zelanda en 1995 e introducidos en españa en 1997 por AeFA con sede en Barcelona, su filosofía es que las actividades en grupo, por su contenido social, mejora la permanencia de los socios en las instala-ciones en contra de los ejercicios individuales, ofre-ciendo formación continuada de los instructores, marketing y asesoramiento al Club. entre las activi-dades está el programa más conocido y el primero en crearse: BoDY PUMP, hasta el más reciente BoDY VIVe, en breve se van a introducir a nivel nacional otros 2 nuevos programas que amplían oferta y va-riedad en los entrenamientos.

nuestras Salas privadas de actividades Colectivas son de las más grandes de Canarias, con capacidad entre los 20 y los 70 asistentes, que aportan resultados saludables y seguros, ayudando a mejorar el cuerpo y la mente, tanto para el desarrollo de otras actividades deportivas como las rutinarias del día a día, el llamado Fitness Funcional.Body Training Center nació con la intención de asesorar, guiar y conseguir resultados a un gran número de personas. en los 16 meses que lleva abierto más de 500 personas lo han probado y un gran número de usuarios repite y es constante, al-canzando reducir dolencias, mejorando su aspecto físico y emocional.Las premisas son: eJerCICIo en GrUPo, impul-sa a la gente a esforzarse más y más duro traba-jando en equipo, la MúsICA y sus mezclas es un factor que disuade a la gente de sus problemas

BOdY TRAINING CENTERENTRENA SAlUd

60›

REPORTAJE

Page 61: hoytodayene12

diarios y los transporta a una experiencia cen-trada en el momento del entreno, y el último factor, y más importante, es el InsTrUCTor, preparado y cualificado para actuar como re-ferente para todos los usuarios, se esfuerza en realizar la actividad con todo el grupo, guián-dolos y motivándolos, siendo capaz de crear la energía que maximiza la experiencia de la gen-te en la sala. Han sido y siguen siendo las claves del éxito.Body Training Center Tenerife, es la combinación perfecta entre Club Social y Gimnasio, creando un concepto nuevo: Club de Desarrollo Depor-tivo, familiar, funcional, inspirador y cercano. Dispone de asesoramiento personalizado, am-plio horario de actividades Colectivas, grandes Programas de entrenamiento para todas las edades y condiciones físicas, parking propio, vestuarios, zona WI-FI e infantil, gabinete tera-

pético, programa de Fidelización. Sus creadores son expertos Instructores en activo, Certificados, Diplomados y sabedores de las tendencias glo-bales del fitness actual. También es un Centro de Formación y Cualificación para profesionales del Fitness y Wellness.Los eventos, colaboraciones y promociones son la lanzadera que les ha servido para dar a conocer sanas costumbres así como los propios usuarios del Club, cada día más satisfechos.El mundo necesita de estas inspiraciones para liderar el cambio.

Pueden conocer más acerca del Centro deportivo a través de su página web: www.bodytrainingcenter.es, Facebook/BodyTrainingCenterTenerife.es, twitter.com/#!/BTCTenerife,así como llamando al 922 823 257. ENTRENA SALUD!

61

Page 62: hoytodayene12

›62

HOY&moTor

Vuelve el icono de Volkswagen: el Beetle llega a Canarias después de más de 60 añosdesde su primer lan-zamiento. el Beetle del Siglo XXi reaparece con un diseño que nosrecuerda al primer escarabajo, pero con una línea aún más deportiva, masculina einnovadora que nunca. El Beetle, del que se han vendido más de 21,5 millones deunidades, se convirtió en sinónimo del “automóvil” por excelencia, y hoy, podemosdecir, que este icono ha vuelto: es el Beetle del Siglo XXi.

Nuevo Volkswagen BeetleMás deportivo y masculino que nunca

La llegada del primer Beetle supuso un gran avance en el mundo del automovilismo-tras su primer lanzamiento en el año 1938. en poco tiempo, el mundo entero se ena-moró de este pequeño automóvil y empezó a ponerle diferentes nombres en los cinco continentes que describían su aspecto exterior: Beetle, Vocho, Escarabajo. Conel paso del tiempo el Beetle se convirtió en uno de los coches más exitosos de lahistoria y fue concebido como “el coche del pueblo” por el histórico ingeniero FerdinardPorsche.

La tercera generación del Beetle llega a Canarias con una técnica totalmenteperfec-cionada, un diseño completamente nuevo, basado en los primeros diseños delBeetle, con niveles más bajos de contaminación y con las tecnologías más avanzadas,y todo ello a un precio más asequible que su antecesor, de tan sólo 15.900€.

Page 63: hoytodayene12

63

www.hatusa.com ó www.facebook.com/hatusa.volkswagenHATUSA TACO

Crta. Gral. La Cuesta-Taco, km 2,3 | Tel. 922 629 137HATUSA NORTE

Avda. Molinos de Gofio, 1 (salida parking CC.La Villa), Pol.Industrial San Jerónimo, La Orotava | Tel. 922 335 023AUTOS CANO-CANO(SUR)

Avda. Santa Cruz, 175, San Isidro | Tel. 922 390 511

Para más información consultar

En Canarias se ofre-cen tres motores TSi y dos turbodiésel TDi de inyección direc-ta.Los eficientes TSi ofrecen potencias de 105 CV a 200 CV; los silenciosos TDi co-ninyección Common-rail desarrollan una potencia de 105 CV y 140CV.

Page 64: hoytodayene12

›64

QUé PASÓ! WHaT HappeneD!

Ozu New Year ha sido sin duda la fiesta de refe-rencia para despedir el 2011 y recibir con la me-jor sonrisa el 2012. Tras un par de meses de cas-tings y pre-partys, llegó el día en el que tenían que ofrecer un espectáculo diferente a la gente que lo esperaba con muchas ganas. Y objetivo conseguido. Sobre las 4.00 horas se apagaron las luces y comenzó la cuenta atrás. a partir de ahí una espectacular obertura, dirigida por rafa Mén-dez, puso a la gente en órbita antes de pasar a dis-frutar de la música de los djs Luis Pitti, alex roque y jesse García, que tuvo su punto álgido, como no podía ser de otra forma, con la espectacular actua-ción de la gran rebeka Brown que conquistó con sus ritmos a un público entregado a la causa. que se desplazó hasta la plaza Trasera del auditorio a un ritmo tranquilo (la fiesta duró hasta las 8.00 de la mañana). al final, como ven, Ozú new year se

convirtió en la referencia del fin de año en Teneri-fe a pesar de que algunos pusieron todo su empe-ño en que no fuera así. y la verdad es que da pena que una asociación tinerfeña de empresarios del ocio sea la que intente boicotear una fiesta que lo único que pretende es traer a Tenerife un nuevo concepto de espectáculo para el bien de un públi-co deseoso de recibir propuestas de esta calidad artística y musical. Tampoco podemos olvidar que los medios de comunicación están para contar la verdad a sus lectores y no para ser partícipes de una falacia que ha hecho un daño irreparable a unos jóvenes emprendedores que lo único que pretenden es traer a la isla lo mejor del panorama musical, aderezado con un exquisito gusto por la imagen y las cosas bien hechas. nosotros les feli-citamos y les ofrecemos todo nuestro apoyo. ¡Ozú. Vaya fin de año!

31 diciembre 2011Trasera auditorio de Tenerife

Page 65: hoytodayene12

65

Page 66: hoytodayene12

66›

QUé PASÓ! WHaT HappeneD!

Page 67: hoytodayene12

67

Page 68: hoytodayene12

68›

QUé PASÓ! WHaT HappeneD!

Como cada año en el norte de Tenerife , siempre madruga uno de los belenes más populares y famosos de Canarias, como indican los recono-cimientos recibidos entre el que se encuentra el de la Casa Real que siempre manda al artista su tradicional carta de navidad por estas fechas. El Belén, realizado por Santi Glez. arbelo, lleva el tí-tulo: El niño divino nace en Belén y y tiene una tra-yectoria de más de 25 años en su ubicación actual en La Casa de las Semillas de icod de los Vinos. Tras dos meses de arduo trabajo, el belén se inauguró el día 11 de diciembre y estará abierto hasta el día 7 de enero. En él se incluye una de las partes dedica-das al acantilado de los Gigantes, el caserío y Dra-go milenario de Icod, la aparición de la Virgen de Candelaria a los guanches en Chimisay, la Playa del Socorro o el Teide en todo su esplendor con fuentes de agua naturales y cascadas. asimismo, el Belén dispone de estampas típicas canarias, además de una completa iluminación, figuras en movimiento

o peces de verdad. más de 177 figuras entre ani-males y pastorcillos le dan vida a este interesante nacimiento, que este año ha sido visitado por más de 5.000 personas colegios, turistas, asociaciones y personas de muchos puntos de la isla. además Santi Glez. arbelo realizará este año 11 belenes re-partidos entre varios ayuntamientos, asociaciones, iglesias y casas particulares que quieren que se lo realice el propio artista. Su deseo es que no se pierdan estas bellas tradiciones de la navidad y el encanto de los belenes. Del mismo modo, Santi González arbelo, bajo el tí-tulo de jesús Luz de Icod, ha realizado el Belén Mu-nicipal 2011 con iluminación y el nacimiento en dos formatos: uno de figuras grandes, y otro a su alrede-dor de un Belén más pequeño y con varias escenas de la vida y nacimiento de jesús. El ayuntamiento le hizo entrega de una placa en reconocimiento a su gratitud desinteresada por la realización del naci-miento estos últimos años en Icod de los Vinos.

Más de 5.000 personas visitan el Belén más popular del Norte

El NIÑO dIVINO NACE EN BEléNSanTi GonZÁLeZ arBeLo

Casa de las Semillas y ayuntamientoIcod de los Vinos

Page 69: hoytodayene12

69

cierra con un rotundo éxito

La marca Movilfestawards©, que por segundo año consecutivo ha escogido Tenerife para celebrar su festival de cortometrajes grabados con móviles, el Movilfestenerife, cierra esta convocatoria con un extraordinario éxito de asistencia, de recepción de películas y de calidad de las mismas, lo que le per-mite afrontar con grandes perspectivas la tercera edición, para la que abre su plazo de inscripción el 1 de enero de 2012 y se prepara para “viajar” a otra parte de españa. Tal y como se contempla en la filo-sofía de este novedoso festival, Movilfestawards se mueve por otras provincias de la geografía nacio-nal, toda vez que ya ha contado con convocatorias en Miami y Panamá, con el fin de hacer más cerca-no este evento. no en vano, es el primer festival de España de estas características y que en tan sólo dos ediciones ha logrado un éxito sin precedentes, con más de 140 películas que han sido recibidas en la segunda edición de países tales como alemania; Bielorrusia; Hungría; India; república del Congo o Estados unidos, entre otros.La película ganadora de movilfestenerife 2011 fue el cortometraje Myriad del madrileño Álvaro Collar, cuyo trabajo será exhibido del 4 al 10 de marzo de 2012 en el miami international film festival, un evento cuya película ganadora opta a los Oscar. Myriad tiene una duración de tres minutos con cin-cuentaisiete segundos y en ella Collar se deja llevar por, un mundo onírico en el que se van mezclando

las imágenes de distintas ciudades internaciona-les con una voz en off como hilo argumental. Es un trabajo en el que el jurado ha valorado la calidad de producción con el sentido innovador de la cinta, que apunta a ese cine más independiente y menos comercial.al mismo tiempo, durante el movilfestenerife 2011 se rodó en Santa Cruz de Tenerife un capítulo espe-cial de la serie web EastWillyB, titulado Manny in Tenerife, y que ha contado con la presencia de su director, yamin Segal, y su principal actor, jhonny rivero, quienes han colaborado en este capítulo con actores canarios. en abril de 2012 se llevará a cabo en nueva York, una noche especial de Tenerife en la que se visionará dicho capítulo.movilfestenerife 2011 está producido por Xenox Producciones, creado por BySan y cuenta con el patrocinio oficial de McDonald`s y la colaboración del Cabildo de Tenerife, de metro de Tenerife; de marisma Comunicación; de Zona Comercial Tran-vía; de Hoy & Today; de oficios de Cine; de miami International Film Festival; de East Willy B y de Ho-tel Taburiente.Las inscripciones para participar en la siguiente edición se pueden hacer a través de www.movilfestenerife.com

Page 70: hoytodayene12

70›

lO VERÁS EN TENERIFE You WiLL See iT in Tenerife

Flower Power. Los prodigiosos años 60", es el tema sobre el que girará el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2012. Ya está todo preparado y los grupos afrontan los días finales antes de que empie-ce todo a finales de este mes de enero. Como fechas destacadas y que nadie se puede perder, podríamos destacar las fases del Concurso de Murgas adultas que se inicia el lunes 6 de febrero para concluir ese viernes 10 con la final en el estadio Heliodoro rodríguez López. al día siguiente, la cita será con la gran final del concurso de Comparsas en el recinto Ferial. Pero el gran día que todos esperan será la Gala de elección de la reina que se celebrará el miércoles 15 de febrero bajo la dirección por juan Carlos armas, diseñador de moda y autor de muchas creaciones vinculadas al Carnaval. y dos días después, pisto-letazo de salida a la fiesta en la calle con la Cabalgata anunciadora el viernes 17 y el Coso apoteósico del Carnaval el martes 21 de febrero. para concluir el Carnaval 2012, quedará el fin de semana de piñata.

El Regreso de los Hermanos Valseka. Des-pués de mucho tiempo, los Hermanos Valseka vuelven triunfalmen-te a los escenarios. El señor Pietro y jacinto se ven interrumpidos a comienzos del show por un “espontáneo” (Chano), que cambiará el devenir de la trama. Estos tres clowns nos harán pasar una hora de diversión cargada de emociones y risas. Con este nuevo trabajo, Tim-biriqui hace un homenaje humilde y honesto a todos los payasos clá-sicos del s.XX y del s.XXi; los vivos, los muertos y los muertos que es-tán vivos, a todos los que están en el anonimato y han hecho posible que esto sea un oficio digno y respetuoso. Es un orgullo para nosotros poder llegar al público con un texto y unos números de circo de toda la vida, evolucionados con payasos de ahora; hacer un espectáculo para la familia con la intención de pasar un rato agradable y recordar aquellos momentos tan entrañables.

la Gran Noche del wrestling. Originario de Es-tados unidos, el Wrestling empieza a ser conocido desde hace años con el nombre de Lucha Libre o Pressing Catch, conquistando ense-guida el corazón de los más pequeños. Siendo su target niños de 6 a 12 años, el Wrestling enloquece a todos los chavales que siguen a los luchadores vistos en los programas de televisión. Escenografía sugestiva, efectos especiales, música y muchísimas sorpresas serán el marco ideal de una velada sumamente especial e inolvidable para toda la familia. Os brindaremos un verdadero espectáculo de wrest-ling americano como no lo habéis visto jamás y que podréis disfrutar sólo y exclusivamente en esta gira. Luchadores confirmados: CarLOS CoLÓn, aKa CarLiTo, mVp, CHriS morDeTZKY, aka CHriS maSTerS, JuVenTuD Guerrera... en breve anunciaran nuevas estrellas...!! aprovecha el 15% de descuento comprando tu entrada antes del 07 de Enero.

CARNAVAL SANTA CRUZ DE TENERIFE 2012

del 25 de enero al 26 de febrero

El Regreso de los Hermanos ValsekaTeatro Guimerá | 11 y 12 de febrero

Pabellón Santiago MartínLa Laguna

1 de abril a las 20:00 h.

Page 71: hoytodayene12

La Noria, Antonio Domínguez Alfonso, 35| 38297 Santa Cruz de Tenerife | Tel. 922 274 116

Entorno agradable con hilo musical donde poder disfrutar de

una cocina renovada y original

reservas para grupos

Page 72: hoytodayene12