hoytodaymay12

72
_ MAYO MAY _ 2012

description

ocio guide tenerife

Transcript of hoytodaymay12

nº_

m ay om a y _ 2012

Dirección eDitorial_Joaquín Mesa RodríguezAlejandro García RomeroDiseño y Maquetación_Imada VadilloFotoGraFÍa_Guillermo PozuelotraDucción_Nina GarcíaDepósito leGal nº_TF 1076/2005ISSN 1888-3141

colaboraDores_Guille Gómez; Ágata Gómez; Maikel; Alex Méndez; Kiko Castro; Joaquín Artime; Miguel Galván; Francisco Belín; Elisa Falcón; Alex García; Oliver Lorenzo; Adrián Romero; Alberto Palenzuela;Gara L. Béjar Millet; Muchavida Team; y Dalia de la Rosa.

C/Villalba Hervás, 3, 4º piso, of. 438002 • Santa Cruz de TenerifeM | 676 805 583 • 669 529 921T | 922 151 [email protected] | [email protected]

Hoy & Today no se responsabiliza de las eventuales alteraciones en la programación. Se reserva el derecho de selección de las informaciones que integran la publicación. Las informaciones contenidas en Hoy & Today fueron facilitadas por las entidades responsables de las iniciativas divulgadas. Hoy & Today no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores.

SUMARIO SUMMARYEFECTIVamENTE y NomúsICa y arTEs EsCéNICas ...El susurro dEl gallINEroaCuErdos y dEsaCordEsla NEwslETTErpuErTa ExTErIorguía urbaNamusEos y ExposICIoNEs

EspECTÁCulos,Humor, FErIas…CINE y TElEVIsIóNmICro_rElaTIVoTENErIFE a la CarTaTurIsmoEdITorIal dE modadEporTEsHoy&moTor

56

121618202226

3238404252566466

Qué paso 68

5

›EFECTIVAMENTE Y NO

6›

MúSICA Y ARTES ESCéNICAS MUSiC And peRfoRMing ARTS

El renacer del festival de arte en la calle

MUeCA, el festival internacional de Arte en la Calle, vuelve a puerto de la Cruz tras un parón de 2 años. el esfuer-zo de todas las partes, incluida la de los propios gestores y artistas, ha conseguido un frente común para com-batir la crisis con una producción solidaria. este regreso ha sido posible, tras una incesante demanda por parte del público, gracias a la plataforma “Cómplices Mueca” que ha propiciado una inédita fórmula de participación ciudadana en su gestión. MUeCA 2012 se celebrará en distintos espacios, unos en la calle y otros en espacios de interior. en esta edición, participan 6 compañías canarias; dos nacionales; una hispanofrancesa y cinco extranje-ras. del mismo modo, destacar la propuesta plástica de la artista Juliana Serrano y un apartado de gastronomía creativa en la calle Bocamueca. por último, resaltar la celebración del foro Transoceánico de festivales y Trabajo Artístico de Calle en la sede del instituto de estudios Hispánicos de Canarias, los días 16 y 17 de mayo, que cerrará la presente edición de MUeCA.

Revival of the street art festival

MUECA, the International Street Art Festival, returns to Puerto de la Cruz after a break of two years. A pooled effort from all sides, including organisers and artists, has managed to build a common front to tackle the crisis supportively. After insistent public outcry, this return has been possible thanks to the “Cómplices Mueca” platform which has thought up an ingenious community participation formula for the festival’s management. MUECA 2012 will be held in different spaces, some in the street and some indoors. This edition counts with the participation of 6 Canary, two national, one Spanish-French and five foreign companies. Furthermore, we should mention the proposal of artist Juliana Serrano and the creative cuisine section in Calle Bocamueca. Lastly, we should highlight the Transoceanic Forum on Street Festivals and Art Shows to be held in the headquarters of the Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias, on 16th and 17th May, which closes this edition of MUECA.

muECa 2012difeRenTeS eSpACioS de pUeRTo de LA CRUZdeL 11 AL 13 de MAYowww.festivalmueca.com

7

›Gary Willis. Regresa a sus raíces jazzísticas con su nuevo trío Retro. incorporando al increíble batería gergo Borlai y al aclamado pianista catalán Albert Bover. el grupo presentará la música de su nuevo Cd "Retro", una mez-cla de Jazz Vintage con ese giro energético que Willis siempre aporta así como un aspecto melódico del que sólo ha habido pequeñas dosis en la carrera de Willis hasta hoy.He returns to his jazz roots with his new Retro trio, accompanied by incred-ible drummer Gergo Borlai and acclaimed Catalan pianist Albert Bover. The group will present the tracks of their new CD entitled "Retro", which is a mix-ture between Vintage Jazz and Willis’ powerful flair, together with a melodic slant that has only been seen in small doses in Willis’ career up to now.

Big Band of Visual Noise. BBVn es un nuevo proyecto escénico compuesto por un amplio grupo de artistas visuales y sonoros que provienen de distintos ámbitos de dichas disciplinas, y cuyos caminos confluyen en la búsque-da de otras posibilidades de expresión. Se trata por tanto de una propuesta que fusiona la música y la proyección de imagen, y el resultado es una perfomance dominada por un lenguaje abstracto, experimental y de improvisación libre. BBVN is a new staging project made up by large group of visual and sound artists from different spheres whose paths meet in their common quest for new forms of expression. This is, therefore, a proposal that merges mu-sic and the screening of images, and the result is a performance predomi-nated by an abstract and experimental language and improvisation.

Galería de Derivas y Inside Out. el cuerpo que nos perte-nece, la materia que sin ninguna duda nos pertenece. Un cuerpo resto de todo lo anterior y rastro de todo lo demás. el cuerpo que todo lo alberga y que es templo sagrado y violado. pobre cuerpo cuerpo cuerpo, que el alma está destruyendo. este cuerpo en el que se juega al dolor, este animal domesticado y atontado como los tontos perros de compañía. pobre cuerpo cuerpo cuerpo, que quiere salir del alma.The body that belongs to us, the material which undoubtedly belongs to us. The body remaining from the foregoing and a trace of everything else. The body which hosts all things and is a sacred and violated temple. Poor body body body, which the soul is destroying. The body in which we play a game of pain, this domesticated and silly animal, as silly as pet dogs. Poor body body body, that wants to escape the soul.

Vanguardia MultidisciplinarAuditorio de Tenerife12 de mayo | 21:00 h.

Teresa Lorenzo (La Palma)Música original de Samuel Aguilar

Sábado 12 y domingo 13 a las 20:30 h.Precio: 8€

Concierto Teatro Leal

11 de mayo | 21:00 h.

Santa Cruz Corazón Mundial del Bolero. La capita-lina plaza de la Candelaria acogerá la XiV edición del festival "Santa Cruz, corazón mundial del bolero". Uno de los eventos más veteranos que se organizan en Santa Cruz. Sin duda un festival unido a la ciudad, pues nació en 1994 con motivo de la celebración del 500 aniversario de su fundación. no podían faltar las veladas dedi-cadas a un género musical inmortal y muy seguido por el público canario.Plaza de la Candelaria, in the capital city of the island, will host the 14th edition of the "Santa Cruz, corazón mundial del bolero" festival, one of the most consolidated events held in Santa Cruz. This festival has close ties with the city as it was born in 1994 on oc-casion of its 500th birthday celebrations. Such an anniversary could not go without an event centred on boleros, an immortal musical style with a big following in the Canaries.

Plaza de Candelaria 17 y 18 de mayo

21:00 h.

algo más que música nos ofrecerá el rock Coast Festival. Tres días de festival en donde podrás disfrutar de una ingen-te cantidad de atracciones jamás vistas en Tenerife . un mundo de adrenalina se presenta ante nosotros, y no nos queda otra que estar ahí para luego contarlo.

Túnel de Viento /simuladores de F1/lan-zadera/simulador de ski y snowboard/roller ball/ simuladores de motogp...

Tras confirmar el cierre del cartel del sábado 26 de mayo con la incorporación estelar de Cypress Hill al rock Coast Festival, el certamen agota su primer cupo de abonos para los tres días de Festival. la desbordante demanda y el interés que ha despertado ha propiciado que la empresa organizadora, lm producciones, decida ampliar la oferta de abonos, que en un principio se limitaba a 5.000. la empresa entiende las dificultades económicas de algunos de los potenciales espectadores de este Festival, por lo que ha querido facilitarles el acceso con el ahorro de 50 euros al comprar el abono para los tres días, que tiene un precio de 120 euros y permitirá a algunos usuarios disfrutar del Festival completo, en lugar de limitarse a uno o dos días y, participar así, no sólo de la gran oferta musical, sino de las atracciones y actividades que rock Coast Festival lleva aparejadas.El enorme interés despertado se demuestra no sólo en la venta de entradas y abonos, sino en la ingente cantidad de visitas de las dos webs de la empresa www.lmproducciones.com y, sobre todo www.rockcoastfestival.com que ya contabili-za más de 200.000 entradas. También el perfil de Facebook (www.facebook.com/rockcoastfestival) tiene ya más de 5000 seguidores y el de Twitter (@rockCoastFestival) supera el millar.

NUEVA PROMOCIÓN ROCK COAST FESTIVAL: NO TE QUEDES SIN TU BONO PARA LOS TRES DÍAS

Al comprar tu entrada para RockCoast Festival también contribuyes a favorecer causas de carácter social. LMProducciones ha llegado a un acuerdo con Proyecto Hombre para realizar una aportación económica, derivada de la recaudación en taquilla del Festival, a la financiación de esta importante ONG de ayuda a los drogodependientes.Ya lo sabes, no solo estarás disfrutando tú, también darás una oportunidad a los que menos tienen, a los que más lo necesitan. Tu implicación es nuestro compromiso y la esperanza de muchos.Rock Coast Festival también ha ofrecido un espacio a Aldeas Infantiles para que en esos días pueda difundir su labor solidaria.

9

Atra

cc

ion

es

TúNEL DE VIENTO: ACTIVIDAD úNICA EN ESPAñALos monitores se encargarán de enseñarte como guardar el equilibrio, girar, subir, bajar, mientras vuelas a 3 metros de altura con la ayuda de un traje y unas gafas especiales, adecuados a la actividad.

SIMULADOR DE F1 CON MOVIMIENTO Y 4 CABINAS.Autentico simulador réplica 1:1 de un monoplaza de formula1. Siente lo mismo que un profesional a los mandos de su monoplaza. Además acoplamos 4 cabinas estáticas, linkadas entre si, y preparadas para competir en la misma carrera.

4 SIMULADORES DE MOTOS GPimpresionantes motos gp, en las que podras disfrutar de las mejores carreras emulando a tus ídolos.

SIMULADOR MOTO DE AGUASimulador construido con motos de agua reales; a dicho simulador se le ha dotado del hardware y software específico para disfrutar de una navegación virtual ÚniCA!!!

SIMULADOR SKI – ALPINE RACER SKI-Simulador de ski en el que podrás esquiar, como nunca podrás hacerlo, por grietas gigantescas en un glaciar, sobre las cimas de las azoteas de un pueblo soñoliento...

PISTA DE SKY & SNOW INFINITOSimulador de Sky & Snowboard infinito se traslada a vuestra ciudad, intenta transportarnos a una pista de sky casi real.

LANZADERAÚltima novedad en actividades de aventura, un nuevo concepto para nuevas sensaciones, podrás salir lanzado con total seguridad a más de 15 mts de altura, además de dar vueltas en el aire, soltarás toda la adrenalina de tu cuerpo.

LOOPING BIKEUna diversión asegurada en cualquier feria y acontecimiento, ya que no tiene explicación, solo el probarlo aclarara tus dudas.

ROLLERBALLRollerball es una atracción nueva traída hasta nosotros gracias a "eVenToS Y pRodUCCioneS AUToL" el cual pone a nuestra disposición todo un muestrario de elementos de diversión dignos de nuestras mejores fiestas.

ZONA MULTIAVENTURA

PAINTBALL

12›

...EL SUSURRO DEL GALLINERO... ...eL SUSURRo deL gALLineRo...

Una agradable nueva, vuelve al teatro el actor Juan Carlos Taco-ronte. Lo hemos visto el 7 de abril en la preciosa sala Timanfaya del puerto de la Cruz gestionada por la valiosa Mónica Lorenzo, aquí de paso le deseamos toda la suerte del mundo. Lo he-mos visto en “fooosss”, un espectáculo que preten-de ser una reflexión en estos tiempos turbulentos y perniciosos. poco importa si texto y puesta en escena carecen de la justa intensidad… aquí lo que cabe subrayar es que el encanto del teatro, gracias a la ternura y humanidad de un intérprete, gana siempre. Y, en estos tiempos de espectacularidad galopante y mediática, de propuestas “originales” que pretenden ser artísticas a detrimento de la comunicación, de lecturas baratas e improvisadas, ganamos y disfrutamos nosotros, los del público, que volvemos a ver finalmente a un ser humano en escena y sobretodo, un flujo emocional que viaja de un lado a otro de la comunicación: platea –bu-taca, ida y vuelta. nuestro actor tinerfeño se había alejado de la escena a causa de una desafortunada relación con el grupo del cual era, hasta hace poco, parte integrante. Sucede en las mejores familias… cuando se disgregan los grupos nos parece siem-pre una pena pero visto desde otra perspectiva, puede ser un bien: una disgregación te pone ante la necesidad de encontrar caminos alternativos… el camino de Juan Carlos Tacoronte es ahora diferen-te y sin duda mejor porque lo hemos visto centra-do y feliz en este nuevo proyecto por su cuenta…y ¡está bien!

Cuando el teatro reencuentra a

un actor…

otra buena nove-dad, hemos asis-tido el 18 marzo en el jardín del museo de la natu-raleza y el Hombre de Santa Cruz de Tenerife a la repre-sentación de una

versión musical de Caperucita Roja. el actor y direc-tor cubano Joel Angelino es el protagonista de este indudable éxito. es increíble como, a pesar de un espacio difícil y heterogéneo se pueda alegrar una tarde a niños y familias con un inteligente y diver-tido cuento de siempre. Ha sido lo que el teatro de todo público y no sólo infantil, debería ser siempre: una ocasión para vernos y disfrutar juntos. Y ade-más, después del espectáculo niños y familias han podido visitar el museo y recorrer los varios cami-nos sugeridos en la búsqueda de los secretos de la naturaleza y del hombre.

Cuando el museo encuentra al teatro…

Dime Cuando,

13

Pasa a la página siguiente y verás...

Turuleta

¬“Musical.ieS” es un proyecto del Auditorio de Te-nerife destinado a jóvenes de edu-cación Secunda-ria y Bachillerato con el objetivo de

formarlos en el género musical mediante talle-res semanales de canto, interpretación y danza …no sólo se descubren así cualidades artísticas in-natas de los participantes, sino que se potencia el trabajo en equipo, la autoestima y el sentido de la responsabilidad. es importante este trabajo de grupo porque con frecuencia se ocasiona una me-jor motivación individual y un ritmo más rápido de aprendizaje dado que los miembros se ayudan los unos a los otros. Y así, fue el resultado: un centenar de adolescentes, centrados y atentos en el gran es-cenario del Auditorio, demostraron ilusión, alegría y entrega, emocionando y sorprendiendo al públi-co familiar, ya que muchos descubrían en sus hijos, alumnos y compañeros del cole, a personas que escondían la maravillosa virtud de emocionar y co-municar a los demás con su talento. ojalá, cuando nosotros, gallinas “del gallinero”, fuimos pollitos, hubiésemos tenido la misma oportunidad, ¡esto hubiese sido maravilloso!

domingo 15 de abril de 2012, en el teatro Victoria hemos asistido a “Juantoc” de la Compañía Bucé-falo Teatro, con la dirección de Abraham gómez Rosales. Antes de todo, agradecer al Teatro Victoria el trabajo de di-vulgación y ayuda a la pequeña producción, con sabor más o menos profesional y decir que con-sideramos interesante la propuesta de utilizar la experiencia personal de Juan Carlos Villalba para llevarla al teatro. “Juantoc”, el título del espectácu-lo, es la composición del nombre del protagonis-ta con toc: “trastorno obsesivo compulsivo”. Muy bien, con este tipo de operaciones revitalizamos el teatro dándole una funcionalidad y una utilidad en la búsqueda personal. Lamentamos una dramatur-gia explícita que no deja descubrir nada al público que está continuamente siendo informado de los varios eventos escénicos. Un trabajo de este tipo debería decir lo indecible y dar visibilidad a lo in-visible. el afán de explicar todo, es enemigo de la buena dramaturgia y puesta en escena, especial-mente cuando los actores tienen evidentes caren-cias interpretativas. debemos señalar un público entusiasta, atento y divertido.

Cuando un desajuste

emocional encuentra al

teatro…

Cuando los IES encuentran al teatro…musical…

cuando, cuando…

14›

...EL SUSURRO DEL GALLINERO... ...eL SUSURRo deL gALLineRo...

Estimados lectores, el susurro del gallinero es sólo una opinión y como tal va considerada…no tiene la vocación de

clavar sentencias. Es sólo una opinión y una opinión que parte de una vi-sión personal del teatro que, les aseguramos, puede y debe poder resultar errada dependiendo de quien la lee. así que, ánimo, si encuentran algo que no les gusta, los sentimos mucho pero… es sólo una opinión.una de las funciones de la crítica teatral consiste en reflexionar sobre un tema envenenado: el buen teatro y el mal teatro. sí, suena arrogan-te y feo pero no sólo los críticos teatrales opinan, lo hacen también los mismos artistas y los espectadores, y a menudo con murmullos sub-terráneos y emponzoñados. así que, en los últimos años hemos asis-tido a una creciente producción del pensamiento crítico frente a un empobrecimiento de la crítica profesional, la cual tiene otra función que resulta más noble que la de un análisis de la cualidad de la oferta teatral: la de la ayuda artística, contribución con su análisis para que el panorama artístico en el escenario y en la butacas, se fortalezca.si la persona que lee algo que no le gusta es directamente involucrada en la crítica, quizás, podría aprovechar de la misma crítica para mejo-rar su propio producto y crecer junto con el crítico… a veces un poco de pimiento puede ayudar a mejorar... y, volviendo al gallinero, nunca y subrayamos nunca, nuestra crítica pretende ser ácida ni con “mala leche”. y tampoco, queremos tener la última palabra en el tema. uste-des pueden escribir sus críticas a nuestra crítica y enviarlas a la redac-ción de Hoy&Today al correo [email protected]: a nosotros también nos encanta la posibilidad de crecer y mejorar. y si no com-partimos sus críticas a nues- tras críticas, tanto en lo bueno como en lo malo, entonces criticaremos las críticas a las

críticas y, así, en un flujo continuo que por sí sólo es altamente constructivo

y formativo.

Y para finalizar…

cuando se tropieza con la critica teatral...

gallinero feedbackel susurro del

16›

ACUERDOS Y DESACORDES CHoRdS And diSCoRdS

¿Quién es Kike Perdomo?,“Yo me defino como una persona que no tiene prisa, pero que no puede parar en todo lo que está hacien-do, que tiene muy claro que el tiempo es el único recurso del que podemos disponer y que podemos ‘bienaprovechar’.No sé exactamente hacia donde voy, pero sí sé que no puedo quedarme parado. Sé que no compito contra nadie más que contra mí mismo, y que la energía que tengo es la energía que mi cuerpo va renovando a base de consumirla”.

Le he oído decir a Kike Perdomo varias veces la fra-se “tengo varios calderos al fuego”, queriendo decir que tiene varias cosas entre manos, y aprovecho y le pregunto: ¿Qué calderos tienes ahora al fuego Kike? (risas):“Uno de mis proyectos más importantes y que tengo al fuego desde hace 15 años es mi quinteto. Hay varios músicos del grupo con los que llevo tocando muchos años, y con otros llevo tan solo 3 o 4 , desde que hice mi cd “AC&Funk”. El segundo ‘caldero’ que tengo al fuego es la “Big Band de Canarias” , un proyecto muy intere-sante y productivo para los músicos de jazz canarios de todas las generaciones. No solo para los que llevan más tiempo aquí o afuera, sino también para los que están empezando a despuntar. En la BBC hemos invertido mucho tiempo hasta encontrar un estilo propio, con un carácter un poco Folk y un poco Jazz. No hemos querido hacerla una banda estrictamente de swing de los 40, pues eso no sería ‘un paso adelante’ y

no tendría un sonido propio y diferenciado, como sin duda lo tiene la Big Band de Canarias”.

En este punto interrumpo a mi entrevistado para pe-dirle que explique o defina un poco más qué es la BIG BAND DE CANARIAS, y en palabras de Kike Perdomo:“La Big Band de Canarias es una plataforma abierta para que los músicos de jazz canarios tengan un lugar de trabajo, de estudio, y de aprendizaje. Liderados por Dick Oatts, director de una de las pocas big bands en el mundo que tiene varios premios Grammy, la BBC está adquiriendo una estructura estable y supone un incentivo más para los músicos canarios, y una posibilidad más para crear proyectos, con colaboraciones con otros músicos, o como anfitrio-na de encuentros entre Big Bands, etc”.

Le pregunto a continuación ¿qué platos, ya no calde-ros, tiene sobre la mesa la BBC? (risas):“Lo más inmediato que tenemos, además de invita-ciones y reservas para tocar en Alemania y en la pe-nínsula, es la participación en el Festival de Música de Cine 2012, Fimucité 6, con un repertorio muy bonito de Henry Mancini. Cada vez que lo escucho me sorprende porque su música la tenemos en nuestro cerebro, aun-que no sepamos que está ahí. Hemos crecido con ella, con temas como Pink Panther, o Peter Gunn”.

Y volviendo con el otro ‘caldero’, en los días en los que esta entrevista saldrá publicada, Kike Perdomo estará de gira por España, presentando el nuevo disco con su quinteto. Le pedimos que nos cuente por donde va a estar:“El día 2 de mayo estaremos en ‘Jimmy Glass’, un club de renombre en Valencia, el día 3 estaremos en ‘Bil-baína’, el día 4 daremos una Master Class en el ‘Teatro Campo Amor ‘ de Oviedo, y el día 6 estamos en el ‘Café Berlín’ en Madrid”.

El nuevo trabajo del quinteto de Kike Perdomo se llama “ElektriK&Funk”, y le preguntamos: ¿Qué es “EleKtriK&Funk”?“Elektrik&Funk es la parte mas eléctrica que tiene mi

KIKE PERDOMO, UN SAXOFONISTA CON MUCHA ‘SOLERA’

17

›franklin Rodríguez Hernández

¬música. Una versión más experimental donde el saxo suena a guitarra eléctrica algunas veces, los teclados suenan a los Prophet de los años 70, etc… La versión acústica la hicimos en ‘Ac&Funk’ (que acaba de reeditarse en un CD doble para coleccionistas donde incluye también el trabajoanterior: ‘Transición’) donde la idea era, respetar los elementos más ‘boperos’ de un quinteto de jazz: contrabajo, batería, piano, trompeta y saxo y hacer una música con más groove, más funk, Todo lo que hemos estado aplicando en directo con el ‘Ac&Funk’ ha ido evolucionando hasta llegar al ‘Elektrik&Funk’. Se trata de la misma formación básicamente, pero con un tratamiento más eléctrico”. Además el disco posee colaboradores de lujo como Eric Marienthal, en dos temas, Pablo Cebrían, Julio González y Valentina”.

Y, cuéntanos cómo y dónde se ha ido ‘pa-riendo’ este nuevo trabajo: “Una buena parte del CD se grabó tocando en directo en Madrid, en los estudios de Pablo Cebrián, pero luego hay partes grabadas en los estudios caseros de cada uno de los músicos”.

Entonces –le pregunto- ¿se ha grabado casi ‘on line’?,“Pues sí. Hemos grabado algunos temas como antiguamente lo hacían los grupos de rock, es decir, yo grabé una guía y sobre esa guía se sustituyeron o superpusieron otras cosas. Y todo ello se ha hecho así porque teníamos imposibilidad física de vernos”.Hay que recordar que Kike perdomo es el único de su grupo que vive en Tenerife, el otro más cercano es da-vid Quevedo, que tiene su residencia en gran Canaria. Martín está en Barcelona, y girando con varios proyec-tos muy potentes (Seward, entre otros), Borja tiene un pie en Bilbao y otro en Madrid (cuando no está de gira…!!), y Audun vive también entre Barcelona, Lon-dres, Holanda y noruega.

Llegados a este punto, hemos de hacerle la pregunta inevitable: ¿Cómo ve Kike Perdomo el panorama ac-tual ante esta situación de crisis?, ¿cómo lo ve desde su perspectiva como músico, y desde su faceta de pre-sidente de Promusic (Asociación de Profesionales de la Música de las Islas Canarias)?, y nos dice:

“Lo que veo como músico profesional es lo que un buen amigo mío me suele decir siempre: ‘ La cuerda siempre se rompe por la parte más débil’ y es que todo el peso de la crisis recae sobre los artistas y para no tener que tocar las infraestructuras creadas para esos artistas, para la cultura. Es decir, parece ser que el ‘continente’ es más importante que el ‘contenido’ ,y lo que se quiere conservar intacto es el continente y que el contenido, en este momento de crisis, tenga coste cero.Paradójicamente el contenido no puede tener coste cero porque lo llevan a cabo personas que queremos que tengan un nivel adecuado, y para que éste nivel no decaiga, deben de ser profesionales, dedicando un tiempo exclusivo a su profesión.Entonces el problema más grave que veo con respecto a la crisis, no es la falta de creación, porque creo que ésta (la creación, la creatividad) se mantiene. Incluso la crisis es buena para la creatividad, en algunos sentidos, pues podría llevar a los artistas a crear propuestas más técnicamente comerciales. Pero evidentemente si los proyectos de un artista no tienen rentabilidad, éste se verá obligado a dedicar su tiempo a otras cosas que sí la tengan, porque en definitiva hay que vivir, todos necesitamos llenar la nevera”.

El centro del silencioeste atrayente nombre describe la atmósfera que se transmite en la muestra que exhibe por primera vez en españa, la esculto-ra Xiang Jing (Beijing, 1968) en la gao Magee gallery de Madrid (hasta el 2 de junio). Sus imágenes te hablan del concepto de la fi-gura femenina en China. La psique que desprenden sus delicadas y perfectas piezas, hacen que nos preguntemos en qué piensan y nos inviten quizás a unirnos a su reflexión... Un posible nuevo lenguaje de cómo lo femenino percibe el mundo.fuente| www.artzinechina.com

Espejos de arteespejos que no lo son, para "reflejar" el mundo que nos rodea. Mirrow es la instalación permanente de doug Aitken (California, 1968) en la esquina noroeste del SAM (Seattle Museum of Art). enormes paneles de Led que mostrarán diversas imágenes naturales del pacífico en sintonía con el ritmo de la ciudad que le rodea; es decir, una pieza sensible a los cambios de luz, tráfico, clima, etc... Así SAM y su entorno conviven en conversación constante, se retroalimentan. Un edificio vivo que seguirá implicado -más que nunca- en el ritmo de la ciudad. fuente| www.today.seattletimes.com

swabbersotra palabra en inglés para llamar la atención.. y lo consiguen!... porque va de Arte y es en Barcelona!. el 23 se inaugura la quinta edición de esta muestra de arte contemporáneo, con un número cada vez mayor de galerías worldwide (60 este año), actividades paralelas como Swabb off, Swabb Music o los premios Swabb. desde Canarias, está confirmada la participación del escultor Juán e. Correa (galería Manuel ojeda ó galería Raquel ponce). Sólo hasta el 26 de este mes, así que seguro nos vamos a quedar con ganas... fuente| www.swab.es

FOTO| Are a Hundred playing you? Or only one?Escultura 2007. Fibra de vidrio 240x240x140 cm.

FOTO| Foto de la instalación en el SAMAbril 2012. Pantallas de LED

FOTO| Promoción de Swab 2012.

Nos gusTó

Expo´s

01 Mayo

10 Mayo

23 Mayo

EdIFICIossINgularEs

Social Media manager_ Moa consultingElena del real. [email protected]

Llevas las riendas de Moa Consulting. Para los menos entendidos en este mundo bilingüe, ¿Eres una gestora de contenidos web?Si y no. Si, porque gestionamos los contenidos de las empresas en internet y no, porque además hacemos mu-cho más, velamos por la reputación de las empresas “on line”, esto significa, lo que se dice de una marca o de una empresa en internet..... Lo bueno y lo malo...

Imprescindible estar en internet, no?Hoy en día, el usuario tiene un altavoz en sus manos y eso es internet y las redes sociales; donde pueden expre-sar sus sentimientos y sensaciones de cualquier cosa. Así que aunque no estemos, pueden hablar de nosotros sin saberlo, con lo cual, es mejor estar y ser conocedor de cuál es la opinión de nuestro usuario o cliente de nuestro producto o servicio.

¿Cuáles son los consejos básicos que le darías a una empresa o marca que busca presencia en internet? ¿Qué es lo que debería mostrar? Que entienda que deberá hacer cambios internos, que las cosas que han funcionado hasta ahora, ya no fun-cionan o dejaran de hacerlo en breve; que debe implicar a sus empleados como pilares fundamentales de los objetivos de la empresa que son la voz interna hacia el mundo online, que deben ser humildes y sinceros si en algún momento de su trayectoria empresarial han metido la pata.deben ser transparentes, porque si ocultan algo o quieren ocultarlo, siempre habrá alguien que lo encuentre.

Cuando por fin entendíamos que debíamos invertir en publicidad, ahora parece que el término se ha quedado -cuanto menos- demasiado simple .! Bueno, es uno de los grandes cambios, la publicidad se exponía para que el usuario eligiera nuestro producto frente a otros, pero ahora se ha amplificado el concepto boca-oreja=recomendación, ya que los consumidores nos fiamos más de alguien que ha usado el producto o servicio que de quien nos lo está ofertando. por eso ahora lo importante es la opinión de los usuarios.

¿Puede la empresa hacerlo sola o tiene que contratar a una empresa especializada?es importante saber las normas y reglas de uso en este mundo virtual, así como contar con unos objetivos mar-cados por un plan estratégico acorde a cada empresa, por eso pensamos que es mejor contratar una empresa externa durante un período de implantación y puesta en marcha, hasta que se pueda conseguir una primera fase del proyecto… y si luego la empresa se ve capacitada a llevarlo por sí sola, pues genial.

¿Qué consejos darías a alguien que está a punto de llevar adelante un proyecto empresarial, aunque sea pequeño?Que entienda que cuando se emprende es por pasión por lo que se hace, pero que se rodeen de profesionales, que lean mucho, que aprendan de los errores de los que ya pasaron por esos pasos y sobre todo, que lo plasmen todo en papel o en documentos digitales; ya que en los momentos de flaqueza cuando las cosas no van tan bien, puedan leerlo y saber porqué y para qué se comenzó el proyecto.Aquí en Canarias tenemos mucha creatividad, empresas muy validas y gente con mucho talento.... Solo hace falta que nos lo creamos.

Hablando con

›20

Frankawara se sintió atraído desde muy pequeño por la música, la percusión y el mundo de la electrónica, trabajando desde Tenerife rodeado de los variados entornos naturales que nos ofrece las Islas Canarias, son ya varias las referencias que podemos escuchar en sellos discográficos de nivel internacional.

Juan fierro

¬PUERTA EXTERIOR EN LA RED

[email protected]://puertaexterior.podomatic.com/

1. Con 13 años comienzas a actuar por varias salas de conciertos, ¿cómo fueron tus inicios en el mun-do de la música?en agrupaciones, empecé como bateria en un gru-po de punk rock,y con los años fuí evolucionando hasta que con 16 tuve mis primeras conexiones con en el mundo de la producción electrónica, una sensación tan fuerte que me marco y ya fue impo-sible que pasara inadvertida para mí.

2. El mundo de la percusión es muy rico y variado en cuanto a instrumentos, influencias y estilos, ¿cuál es tu especialidad?Hay tantos que nunca me he podido decantar es-pecificamente por uno o dos instrumentos, más bien le doy a todos los instrumentos y estilos,pero los instrumentos que en teoría más domino son la batería y la marimba, estilos que me gusten tocar... electrónica y latin jazz.

3. Canarias recibe influencias músicales de todo el mundo, en tus producciones podemos sentir fusiones muy variadas y arriesgadas, además de la unión del mundo digital con el analógico. ¿Podrías contarnos más detalladamente sobre

tus proyectos músicales y cómo llegas a la fusión perfecta de todos estos elementos?Como bien dices, Canarias recibe muchas influen-cias. de siempre me he sentido atraido por la mú-sica afrocubana, brasileña, africana, canaria y de otras muchas culturas,patrones ritmicos que han sido utilizados para festejos,imploraciones a dio-ses y viajes de la conciencia por tribus y socieda-des desde hace siglos y que han ido evolucionando hasta nuestros días.A su vez la música de los 70, 80, soul, funk, disco, etc,se asemejan en sentimientos... todos estos estilos los utilizo como pinceladas para crear música de baile actual. Sobre mis proyectos cuento con un larga duración y varios ep´s en el mercado y espero que siga incrementando.

4. Siendo profesional de música, especializado en percusión, ¿cómo ves la aceptación de la modali-dad de percusión en escuelas, conservatorios y fu-turos percusionistas?Hay muy buenas escuelas, conservatorios y bue-nísima cantera, pero hay un pero... todavía no se ha implantado la especialidad de música moder-na: bateria, percusión latina, étnica, etc... es donde hay más demanda y mucha gente se ve obilgada a

21

21

elegir lo que más se le parece.Son cosas que a estas alturas no se comprenden.

5. Como productor ¿han salido varios trabajos mú-sicales en diferentes sellos discográficos impor-tantes en la industria, con cortes muy interesantes NuDisco, Deep House entre otros, explícanos un poco qué música te gusta crear?.Música de baile de sanación del sistema, que la gente llegue a su alma y se olvide de las falsas apariencias y condiciones que te somete esta so-ciedad. no comparto la música que te vende una falsa felicidad, a veces con grandísimás produccio-nes, pero personalmente no me dicen nada.

6. ¿Es complicado llevar a la industria músical tu trabajo desde las Islas Canarias?no, para conseguir contratos con sellos y que tu

música se comercialize no es complicado desde aqui.

7. ¿Influye el lugar donde vivimos, el entorno, el clima en tus producciones músicales?para mí si, no hago música pensando en grandes ciudades, más bien en la naturaleza... playas, pues-tas de sol etc... con la suerte que solo tengo que abrir los ojos.

8. ¿Cuáles son tu proyectos más próximos?Hace poco que he comenzado un nuevo proyecto con una gran vocalista, María Berson, estamos pre-parando un ep y un nuevo directo que creo que es muy interesante y espero que tenga buena acep-tación.

Muchas Gracias Frank! y que tengas mucha suerte en tu trayectoria!

22›

GUíA URBANA URBAn gUide

URBAN MOVIEAún quedan algunos meses para poder ver en el cine la última y cuarta entrega de Step Up, llamada Step Up Revolution 3d, pero desde la guía urbana nos adelantamos en darte la buena noticia. Todo el buen amante del género desde Break dance y Beat Street, pasando por You got Served y, como no, las 3 anteriores de la secuela Step Up, este verano está de enhorabuena. por fin llega esta última entrega de la saga Step Up entre Julio y Agosto de este año. puedes ya ver el tráiler online en www.youtube.com, que nos deja entre ver que a los que nos fascina el género, lo vamos a pasar en grande con los bailes a ritmo de Hip-Hop, R&B, dubstep, etc…en el reparto repiten: Adam g. Sevani, Chadd Smith y Ste-phen Boss. ¿echaremos de menos a Channing Tatum, o contentará a los espectadores con algún papel o cameo?

EVENT/FESTIVAL el Rock Coast festival no es un evento de música urban, pero es multidisciplinar y por tanto, incluirá algunas actuaciones internacionales y nacionales de djs y artistas de género Urban/Hip-Hop.en la parte más “urbana” del mismo contaremos con nada menos que Cypress Hill, los grupos locales descaraos Hood Boyz, el Veneno Crew y Amenofis, y como dj urban, con Revil Beat. el cartel en otros estilos musicales, por el momento, luce de la siguiente manera: Smashing pumpkins, Marilyn Manson, evanescence, iggy and The Stooges, Marea, This drama, fatboy Slim, orbital, Luke Walker, Shake Kehoe, Joelle Atkins, Rolling Hakers, Spultura, Ben Harper, Muchachito Bombo infierno, The Monos y muchos más.el “Rock Coast festival” será un festival a la altura de los más emblemáticos del mundo. Se celebrará los próximos 24, 25 y 26 de Mayo en la dársena pesquera de Tenerife.puedes adquirir tu entrada online en Ticketmaster, el Corte inglés y Marca entradas.

Más información en:www.facebook.com/StepUp4.3D Más información en:

www.rockcoastfestival.com

Top-5 Urban Music

Extra Music

descárgalas en itunes.

12345

5

678

1234

23

›URBAN MUSIC Se anunció para el 8 Mayo, aunque el propio Chris Brown publicó vía Twitter que la fecha será el próximo 3 de Julio. Sea como fuere, fortu-ne es uno de los álbumes más esperados del año, el nuevo trabajo del cantante de Virginia USA, Chris Brown. este es su quinto Lp y su debut en RCA Records, abandonando Jive Records. Su single de presentación fue el conocidísimo Strip con Kevin McCall, y actualmente está en rotación su “Turn Up The Music” la cual cantó en la pasada edición número 54 de los grammy Awards. Colaboraciones y producciones de muy diversa índole como por ejemplo: david guetta, Tha Bizness, The Runners, Asher Roth, Will.i.Am, drumma Boy, Big Sean,Wiz Khali-fa, polow da don, danja, The Underdogs y fuego.

www.chrisbrownworld.com desde el 1 de Mayo, podrás hacerte con Strange Clouds el 2 Lp de B.o.B, uno de mis favoritos. este trabajo contará con colaboraciones de: Taylor Swift, Lil Wayne, Chris Brown, T.i., nicki Minaj, Ryan Tedder, Lauriana Mae, playboy Tre, Trey Songz, nelly, Roscoe dash y produccio-nes de dr. Luke, Cirkut, Ryan Tedder, Jim Jonsin, Boi-1da, Lil C, Mynori-ty, Stargate, iSHi, Alex da Kid, frequency, Super Water Sympathy, The University, Kuttah, Rico Love, Benny Blanco y el propio B.o.B. Su single “Strange Clouds” con Lil’ Wayne y su Remix han ocupado puestos relevantes en el Top de “La guía Urbana”, actualmente es “So good” su single más actual perteneciente a este Lp.

www.bobatl.com

Revil Beat AgendaStereo HeartsLugar: TeMpo MUSiC CAfe - LA LAgUnAfecha: 4 Mayo 2012www.tempomusic.es

Drank In My CupLugar: TeMpo MUSiC CAfe - LA LAgUnAfecha: 12 Mayo 2012www.tempomusic.es

Revil Beat Weekend Revival Pt1Lugar: TeMpo MUSiC CAfe - LA LAgUnAfecha: 18 Mayo 2012www.tempomusic.es

Revil Beat Weekend Revival Pt2Lugar: TeMpo MUSiC CAfe - LA LAgUnAfecha: 19 Mayo 2012www.tempomusic.es

ROCK COAST FESTIVAL TENERIFELugar: dársena pesquera de Tenerifefecha: 25 Mayo 2012www.rockcoastfestival.com

información ampliada sobre estos eventos, otros no listados aquí y puntos de venta en:www.revilbeat.comwww.myspace.com/revil_beatwww.facebook.com/djrevilbeatwww.twitter.com/revilbeat

starting six feat. mann - This ain't water

(Thirsty pt.2)

Kirko bangz – drank In my Cup

T. mills - Vans on

Nicki minaj feat. 2 Chainz - beez In The Trap

rihanna Feat. Chris brown - birthday Cake

dj Khaled feat. V.a. – Take it to the leadn

Elle Varner – refill

rick ross feat. drake - stay schemin'

b.o.b – so good

Kanye west feat. dJ Khaled - way Too Cold

Nicki minaj feat. Chris brown -

right by my side

usher – Climax

TI feat. dr dre - popped off

24›

> TIGHT PANTIESConcierto blancobar23:30h> MIL Y UNA NOCHES danza oriental gala Benéficaauditorio Infanta leonor19:00 h.precio: 5€

> PRIMAVERA MUSICAL 2012Bandas de música de la islaauditorio de Tenerife11:30 h. 13 y 20 de mayo > COMO COMOTeatro infantil Espacio Cultual aguere12.00 h.

> MMDANZAINTERNATIONAL MODERN DANCEdanza Árabe fusión. estela Zareen Ámbito Cultural de El Corte Inglés 19:00 h.

> IMPERIAL ICE STARSLA BeLLA dURMienTe SoBRe HieLo auditorio de Tenerife20:30 h. Hasta el 13 de mayo www.auditoriodetenerife.com

> RENé GONZÁLEZ orquesta de Jazz de CanariasTeatro leal21:00 h.> ENCANTACUENTOSfabio gonzálezEspacio Cultual aguere20.00 h.precio: 5€

> GARY WILLISMúsicaTeatro leal21:00 h.> ABUBUKAKATeatro Espacio Cultual aguere 20.00 h precio 6€Y sábado 12> ARISTIDES MORENOConcierto Muecablancobar23:30h

> ALEX XELA Sesión moon Club Tenerife> EL SOLLOZO DEL HIERRO danzaTeatro leal 21:00 h.> BERRI TXARRAK + THIS DRAMAConciertoEspacio Cultual aguere22.00 h. 10€/13€ taquilla > BIG BAND OF VISUAL NOISEVanguardia multidisciplinarauditorio de Tenerife 21:00 h.> LA INDISOLUBLE EXPERIENCIA DE LA CORPOREIDADdanza Contemporánea. Teresa LorenzoTeatro Victoria 20:30 horas Y domingo 13precio: 8€

> CHIQUI PéREZJazzEspacio Cultual aguere22.00 h.precio: 5€

> SOY LO PROHIBIDOTeatro Teatro leal21:00 h.> HYBRIS + NADIENConcierto espacio Cultual Aguere22.00 h.precio: 5€ / 10€ con Cd

> JOSé MERCé nuevo Amanecerauditorio de Tenerife 21:00 h.precio: 18, 25 y 30 €> TIMPLURASMúsicaTeatro leal21:00 h.

> MUESTRA ALUMNOS DE CONTEMPORÁNEOdanza Contemporánea Teatro Victoria 20:30 h.precio: 3€

> TIGRES LEONES Y MALCORTADOConciertoEspacio Cultual aguere 22.00 h.precio: 6€

> EL CIRCO DE LA MAGIA imagínate produccionesauditorio de El sauzal 21:00 h.precio: 6 y 4€

> TRIBUTO A "DIRE STRAITSConciertoblancobar23:30h> QUERIDA MATILDETeatroauditorio Infanta leonor21:00 hprecio: 18€

> DANZA ANGEL´Sfestival de danzaauditorio el sauzal 18:00 h.precio: 2€

> EL CANUCO DE LA TíA CONEJA Títeresla salita Tragaluz 12:00 h.> EL PRINCIPITOTroysteatro Teatro leal12:00 h. y 18:00 h.

> MMDANZAINTERNATIONAL MODERN DANCEdanza Contemporánea. Rudy CarraleroÁmbito Cultural de El Corte Inglés 19:00 h

> DAVID DE JACOBAJubileo Tour 2012Teatro leal21:00 h.> LUIS MORERAConciertoEspacio Cultual aguere 21.30 h. precio: 15€

Jueves 3 Jueves 10

Viernes 11

Sábado 12

Domingo 13

Martes 15

Jueves 17

Viernes 4

Sábado 5

Domingo 6

Martes 8

Miércoles 9

MúSICA Y ARTES ESCéNICAS MUSiC And peRfoRMing ARTS

el programa está sujeto a cambios.programme changes are possible.

25

›> MARTIRIOel Aire que te rodeaauditorio de Tenerife21:00 hprecio: 20€

> JAVIER CORCOBADOConcierto Espacio Cultual aguere 20.00 hprecio: 15€

> LA ISLA MUSICConciertoblancobar23:30h> EL TRUCO DE OLEJTeatro para toda la familia auditorio Infanta leonor18:30 h.precio: 8€

> LA OTRA BIBLIA Teatroauditorio de El sauzal 21:00 h.precio: 6 y 4€

> ENSAMBLE VOCAL CONTEMPORÁNEOel Arte del negro espiritual. Jazzauditorio de Tenerife20:00 h.> EL TEATRO ENCANTADOinfantil Espacio Cultual aguere18.00 h.precio: 12€Y domingo 27

> TERANGAUn espectáculo diferente para transportarnos a Áfricainfantil auditorio de Tenerife 10:00 h. y 11:30 hY 22 de mayo

> MMDANZAINTERNATIONAL MODERN DANCEBailes Latinos. Loli y fidel Ámbito Cultural de El Corte Inglés19:00 h.

> UN CULO ANDA SUELTO TeatroEspacio Cultural aguere21:00 h.Y 25 de mayo

VieRneS 25> MANOS A LA ÓPERAUna función en manos de niños auditorio de Tenerife 11:00 h.Y 27 de mayo > EL MéDICO A PALOS de Molieréauditorio de El sauzal 21:00 h.precio: 2€

> NI UN PELO DE TONTOSConciertoblancobar23:30h

> MICHEL CAMILO TRIOMano a Mano auditorio de Tenerife 21:00 h.> YOLANDA DANZAEspacio Cultual aguere20.00 h. precio:12€

> HABITATBeselch Rodriguezauditorio de El sauzal21:00 h.precio: 6 y 4€

> FUNTASTIC BANDConciertoblancobar 23:30h

> DOS ORILLAS DEL ATLÁNTICOConcierto de folkloreauditorio Infanta leonor20:30 h.precio: 7€

> EL HOMBRE GATO GALLO Títeresla salita Tragaluz 12:00 h.

> MMDANZAINTERNATIONAL MODERN DANCEfunky-Hip-Hop. VeroÁmbito Cultural de El Corte Inglés 19:00 h.

> MADERA DE CHOROConcierto Espacio Cultual aguere 22.00 h. precio: 5€

> BLOUSETTEJazzEspacio Cultual aguere22.00 h. precio: 5€

> DIOS BENDIGA AMéRICATeatro AtlanteEspacio Cultual aguere18.30 h. - 21.00 h.precio: 8€

> THREE BONESRock con sentimientoauditorio de Tenerife21:00 h > ORQUESTA SINFÓNICA DE TENERIFE Y LA MúSICA INGLESAauditorio de Tenerife20:30precio: 30, 25, 20 y 15 €> LA GRAN BANDA MANDINGAConciertoEspacio Cultual aguere22.00 h.precio: 5€

> HUMO Y ESPEJOSilusionismoEspacio Cultual aguere20.00 h.precio: 8,50€/10€ Taquilla> TONY MOOG + TOMÁS GARCíATeatroEspacio Cultual aguere20.30 h.precio: 15€

> GUARANAConciertoblancobar23:30h

Viernes 18

Sábado 19 Martes 22 Sábado 26

Domingo 27

Martes 29

Miércoles 30

Jueves 31

Jueves 24

Domingo 20

Lunes 21

26›

MUSEOS Y EXPOSICIONES MUSeUMS & eXHiBiTionS

2012. El año de los nuevos retosel día internacional de los Museos se celebra todos los años el 18 de Mayo y en esta 2012 se encuadra bajo el título: “Museos en un mundo cambiante. nuevos retos, nuevas inspiraciones”. por ello el orga-nismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife (oAMC) ha preparado multitud de ac-tividades y eventos de interés, además de las tradicionales Jornadas de puertas abiertas que permite a los asistentes visitar los museos de forma gratuita. Toda la información la podrán obtener en la web www.museosdetenerife.org y a través de www.facebook.com/museosdetenerife

2012. The year of new challengesThe World Museum Day is celebrated each year on 18th May, and on this 2012 edition, the slogan is: “Museums in a changing world: New challenges, new inspirations”. For this reason, the Independent Museum Board of the Island Authorities of Tenerife (OAMC) has prepared a long list of interesting activities and events, in addition to the traditional Open Days when everyone can visit the museums free of charge. You can find all the information in the webpage: www.museosdetenerife.org or through www.facebook.com/museosdetenerife.

día INTErNaCIoNal dE los musEos organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife18 de mayo

27

›Antoni Tàpies. La primera exposición retrospectiva dedica-da a Antoni Tàpies tras su fallecimiento, acaecido el pasado 6 de fe-brero, e integrada por obras representativas de las diferentes etapas creativas, técnicas y materiales utilizados por este autor, considerado internacionalmente como uno de los más destacados artistas de la segunda mitad del siglo XX y comienzos del XXi.This is the first retrospective show on the work of Antoni Tàpies, after his death last 6th February, made up of pieces representing the different crea-tive and technical phases of this artist, and the use of different materials by someone who is considered around the world as one of the most outstand-ing artists of the second half of the 20th and beginning of the 21st centuries.

Stipo Pranyko. ofrece un conjunto significativo de su obra, e incor-pora piezas realizadas desde 1975 hasta fechas recientes. en todas percibimos una apuesta rigurosa por la escasez de elementos, la contención y la sencillez expresiva, siempre desde la modestia y la ignorancia como únicas certezas posi-bles. Se complementa con varios textos poéticos de: fernando gómez Aguilera, francisco León, Melchor López, Luis Muñoz o Carlos olalla, entre otros. This exhibition features a significant selection of his production, including works dating from 1975 to recent times. In all of them, we perceive a rigorous scarcity of elements, a spirit of expressive restraint and simplicity, where modesty and ignorance are the only possible certainties. It is complemented by a series of poetic texts by Fernando Gómez Aguilera, Francisco León, Melchor López, Luis Muñoz and Carlos Olalla, among others.

Canarias 1400. Cuenta, a través de distintas técnicas de ilustración y narrativa, la mitología y la Historia de la Canarias prehis-pánica. el manga y el cómic se entrelazan con la pintura o la ilustra-ción tradicional. Una perfecta unión entre estilos y artistas. el colecti-vo nace de encuentros promovidos por internautas con necesidades comunes: el dibujo y la comunicación. Using different illustration and narrative techniques, it tells the legends and history of pre-Hispanic Canaries. Manga and comic combine with painting and traditional illustration; a perfect union between styles and artists. This community is born from encounters promoted by cyber-nauts with common interests: illustration and communication.

Arquitectura y naturaleza. Un nexo indisoluble. Lugares des-humanizados pero con la mano del hombre, espacios que se funden y se entrelazan, edificios que se abrazan con el alrededor presentando la eterna envoltura. emociones que se intercalan entre lo inerte y la vida, entre lo pasivo y lo activo, entre el hormigón y la savia. La edificación como representación del paso del hombre por la tierra, como sello para no olvidar su estancia, como aportación a este mundo cambiante.Dehumanised places, with traces of mankind; spaces that fuse and mingle; buildings that embrace their surroundings, becoming their everlasting sheath. Here, emotions are interspersed between the inert and life, between passivity and activity, between concrete and sap. Construction understood as a representation of man’s passage on the earth, as a landmark so that his stay, his contribution to this changing world, is not forgotten.

Fundación Cristino de VeraHasta el 7 de julio

TEA Tenerife Espacio de las ArtesHasta el 16 de septiembre

Colectivos de Ilustradores canarios Ámbito Cultural de El Corte Inglés

Inauguración el 10 de mayo

Eduardo Manrique - Miguel Pérez - Rubén Acosta.

Círculo de Bellas ArtesDel 27 de abril al 16 de junio

28›

MUSEOS Y EXPOSICIONES MUSeUMS & eXHiBiTionS

Era un lugar bello y extraño. Imaginado sí. Steve McCurry es un constructor de puentes, si lo pensamos como conector de sentidos desde lo vulnerable, cálido y habitado de la fotografía documental. Sus imágenes aguantan pesos muertos, preponderando una resistencia dentro de la destreza de la fotografía. McCurry representa el esfuerzo por la búsqueda de la instantaneidad, la lucha de la luz por salir. Genera imágenes de una gran belleza y profundo esteticismo que chocan con el paisaje escogido. Es un mundo creado a medias por la experiencia y la imaginación.

Steve McCurry. Retrospectiva.Cuestionamiento de la realidad.

este fotógrafo convierte estampas en algo clara-mente único y universal. es una afirmación de lo vi-sible que nos rodea, que está continuamente apare-ciendo y desapareciendo. pues posiblemente sin la desaparición no existiría el impulso de fotografiar, como búsqueda de seguridad y de permanencia.

es, en este caso, una realidad hiper-objetiva e hiper-realista que se aglomera en la retina del espectador. Transmite conceptos abstractos que se convierten en sensaciones muy concretas. este es el primer desafío de cualquier imagen del fotoperiodista es-tadounidense.

29

dalia de la Rosa

¬

Los países captados por él, exportan color y ensue-ños de realidades brutales. Salones de opio a lo in-gres mutilados por la carencia, retratos velazquianos de personas intocables y desveladas. Son paisajes intuitivos para el fotógrafo, buscados y preciosistas para el espectador acomodado. en la profundidad McCurry se desentiende de la realidad social y docu-mental, para crear imperecederos relatos visuales.

en la fotografía documental, hay que distinguir lo urgente de lo fundamental. Lo urgente es la realidad y lo fundamental es la experiencia. Sus fotografías se trascienden y se refieren directamen-te a la realidad pero exceden los límites de la experiencia. Scho-penhauer decía que había que evitar el sufrimiento y el dolor antes que experimen-tar el placer y el goce. Las imágenes de Mc-Curry son gozosas y evitan al espectador la desazón que delatan, rugen en ocres, rojos y azules electrizantes, en contraste con las pantallas grises y los horizontes inciertos que los ambientes escogidos expresan.

parece remitirnos a un tiempo concreto desvincula-do del entorno en el que se encuadran. desafiando el poder aniquilador de las escenas representadas, McCurry escenifica el interés por las pequeñas co-sas, que no se perciben fácilmente o se ocultan a la visión. Al contrario, manifiesta un uso recurrente, como eje vertebrador, de una sencillez accesible al espectador con un fuerte peso cultural y simbólico, que lejos de su propio contexto, adquieren un nuevo significado y permiten una nueva lectura de los có-digos sociales y los estereotipos que estos ocultan.

Son imágenes que a través del preciosismo habitual de su obra, se cuelan en la memoria colectiva del oc-cidente más desarrollado. Universaliza aspectos con-cretos de sociedades “lejanas” para hacerlas más ac-cesibles. de tal manera que en esta retrospectiva, el paseante ocasional se adentra en un río hacia el mer-cado de flores, vive las jornadas posteriores a fieros monzones o contempla rostros vigilantes y armados.

La sala de CajaCanarias ofrece una se-cuenciación pausada de imágenes y textos que tratan de dar dirección y sen-tido al recorrido, pero que en ocasiones originan confusos pensamientos, pues las fotografías de McCurry son autó-nomas. La escasa iluminación, posible-mente licencia estética, produce una sensación de atmósfera plomiza en la retina. Quedamos obligados a entornar los ojos, y a lanzar cuerdas de una foto-

grafía a otra para mantenernos sobre sus arriesgados márgenes o evitar las afiladas miradas proyectadas.

esta retrospectiva muestra una característica común en sus obras, una composición clásica con un punto focal central. Todo lo que no logra dar en el centro de la fo-tografía sencillamente no existe, porque esas imágenes representan la totalidad del mundo en su núcleo cen-tral. es el caso del universalmente conocido retrato de la niña afgana, donde la fuerza emana de ese rostro, entre vulnerable y poderoso. La mirada de la niña es magné-tica e inquietante, en contraposición con la instantánea tomada más de veinte años después. de ambas, y de casi todas las obras de McCurry, se entresacan siempre esa extraordinaria capacidad para centralizar el ojo y, al mismo tiempo, despertar la curiosidad del observador entorno a los límites de su centro.

Así, la fotografía como técnica y medio de expresión, per-mite separar fácilmente lo aparente de lo existente. en consecuencia lo existente, la materia, desaparece. el espec-tador maravillado ante la exhuberancia cromática, siente que esto no es como lo cuentan, que algo ha desaparecido. Lo único que se comparte es el espectáculo de apariencias, ese juego en el que nadie juega y todos miran.

el programa está sujeto a cambios.programme changes are possible.

30›

> RETROSPECTIVASSteve McCurryfotografíasHasta el 29 Junio

> CANARIAS 1400CoLeCTiVo de iLUSTRAdoReS CAnARioSdel 10 al 26 de mayo

> INCREíBLE INDIASalvador AznarfotografíasHasta el 6 mayo> WALTER BENJAMIN. CONSTELACIONES pensamiento de Walter Benjamin Hasta el 10 de junio

> STIPO PRANYKOHasta el 16 de septiembre

> EL CURIOSO IMPERTINENTE Andrés Arroyo Hasta el 6 de mayo

> ESCULPIENDO LAVA SíNTESIS. Varios artistas Hasta el 21 de mayo

> LOS úLTIMOS SERÁN LOS PRIMEROS néstor Torrens, Alby Álamo, Masbedo y Baldessari. Videoartedel 30 de marzo al 2 de junio

> DIBUJOS SOBRE PAPEL Y UN CUADRO GRANDERebecka Skoghdel 19 mayo al 31 de mayo

> MANUEL ARTEAGApinturasHasta el 20 de mayo

> COLECTIVA DE RUBéN ACOSTA, MIGUEL PéREZ Y EDUARDO MANRIQUEprograma Canarias Crea Canarias Hasta el 16 de junio

> SPICER POR DEFECTO Juan José Valencia-Lena peñatedel 11 de mayo al 15 de julio

> la solEdad dE los paIsaJEs lEJaNospintura. felipe HodgsonHasta el 30 de junio

MBIDÖMnéstor Torrensdel 4 de mayo al 1 de julio

> EL JARDíN DE JAUJA nueva instalación museográfica Hasta el 31 de diciembre

> ANTONI TÁPIES Hasta el 7 de julio

> MEMENTO MORICarlos Rivero Hasta el 26 de mayo

> LA FORESTA MÁGICA Manuel Mendive HoyoHasta el 19 de mayo

> LA PINTURA FLAMENCA EN LA COLECCIÓN GERSTENMAIERHasta el 7 de julio

> EL COLOR Y LA MIRADAClaudia pérez jackson (técnica mixta)del 1 de mayo al 14 de mayo> SHARK EXPOColectiva fotografíadel 15 al 31 de mayo

> DEFECTOS DEL HABLA Serafín dopazo. pinturas y grabadosdel 12 de mayo al 1 de junio

> CANARIAS SIN DIFERENCIAS Cruz Roja españoladel 21 al 25 mayo

> DÁMASO EN EL VIENTOpepe dámaso. Cometas y abanicosHasta el 18 mayo

> LAS PINTURAS VITALISTAS DE AIXAJavier isidoro AixaHasta el 30 de mayo

> COLECTIVO DE ARTE S. XXIexposición de pintura. Colectivadesde el 2 al 31 de mayo.

> RETRATOS INDíGENAS DE VENEZUELARuth ferrerdesde el 2 al 31 de mayo

MUSEOS Y EXPOSICIONES MUSeUMS & eXHiBiTionSSanta Cruz

Centro Cultural Cho-Parque de la Reina

Galería Stunt

Centro CulturalLa Villa

MuseoMunicipal

Círculo de Bellas Artes

Centro de formación y creación JovenPlaya San Juan

FundaciónCristino de VeraEspacio cultural

Puerto de la Cruz

La Orotava

Fleming 4

El Generador

Cine Víctor

Ayuntamiento

Estudio Artizar

Museo de Historia y Antropología (Casa Lercaro)

Guía de Isora

Arona

Espacio Cultural Aguere

Espacio Cultural CajaCanarias

Sala de exposiciones Parque García

Sanabria

Instituto Canarias Cabrera Pinto

Sala de arteMaría Rosa Alonso

CajaCanarias

Ámbito Cultural El Corte Inglés

TEA Tenerife Espacio de las Artes

Galería de ArteMagda Lázaro

Galería de arteAbama

Golf&Spa Resort

Espacio CulturalEl Tanque

Sala de Arte Contemporáneo. Museo Municipal

La Laguna

32›

ESPECTÁCULOS,HUMOR, FERIAS… SHoWS, CoMedieS, TRAde…

Santa Cruz se prepara para un nuevo aniversario de fundación y en esta edición de 2012 de las fiestas de Mayo habrá conciertos, cenas al aire libre, exposiciones, concursos y el tradicional certamen de la elección de la Reina de la fiesta. Las fiestas arrancaron el 26 de abril con la lectura del pregón (a cargo del periodista José Antonio pardellas) y el V Concurso de Cruces escolares con materiales reciclados, seguida de la gala de la elección de la reina celebrada el 28 de abril en la plaza de La Candelaria y que tuvo 40 bellas candidatas. La feria de flores, del 1 al 6 de mayo en el garcía Sanabria, continuará un programa que también incluye el Baile de Magos el 2 de mayo en la Calle noria y el día 3 el aniversario de la ciudad, además del Concurso infantil de dibujo y pintura y el Concurso de Cruces de flores na-turales. Asimismo también se realizarán exposiciones de flores, de artesanía, comidas típicas, concursos de trajes,…por su parte, Los Realejos también celebra estas fechas y el día 2 de mayo se enraman las cruces, principal-mente en Los Realejos y en el barrio de La Cruz Santa. por la noche del día siguiente, las Calles del Medio y del Sol compiten entre sí con un espectáculo de fuegos artificiales, durante la procesión de La Cruz, dando lugar así a la mayor exhibición pirotécnica de europa.

Santa Cruz prepares to celebrate again the anniversary of its foundation and, in this 2012 edition, the May Festivities will feature concerts, open-air dinners, exhibitions, contests and the traditional May queen pageant. The festivities took off on 26th April with the reading of the opening speech (by journalist José Antonio Pardellas) and the 5th School Contest of Crosses made with recycled materials, followed by the beauty queen gala of 28th April in Plaza de La Candelaria with the participation of 40 splendid candidates. The Flower Festival, from 1st to 6th May, in the García Sanabria park will share the limelight with the Street Ball on 2nd May in Calle Noria and the city’s anniversary celebrations on the 3rd, not to mention the Children’s Drawing and Painting Contest and the Fresh Flower Cross Contest. Then, there will also be flower shows, handicraft exhibitions, typical food, traditional costume contests… Meanwhile, Los Realejos is also celebrating and on 2nd May the crosses will be decked with flowers mainly in Los Realejos and in the Cruz Santa district. During the night of the following day, Calle del Medio and Calle del Sol will compete with their fireworks during the procession of the Cross, in what is considered the biggest firework show of Europe.

FIEsTas dE mayo saNTa CruZ y los rEalEJos

Una cita con la historia

An appointment with history

Vivir sin pensamientos negativos. Coach, terapeuta y autora del libro "A partir de ahora..., ¡con conciencia!" ha investigado y trabajado para conseguir cambiar pensamientos negativos y creencias limitantes por otros positivos. La mente es un maravilloso instrumento que está a nuestro servicio, si bien muchas veces le permitimos que tome el poder y nos agobie. eso se puede cambiar y aquí conocerás las claves de cómo lograrlo.Coach, therapist and writer of the book entitled "A partir de ahora..., ¡con concien-cia!", she has conducted research and worked towards exchanging negative think-ing patterns and restrictive beliefs for their positive counterparts. The mind is a mar-vellous instrument at our service, even though at times we allow it to dominate and oppress us. That can be changed, and here you will find the keys for success.

Charla: Sabina Roleff, Ámbito Cultural de El Corte Inglés

16 de mayo | 20:00 h.

Leal Comedy. Marta y Arturo han sido cómicos habituales de "el club de la comedia" a lo largo de su trayectoria, y lo que es aún más reseñable, han sido guionistas desde los orígenes del programa hasta la actualidad. Como autores teatrales, la temporada pasada estrenaron la comedia "Tonta ella, tonto él", y en marzo la obra "Mi tío no es normal".Marta and Arturo have been regular comedians in "El club de la comedia" during their careers and, even more remarkable, they have been scriptwriters for the show right from the outset of the programme till now. In their facet as playwrights, last season they opened with "Tonta ella, tonto él", and in March with "Mi tío no es normal".

El Resonar del Bucio. el bucio, esa caracola que se convierte en instrumento musical en manos expertas, presta su peculiar sonido a la sonata de San Juan cada 23 de junio. en esta procesión de la sonata de San Juan, los participantes bajan tocando el bucio y con antorchas encendidas desde el Alto de Masape. Los ciudadanos se reúnen y encienden la hoguera. ese fuego sirve para alumbrar el resto de las antorchas.The ‘bucio’, a seashell which becomes a musical instrument in expert hands, lends it singular sound to the St. John sonata on 23rd June each year. In the St. John sonata procession, participants descend from Alto de Masape, blowing on their seashells and carrying lighted torches. The townspeople gather and light a bonfire, which gives light to all the torches.

Arturo González Campos & Marta González de Vega | TEATRO LEAL18 de mayo de 2012 a las 21:00 h.

Precio: 15, 12, 10 y 8 €

San Juan de la Rambla 23 de junio

La bella durmiente sobre hielo. La producción cuenta con 24 importantes patinadores ganadores de campeonatos mundiales, europeos y nacio-nales que suman más de 200 medallas. el espectáculo exhibe un asombroso nivel de patinaje en la intimidad de un teatro. Los decorados han sido creados por eamon d’Arcy y los más de 100 trajes han sido diseñados por natella Abdulaeva. Una experiencia teatral espectacular que emocionará y encantará tanto a mayores como a pequeños.The production features 24 important skaters, winners of world, European and na-tional championships, pooling over 200 medals. It is a showcase for an incredible lev-el of ice-skating in the intimacy of a theatre. The sets were created by Eamon D’Arcy and the over 100 costumes were designed by Natella Abdulaeva. This is a spectacular stage event which will thrill and delight adults and children alike.

Miércoles 9 a las 20:30 h. | Jueves 10 a las 20:30 h. | Viernes 11, sábado 12/5 a las 18:00 y 21:30 h. | Domingo 13/5

a las 17:00 y 21.00 h.Precio: entre 19 y 45 €

33

34›

el próximo 10 de mayo abrirá sus puertas en el Recinto ferial de Tenerife una nueva edición de la Feria Exposaldo 2012. Más de 170 empresas ofertarán hasta el lunes 14 de mayo productos en liquidación, ofertas, remates o saldos sin renunciar a las mejores marcas dentro del espacio dedicado al Outlet Top Marcas, donde se podrán adquirir prendas y calzado de gran calidad a buenos precios. entre las novedades de esta edición, Exposaldo 2012, contará con un espacio dedicado a las empresas inmobiliarias, Exposaldo Inmobiliario. en este espacio se ofrecerá la posibilidad de conocer las mejores ofertas en venta y alquiler de viviendas con promotoras e inmobiliarias de reconocido prestigio y seriedad. Además, será un punto

EXPOSALDO 2012 llega al recinto Ferial con servicios lowcost

de encuentro para todos aquellos interesados en ofertar su propiedad a través de estas empresas. Una de las novedades que más llamará la atención, es la dedicada a los Servicios Lowcost. Varias empresas ofrecerán a todos los visitantes la posibilidad de salir convertidos en una “estrella” a precios muy bajos. peluquería, tratamiento facial, maquillaje, masajes o manicura son tan solo algunas de las posibilidades que nos ofrecerá este nuevo servicio que se pone en marcha en la presente edición y que pretende convertirse en una nueva oferta para todos los visitantes en próximas ediciones. para todos los que deseen cambiar de vehículo, Exposaldo 2012, ofrecerá, un año más, una importante muestra de vehículos de ocasión que serán expuestos en el exterior del recinto. diferentes empresas estarán presentes en el Mercado del Vehículo de Ocasión, ofertando sus mejores vehículos a precios reducidos y con todos los controles y garantías exigidas. Sin duda, hablamos de una nueva edición que trata de ajustarse, aún más, a los difíciles momentos que vivimos sin renunciar a la calidad, seriedad y garantía que se deben ofrecer dentro del mercado convencional, con la posibilidad de adquirir productos a precios reducidos.

ESPECTÁCULOS,HUMOR, FERIAS… SHoWS, CoMedieS, TRAde…

el programa está sujeto a cambios.programme changes are possible.

36›

> FRACTURA ÓSEA CONSOLIDADAde martes a domingo, de 9:00 a 19:00h.museo de Historia y antropología de Tenerife (Casa lercaro)

> III TALLER DE CANTO CORAL Curso: Alina TorresÁmbito Cultural de El Corte Inglés de 18:00 a 20:00 h.Y Lunes 7: Repaso (La Bikina y popurrí de rancheras)

> LA RUTA DE LOS CASTILLOS Visitas guiadas museo de Historia y antropología de Tenerife (Casa lercaro)11:00 a 14:00h.

> ALUCINE CON EL FUTURO Cinefórum Científicomuseo de la Ciencia y el Cosmos 16:00h. Y 13, 20 y 27 de mayo

> III TALLER DE CANTO CORAL Curso: Alina TorresÁmbito Cultural de El Corte Inglés de 18:00 a 20:00 h.Y Lunes 14: La Bamba

> AMIGOS OYENTESLibro: César fernández Ámbito Cultural de el Corte inglés 20:00 h.> LUIS ALVAROComediablancobar22:30h

> NOCHES DE CARTA Acampadas infantiles museo de Historia y antropología de Tenerife (Casa de Carta)de viernes (18:00h) a sábado (11:00h)

> CONSTRUYENDO ‘LO COLECTIVO’práctica de Creación escénicaTeatro Victoria de 10:00 a 14:00 h. Y domingo 13 precios:75€ taller completo 35€ fin de semana suelto 30€ alumnos del Teatro Victoria y del estudio de danza Charo febles

> LOS DETECTIVES DE LA NATURALEZA ... ¿QUIéN ES QUIéN?Curso museo de la Naturaleza y el Hombre Hasta el 19 de mayo 17:00 a 20:15 h.

> III TALLER DE CANTO CORAL Curso: Alina TorresÁmbito Cultural de el Corte inglés de 18:00 a 20:00 h.Repaso (popurrí de Boleros y La Bamba

> VIVIR SIN PENSAMIENTOS NEGATIVOSCharla Ámbito Cultural de El Corte Inglés 20:00 h.> KARIMComediablancobar22:30h

> AULA DE FOTOGRAFíAgustavo RamírezÁmbito Cultural de El Corte Inglés 19:30 h.

> DíA INTERNACIONAL DEL MUSEOJornadas de puertas abiertasorganismo autónomo de museos y Centros > CIUDADANO KANE (1941)CineClassics Ámbito Cultural de El Corte Inglés 18:30 h.

> MATCH DE IMPROVISACIÓN LIBRE O CREATIVA Laura MarreroTeatro Victoria de 10:30 a 13:30 h.precios:10€ cada sesión > TALLER DE ILUMINACIÓN grace Morales Teatro Victoria 10:00 a 14:00 horasprecio: 50€ general y 40€ alumnos del centro y del estudio de danza Charo febles

> BORJA SUMOZASComediablancobar22:30h

> CONSEJOS PARA MAMÁS Y PAPÁSCharlas Matronales Ámbito Cultural de El Corte Inglés 18:30 h. > SALUD PARA EL CUERPO, ALIMENTO PARA EL ALMACharla. Meditar Ámbito Cultural de El Corte Inglés20:00 h.

> EN CLAVE DE JAHumorTeatro leal21:00 h. Y domingo 27 > ACAMPADAS ASTRONÓMICASde viernes (18:00h) a sábado (11:00h) museo de la Ciencia y el Cosmos

> NOCHES ASTRONÓMICASiniciación a las técnicas astronómicasmuseo de la Ciencia y el Cosmos 19:00 h.

> MIGUEL IRIBARComediablancobar22:30h

> DE LA DEHESA A LA MESAgastronomía: Cerdo ibéricoÁmbito Cultural de El Corte Inglés19:30 h.> ELADIO TORRESMagiablancobar22:30 h

ESPECTÁCULOS,HUMOR, FERIAS… SHoWS, CoMedieS, TRAde…Martes 1 Jueves 24

Viernes 25

Sábado 26

Miércoles 30

Jueves 31

Miércoles 2

Viernes 11

Sábado 12

Jueves 17

Viernes 18

Sábado 19

Miércoles 23

Lunes 14

Miércoles 16

Sábado 5

Domingo 6

Miércoles 9

Disponemos de una terraza con un ambiente idealpara celebrar eventos (hasta 45 personas)

Cumpleaños, despedidas,comidas de empresas...

C/Antonio Dominguez Alfonso, 37. La Noria · 38003 · Santa Cruz de TenerifeTel. 922 247 815 · Fax 922 281 759 · [email protected] · [email protected]

De domingo a jueves 20% de descuentoMás de 20 personas obsequio cena para dos personas con un valor de 30 euros

This must be the perfect blockbuster because, to start with, they save on the enormous cost of Battleship, for example, and to top it all they have attracted all manner of cinemagoers to their show, from elderly people with an allergy to strong emotions to teenagers who got in there by mistake. And you look around and see that everyone is enjoying himself (including me) and you just have to admit the truth: sometimes the film doesn’t have to be good; sometimes you don’t have to cover up its shortcomings but just forget about them, that’s all; sometimes you just need a sound foundation, funny gags mixed up with mediocre gags, good and intense actors that even bad dubbing can’t beat and a light-hearted story about a not so light-hearted matter. And most importantly: an extra ingredient, but I’m dammed if I know which. If it had been easy to make this film, everybody would be making it.Things happen without hitches; Phillipe, the multimillionaire quadriplegic never refuses any of the (theoretically) crazy ideas of Driss, his assistant of African origin from a poor district, so that right from their second meeting there is already an understanding and friendship which catapults the film in the direction of a buddy movie and blithe comedy, which functions like clockwork because it doesn’t dare go where it could lose even one spectator. So, neither Driss’ shady past or his family situation, nor Phillipe’s tragedy or lavatorials are going to dampen this feast of optimism and redemption, this show for all the family. I suppose the Americans won’t take long in proposing a remake, and in all likelihood it won’t be so good, but I swear I find it difficult to believe that they could make it more superficial (literally: that remains on the surface) and light-hearted.

38

CINE Y TELEVISIÓN CineMA & TV

esto debe ser el Blockbuster perfecto, porque de en-trada ya se ahorran el pastizal que costó Battleship, por ejemplo, y para colmo han hecho comulgar con su propuesta a todo tipo de espectadores, desde ancianos alérgicos a las emociones fuertes hasta adolescentes confundidos de sala. Y uno mira a su alrededor y ve que todo el mundo se lo está pasando bien (yo incluido) y no tiene más remedio que ren-dirse a la evidencia: a veces no hace falta que la pe-lícula sea buena; a veces no hace falta maquillar sus carencias, sino pasar por encima y aquí no ha pasado nada; a veces necesitas un buen punto de partida, buenos gags diseminados entre gags regulares, bue-nos actores a los que ni un doblaje nefasto le quitan intensidad y una historia ligera sobre un hecho no tan ligero. Y lo más importante: algo más que cual-quiera sabe lo que es. Si fuera fácil hacer esta pelícu-la ahora estaría todo el mundo haciéndola.Las cosas pasan sin que haya demasiados obstáculos para ello, phillipe, el ricachón tetrapléjico, no se niega nunca a las (en principio) descabelladas ideas de driss, su asistente, de origen africano y de barrio marginal, así que desde su segundo encuentro ya hay una com-plicidad y una amistad que dispara al film hacia ade-lante, a esa mezcla de buddy movie y comedia ligera que funciona como un reloj porque no se atreve a ir allí donde pueda perder un solo espectador, así que ni el turbio pasado de driss ni su situación familiar, ni la tragedia de phillipe, ni sus cacotas, nos van a aguar la fiesta del optimismo, las segundas oportunidades y el espectáculo para toda la familia. Supongo que en bre-ve los americanos perpetrarán un remake, y es muy probable que la rehagan peor, pero les juro que me cuesta pensar que la puedan hacer más superficial (literal: que se queda en la superficie) y liviana.

INTOCABLEDirigida por Eric ToledanoAñO: 2011 Francia

Buddy movieUntouchables

guille gómez

¬

39

›INTOCABLEDirigida por Eric ToledanoAñO: 2011 Francia

Total RecallColin farrell sustituye a Schwar-zenegger y Len Wiseman a paul Verhoeven en esta nueva adaptación de desafío total, más de veinte años después, con sus recuerdos implan-tados, sus conspiraciones y un futuro tan distópico como nuestro presente.

American AnimalLa prensa de allá habla muy bien de ella, y visto el trailer, puede que hasta tengan razón. el debut en el largo de Matt d’elia nos encierra en el piso compartido por Jimmy y fletcher, un mundo perfecto y estanco que empieza a resquebrajarse cuando fletcher anuncia que lo dejará.

Ruby SparksUn joven escritor encuentra la salida a su bloqueo creativo cuando asume como musa inspiradora a Ruby Sparks, un personaje creado por él. Como al personaje solo le falta ser real, se convierte en real, para asombro del escritor, de su psiquiatra y del típico amigo de las películas. dirigen los de Little Miss Sunshine, lo que es un plus.

ToP 10 CINEBattleship

Intocable

Lorax. En busca de la Trufula perdida

Titanic 3D

Ira de Titanes 3D

Grupo 7

Todos los días de mi vida

El exótico Hotel Marigold

Blancanieves (Mirror, mirror)

La fría luz del día

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10nuevo estreno Baja/sube (nº de posiciones) Se mantiene

Californication. Californication supuso un so-plo de aire fresco cuando se estrenó hace un lustro. era irreverente, divertida y parecía escrita por el Bukowski de Hollywood o de pulp, cuando ya sus libros divertían más que hacían daño. La credibilidad de la serie nunca fue su fuerte, pero desde luego el itinerario trazado no pasaba por ahí. Se la podía acusar de machista, misógina o lo que usted quiera, pero todos los personajes adultos eran abiertamente idiotas sin distinción de sexos, con la excepción quizás de Karen, la sufrida mujer de Hank Moody, pero su pasividad y conformidad con la forma de vida de Hank tampoco la salvarían de la quema. La pri-mera temporada fue modélica. después vinieron las demás: vamos a poner a Hank en la casa de un rockero desfasado a ver que pasa; va-mos a poner a Hank en un instituto femenino a ver que pasa; vamos a poner a Hank al servicio de un rapero demente a ver que pasa. por el camino del exceso, algunos personajes rozaron la gloria: Charlie Runkle, su amigo representante, robaba escenas con una facilidad pasmosa gracias a la falta de pudor del personaje, del actor y de los guionistas. Un Tobolowski en estado de gracia aparecía en la cuarta temporada para levantar un poco aquello (visto su personaje, me doy cuenta ahora que esto es un chiste involuntario), y todo aquello es una serie que había pasado del “aquí vale todo” al “ahora sí que vale todo, pero todo, todo”, un entretenimiento gonzo y desprejuiciado. La quinta temporada, con episodios prescindibles, confirmó algo que ya venía asomando: la historia, la lógica, el desarrollo, era lo de menos: pocas veces he visto formas más chuscas de detonar tramas como la del ataque al corazón del policía, solo para que nuestros amigos cojan su coche y la líen por ahí. Ahora se anuncia una sexta temporada, que desde luego voy a ver. no es lo que yo hubiera querido, pero aquí siguen y no es cuestión de dejarlos atrás. puede que las fiestas no sean ya tan divertidas, pero a ver quién es el guapo que se las pierde por si acaso vuelve a pasar algo grande.

FrAMES

notantonta | notantonta} }

40›

MICRO_RELATIVO MiCRo_ReLATiVo

pongamos que cuatro idiomas hasta desenvolvernos con soltura entre millones de palabras con millares de connotaciones distintas, y aún así, no solucionaríamos el problema, pues el sentido histórico y cultural al que los autores hacen referencia en su elección gramática y sintáctica no se aprenderá con tanta prontitud. por no hablar de que con cuatro idiomas le estaríamos dando la espalda a la mitad de la producción literaria mundial.

¿Y qué hacer al respecto? no lo sé.

Sólo soy consciente de que no me ha resultado compli-cado encontrar en menos de cinco minutos tres traduc-ciones distintas de un mismo poema: “Lady Lazarus”. ¿Cuál es la buena? probablemente todas, probablemen-te ninguna, salvo la primigenia. por eso les recomiendo, si tienen oportunidad y unos conocimientos básicos de in-glés, que se hagan con una edición bilingüe como la que Hiperión ofrece sobre “Ariel”, el último poemario de Sylvia plath; y que lean con calma y en voz alta, degustando la constelación de sonidos que saldrá de sus bocas.

para cuando terminen, lo más seguro es que se hayan olvi-dado de este dilema seudo-intelectual y se hayan quedado con una sensación bien distinta: la de haber presenciado una secuencia de sentimientos sobrecogedores. Sylvia pla-th tiene ese poder místico de trasladar al lector a un inte-rior martirizado, colosal, hipnótico y bello. Sus poemas caen con la rotundidad de una mano de dedos finos que des-pués de ser cercenada y desollada se arroja al aire. Mientras gira, las falanges acarician el vacío con tierna añoranza. Se trata del oxígeno que jamás les volverá a alimentar.

Mucho se ha escrito sobre la poetisa norteamericana que se quitó la vida una mañana de 1963. inmerecida-mente su historia ha eclipsado su obra. no obstante, la calidad de su verso, tal vez demasiado ligado a lo autobiográfico, nos ha quedado como legado para recordarnos que la sutil combinación de fragilidad y dureza en raras ocasiones es tan perfecta.

Joaquín Artime

¬

¿Cómo se ha de leer una poesía? Siempre he pensado, en mi afán por que lleguen las ideas en su forma original, que en las traduc-

ciones se pierde la sutileza del lenguaje, el germen conceptual y el esplendor de un poema. está claro que una traducción no al-tera del mismo modo una novela que una poesía. en la poesía las palabras hi-lan un ritmo, un recorrido sonoro que juega con la retórica de las imágenes que evoca, como en un sueño donde los bordes se difuminan en la nie-bla de la lírica. Así dicho podría parecer que estoy intentando ser poético, pero si tradujésemos mis palabras al mandarín, al

swahili, al inglés, o incluso a un idioma más cercano como el portugués o el italiano, ya no estaría diciendo lo mismo.

La forma se disiparía creando nuevas sugerencias, nuevos significados no pretendidos.

fue Robert frost quien dijo: “poesía es lo que se pierde en la traducción”. ¿Y cómo solventarlo? podríamos invertir años en aprender dos, tres,

AUTOR| Sylvia Plath, 1963TíTULO ORIGINAL| Ariel

EDITORIAL| Ediciones Hiperión, 1985

Ariel

“DyingIs an art, like everything else.

I do it exceptionally well.

I do it so it feels like hell.I do it so it feels real.

I guess you could say I’ve a call.

It’s easy enough to do it in a cell.It´s easy enough to do it and stay put.”

“Morires un arte, como todo.Yo lo hago excepcionalmente bien.

Tan bien, que parece un infierno.Tan bien, que parece de veras.Supongo que cabría hablar de vocación.

Es bastante fácil hacerlo en una celda.Es bastante fácil hacerlo, y quedarse esperando.”

41

desperté sin recordar dónde esta-ba. por lo pronto, agarraba el torso del hombre velludo que se encon-traba a mi lado para no caerme del colchón. Apenas nos cubría una fina sábana con dibujos pueriles. Hacía calor. olía a sexo. estábamos desnudos. Miré el despertador. Las ocho y diez. La resaca me taladró el cráneo. La poca luz que se colaba por la persiana se clavó en el fondo de mis ojos, como grabando a fue-go su impresión perpetua. Apenas logré recordar lo que había pasado la noche anterior. A los pocos se-gundos me situé y sentí un ligero rechazo.

Carmelo no me caía ni bien ni mal. no era atractivo y tiraba a lo rechoncho. Tampoco poseía nin-gún encanto especial. Me parecía inteligente, ingenioso, pero por lo demás, completamente hue-co. nos conocíamos de vista pero nunca antes habíamos hablado. Él se empecinaba en hacerme com-prender que no estaba interesado en mí. Que se tomase tanta mo-lestia me llamaba la atención, tal vez por eso acabamos de la forma más estúpida compartiendo su cama de 90.

nos acostamos, desde luego, pero sólo porque de pronto, bajo esa apariencia de des-preocupada frivolidad, se me antojó vulnerable, infantil. Sus técnicas de seducción eran torpes, in-seguras. Sus palabras tímidas, temblorosas. eso fue lo que me empujó a decir que sí. en mi decisión el alcohol no tuvo nada que ver. el sexo fue raro. Sucio. Sofocante. entretenido. Al terminar, nos dormimos.

Cuando a las pocas horas él se apoderó del colchón,

boca arriba, con las piernas y los brazos extendidos, supe, con una rotundidad pasmosa, que allí no ha-bía sitio para mí. intenté despertarlo. Lo zarandeé un poco. pronuncié su nombre en bajito a la altura del oído. no me hizo caso. Me levanté y lo contem-plé. Su cara reflejaba una sonrisa maliciosa. pensé que tal vez estaba simulando, que aquello no era más que otra estrategia para obsequiarme de nue-vo con su indiferencia. Cogí mi ropa y me marché.

Texto | Joaquín ArtimeIlustración | Jorge pérez Rodríguez

No hay lugar

¿Quieres continuar el cuento? escribe entre 1000 y 2500 caracteres con espacio y manda, con nombre o seudónimo, un email a [email protected] antes del 21 de Mayo puede que en el próximo número seas tú quien marque la historia.

›42

TENERIFE A LA CARTA

al g u n a vez, en comen-

tarios disten-didos de mesa y mantel, he manifestado mi convicción de que si hi-potéticamente

tuviera que distinguir, a ciegas, las creaciones de cocineros situados en el “top” de nuestra comuni-dad canaria, posiblemente reconocería el estilo de cada uno y acertaría al menos en un 85 por ciento.estaría bien hacer la prueba para constatar que es así.

no sólo este periodista, sino otros colegas que se dedican a este menester informativo de la gas-tronomía, sabrían que las elaboraciones que el restaurante el duende puso en liza recientemen-te en unas jornadas para luego incluir en carta se generan a partir de la sensibilidad de un cocinero perseverante y genial como es Jesús gonzález. por mucha venda que se pusieran en los ojos.

Sometimes, during relaxed table talk, I have remarked on my conviction that if I ever had to make a blindfold identification of the

creations of the “top” chefs of the Canary Islands, possibly I would recognise the style of each one of them and would guess at least 85 percent. It might be a good idea to put me to the test and see if that is true.

Not only yours truly, but also other colleagues who work as food critics, will know that the dish-es created recently by El Duende restaurant for a culinary event, and subsequently included in the menu, were the fruit of the sensitivity of a persevering and in-genious chef, namely Jesús González, how-ever many blindfolds they put over our eyes.

PUER

TO D

E LA

CRU

Z

Tenerifea la carta

francisco Belín

Jesús González mantiene intacto su duende culinario

Jesús González keeps

his culinary charm intact

43

Tel. 922 374 517 LA FICHA

Las jornadas que desplegaron gonzález y su equipo en el espacio culinario del puerto de la Cruz compri-mieron toda la esencia de una filosofía, una forma de interpretar la cocina enraizada en el producto local, en los recuerdos gustativos y sublimada en una cocina, la de Jesús gonzález, que sostiene su vigencia y ac-tualización en tiempos de “virajes” -derrape diría- en tantos conceptos de la restauración.

Un lomo de sama sobre puré rústico de calabaza, salsa de cangrejo, perla de gofio, mojo canario y aceite de pimienta verde pudo ilustrar muy bien lo que el chef llega a conformar desde la idea original al emplatado.

en este caso, una preciosa sensación en el paladar a “marea baja”. Aromas y matices cada uno en su sitio y todos en conjunto.

Al igual que categórica, la ropa vieja de gallina. Lo que suele ser aburrido remate de la carne -para mí resulta te-dioso- lo convierte Jesús gonzález en una “voltereta al pa-ladar” con el royal de conejo al salmorejo, que reúne todos los requisitos para cerrar los ojos y disfrutar, por ejemplo, con la compañía de un tinto Tajinaste 4 meses Roble.

The culinary event organised by González and his team in Puerto de la Cruz condensed all the essence of a philosophy, a way of interpreting cuisine rooted to local products, to the recollection of flavours, sublimated in a kitchen, that of Jesús González, upholding the validity and modernisation of gastronomy at a time when there is so much nonsense around.

The dentex fillet on a rustic pumpkin purée, crab sauce, gofio pearl, Canary mojo and green pepper oil is a very good example of what the chef can produce, from the original idea to the presentation. In this case, it was a wonderful ‘low tide’ sensation in the palate, aromas and nuances, all in their own right and all perfectly combined.

Equally stunning was chicken ‘ropa vieja’ (chickpea stew), a usually boring accompaniment for meat, which I find particularly tedious; and the spicy ‘salmorejo’ rabbit which has all it takes to make you close your eyes and enjoy it, for example, paired by a Tajinaste red wine aged in oak barrels for 4 months.

TENERIFE A LA CARTA

44›

el chef Víctor Rocha -otrora jefe de cocina del restaurante Jar-

dín, de Adeje- decidió asumir el proyecto de un restaurante en el que retorna a su gusto y respeto hacia las elabora-ciones populares. Hacia la veracidad y honestidad en la forma de preparar los platos como si de una abuela canaria

se tratase.A fe que él y su gente de confian-

za lo consiguen, y no hay más que disfrutar del agasajo de un puré de

calabaza que “sienta las madres” o de

un rancho de sabores muy elocuentes. Los sabo-res de siempre.Comentaba Rocha que los avatares de su profe-sión le llevaron a introducirse por vericuetos en los que “mandaba” una cocina “audaz”, muy a la usanza que marcaron chefs mediáticos. pero, que ahora vuelve encantado a disfrutar de cómo pre-parar esas arvejas, ese atún con mojo hervido, un conejo en su punto, esa carne con papas... perso-nalmente, me encantóde aperitivos, esos quesos, mojos preparados y el almogrote de las casa en sus frasquitos con unas papitas ricas. Todo del día, todo según indica la pi-zarra. nada de cocina canaria “postiza”. Por cierto, la atención en sala, impecable.

Dirección | c. Noelia Afonso, s/n; CC Zentral Center. Playa de las Américas (Adeje)Horario | De 12 del mediodía a 12 de la noche. Cerrado domingo por la noche y el lunes.Tel. 922 753 169

rest

aura

nte

can

ario

}

}

PLAYA DE LAS AMéRICASLa Malvasía o cómo huir de la cocina canaria “postiza”

LA FICHA

46›

TENERIFE A LA CARTA

Uno de los rincones más bellos de la isla, Benijo, tiene entre sus atractivos un rincón culinario dirigido por Miki en el que su espectacular vista a la playa se com-bina magistralmente con el producto. Aquí no se le po-nen nombres kilométricos e ininteligibles a los platos ni se adorna nada. Aquí encontramos entre fogones el mejor producto de Tenerife, el de nuestros pescadores y agricultores. nada de merluza y bacalao. Mero, me-dregal, abadejo, tomates pera, verduras biológicas… y el mejor vino blanco, de Tenerife por supuesto… Llegar hasta este concepto le cuesta a Miki mucho sacrificio y esfuerzo ya que lo más fácil sería hacer lo que la mayo-ría, pero esa no es su “filosofía de vida por lo que no voy a dar a mis clientes lo que critico sino que me esfuerzo para que tengan el mejor producto. Los adornos so-bran. Aquí se hace lo que se compra al día a los pesca-dores y en el mercado… nada de parrilladas de pescado frito, muy respetables por cierto”, añadió Mikipor eso cuando el comensal lee la carta solo se va a en-contrar el nombre del pescado: mero, medregal,atún… en el acompañamiento es donde Miki desarrolla su creatividad y nunca te comerás dos meros iguales porque los productos cambian cada día. Cuando llega el plato a la mesa, la sorpresa del comensal es infinita. en este caso, lo comprobamos por nosotros mismos ya que el mero se presenta sobre una berenjena re-construida con un poco de crema con agragal (alga), papas moradas, pimientos asados, espárragos, y una bolita de sopa de pescado en esfera, también marca y secreto de la casa.dependiendo del pescado la guarnición es distinta, el

Cuando lo importante es el producto de la tierra. Nada más… y nada menos

One of the most beautiful spots of the island, Benijo, counts among its many attractions a culinary spot run by Miki, where the spectacular beach view combines masterfully with the ingredients. Here, the dishes do not have unend-ing and unintelligible names, there are no embellishments. In this kitchen we find the best products of Tenerife, from our fishermen and farmers. There is no talk of hake or cod. Here we find grouper, amberjack, pollack, pear tomatoes, organic vegetables… and the best white wine from Ten-erife, naturally… To keep on this course has cost Miki much sacrifice and effort, it would be much easier to do what the majority does, but this is not “my philosophy of life, so I’m not going to give my guests what I tend to criticise, but make an effort to give them the best products. There is no need for embellishment. Here we cook what we buy everyday from the fishermen and in the market… no fried fish platters here – which are perfectly respectable, by the way” he adds.That is why when the guests read the dish list, they will only find the name of the fish: grouper, amberjack, tuna… Miki puts all his creativity into the accompaniment and you will never find two groupers served alike, because the products change every day. When the dish is served at the table, the guest will be enormously surprised. In this case, we saw that for ourselves, when the grouper was pre-sented on a reconstructed aubergine with a little agragal (seaweed) cream, local potatoes, roast peppers, asparagus, and a fish soup ball, also an emblem and secret recipe of the house. Depending on the fish, the accompaniment is different, the tuna goes with sautéed mushrooms, a zucchini and rocket

When what matters is local produce. Nothing more… and nothing less

atún va con setas salteadas, acitaque con una base de zuquini con rúcula y una salsa de soja dulce que es de Bali, las influencias de su madre que vive en Asia están presentes en sus platos. La conjunción de sabores del mero es de tronío y sobre todo se nota a la legua la calidad del producto. Muchos son los que al terminar de comer preguntan: ¿pero por qué está tan buena esta ensalada? Sencillo, responde Miki, “porque son productos cultivados en nuestra tierra… nada más”. parece fácil pero para llegar a esto hay que madrugar, conocer, y hacer muchos kilómetros todos los días. Llegar a Las galletas para coger el mejor pescado en trato directo con los pescadores, después ir al mer-cado del agricultor de granadilla donde ya trata di-

47

rectamente con sus agricultores, y después tirar para Anaga y llegar a un rincón tan tranquilo y maravillo-so como alejado. por esta interesantísima filosofía de su propietario, en el Mirador tampoco encontrará viejas ni pescados pequeños, “aquí todo lo que entra tiene un tamaño considerable”, afirmó. Lo que si pue-den ver es una buena carne, esta semana era pata de cordero lechal, pero de la buena.Sencilla presentación, exquisita degustación. para acompañar, vinos de la tierra blanco, tintos de Ribera, de Rioja, y también de aquí, además de alguna joyita de francia, de donde le vienen muchas influencias a su gas-tronomía ya que ha aprendido mucho de compañeros con los que ha trabajado, alguno de los cuales trabaja en un restaurante con estrella Michelin en francia. Y de postre, pues caseros hechos por Miki o del gran reposte-ro tinerfeño Lucas gamonal. no probarlos sería un deli-to. Como ven las influencias de Asia y francia, junto con la riqueza de la gastronomía canaria y sus productos, “inmejorables en casos como las papas o el vino blanco”, y el buenhacer de Miki hacen de el Mirador un lugar que nadie puede dejar de ir, por lo menos una vez. Ya les digo que si van, volverán seguro. Recomendable 100%.

garnish and sweet soya sauce from Bali - the influence of his mother, who lives in Asia, is visible in his dishes. The com-bination of flavours of the grouper is extravagant and the quality of the product is remarkable above all else. When people finish eating, many ask “why is this salad so good? Miki simply replies: “because the products are grown in our land… that’s all”. It looks easy, but to get this far you have to rise early, become knowledgeable and travel many kilometres every day. You must go to Las Galletas to acquire the best fish directly from the fish-

ermen, then to the farm-ers’ market of Granadilla where you deal directly with those who cultivate the products, and then to Anaga, to a spot which is peaceful, wonderful and isolated in equal doses.

Again, as a consequence of the interesting philosophy of life of El Mirador’s proprietor, here you will not find parrot fish or small fish “here, eve-

rything we serve has a considerable size” he re-marks. What can be seen is excellent meat, this

week it was leg of lamb but it is of the highest quality. Simple presentation, exquisite flavour – to pair this, local white wines, red wines from Ribera, Rioja and also local labels, as well as a small gem from France, where much of his inspiration comes from, as he has learnt a lot from his companions, some of whom have worked in a Michelin star restaurant in France. And for dessert, there are home-made sweets by Miki or by the great local confectioner, Lu-cas Gamonal. It would be a sin not to try them. As you can see, the inspiration of Asia and France, together with the variety of Canary gastronomy and its produce “unbeatable in the case of potatoes and white wine”, and Miki’s mas-tery make El Mirador a place everyone should visit, at least once in their lifetimes. I can assure you, if you go there once, you’ll want to go back. It’s 100% recommendable.

Dirección Caserío Benijo, 1 | Tel. 922 590 217 LA FICHA

despensala

adrián bosch barrera (Tenerife) el vencedor de este espectacular -que lo es- Campeonato regio-nal absoluto de Cocineros de Canarias, chef que al escuchar el fallo de los especialistas se fundió en un abrazo con su ayudante alfredo Hernández armas, a la postre, nombrado mejor ayudante del certamen. así pues, doblete para el equipo que presentó en el plato obligatorio un "Cochino negro canario en su entorno" y ayer, en la catego-ría libre, "¡ayer, hoy y siempre!", que tenía como elemento principal una carrillera de ternera.

El chef valenciano Víctor manuel rodrigo, del restaurante samsha de Valencia, venció en la final del IV Concurso Cocinero del año, dirigido a jóvenes profesionales de cocina mayores de 23 años y cuyo jurado presidió el tres estrellas michelín martín berasategui. El segundo premio fue para el cocinero tinerfeño Juan Carlos padrón, del restaurante El rincón de Juan Carlos, en los gigantes (Tenerife), y en tercer lugar se ha clasificado el madrileño Javier Estévez, del mesón doña Filo. Juan Carlos padrón, junto a su hermano Jonathan, dejaron una gratísima imagen entre el jurado, hasta el punto de que rozaron el triunfo final.

TENERIFE A LA CARTA

48›

ADRIáN BOschcAmPEóN DE cANARIAs

JUAN cARLOs PADRóN, sEgUNDO PUEsTO EN EL cOcINERO DEL AñO

Un ambiente de elegancia y buen gusto digno de conocer, La Buena Vida te sorprende en cada detalle. de propues-ta amplia, con claro corte hacia la estación, la calidad del producto, la combinación de colores, y la visión propia del chef Jesús Argüello, encontramos una cocina sensible a todo comensal.

El secreto de la Buena Vida

Los productos más vibrantes de carnes ibé-ricas (pluma, secreto, presa), chuletón de buey, skare y entrecot nacional; y pescados como el cherne, pámpano, atún, rape y lo que dictamine el puerto-. Además de las es-pecialidades de la casa- los carpaccios y el

tartar-. Vegetales-de los agricultores de güimar- acompañados con infinitas hierbas, flores, brotes, granos que le otorgan un matiz a su cocina. También pensada para celiacos, vegetarianos, etc. La creación del chef Jesús Argüello, se acompaña de una excelente selección de vinos. Te ofrece dos ambientes donde disfrutar de su gastronomía, en su amplia terraza y en la intimidad de los salones privados. en la terraza disponen de pantallas en las que disfrutar de las competiciones deportivas y, en su interior, campeonatos de póker entre semana. en cuanto al ambiente nocturno, el pub la buena vida es un lugar ideal para tomar algo y charlar con ami-gos. Se reserva para fiestas privadas, cumpleaños, cócteles, etc... Todo en busca de alcanzar la buena vida.

49

Dirección| Antonio Dominguez Alfonso nº 10 (Calle de la Noria) 38003 Santa Cruz de Tenerife Horario| Abierto todos los días de la semana. De Domingo a Jueves de 12:00 a 01:00h. Viernes y Sábados de 12:00 a 02:30h

La Noria, Antonio Domínguez Alfonso, 35| 38297 Santa Cruz de Tenerife | Tel. 922 274 116

Entorno agradable con hilo musical donde poder disfrutar de

una cocina renovada y original

reservas para grupos

51

El Cabildo de Tenerife, en cola-boración con el mercado de la laguna, organizó recientemente una interesante cata-degustación de tomates con el objetivo de que el público pudiera valorar la variedad tradicional producida en la Isla frente a una variedad co-mercial. Esta iniciativa se enmar-có dentro del proyecto de I+d+i denominado "selección y mejora de las variedades tradicionales de Canarias", que promueve desde 2009 Cultivos y Tecnología agra-ria de Tenerife (Cultesa), el Centro de conservación de la biodiversi-dad agrícola de Tenerife (CCbaT) y la universidad de la laguna.

Interesante concepto el que des-pliega en la actualidad el Monkey Group en el Centro Comercial Oasis de Playa de las Américas. Los hermanos Cabrera han procurado un cuidadísimo espacio culinario en el que se pueden saborear las especialidades tradicionales japonesas como el sushi, por un lado, y, por otro, la cocina "nikkei" (interpretaciones y tendencias de la cocina nipona en distintos países). Junto con el Italiano y el Grill, The Oriental Monkey marca la diferencia en todos los aspectos, con una prestancia coquinaria, servicio de sala y decoración propias de destinos exclusivos. (922 78 92 91).

“de la cepa a la copa”, del canario david ghosn, y “pintxos y tapas”, del cocinero Koldo royo, ambos de la colección Para torpes de oberon práctico, fueron presentados recien-temente. “de la cepa a la copa” es una guía del vino escrita por el actual director de la Escuela de Hostelería de las palmas, david Noel ghosn. En el libro, david enseña a elegir un buen vino a buen precio, a saber conser-varlo, servirlo, degustarlo... la obra del conocido Koldo royo, “pintxos y tapas”, recoge recetas exquisitas y sencillas de nuestras pequeñas joyas gastronómicas, basadas en ingre-dientes básicos e imaginación.

cATA DE TOmATEsEN EL mERcADO DE LA LAgUNA

DOs LIBROs DE cABEcERA

mONkEy's, fINURA DE cOcINA AsIáTIcA

›52

TURISMO ToURiSM

el Hostel Casa Grande es el lugar ideal donde pa-sar unas vacaciones en la mejor compañía. Situado junto a la playa, en el pueblo costero de el Médano, se encuentra a escasos minutos del aeropuerto Te-nerife Sur y con fáciles accesos a la capital y al resto de la isla a través de la autopista, por lo que es el lugar ideal para conocer la isla. nace con el objeti-vo de dotar a granadilla de Abona de una forma de alojamiento alternativa a los hoteles, o en su defec-to el alquiler masivo de apartamentos para cortos periodos. Además del propio municipio se benefi-ciarían las localidades limítrofes y la isla en su con-junto, ya que actualmente no hay cabida para alojar un sector tan amplio como son los alberguistas. estos clientes potenciales tienen una filosofía de viaje enfocada al descubrimiento de su destino en profundidad, con un marcado interés por aspectos culturales y deportivos. Son clientes que prefieren economizar en transporte y hospedaje y así inver-tir más durante su estancia en actividades, eventos, deportes, excursiones y comercios locales, lo que

Casa Grande is the ideal place to spend a holiday in the best company. Situated on the seashore, in the coastal village of El Médano, just a few minutes from Tenerife Sur airport and with easy access to the capital and rest of the island along the motorway, it is the ideal place if you want to get to know the island. It stems from the idea of providing Granadilla de Abona with an alternative form of accommodation to hotels or to short-term apartment rentals. In addition to the village, the surrounding towns and the island as a whole will benefit, as right now there is a shortage of accommodation for the many hostellers. These potential customers have a travelling philosophy focused on getting to know their destination in detail, with special interest in cultural and sports-related aspects. They are tourists who prefer to economise in transport and accommodation so that they can invest more during their stay on activities, events, sports, outings and commerce, thus boosting the local economy, the prime

Tiempo para el movimiento BackpackerTime for the backpacker movement

53

impulsa la economía de la zona, objetivo primordial de las entidades públicas en estos tiempos de crisis.por ello, Hostel Casa Grande es un lugar en el que hacer amigos y compartir experiencias con viajeros como tú de todo el mundo. Contamos con habita-ciones compartidas de 4, de 6 y de 8 camas, terraza chill-out, sala de televisión, ordenadores con inter-net gratuito, comedor y zona de juegos, lavandería y cocina común. Casa grande se ubica en una edifi-cación familiar, construída en los años setenta y re-cién reformada ahora en 2012. el espíritu del Hostel está ligado a la historia de lugar y de la familia que contribuyó a hacer de el Médano la localidad llena de vida que es hoy. Les encanta el surf y por eso disponen del equipamiento y la logística necesarios para que puedas realizar este deporte, pero no sólo eso, Casa Grande se mueve para ofrecerte activida-des de aventura, lúdicas y culturales, para asegurar-te una experiencia única que no dudarás en repetir. Haz ahora mismo tu reserva y ven a pasar unas vacaciones inolvidables en El Médano.

objective of public institutions in these times of crisis.That is why Casa Grande is somewhere to make friends and share experiences with fellow travellers from all over the world. There are shared rooms with 4, 6 and 8 beds, a chill-out solarium, TV room, computers with free internet, dining room, laundry and common kitchen. Casa Grande occupies a large family house built in the seventies and renovated in 2012. The spirit of the hostel is linked to the history of the village and to the family that contributed towards making El Médano the lively destination it has become today. They love windsurf, and that is why you will have all the necessary equipment and organisation to enjoy this sport; but that’s not all, Casa Grande is there to offer sports, culture and leisure activities so that you can enjoy a unique experience that will make you come back for more. Book now and spend an unforgettable holiday in El Médano.

Contacto| paseo galo ponte, 7 · el Médano, Tenerife ·

38612 granadilla de Abona · españaTel| 922-176376 · [email protected]

www.casagrandehostel.com

54› PATEATUSMONTES. Tel. 922 335 903 | Móvil. 608 641 675 | INFO: www.pateatusmontes.com [email protected]

TURISMO ToURiSM

A via ferrata is a vertical or horizontal mountain route equipped with cables, stemples, ladders, chains, hanging bridges or even zip-lines which allows safe access to otherwise isolated zones to walkers and climbers. Safety is provided by a steel cable installed all along the via ferrata, and COMPULSORY material would be: a harness equipped with shock absorbers with specific carabiners for via ferratas (marked with a k) which withstand high fall factors, helmet, 35 metre lanyard, carabiner and descent belay. The classic area for via ferratas is the Dolomites and Italian Alps, although they are also

Via ferrata. A unique experience

Una vía ferrata es un itinerario tanto vertical como horizontal equipado con diverso material: clavos, grapas, presas, pasamanos, cadenas, puentes col-gantes e incluso tirolinas, que permiten el llegar con seguridad a zonas de difícil acceso para sen-deristas o escaladores. La seguridad corre a cargo de un cable de acero instalado en toda la vía y el material oBLigAToRio seria: Arnés provisto de “un disipador de energía” (no valen cintas) con mos-quetones específicos de vía ferrata (marcados con una k) que aseguran en caso de caída, casco, cuer-da de 35 metros, mosquetón de seguro y ocho para descender.La zona clásica de vías ferratas se encuentra en los dolomitas, los Alpes italianos, aunque también las encontramos en gran número en francia, Suiza,

Alemania y poco a poco en españa, en nuestro caso (Canarias), las encontremos solo en la isla de gran Canaria. Las más conocidas y equipadas de exce-lente manera tienen distintos nombre para poder reconocerlas y darles el grado de dificultad que poseen, en nuestro caso tenemos Baviera, Alqui-mia y las más conocidas: primera Luna, 120 m, en el Barranco de Berriel. el paso «aéreo» de la cueva previo a la pared final, La guagua, 600 m, en el «Ca-mino de la Rama» a Tamadaba, arrancando desde la fuente. Como dato interesante la vía ferreta de La guagua ha sido incluida por la editorial Alpina, en la categoría de las 50 mejores de españa, con distinción «Top-10», iMpReSCindiBLeS para esta publicación. felicidades vecinos.

frequently found in France, Switzerland Germany and, increasingly, in Spain. In our case (Canaries) we can only find them on the island of Gran Canaria. The most well-known and best equipped local via ferratas have names so that they can be identified and classified according to difficulty; we have Baviera, Alquimia and the most well known: Primera Luna, 120 m, and Barranco de Berriel where there is an aerial ropeslide from the cave before the last wall - La Guagua, 600 m – in the «Camino de la Rama» to Tamadaba, starting at the spring. An interesting detail is that La Guagua has been included by Editorial Alpina as one of the best 50 in Spain and featured in the «Top-10» ranking of via ferratas that should not be missed. Congratulations!

Vía ferrata. Una experiencia única

Apartamentos Santa Ana...

en buena compañía

· Complejo de 14 apartamentos en madera, sobre el acantilado.· Vistas al mar.

· Piscina, recepción, wifi...· A tan solo 10 minutos del Golf Jardin Tecina.

Playa Santiago · Alajeró38812 · La Gomera

Tel. 922 895 [email protected]

www.gomerarural.comwww.facebook.com/pages/Apartamentos-Santa-Ana

@ApartamentosSta

Pensado para parejas que buscan tranquilidad

y disfrutar de su propia compañía(sólo adultos)

FECHAS APTO. 2 PERSONASAPTO. 2 PERSONAS

(min. 6 noches)Del 13 de abril al 30 de junio

40€ / día 38€ / día

Del 1 de julio al 20 de julio

43€ / día

Del 21 de julio al 31 de julio

44€ / día

Del 1 de agosto al 31 de agosto

50€ / día

64›

DEPORTES SpoRTS

DOMINGO 1 DE ABRIL, 08:15 AM. Vamos de camino a Las galletas, en el municipio de Arona, Tenerife. Allí se celebrara con salida a las 09:00 la XVi Me-dia Maratón de Las galletas, prueba homologada por la federación española de Atletismo. Un circui-to que transcurre por el casco urbano de galletas donde se ubican la salida y la meta, a partir de ahí se presenta una lige-ra subida larga de 4 Km de longi-tud, pasando por el fraile y termi-nando en el cruce de el palmar para encontrarnos con un llano hasta el cruce de gurgacho, para después coger una bajada larga hasta la linea de meta.

Aparcamos… Soltamos las ropas de abrigo y nos dirigimos al arco de salida para calentar y en-contrarnos con el resto. en lo que esperábamos aprovechamos para alguna foto y compartir esas confidencias de carrera, estrenamos camiseta del equipo. Allí estábamos Laura y Miguel que corre-rían la prueba de 10 Km. y Mauro y pepe que rea-lizarían la media maratón de 21 Km. pistoletazo de salida y allá vamos 1 vuelta para los que corren la corta y 2 para la larga, un circuito

por el kilómetro 2 a la altura de el fraile, oigo unos gritos "Muchavida", era nuestro amigo Carlos que no había podido llegar para la salida, pero quería correrla aun no estando inscrito. el había participado el día anterior en el ii duatlon de Tejina, obteniendo el 5º puesto de su categoría,

fuerte fenómeno…!!! Ese Carlos…!!!

Al pasar por el arco de meta en la primera vuelta se separaban las categorías de 10 y 21 Km que les quedaba una segunda. Así entra-ron a meta Laura y Miguel ante el

clamor de los espectadores y de nuestro incondi-cional equipo de apoyo, siempre igual, subidon…!!! Trabajo en equipo = Éxito garantizado.

La segunda vuelta fue algo más dura ya que empe-zaba a calentar el sol y se acumulaban los kilóme-tros, pero aun así no se les resistió, y entraron a meta Mauro, Carlos y pepe, bajo los aplausos del publico y gritos de nuestro incondicional equipo de apoyo… que grande…!!! Aprovechamos para felicitar a todos los participantes, así como organizadores y volunta-rios de la prueba por el trabajo realizado.

XVI Media Maratón

de las Galletas

65

esta carrera para nosotros tenia algo de especial, eran los primeros 10 Km de Laura, a la que acompaño en todo momento su pareja, Miguel, pero para todos era la primera vez que nuestra benjamina del equipo, daniela con un mes escaso de edad estaba en-tre nuestro equipo de apoyo para darle ánimos a su padre Mauro, y como no… al resto del Muchavida…!!!

en este mes de Mayo se celebran dos pruebas es-pectaculares en Canarias, en concreto, La palma y Lanzarote. en la moda-lidad de Triatlon el Ironman Lanzarote en su 21º edición, conside-rado como "el triatlón más duro del mundo", que se celebrara el día 19, y la prueba de Ultra Trail, Transvulcania en su 4º edición y este año, puntuable para el campeonato del mundo de ca-rreras por montaña el 12 de Mayo. Allí estaremos, y en muchas más… porque hay muchas… juntos por el deporte… Muchavida…!!!

›66

HOY&moTor

Honda se siente orgullosa de anunciar la expan-sión de su avanzadísima gama de modelos V4 con la presentación de la nueva Crosstourer, mostrada por primera vez como modelo conceptual en el Salón eicma 2010. La Crosstourer ofrecerá toda la

Crosstourer 2012 ya en AUCASALa Nueva Turismo V4 Adventure Sports

diversión y emociones de una sports tourer con la cómoda posición erguida y la maniobrabilidad de una máquina adventure. Todo esto apoyado por la gran experiencia V4 de Honda y la Transmisión de Doble Embrague con nuevas funciones.

67

www.aucasa.com ó www.facebook.com/aucasa.hondaAUCASA HONDA SUR |

Avda. 7 Islas Canarias S/N. Pol.Industrial Llano del Camello. San Miguel de Abona | TEl. 922 735 863AUCASA HONDA LA LAGUNA |

Las Mercedes S/N, Pol,Industrial Los Majuelos, La Laguna | TEl. 922 823 235

Para más información sobre este modelo consultar

La Crosstourer combina características de turismo deportivo, tales como el potente motor V4 que también incorpora la VfR1200f, con características propias de las motocicletas off-road tales como suspensión de largo recorrido y posición erguida de conducción, para una manejabilidad segura y un gran agarre. esta fusión entre dos géneros de motociclismo convierte a la Crosstourer en un conjunto único y versátil. La suspensión de largo recorrido, equipada usualmente por motos trail para actuar suavemente sobre terreno abrupto, será una ventaja para los conductores sobre superficies de carretera irregulares. Las resistentes suspensiones de largo recorrido también contribuyen a una sensación de marcha de alta calidad y un control preciso. La posición erguida proporciona confort, control y una excelente visibilidad para el conductor.

La Crosstourer fija un nuevo estándar para las motocicletas de turismo adventure sports de gran tamaño. ofrece una exclusiva combinación de grandes prestaciones de motor V4 con avan-zadas tecnologías (ABS Combinado, TCS, Transmi-sión de Doble Embrague) para ofrecer excelente estabilidad y manejabilidad conduciendo solo o acompañado – puede con todo tipo de carreteras y con los viajes más largos. La Aventura empieza aquí.

›68

QUé PASÓ! WHAT HAppened!

i Love Music vuelve a ser un referente dentro de los festivales de Tenerife. este hecho lo demuestra que consiguió colocar el cartel de Soldout ( Todo Vendi-do ) 20 días antes del festival .Las fiestas del Siam park se han convertido en todo un fenòmeno social,es mucho màs que un festival,concierto,evento,es toda una experiencia colectiva que vincula espectàculo,entorno,sonido,clima,diversiòn etc... Todo ello como resultado co-ordinado de un grupo de profesionales entusias-tas empeñados en no dejar nada al azar, en minar cada detalle para culminar los que muchos consi-deran ya el mejor festival de Canarias.

I Love Music once more sets standards in the festival scene of Tenerife. As proof, it has managed to sell out 20 days before the festival begins. Siam Park parties have become a social phenomenon; it is much more than a Festival, concert or event, it is a completely new community experience which brings together entertainment, surroundings, climate, fun... All this is the result of the co-ordinated efforts of an enthusiastic group of professionals who leave nothing to chance, who pamper every detail in order to round off what many consider to be the best festival of the Canaries.

69

La Vi edición del festival Tránsitos para la diver-sidad y movilidad cultural estableció el sábado 21 de abril una serie de propuestas musicales de calidad por las que pudo “transitar” el público en las salas de Cámara y Sinfónica del Auditorio de Tenerife Adán Martín y la plaza Alisios. en este último enclave, el grupo revelación del rock in-dependiente en español, Vetusta Morla, debutó en Tenerife con éxito arrollador, aunque la lluvia quiso disfrutar también del concierto haciendo acto de presencia nada más comenzar la actua-ción. Los comentarios y reacciones tras el estreno

Otro año de propuestas musicales de calidaden Tenerife han sido sobresalientes. También en la plaza Alisios, la representación canaria en Tránsi-tos, compuesta por grenouille, Sito Morales y dj Kali, ofreció al público su visión de la música. en el interior del Auditorio, la saharaui Aziza, junto a la gulili Mankoo Band, recordó a su pueblo y rei-vindicó la paz y el regreso del exilio, en la Sala de Cámara. La Sinfónica fue el escenario de la pre-sentación del último trabajo discográfico, Quinto, de António Zambujo, que encandiló a los especta-dores con su dulce y elegante voz.