Huarcaya panagopulo

6
Trabajo práctico sobre la Orca Colegio Ward Nivel Secundario 1ºA Profesor Sebastián Romeu Materia Ciencias Naturales Alumnos: Daniela Huarcaya Nicolás Panagopulo

description

 

Transcript of Huarcaya panagopulo

Page 2: Huarcaya panagopulo

Características Todo su cuerpo es negro, a excepción de su parte inferior

que es de coloración blanca, al igual que un pequeño ovalo justo arriba del ojo.

Puede llegar a medir unos 30 pies de largo y pesar hasta 9 toneladas

Su alimentación se basa en peces calamares, crustáceos y otros invertebrados

Es un nadador veloz, aproximadamente 55 km/h Su reproducción es sexual Es heterótrofo

Page 3: Huarcaya panagopulo

AlimentaciónLos individuos en cautiverio comen alrededor del

3,6 al 4% de su peso corporal al día (unos 160 kg para un animal de 4 toneladas).El consumo se incrementa gradualmente desde el nacimiento hasta los veinte años de edad.

El requerimiento calórico diario estimado es de 85 000 kcal al día para los jóvenes más pequeños, 100 000 para los más grandes, 160 000 para las hembras y 200 000 para los machos adultos. En animales libres se reportó un requerimiento promedio de 62 kcal/kg/día

Page 4: Huarcaya panagopulo

Nutrición: Proceso donde los organismos obtienen materia y energía.

2 Tipos de nutrición

Autótrofa Heterótrofa

Page 5: Huarcaya panagopulo

Autótrofa:Son los seres vivos que fabrican su propios nutrientes.Para obtener su propio alimento usan la fotosíntesis

se requiere luz solar y materia inorgánica.Solo bacterias y plantas utilizan el proceso de

fotosíntesis.En las plantas absorbe aguas y sales de la tierra y suben

por un tubo llamado Xilema, cuando llega a la hoja ocurre la fotosíntesis y una sustancia llamada glucosa baja hacia las raíces por el floema.

En las bacterias la fotosíntesis se realiza del mismo modo que las plantas. Obtienen la energía para reproducirse pero carecen de clorofila

Page 6: Huarcaya panagopulo

HeterótrofaSon les seres vivos que necesitan buscar

su propio alimento.Los nutrientes que consumen son:

Hidratos de carbono, proteínas, grasas o lípidos, vitaminas, minerales y agua.

Procesos de incorporación de nutrientes: ingestión, digestión, absorción y eliminación.