Hugo Villca RamosPerú El Decreto Supremo Nº 017-2015-TR aprueba el reglamento de la Ley Nº 30036...

24

Transcript of Hugo Villca RamosPerú El Decreto Supremo Nº 017-2015-TR aprueba el reglamento de la Ley Nº 30036...

Page 1: Hugo Villca RamosPerú El Decreto Supremo Nº 017-2015-TR aprueba el reglamento de la Ley Nº 30036 a fin de regular el teletrabajo, como una modalidad especial de prestación de servicios
Page 2: Hugo Villca RamosPerú El Decreto Supremo Nº 017-2015-TR aprueba el reglamento de la Ley Nº 30036 a fin de regular el teletrabajo, como una modalidad especial de prestación de servicios

Hugo Villca Ramos

ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL

TELETRABAJO EN BOLIVIA

Bolivia

Page 3: Hugo Villca RamosPerú El Decreto Supremo Nº 017-2015-TR aprueba el reglamento de la Ley Nº 30036 a fin de regular el teletrabajo, como una modalidad especial de prestación de servicios

COCHABAMBA, EL MAYOR PRODUCTOR

DE SOFTWARE

Cochabamba se convirtió en el mayor

productor de software de Bolivia para la

exportación de este soporte lógico al exterior,

seguido de La Paz, Santa Cruz y los demás

departamentos.

"Pero ha entrado la tecnología, el internet, el

WhatsApp, el Facebook y a partir de ello se está

comercializando y prestando servicios", dijo.

"Se tiene que hacer el control, la fiscalización y la

recaudación del comercio electrónico porque las

personas no se ven, la mercadería llega a la puerta

de la casa y todo lo que implica el servicio a partir

del internet", añadió.

Page 4: Hugo Villca RamosPerú El Decreto Supremo Nº 017-2015-TR aprueba el reglamento de la Ley Nº 30036 a fin de regular el teletrabajo, como una modalidad especial de prestación de servicios
Page 5: Hugo Villca RamosPerú El Decreto Supremo Nº 017-2015-TR aprueba el reglamento de la Ley Nº 30036 a fin de regular el teletrabajo, como una modalidad especial de prestación de servicios
Page 6: Hugo Villca RamosPerú El Decreto Supremo Nº 017-2015-TR aprueba el reglamento de la Ley Nº 30036 a fin de regular el teletrabajo, como una modalidad especial de prestación de servicios
Page 7: Hugo Villca RamosPerú El Decreto Supremo Nº 017-2015-TR aprueba el reglamento de la Ley Nº 30036 a fin de regular el teletrabajo, como una modalidad especial de prestación de servicios

El teletrabajo es la actividad laboral que se desarrolla fuera de las instalaciones de la empresa contratante, apelando a las tecnologías de la información y de la comunicación para el desarrollo de los quehaceres con los siguientes aditamentos:

1. Actividad laboral que se lleva a cabo fuera de la organización en la cual se encuentran centralizados todos los procesos .

2. La utilización de tecnologías para facilitar la comunicación entre las partes sin necesidad de estar en un lugar físico determinado para cumplir sus funciones.

3. Un modelo organizacional diferente al tradicional que replantea las formas de comunicación interna de la organización y en consecuencia genera nuevos mecanismos de control y seguimiento a las tareas.

Page 8: Hugo Villca RamosPerú El Decreto Supremo Nº 017-2015-TR aprueba el reglamento de la Ley Nº 30036 a fin de regular el teletrabajo, como una modalidad especial de prestación de servicios
Page 9: Hugo Villca RamosPerú El Decreto Supremo Nº 017-2015-TR aprueba el reglamento de la Ley Nº 30036 a fin de regular el teletrabajo, como una modalidad especial de prestación de servicios
Page 10: Hugo Villca RamosPerú El Decreto Supremo Nº 017-2015-TR aprueba el reglamento de la Ley Nº 30036 a fin de regular el teletrabajo, como una modalidad especial de prestación de servicios

Bolivia La Fundación para el Desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación (FundeTic)

presentó el proyecto de Ley del Teletrabajo que a la fecha no fue tratado ni aprobado.

Brasil La Ley 13467 de 13 de julio de 2017, aprobada por el Congreso Nacional y sancionada por el

Presidente de la República, en vigor a partir de noviembre de 2017, trajo la llamada reforma

laboral que alteró sustancialmente las relaciones de trabajo en Brasil sin embargo la

organización SOBRATT ya realizó un trabajo sobre esta materia.

Chile El reconocimiento del teletrabajo en la legislación chilena se produjo el año 2001, mediante la

Ley N° 19759 al introducir un nuevo inciso final al artículo 22 del Código del Trabajo, que

expresa: “asimismo quedan excluidos de la limitación de jornada, los trabajadores contratados

para que presten sus servicios preferentemente fuera del lugar o sitio de funcionamiento de la

empresa, mediante la utilización de medios informáticos o de las telecomunicaciones”

Ecuador No existe norma específica, solo se realizaron discusiones sobre este tema

Paraguay Solo existe un proyecto de ley

Perú El Decreto Supremo Nº 017-2015-TR aprueba el reglamento de la Ley Nº 30036 a fin de regularel teletrabajo, como una modalidad especial de prestación de servicios caracterizada por lautilización de tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC), en las institucionespúblicas y privadas, y promover políticas públicas para garantizar su desarrollo.

Uruguay No existe un marco normativo.

Page 11: Hugo Villca RamosPerú El Decreto Supremo Nº 017-2015-TR aprueba el reglamento de la Ley Nº 30036 a fin de regular el teletrabajo, como una modalidad especial de prestación de servicios
Page 12: Hugo Villca RamosPerú El Decreto Supremo Nº 017-2015-TR aprueba el reglamento de la Ley Nº 30036 a fin de regular el teletrabajo, como una modalidad especial de prestación de servicios
Page 13: Hugo Villca RamosPerú El Decreto Supremo Nº 017-2015-TR aprueba el reglamento de la Ley Nº 30036 a fin de regular el teletrabajo, como una modalidad especial de prestación de servicios
Page 14: Hugo Villca RamosPerú El Decreto Supremo Nº 017-2015-TR aprueba el reglamento de la Ley Nº 30036 a fin de regular el teletrabajo, como una modalidad especial de prestación de servicios
Page 15: Hugo Villca RamosPerú El Decreto Supremo Nº 017-2015-TR aprueba el reglamento de la Ley Nº 30036 a fin de regular el teletrabajo, como una modalidad especial de prestación de servicios

RELACION DE DEPENDENCIARC IVA

TRABAJO INDEPENDIENTE

IVAIT

IUE

EN TERRITORIO NACIONAL

RESOLUCIÓN NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº 101700000010

VENTA DE BIENES Y/O SERVICIOS CAPÍTULO I VENTAS REALIZADAS A TRAVÉS DE COMISIONISTAS

RESOLUCION NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº 10-0044-13 VENTA DE BIENES POR COMERCIO ELECTRÓNICO

Page 16: Hugo Villca RamosPerú El Decreto Supremo Nº 017-2015-TR aprueba el reglamento de la Ley Nº 30036 a fin de regular el teletrabajo, como una modalidad especial de prestación de servicios

EMPRESA CONTRATANTE EN TERRITORIO NACIONAL

IUE - BE

TELETRABAJADOR EN EL EXTRANJERO

Page 17: Hugo Villca RamosPerú El Decreto Supremo Nº 017-2015-TR aprueba el reglamento de la Ley Nº 30036 a fin de regular el teletrabajo, como una modalidad especial de prestación de servicios

RELACION DE DEPENDENCIA

RC IVA

TRABAJO INDEPENDIENTE

IVAIT

IUE

EN TERRITORIO NACIONAL

Page 18: Hugo Villca RamosPerú El Decreto Supremo Nº 017-2015-TR aprueba el reglamento de la Ley Nº 30036 a fin de regular el teletrabajo, como una modalidad especial de prestación de servicios

EMPRESA CONTRATANTE EN TERRITORIO NACIONAL

IUE - BE

TELETRABAJADOR EN EL EXTRANJERO

Page 19: Hugo Villca RamosPerú El Decreto Supremo Nº 017-2015-TR aprueba el reglamento de la Ley Nº 30036 a fin de regular el teletrabajo, como una modalidad especial de prestación de servicios

EMPRESA CONTRATANTE EN TERRITORIO NACIONAL

EMPRESA DE TELETRABAJO EN EL EXTRANJERO

TELETRABAJADOR EN TERRITORIO NACIONAL

TELETRABAJADORNO PAGA

IMPUESTOS

EMPRESAPAGA IUE BE

Page 20: Hugo Villca RamosPerú El Decreto Supremo Nº 017-2015-TR aprueba el reglamento de la Ley Nº 30036 a fin de regular el teletrabajo, como una modalidad especial de prestación de servicios
Page 21: Hugo Villca RamosPerú El Decreto Supremo Nº 017-2015-TR aprueba el reglamento de la Ley Nº 30036 a fin de regular el teletrabajo, como una modalidad especial de prestación de servicios
Page 22: Hugo Villca RamosPerú El Decreto Supremo Nº 017-2015-TR aprueba el reglamento de la Ley Nº 30036 a fin de regular el teletrabajo, como una modalidad especial de prestación de servicios

1. Creciente uso de la tecnología en los negocios2. Crecimiento exponencial de teletrabajadores a nivel mundial3. Los organismos internacionales como la OIT, CEPAL y otros

revelan que el año 2025 aproximadamente un 50% de los trabajos serán realizados bajo esta figura del TELETRABAJO

4. Se debe promover una Ley del Teletrabajo en Bolivia5. El teletrabajo se constituye en una alternativa fuerte de

realización del trabajo especialmente para los considerados NATIVOS DIGITALES

Page 23: Hugo Villca RamosPerú El Decreto Supremo Nº 017-2015-TR aprueba el reglamento de la Ley Nº 30036 a fin de regular el teletrabajo, como una modalidad especial de prestación de servicios

1. Falta de normativa laboral para regular el teletrabajo en Bolivia2. Falta de normativa tributaria del teletrabajo en sus diferentes

modalidades.3. Creciente mercado laboral en Bolivia del Teletrabajo4. Actualización o modificación normativa que grava el ingreso

personal (RC IVA vs IRPF)5. Ley 1080 de ciudadanía digital, Plan de Gobierno Electrónico,

plataforma de interoperabilidad, muestras de que debemos ir avanzado en establecer normas que regulen estas actividades

Page 24: Hugo Villca RamosPerú El Decreto Supremo Nº 017-2015-TR aprueba el reglamento de la Ley Nº 30036 a fin de regular el teletrabajo, como una modalidad especial de prestación de servicios

MUCHAS GRACIAS