I / fila: AGOArciAÁS °L-. 'COmAR · realizar las prácticas. La AGENCIA DE SILLEDA (Pontevedra)...

7
79ca- v íc i ad e5 Men5U a (OS fila: ciejt g c5'de5 de la.s AGOArciAÁS \\ I / -11 0 °L- . 'COmAR CA LES Como complemento a la campaña efectuada en años anteriores por la AGENCIA DE MONTIJO (Badajoz), durante el presente mes han sido dadas dos demostraciones y una char- la sobre el tratamiento del barrenador del maíz, habiéndose conseguido que la mayor parte de los maíces de la zona de primera co- secha hayan sido tratados contra la referida plaga . Como continuación a las campañas anterio- res de mejora del olivar han sido realizadas seis demostraciones sobre abonado racional del mismo y tratamiento de sus plagas en los tér- minos de Montijo, Puebla de la Calzada, Arro- yo de San Serván, Nava de Santiago, Lobón y Torremayo. La AGENCIA DE CABEZON DE LA SAL (Santander), coincidiendo con la visita efectuada por los delegados de la C. E. A. a la provincia, organiza, en colaboración con la Agencia de Torrelavega, un viaje colectivo con los 28 equipos juveniles a la Granja Es- cuela de Heras, el día 5, para presenciar el XVI Concurso Provincial de Siega. Se clausura el día 6 el I Concurso Radiofó- nico Juvenil en la Emisora de Radio Juventud de Torrelavega, con la intervención de los ya citados delegados de la C. E. A. Durante el mes de mayo la AGENCIA DE TORDESILLAS (Valladolid) ha dado once demostraciones, de ellas una de resultados so- bre los obtenidos en el empleo de herbicidas, y diez de método, sobre empleo de bórax en el cultivo de la remolacha, tratamiento de viñedo, lucha contra el gusano verde de la alfalfa, tratamiento de -primavera en frutales y siembra de champiñón. Estas demostraciones fueron presenciadas por un total de 109 agri- cultores. También se han celebrado durante el presen- te mes cinco reuniones, sobre barios antisárni- cos en el ganado lanar y tratamientos preven- tivos al viñedo. Acudieron a las mismas 161 agricultores y ganaderos de la comarca. Se han sembrado de champiñón en la bo- dega cooperativa de la localidad de Foncastín de OliegOs, 200 metros de caballón. La AGENCIA DE TORO (Zamora) ha con- tinuado las actividades relativas a cooperación con cuatro reuniones en los pueblos de Morales de Toro, Valdefinjas y Tagarabuena, a las que han asistido 78 agricultores; así como nu- merosos contactos con otros pueblos, quedando constituidas en firme las Cooperativas y Cajas Rurales de Morales de Toro, Valdefinjas, Vi- 1 la 1 onso, Villavendimio y Villar— dondiego. Como consecuencia de las actividades reali- zadas sobre divulgación de abonado racional en remolacha, maíz y cereales, en los centros de ventas de abonos de Toro ha aumentado el consumo de potasa en 60.000 kilos en la pre- sente campaña y se ha utilizado el boro en 10 hectáreas de remolacha, en dosis de 12 ki- los-hectárea. La AGENCIA DE CALAHORRA (Logro- ño), en colaboración con los señores Inspecto- res-Veterinarios de Aldeanueva de Ebro, Rin- cón de Soto, Calahorra y Quel, ha organizado una campaña sobre alimentación racional del ganado en dichas localidades, al mismo tiem- po que se anunciaba la próxima llegada a Lo- groño de la Feria Móvil de Alimentación Ga- nadera. A las reuniones celebradas con tal fin asistieron un total de 821 agricultores, al final de las cuales fueron proyectadas varias pelí- culas de interés ganadero, repartiéndose 467 Hojas Divulgadoras. La AGENCIA DE CANTALAPIEDRA (Salamanca), con motivo de la festividad de San Isidro Labrador, y con intervención de la Junta Local de Extensión Agrícola y la cola- boración de las Hermandades de la comarca, ha celebrado un concurso comarcal de tracto- ristas en Cantalapiedra, en la que tomaron parte 37 tractoristas de los 49 inscritos, con una asistencia de 2.000 personas. Se realiza- ron seis demostraciones de empleo de maqui- naria por casas comerciales de Salamanca, y se distribuyeron 828 publicaciones. 17

Transcript of I / fila: AGOArciAÁS °L-. 'COmAR · realizar las prácticas. La AGENCIA DE SILLEDA (Pontevedra)...

Page 1: I / fila: AGOArciAÁS °L-. 'COmAR · realizar las prácticas. La AGENCIA DE SILLEDA (Pontevedra) ... Se establecieron seis campos de ensayo de maíz, con el fin de introducir los

79ca-víciade5 Men5U a (OSfila: ciejtg c5'de5

de la.s

AGOArciAÁS\\ I /

-110°L-. 'COmAR CA LESComo complemento a la campaña efectuada

en años anteriores por la AGENCIA DEMONTIJO (Badajoz), durante el presente meshan sido dadas dos demostraciones y una char-la sobre el tratamiento del barrenador delmaíz, habiéndose conseguido que la mayorparte de los maíces de la zona de primera co-secha hayan sido tratados contra la referidaplaga .

Como continuación a las campañas anterio-res de mejora del olivar han sido realizadasseis demostraciones sobre abonado racional delmismo y tratamiento de sus plagas en los tér-minos de Montijo, Puebla de la Calzada, Arro-yo de San Serván, Nava de Santiago, Lobón yTorremayo.

La AGENCIA DE CABEZON DE LASAL (Santander), coincidiendo con la visitaefectuada por los delegados de la C. E. A. ala provincia, organiza, en colaboración conla Agencia de Torrelavega, un viaje colectivocon los 28 equipos juveniles a la Granja Es-cuela de Heras, el día 5, para presenciar elXVI Concurso Provincial de Siega.

Se clausura el día 6 el I Concurso Radiofó-nico Juvenil en la Emisora de Radio Juventudde Torrelavega, con la intervención de los yacitados delegados de la C. E. A.

Durante el mes de mayo la AGENCIA DETORDESILLAS (Valladolid) ha dado oncedemostraciones, de ellas una de resultados so-bre los obtenidos en el empleo de herbicidas,y diez de método, sobre empleo de bórax enel cultivo de la remolacha, tratamiento deviñedo, lucha contra el gusano verde de laalfalfa, tratamiento de -primavera en frutalesy siembra de champiñón. Estas demostracionesfueron presenciadas por un total de 109 agri-cultores.

También se han celebrado durante el presen-te mes cinco reuniones, sobre barios antisárni-cos en el ganado lanar y tratamientos preven-tivos al viñedo. Acudieron a las mismas 161agricultores y ganaderos de la comarca.

Se han sembrado de champiñón en la bo-

dega cooperativa de la localidad de Foncastínde OliegOs, 200 metros de caballón.

La AGENCIA DE TORO (Zamora) ha con-tinuado las actividades relativas a cooperacióncon cuatro reuniones en los pueblos de Moralesde Toro, Valdefinjas y Tagarabuena, a lasque han asistido 78 agricultores; así como nu-merosos contactos con otros pueblos, quedandoconstituidas en firme las Cooperativas y CajasRurales de Morales de Toro, Valdefinjas, Vi-1 la 1 onso, Villavendimio y Villar—dondiego.

Como consecuencia de las actividades reali-zadas sobre divulgación de abonado racionalen remolacha, maíz y cereales, en los centrosde ventas de abonos de Toro ha aumentado elconsumo de potasa en 60.000 kilos en la pre-sente campaña y se ha utilizado el boro en10 hectáreas de remolacha, en dosis de 12 ki-los-hectárea.

La AGENCIA DE CALAHORRA (Logro-ño), en colaboración con los señores Inspecto-res-Veterinarios de Aldeanueva de Ebro, Rin-cón de Soto, Calahorra y Quel, ha organizadouna campaña sobre alimentación racional delganado en dichas localidades, al mismo tiem-po que se anunciaba la próxima llegada a Lo-groño de la Feria Móvil de Alimentación Ga-nadera. A las reuniones celebradas con tal finasistieron un total de 821 agricultores, al finalde las cuales fueron proyectadas varias pelí-culas de interés ganadero, repartiéndose 467Hojas Divulgadoras.

La AGENCIA DE CANTALAPIEDRA(Salamanca), con motivo de la festividad deSan Isidro Labrador, y con intervención de laJunta Local de Extensión Agrícola y la cola-boración de las Hermandades de la comarca,ha celebrado un concurso comarcal de tracto-ristas en Cantalapiedra, en la que tomaronparte 37 tractoristas de los 49 inscritos, conuna asistencia de 2.000 personas. Se realiza-ron seis demostraciones de empleo de maqui-naria por casas comerciales de Salamanca, yse distribuyeron 828 publicaciones.

17

Page 2: I / fila: AGOArciAÁS °L-. 'COmAR · realizar las prácticas. La AGENCIA DE SILLEDA (Pontevedra) ... Se establecieron seis campos de ensayo de maíz, con el fin de introducir los

BOLETIN INFORMATIVO

Manzanares. Secadero de maíz construido con el asesoramiento de la Agencia.

El día 22, domingo, se celebró otro concursolocal de tractoristas y mozos de mulas enVillaflores, en el cual tomaron parte siete trac-toristas y 12 mozos de mulas, con una asis-tencia de 600 personas.

En ambos concursos se repartieron impor-tantes premios de las Hermandades y casascomerciales.

Se han proseguido los trabajos y reunionespara la creación de una sección de maquinariaen Cantalapiedra, y se han iniciado las gestio-nes para la formación de un grupo sindical decolonización en Madrigal de las Altas Torrespara electrificar huertas de regadío.

AGENCIA DE TALAVERA DE LA REI-NA (Toledo). Como consecuencia de la cele-bración en esta ciudad de la I Feria Provin-cial del Campo de Toledo, se desplazó a éstael Equipo Móvil número 1 del Servicio, el quepermaneció a nuestra disposición durante losdías que duró la campaña y la feria.

Con motivo de tal certamen, esta Agencia-tomó parte activa en todas las actividadesdesarrolladas en la misma, habiéndose dadodemostraciones de riegos por aspersión, utili-

zación de maquinaria agrícola y empleo de losdistintos aparatos de pulverización y espolvo-reo utilizados en la lucha contra las plagasdel campo, con asistencia de 1.050 personas.

Asimismo el día 16 se llevó a cabo un des-file de maquinaria agrícola, totalmente orga-nizado y dirigido por el personal de esta Agen-cia, siendo éste presenciado por unas 9.000 per-sonas.

Durante los días que duró la Feria del Cam-po se proyectaron 47 diapositivas en el standinstalado al efecto en el pabellón del Ministe-rio de Agricultura, las que fueron presenciadaspor 963 personas, y también se proyectarontres películas sobre temas agropecuarios, sien-do éstas presenciadas por 2.060 personas.

Como consecuencia de la colaboración de laAGENCIA DE PEÑARANDA DE BRA-CAMONTE (Salamanca) con la Hermandadde Labradores de Peñaranda, se consiguió lacreación de un grupo de mecanización agrícola,en el seno de aquella entidad, integrado por11 agricultores, para la adquisición en comúnde dos tractores, cuatro segadoras y una tri-

18

Page 3: I / fila: AGOArciAÁS °L-. 'COmAR · realizar las prácticas. La AGENCIA DE SILLEDA (Pontevedra) ... Se establecieron seis campos de ensayo de maíz, con el fin de introducir los

SERVICIO DE EXTENSION AGRICOLA

lladora, tramitándose actualmente la adqui-sición de toda esta maquinaria.

En Bóveda del Río Almar fué creada, porgestiones de la Agencia, una Sección de Cré-dito Agrícola, que agrupa a 36 agricultores,procediéndose actualmente a formalizar la do-cumentación necesaria, bajo nuestra dirección,habiéndose presidido la reunión para su consti-tución oficial.

Se efectuó durante el mes una campaña dedivulgación de lucha antisárnica de ganadoovino en las localidades de Villar, Santiago,Tordillos, Cantaracillo y Mancera. En su cur-so se efectuaron cinco reuniones y dos demos-traciones, con 223 y 31 asistentes, respectiva-mente, habiéndose bañado como consecuenciaunas 2.500 cabezas de este ganado.

Continúa la campaña de lucha contra pla-gas de frutales, habiéndose efectuado diez de-mostraciones durante el mes, con 53 asistentes.

La AGENCIA DE TORRELAVEGA (San-tander) ha clausurado el curso radiofónico ju-

venil «Aprender haciendo», con asistencia delos congresistas de la Confederación Europeade Agricultura, que se reunieron en Santanderen la primera semana de mayo para tratar detrabajos con la juventud rural. Se les expusoel plan general del cursillo, mostrándoles unacolección de gráficos y fotografías que refle-jaban las características del curso y forma derealizar las prácticas.

La AGENCIA DE SILLEDA (Pontevedra)ha seguido desarrollando la labor de lucha con-tra plagas en las diversas parroquias de la co-marca, para lo cual se vienen organizando re-uniones; estas charlas han sido continuadascon demostraciones de método de tratamien-to; además de emplear productos que ya co-nocían, se han indicado otros de más fácilaplicación.

Se continuó estableciendo praderas artificia-les en la primera quincena del mes, indicandoventajas sobre las naturales.

Se establecieron seis campos de ensayo demaíz, con el fin de introducir los híbridos y

Manzanares.—Bina y abonado de cobertera del campo de Adaptación Local.

19

Page 4: I / fila: AGOArciAÁS °L-. 'COmAR · realizar las prácticas. La AGENCIA DE SILLEDA (Pontevedra) ... Se establecieron seis campos de ensayo de maíz, con el fin de introducir los

BOLETIN INFORMATIVO

Manzanares.—Campo de ensayo de variedades de trigo, del Registro de Variedades.

poder, según el rendimiento y abonado de va-riedades, aconsejar en años venideros los hí-bridos más convenientes.

La AGENCIA DE EJEA DE LOS CA-BALLEROS (Zaragoza) desde el momento quetuvo existencia de focos de garrapatillo sepuso en contacto con los agricultores afecta-dos, realizó ,una reunión en Ejea y seis de-mostraciones, con lo que se consiguió vencerla plaga en sus primeros brotes.

También ha difundido el tratamiento de lapulguilla y- escarabajo de la patata, siendohumerosos agricultores los que siguen los mé-todos difundidos por la Agencia.

Como consecuencia de la campaña realizadapor la Agencia el mes pasado, «Enfermedadesde la vid y plagas de los árboles frutales»,numerosos agricultores de la comarca siguenlos tratamientos recomendados.

Se ha orientado a varios agricultores sobrevariedades de maíz y remolacha forrajera másadecuada: Se va a ensayar la introducción delmaíz híbrido de tallo azucarado.

La AGENCIA DE TEROR (Las Palmas)ha hecho una demostración de método deaplicación de Nemagón en el agua de riego,para combatir los nematodos, tan perjudicialesa la platanera.

Durante el presente mes se llevó a cabo unacampaña con objeto de dar a conocer a losagricultores de la zona la forma y momentooportuno de realizar los tratamientos contralas plagas: mosca del Mediterráneo y agusa-nado de peras y manzanas, celebrándose erttotal ocho reuniones en los distintos pueblolde esta comarca, y a los que asistieron 346agricultores.

Esta Agencia hizo Hojas Divulgadoras sobrelas citadas plagas, que repartió en número de642 entre los agricultores asistentes. Se pro-yectaron nueve películas.

La AGENCIA DE CALATAYUD (Zara-goza), en la localidad de Fuentes de Jiloca, hacelebrado un ciclo de charlas en colaboracióncon la Cátedra Ambulante de la Sección Fe-menina, sobre los temas siguientes: «Plagas yenfermedades de la remolacha», «Plagas de la

20

Page 5: I / fila: AGOArciAÁS °L-. 'COmAR · realizar las prácticas. La AGENCIA DE SILLEDA (Pontevedra) ... Se establecieron seis campos de ensayo de maíz, con el fin de introducir los

SERVICIO DE EXTENS1ON AGRÍCOLA

alfalfa», «Abonos y abonado», «Insecticidasen relación con la plaga a tratar y desde elpunto de vista económico» y «Guía anual paratratamientos de plagas». Asistieron 457 agri-cultores.

La AGENCIA DE CASTROJERIZ (Bur-gos) ha realizado una intensa campaña contraplagas de los cultivos. Se han celebrado docereuniones y diez demostraciones, a las quehan asistido 600 agricultores. Como consecuen-cia de las mismas se han tratado 55 hectáreasde remolacha y habas y 1.200 árboles dentrode la comarca, más los tratados en la zonanorte, cuyo número se desconoce.

La AGENCIA DE MORALEJA DELVINO (Zamora), para seguir introduciendo elcultivo del maíz híbrido en esta zona, ha im-plantado dos campos de adaptación de varie-dades de maíces híbridos; asimismo se hanadquirido para varios agricultores 190 kilos desemilla de maíz para su siembra en secano yregadío. Se proporcionan fórmulas de abonadopara este cultivo y se hacen dos demostracio-nes para indicar su marco de siembra. Se ad-quieren 350 kilos de harina de pescado para

varios ganaderos, que han de formar parte dela alimentación de los cerdos. Se hacen cua-tro demostraciones para combatir las plagasde los árboles frutales.

La AGENCIA DE SALDAÑA (Palencia)está realizando una campaña contra las plagasde los frutales. Como consecuencia de la mis-ma se han tratado unos 1.550 árboles. El in-secticida empleado ha sido adquirido a preciosreducidos y distribuído por la Cooperativa.

Durante el presente mes se han establecidocampos de ensayo y demostración de sorgo,maíz, altramuces dulces, patatas con 16 varie-dades y abonados.

La AGENCIA DE BENAVENTE (Zaino-ra) ha llevado a cabo una campaña de divul-gación del cultivo de maíz, habiéndose incre-mentado la superficie de siembra en las de100 hectáreas. Se ha recorrido la zona paradeterminar los daños causados en la remola-cha por el hongo Phoma Betae, indicando alos agricultores la forma de prevenirle en añossucesivos. Se ha continuado insistiendo en lostratamientos de primavera en los frutales, ha-

Detalle del stand presentado por la Agencia de Toro en la exposición organizada con motivodel día de la provincia.

21

Page 6: I / fila: AGOArciAÁS °L-. 'COmAR · realizar las prácticas. La AGENCIA DE SILLEDA (Pontevedra) ... Se establecieron seis campos de ensayo de maíz, con el fin de introducir los

BOLET IN INFORMATIVO

biéndose tratado como consecuencia de lasdemostraciones 500 árboles contra el arañuelo.

Como consecuencia de la campaña realizadapor la AGENCIA DE BETANZOS (La Co-ruña) sobre la lucha contra las plagas de losárboles frutales, se llegaron a tratar unos 9.000arboles. Dicha campaña consistió en tres re-uniones y 15 demostraciones, con un total deasistentes de 60 fruticultores.

En colaboración con diversas casas comer-ciales y Hermandades de Labradores y Gana-deros, esta Agencia proporcionó semilla parael cultivo de unas 150 hectáreas de maíz hí-brido, cifra muy evidente de las campañas rea-lizadas por la Agencia, teniendo en cuenta quecon anterioridad al ario 58 la superficie en cul-tivo de maíces híbridos de esta zona no lle-gaba a las cinco hectáreas. La superficie apro-ximada que se cultiva de maíz en la comarcaque abarca esta Agencia es de unas 700 hec-táreas.

En colaboración con la Misión Biológica dePontevedra, la Agencia proporcionó 300 kilo-gramos de maíces híbridos de tallo azucarado.El proyecto a continuar consiste en el ensila-do de gran parte de estos tallos azucarados.

Se distribuyeron semillas de maíces híbridosforrajeros para ensilado para una superficieaproximada de cinco hectáreas.

En quince localidades de la zona fueron crea-dos otros tantos campos de divulgación sobreabonado racional y ciclo apropiado de maízhíbrido.

La AGENCIA DE GINZO DE LIMIA(Orense) ha iniciado una intensa campaña dedivulgación de praderas artificiales, organizán-dose 29 reuniones, con 1.057 asistentes; se vi-sitaron 244 fincas, se resolvieron 312 consultasy se distribuyeron 247 Hojas Divulgadoras.Como consecuencia de estas actividades se hanconseguido 196 solicitudes para la implanta-ción de otras tantas praderas.

La AGENCIA DE CASPE (Zaragoza) hacontinuado la campaña contra el garrapatillodel trigo en las zonas donde este insecto haconstituido. verdadera plaga, habiéndose reali-zado esta labor con los equipos que disponela Hermandad Sindical de Labradores y Ga-naderos, con el personal de la misma, bajoel asesoramiento de la Agencia, habiéndoseconseguido resultados satisfactorios en todoslos campos tratados.

Igualmente se han realizado tratamientos encampos de alfalfa, con el fin de combatir lasplagas propias de ella y comenzándose a aten-der estos tratamientos.

Se ha comenzado este mes una campaña dedivulgación y demostraciones contra los pul-gones de los frutales, la cual es realizada porun pequeño grupo de agricultores interesadosen el buen cuidado de sus plantaciones.

La AGENCIA DE ALMACELLAS (Léri-da), siguiendo la campaña del mes anterior,continúa con charlas de alimentación y pelí-culas, auxiliados por el Equipo Móvil, ha-ciendo una intensa divulgación de la FeriaMóvil Ganadera, afectando a las localidadesde Almacellas, IVIimenelle, Suchs, Esplús y Bi-néfar, así como también se pasó anunciandola Feria de Altorricón y Tamarite de Litera,y aprovechando esta ocasión se dieron en lasmencionadas localidades charlas de ensilaje deforrajes, asistiendo un total de 535 agricul-tores; películas proyectadas: 15, y se resol-vieron 70 consultas, distribuyéndose 598Hojas Divulgadoras, confeccionadas por laAgencia.

Por la AGENCIA DE REQUENA-UTIEL(Valencia) fueron instalados en esta comarca18 polímetros en los parajes más aptos parala aparición de mildeu de la vid.

Los observadores comenzaron su actividad apartir del día 15, enviando regularmente lastarjetas; en las mismas, además de los datosmetereológicas se indica también la apariciónde alguna plaga. Con esto la Agencia está alcorriente tanto de la aparición de enfermeda-des como de plagas en el viñedo.

Durante el presente mes han sido avisadossiete pueblos en los que hubo peligro de inva-sión de mildeu.

La AGENCIA DE VICHS (Barcelona) hacontinuado la campaña anterior sobre ensila-do; se ha procedido a dar las primeras de-mostraciones del mismo en los vecinos pueblosde San Hiólito y Tona, habiéndose llenadocon silo de 6 X 4 X 2 metros en el primero yotro de dimensiones más reducidas en el se-gundo. Asistieron 63 agricultores y 25, respec-tivamente.

Los componentes del Club Juvenil Rural deTaradell han dejado implantado durante el pa-sado mes de mayo once campos de ensayo decomparaciones entre soja-maíz, maíz-sorgo, so-jas entre sí y maíces forrajeros.

Correspondiendo a la invitación del excelen-tísimo señor don Alberto Blanch Pla, Diputa-do Provincial de Barcelona, Presidente de laComisión de Agricultura, Ganadería y Repo-blación Forestal, se explicó los fines y el fun-cionamiento del Servicio a los alumnos de laEscuela de Capataces de Caldas de Montbuy.

22

Page 7: I / fila: AGOArciAÁS °L-. 'COmAR · realizar las prácticas. La AGENCIA DE SILLEDA (Pontevedra) ... Se establecieron seis campos de ensayo de maíz, con el fin de introducir los

SERVICIO DE EXTENSION AGRÍCOLA

La AGENCIA DE TARREGA (Lérida) haconcluido la campaña iniciada el pasado messobre plagas y enfermedades del olivo y de lavid, celebrándose una reunión en Montornes.

Se dan dos demostraciones de toma de mues-tras de suelo en Clarevalls.

Se inicia una campaña de charlas-demostra-ciones sobre poda en verde de los árboles fru-tales de regadío en las localidades de Molleru-sa, Bellpuig, Tornabous, Preixana, Vilanovade Bellpuig, Borjas Blancas y Juneda.

Se inicia borrador del Plan Anual de Tra-bajo para 1961, con las sugerencias aportadaspor las diferentes comisiones de trabajo de laJunta Local de Extensión Agrícola.

Durante el mes se han realizado por laAGENCIA DE MOTILLA DEL PALAN-CAR (Cuenca) 24 demostraciones de trata-miento de cidium y altica, a la que han asis-tido 290 agricultores. Como resultado de estasdemostraciones y las afectadas en la campañapasada se han adquirido por cooperativas yparticulares, con el asesoramiento del personalde la Agencia, 38 espolvoreadores de mochilay 6.450 kilogramos de productos anticriptogá-micos, realizándose tratamientos en unas 900hectáreas por primera vez.

Como resultado de las parcelas de ensayode adaptación de maíces híbridos establecidasla pasada campaña se está consiguiendo la in-troducción en la comarca de este cultivo, al-canzando las 24 hectáreas sembradas duranteel actual mes con el asesoramiento de laAgencia.

Previas tres reuniones celebradas en Buena-che de Alarcón, se ha constituído en esta loca-lidad a través de la U. T. E. C. O. una alma-zara cooperativa con 71 agricultores como so-cios fundadores.

La AGENCIA DE NAVALCARNERO(Madrid) organizó en la localidad de Sevillala Nueva dos reuniones para atajar el focode altica que invade a los viñedos de la loca-lidad. Debido a la intensidad de la plaga, eraurgente realizar un tratamiento colectivo.Como consecuencia de dichas reuniones hansido tratadas hasta la fecha 18.000 cepas apro-ximadamente, pertenecientes a nueve agricul-tores.

Continuó en todo su apogeo la campaña rea-lizada por la AGENCIA DE ARENAS DESAN PEDRO (Avila) sobre plagas, habién-dose celebrado 17 demostraciones sobre el gu-sano de la manzana, enfermedades criptogá-micas de la vid y del tomate, mosca del cere-zo, pulgones y moteado. Asistieron a todas lasreuniones un total de 133 agricultores, y se tra-taron como consecuencia de las mismas unos7.200 frutales.

Se siguen cubriendo los objetivos proyecta-dos por la AGENCIA DE UTRERA (Sevilla)en la campaña de mosca del olivo iniciada enel pasado mes de mayo en las localidades deMontellano y Utrera. En Montellano las acti-vidades más importantes realizadas que mere-cen ser destacadas arrojan las cifras siguientes:demostraciones de método, 16; frascos caza-moscas colocados, 7.260; árboles controlados,363.000; agricultores que han colocado mos-queros, 164 (el 75 por 100).

Gracias a esta campaña se puede asegurarque todo agricultor de esta zona ha aprendidolas normas sobre la colocación y entreteni-miento de frascos cazamoscas, identificaciónde la mosca y método de tratamiento parcialdel árbol.

Es de destacar la colaboración que en todosentido está prestando la Hermandad Sindicalde Labradores y Ganaderos.

23