Identidad del maestro colombiano

3
Documento (Tema y artículo) Comentario Personal ¿Qué retos le planteará a su futuro ejercicio profesional? ¿Qué experiencia concreta puede reportar sobre este aspecto? (Institución, programa, persona, documento) Permanencia educativa. Los diez temas y sus macro objetivos. Creo que aunque todos los estudiantes estén matriculados en una institución, debemos procurar que todos asistan. Realizar un seguimiento a la permanencia de los estudiantes en las aulas de clase. Esta la campaña organizada por el MEN, Ni uno menos, el cual se interesa porque todos los niños asistan al colegio. Garantizando el bienestar del estudiante. http://www.mineducacion.gov.co/1621/ propertyvalue-41428.html Investigación. Los diez temas y sus macro objetivos. Creo que en el colegio se puede usar la curiosidad que tiene el niño para que aprenda por medio de la investigación Fortalecer el pensamiento crítico a través de la investigación contextualizada Existe un proyecto llamado Ondas de Colciencias, que permite que los estudiantes de la básica y media aprendan a través de la investigación. De esta forma, los alumnos con su maestro presentan un proyecto de investigación y Ondas los apoya para que la puedan realizar y aprendan mucho más. http://www.colciencias.gov.co/ programa_estrategia/programa-ondas Tecnología. Los diez temas y sus macro objetivos. Creo que nos estamos formando para poder implementar la tecnología en clase, ya que los estudiantes todo el tiempo la usan y en vez de rechazarla deberíamos implementarla. El uso de las TIC como herramienta en el aula de clase La campaña A que te cojo ratón consiste en realizar actividades y talleres a nivel Nacional, para alfabetizar a los maestros en el uso de las TIC, y que de esta forma puedan implementar sus saberes en el aula de clase. http://didactica.udea.edu.co/raton/ index.shtml Diversidad. Los diez temas y sus macro objetivos. Creo que la inclusión en las aulas a personas de diferentes etnias es esencial para el proceso de tolerancia en las instituciones, ya que los estudiantes entienden la diversidad que hay en el mundo. Comprender y enseñar la diversidad que existe en el mundo. Martha Vergara Fregoso y Josefa alegría ríos gil, escriben el texto Diversidad Cultural: Un reto para las instituciones educativas, en el cual es una investigación sobre las experiencias de 5 países latinoamericanos, en los cuales existe diversidad étnica y como esto se torna en un reto en la inclusión educativa. http://portal.oas.org/LinkClick.aspx? fileticket=i1eTBe75gxI %3D&tabid=1282&mid=3693 Proyectos educativos Los diez temas y sus macro objetivos. Como ciudadanos y como futuras docentes debemos participar en todas las campañas que ofrece el MEN para el mejoramiento de la educación, ya que de eso depende el futuro de la escuela. Participar de proyectos que involucren el mejoramiento de la educación Uno de los ejemplos, es la forma en que se construyó el Plan Nacional Decenal de Educación, en el cual se tuvieron en cuanta muchas propuestas y se pidió y aceptó la colaboración de todos los colombianos. Solo dependía de quien quisiera aportar a la educación. http://www.plandecenal.edu.co/html/1726/ w3-propertyvalue-43514.html Proyectos en valores y Competencias ciudadanas Los diez temas y sus macro objetivos. y Siete retos de la educación colombiana para el período del 2006 al 2019 La educación no debe ser solo de información sobre cierta materia, deben ser programas que alienten a una buena convivencia para que los estudiantes tengan políticas de no violencia y esto pueda ser llevado a la sociedad. Involucrar a los estudiantes en proyectos educativos que impulsen los valores y la sana convivencia En este ítem, rescato la participación de una mujer mencionada en una entrada anterior, Ehiduara Castaño, quien le apuesta a los valores y a las competencias ciudadanas en la comuna 13 http://www.mineducacion.gov.co/ observatorio/1722/article-245115.html Inclusión. Los diez temas y Actualmente no se pueden tener los Vincular programas que permitan la El INCI. Instituto Nacional para Ciegos, es una organización Nacional Colombiana

Transcript of Identidad del maestro colombiano

Page 1: Identidad del maestro colombiano

Documento (Tema y artículo)

Comentario Personal

¿Qué retos le planteará a su futuro ejercicio profesional?

¿Qué experiencia concreta puede reportar sobre este aspecto? (Institución, programa, persona, documento)

Permanencia educativa. Los diez temas y sus macro objetivos.

Creo que aunque todos los estudiantes estén matriculados en una institución, debemos procurar que todos asistan.

Realizar un seguimiento a la permanencia de los estudiantes en las aulas de clase.

Esta la campaña organizada por el MEN, Ni uno menos, el cual se interesa porque todos los niños asistan al colegio. Garantizando el bienestar del estudiante.http://www.mineducacion.gov.co/1621/propertyvalue-41428.html

Investigación. Los diez temas y sus macro objetivos.

Creo que en el colegio se puede usar la curiosidad que tiene el niño para que aprenda por medio de la investigación

Fortalecer el pensamiento crítico a través de la investigación contextualizada

Existe un proyecto llamado Ondas de Colciencias, que permite que los estudiantes de la básica y media aprendan a través de la investigación. De esta forma, los alumnos con su maestro presentan un proyecto de investigación y Ondas los apoya para que la puedan realizar y aprendan mucho más.http://www.colciencias.gov.co/programa_estrategia/programa-ondas

Tecnología. Los diez temas y sus macro objetivos.

Creo que nos estamos formando para poder implementar la tecnología en clase, ya que los estudiantes todo el tiempo la usan y en vez de rechazarla deberíamos implementarla.

El uso de las TIC como herramienta en el aula de

clase

La campaña A que te cojo ratón consiste en realizar actividades y talleres a nivel Nacional, para alfabetizar a los maestros en el uso de las TIC, y que de esta forma puedan implementar sus saberes en el aula de clase.http://didactica.udea.edu.co/raton/index.shtml

Diversidad.Los diez temas y sus macro objetivos.

Creo que la inclusión en las aulas a personas de diferentes etnias es esencial para el proceso de tolerancia en las instituciones, ya que los estudiantes entienden la diversidad que hay en el mundo.

Comprender y enseñar la diversidad que existe en el mundo.

Martha Vergara Fregoso y Josefa alegría ríos gil, escriben el texto Diversidad Cultural: Un reto para las instituciones educativas, en el cual es una investigación sobre las experiencias de 5 países latinoamericanos, en los cuales existe diversidad étnica y como esto se torna en un reto en la inclusión educativa. http://portal.oas.org/LinkClick.aspx?fileticket=i1eTBe75gxI%3D&tabid=1282&mid=3693

Proyectos educativosLos diez temas y sus macro objetivos.

Como ciudadanos y como futuras docentes debemos participar en todas las campañas que ofrece el MEN para el mejoramiento de la educación, ya que de eso depende el futuro de la escuela.

Participar de proyectos que involucren el mejoramiento de la educación

Uno de los ejemplos, es la forma en que se construyó el Plan Nacional Decenal de Educación, en el cual se tuvieron en cuanta muchas propuestas y se pidió y aceptó la colaboración de todos los colombianos. Solo dependía de quien quisiera aportar a la educación.http://www.plandecenal.edu.co/html/1726/w3-propertyvalue-43514.html

Proyectos en valores y Competencias ciudadanas

Los diez temas y sus macro objetivos.

ySiete retos de la

educación colombiana para el período del

2006 al 2019

La educación no debe ser solo de información sobre cierta materia, deben ser programas que alienten a una buena convivencia para que los estudiantes tengan políticas de no violencia y esto pueda ser llevado a la sociedad.

Involucrar a los estudiantes en proyectos educativos que impulsen los valores y la sana convivencia

En este ítem, rescato la participación de una mujer mencionada en una entrada anterior, Ehiduara Castaño, quien le apuesta a los valores y a las competencias ciudadanas en la comuna 13http://www.mineducacion.gov.co/observatorio/1722/article-245115.html

Inclusión.Los diez temas y sus macro objetivos.

Actualmente no se pueden tener los ojos cerrados ante las exclusiones que existen a ciertas discapacidades. Ya que la educación debe ser para todos sin exclusión.

Vincular programas que permitan la inclusión de personas con necesidades especiales

El INCI. Instituto Nacional para Ciegos, es una organización Nacional Colombiana que ayuda a las personas con impedimentos visuales ha adaptarse a la sociedad, es decir les ayuda en el colegio, en la educación superior o en fomento al trabajo.http://www.inci.gov.co/inclusion_educativa.shtml

Lectura y escritura.Los diez temas y sus macro objetivos.

Pienso que se deben tener buenos hábitos de lectura y escritura para poder exigirlos en los alumnos además para poder hacer un análisis crítico de la vida se debe leer bastante.

Construir hábitos de lectura y escritura en los estudiantes.

Este aspecto es uno de los más tratados, no solo en el colegio sino en la educación superior. Ante esta necesidad, nace el programa Red de Escritores, en el cual se hace un llamado a que los estudiantes escriban sus historias y adquieran el hábito de escribir.http://www.reddebibliotecas.org.co/plandelectura/Paginas/Red_de_escritores_escolares.aspx

Preservar la identidadDeclaración Mundial sobre educación para todos. Jomtien

Para ser sujetos políticos debemos conocer y preservar nuestra identidad territorial y cuidar del medio ambiente, creando conciencia de lo que nos rodea.

Crear sensibilidad hacia la justicia social, el medio ambiente y sentido de pertenencia hacia su identidad territorial.

Un claro ejemplo de retomar la identidad, es el pregrado que ofrece la UPB, Licenciatura en Etnoeducación, el cual pretende que las comunidades indígenas y negras retomen su identidad para que puedan preservar su cultura.

Nivel de escolaridadSiete retos de la educación colombiana para el período del 2006 al 2019

Los cambios pueden ser duros y cuando un estudiante cambia de nivel escolar puede ser duro. Por esto es importante que se tenga en cuenta este tema en la toma de decisiones.

Realizar conexiones entre los diferentes niveles de escolaridad.

La Universidad Pontifica Bolivariana ofrece un programa de Inducción a la vida universitaria, en el cual los estudiantes de decimo y once pueden ingresar a la vida universitaria y decidir si les gusta o no la carrera. De esta forma es un cambio un poco más adaptable.http://www.upb.edu.co/portal/page?_pageid=1054,31804119&_dad=portal&_schema=PORTAL

Page 2: Identidad del maestro colombiano

ContextoLey 115 general de Educación

La educación no es un sistema a parte de la sociedad, por esta razón, este es un vehículo de cultura y por ende el contexto de una escuela es muy importante para el pleno desarrollo de los estudiantes

Enseñar de acuerdo al contexto

Existe una corporación llamada La CEIBA (Corporación para la Educación Integral y el Bienestar Ambiental). Este pretende que las personas de la ruralidad estudien las áreas obligatorias del colegio, pero dando un enfoque con la naturaleza. Una educación contextualizada. http://www.corpoceiba.org.co/

Educación Para TodosLey 115 general de Educación

La educación debe ser para todos. Esta afirmación no debe tener excluyentes, de esta forma se deben formar a las personas adultas que no tuvieron acceso a la educación. No solo hay que formar a cierta comunidad del país, se deben formar a todos.

Garantizar que la institución educativa brinde educación a los adultos

Existe un Programa del Ministerio de Educación Nacional que apoya el estudio de adultos llamado "Programa Nacional de Alfabetización y Educación Básica y Media de Jóvenes y Adultos", que pretende que los jóvenes y adultos tengan acceso a la educación a través de los CLEIS que responden a ciertas necesidades básicas de alfabetizaciónhttp://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/w3-article-260522.html